SlideShare una empresa de Scribd logo
> PDI
PIZARRA DIGITAL
INTERACTIVA
Aula 2.0
La pizarra tradicional
                     Transmisión simultanea de
                      conocimientos.
                     Permite interactuar con
                      alumnos ante el grupo, pero da
                      vergüenza.
                     Muy confiable, salvo que no
                      haya tiza o rotulador.
                     Medio poco exigente con las
                      condiciones del aula.
                     Facilidad de uso.
                     Creación en tiempo de
                      exposición.
                     Medio visual limitado:
                      textos, números, dibujos.
                     Exposiciones NO reutilizables.
                     Exposiciones NO entregables.
                     Poco motivadora.
Pizarra tradicional
   VENTAJAS           INCONVENIENTES
Pizarra Digital Interactiva
 PIZARRA: Superficie para la
  exposición de información de
  forma simultanea usada para
  transmitir conocimientos, en
  los procesos educativos.
 DIGITAL: Hace referencia a la
  codificación numérica binaria
  (0 y 1) usados en las
  Tecnologías de la Información
  y Comunicación (TIC), para la
  gestión de la información.
 INTERACTIVIDAD:
  Capacidad bidireccional de
  comunicación entre un objeto
  y su usuario.
  (Acción  Reacción)
Esquema básico PD y PDI
      3.- Superficie de proyección Interactiva




                                                 2.- Proyector de video




                                         1.- Ordenador
Equipo/s de proceso de              Red cableada

información
 Ordenador de Sobremesa
                                    wifi




                          Netbook

Ordenador
portátil




      Tablets
Proyección visual a grupos




Proyector de techo         Corta distancia
                                                     ULTRA corta distancia
  Proyector de sobremesa

                                             Picoproyector
Proyección grupal, otras opciones
    Pantallas de gran formato               Pantallas de formato medio
                                            para pequeños grupos




               Usando un Software especifico para aulas
Interactividad en una proyección
PDI GRAN FORMATO            PDIP




                   OTROS SISTEMAS
                                                     Promethean
                                                      ActiveSlate




                                Tabletas
     Tablets             digitalizadoras   Bolígrafo digital
PDI – clasificación por su tecnología
 Electromagnéticas
 Táctil
 Infrarrojos
 Infrarrojos / ultrasonidos
 Microimpresión


              Uso de la pizarra digital – videos Eno Polivysion
Conexiones
   Red eléctrica
   Red Ethernet 8 hilos par
    trenzado RJ45
   Bluetooth 2.1 3.0 y 4.0
   USB 2.0 y 3.0
   VGA
   DVI
   HDMI
   minDiplayPort
   RCA (video compuesto :
    amarillo / audio: blanco –
    mono Izq. / audio: rojo –
    dcho)
   Jack - conector TRS
    (conector de audio)          Salida de audio   Splitter VGA
    versión minijack
                                 Entrada micro
                                 Entrada estéreo
Condiciones del aula
   Iluminación especifica
    ◦ Luces regulables por zonas
    ◦ Reflejos luz exterior
    ◦ Reflejos propios de la superficie sobre la que proyectamos
   Tarima profesor
    ◦ Permite elevar la pizarra y evita zonas poco visibles en la parte inferior
   Cableado (conexiones cableadas e inalámbricas, internet , red
    eléctrica, SAI, etc…)
   Componentes Hardware :
    ◦ Proyector: Ultracorto no produce sombras ni reflejos y 16:9 genera un área
      rectangular alargada más humana. (tenemos brazos cortos)
    ◦ Ordenador: potente y asignado de forma permanente al aula, debido a las
      configuraciones y ajustes que deben estar preparados con antelación
    ◦ PDI: elegir en función de las condiciones y uso que se vaya a hacer.
   Seguridad de los elementos
    ◦ Jaulas o escamoteadores de proyector
    ◦ Armarios específicos con llave
    ◦ Elementos de fijación para portátiles y/o netbook

