SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRIA EN EDUCACION BASADA EN COMPETENCIAS 
Materia: 
Ambientes de Aprendizaje para la Formación de Competencias 
Unidad 3 
Unidad 3 Aplicaciones tecnológicas en educación 
Actividad 3.3 
Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia didáctica y publicación de contenidos (2da. Entrega) 
Maestrantes: 
María Aurelia Martínez González 
Armando Gutiérrez Castillejos
Introducción 
Los ambientes de aprendizaje surgen a partir de la implementación del nuevo enfoque educativo por competencias, el cual plantea la idea de lograr 
en los estudiantes aprendizajes significativos los cuales puedan ser accionados por estos para resolver de distintas maneras situaciones que el día a 
día le vaya planteando. El enfoque citado se encuentra inspirado en el modelo constructivista, mismo que plantea un cambio en los roles de 
estudiantes y maestros dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje; en cuanto a los primeros, estos serán los responsables de ir construyendo su 
conocimiento a lo largo del proceso antes mencionado, mostrando actitudes positivas, acatando las normas establecidas por el docente; en lo que al 
segundo se refiere será responsable de facilitar los medios con la intención de lograr el aprendizaje significativo en los alumnos y mediar la relación 
alumno-conocimiento, así mismo deberá diseñar secuencias didácticas estructuradas, proporcionar información, lograr adecuada comunicación con 
los estudiantes; algunos de los medios que servirán al docente en la construcción de ambientes de aprendizaje, es el uso de las nuevas tecnologías 
como: sociedades virtuales, redes sociales, pizarrones interactivos, software interactivos, cañón, computadora, etc. Con las cuales los alumnos se 
sentirán identificados y por consiguiente captaran su atención, motivándose a desarrollar un papel activo en búsqueda del conocimiento. De lo 
anterior resulta el hecho de construir por parte del docente un espacio propicio para que los alumnos unan los conocimientos previos y los nuevos 
conocimientos, este espacio puede ser un salón de clases, centros de cómputo, laboratorios, áreas recreativas dentro y fuera de las instituciones 
educativas, etc.; si nos referimos a espacios generadores del conocimiento es necesario que estos propicien el orden, la limpieza, respeto, 
organización. 
Así como también dar conocer las diferentes rutas virtuales que existen en internet y reconocer su uso y las potencialidades educativas que se 
encuentran dispersos en internet, como herramienta para la elaboración de un proyecto basado en ambientes de aprendizaje, es de suma 
importancia conocer todo el recorrido que realizamos para la búsqueda o realización de este producto, esperando sea de interés y suma importancia.
SECUENCIA DIDÁCTICA 
DATOS DE IDENTIFICACIÓN 
ASIGNATURA: (Informática III). Capacitación: Operación del equipo de cómputo /Diferenciar las funciones del sistema operativo, insumos y 
mantenimiento del equipo de cómputo. 
CAMPO DISCIPLINAR: Lenguaje y Comunicación SEMESTRE: 3ro, “A” y “B” 
FECHA DE ELABORACIÓN: Septiembre de 2014 No. DE SESIONES: 40 horas 
NOMBRE DEL ASESOR: Ma. Aurelia y Armando plantel: 76 de Ixhuatan, Chiapas 
TEMA INTEGRADOR Trabajo colaborativo en la Informática 
COMPETENCIAS DISCIPLINARES BASE A FAVORECER: COMPETENCIAS GENÉRICAS A FAVORECER: (ATRIBUTOS) 
9. Analiza aspectos elementales sobre el origen, desarrollo y diversidad de 
los sistemas y medios de comunicación. 
12. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar 
e interpretar información. 
1.1 enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus 
valores, fortalezas y debilidades. 
1.5 asume las consecuencias de sus comportamientos y decisiones. 
3.3 cultiva relaciones interpersonales que contribuyen a su desarrollo 
humano y el de quienes lo rodean. 
4.1 expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, 
matemáticas o gráficas. 
4.5 maneja las tecnologías de la información y comunicación para obtener 
información y expresar ideas. 
5.1 sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, 
comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un 
objetivo. 
5.6 utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar 
e interpretar información. 
6.1 elige las fuentes de información más relevantes para un propósito 
específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y 
confiabilidad. 
6.4 estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética. 
7.1 define metas y da seguimiento a sus .procesos de construcción de 
conocimiento. 
7.2 identifica las actividades que le resultan de menor y mayor interés y 
dificultad, reconociendo y controlando sus reacciones frente a retos y 
obstáculos. 
7.3 articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos
y su vida cotidiana. 
8.2 aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas 
de manera reflexiva. 
8.3 asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y 
habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo. 
9.5 actúa de manera propositiva frente a fenómenos de la sociedad y se 
mantiene informado. 
Unidad I Elaboración de documentos electrónicos. 
CONCEPTO SUBSIDIARIO (CONTENIDOS TEMÁTICOS): Operación del equipo de cómputo 
 Instalar el equipo de cómputo conforme a las reglas de seguridad e higiene. 
 Configurar el equipo de cómputo y sus dispositivos. 
 Manipular los medios de almacenamiento. 
 Utilizar el equipo de cómputo conforme a las normas de seguridad e higiene. 
PROPÓSITO: Al término de la secuencia didáctica el alumno contara con los elementos necesarios para instalar, configurar, manipular y utilizar el 
equipo de cómputo. 
TEMPORALIDAD: 2 veces por semana. 
DIMENSIONES DE APRENDIZAJE 
DECLARATIVA O 
CONCEPTUAL 
PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES 
 Instalación correcta 
del equipo, conexión 
y desconexión, 
traslado. Uso de 
consumibles, 
operación de equipo 
de cómputo. 
 Configurar el equipo 
de cómputo y sus 
dispositivos. 
 Realiza la instalación y conexión 
del equipo básico considerando 
las medidas de seguridad 
recomendadas por el fabricante, 
manipulación del CPU, monitor, 
teclado, mouse, impresora, 
proyector de datos móvil 
 Configuración del monitor, 
teclado, mouse, impresora se 
realiza conforme al manual de 
operación y las necesidades del 
usuario 
Disciplina, disposición al trabajo individual y colaborativo, respeto, entrega de 
trabajos en tiempo y forma, cumplimiento en las prácticas.
 Manipular los medios 
de almacenamiento 
 utilizar el equipo de 
cómputo conforme a 
las normas de 
seguridad e higiene 
 Operación de los dispositivos de 
almacenamiento se realiza 
conforme a la guía de operación 
correspondiente. 
 Uso de instructivos y manuales 
de seguridad e higiene, 
elaboración de documentos y 
comunicación mediante el empleo 
de las características avanzadas 
de aplicaciones de cómputo, 
documentos normativos internos: 
reglamento interno del taller, 
manual de primeros auxilios. 
ACTIVIDADES DE APERTURA INDICADORES 
 El docente aplicará evaluación diagnostica a través de los 
siguientes buscadores de información como: 
 El docente proporcionará el contenido temático de la 
capacitación 
 El docente desarrollara una exposición sobre los 
antecedentes de las computadoras la relación con las 
demás asignaturas. 
 El alumno expondrá sus conocimientos previos sobre el 
tema en base a dinámicas propuestas por el maestro 
 El alumno realizará una investigación bibliográfica acerca 
de los conceptos básicos de computación y las mostrara 
para su revisión y evaluación. para esto deberá recurrir a 
Word para hacer una presentación en power point 
 Los alumnos resolverán la evaluación diagnostica 
 Los alumnos anotaran en su libreta el contenido temático. 
 El alumno podrá atención a la exposición del docente 
 Participaran de manera colaborativa, activa y respetuosa. 
 Entrega y revisión de la investigación de forma puntual y limpia. 
ACTIVIDADES DE DESARROLLO ESTRATEGIAS DIDACTICAS
 El estudiante elaborara un cuadro sinóptico sobre los 
criterios establecidos para la instalación del equipo de 
cómputo, así como el uso de mobiliario y equipo 
ergonómico, conforme a las reglas de seguridad e 
higiene, (para esto es necesario solicitar al estudiante que 
lleven a cabo las lecturas en PDF las cuales podrán 
encontrar en su correo de Hotmail ó Gmail. 
 Entrega y revisión del mapa mental sobre los criterios relacionados con 
Ergonomía y los criterios establecidos en la utilización en un centro de 
computo realizados en C-map Tools 
http://cmap.ihmc.us/conceptmap.html y enviado al correo del docente 
en formato de imagen. 
 Trasladar de manera correcta el equipo de cómputo del laboratorio de 
cómputo al aula, utilizando reglamentos e instructivos. 
 Reporte de práctica de laboratorio 
 Realización de los procesos de encendido y apagado según las 
especificaciones del fabricante. 
 Entrega y revisión de la investigación 
 Configuración del equipo de cómputo conforme al manual de operación 
y las necesidades del usuario. 
 Entrega y revisión del reporte sobre la utilización de los medios de 
almacenamiento conforme las especificaciones del fabricante. 
 Reporte de práctica de laboratorio 
 Entrega y revisión de la investigación documental. 
 Realizar ejercicios que impliquen el traslado de equipo de 
cómputo, con las medidas de seguridad correspondientes. 
(Reglamentos e instructivos). 
 
Proyectar en el centro de computo videos referentes 
a la conexión y http://www.youtube.com 
 Realizar prácticas demostrativas sobre la conexión y 
desconexión del equipo de cómputo, aplicando las 
normas de seguridad e higiene y fomentando el orden. 
 El encendido y apagado del equipo se realiza conforme al 
manual de operación del fabricante. 
 Elaborar un trabajo de investigación sobre la utilización de 
equipos de protección contra variaciones de corriente 
(regulador, supresor de picos, no break).recurriendo a las 
fuentes http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia 
 Realizar prácticas sobre la configuración del equipo de 
cómputo y sus dispositivos, fomentando el aprendizaje 
cooperativo y la iniciativa. 
 Elaborar un reporte sobre las unidades de disco y la 
memoria extraíble. 
 Realizar prácticas para comprimir y descomprimir grupos 
de archivos, archivos de imágenes u otros. 
 Elaborar una investigación documental en Word acerca de 
la operación del equipo de cómputo, con las normas de
seguridad e higiene correspondientes. 
Considerando el tema integrador (problemas económicos) 
se elaborara las siguientes actividades: 
 El alumno, elabora una investigación documental 
utilizando hojas recicladas. 
 El alumno utilizará libros y materiales de 
investigación en 
http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada y 
http://www.google.com 
ACTIVIDADES DE CIERRE INDICADORES 
 Realizar una práctica integradora para verificar la 
instalación del equipo de cómputo, la configuración del 
equipo de cómputo y sus dispositivos, la manipulación de 
los medios de almacenamiento. 
 Verificar que la carpeta de evidencias contenga las 
evidencias de desempeño, productos y conocimientos. 
 Coordinar una sesión de autoanálisis relacionada con el 
desempeño y vivencias del estudiante y del propio 
docente. 
 Verificar el logro de los resultados de aprendizaje, así 
como el cumplimiento de las competencias profesionales 
y genéricas. 
 Lista de cotejo 
 De manera individual entregaran su carpeta de evidencia. 
 Para reafirmar los contenidos abordados realizan retroalimentaciones 
de todos los temas, así como el empeño y vivencias de los alumnos 
relacionados con la materia. 
 Evaluación escrita y práctica del submodulo.
EVALUACIÓN 
DECLARATIVA O CONCEPTUAL: 
Investigaciones 15 % 
Prueba objetiva 25 % 
PROCEDIMENTALES: 
Prácticas de laboratorio y reportes de prácticas 15% 
Exposición y cuadro sinóptico. 15% 
ACTITUDINALES: 
Colaboración en equipos de trabajos e Integración al equipo de trabajo 5 % 
Responsabilidad y Limpieza en la entrega de trabajos 5 % 
Participación proyectos 20 % 
100% 
RECURSOS 
EQUIPO MATERIALES FUENTES DE INFORMACION 
-CPU 
-teclado 
-ratón 
-cables 
-disco de instalación 
1. Marcadores 
2. Revistas 
3. Textos PDF 
4. Pizarrón de acrílico 
5. Cuestionarios 
6. Computadora 
7. Internet 
8. Software de antivirus instalados 
9. Proyector de datos móviles 
-Guía de Evaluación para operar las herramientas de 
cómputo. Etapa inicial- Escuelas Guía, México 2004. 
-Informática. Modulo1. Operar las herramientas de 
cómputo. Dirección General del Bachillerato (DGB) 
-Informática: Chiapas, bachillerato/ Celia Pérez Chávez. 
México: ST. Editorial, 2008. 
-Informática I de Celia Pérez Chávez, México : ST 
Editorial,2009 
VALIDACIÓN 
Elaboran: 
Armando Gutiérrez Castillejos 
María Aurelia Martínez González
Rúbrica para evaluar cuadro sinóptico 
INDICADOR OBSERVACIONES VALOR 
Elaboración del cuadro 
sinóptico. 
Cumple con las reglas básicas de elaboración de un cuadro sinóptico, deberá 
contener conceptos clave y premisas. 
5 puntos 
Análisis personal. Desarrolla un análisis personal acerca del video, explicando qué es una 
Computadora, cómo se compone, sus antecedentes y evolución y cuál es su 
funcionamiento básico. Denotando relaciones y dependencias en el 
esquema. 
8 puntos 
Formato y 
Presentación. 
Deberá presentar un trabajo sin faltas de ortografía, limpio, en el tiempo 
especificado. 
2 puntos 
Valor total de la actividad 15 puntos
Rúbrica para evalúar investigación bibliográfica 
Profesor: Institución: 
Alumno: Alumno-evaluador: 
Semestre y grupo: Fecha de aplicación: 
Criterio 
Ponderación 
Nivel 3 (5) Nivel 2 (3-2) Nivel 1 (1) 
Contenido. 
Contenido 
La investigación de los temas es 
exhaustiva, diversidad de fuentes 
consultadas. 
La investigación es poco 
exhaustiva, consulta pocas 
fuentes. 
La investigación es superficial, consulta sólo 
una fuente. 
Léxico y 
ortografía 
Uso correcto del léxico, y sin 
errores de ortografía. 
Presenta algunos errores del 
léxico, y menos de 
seis 
errores de ortografía. 
Uso incorrecto del léxico y más de seis errores 
de ortografía. 
Coherencia 
Coherencia 
El trabajo tiene claridad en su 
estructuración, secuencia 
narrativa y está centrado en el 
tema de investigación. 
El trabajo tiene poca claridad, 
carece de un domino en secuencia 
narrativa y se 
descontextualiza del tema de 
investigación. 
El trabajo no tiene claridad, no tiene 
secuencia narrativa y carece de idea centrada 
del tema de investigación. 
Presentación 
Presentación 
Formato adecuado, respeta la 
estructura del trabajo, limpieza. 
Formato poco adecuado, 
estructura desordenada, limpieza. 
Formato inadecuado, estructura 
completamente inadecuada y sin limpieza. 
Tiempo de 
entrega 
Entrego en tiempo y forma 
Entregó en tiempo y forma. 
Entrega a forma pero un día 
después. 
Entrega varios días después y de forma 
incorrecta. 
Calificación obtenida:
Guía de Observación 
c 
a 
li 
fi 
c 
a 
c 
i 
o 
n 
Enciende el 
equipo 
correctamente 
Identifica los 
elementos del 
escritorio de 
Windows 
Explora las 
opciones del 
botón de inicio 
Abre el 
programa del 
Explorador de 
archivos. 
Configura el 
protector de 
pantalla y papel 
tapiz 
Cierra los 
programas 
correctamente 
Apaga el equipo 
de la manera 
indicada 
Guía de Observación para evaluar prácticas 
Profesor: Institución: 
Alumno: No. de práctica. 
Semestre y grupo: Fecha de aplicación: 
I. Instrucciones: Mediante esta guía se pretende evaluar al estudiante en el uso básico de la computadora e identificación de la interfaz del 
sistema operativo por lo que se sugiere observar al estudiante en la actividad misma. Poner Sí o NO según sea el caso. 
GUÍA DE OBSERVACIÓN 
No. NOMBRE DEL ALUMNO 
1 
2 
3 
4 
5 
6
Plataformas 
Imagen del sitio: 
. 
Nombre: Blackborad 
Dirección electrónica: 
http://www.blackboard.com/Platforms/Learn/Re 
sources/Accessibility.aspx 
http://www.blackboard.com/Platforms/Learn/Resources/Accessibility.aspx 
Tipo de licencia: Extendida 
Descripción: Sistema para la administración y gestión del aprendizaje, actualmente esta plataforma está 
siendo usada a nivel mundial por diversas instituciones relacionadas con la educación. 
Usos educativos conocidos –investigue, en sucaso. Brinda la capacidad de interactuar con uno o varios usuarios con fines pedagógicos, 
contribuyen en la evolución de los procesos de aprendizaje y enseñanza. 
Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. 
Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) 
Aplicarlo en el ámbito educativo estaría excelente ya que propicia en trabajo colaborativo, 
situación que en la actualidad es difícil para algunas personas llevar a cabo. 
Ventajas de uso Aprendes a organizarte, a relacionarte con personas de otros lugares, es una plataforma que 
exige disciplina, puedes adecuarte a tu tiempo para realizar las actividades, en mi caso sin 
descuidar a mis hijos, estudiando desde casa. 
Desventajas o dificultades para su uso Al principio familiarizarse con la plataforma es un poco compleja, es difícil poder interactuar 
con el docente cuando tú quieres por alguna duda, en ocasiones puedes sentirte solo en el 
proceso de enseñanza aprendizaje.
Riesgos El riesgo que puedo decir que exista primeramente es la salud y que por no aclarar las dudas 
durante el curso no se logre un aprendizaje adecuado. 
Tipos de medios empleados (audio, video, 
imagen,gráficos,texto,etc.) 
videos, audios 
Interacción:¿qué hace o puede hacer el usuario con 
los medios empleados en el sitio?) 
Conversaciones libres a través de chat, audios, videos, textos, wikis, participar en foros de 
discusión, enviar mensajes de texto. 
Comentarios u observaciones. Deberían actualizar la información de los cursos, porque cuando revisamos las rubricas o 
listas de cotejo para la evaluación de los productos no aparece el nombre del titular de la 
materia, si no de otra persona, quien la imparte debería poner sus propias indicaciones para 
los trabajos por que en ocasiones resulta confuso para nosotros. 
Imagen del sitio 
Nombre: Moodle 
Dirección electrónica: 
http://www.blackboard.com/Platforms/Learn/Re 
sources/Accessibility.aspx 
http://docs.moodle.org/es/Manuales_de_Moodle 
Tipo de licencia: Este programa es software libre; puede ser redistribuido y/o modificado bajo los términos de la 
Licencia Pública General GNU (GNU General Public License o GPL). 
Descripción Moodle es un sistema para el Manejo del Aprendizaje en línea gratuito, que les permite a los 
educadores la creación de sus propios sitios web privados, llenos de cursos dinámicos que 
extienden el aprendizaje, en cualquier momento, en cualquier sitio.
Usos educativos conocidos –investigue, en sucaso. Algunas Universidades Públicas de México como IPN, AUG, Universidad Autónoma de 
Yucatán la Universidad Nacional Autónoma de México. 
Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. 
Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) 
Como docentes es una herramienta para poder realizar diferentes actividades Ideal para los 
sistemas de aprendizaje a distancia, o aulas virtuales un espacio de construcción de 
conocimiento. Con ello puede crearse: 
Módulos de tareas 
Módulo de consulta 
Módulo de foro 
Módulo de cuestionario 
Modulo material y encuesta. 
Ventajas de uso Un programa libre, gratuito y sin cargos por licencia. 
Facilita la comunicación bidireccional de los alumnos, tanto con sus profesores como con sus 
pares, sobre todo fuera del horario de clases, Permite la autogestión del tiempo, lo que 
posibilita que las personas puedan lograr mayor independencia y autonomía 
Desventajas o dificultades para su uso Prescinde de algunas herramientas pedagógicas, no tiene manera de ir acompañando el 
proceso de aprendizaje de cada alumno, mostrándole sólo las lecciones, actividades, etc. 
Riesgos ninguno 
Tipos demedios empleados (audio, video, imagen, 
gráficos, texto, etc.) 
Foros, diarios, diálogos, cuestionarios, consultas, encuestas, tareas, chat, talleres, lecciones. 
Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con 
los medios empleados en el sitio?) 
Foros, wikis, glosarios, actividades de base de datos, servicios de almacenamiento en la 
nube, incluyendo MS Skydrive, Dropbox y Google Drive. El usuario puedo consultar 
actividades por fechas, o cursos que lleva, también puede consultar calificaciones. Algo muy 
interactivo es que en esta plataforma el usuario puede presentar un examen en línea y 
consultar su calificación al término de la prueba.
Comentarios u observaciones. Ideal para realizar todas las actividades pedagógicas relacionadas con la transmisión y 
distribución de contenido. Cuenta con la posibilidad de agregar herramientas como el chat, 
foro de discusión, estadística de calificación, entre otros. 
ciudades virtuales 
Imagen del sitio 
Nombre: MySpace . 
Dirección electrónica: 
http://www.blackboard.com/Platforms/Learn/Re 
sources/Accessibility.aspx 
http://mx.myspace.com/ 
Tipo de licencia: Privada (CreativeCommons) 
Descripción servicio de red social propiedad de Specific Media LLC 
Espacio web personalizado, que permite presentar diversas informaciones personales y hacer 
un blog. 
Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. Ninguno 100% social 
Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. 
Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) 
No puede tener algún uso, solo como una forma de monitorear a los estudiantes (correos). 
Ventajas de uso Como es un servicio de red social las ventajas son una gran reactividad y mucha visibilidad, 
gracias a la facilidad para anunciar conciertos, enviar invitaciones y también para mantener 
contacto con otros músicos 
Desventajas o dificultades para su uso Expones información que puede ser confidencial, a millones de internautas. 
Riesgos Puede poner en riesgo la privacidad de lo que púbicas en la red. 
Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, 
gráficos, texto, etc.) 
Ponen en línea información como fechas de conciertos, canciones, fotografías, etc.
Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con 
los medios empleados en el sitio?) 
Puedes acceder aperfiles, fotos, blog y puedes chatear definir el diseño de la página del perfil 
(temas, colores, disposición de las aplicaciones 
Comentarios u observaciones. 
Ninguno 
Imagen del sitio 
Nombre: YouTube 
Dirección electrónica: 
http://www.blackboard.com/Platforms/Learn/Re 
sources/Accessibility.aspx 
http://www.youtube.com 
Tipo de licencia: Creative-Commons 
Descripción sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos 
Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. En el ámbito educativo, podemos convertir este sitio en una galería de vídeos informativos y 
emplearlo en nuestra clase como soporte audiovisual de nuestras explicaciones en todas las 
materias, 
Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. 
Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) 
Los estudiantes pueden participar grabando sus propios vídeos y publicándolos. 
Ventajas de uso Contiene videos educativos que favorecen e aprendizaje y los alumnos centran su atención a 
estos, son fáciles de descargar no se necesita subir videos para descargar uno. 
Desventajas o dificultades para su uso Servicio de video en línea donde cualquier persona puede subir videos que no son 
relevantes.
Riesgos Pone en riesgo la privacidad de la persona, los comentarios que se publican son libres, en 
algunos casos no existe el respeto para la opinión del otro. 
Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, 
gráficos, texto, etc.) 
Videos música, entretenimiento, belleza y moda, ciencia y educación. 
Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con 
los medios empleados en el sitio?) 
Solamente a través de los comentarios que se publicas en os videos, que en algunos no 
favorece a interacción ya que se utilizan lenguaje no adecuado por lo mismo que cualquier 
persona puede opinar. 
Comentarios u observaciones. 
Plataformas 
Imagen del sitio 
. 
Nombre: WebQuest 
Dirección electrónica: 
http://www.blackboard.com/Platforms/Learn/Re 
sources/Accessibility.aspx 
http://webquest.org 
Tipo de licencia: 
Descripción Es un tipo de actividad de aprendizaje basado en Internet y la Web, fortalece las habilidades 
para la integración, el uso y manejo de la información y se construye en base a recursos 
preseleccionados por el profesor, donde el estudiante o grupo debe tomar papeles específicos 
o puntos de vista particulares. 
Usos educativos conocidos –investigue, en su caso Desarrollo de ambientes de aprendizaje basados en tecnologías de la información y 
comunicación. 
Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. 
Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) 
Aplicadas a areas de investigación, aplicaciones prácticas, tareas de análisis, tareas de 
producción creativa, tareas de diseño
Ventajas de uso Promueve la utilización de habilidades cognitivas, el trabajo cooperativo, la autonomía de los 
estudiantes, buscan que el estudiante comprenda los contenidos a través del análisis y a partir 
de ellos construya su propio conocimiento. 
Puede ser usada en diferentes niveles educativos. 
Desventajas o dificultades para su uso Debe estar bien diseñada para que cumpla la función didáctica que se pretende, se requiere 
de un buen domino de las tics y disponer de un amplio recurso tecnológico. 
Riesgos Si no se logra cumplir con el objetivo para o que es empleada puede confundir a estudiante 
con tanto contenido y desviar los objetivos de la clase. 
Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, 
gráficos, texto, etc.) 
Escritura, Imágenes, audio y video 
Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con 
los medios empleados en el sitio?) 
incrementan la motivación, el interés, la dedicación a la tarea, e publican en la red para que 
otras personas puedan conocerla, pueden enviarse a personas reales para que den su 
opinión y la evalúen 
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos30/webquest/webquest.shtml#ixzz3CUcXhgzE 
Comentarios u observaciones. Ninguna 
Plataformas 
Imagen del sitio . 
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos30/webquest/webquest.shtml#ixzz3CUaXoqzj 
Nombre: Schoology: 
Dirección electrónica: 
http://www.schoology.com/resources/find 
Tipo de licencia: GPL 
Descripción Plataforma gratuita de aprendizaje, sencilla y fácil de usar, pero también es unared socialde 
docentes y estudiantesque comparten opiniones, recursos. 
Usos educativos conocidos –investigue, en sucaso. Algunas Universidades Públicas de México como IPN, AUG, Universidad Autónoma de 
Yucatán la Universidad Nacional Autónoma de México.
Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. 
Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) 
Como docentes es una herramienta para poder realizar diferentes actividades Ideal para los 
sistemas de aprendizaje a distancia, o aulas virtuales un espacio de construcción de 
conocimiento. 
Ventajas de uso atractiva, sencilla de utilizar, integrar muchas posibilidades en torno a un curso de formación y 
la opción de incluir recursos propios y externos alojados en otras plataformas, además de 
poder instalar aplicaciones de terceros. 
Con sólo registrarnos ya tenemos a nuestra disposición un interfaz desde el cuál podremos 
crear nuestros cursos e invitar a los potenciales alumnos. 
Desventajas o dificultades para su uso no tenemos control sobre qué es lo que pasa con nuestros datos, lo que para muchos puede 
resultar un inconveniente, aunque a estas alturas la fiabilidad y seguridad de las aplicaciones 
en la nube creo que debería ser un debate ya cerrado (aunque hay opiniones para todos los 
gustos). 
Riesgos No existe 
Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, 
gráficos, texto, etc.) 
Imágenes, textos videos. 
Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con 
los medios empleados en el sitio?) 
Se pueden crear grupos de alumnos, herramientas de evaluación, foros de debate, tablones 
de anuncio, subir recursos propios e incluso incluir recursos alojados en plataformas externas 
como Google Drive, KhanAcademy, Dropbox, Evernote. 
Comentarios u observaciones} 
. 
ninguno
Ciudades virtuales 
Imagen del sitio: 
Nombre Facebook Facebook 
Dirección electrónica https://www.facebook.com/ 
Tipo de licencia Plataforma Social Privada. 
Descripción Es una plataforma de red social donde permite que con una cuenta de correo electrónico 
poder accesar y conectar con amigos. 
Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. Aprovechando la posibilidad de que Facebook es una red social más importante del 
momento esta haciendo aprovecha por instituciones y empresas. En la parte educativa es 
utilizada por algunas universidades de nivel superior. 
Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. 
Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) 
Aprovechando esta plataforma para el uso educativo ya que no fue creada por este fin, 
sería que se creara un grupo y dentro de ese grupo implementarlo como un foro de 
discusión, de igual forma poder compartir enlaces donde cada alumno realice un análisis 
del link compartido o incluso realizar encuesta. 
Ventajas de uso - Es gratuita 
- Incluye un chat 
- Puedes compartir fotos, videos y documentos 
- Puedes crear un grupo privado 
- Permite compartir enlaces. 
Desventajas o dificultades para su uso - Puede ser visible en la privacidad 
- Pueden crear perfiles falsos 
- Los juegos en línea que se vuelve adicto o se pierde el sentido educativo. 
Riesgos Al crear tu perfil debes tener en cuenta que datos proporcionas porque esta queda 
venerable por el servicio de privacidad que tiene. 
Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, Permite vincular cualquier tipo de archivo (audio, video, imagen, enlaces, etc.) esto permite
gráficos, texto, etc.) la fácil interacción social. 
Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con 
los medios empleados en el sitio?) 
Aunque la interacción no es muy amigable, presenta una opción donde se puede agregar 
notas, poner una alerta, asignar una tarea o responder a encuestas. 
Comentarios u observaciones. Ideal para la interacción con alumnos, profesores y maestros fuera del aula, presenta como 
una página privada donde solo es accesible a los que ingresen con un nombre de usuario y 
contraseña. 
Imagendelsitio 
Nombre Hotmail 
Direcciónelectrónica https://www.hotmail.com/ 
Tipodelicencia Plataforma Privada. 
Descripción Es una plataforma de correo electrónico gratuito donde permite que con un usuario y 
contraseña poder accesar y conectar con amigos para chat y para él enviara de archivos 
como son tareas, fotos o documentos personales entre otros. 
Usoseducativos conocidos –investigue, en sucaso. Hotmail es aprovechado por docentes, instituciones de primaria hasta nivel superior porque 
es una plataforma que permite el envió de trabajos hacia a otro usuario. 
Posibilidadesde aplicaciónen el ámbito 
educativo.Piense Recreelas posibilidades. 
(Imagine/recree) 
Utilizar Hotmail en el ámbito educativo no es algo nuevo, inicio como la asignación o 
recepción de simples tareas, esto con la finalidad de que los alumnos iniciaran con el 
mundo del internet. Otra manera sustancial que se le dio al Hotmail es que por medio de su 
chat podría estar conectando y crear un grupo de usuarios para compartir información o 
hablar en un tema en común. 
Ventajasdeuso - Es gratuito 
- Con la misma cuenta puedes 
utilizar Skype. 
- Simple interfaz 
- Puedes clasificar o agrupar tus 
correos. 
Desventajasodificultadesparasuuso - Mucha publicidad en la pagina 
- Tiene un límite de carga de 
archivos 
- Maneja mucho correo basura
Riesgos La información que proporciona es comercializada. 
Tipos demedios empleados (audio, video, imagen, 
gráficos, texto, etc.) 
Aunque no es un portal donde puedes interactuar permite enviar distintos tipos de archivos 
no mayores a 10 Megas. 
Interacción:¿qué hace o puede hacer el usuario con 
los medios empleados en el sitio?) 
Su interacción es muy limitada ya que el usuario se comporta como un simple receptor, 
debido a que su finalidad es el envío y recepción de distintos tipos de archivos. 
Comentarios u observaciones. Utilizar este tipo de plataforma para el envío de información ya no es tan popular, debido a 
sus limitantes en envío de información además existen servidores gratuitos que permiten 
subir información cantidades superiores a los 300 megas. 
Plataformas 
Imagen del sitio 
Nombre Scratch 
Direcciónelectrónica http://scratch.mit.edu/ 
Tipodelicencia Freeware 
Descripción Modelación en pseudocódigo 
Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. Simulación de procesos algoritmos; matemáticos, secuenciales y animaciones 
Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. 
Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) 
Orientado a las áreas físico-matemáticos con especialidades en análisis de algoritmos 
Ventajas de uso Simular en tiempo real, las soluciones de procesos ordinarios. 
Desventajas o dificultades para su uso Poseer conocimientos básicos de programación, ya que no es de índole didáctica pedagógica 
Riesgos Ninguno, en especial cuando se tienen bases de programación 
Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, 
gráficos, texto, etc.) 
Animación en flash e imágenes prediseñadas.
Interacción:¿qué hace o puede hacer el usuario con 
los medios empleados en el sitio?) 
Integración de acciones pre definidas como mover, saltar, correr, parar etc. 
Comentarios u observaciones. No aplica para fines educativos generales 
Plataformas 
Imagen del sitio 
Nombre Prezi: 
Dirección electrónica http://prezi.com 
Tipo de licencia Shareware 
Descripción Diseño de presentaciones graficas a través de guiones predefinidos. 
Usos educativos conocidos –investigue, en sucaso. Presentación de estadísticas, informes ejecutivos, promocionales etc a través de plantillas 
graficas predefinidas. 
Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. 
Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) 
Muchas; la presentación de plantillas a través de guiones gráficos permite establecer la 
secuencia de publicación de los datos, incluyendo imágenes, audio y video. 
Ventajas de uso Muchas; aplica para todo tipo de usuario considerando que el interés general es el presentar 
datos. 
Desventajas o dificultades para su uso Pocas; se necesita tener acceso al programa por medio de una cuenta de usuario o en su 
defecto descargar la app para dispositivos móviles ya que no tienen compatibilidad con otros 
programas 
Riesgos Ninguno, ya que aplica en ámbitos generales. 
Tipos demedios empleados (audio, video, imagen, 
gráficos, texto, etc.) 
Todos; en especial imágenes y plantillas para diseñar la secuencia de diapositivas.
Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con 
los medios empleados en el sitio?) 
Esquematizar y/o ilustrar con mayor intuición las ideas e información procesada a través de 
diapositivas. 
Comentarios u observaciones. Ninguno. 
Imagen del sitio 
Nombre Dropbox 
Dirección electrónica https://www.dropbox.com/ 
Tipodelicencia Shareware 
Descripción Compartir información a través de un repositorio de datos. 
Usos educativos conocidos –investigue, en sucaso. Almacenar información como medios de respaldo sobre dispositivos físicos. 
Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. 
Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) 
Muchas; actualmente el uso de dispositivos móviles y la existencia de diversas plataformas de 
trabajo permitan sincronizar los mismas a través de esta plataforma. 
Ventajas de uso Compartir la información las 24 horas asi como la actualización constante por diversos 
usuarios ya sea en forma privada o general 
Desventajas o dificultades para su uso Tener conocimientos básicos en el manejo de dispositivos móviles así como el uso de 
internet. 
Tener cuenta de acceso a la plataforma. 
Riesgos Pocos; considerar la seguridad de la información al ser compartida por diversos usuarios. 
Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, 
gráficos, texto, etc.) 
Mayormente se emplean imágenes y texto. 
Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con 
los medios empleados en el sitio?) 
Tener la disposición de la información en cualquier parte del mundo las 24 horas y los 365 
días del año.
Comentarios u observaciones. Ninguno. 
Ciudades virtuales 
Imagendelsitio 
Nombre: Bebo 
Dirección electrónica http://www.bebo.com 
Tipo de licencia Privada. 
Descripción Es una red social similar a otras redes sociales, te permite: compartir fotos, enlaces, vídeos, 
aficiones e historias. 
Usos educativos conocidos –investigue, en sucaso. Ninguno 
Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. 
Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) 
Ninguno 
Ventajasdeuso Conectar con amigos, familiares, compañeros de clase o de trabajo y nuevas amistades 
recibir recomendaciones sobre música, vídeos, artículos y juegos, conocer a otros usuarios 
con gustos similares, dibujar en una pizarra virtual o en la de otros miembros.opciones de 
privacidad amplia. 
Desventajas o dificultades para su uso Ninguna 
Riesgos Ninguna 
Tipos de medios empleados (audio, video, 
imagen,gráficos,texto,etc.) 
Videos imágenes, audio. 
Interacción:¿qué hace o puede hacer el usuario con 
los medios empleados en el sitio?) 
Chatear, compartir fotos. 
Comentarios u observaciones. Ninguno 
Centros de producción, organización, distribución y consumo de conocimiento y herramientas. 
Imagendelsitio
Usos educativos conocidos –investigue, en sucaso. La mayor parte de estudiantes utiliza este medio para extraer información para las tareas 
Por ser una enciclopedia abierta no podría ser de correcto uso en la educación ya que la 
información no es confiable. 
Ventajas de uso Espacio gratuito, no hay necesidad de ser experto en informática para usarla, permite el 
Desventajas o dificultades para su uso Puede ser editada por cualquier persona, demasiado abierta, no hay propietario del contenido. 
Incluir información sobre cómo resolver problemas a los que tú ya te has enfrentado, enlaces 
útiles, tareas que estás realizando, recordatorios personales y otros. 
Plataformas 
Nombre: Wikipedia 
Dirección electrónica http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada 
Tipo de licencia Abierta GFDL 
Descripción Enciclopedia libre, poliglota y editada colaborativamente 
Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. 
Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) 
Riesgos La información puede ser engañosa e ilegal. 
Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, 
gráficos, texto, etc.) 
Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con 
los medios empleados en el sitio?) 
Comentarios u observaciones. Ninguna. 
Imagendelsitio 
trabajo colaborativo, fácil de usar, permite el trabajo asincrónico. 
Puede generar spam, violación a los derechos de autor. 
Textos, libros, portales temáticos y portales 
Nombre: dokeos 
Dirección electrónica http://www.dokeos.com/ 
Tipo de licencia GNU GPL software libre
Descripción Es un entorno de e-learning y una aplicación de administración de contenidos de cursos y 
también una herramienta de colaboración puede ser usada como un sistema de gestión de 
contenido (CMS) para educación y educadores. 
Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. No se muestra. 
Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. 
Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) 
Puede ser usado como un sistema de gestión de contenido (CMS) para educación y 
educadores. 
Ventajas de uso Sistema flexible y de muy fácil uso mediante una interfaz de usuario sumamente amigable e 
intuitivo, herramienta de aprendizaje, especialmente recomendada a usuarios que tengan 
nociones mínimas de computación cuyo objetivo es la preocupación por el contenido. 
Desventajas o dificultades para su uso Traducido a 34 idiomas para su uso, red abierta o cual permite modificar herramientas y 
datos, hasta 20mb para cursos 
Riesgos Ninguno 
Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, 
gráficos, texto, etc.) 
Distribución de contenidos, calendario, proceso de entrenamiento, chat en texto, audio y 
video, administración de pruebas y guardado de registros. 
Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con 
los medios empleados en el sitio?) 
Foros, chats y grupos, videoconferencia: vía Web, blogs. Agenda, anuncios glosarios, red 
social, encuestas y evaluaciones. 
Comentarios u observaciones. Ninguno. 
Centros de producción, organización, distribución y consumo de conocimiento y herramientas. 
Imagen del sitio: 
Nombre: Word
Dirección electrónica http://office.microsoft.com/es-mx/microsoft-word-software-de-procesamiento-de-texto-y-documentos- 
FX010048798.aspx 
Tipo de licencia Microsoft CLUF (EULA) 
Descripción software destinado al procesamiento de textos 
Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. Todos usamos este procesador de textos para ensayos, síntesis, cualquier redacción. 
Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. 
Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) 
Es el primer requisito que se le pide a todos los estudiantes cuando solicitamos tareas, yodo 
e tiempo como docentes también o utilizamos en nuestro quehacer profesional y laboral 
Ventajas de uso Transferir textos con formato o sin formato, o hasta imágenes, siendo preferido por muchos 
usuarios antes que otras opciones como el texto plano para el texto sin formato, o JPG para 
gráficosFacilita la visualización del texto que se procesa, permitiendo así tener una clara idea 
de lo que será impresa, la Edición del texto, agregar texto, cortar, pegar, etc.Es compatible 
con un sin número de formatos, gráficos, estilos, tabulaciones, tablas, etc. Lo que lo hace 
sumamente flexible. El uso del corrector de ortografía y gramática, permite al usuario aclarar 
dudas al momento de transcripción, además de otras herramientas de idiomas como 
sinónimos/antónimos, etc. 
Desventajas o dificultades para su uso Fallo de seguridad, que afecta a todas las versiones, y permite el robo de archivos mediante 
la introducción de un documento con un código oculto. 
Problemas con la interfaz. 
Riesgos Robo de archivos. 
Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, 
Texto. 
gráficos, texto, etc.) 
Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con 
los medios empleados en el sitio?) 
Redactar oficios, tablas diseñar las páginas de la forma que pide el documento que realiza, 
corregir la ortografía. 
Comentarios u observaciones. Es la herramienta más usada por todas las personas. 
Imagen del sitio 
Nombre: Gmail 
Dirección electrónica http//www.Gmail.com 
Tipo de licencia Creative Commons
Descripción es un servicio de correo electrónico con posibilidades POP3 e IMAP gratuito 
Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. usado por docentes, instituciones de primaria hasta nivel superior porque es una plataforma 
que permite él envió de trabajos hacia a otro usuario. 
Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. 
Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) 
asignación o recepción de simples tareas, esto con la finalidad de que los alumnos iniciaran 
con el mundo del internet, comunicarnos a través de un chat para hablar sobre determinado 
tema 
Ventajas de uso función de mensajería instantánea en el correo electrónico, almacena mensajes, archivos y 
las fotos, 2.000 megabytes de almacenamiento gratuito 
Desventajasodificultadesparasuuso Sistema de seguridad débil, complicado al adjuntar archivos en las páginas de los sitios y 
blogs. 
Riesgos ninguno 
Tipos demedios empleados (audio, video, 
imagen,gráficos,texto,etc.) 
Imagen, textos, gráficos. 
Interacción:¿quéhaceo puedehacerel usuario con los 
medios empleados en el sitio?) 