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis del ambiente interno y externo de la unidad del Servicios Biblioteca...
Análisis del ambiente interno y externo de la unidad del Servicios Biblioteca...Análisis del ambiente interno y externo de la unidad del Servicios Biblioteca...
Análisis del ambiente interno y externo de la unidad del Servicios Biblioteca...
Yarelis Torres
 
Fuentes y servicios de información i
Fuentes y servicios de información iFuentes y servicios de información i
Fuentes y servicios de información i
Gabriela Alvarez
 
Encuentro 2. Unidad 1: Ambientes y contextos educativos para una educación de...
Encuentro 2. Unidad 1: Ambientes y contextos educativos para una educación de...Encuentro 2. Unidad 1: Ambientes y contextos educativos para una educación de...
Encuentro 2. Unidad 1: Ambientes y contextos educativos para una educación de...
Madelin Rodriguez Rensoli
 
Importancia de los recursos multimedia que ofrecen las trabajo 3 unidad
Importancia de los recursos  multimedia que ofrecen las trabajo 3 unidadImportancia de los recursos  multimedia que ofrecen las trabajo 3 unidad
Importancia de los recursos multimedia que ofrecen las trabajo 3 unidad
gersonhelibecerra1
 
Planes cuarto doc.
Planes cuarto doc.Planes cuarto doc.
Planes cuarto doc.
Laura Vanesa Torres
 
Areas que conforman las artes industriales
Areas que conforman las artes industrialesAreas que conforman las artes industriales
Areas que conforman las artes industriales
filetopia
 
¿Marketing en la biblioteca?
¿Marketing en la biblioteca?¿Marketing en la biblioteca?
¿Marketing en la biblioteca?
Angélica Domínguez
 
Maquinas monofuncionales
Maquinas monofuncionalesMaquinas monofuncionales
Maquinas monofuncionales
Dianitha Cedeño
 
Formato 3 de Diseño de Contenidos
Formato 3 de Diseño de ContenidosFormato 3 de Diseño de Contenidos
Formato 3 de Diseño de Contenidos
Daniel Gómez
 
Plan de clase 2° ensamblo y desarmo
Plan de clase 2° ensamblo y desarmoPlan de clase 2° ensamblo y desarmo
Plan de clase 2° ensamblo y desarmo
Juanpa Peña
 
La planeacion y la evaluacion en los procesos productivos.
La planeacion y la evaluacion en los procesos productivos.La planeacion y la evaluacion en los procesos productivos.
La planeacion y la evaluacion en los procesos productivos.
SarahiGomezLopez
 
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaEstrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
DANIEL HUERTA
 
Planificación de la Alfabetización Informacional (ALFIN), por Felicidad Campal
Planificación de la Alfabetización Informacional (ALFIN), por   Felicidad CampalPlanificación de la Alfabetización Informacional (ALFIN), por   Felicidad Campal
Planificación de la Alfabetización Informacional (ALFIN), por Felicidad Campal
Felicidad Campal
 

La actualidad más candente (13)

Análisis del ambiente interno y externo de la unidad del Servicios Biblioteca...
Análisis del ambiente interno y externo de la unidad del Servicios Biblioteca...Análisis del ambiente interno y externo de la unidad del Servicios Biblioteca...
Análisis del ambiente interno y externo de la unidad del Servicios Biblioteca...
 
Fuentes y servicios de información i
Fuentes y servicios de información iFuentes y servicios de información i
Fuentes y servicios de información i
 
Encuentro 2. Unidad 1: Ambientes y contextos educativos para una educación de...
Encuentro 2. Unidad 1: Ambientes y contextos educativos para una educación de...Encuentro 2. Unidad 1: Ambientes y contextos educativos para una educación de...
Encuentro 2. Unidad 1: Ambientes y contextos educativos para una educación de...
 
Importancia de los recursos multimedia que ofrecen las trabajo 3 unidad
Importancia de los recursos  multimedia que ofrecen las trabajo 3 unidadImportancia de los recursos  multimedia que ofrecen las trabajo 3 unidad
Importancia de los recursos multimedia que ofrecen las trabajo 3 unidad
 
Planes cuarto doc.
Planes cuarto doc.Planes cuarto doc.
Planes cuarto doc.
 
Areas que conforman las artes industriales
Areas que conforman las artes industrialesAreas que conforman las artes industriales
Areas que conforman las artes industriales
 
¿Marketing en la biblioteca?
¿Marketing en la biblioteca?¿Marketing en la biblioteca?
¿Marketing en la biblioteca?
 
Maquinas monofuncionales
Maquinas monofuncionalesMaquinas monofuncionales
Maquinas monofuncionales
 
Formato 3 de Diseño de Contenidos
Formato 3 de Diseño de ContenidosFormato 3 de Diseño de Contenidos
Formato 3 de Diseño de Contenidos
 
Plan de clase 2° ensamblo y desarmo
Plan de clase 2° ensamblo y desarmoPlan de clase 2° ensamblo y desarmo
Plan de clase 2° ensamblo y desarmo
 
La planeacion y la evaluacion en los procesos productivos.
La planeacion y la evaluacion en los procesos productivos.La planeacion y la evaluacion en los procesos productivos.
La planeacion y la evaluacion en los procesos productivos.
 
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaEstrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
 
Planificación de la Alfabetización Informacional (ALFIN), por Felicidad Campal
Planificación de la Alfabetización Informacional (ALFIN), por   Felicidad CampalPlanificación de la Alfabetización Informacional (ALFIN), por   Felicidad Campal
Planificación de la Alfabetización Informacional (ALFIN), por Felicidad Campal
 

Destacado

Tema del proyecto presentacion nn
Tema del proyecto presentacion nnTema del proyecto presentacion nn
Tema del proyecto presentacion nn
Arelys Rios
 
Inventos tecnológicos
Inventos tecnológicosInventos tecnológicos
Inventos tecnológicos
cerezoenflor
 
Impresora 3D
Impresora 3DImpresora 3D
Impresora 3D
angdvm
 
IMPRESORAS 3D
IMPRESORAS 3DIMPRESORAS 3D
IMPRESORAS 3D
CristinaFilgueiraL
 
IMPRESORAS 3D
IMPRESORAS 3D IMPRESORAS 3D
IMPRESORAS 3D
bardoth
 
Impresora 3D
Impresora 3DImpresora 3D
Impresora 3D
mapaan
 
Presentación impresora 3d
Presentación impresora 3dPresentación impresora 3d
Presentación impresora 3d
marina_benabad92
 

Destacado (7)

Tema del proyecto presentacion nn
Tema del proyecto presentacion nnTema del proyecto presentacion nn
Tema del proyecto presentacion nn
 
Inventos tecnológicos
Inventos tecnológicosInventos tecnológicos
Inventos tecnológicos
 
Impresora 3D
Impresora 3DImpresora 3D
Impresora 3D
 
IMPRESORAS 3D
IMPRESORAS 3DIMPRESORAS 3D
IMPRESORAS 3D
 
IMPRESORAS 3D
IMPRESORAS 3D IMPRESORAS 3D
IMPRESORAS 3D
 
Impresora 3D
Impresora 3DImpresora 3D
Impresora 3D
 
Presentación impresora 3d
Presentación impresora 3dPresentación impresora 3d
Presentación impresora 3d
 

Similar a Pizarra Digital Interactiva (PDI)

Ud.1 Pizarra Digital
Ud.1 Pizarra DigitalUd.1 Pizarra Digital
Ud.1 Pizarra Digital
Martavalga
 