El usuario se comporta como un simple receptor, debido a que su finalidad es el envío y 
recepción de distintos tipos de archivos. 
Comentariosuobservaciones. 
Imagendelsitio 
Nombre: twitter 
Dirección electrónica http://www.twitter.com/ 
Tipo de licencia Creative Commons 
Descripción Es una aplicación web gratuita de microblogging, red totalmente social. 
Usos educativos conocidos –investigue, en sucaso. Ninguno.
Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. 
Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) 
Ninguno 
Ventajas de uso Enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 140 caracteres, 
multiplicidad de aplicaciones que posibilitan su expansión, elativamente editable, posibilitando 
la personalización a gusto del usuario 
Desventajas o dificultades para su uso Lleva a que escribamos menos y abreviemos más a fin de llegar a los 140 caracteres. 
Riesgos Caldo de cultivo para spammers, que generalmente vienen en inglés, El idioma por defecto 
de Twitter es el inglés, habiendo cantidad de usuarios de habla hispana 
Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, 
gráficos, texto, etc.) 
Imagen, videos y textos. 
Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con 
los medios empleados en el sitio?) 
No existe mucha interacción en el chat solo en uso de la webcam. 
Comentarios u observaciones. Ninguna 
Imagen del sitio 
Nombre: C-map tools 
Dirección electrónica http://cmap.ihmc.us/conceptmap.html 
Tipo de licencia
Descripción Es un software multiplataforma para crear mapas conceptuales,herramienta para 
confeccionar esquemas conceptuales. el objetivo del programa consiste en presentar 
gráficamente conceptos teóricos. 
Usos educativos conocidos –investigue, en sucaso. En las plataformas por lo general los docentes nos piden cumplir con los mapas conceptuales 
en este programa. 
Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. 
Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) 
una buena herramienta para representar conocimiento y puede ser usada para actividades 
del docente y alumno 
Ventajasdeuso Su descarga es gratuita, es de fácil acceso y se puede descargar demasiado fácil,tiene 
manual de instrucciones para las personas que no manejan muchos tipos de estas 
herramientas de Software y permite organizar las ideas que se tienen referentes a alguna 
temática general. 
Desventajas o dificultades para su uso Este programa no es muy común, ya que son pocas las personas que lo conocen, inclusive 
no saben que existe, es muy tedioso cuando se está construyendo los mapas conceptuales, y 
se tarda mucho tiempo en construirlos. 
Riesgos Se corre el riesgo de ser demasiado sintéticos al elaborar un mapa conceptual. 
Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, 
gráficos, texto, etc.) 
 esquemas, diagramas,combina texto con imágenes y flechas, Puedes añadir 
imágenes Clip Art 
Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con 
los medios empleados en el sitio?) 
Puede organizar conceptos e ideas de una forma sencilla y práctica. 
Comentarios u observaciones. ninguna 
Imagen del sitio 
Nombre: Google
Dirección electrónica http://www.google.com 
Tipo de licencia BSD 
Descripción Empresa multinacional estadounidense especializada en productos y servicios relacionados 
con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías. 
Usos educativos conocidos –investigue, en sucaso. BSD 
Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. 
Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) 
La mayor parte de los usuarios usan este buscador. 
Ventajas de uso Buscador más conocido y es más usado en internet y tiene acceso a un índice de más de 
128,168 millones de páginas web. 
Desventajas o dificultades para su uso recolecta cookles y otros datos personales constante mente violando la privacidad de los 
usuarios 
Riesgos Viola la privacidad de los que la usan. 
Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, 
gráficos, texto, etc.) 
Textos, imágenes , gráficos, videos, redes sociales etc. 
Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con 
los medios empleados en el sitio?) 
Escasa interacción. 
Comentarios u observaciones. ninguna 
Centros de producción, organización, distribución y consumo de conocimiento y herramientas 
Imagen del sitio 
Nombre: Wikispaces 
Dirección electrónica http://www.wikispaces.com 
Tipo de licencia LLC 
Descripción Sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios, es decir permite 
desarrollar aprendizaje colaborativo través del navegador web, los usuarios pueden crear, 
modificar o borrar un mismo texto que comparten. 
Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. Podría ser adaptado por los propios estudiantes en un tema en específico y participar 
libremente.
Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. 
Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) 
Una de las aplicaciones de mayor peso y a la que le debe su fama hasta el momento ha sido 
la creación de enciclopedias colaborativas 
Ventajas de uso Es muy flexible y puede hacer muchas cosas con él en su salón de clases, como profesor 
usted puede utilizar su wikiespacio para enviar tareas, facilitar un proyecto de aula, colaborar 
con un salón de clase internacional, comunicarse con los padres o maestros, o proporcionar 
un wiki para la discusión en clase y la retroalimentación, Favorece el desarrollo de 
habilidades personales. 
Desventajas o dificultades para su uso Resistencia al cambio en los paradigmas de trabajo en equipo por parte de docentes y 
estudiantes. 
No todas las personas aprenden o generan su conocimiento de la misma manera 
Riesgos Puede ser usado por cualquier persona y usar un lenguaje no adecuado acerca de los temas. 
Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, 
gráficos, texto, etc.) 
Textos, gráficos. 
Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los 
medios empleados en el sitio?) 
Plasmar sus ideas con referente aun trema, opinar si está de acuerdo o no 
Comentarios u observaciones. Ninguno
Centros de producción, organización, distribución y consumo de conocimiento y herramientas 
Imagen del sitio 
Nombre Acrobat connect pro 
Dirección electrónica http://adobe.com/products/acrobatconnectpro/ 
Tipo de licencia Breeze 
Descripción Es un programa pensado para conectarse en línea mediante un navegador web de forma 
sencilla y en tiempo real. 
Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. Difícilmente ya que tienes que comprar la licencia para poder entrar al sitio. 
Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. 
Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) 
Este programa te permite elegir una dirección web donde realizar una conferencia, clase o 
charla y en donde podrás usar diversas herramientas de colaboración 
Ventajas de uso Te permite conectarte a una reunión en línea o a un aula virtual instantáneamente usando 
una simple dirección web, sin importar el sistema operativo ni la versión del navegador, y sin 
necesidad de descargarse software adicional. 
Desventajas o dificultades para su uso Solo se adquiere mediante compra de licencia de software, suscripción anual, suscripción 
mensual o pago por uso, únicamente esta en versión ingles. 
Riesgos ninguno
Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, 
gráficos, texto, etc.) 
Incluye funcionalidades que mejoran la comunicación online, como opciones para archivar y 
editar reuniones online grabadas, salas de descanso donde poder iniciar conversaciones 
separadas online, autoría rápida de contenido, integración con Learning Management 
Systems. 
Pizarrón virtual, control remoto de las computadoras de los alumnos, grabación multimedia de 
cada sesión, chat interactivo, opción de habilitar múltiples clases o salas virtuales para 
grupos, herramientas de creación de contenido SCORM y AICC. 
Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los 
medios empleados en el sitio?) 
Mejoras de intercambio, chat, video, notas, preguntas y respuestas, pizarrón y otros “pods” 
de funcionalidad para facilitar la colaboración 
Comentarios u observaciones. interacciones atractivas y sofisticadas, interacciones atractivas y sofisticadas 
Centros de producción, organización, distribución y consumo de conocimiento y herramientas 
Imagen del sitio 
Nombre Cuevana 
Dirección electrónica http://www.cuevana.tv/ 
Tipo de licencia Libre 
Descripción sitio web argentino dedicado a la distribución gratuita a través de la web, de producciones de 
cine y televisión 
Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. ninguno 
Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. 
Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) 
Descarga de películas educativas. 
Ventajas de uso No es relevante 
Desventajas o dificultades para su uso no almacena datos 
Riesgos ninguno 
Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, 
gráficos, texto, etc.) 
Imágenes, videos y películas. 
Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los 
medios empleados en el sitio?) 
Solo observadores. 
Comentarios u observaciones. Ninguna.
Centros de producción, organización, distribución y consumo de conocimiento y herramientas 
Imagen del sitio 
Nombre Ares 
Dirección electrónica http://ares.softonic.com/ 
Tipo de licencia GPL 
Descripción programa para compartir archivos que trabaja en una red descentralizada 
Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. Ninguno 
Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. 
Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) 
Descarga de películas educativas. 
Ventajas de uso Programa para compartir archivos que trabaja en una red descentralizada, el Ares suministra 
una búsqueda rápida en una enorme cantidad de archivos. 
Desventajas o dificultades para su uso Alenta los dispositivos. 
Riesgos Descargarlo puede generar virus. 
Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, 
gráficos, texto, etc.) 
se comparten todo tipo de archivos: música mp3, videos, programas, documentos, 
Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los 
medios empleados en el sitio?) 
Puede generar links de sus archivos para enviarlos a los amigos con facilidad, salas de chat y 
el usuario es capaz de crear su propia sala. 
Comentarios u observaciones. Ninguna.
Centros de producción, organización, distribución y consumo de conocimiento y herramientas 
Imagen del sitio 
Nombre Inspiration 
Dirección electrónica http://www.inspiration.com/ 
Tipo de licencia GPL 
Descripción Es una herramienta informática diseñada especialmente para la elaboración de esquemas de 
representación (estrategias de aprendizaje significativo) como los mapas conceptuales y los 
mapas mentales 
Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. Adecuado a las necesidades de los docentes de cualquier nivel educativo así como para los 
estudiantes, porque permite la representación gráfica de información sustancial de tópicos que 
por otra metodología de enseñanza resulta difícil comprender. 
Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. 
Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) 
Ideal para trabajar mapas conceptuales con los estudiantes 
Ventajas de uso Desarrolla habilidades cognitivas como la síntesis, análisis, jerarquización, clasificación, 
asimilación y comprensión, aplicaciones educativas de fácil uso y manejo, Nos presenta un 
listado con un sin número de organizadores gráficos, brinda más espacio de trabajo en relación 
con Power Point, que tiene un espacio limitado al tamaño de la diapositiva. 
Desventajas o dificultades para su uso El programa se presenta en inglés por lo que hace un poco complicado su manejo, No es 
posible corregir la ortografía para el español. 
Riesgos Ninguno 
Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, 
gráficos, texto, etc.) 
Dispone de una ingente cantidad de gráficos prediseñados como bocadillos, cuadros, flechas, 
etc. todos orientados a facilitar la compresión en una exposición explicativa. Además, el archivo 
de instalación contiene una biblioteca con ejemplos prácticos de esquemas ordenados por 
categorías. 
Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los 
medios empleados en el sitio?) 
Estructura de mapas de manera visual. 
Comentarios u observaciones. Ninguno.
Plataformas 
Imagen del sitio 
Nombre Endnote 
Dirección electrónica http://www.endnote.com/ 
Tipo de licencia 
Descripción Es un paquete informático de gestión de referencias, usado para manejar listados bibliográficos 
y citas al escribir ensayos y artículos. 
Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. Permite un acercamiento con la información científica. Esto reúne un fuerte impacto en la 
formación profesional. 
Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. 
Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) 
este sistema de búsqueda ayuda a profesionales en la recuperación y redacción de 
documentos 
Ventajas de uso Además de fortalecer el estímulo de su objetivo de estudio desarrolla el vínculo con la ciencia. 
Desventajas o dificultades para su uso La desventaja principal es que el programa está en inglés. Es decir que no sólo están los 
menús en inglés sino también las palabras en una cita 
Riesgos ninguno 
Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, 
gráficos, texto, etc.) 
Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. 
También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos u otros medios. 
Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los 
medios empleados en el sitio?) 
Permite organizar imágenes- incluyendo gráficos, tablas, figuras y ecuaciones asignando a 
cada imagen su propia leyenda y palabras clave. 
Comentarios u observaciones. ninguna
Centros de producción, organización, distribución y consumo de conocimiento y 
Imagen del sitio 
herramientas 
Nombre Sony Reader 
Dirección electrónica http://www.sony.es/electronics/reader/t/reader 
Tipo de licencia Libre 
Descripción Dispositivo para leer eBooks. 
Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. Diseñado para leer, libros virtuales sin necesidad de una PC, puedes tener una biblioteca 
virtual competa sobre diversos autores. 
Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. 
Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) 
Adecuada para las bibliografías de los cursos de los estudiantes y docentes sin necesidad de 
cargar un libro, acordes a las tics. 
Ventajas de uso Puedes llevarlo a todas partes pesa menos que un libro, traer contigo una biblioteca completa, 
descargar libros en el momento que lo necesites, recuerda automáticamente la última, , hoja en 
la que dejaste un libro, puedes cambiar el tamaño de la letra. 
Desventajas o dificultades para su uso La oferta de libros en español es pobre. 
Riesgos Ninguna 
Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, 
Texto, música. 
gráficos, texto, etc.) 
Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los 
medios empleados en el sitio?) 
Descargar libros, únicamente 
Comentarios u observaciones. ninguno
Centros de producción, organización, distribución y consumo de conocimiento y herramientas 
Imagen del sitio 
Nombre Kindle 
Dirección electrónica http://www.amazon.es/kindle-ereader-ebook-reader/dp/B007HCCOD0 
Tipo de licencia libre 
Descripción Lector de libros electrónicos 
Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. Taxonomía para la planificación y evaluación del aprendizaje 
Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. 
Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) 
Desarrollar secuencias didácticas con la tecnología educativa para llegar a una nueva ruta de 
mejora en el proceso de enseñanza aprendizaje. 
Ventajas de uso Libros digitales por razones práctico y ecológico No tiene reflejo ni luz, portable con tamaño de 
libro del bolsillo, la batería casi un mes, Navegación web ultrarrápida gracias al wifi de doble 
banda y doble antena. 
Desventajas o dificultades para su uso No presenta “páginas” sino “location” que al principio es un poco molesto. 
Riesgos ninguno 
Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, 
gráficos, texto, etc.) 
Tecnología antirreflejante para obtener colores más vivos y un contraste profundo desde 
cualquier ángulo de visión; audio Dolby exclusivo con altavoces estéreo de dos vías para un 
sonido envolvente virtual. 
Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los 
medios empleados en el sitio?) 
Lee a todo color con el amplio catálogo de libros ilustrados, incluyendo libros de cocina y libros 
infantiles 
Comentarios u observaciones. Ninguno
Centros de producción, organización, distribución y consumo de conocimiento y herramientas 
Imagen del sitio 
Nombre Google scholar 
Dirección electrónica http://scholar.google.com.mx 
Tipo de licencia Libre 
Descripción Buscador de Google especializado en artículos de revistas científicas, enfocado en el mundo 
académico, y soportado por una base de datos disponible libremente en Internet que almacena 
un amplio conjunto de trabajos de investigación científica de distintas disciplinas y en distintos 
formatos de publicación. 
Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. Fuente de investigación. 
Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. 
Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) 
Recurso tecnológico virtual para que el alumno adquiera información referente a bibligrafia. 
Ventajas de uso Aumenta la visibilidad de su contenido en todo el mundo, trabajo con editoras académicas 
Desventajas o dificultades para su uso No se garantiza que la información se prescisa o completa, no tiene lista de editorial ni el 
número de documentos que contiene 
Riesgos ninguno 
Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, 
gráficos, texto, etc.) 
Artículos, tesis resúmenes, 
Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los 
medios empleados en el sitio?) 
Solo visual 
Comentarios u observaciones. ninguna
Centros de producción, organización, distribución y consumo de conocimiento y herramientas 
Imagen del sitio 
Nombre Geogeobra 
Dirección electrónica http://www.geogebra.org/cms/es/ 
Tipo de licencia GPL 
Descripción Software matemático interactivo libre para la educación en colegios y universidades. 
Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. Pueden realizarse construcciones a partir de puntos, rectas, semirrectas, segmentos, vectores, 
crónicas, permite el trazado dinámico de construcciones geométricas de todo tipo así como la 
representación gráfica, el tratamiento algebraico y el cálculo de funciones reales de variable 
real, sus derivadas, integrales 
Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. 
Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) 
Especial para estudiantes de Ing., arquitectura, diseño grafico. 
Ventajas de uso Es gratuito, exporta las figuras a formato web con absoluta facilidad y admite expresiones 
algebraicas 
Desventajas o dificultades para su uso Tarda mucho en descargar, forma parte de la materia al no ser su profesor habitual, se solicita 
la ayuda del profesor. 
Riesgos Limita la enseñanza. 
Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, 
gráficos, texto, etc.) 
Imágenes , textos, gráficos, formulas etc. 
Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los 
medios empleados en el sitio?) 
Practica escasa o nula por parte del estudiante. 
Comentarios u observaciones. ninguna
Centros de producción, organización, distribución y consumo de conocimiento y herramientas 
Imagen del sitio 
Nombre Timerime 
Dirección electrónica http://timerime.com/ 
Tipo de licencia LIBRE 
Descripción Aplicación para hacer líneas de tiempo multimodales online, se pueden crear, ver y comparar 
con otras existentes. 
Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. 
La materia de historia 
Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. 
Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) 
Es una plataforma para todos, no solo para empresas, organismos, instituciones educativas, 
medios de comunicación y demás 
Ventajas de uso Estimula la creatividad de sus usuarios y es educativo para aquellos que buscan información, 
permite imágenes y descripciones breves. 
Desventajas o dificultades para su uso No permite ampliar información, 
Riesgos ninguno 
Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, 
gráficos, texto, etc.) 
texto, música, vídeos , Google Maps, fotografías, etc 
Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los 
medios empleados en el sitio?) 
Crear, diseñar, estructurar línea de tiempo 
Comentarios u observaciones. Ninguna
Centros de producción, organización, distribución y consumo de conocimiento y herramientas 
Imagen del sitio 
. 
Nombre scirus 
Dirección electrónica http://es.wikipedia.org/wiki/Scirus 
Tipo de licencia GLP 
Descripción Scirus es un motor de búsqueda específico de contenido científico, fue el primer buscador de 
su tipo, creado por la editorial Holandesa Elsevier. Semejante a Citeseer y Google Scholar, 
Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. está enfocado a la información científica 
Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. 
Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) 
Permite al alumno hacer sus propios descubrimientos se refiere a que el alumno realice el 
aprendizaje mediante la practica construyendo escenarios virtuales, y se basa en ejercicios o 
programas informáticos. 
Ventajas de uso Búsquedas rápidas, interfaz en español, no se realiza instalacion 
Desventajas o dificultades para su uso Recolecta cookies y otros datos personales 
Riesgos ninguno 
Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, 
gráficos, texto, etc.) 
Engloba texto, fotografías, videos, sonido, animación, manipulada y volcada en un soporte 
digital. 
Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los 
medios empleados en el sitio?) 
Su tuilizacion para la búsqueda de todo tipo de documentos científicos 
Comentarios u observaciones.
Plataforma 
Imagen del sitio 
Nombre Manhattan Classroom 
Dirección electrónica http://manhattan.sourceforge.net/?Welcome 
Tipo de licencia GNU 
Descripción Sistema de publicación de cursos en Internet vía web 
Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. Cursos efectivo, rápido y estable, corre en linux y otros sistemas unix, está escrito enteramente 
en lenguaje de Programación C, lo que lo hace rápido y de bajos requerimientos de hardware 
Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. 
Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) 
puede usarse para impartir tanto cursos a distancia como elementos de apoyo en cursos 
normales, El profesor, puede proporcione a sus alumnos con folletos, anuncios, materiales de 
lectura, auto-tests interactivos, asignar tareas para sus estudiantes para completar, recibir el 
trabajo que hacen en respuesta a esas tareas, y proporcionar información 
Ventajas de uso Emitir más exámenes involucrados donde se espera que los estudiantes hagan su trabajo fuera 
de línea, y enviar sus respuestas en la forma de un procesador de textos, hoja de cálculo, u 
otro tipo de archivo (s), intercambiar mensajes privados con sus estudiantes, organizar 
discusiones con toda la clase o con grupos de estudiantes, mantener a los estudiantes 
informados de sus calificaciones, participar en línea en vivo "chats" con sus alumnos, Los 
estudiantes pueden leer los mensajes, pero no puede añadir nuevos mensajes en estos 
módulos, o responder a los mensajes que el profesor ha enviado. 
Desventajas o dificultades para su uso Ninguno 
Riesgos Ninguno 
Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, 
gráficos, texto, etc.) 
mensaje, archivo, grabación de audio, película, Folletos / Advertencia , Conferencias , auto-pruebas 
, recursos de Internet , podcasts 
Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los 
medios empleados en el sitio?) 
Servicio cerrado de email por web, grupos de discusión, definición de tareas, chat, 
funcionalidades para colocar elementos multimedia. 
Comentarios u observaciones. Ninguno.
Centros de producción, organización, distribución y consumo de conocimiento y herramientas 
Imagen del sitio 
Nombre Ebsco: 
Dirección electrónica http://www.ebscohost.com/ 
Tipo de licencia privada 
Descripción Es una base de datos que ofrece textos completos, índices y publicaciones periódicas 
académicas que cubren diferentes áreas de las ciencias y humanidades. 
Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. Universidades extranjeras y nacionales trabajan con esta base de datos 
Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. 
Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) 
Como fuente de investigación para alumno y docente. 
Ventajas de uso Más de 282,000 artículos de revistas, teniendo una relación activa con más de 60,000 editores 
de todo el mundo. 
Una interfaz de búsqueda y recuperación para los documentos llamada EBSCOhost accesible 
en línea a través de INTERNET, dentro de la cual podemos seleccionar distintas bases de 
datos, a utilizar en cualquier recuperación de información científica, principalmente a texto 
completo. Traducción a español 
Desventajas o dificultades para su uso Ninguna 
Riesgos ninguno 
Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, 
gráficos, texto, etc.) 
Textos, libros, revistas virtuales 
Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los 
medios empleados en el sitio?) 
Únicamente de investigación. 
Comentarios u observaciones. Ninguno
Centros de producción, organización, distribución y consumo de conocimiento y herramientas 
Imagen del sitio 
Nombre Los mejores videos educativos: 
Dirección electrónica http://53. utubersidad.Los mejores com 
videos educativos: http://utubersidad.com 
Tipo de licencia Copyright 
Descripción Es un espacio en el que se reúnen los contenidos académicos de calidad que se publican en 
53. Los mejores videos educativos: http://utubersidad.com 
YouTube, recopilando diferentes videos de gran valor didáctico, agrupándolos por materias y 
presentándolos de una manera organizada y sencilla de usar. 
Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. 
Miles de usuarios utilizan este espacio. 
Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. 
Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) 
Apoyo de material didáctico en una clase 
Ventajas de uso Puedes encontrar más de 6000 videos educativos. gratuitos 
Desventajas o dificultades para su uso Fallas técnicas al ver los videos. 
Riesgos ninguno 
Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, 
Audio, videos, gráficos, formulas, pizarras digita. 
gráficos, texto, etc.) 
Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los 
medios empleados en el sitio?) 
Únicamente observar los videos y subir alguno que sea de especial interés. 
Comentarios u observaciones. Ninguno.
Centros de producción, organización, distribución y consumo de conocimiento y herramientas 
Imagen del sitio 
Nombre Test 
Dirección electrónica https://testmoz.com/ 
Tipo de licencia Libre 
Descripción generador de prueba, te registras y generas tu cuenta 
Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. Para crear test 
Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. 
Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) 
No me parece 
Ventajas de uso Puedes generar los tests que desees del tema que quieras. 
Desventajas o dificultades para su uso Si pierdes tu contraseña ya no se recupera y pierdes tus pruebas. 
Riesgos Que te roben las pruebas 
Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, 
Texto 
gráficos, texto, etc.) 
Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los 
medios empleados en el sitio?) 
Nula 
Comentarios u observaciones. ninguno 
Sitos (host) de almacenaje gratuitos 
Imagen del sitio 
Nombre Elaboración de páginas web (flash)
Dirección electrónica http://es.wix.com/ 
Tipo de licencia Copyright. 
Descripción plataforma que crea sitios web gratis os cuales pueden ser actualizados y editados fácilmente 
Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. 
Recurren a este sitio docentes. 
Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. 
Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) 
Crear unidades didácticas. 
Ventajas de uso No se requieren conocimientos técnicos y los sitios son 100% compatible con los motores de 
búsqueda, ayuda a mejorar la práctica docente. 
Desventajas o dificultades para su uso Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no, 
para mejoras en Wix hay que pagar. 
Riesgos ninguno 
Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, 
gráficos, texto, etc.) 
Logos, clip art, galerías de fotos, audios en mp3, vídeos alojados en You-tube, animaciones, 
gráficos, álbumes, slides, bloques HTML, links, diversos widgets. 
Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los 
medios empleados en el sitio?) 
Diseñar blog 
Comentarios u observaciones. ninguno 
Plataformas 
Imagen del sitio 
Nombre Springer: 
Dirección electrónica http://www.springer.com/?SGWID=0-102-0-0-0 
Tipo de licencia 
Descripción Es una base de datos
Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. Cuenta con más de 300 alianzas académicas en el mundo, presencia en 25 países y Amplia 
gama de Servicios en línea. 
Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. 
Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) 
Utilizado por investigadores, estudiantes de postgrado, laboratorios, consultores, organismos y 
cámaras. 
Ventajas de uso Gran visibilidad e impacto en el ámbito científico, sometidos a un riguroso proceso de arbitraje 
(Peer Review), contenido digital disponible antes del impreso, contenido disponible para 
móviles y Ipad. 
Desventajas o dificultades para su uso Libros electrónicos que permiten manipulación libre de su contenido. 
Riesgos Ninguno 
Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, 
texto 
gráficos, texto, etc.) 
Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los 
medios empleados en el sitio?) 
Encontrar libros virtuales de interés, descargarlos. 
Comentarios u observaciones. Ninguno. 
Plataformas 
Imagen del sitio 
Nombre ineverycrea
Dirección electrónica https://twitter.com/ineverycrea 
Tipo de licencia Software Libre 
Descripción Encuentras y compartes recursos específicos para profesores. 
Usos educativos conocidos –investigue, en su 
caso. 
Ideal para profesores ya que cuenta con una game de información a distancia. 
Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. 
Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) 
Ideal para los sistemas de aprendizaje a distancia, o aulas virtuales un espacio de 
construcción de conocimiento. Con ello puede crearse: 
Por edades y niveles educativos 
Infantil 
 Primaria 
 ESO 
 Bachillerato 
 FP 
 NEE (Necesidades Educativas Especiales) 
 Estudios Superiores 
 Enseñanzas No Regladas 
Ventajas de uso -Se basa en la pedagogía, presenta una forma sencilla de manejar. 
Desventajas o dificultades para su uso - Se generaliza el tema, por lo tanto implica una desventaja para los distintos niveles de 
aprendizaje. 
Riesgos Ninguno 
Tipos de medios empleados (Imagen, gráficos, 
texto, etc.) 
Puede subir cualquier contenido, aunque su interfaz no sea tan amigable. 
Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con 
los medios empleados en el sitio?) 
El usuario puedo consultar actividades por fechas, o cursos que lleva, también puede 
consultar calificaciones. Algo muy interactivo es que en esta plataforma el usuario puede 
presentar un examen en línea y consultar su calificación al término de la prueba. 
Comentarios u observaciones. Dar visibilidad al pensamiento supone hacer a los alumnos conscientes del hecho de pensar, 
para ello debemos ofrecerles herramientas que les ayuden a identificar el tipo de 
pensamiento que están utilizando y los pasos que siguen en cada uno de ellos.
Plataformas 
Imagen del sitio 
Nombre es.tiching 
Dirección electrónica https://es.tiching.com/ 
Tipo de licencia Software Libre 
Descripción 
Todos los recursos educativos que necesitas para aprender y enseñar mejor 
Usos educativos conocidos –investigue, en su 
caso. 
Todos los recursos educativos, clasificados por cursos y asignaturas, para enseñar y 
aprender mejor. 
Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. 
Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) 
Clasifica tus recursos en las carpetas de la biblioteca y crea secuencias didácticas y libros 
digitales con ellos. 
Participa en los grupos y en las clases para intercambiar dudas, experiencias y recursos con 
otras personas. 
Ventajas de uso -Presenta una forma sencilla de manejar. 
Desventajas o dificultades para su uso - Se generaliza el tema, por lo tanto implica una desventaja para los distintos niveles de 
aprendizaje. 
Riesgos Ninguno
Tipos de medios empleados (Imagen, gráficos, 
texto, etc.) 
Busca tus recursos por título, concepto... o selecciona una etapa educativa 
Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con 
los medios empleados en el sitio?) 
Tiching te permite simplificar tu tarea diaria: encuentra y organiza los recursos que necesitas, 
compártelos con tu clase y sigue el progreso de tus alumnos. 
Comentarios u observaciones. Tiching te ayuda a acompañar a tus hijos en su día a día escolar. Busca recursos para 
ayudarles a repasar en casa, mantén el contacto con sus profesores y sigue sus progresos 
fácilmente. 
Conclusiones 
En el transcurso de la materia se ha analizado la importancia que tiene planear de forma adecuada el ambiente de aprendizaje a desarrollar con 
nuestros alumnos tomando en consideración las características particulares del grupo, de los estudiantes y de los recursos con que se cuentan para 
implementarlo. También fue muy relevante el tomar conciencia de la importancia de incluir tecnologías de la información y comunicación en la 
planeación de nuestros ambientes de aprendizaje, pero aún más importante es conocer y seleccionar aquellas que son más adecuadas de acuerdo a 
los objetivos planteados, a los propósitos que orientan nuestro trabajo y a las posibilidades de la institución educativa y de los alumnos que 
participarán del entorno de aprendizaje, ya que de poco serviría integrar el uso de Tics que están fuera de nuestro alcance o que no empaten con los 
fines propuestos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de clase o lecciónjc
Plan de clase o lecciónjcPlan de clase o lecciónjc
Plan de clase o lecciónjc
Roberto Sànchez
 