PDI Unidad 1
PDI Unidad 1PDI Unidad 1
PDI Unidad 1
Salvador Alcaraz
 
Curso de-pdi
Curso de-pdiCurso de-pdi
Curso de-pdi
Juan Serrano Pérez
 
SEGUNDA PARTE
SEGUNDA PARTESEGUNDA PARTE
SEGUNDA PARTE
pamelalazarteflores
 
SEGUNDA PARTE
SEGUNDA PARTESEGUNDA PARTE
SEGUNDA PARTE
pamelalazarteflores
 
LA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
LA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACIÓN INFANTILLA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
LA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
pamelalazarteflores
 
SEGUNDA PARTE
SEGUNDA PARTESEGUNDA PARTE
SEGUNDA PARTE
pamelalazarteflores
 
Portafolio2015
Portafolio2015Portafolio2015
Portafolio2015
Agost15
 
09 la pizarra digital
09 la pizarra digital09 la pizarra digital
09 la pizarra digital
Klisman Rafael Santi Ramos
 
09 la pizarra digital
09 la pizarra digital09 la pizarra digital
09 la pizarra digital
Klisman Rafael Santi Ramos
 
Equipamientos tic
Equipamientos ticEquipamientos tic
Equipamientos tic
fatimadelcgarcia
 
Equipamientos tic
Equipamientos ticEquipamientos tic
Equipamientos tic
milagrosdiaz
 
Presentación final tarea 1
Presentación final tarea 1Presentación final tarea 1
Presentación final tarea 1
ritis12
 
3 . la utilización de los medios audiovisuales en el área de educación física
3 . la utilización de los medios audiovisuales en el área de educación física3 . la utilización de los medios audiovisuales en el área de educación física
3 . la utilización de los medios audiovisuales en el área de educación física
Proyecto EFTIC
 
Pizarra digital
Pizarra digitalPizarra digital
Pizarra digital
Sergiö González
 
Pizarra digital
Pizarra digitalPizarra digital
Pizarra digital
ERNESTO FONG
 
Pizarra digital
Pizarra digitalPizarra digital
Pizarra digital
ritha22
 
Tablero Digital
Tablero DigitalTablero Digital
Tablero Digital
Samuel Monterrey Romero
 
Pizarra digital
Pizarra digitalPizarra digital
Pizarra digital
José Ruiz
 
Pizarra digital
Pizarra digitalPizarra digital
Pizarra digital
IRIS YOHANA AVILA MORENO
 

Similar a Pizarra Digital Interactiva (PDI) (20)

Ud.1 Pizarra Digital
Ud.1 Pizarra DigitalUd.1 Pizarra Digital
Ud.1 Pizarra Digital
 
PDI Unidad 1
PDI Unidad 1PDI Unidad 1
PDI Unidad 1
 
Curso de-pdi
Curso de-pdiCurso de-pdi
Curso de-pdi
 
SEGUNDA PARTE
SEGUNDA PARTESEGUNDA PARTE
SEGUNDA PARTE
 
SEGUNDA PARTE
SEGUNDA PARTESEGUNDA PARTE
SEGUNDA PARTE
 
LA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
LA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACIÓN INFANTILLA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
LA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
 
SEGUNDA PARTE
SEGUNDA PARTESEGUNDA PARTE
SEGUNDA PARTE
 
Portafolio2015
Portafolio2015Portafolio2015
Portafolio2015
 
09 la pizarra digital
09 la pizarra digital09 la pizarra digital
09 la pizarra digital
 
09 la pizarra digital
09 la pizarra digital09 la pizarra digital
09 la pizarra digital
 
Equipamientos tic
Equipamientos ticEquipamientos tic
Equipamientos tic
 
Equipamientos tic
Equipamientos ticEquipamientos tic
Equipamientos tic
 
Presentación final tarea 1
Presentación final tarea 1Presentación final tarea 1
Presentación final tarea 1
 
3 . la utilización de los medios audiovisuales en el área de educación física
3 . la utilización de los medios audiovisuales en el área de educación física3 . la utilización de los medios audiovisuales en el área de educación física
3 . la utilización de los medios audiovisuales en el área de educación física
 
Pizarra digital
Pizarra digitalPizarra digital
Pizarra digital
 
Pizarra digital
Pizarra digitalPizarra digital
Pizarra digital
 
Pizarra digital
Pizarra digitalPizarra digital
Pizarra digital
 
Tablero Digital
Tablero DigitalTablero Digital
Tablero Digital
 
Pizarra digital
Pizarra digitalPizarra digital
Pizarra digital
 
Pizarra digital
Pizarra digitalPizarra digital
Pizarra digital
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Pizarra Digital Interactiva (PDI)

  • 2. La pizarra tradicional  Transmisión simultanea de conocimientos.  Permite interactuar con alumnos ante el grupo, pero da vergüenza.  Muy confiable, salvo que no haya tiza o rotulador.  Medio poco exigente con las condiciones del aula.  Facilidad de uso.  Creación en tiempo de exposición.  Medio visual limitado: textos, números, dibujos.  Exposiciones NO reutilizables.  Exposiciones NO entregables.  Poco motivadora.
  • 3. Pizarra tradicional  VENTAJAS  INCONVENIENTES
  • 4. Pizarra Digital Interactiva  PIZARRA: Superficie para la exposición de información de forma simultanea usada para transmitir conocimientos, en los procesos educativos.  DIGITAL: Hace referencia a la codificación numérica binaria (0 y 1) usados en las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), para la gestión de la información.  INTERACTIVIDAD: Capacidad bidireccional de comunicación entre un objeto y su usuario. (Acción  Reacción)
  • 5. Esquema básico PD y PDI 3.- Superficie de proyección Interactiva 2.- Proyector de video 1.- Ordenador
  • 6. Equipo/s de proceso de Red cableada información Ordenador de Sobremesa wifi Netbook Ordenador portátil Tablets
  • 7. Proyección visual a grupos Proyector de techo Corta distancia ULTRA corta distancia Proyector de sobremesa Picoproyector
  • 8. Proyección grupal, otras opciones Pantallas de gran formato Pantallas de formato medio para pequeños grupos Usando un Software especifico para aulas
  • 9. Interactividad en una proyección PDI GRAN FORMATO PDIP OTROS SISTEMAS Promethean ActiveSlate Tabletas Tablets digitalizadoras Bolígrafo digital
  • 10. PDI – clasificación por su tecnología  Electromagnéticas  Táctil  Infrarrojos  Infrarrojos / ultrasonidos  Microimpresión Uso de la pizarra digital – videos Eno Polivysion
  • 11. Conexiones  Red eléctrica  Red Ethernet 8 hilos par trenzado RJ45  Bluetooth 2.1 3.0 y 4.0  USB 2.0 y 3.0  VGA  DVI  HDMI  minDiplayPort  RCA (video compuesto : amarillo / audio: blanco – mono Izq. / audio: rojo – dcho)  Jack - conector TRS (conector de audio) Salida de audio Splitter VGA versión minijack Entrada micro Entrada estéreo
  • 12. Condiciones del aula  Iluminación especifica ◦ Luces regulables por zonas ◦ Reflejos luz exterior ◦ Reflejos propios de la superficie sobre la que proyectamos  Tarima profesor ◦ Permite elevar la pizarra y evita zonas poco visibles en la parte inferior  Cableado (conexiones cableadas e inalámbricas, internet , red eléctrica, SAI, etc…)  Componentes Hardware : ◦ Proyector: Ultracorto no produce sombras ni reflejos y 16:9 genera un área rectangular alargada más humana. (tenemos brazos cortos) ◦ Ordenador: potente y asignado de forma permanente al aula, debido a las configuraciones y ajustes que deben estar preparados con antelación ◦ PDI: elegir en función de las condiciones y uso que se vaya a hacer.  Seguridad de los elementos ◦ Jaulas o escamoteadores de proyector ◦ Armarios específicos con llave ◦ Elementos de fijación para portátiles y/o netbook