101151171 planificacion-anual-informatica-aplicada-a-la-educacion
101151171 planificacion-anual-informatica-aplicada-a-la-educacion101151171 planificacion-anual-informatica-aplicada-a-la-educacion
101151171 planificacion-anual-informatica-aplicada-a-la-educacion
dolo86
 
Metodologias de desarrollo de software educativo
Metodologias de desarrollo de software educativoMetodologias de desarrollo de software educativo
Metodologias de desarrollo de software educativo
FeliciaCapelo
 
Plan didactico-anual-de-sistemas-operativos-y redes-docx
Plan didactico-anual-de-sistemas-operativos-y redes-docxPlan didactico-anual-de-sistemas-operativos-y redes-docx
Plan didactico-anual-de-sistemas-operativos-y redes-docx
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
4. PUD1-CUARTO-COMPUTACION-ES.docx
4. PUD1-CUARTO-COMPUTACION-ES.docx4. PUD1-CUARTO-COMPUTACION-ES.docx
4. PUD1-CUARTO-COMPUTACION-ES.docx
EduardoASalcedo
 
PLAN DE EVALUACION 2do lapso informatica I
PLAN DE EVALUACION 2do lapso informatica IPLAN DE EVALUACION 2do lapso informatica I
PLAN DE EVALUACION 2do lapso informatica I
Home
 
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 BachilleratoPlan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Ferh Zambrano
 
planeacion informatica primaria
planeacion informatica primariaplaneacion informatica primaria
planeacion informatica primaria
Editorial MD
 
Planificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacionPlanificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacionLeonardo Ortega
 
Planes de clases noveno informatica
Planes de clases noveno informaticaPlanes de clases noveno informatica
Planes de clases noveno informatica
Insitucion Educativa Rancheria Sahagun Cordoba
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Ramiro Aduviri Velasco
 
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaEstrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaDANIEL HUERTA
 
ejemplo de planificación con tics
ejemplo de planificación con ticsejemplo de planificación con tics
ejemplo de planificación con tics
Jose Alvarado
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
1611862
 
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primariaProyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primariaBernardita Naranjo
 
Plan de clases sistemas operativos i 2018
Plan de clases sistemas operativos i 2018Plan de clases sistemas operativos i 2018
Plan de clases sistemas operativos i 2018
puracastillo
 
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacionVentajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Rosa Montero
 
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASEHERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
saheli14
 

La actualidad más candente (20)

Plan anual computacion (1)
Plan anual computacion (1)Plan anual computacion (1)
Plan anual computacion (1)
 
Plan de clase o lecciónjc
Plan de clase o lecciónjcPlan de clase o lecciónjc
Plan de clase o lecciónjc
 
101151171 planificacion-anual-informatica-aplicada-a-la-educacion
101151171 planificacion-anual-informatica-aplicada-a-la-educacion101151171 planificacion-anual-informatica-aplicada-a-la-educacion
101151171 planificacion-anual-informatica-aplicada-a-la-educacion
 
Metodologias de desarrollo de software educativo
Metodologias de desarrollo de software educativoMetodologias de desarrollo de software educativo
Metodologias de desarrollo de software educativo
 
Plan didactico-anual-de-sistemas-operativos-y redes-docx
Plan didactico-anual-de-sistemas-operativos-y redes-docxPlan didactico-anual-de-sistemas-operativos-y redes-docx
Plan didactico-anual-de-sistemas-operativos-y redes-docx
 
4. PUD1-CUARTO-COMPUTACION-ES.docx
4. PUD1-CUARTO-COMPUTACION-ES.docx4. PUD1-CUARTO-COMPUTACION-ES.docx
4. PUD1-CUARTO-COMPUTACION-ES.docx
 
PLAN DE EVALUACION 2do lapso informatica I
PLAN DE EVALUACION 2do lapso informatica IPLAN DE EVALUACION 2do lapso informatica I
PLAN DE EVALUACION 2do lapso informatica I
 
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 BachilleratoPlan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
 
planeacion informatica primaria
planeacion informatica primariaplaneacion informatica primaria
planeacion informatica primaria
 
Planificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacionPlanificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacion
 
Planes de clases noveno informatica
Planes de clases noveno informaticaPlanes de clases noveno informatica
Planes de clases noveno informatica
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaEstrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
 
Recursos didacticos de informatica
Recursos didacticos de informaticaRecursos didacticos de informatica
Recursos didacticos de informatica
 
ejemplo de planificación con tics
ejemplo de planificación con ticsejemplo de planificación con tics
ejemplo de planificación con tics
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
 
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primariaProyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
 
Plan de clases sistemas operativos i 2018
Plan de clases sistemas operativos i 2018Plan de clases sistemas operativos i 2018
Plan de clases sistemas operativos i 2018
 
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacionVentajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
 
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASEHERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
 

Destacado

Senacyt informatica como herramienta didactica
Senacyt   informatica como herramienta didacticaSenacyt   informatica como herramienta didactica
Senacyt informatica como herramienta didacticaGerman Ruiz
 
Secuencia didática
Secuencia didáticaSecuencia didática
Secuencia didáticaMEDUCA-BTA
 
Secuencia didática
Secuencia didáticaSecuencia didática
Secuencia didática
MEDUCA-BTA
 
DISEÑO DIDÁCTICO - PLANIFICACIÓN DE CLASE
DISEÑO DIDÁCTICO - PLANIFICACIÓN DE CLASEDISEÑO DIDÁCTICO - PLANIFICACIÓN DE CLASE
DISEÑO DIDÁCTICO - PLANIFICACIÓN DE CLASEDIANA IDALIT ORTIZ PINEDA
 
Competencias de produc_empleabilidad
Competencias de produc_empleabilidadCompetencias de produc_empleabilidad
Competencias de produc_empleabilidad
Estebanmartinezb
 
ETICA Y VAALORES I 29 a 2 septiembre
ETICA Y VAALORES I 29 a 2 septiembreETICA Y VAALORES I 29 a 2 septiembre
ETICA Y VAALORES I 29 a 2 septiembre
Sergio Gómez Atta
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Andrea Katherine Muñoz Anacona
 
Redes Ofimatica II
Redes Ofimatica IIRedes Ofimatica II
Redes Ofimatica II
davidjesusmelendezramos
 
Mapa conceptual BD
Mapa conceptual BDMapa conceptual BD
Mapa conceptual BD
Maria Gonzalez
 
Historia de redes de las Computadoras
 Historia de redes de las Computadoras Historia de redes de las Computadoras
Historia de redes de las Computadoras
Micheel_Flores
 
Portafolio de evidencia informatica
Portafolio de evidencia informaticaPortafolio de evidencia informatica
Portafolio de evidencia informatica
Omar HE
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
José Joaquin
 
Secuencia DidáCtica Higiene Y Seguridad En El Taller Escolar
Secuencia DidáCtica Higiene Y Seguridad En El Taller EscolarSecuencia DidáCtica Higiene Y Seguridad En El Taller Escolar
Secuencia DidáCtica Higiene Y Seguridad En El Taller EscolarSistematizacion De la Enseñanza
 
Clase 1 primeros_años_201 5
Clase 1 primeros_años_201 5Clase 1 primeros_años_201 5
Clase 1 primeros_años_201 5Jenny Palacios
 
Laboratorio de informatica #2 cecy
Laboratorio de informatica #2  cecyLaboratorio de informatica #2  cecy
Laboratorio de informatica #2 cecy
cecilia gomez
 
Clase 2 de procesadores de texto
Clase 2 de procesadores de textoClase 2 de procesadores de texto
Clase 2 de procesadores de texto
Jenny Palacios
 
Introduccion a los sistemas de bases de datos
Introduccion  a los sistemas de bases de datosIntroduccion  a los sistemas de bases de datos
Introduccion a los sistemas de bases de datos
Gino Servando Gonzalez Villafuerte
 

Destacado (20)

Senacyt informatica como herramienta didactica
Senacyt   informatica como herramienta didacticaSenacyt   informatica como herramienta didactica
Senacyt informatica como herramienta didactica
 
Secuencia didactica tics 2013
Secuencia didactica tics 2013Secuencia didactica tics 2013
Secuencia didactica tics 2013
 
Secuencia didática
Secuencia didáticaSecuencia didática
Secuencia didática
 
Secuencia didática
Secuencia didáticaSecuencia didática
Secuencia didática
 
DISEÑO DIDÁCTICO - PLANIFICACIÓN DE CLASE
DISEÑO DIDÁCTICO - PLANIFICACIÓN DE CLASEDISEÑO DIDÁCTICO - PLANIFICACIÓN DE CLASE
DISEÑO DIDÁCTICO - PLANIFICACIÓN DE CLASE
 
Competencias de produc_empleabilidad
Competencias de produc_empleabilidadCompetencias de produc_empleabilidad
Competencias de produc_empleabilidad
 
ETICA Y VAALORES I 29 a 2 septiembre
ETICA Y VAALORES I 29 a 2 septiembreETICA Y VAALORES I 29 a 2 septiembre
ETICA Y VAALORES I 29 a 2 septiembre
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Redes Ofimatica II
Redes Ofimatica IIRedes Ofimatica II
Redes Ofimatica II
 
Mapa conceptual BD
Mapa conceptual BDMapa conceptual BD
Mapa conceptual BD
 
Historia de redes de las Computadoras
 Historia de redes de las Computadoras Historia de redes de las Computadoras
Historia de redes de las Computadoras
 
Portafolio de evidencia informatica
Portafolio de evidencia informaticaPortafolio de evidencia informatica
Portafolio de evidencia informatica
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Secuencia DidáCtica Higiene Y Seguridad En El Taller Escolar
Secuencia DidáCtica Higiene Y Seguridad En El Taller EscolarSecuencia DidáCtica Higiene Y Seguridad En El Taller Escolar
Secuencia DidáCtica Higiene Y Seguridad En El Taller Escolar
 
Clase 11 word2013 (1)
Clase 11 word2013 (1)Clase 11 word2013 (1)
Clase 11 word2013 (1)
 
Clase 1 primeros_años_201 5
Clase 1 primeros_años_201 5Clase 1 primeros_años_201 5
Clase 1 primeros_años_201 5
 
Laboratorio de informatica #2 cecy
Laboratorio de informatica #2  cecyLaboratorio de informatica #2  cecy
Laboratorio de informatica #2 cecy
 
Clase 2 de procesadores de texto
Clase 2 de procesadores de textoClase 2 de procesadores de texto
Clase 2 de procesadores de texto
 
Politicas de cuentas de usuario
Politicas de cuentas de usuarioPoliticas de cuentas de usuario
Politicas de cuentas de usuario
 
Introduccion a los sistemas de bases de datos
Introduccion  a los sistemas de bases de datosIntroduccion  a los sistemas de bases de datos
Introduccion a los sistemas de bases de datos
 

Similar a Secuencia didactica informatica

Mapa curricular de cch t. computo
Mapa curricular de cch t. computoMapa curricular de cch t. computo
Mapa curricular de cch t. computo
JorgeAlejandroSalazar
 
didáctica de las Tecnologías información secundaria,
didáctica de las Tecnologías información secundaria, didáctica de las Tecnologías información secundaria,
didáctica de las Tecnologías información secundaria,
marlaolloqui
 
Secuencia didáctica ambientes de aprendizaje
Secuencia didáctica ambientes de aprendizajeSecuencia didáctica ambientes de aprendizaje
Secuencia didáctica ambientes de aprendizaje
cpch04
 
Secuencia 2
Secuencia 2Secuencia 2
Secuencia 2
Luis Echeverria
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
79283511
 
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionTecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion
José Rivas
 
Syllabus informática
Syllabus informáticaSyllabus informática
Syllabus informática
Kiara Sak
 
Syllabus informática-i-2015-2016-iip
Syllabus informática-i-2015-2016-iipSyllabus informática-i-2015-2016-iip
Syllabus informática-i-2015-2016-iip
Ally04
 
SYLLABUS DE INFORMÁTICA
SYLLABUS DE INFORMÁTICASYLLABUS DE INFORMÁTICA
SYLLABUS DE INFORMÁTICA
Evelyn Cevallos Zambrano
 
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdfInf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Samuel Monterrey Romero
 
Informática 109 nanchital itchelt
Informática 109 nanchital itcheltInformática 109 nanchital itchelt
Informática 109 nanchital itchelt
itchelt VILLANUEVA RAMIREZ
 
Caso estructurado para Competencias Comunicativas
Caso estructurado para Competencias ComunicativasCaso estructurado para Competencias Comunicativas
Caso estructurado para Competencias Comunicativas
Yescenia Andrea Cardenas Rodriguez
 
Informatica y herramienta de productividad informatica i
Informatica y herramienta de productividad   informatica iInformatica y herramienta de productividad   informatica i
Informatica y herramienta de productividad informatica iyomaidah
 
Presentación de la asignatura informática
Presentación de la asignatura informáticaPresentación de la asignatura informática
Presentación de la asignatura informáticatecnojulio
 
Uso de las tic en los procesos de
Uso de las tic en los procesos deUso de las tic en los procesos de
Uso de las tic en los procesos delicrvillalba
 
Presentación Informática 4º ESO 2014
Presentación Informática 4º ESO 2014Presentación Informática 4º ESO 2014
Presentación Informática 4º ESO 2014
tecnojulio
 

Similar a Secuencia didactica informatica (20)

Mapa curricular de cch t. computo
Mapa curricular de cch t. computoMapa curricular de cch t. computo
Mapa curricular de cch t. computo
 
Pwp Inicio Pie
Pwp Inicio PiePwp Inicio Pie
Pwp Inicio Pie
 
Resumen del curriculo
Resumen del curriculoResumen del curriculo
Resumen del curriculo
 
didáctica de las Tecnologías información secundaria,
didáctica de las Tecnologías información secundaria, didáctica de las Tecnologías información secundaria,
didáctica de las Tecnologías información secundaria,
 
Secuencia didáctica ambientes de aprendizaje
Secuencia didáctica ambientes de aprendizajeSecuencia didáctica ambientes de aprendizaje
Secuencia didáctica ambientes de aprendizaje
 
Secuencia 2
Secuencia 2Secuencia 2
Secuencia 2
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionTecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion
 
Syllabus informática
Syllabus informáticaSyllabus informática
Syllabus informática
 
Syllabus informática-i-2015-2016-iip
Syllabus informática-i-2015-2016-iipSyllabus informática-i-2015-2016-iip
Syllabus informática-i-2015-2016-iip
 
SYLLABUS DE INFORMÁTICA
SYLLABUS DE INFORMÁTICASYLLABUS DE INFORMÁTICA
SYLLABUS DE INFORMÁTICA
 
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdfInf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
 
Informática 109 nanchital itchelt
Informática 109 nanchital itcheltInformática 109 nanchital itchelt
Informática 109 nanchital itchelt
 
Caso estructurado para Competencias Comunicativas
Caso estructurado para Competencias ComunicativasCaso estructurado para Competencias Comunicativas
Caso estructurado para Competencias Comunicativas
 
Informatica y herramienta de productividad informatica i
Informatica y herramienta de productividad   informatica iInformatica y herramienta de productividad   informatica i
Informatica y herramienta de productividad informatica i
 
Presentación de la asignatura informática
Presentación de la asignatura informáticaPresentación de la asignatura informática
Presentación de la asignatura informática
 
Uso de las tic en los procesos de
Uso de las tic en los procesos deUso de las tic en los procesos de
Uso de las tic en los procesos de
 
Guia
Guia Guia
Guia
 
Eca 1 2017 ok
Eca 1 2017 okEca 1 2017 ok
Eca 1 2017 ok
 
Presentación Informática 4º ESO 2014
Presentación Informática 4º ESO 2014Presentación Informática 4º ESO 2014
Presentación Informática 4º ESO 2014
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Secuencia didactica informatica

  • 1. MAESTRIA EN EDUCACION BASADA EN COMPETENCIAS Materia: Ambientes de Aprendizaje para la Formación de Competencias Unidad 3 Unidad 3 Aplicaciones tecnológicas en educación Actividad 3.3 Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia didáctica y publicación de contenidos (2da. Entrega) Maestrantes: María Aurelia Martínez González Armando Gutiérrez Castillejos
  • 2. Introducción Los ambientes de aprendizaje surgen a partir de la implementación del nuevo enfoque educativo por competencias, el cual plantea la idea de lograr en los estudiantes aprendizajes significativos los cuales puedan ser accionados por estos para resolver de distintas maneras situaciones que el día a día le vaya planteando. El enfoque citado se encuentra inspirado en el modelo constructivista, mismo que plantea un cambio en los roles de estudiantes y maestros dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje; en cuanto a los primeros, estos serán los responsables de ir construyendo su conocimiento a lo largo del proceso antes mencionado, mostrando actitudes positivas, acatando las normas establecidas por el docente; en lo que al segundo se refiere será responsable de facilitar los medios con la intención de lograr el aprendizaje significativo en los alumnos y mediar la relación alumno-conocimiento, así mismo deberá diseñar secuencias didácticas estructuradas, proporcionar información, lograr adecuada comunicación con los estudiantes; algunos de los medios que servirán al docente en la construcción de ambientes de aprendizaje, es el uso de las nuevas tecnologías como: sociedades virtuales, redes sociales, pizarrones interactivos, software interactivos, cañón, computadora, etc. Con las cuales los alumnos se sentirán identificados y por consiguiente captaran su atención, motivándose a desarrollar un papel activo en búsqueda del conocimiento. De lo anterior resulta el hecho de construir por parte del docente un espacio propicio para que los alumnos unan los conocimientos previos y los nuevos conocimientos, este espacio puede ser un salón de clases, centros de cómputo, laboratorios, áreas recreativas dentro y fuera de las instituciones educativas, etc.; si nos referimos a espacios generadores del conocimiento es necesario que estos propicien el orden, la limpieza, respeto, organización. Así como también dar conocer las diferentes rutas virtuales que existen en internet y reconocer su uso y las potencialidades educativas que se encuentran dispersos en internet, como herramienta para la elaboración de un proyecto basado en ambientes de aprendizaje, es de suma importancia conocer todo el recorrido que realizamos para la búsqueda o realización de este producto, esperando sea de interés y suma importancia.
  • 3. SECUENCIA DIDÁCTICA DATOS DE IDENTIFICACIÓN ASIGNATURA: (Informática III). Capacitación: Operación del equipo de cómputo /Diferenciar las funciones del sistema operativo, insumos y mantenimiento del equipo de cómputo. CAMPO DISCIPLINAR: Lenguaje y Comunicación SEMESTRE: 3ro, “A” y “B” FECHA DE ELABORACIÓN: Septiembre de 2014 No. DE SESIONES: 40 horas NOMBRE DEL ASESOR: Ma. Aurelia y Armando plantel: 76 de Ixhuatan, Chiapas TEMA INTEGRADOR Trabajo colaborativo en la Informática COMPETENCIAS DISCIPLINARES BASE A FAVORECER: COMPETENCIAS GENÉRICAS A FAVORECER: (ATRIBUTOS) 9. Analiza aspectos elementales sobre el origen, desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicación. 12. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información. 1.1 enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades. 1.5 asume las consecuencias de sus comportamientos y decisiones. 3.3 cultiva relaciones interpersonales que contribuyen a su desarrollo humano y el de quienes lo rodean. 4.1 expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. 4.5 maneja las tecnologías de la información y comunicación para obtener información y expresar ideas. 5.1 sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. 5.6 utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información. 6.1 elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad. 6.4 estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética. 7.1 define metas y da seguimiento a sus .procesos de construcción de conocimiento. 7.2 identifica las actividades que le resultan de menor y mayor interés y dificultad, reconociendo y controlando sus reacciones frente a retos y obstáculos. 7.3 articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos
  • 4. y su vida cotidiana. 8.2 aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva. 8.3 asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo. 9.5 actúa de manera propositiva frente a fenómenos de la sociedad y se mantiene informado. Unidad I Elaboración de documentos electrónicos. CONCEPTO SUBSIDIARIO (CONTENIDOS TEMÁTICOS): Operación del equipo de cómputo  Instalar el equipo de cómputo conforme a las reglas de seguridad e higiene.  Configurar el equipo de cómputo y sus dispositivos.  Manipular los medios de almacenamiento.  Utilizar el equipo de cómputo conforme a las normas de seguridad e higiene. PROPÓSITO: Al término de la secuencia didáctica el alumno contara con los elementos necesarios para instalar, configurar, manipular y utilizar el equipo de cómputo. TEMPORALIDAD: 2 veces por semana. DIMENSIONES DE APRENDIZAJE DECLARATIVA O CONCEPTUAL PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES  Instalación correcta del equipo, conexión y desconexión, traslado. Uso de consumibles, operación de equipo de cómputo.  Configurar el equipo de cómputo y sus dispositivos.  Realiza la instalación y conexión del equipo básico considerando las medidas de seguridad recomendadas por el fabricante, manipulación del CPU, monitor, teclado, mouse, impresora, proyector de datos móvil  Configuración del monitor, teclado, mouse, impresora se realiza conforme al manual de operación y las necesidades del usuario Disciplina, disposición al trabajo individual y colaborativo, respeto, entrega de trabajos en tiempo y forma, cumplimiento en las prácticas.
  • 5.  Manipular los medios de almacenamiento  utilizar el equipo de cómputo conforme a las normas de seguridad e higiene  Operación de los dispositivos de almacenamiento se realiza conforme a la guía de operación correspondiente.  Uso de instructivos y manuales de seguridad e higiene, elaboración de documentos y comunicación mediante el empleo de las características avanzadas de aplicaciones de cómputo, documentos normativos internos: reglamento interno del taller, manual de primeros auxilios. ACTIVIDADES DE APERTURA INDICADORES  El docente aplicará evaluación diagnostica a través de los siguientes buscadores de información como:  El docente proporcionará el contenido temático de la capacitación  El docente desarrollara una exposición sobre los antecedentes de las computadoras la relación con las demás asignaturas.  El alumno expondrá sus conocimientos previos sobre el tema en base a dinámicas propuestas por el maestro  El alumno realizará una investigación bibliográfica acerca de los conceptos básicos de computación y las mostrara para su revisión y evaluación. para esto deberá recurrir a Word para hacer una presentación en power point  Los alumnos resolverán la evaluación diagnostica  Los alumnos anotaran en su libreta el contenido temático.  El alumno podrá atención a la exposición del docente  Participaran de manera colaborativa, activa y respetuosa.  Entrega y revisión de la investigación de forma puntual y limpia. ACTIVIDADES DE DESARROLLO ESTRATEGIAS DIDACTICAS
  • 6.  El estudiante elaborara un cuadro sinóptico sobre los criterios establecidos para la instalación del equipo de cómputo, así como el uso de mobiliario y equipo ergonómico, conforme a las reglas de seguridad e higiene, (para esto es necesario solicitar al estudiante que lleven a cabo las lecturas en PDF las cuales podrán encontrar en su correo de Hotmail ó Gmail.  Entrega y revisión del mapa mental sobre los criterios relacionados con Ergonomía y los criterios establecidos en la utilización en un centro de computo realizados en C-map Tools http://cmap.ihmc.us/conceptmap.html y enviado al correo del docente en formato de imagen.  Trasladar de manera correcta el equipo de cómputo del laboratorio de cómputo al aula, utilizando reglamentos e instructivos.  Reporte de práctica de laboratorio  Realización de los procesos de encendido y apagado según las especificaciones del fabricante.  Entrega y revisión de la investigación  Configuración del equipo de cómputo conforme al manual de operación y las necesidades del usuario.  Entrega y revisión del reporte sobre la utilización de los medios de almacenamiento conforme las especificaciones del fabricante.  Reporte de práctica de laboratorio  Entrega y revisión de la investigación documental.  Realizar ejercicios que impliquen el traslado de equipo de cómputo, con las medidas de seguridad correspondientes. (Reglamentos e instructivos).  Proyectar en el centro de computo videos referentes a la conexión y http://www.youtube.com  Realizar prácticas demostrativas sobre la conexión y desconexión del equipo de cómputo, aplicando las normas de seguridad e higiene y fomentando el orden.  El encendido y apagado del equipo se realiza conforme al manual de operación del fabricante.  Elaborar un trabajo de investigación sobre la utilización de equipos de protección contra variaciones de corriente (regulador, supresor de picos, no break).recurriendo a las fuentes http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia  Realizar prácticas sobre la configuración del equipo de cómputo y sus dispositivos, fomentando el aprendizaje cooperativo y la iniciativa.  Elaborar un reporte sobre las unidades de disco y la memoria extraíble.  Realizar prácticas para comprimir y descomprimir grupos de archivos, archivos de imágenes u otros.  Elaborar una investigación documental en Word acerca de la operación del equipo de cómputo, con las normas de
  • 7. seguridad e higiene correspondientes. Considerando el tema integrador (problemas económicos) se elaborara las siguientes actividades:  El alumno, elabora una investigación documental utilizando hojas recicladas.  El alumno utilizará libros y materiales de investigación en http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada y http://www.google.com ACTIVIDADES DE CIERRE INDICADORES  Realizar una práctica integradora para verificar la instalación del equipo de cómputo, la configuración del equipo de cómputo y sus dispositivos, la manipulación de los medios de almacenamiento.  Verificar que la carpeta de evidencias contenga las evidencias de desempeño, productos y conocimientos.  Coordinar una sesión de autoanálisis relacionada con el desempeño y vivencias del estudiante y del propio docente.  Verificar el logro de los resultados de aprendizaje, así como el cumplimiento de las competencias profesionales y genéricas.  Lista de cotejo  De manera individual entregaran su carpeta de evidencia.  Para reafirmar los contenidos abordados realizan retroalimentaciones de todos los temas, así como el empeño y vivencias de los alumnos relacionados con la materia.  Evaluación escrita y práctica del submodulo.
  • 8. EVALUACIÓN DECLARATIVA O CONCEPTUAL: Investigaciones 15 % Prueba objetiva 25 % PROCEDIMENTALES: Prácticas de laboratorio y reportes de prácticas 15% Exposición y cuadro sinóptico. 15% ACTITUDINALES: Colaboración en equipos de trabajos e Integración al equipo de trabajo 5 % Responsabilidad y Limpieza en la entrega de trabajos 5 % Participación proyectos 20 % 100% RECURSOS EQUIPO MATERIALES FUENTES DE INFORMACION -CPU -teclado -ratón -cables -disco de instalación 1. Marcadores 2. Revistas 3. Textos PDF 4. Pizarrón de acrílico 5. Cuestionarios 6. Computadora 7. Internet 8. Software de antivirus instalados 9. Proyector de datos móviles -Guía de Evaluación para operar las herramientas de cómputo. Etapa inicial- Escuelas Guía, México 2004. -Informática. Modulo1. Operar las herramientas de cómputo. Dirección General del Bachillerato (DGB) -Informática: Chiapas, bachillerato/ Celia Pérez Chávez. México: ST. Editorial, 2008. -Informática I de Celia Pérez Chávez, México : ST Editorial,2009 VALIDACIÓN Elaboran: Armando Gutiérrez Castillejos María Aurelia Martínez González
  • 9. Rúbrica para evaluar cuadro sinóptico INDICADOR OBSERVACIONES VALOR Elaboración del cuadro sinóptico. Cumple con las reglas básicas de elaboración de un cuadro sinóptico, deberá contener conceptos clave y premisas. 5 puntos Análisis personal. Desarrolla un análisis personal acerca del video, explicando qué es una Computadora, cómo se compone, sus antecedentes y evolución y cuál es su funcionamiento básico. Denotando relaciones y dependencias en el esquema. 8 puntos Formato y Presentación. Deberá presentar un trabajo sin faltas de ortografía, limpio, en el tiempo especificado. 2 puntos Valor total de la actividad 15 puntos
  • 10. Rúbrica para evalúar investigación bibliográfica Profesor: Institución: Alumno: Alumno-evaluador: Semestre y grupo: Fecha de aplicación: Criterio Ponderación Nivel 3 (5) Nivel 2 (3-2) Nivel 1 (1) Contenido. Contenido La investigación de los temas es exhaustiva, diversidad de fuentes consultadas. La investigación es poco exhaustiva, consulta pocas fuentes. La investigación es superficial, consulta sólo una fuente. Léxico y ortografía Uso correcto del léxico, y sin errores de ortografía. Presenta algunos errores del léxico, y menos de seis errores de ortografía. Uso incorrecto del léxico y más de seis errores de ortografía. Coherencia Coherencia El trabajo tiene claridad en su estructuración, secuencia narrativa y está centrado en el tema de investigación. El trabajo tiene poca claridad, carece de un domino en secuencia narrativa y se descontextualiza del tema de investigación. El trabajo no tiene claridad, no tiene secuencia narrativa y carece de idea centrada del tema de investigación. Presentación Presentación Formato adecuado, respeta la estructura del trabajo, limpieza. Formato poco adecuado, estructura desordenada, limpieza. Formato inadecuado, estructura completamente inadecuada y sin limpieza. Tiempo de entrega Entrego en tiempo y forma Entregó en tiempo y forma. Entrega a forma pero un día después. Entrega varios días después y de forma incorrecta. Calificación obtenida:
  • 11. Guía de Observación c a li fi c a c i o n Enciende el equipo correctamente Identifica los elementos del escritorio de Windows Explora las opciones del botón de inicio Abre el programa del Explorador de archivos. Configura el protector de pantalla y papel tapiz Cierra los programas correctamente Apaga el equipo de la manera indicada Guía de Observación para evaluar prácticas Profesor: Institución: Alumno: No. de práctica. Semestre y grupo: Fecha de aplicación: I. Instrucciones: Mediante esta guía se pretende evaluar al estudiante en el uso básico de la computadora e identificación de la interfaz del sistema operativo por lo que se sugiere observar al estudiante en la actividad misma. Poner Sí o NO según sea el caso. GUÍA DE OBSERVACIÓN No. NOMBRE DEL ALUMNO 1 2 3 4 5 6
  • 12. Plataformas Imagen del sitio: . Nombre: Blackborad Dirección electrónica: http://www.blackboard.com/Platforms/Learn/Re sources/Accessibility.aspx http://www.blackboard.com/Platforms/Learn/Resources/Accessibility.aspx Tipo de licencia: Extendida Descripción: Sistema para la administración y gestión del aprendizaje, actualmente esta plataforma está siendo usada a nivel mundial por diversas instituciones relacionadas con la educación. Usos educativos conocidos –investigue, en sucaso. Brinda la capacidad de interactuar con uno o varios usuarios con fines pedagógicos, contribuyen en la evolución de los procesos de aprendizaje y enseñanza. Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) Aplicarlo en el ámbito educativo estaría excelente ya que propicia en trabajo colaborativo, situación que en la actualidad es difícil para algunas personas llevar a cabo. Ventajas de uso Aprendes a organizarte, a relacionarte con personas de otros lugares, es una plataforma que exige disciplina, puedes adecuarte a tu tiempo para realizar las actividades, en mi caso sin descuidar a mis hijos, estudiando desde casa. Desventajas o dificultades para su uso Al principio familiarizarse con la plataforma es un poco compleja, es difícil poder interactuar con el docente cuando tú quieres por alguna duda, en ocasiones puedes sentirte solo en el proceso de enseñanza aprendizaje.
  • 13. Riesgos El riesgo que puedo decir que exista primeramente es la salud y que por no aclarar las dudas durante el curso no se logre un aprendizaje adecuado. Tipos de medios empleados (audio, video, imagen,gráficos,texto,etc.) videos, audios Interacción:¿qué hace o puede hacer el usuario con los medios empleados en el sitio?) Conversaciones libres a través de chat, audios, videos, textos, wikis, participar en foros de discusión, enviar mensajes de texto. Comentarios u observaciones. Deberían actualizar la información de los cursos, porque cuando revisamos las rubricas o listas de cotejo para la evaluación de los productos no aparece el nombre del titular de la materia, si no de otra persona, quien la imparte debería poner sus propias indicaciones para los trabajos por que en ocasiones resulta confuso para nosotros. Imagen del sitio Nombre: Moodle Dirección electrónica: http://www.blackboard.com/Platforms/Learn/Re sources/Accessibility.aspx http://docs.moodle.org/es/Manuales_de_Moodle Tipo de licencia: Este programa es software libre; puede ser redistribuido y/o modificado bajo los términos de la Licencia Pública General GNU (GNU General Public License o GPL). Descripción Moodle es un sistema para el Manejo del Aprendizaje en línea gratuito, que les permite a los educadores la creación de sus propios sitios web privados, llenos de cursos dinámicos que extienden el aprendizaje, en cualquier momento, en cualquier sitio.
  • 14. Usos educativos conocidos –investigue, en sucaso. Algunas Universidades Públicas de México como IPN, AUG, Universidad Autónoma de Yucatán la Universidad Nacional Autónoma de México. Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) Como docentes es una herramienta para poder realizar diferentes actividades Ideal para los sistemas de aprendizaje a distancia, o aulas virtuales un espacio de construcción de conocimiento. Con ello puede crearse: Módulos de tareas Módulo de consulta Módulo de foro Módulo de cuestionario Modulo material y encuesta. Ventajas de uso Un programa libre, gratuito y sin cargos por licencia. Facilita la comunicación bidireccional de los alumnos, tanto con sus profesores como con sus pares, sobre todo fuera del horario de clases, Permite la autogestión del tiempo, lo que posibilita que las personas puedan lograr mayor independencia y autonomía Desventajas o dificultades para su uso Prescinde de algunas herramientas pedagógicas, no tiene manera de ir acompañando el proceso de aprendizaje de cada alumno, mostrándole sólo las lecciones, actividades, etc. Riesgos ninguno Tipos demedios empleados (audio, video, imagen, gráficos, texto, etc.) Foros, diarios, diálogos, cuestionarios, consultas, encuestas, tareas, chat, talleres, lecciones. Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los medios empleados en el sitio?) Foros, wikis, glosarios, actividades de base de datos, servicios de almacenamiento en la nube, incluyendo MS Skydrive, Dropbox y Google Drive. El usuario puedo consultar actividades por fechas, o cursos que lleva, también puede consultar calificaciones. Algo muy interactivo es que en esta plataforma el usuario puede presentar un examen en línea y consultar su calificación al término de la prueba.
  • 15. Comentarios u observaciones. Ideal para realizar todas las actividades pedagógicas relacionadas con la transmisión y distribución de contenido. Cuenta con la posibilidad de agregar herramientas como el chat, foro de discusión, estadística de calificación, entre otros. ciudades virtuales Imagen del sitio Nombre: MySpace . Dirección electrónica: http://www.blackboard.com/Platforms/Learn/Re sources/Accessibility.aspx http://mx.myspace.com/ Tipo de licencia: Privada (CreativeCommons) Descripción servicio de red social propiedad de Specific Media LLC Espacio web personalizado, que permite presentar diversas informaciones personales y hacer un blog. Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. Ninguno 100% social Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) No puede tener algún uso, solo como una forma de monitorear a los estudiantes (correos). Ventajas de uso Como es un servicio de red social las ventajas son una gran reactividad y mucha visibilidad, gracias a la facilidad para anunciar conciertos, enviar invitaciones y también para mantener contacto con otros músicos Desventajas o dificultades para su uso Expones información que puede ser confidencial, a millones de internautas. Riesgos Puede poner en riesgo la privacidad de lo que púbicas en la red. Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, gráficos, texto, etc.) Ponen en línea información como fechas de conciertos, canciones, fotografías, etc.
  • 16. Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los medios empleados en el sitio?) Puedes acceder aperfiles, fotos, blog y puedes chatear definir el diseño de la página del perfil (temas, colores, disposición de las aplicaciones Comentarios u observaciones. Ninguno Imagen del sitio Nombre: YouTube Dirección electrónica: http://www.blackboard.com/Platforms/Learn/Re sources/Accessibility.aspx http://www.youtube.com Tipo de licencia: Creative-Commons Descripción sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. En el ámbito educativo, podemos convertir este sitio en una galería de vídeos informativos y emplearlo en nuestra clase como soporte audiovisual de nuestras explicaciones en todas las materias, Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) Los estudiantes pueden participar grabando sus propios vídeos y publicándolos. Ventajas de uso Contiene videos educativos que favorecen e aprendizaje y los alumnos centran su atención a estos, son fáciles de descargar no se necesita subir videos para descargar uno. Desventajas o dificultades para su uso Servicio de video en línea donde cualquier persona puede subir videos que no son relevantes.
  • 17. Riesgos Pone en riesgo la privacidad de la persona, los comentarios que se publican son libres, en algunos casos no existe el respeto para la opinión del otro. Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, gráficos, texto, etc.) Videos música, entretenimiento, belleza y moda, ciencia y educación. Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los medios empleados en el sitio?) Solamente a través de los comentarios que se publicas en os videos, que en algunos no favorece a interacción ya que se utilizan lenguaje no adecuado por lo mismo que cualquier persona puede opinar. Comentarios u observaciones. Plataformas Imagen del sitio . Nombre: WebQuest Dirección electrónica: http://www.blackboard.com/Platforms/Learn/Re sources/Accessibility.aspx http://webquest.org Tipo de licencia: Descripción Es un tipo de actividad de aprendizaje basado en Internet y la Web, fortalece las habilidades para la integración, el uso y manejo de la información y se construye en base a recursos preseleccionados por el profesor, donde el estudiante o grupo debe tomar papeles específicos o puntos de vista particulares. Usos educativos conocidos –investigue, en su caso Desarrollo de ambientes de aprendizaje basados en tecnologías de la información y comunicación. Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) Aplicadas a areas de investigación, aplicaciones prácticas, tareas de análisis, tareas de producción creativa, tareas de diseño
  • 18. Ventajas de uso Promueve la utilización de habilidades cognitivas, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes, buscan que el estudiante comprenda los contenidos a través del análisis y a partir de ellos construya su propio conocimiento. Puede ser usada en diferentes niveles educativos. Desventajas o dificultades para su uso Debe estar bien diseñada para que cumpla la función didáctica que se pretende, se requiere de un buen domino de las tics y disponer de un amplio recurso tecnológico. Riesgos Si no se logra cumplir con el objetivo para o que es empleada puede confundir a estudiante con tanto contenido y desviar los objetivos de la clase. Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, gráficos, texto, etc.) Escritura, Imágenes, audio y video Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los medios empleados en el sitio?) incrementan la motivación, el interés, la dedicación a la tarea, e publican en la red para que otras personas puedan conocerla, pueden enviarse a personas reales para que den su opinión y la evalúen Leer más: http://www.monografias.com/trabajos30/webquest/webquest.shtml#ixzz3CUcXhgzE Comentarios u observaciones. Ninguna Plataformas Imagen del sitio . Leer más: http://www.monografias.com/trabajos30/webquest/webquest.shtml#ixzz3CUaXoqzj Nombre: Schoology: Dirección electrónica: http://www.schoology.com/resources/find Tipo de licencia: GPL Descripción Plataforma gratuita de aprendizaje, sencilla y fácil de usar, pero también es unared socialde docentes y estudiantesque comparten opiniones, recursos. Usos educativos conocidos –investigue, en sucaso. Algunas Universidades Públicas de México como IPN, AUG, Universidad Autónoma de Yucatán la Universidad Nacional Autónoma de México.
  • 19. Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) Como docentes es una herramienta para poder realizar diferentes actividades Ideal para los sistemas de aprendizaje a distancia, o aulas virtuales un espacio de construcción de conocimiento. Ventajas de uso atractiva, sencilla de utilizar, integrar muchas posibilidades en torno a un curso de formación y la opción de incluir recursos propios y externos alojados en otras plataformas, además de poder instalar aplicaciones de terceros. Con sólo registrarnos ya tenemos a nuestra disposición un interfaz desde el cuál podremos crear nuestros cursos e invitar a los potenciales alumnos. Desventajas o dificultades para su uso no tenemos control sobre qué es lo que pasa con nuestros datos, lo que para muchos puede resultar un inconveniente, aunque a estas alturas la fiabilidad y seguridad de las aplicaciones en la nube creo que debería ser un debate ya cerrado (aunque hay opiniones para todos los gustos). Riesgos No existe Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, gráficos, texto, etc.) Imágenes, textos videos. Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los medios empleados en el sitio?) Se pueden crear grupos de alumnos, herramientas de evaluación, foros de debate, tablones de anuncio, subir recursos propios e incluso incluir recursos alojados en plataformas externas como Google Drive, KhanAcademy, Dropbox, Evernote. Comentarios u observaciones} . ninguno
  • 20. Ciudades virtuales Imagen del sitio: Nombre Facebook Facebook Dirección electrónica https://www.facebook.com/ Tipo de licencia Plataforma Social Privada. Descripción Es una plataforma de red social donde permite que con una cuenta de correo electrónico poder accesar y conectar con amigos. Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. Aprovechando la posibilidad de que Facebook es una red social más importante del momento esta haciendo aprovecha por instituciones y empresas. En la parte educativa es utilizada por algunas universidades de nivel superior. Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) Aprovechando esta plataforma para el uso educativo ya que no fue creada por este fin, sería que se creara un grupo y dentro de ese grupo implementarlo como un foro de discusión, de igual forma poder compartir enlaces donde cada alumno realice un análisis del link compartido o incluso realizar encuesta. Ventajas de uso - Es gratuita - Incluye un chat - Puedes compartir fotos, videos y documentos - Puedes crear un grupo privado - Permite compartir enlaces. Desventajas o dificultades para su uso - Puede ser visible en la privacidad - Pueden crear perfiles falsos - Los juegos en línea que se vuelve adicto o se pierde el sentido educativo. Riesgos Al crear tu perfil debes tener en cuenta que datos proporcionas porque esta queda venerable por el servicio de privacidad que tiene. Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, Permite vincular cualquier tipo de archivo (audio, video, imagen, enlaces, etc.) esto permite
  • 21. gráficos, texto, etc.) la fácil interacción social. Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los medios empleados en el sitio?) Aunque la interacción no es muy amigable, presenta una opción donde se puede agregar notas, poner una alerta, asignar una tarea o responder a encuestas. Comentarios u observaciones. Ideal para la interacción con alumnos, profesores y maestros fuera del aula, presenta como una página privada donde solo es accesible a los que ingresen con un nombre de usuario y contraseña. Imagendelsitio Nombre Hotmail Direcciónelectrónica https://www.hotmail.com/ Tipodelicencia Plataforma Privada. Descripción Es una plataforma de correo electrónico gratuito donde permite que con un usuario y contraseña poder accesar y conectar con amigos para chat y para él enviara de archivos como son tareas, fotos o documentos personales entre otros. Usoseducativos conocidos –investigue, en sucaso. Hotmail es aprovechado por docentes, instituciones de primaria hasta nivel superior porque es una plataforma que permite el envió de trabajos hacia a otro usuario. Posibilidadesde aplicaciónen el ámbito educativo.Piense Recreelas posibilidades. (Imagine/recree) Utilizar Hotmail en el ámbito educativo no es algo nuevo, inicio como la asignación o recepción de simples tareas, esto con la finalidad de que los alumnos iniciaran con el mundo del internet. Otra manera sustancial que se le dio al Hotmail es que por medio de su chat podría estar conectando y crear un grupo de usuarios para compartir información o hablar en un tema en común. Ventajasdeuso - Es gratuito - Con la misma cuenta puedes utilizar Skype. - Simple interfaz - Puedes clasificar o agrupar tus correos. Desventajasodificultadesparasuuso - Mucha publicidad en la pagina - Tiene un límite de carga de archivos - Maneja mucho correo basura
  • 22. Riesgos La información que proporciona es comercializada. Tipos demedios empleados (audio, video, imagen, gráficos, texto, etc.) Aunque no es un portal donde puedes interactuar permite enviar distintos tipos de archivos no mayores a 10 Megas. Interacción:¿qué hace o puede hacer el usuario con los medios empleados en el sitio?) Su interacción es muy limitada ya que el usuario se comporta como un simple receptor, debido a que su finalidad es el envío y recepción de distintos tipos de archivos. Comentarios u observaciones. Utilizar este tipo de plataforma para el envío de información ya no es tan popular, debido a sus limitantes en envío de información además existen servidores gratuitos que permiten subir información cantidades superiores a los 300 megas. Plataformas Imagen del sitio Nombre Scratch Direcciónelectrónica http://scratch.mit.edu/ Tipodelicencia Freeware Descripción Modelación en pseudocódigo Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. Simulación de procesos algoritmos; matemáticos, secuenciales y animaciones Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) Orientado a las áreas físico-matemáticos con especialidades en análisis de algoritmos Ventajas de uso Simular en tiempo real, las soluciones de procesos ordinarios. Desventajas o dificultades para su uso Poseer conocimientos básicos de programación, ya que no es de índole didáctica pedagógica Riesgos Ninguno, en especial cuando se tienen bases de programación Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, gráficos, texto, etc.) Animación en flash e imágenes prediseñadas.
  • 23. Interacción:¿qué hace o puede hacer el usuario con los medios empleados en el sitio?) Integración de acciones pre definidas como mover, saltar, correr, parar etc. Comentarios u observaciones. No aplica para fines educativos generales Plataformas Imagen del sitio Nombre Prezi: Dirección electrónica http://prezi.com Tipo de licencia Shareware Descripción Diseño de presentaciones graficas a través de guiones predefinidos. Usos educativos conocidos –investigue, en sucaso. Presentación de estadísticas, informes ejecutivos, promocionales etc a través de plantillas graficas predefinidas. Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) Muchas; la presentación de plantillas a través de guiones gráficos permite establecer la secuencia de publicación de los datos, incluyendo imágenes, audio y video. Ventajas de uso Muchas; aplica para todo tipo de usuario considerando que el interés general es el presentar datos. Desventajas o dificultades para su uso Pocas; se necesita tener acceso al programa por medio de una cuenta de usuario o en su defecto descargar la app para dispositivos móviles ya que no tienen compatibilidad con otros programas Riesgos Ninguno, ya que aplica en ámbitos generales. Tipos demedios empleados (audio, video, imagen, gráficos, texto, etc.) Todos; en especial imágenes y plantillas para diseñar la secuencia de diapositivas.
  • 24. Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los medios empleados en el sitio?) Esquematizar y/o ilustrar con mayor intuición las ideas e información procesada a través de diapositivas. Comentarios u observaciones. Ninguno. Imagen del sitio Nombre Dropbox Dirección electrónica https://www.dropbox.com/ Tipodelicencia Shareware Descripción Compartir información a través de un repositorio de datos. Usos educativos conocidos –investigue, en sucaso. Almacenar información como medios de respaldo sobre dispositivos físicos. Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) Muchas; actualmente el uso de dispositivos móviles y la existencia de diversas plataformas de trabajo permitan sincronizar los mismas a través de esta plataforma. Ventajas de uso Compartir la información las 24 horas asi como la actualización constante por diversos usuarios ya sea en forma privada o general Desventajas o dificultades para su uso Tener conocimientos básicos en el manejo de dispositivos móviles así como el uso de internet. Tener cuenta de acceso a la plataforma. Riesgos Pocos; considerar la seguridad de la información al ser compartida por diversos usuarios. Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, gráficos, texto, etc.) Mayormente se emplean imágenes y texto. Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los medios empleados en el sitio?) Tener la disposición de la información en cualquier parte del mundo las 24 horas y los 365 días del año.
  • 25. Comentarios u observaciones. Ninguno. Ciudades virtuales Imagendelsitio Nombre: Bebo Dirección electrónica http://www.bebo.com Tipo de licencia Privada. Descripción Es una red social similar a otras redes sociales, te permite: compartir fotos, enlaces, vídeos, aficiones e historias. Usos educativos conocidos –investigue, en sucaso. Ninguno Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) Ninguno Ventajasdeuso Conectar con amigos, familiares, compañeros de clase o de trabajo y nuevas amistades recibir recomendaciones sobre música, vídeos, artículos y juegos, conocer a otros usuarios con gustos similares, dibujar en una pizarra virtual o en la de otros miembros.opciones de privacidad amplia. Desventajas o dificultades para su uso Ninguna Riesgos Ninguna Tipos de medios empleados (audio, video, imagen,gráficos,texto,etc.) Videos imágenes, audio. Interacción:¿qué hace o puede hacer el usuario con los medios empleados en el sitio?) Chatear, compartir fotos. Comentarios u observaciones. Ninguno Centros de producción, organización, distribución y consumo de conocimiento y herramientas. Imagendelsitio
  • 26. Usos educativos conocidos –investigue, en sucaso. La mayor parte de estudiantes utiliza este medio para extraer información para las tareas Por ser una enciclopedia abierta no podría ser de correcto uso en la educación ya que la información no es confiable. Ventajas de uso Espacio gratuito, no hay necesidad de ser experto en informática para usarla, permite el Desventajas o dificultades para su uso Puede ser editada por cualquier persona, demasiado abierta, no hay propietario del contenido. Incluir información sobre cómo resolver problemas a los que tú ya te has enfrentado, enlaces útiles, tareas que estás realizando, recordatorios personales y otros. Plataformas Nombre: Wikipedia Dirección electrónica http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada Tipo de licencia Abierta GFDL Descripción Enciclopedia libre, poliglota y editada colaborativamente Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) Riesgos La información puede ser engañosa e ilegal. Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, gráficos, texto, etc.) Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los medios empleados en el sitio?) Comentarios u observaciones. Ninguna. Imagendelsitio trabajo colaborativo, fácil de usar, permite el trabajo asincrónico. Puede generar spam, violación a los derechos de autor. Textos, libros, portales temáticos y portales Nombre: dokeos Dirección electrónica http://www.dokeos.com/ Tipo de licencia GNU GPL software libre
  • 27. Descripción Es un entorno de e-learning y una aplicación de administración de contenidos de cursos y también una herramienta de colaboración puede ser usada como un sistema de gestión de contenido (CMS) para educación y educadores. Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. No se muestra. Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) Puede ser usado como un sistema de gestión de contenido (CMS) para educación y educadores. Ventajas de uso Sistema flexible y de muy fácil uso mediante una interfaz de usuario sumamente amigable e intuitivo, herramienta de aprendizaje, especialmente recomendada a usuarios que tengan nociones mínimas de computación cuyo objetivo es la preocupación por el contenido. Desventajas o dificultades para su uso Traducido a 34 idiomas para su uso, red abierta o cual permite modificar herramientas y datos, hasta 20mb para cursos Riesgos Ninguno Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, gráficos, texto, etc.) Distribución de contenidos, calendario, proceso de entrenamiento, chat en texto, audio y video, administración de pruebas y guardado de registros. Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los medios empleados en el sitio?) Foros, chats y grupos, videoconferencia: vía Web, blogs. Agenda, anuncios glosarios, red social, encuestas y evaluaciones. Comentarios u observaciones. Ninguno. Centros de producción, organización, distribución y consumo de conocimiento y herramientas. Imagen del sitio: Nombre: Word
  • 28. Dirección electrónica http://office.microsoft.com/es-mx/microsoft-word-software-de-procesamiento-de-texto-y-documentos- FX010048798.aspx Tipo de licencia Microsoft CLUF (EULA) Descripción software destinado al procesamiento de textos Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. Todos usamos este procesador de textos para ensayos, síntesis, cualquier redacción. Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) Es el primer requisito que se le pide a todos los estudiantes cuando solicitamos tareas, yodo e tiempo como docentes también o utilizamos en nuestro quehacer profesional y laboral Ventajas de uso Transferir textos con formato o sin formato, o hasta imágenes, siendo preferido por muchos usuarios antes que otras opciones como el texto plano para el texto sin formato, o JPG para gráficosFacilita la visualización del texto que se procesa, permitiendo así tener una clara idea de lo que será impresa, la Edición del texto, agregar texto, cortar, pegar, etc.Es compatible con un sin número de formatos, gráficos, estilos, tabulaciones, tablas, etc. Lo que lo hace sumamente flexible. El uso del corrector de ortografía y gramática, permite al usuario aclarar dudas al momento de transcripción, además de otras herramientas de idiomas como sinónimos/antónimos, etc. Desventajas o dificultades para su uso Fallo de seguridad, que afecta a todas las versiones, y permite el robo de archivos mediante la introducción de un documento con un código oculto. Problemas con la interfaz. Riesgos Robo de archivos. Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, Texto. gráficos, texto, etc.) Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los medios empleados en el sitio?) Redactar oficios, tablas diseñar las páginas de la forma que pide el documento que realiza, corregir la ortografía. Comentarios u observaciones. Es la herramienta más usada por todas las personas. Imagen del sitio Nombre: Gmail Dirección electrónica http//www.Gmail.com Tipo de licencia Creative Commons
  • 29. Descripción es un servicio de correo electrónico con posibilidades POP3 e IMAP gratuito Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. usado por docentes, instituciones de primaria hasta nivel superior porque es una plataforma que permite él envió de trabajos hacia a otro usuario. Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) asignación o recepción de simples tareas, esto con la finalidad de que los alumnos iniciaran con el mundo del internet, comunicarnos a través de un chat para hablar sobre determinado tema Ventajas de uso función de mensajería instantánea en el correo electrónico, almacena mensajes, archivos y las fotos, 2.000 megabytes de almacenamiento gratuito Desventajasodificultadesparasuuso Sistema de seguridad débil, complicado al adjuntar archivos en las páginas de los sitios y blogs. Riesgos ninguno Tipos demedios empleados (audio, video, imagen,gráficos,texto,etc.) Imagen, textos, gráficos. Interacción:¿quéhaceo puedehacerel usuario con los medios empleados en el sitio?) El usuario se comporta como un simple receptor, debido a que su finalidad es el envío y recepción de distintos tipos de archivos. Comentariosuobservaciones. Imagendelsitio Nombre: twitter Dirección electrónica http://www.twitter.com/ Tipo de licencia Creative Commons Descripción Es una aplicación web gratuita de microblogging, red totalmente social. Usos educativos conocidos –investigue, en sucaso. Ninguno.
  • 30. Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) Ninguno Ventajas de uso Enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 140 caracteres, multiplicidad de aplicaciones que posibilitan su expansión, elativamente editable, posibilitando la personalización a gusto del usuario Desventajas o dificultades para su uso Lleva a que escribamos menos y abreviemos más a fin de llegar a los 140 caracteres. Riesgos Caldo de cultivo para spammers, que generalmente vienen en inglés, El idioma por defecto de Twitter es el inglés, habiendo cantidad de usuarios de habla hispana Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, gráficos, texto, etc.) Imagen, videos y textos. Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los medios empleados en el sitio?) No existe mucha interacción en el chat solo en uso de la webcam. Comentarios u observaciones. Ninguna Imagen del sitio Nombre: C-map tools Dirección electrónica http://cmap.ihmc.us/conceptmap.html Tipo de licencia
  • 31. Descripción Es un software multiplataforma para crear mapas conceptuales,herramienta para confeccionar esquemas conceptuales. el objetivo del programa consiste en presentar gráficamente conceptos teóricos. Usos educativos conocidos –investigue, en sucaso. En las plataformas por lo general los docentes nos piden cumplir con los mapas conceptuales en este programa. Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) una buena herramienta para representar conocimiento y puede ser usada para actividades del docente y alumno Ventajasdeuso Su descarga es gratuita, es de fácil acceso y se puede descargar demasiado fácil,tiene manual de instrucciones para las personas que no manejan muchos tipos de estas herramientas de Software y permite organizar las ideas que se tienen referentes a alguna temática general. Desventajas o dificultades para su uso Este programa no es muy común, ya que son pocas las personas que lo conocen, inclusive no saben que existe, es muy tedioso cuando se está construyendo los mapas conceptuales, y se tarda mucho tiempo en construirlos. Riesgos Se corre el riesgo de ser demasiado sintéticos al elaborar un mapa conceptual. Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, gráficos, texto, etc.)  esquemas, diagramas,combina texto con imágenes y flechas, Puedes añadir imágenes Clip Art Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los medios empleados en el sitio?) Puede organizar conceptos e ideas de una forma sencilla y práctica. Comentarios u observaciones. ninguna Imagen del sitio Nombre: Google
  • 32. Dirección electrónica http://www.google.com Tipo de licencia BSD Descripción Empresa multinacional estadounidense especializada en productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías. Usos educativos conocidos –investigue, en sucaso. BSD Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) La mayor parte de los usuarios usan este buscador. Ventajas de uso Buscador más conocido y es más usado en internet y tiene acceso a un índice de más de 128,168 millones de páginas web. Desventajas o dificultades para su uso recolecta cookles y otros datos personales constante mente violando la privacidad de los usuarios Riesgos Viola la privacidad de los que la usan. Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, gráficos, texto, etc.) Textos, imágenes , gráficos, videos, redes sociales etc. Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los medios empleados en el sitio?) Escasa interacción. Comentarios u observaciones. ninguna Centros de producción, organización, distribución y consumo de conocimiento y herramientas Imagen del sitio Nombre: Wikispaces Dirección electrónica http://www.wikispaces.com Tipo de licencia LLC Descripción Sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios, es decir permite desarrollar aprendizaje colaborativo través del navegador web, los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. Podría ser adaptado por los propios estudiantes en un tema en específico y participar libremente.
  • 33. Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) Una de las aplicaciones de mayor peso y a la que le debe su fama hasta el momento ha sido la creación de enciclopedias colaborativas Ventajas de uso Es muy flexible y puede hacer muchas cosas con él en su salón de clases, como profesor usted puede utilizar su wikiespacio para enviar tareas, facilitar un proyecto de aula, colaborar con un salón de clase internacional, comunicarse con los padres o maestros, o proporcionar un wiki para la discusión en clase y la retroalimentación, Favorece el desarrollo de habilidades personales. Desventajas o dificultades para su uso Resistencia al cambio en los paradigmas de trabajo en equipo por parte de docentes y estudiantes. No todas las personas aprenden o generan su conocimiento de la misma manera Riesgos Puede ser usado por cualquier persona y usar un lenguaje no adecuado acerca de los temas. Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, gráficos, texto, etc.) Textos, gráficos. Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los medios empleados en el sitio?) Plasmar sus ideas con referente aun trema, opinar si está de acuerdo o no Comentarios u observaciones. Ninguno
  • 34. Centros de producción, organización, distribución y consumo de conocimiento y herramientas Imagen del sitio Nombre Acrobat connect pro Dirección electrónica http://adobe.com/products/acrobatconnectpro/ Tipo de licencia Breeze Descripción Es un programa pensado para conectarse en línea mediante un navegador web de forma sencilla y en tiempo real. Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. Difícilmente ya que tienes que comprar la licencia para poder entrar al sitio. Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) Este programa te permite elegir una dirección web donde realizar una conferencia, clase o charla y en donde podrás usar diversas herramientas de colaboración Ventajas de uso Te permite conectarte a una reunión en línea o a un aula virtual instantáneamente usando una simple dirección web, sin importar el sistema operativo ni la versión del navegador, y sin necesidad de descargarse software adicional. Desventajas o dificultades para su uso Solo se adquiere mediante compra de licencia de software, suscripción anual, suscripción mensual o pago por uso, únicamente esta en versión ingles. Riesgos ninguno
  • 35. Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, gráficos, texto, etc.) Incluye funcionalidades que mejoran la comunicación online, como opciones para archivar y editar reuniones online grabadas, salas de descanso donde poder iniciar conversaciones separadas online, autoría rápida de contenido, integración con Learning Management Systems. Pizarrón virtual, control remoto de las computadoras de los alumnos, grabación multimedia de cada sesión, chat interactivo, opción de habilitar múltiples clases o salas virtuales para grupos, herramientas de creación de contenido SCORM y AICC. Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los medios empleados en el sitio?) Mejoras de intercambio, chat, video, notas, preguntas y respuestas, pizarrón y otros “pods” de funcionalidad para facilitar la colaboración Comentarios u observaciones. interacciones atractivas y sofisticadas, interacciones atractivas y sofisticadas Centros de producción, organización, distribución y consumo de conocimiento y herramientas Imagen del sitio Nombre Cuevana Dirección electrónica http://www.cuevana.tv/ Tipo de licencia Libre Descripción sitio web argentino dedicado a la distribución gratuita a través de la web, de producciones de cine y televisión Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. ninguno Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) Descarga de películas educativas. Ventajas de uso No es relevante Desventajas o dificultades para su uso no almacena datos Riesgos ninguno Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, gráficos, texto, etc.) Imágenes, videos y películas. Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los medios empleados en el sitio?) Solo observadores. Comentarios u observaciones. Ninguna.
  • 36. Centros de producción, organización, distribución y consumo de conocimiento y herramientas Imagen del sitio Nombre Ares Dirección electrónica http://ares.softonic.com/ Tipo de licencia GPL Descripción programa para compartir archivos que trabaja en una red descentralizada Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. Ninguno Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) Descarga de películas educativas. Ventajas de uso Programa para compartir archivos que trabaja en una red descentralizada, el Ares suministra una búsqueda rápida en una enorme cantidad de archivos. Desventajas o dificultades para su uso Alenta los dispositivos. Riesgos Descargarlo puede generar virus. Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, gráficos, texto, etc.) se comparten todo tipo de archivos: música mp3, videos, programas, documentos, Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los medios empleados en el sitio?) Puede generar links de sus archivos para enviarlos a los amigos con facilidad, salas de chat y el usuario es capaz de crear su propia sala. Comentarios u observaciones. Ninguna.
  • 37. Centros de producción, organización, distribución y consumo de conocimiento y herramientas Imagen del sitio Nombre Inspiration Dirección electrónica http://www.inspiration.com/ Tipo de licencia GPL Descripción Es una herramienta informática diseñada especialmente para la elaboración de esquemas de representación (estrategias de aprendizaje significativo) como los mapas conceptuales y los mapas mentales Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. Adecuado a las necesidades de los docentes de cualquier nivel educativo así como para los estudiantes, porque permite la representación gráfica de información sustancial de tópicos que por otra metodología de enseñanza resulta difícil comprender. Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) Ideal para trabajar mapas conceptuales con los estudiantes Ventajas de uso Desarrolla habilidades cognitivas como la síntesis, análisis, jerarquización, clasificación, asimilación y comprensión, aplicaciones educativas de fácil uso y manejo, Nos presenta un listado con un sin número de organizadores gráficos, brinda más espacio de trabajo en relación con Power Point, que tiene un espacio limitado al tamaño de la diapositiva. Desventajas o dificultades para su uso El programa se presenta en inglés por lo que hace un poco complicado su manejo, No es posible corregir la ortografía para el español. Riesgos Ninguno Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, gráficos, texto, etc.) Dispone de una ingente cantidad de gráficos prediseñados como bocadillos, cuadros, flechas, etc. todos orientados a facilitar la compresión en una exposición explicativa. Además, el archivo de instalación contiene una biblioteca con ejemplos prácticos de esquemas ordenados por categorías. Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los medios empleados en el sitio?) Estructura de mapas de manera visual. Comentarios u observaciones. Ninguno.
  • 38. Plataformas Imagen del sitio Nombre Endnote Dirección electrónica http://www.endnote.com/ Tipo de licencia Descripción Es un paquete informático de gestión de referencias, usado para manejar listados bibliográficos y citas al escribir ensayos y artículos. Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. Permite un acercamiento con la información científica. Esto reúne un fuerte impacto en la formación profesional. Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) este sistema de búsqueda ayuda a profesionales en la recuperación y redacción de documentos Ventajas de uso Además de fortalecer el estímulo de su objetivo de estudio desarrolla el vínculo con la ciencia. Desventajas o dificultades para su uso La desventaja principal es que el programa está en inglés. Es decir que no sólo están los menús en inglés sino también las palabras en una cita Riesgos ninguno Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, gráficos, texto, etc.) Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos u otros medios. Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los medios empleados en el sitio?) Permite organizar imágenes- incluyendo gráficos, tablas, figuras y ecuaciones asignando a cada imagen su propia leyenda y palabras clave. Comentarios u observaciones. ninguna
  • 39. Centros de producción, organización, distribución y consumo de conocimiento y Imagen del sitio herramientas Nombre Sony Reader Dirección electrónica http://www.sony.es/electronics/reader/t/reader Tipo de licencia Libre Descripción Dispositivo para leer eBooks. Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. Diseñado para leer, libros virtuales sin necesidad de una PC, puedes tener una biblioteca virtual competa sobre diversos autores. Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) Adecuada para las bibliografías de los cursos de los estudiantes y docentes sin necesidad de cargar un libro, acordes a las tics. Ventajas de uso Puedes llevarlo a todas partes pesa menos que un libro, traer contigo una biblioteca completa, descargar libros en el momento que lo necesites, recuerda automáticamente la última, , hoja en la que dejaste un libro, puedes cambiar el tamaño de la letra. Desventajas o dificultades para su uso La oferta de libros en español es pobre. Riesgos Ninguna Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, Texto, música. gráficos, texto, etc.) Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los medios empleados en el sitio?) Descargar libros, únicamente Comentarios u observaciones. ninguno
  • 40. Centros de producción, organización, distribución y consumo de conocimiento y herramientas Imagen del sitio Nombre Kindle Dirección electrónica http://www.amazon.es/kindle-ereader-ebook-reader/dp/B007HCCOD0 Tipo de licencia libre Descripción Lector de libros electrónicos Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. Taxonomía para la planificación y evaluación del aprendizaje Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) Desarrollar secuencias didácticas con la tecnología educativa para llegar a una nueva ruta de mejora en el proceso de enseñanza aprendizaje. Ventajas de uso Libros digitales por razones práctico y ecológico No tiene reflejo ni luz, portable con tamaño de libro del bolsillo, la batería casi un mes, Navegación web ultrarrápida gracias al wifi de doble banda y doble antena. Desventajas o dificultades para su uso No presenta “páginas” sino “location” que al principio es un poco molesto. Riesgos ninguno Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, gráficos, texto, etc.) Tecnología antirreflejante para obtener colores más vivos y un contraste profundo desde cualquier ángulo de visión; audio Dolby exclusivo con altavoces estéreo de dos vías para un sonido envolvente virtual. Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los medios empleados en el sitio?) Lee a todo color con el amplio catálogo de libros ilustrados, incluyendo libros de cocina y libros infantiles Comentarios u observaciones. Ninguno
  • 41. Centros de producción, organización, distribución y consumo de conocimiento y herramientas Imagen del sitio Nombre Google scholar Dirección electrónica http://scholar.google.com.mx Tipo de licencia Libre Descripción Buscador de Google especializado en artículos de revistas científicas, enfocado en el mundo académico, y soportado por una base de datos disponible libremente en Internet que almacena un amplio conjunto de trabajos de investigación científica de distintas disciplinas y en distintos formatos de publicación. Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. Fuente de investigación. Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) Recurso tecnológico virtual para que el alumno adquiera información referente a bibligrafia. Ventajas de uso Aumenta la visibilidad de su contenido en todo el mundo, trabajo con editoras académicas Desventajas o dificultades para su uso No se garantiza que la información se prescisa o completa, no tiene lista de editorial ni el número de documentos que contiene Riesgos ninguno Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, gráficos, texto, etc.) Artículos, tesis resúmenes, Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los medios empleados en el sitio?) Solo visual Comentarios u observaciones. ninguna
  • 42. Centros de producción, organización, distribución y consumo de conocimiento y herramientas Imagen del sitio Nombre Geogeobra Dirección electrónica http://www.geogebra.org/cms/es/ Tipo de licencia GPL Descripción Software matemático interactivo libre para la educación en colegios y universidades. Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. Pueden realizarse construcciones a partir de puntos, rectas, semirrectas, segmentos, vectores, crónicas, permite el trazado dinámico de construcciones geométricas de todo tipo así como la representación gráfica, el tratamiento algebraico y el cálculo de funciones reales de variable real, sus derivadas, integrales Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) Especial para estudiantes de Ing., arquitectura, diseño grafico. Ventajas de uso Es gratuito, exporta las figuras a formato web con absoluta facilidad y admite expresiones algebraicas Desventajas o dificultades para su uso Tarda mucho en descargar, forma parte de la materia al no ser su profesor habitual, se solicita la ayuda del profesor. Riesgos Limita la enseñanza. Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, gráficos, texto, etc.) Imágenes , textos, gráficos, formulas etc. Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los medios empleados en el sitio?) Practica escasa o nula por parte del estudiante. Comentarios u observaciones. ninguna
  • 43. Centros de producción, organización, distribución y consumo de conocimiento y herramientas Imagen del sitio Nombre Timerime Dirección electrónica http://timerime.com/ Tipo de licencia LIBRE Descripción Aplicación para hacer líneas de tiempo multimodales online, se pueden crear, ver y comparar con otras existentes. Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. La materia de historia Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) Es una plataforma para todos, no solo para empresas, organismos, instituciones educativas, medios de comunicación y demás Ventajas de uso Estimula la creatividad de sus usuarios y es educativo para aquellos que buscan información, permite imágenes y descripciones breves. Desventajas o dificultades para su uso No permite ampliar información, Riesgos ninguno Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, gráficos, texto, etc.) texto, música, vídeos , Google Maps, fotografías, etc Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los medios empleados en el sitio?) Crear, diseñar, estructurar línea de tiempo Comentarios u observaciones. Ninguna
  • 44. Centros de producción, organización, distribución y consumo de conocimiento y herramientas Imagen del sitio . Nombre scirus Dirección electrónica http://es.wikipedia.org/wiki/Scirus Tipo de licencia GLP Descripción Scirus es un motor de búsqueda específico de contenido científico, fue el primer buscador de su tipo, creado por la editorial Holandesa Elsevier. Semejante a Citeseer y Google Scholar, Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. está enfocado a la información científica Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) Permite al alumno hacer sus propios descubrimientos se refiere a que el alumno realice el aprendizaje mediante la practica construyendo escenarios virtuales, y se basa en ejercicios o programas informáticos. Ventajas de uso Búsquedas rápidas, interfaz en español, no se realiza instalacion Desventajas o dificultades para su uso Recolecta cookies y otros datos personales Riesgos ninguno Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, gráficos, texto, etc.) Engloba texto, fotografías, videos, sonido, animación, manipulada y volcada en un soporte digital. Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los medios empleados en el sitio?) Su tuilizacion para la búsqueda de todo tipo de documentos científicos Comentarios u observaciones.
  • 45. Plataforma Imagen del sitio Nombre Manhattan Classroom Dirección electrónica http://manhattan.sourceforge.net/?Welcome Tipo de licencia GNU Descripción Sistema de publicación de cursos en Internet vía web Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. Cursos efectivo, rápido y estable, corre en linux y otros sistemas unix, está escrito enteramente en lenguaje de Programación C, lo que lo hace rápido y de bajos requerimientos de hardware Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) puede usarse para impartir tanto cursos a distancia como elementos de apoyo en cursos normales, El profesor, puede proporcione a sus alumnos con folletos, anuncios, materiales de lectura, auto-tests interactivos, asignar tareas para sus estudiantes para completar, recibir el trabajo que hacen en respuesta a esas tareas, y proporcionar información Ventajas de uso Emitir más exámenes involucrados donde se espera que los estudiantes hagan su trabajo fuera de línea, y enviar sus respuestas en la forma de un procesador de textos, hoja de cálculo, u otro tipo de archivo (s), intercambiar mensajes privados con sus estudiantes, organizar discusiones con toda la clase o con grupos de estudiantes, mantener a los estudiantes informados de sus calificaciones, participar en línea en vivo "chats" con sus alumnos, Los estudiantes pueden leer los mensajes, pero no puede añadir nuevos mensajes en estos módulos, o responder a los mensajes que el profesor ha enviado. Desventajas o dificultades para su uso Ninguno Riesgos Ninguno Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, gráficos, texto, etc.) mensaje, archivo, grabación de audio, película, Folletos / Advertencia , Conferencias , auto-pruebas , recursos de Internet , podcasts Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los medios empleados en el sitio?) Servicio cerrado de email por web, grupos de discusión, definición de tareas, chat, funcionalidades para colocar elementos multimedia. Comentarios u observaciones. Ninguno.
  • 46. Centros de producción, organización, distribución y consumo de conocimiento y herramientas Imagen del sitio Nombre Ebsco: Dirección electrónica http://www.ebscohost.com/ Tipo de licencia privada Descripción Es una base de datos que ofrece textos completos, índices y publicaciones periódicas académicas que cubren diferentes áreas de las ciencias y humanidades. Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. Universidades extranjeras y nacionales trabajan con esta base de datos Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) Como fuente de investigación para alumno y docente. Ventajas de uso Más de 282,000 artículos de revistas, teniendo una relación activa con más de 60,000 editores de todo el mundo. Una interfaz de búsqueda y recuperación para los documentos llamada EBSCOhost accesible en línea a través de INTERNET, dentro de la cual podemos seleccionar distintas bases de datos, a utilizar en cualquier recuperación de información científica, principalmente a texto completo. Traducción a español Desventajas o dificultades para su uso Ninguna Riesgos ninguno Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, gráficos, texto, etc.) Textos, libros, revistas virtuales Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los medios empleados en el sitio?) Únicamente de investigación. Comentarios u observaciones. Ninguno
  • 47. Centros de producción, organización, distribución y consumo de conocimiento y herramientas Imagen del sitio Nombre Los mejores videos educativos: Dirección electrónica http://53. utubersidad.Los mejores com videos educativos: http://utubersidad.com Tipo de licencia Copyright Descripción Es un espacio en el que se reúnen los contenidos académicos de calidad que se publican en 53. Los mejores videos educativos: http://utubersidad.com YouTube, recopilando diferentes videos de gran valor didáctico, agrupándolos por materias y presentándolos de una manera organizada y sencilla de usar. Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. Miles de usuarios utilizan este espacio. Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) Apoyo de material didáctico en una clase Ventajas de uso Puedes encontrar más de 6000 videos educativos. gratuitos Desventajas o dificultades para su uso Fallas técnicas al ver los videos. Riesgos ninguno Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, Audio, videos, gráficos, formulas, pizarras digita. gráficos, texto, etc.) Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los medios empleados en el sitio?) Únicamente observar los videos y subir alguno que sea de especial interés. Comentarios u observaciones. Ninguno.
  • 48. Centros de producción, organización, distribución y consumo de conocimiento y herramientas Imagen del sitio Nombre Test Dirección electrónica https://testmoz.com/ Tipo de licencia Libre Descripción generador de prueba, te registras y generas tu cuenta Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. Para crear test Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) No me parece Ventajas de uso Puedes generar los tests que desees del tema que quieras. Desventajas o dificultades para su uso Si pierdes tu contraseña ya no se recupera y pierdes tus pruebas. Riesgos Que te roben las pruebas Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, Texto gráficos, texto, etc.) Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los medios empleados en el sitio?) Nula Comentarios u observaciones. ninguno Sitos (host) de almacenaje gratuitos Imagen del sitio Nombre Elaboración de páginas web (flash)
  • 49. Dirección electrónica http://es.wix.com/ Tipo de licencia Copyright. Descripción plataforma que crea sitios web gratis os cuales pueden ser actualizados y editados fácilmente Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. Recurren a este sitio docentes. Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) Crear unidades didácticas. Ventajas de uso No se requieren conocimientos técnicos y los sitios son 100% compatible con los motores de búsqueda, ayuda a mejorar la práctica docente. Desventajas o dificultades para su uso Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no, para mejoras en Wix hay que pagar. Riesgos ninguno Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, gráficos, texto, etc.) Logos, clip art, galerías de fotos, audios en mp3, vídeos alojados en You-tube, animaciones, gráficos, álbumes, slides, bloques HTML, links, diversos widgets. Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los medios empleados en el sitio?) Diseñar blog Comentarios u observaciones. ninguno Plataformas Imagen del sitio Nombre Springer: Dirección electrónica http://www.springer.com/?SGWID=0-102-0-0-0 Tipo de licencia Descripción Es una base de datos
  • 50. Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. Cuenta con más de 300 alianzas académicas en el mundo, presencia en 25 países y Amplia gama de Servicios en línea. Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) Utilizado por investigadores, estudiantes de postgrado, laboratorios, consultores, organismos y cámaras. Ventajas de uso Gran visibilidad e impacto en el ámbito científico, sometidos a un riguroso proceso de arbitraje (Peer Review), contenido digital disponible antes del impreso, contenido disponible para móviles y Ipad. Desventajas o dificultades para su uso Libros electrónicos que permiten manipulación libre de su contenido. Riesgos Ninguno Tipos de medios empleados (audio, video, imagen, texto gráficos, texto, etc.) Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los medios empleados en el sitio?) Encontrar libros virtuales de interés, descargarlos. Comentarios u observaciones. Ninguno. Plataformas Imagen del sitio Nombre ineverycrea
  • 51. Dirección electrónica https://twitter.com/ineverycrea Tipo de licencia Software Libre Descripción Encuentras y compartes recursos específicos para profesores. Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. Ideal para profesores ya que cuenta con una game de información a distancia. Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) Ideal para los sistemas de aprendizaje a distancia, o aulas virtuales un espacio de construcción de conocimiento. Con ello puede crearse: Por edades y niveles educativos Infantil  Primaria  ESO  Bachillerato  FP  NEE (Necesidades Educativas Especiales)  Estudios Superiores  Enseñanzas No Regladas Ventajas de uso -Se basa en la pedagogía, presenta una forma sencilla de manejar. Desventajas o dificultades para su uso - Se generaliza el tema, por lo tanto implica una desventaja para los distintos niveles de aprendizaje. Riesgos Ninguno Tipos de medios empleados (Imagen, gráficos, texto, etc.) Puede subir cualquier contenido, aunque su interfaz no sea tan amigable. Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los medios empleados en el sitio?) El usuario puedo consultar actividades por fechas, o cursos que lleva, también puede consultar calificaciones. Algo muy interactivo es que en esta plataforma el usuario puede presentar un examen en línea y consultar su calificación al término de la prueba. Comentarios u observaciones. Dar visibilidad al pensamiento supone hacer a los alumnos conscientes del hecho de pensar, para ello debemos ofrecerles herramientas que les ayuden a identificar el tipo de pensamiento que están utilizando y los pasos que siguen en cada uno de ellos.
  • 52. Plataformas Imagen del sitio Nombre es.tiching Dirección electrónica https://es.tiching.com/ Tipo de licencia Software Libre Descripción Todos los recursos educativos que necesitas para aprender y enseñar mejor Usos educativos conocidos –investigue, en su caso. Todos los recursos educativos, clasificados por cursos y asignaturas, para enseñar y aprender mejor. Posibilidades de aplicación en el ámbito educativo. Piense recree las posibilidades. (Imagine/recree) Clasifica tus recursos en las carpetas de la biblioteca y crea secuencias didácticas y libros digitales con ellos. Participa en los grupos y en las clases para intercambiar dudas, experiencias y recursos con otras personas. Ventajas de uso -Presenta una forma sencilla de manejar. Desventajas o dificultades para su uso - Se generaliza el tema, por lo tanto implica una desventaja para los distintos niveles de aprendizaje. Riesgos Ninguno
  • 53. Tipos de medios empleados (Imagen, gráficos, texto, etc.) Busca tus recursos por título, concepto... o selecciona una etapa educativa Interacción: ¿qué hace o puede hacer el usuario con los medios empleados en el sitio?) Tiching te permite simplificar tu tarea diaria: encuentra y organiza los recursos que necesitas, compártelos con tu clase y sigue el progreso de tus alumnos. Comentarios u observaciones. Tiching te ayuda a acompañar a tus hijos en su día a día escolar. Busca recursos para ayudarles a repasar en casa, mantén el contacto con sus profesores y sigue sus progresos fácilmente. Conclusiones En el transcurso de la materia se ha analizado la importancia que tiene planear de forma adecuada el ambiente de aprendizaje a desarrollar con nuestros alumnos tomando en consideración las características particulares del grupo, de los estudiantes y de los recursos con que se cuentan para implementarlo. También fue muy relevante el tomar conciencia de la importancia de incluir tecnologías de la información y comunicación en la planeación de nuestros ambientes de aprendizaje, pero aún más importante es conocer y seleccionar aquellas que son más adecuadas de acuerdo a los objetivos planteados, a los propósitos que orientan nuestro trabajo y a las posibilidades de la institución educativa y de los alumnos que participarán del entorno de aprendizaje, ya que de poco serviría integrar el uso de Tics que están fuera de nuestro alcance o que no empaten con los fines propuestos.