SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica Jurídica 1 
Demanda de modificación del convenio regulador o de las medidas acordadas 
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA 
Don/Doña , Procurador/a de los Tribunales, actuando en nombre y representación procesal de Don/Doña y de Don/Doña , provistos respectivamente de D.N.I. número y , con domicilio en esta ciudad, calle número y calle número , lo que acredito mediante la correspondiente escritura de poder para pleitos, cuya devolución desde ahora dejo interesada por necesitarla para otros usos, y actuando con la asistencia del Letrado/a Don/Doña , ante el Juzgado comparezco y en la forma que mejor proceda en Derecho, 
DIGO: 
Que en la representación acreditada formulo solicitud de modificación del convenio regulador o de las medidas acordadas como consecuencia de la aprobación del mismo, sobre la base de los siguientes 
HECHOS 
PRIMERO . Mis mandantes contrajeron matrimonio el día de de , conforme se acredita mediante la aportación, como documento número de la correspondiente certificación de la inscripción de matrimonio. 
De dicho matrimonio nacieron hijos, conforme se acredita con la aportación, como documentos números de las correspondientes certificaciones de nacimiento. Como es de ver los hijos habidos en el matrimonio continúan en la actualidad siendo menores de edad. 
SEGUNDO . Como consecuencia de la personal decisión de mis mandantes y concurriendo causa legal para ello, con fecha de de , promovimos el correspondiente procedimiento de separación matrimonial (o de divorcio) de mutuo acuerdo, que seguido ante el Juzgado de los de Primera Instancia número de esta misma localidad, bajo su número , concluyó por sentencia firme en la que se declaraba la separación matrimonial de los cónyuges (o el divorcio), aprobándose la propuesta de convenio regulador en su momento presentada por esta misma parte. Se acompaña, como documento número , testimonio de la sentencia firme de separación matrimonial (o divorcio). 
TERCERO . Al tiempo de realizar mis mandantes la correspondiente propuesta de convenio regulador, Don (o Doña ) se encontraba atravesando por una situación económica relativamente delicada al hallarse entonces en situación de desempleo percibiendo una prestación equivalente a la cantidad de euros mensuales. En atención a esa circunstancia se estableció a su cargo el abono de una pensión de alimentos en favor de los hijos menores por un importe (mínimo) de euros, insuficientes para atender a las cuantiosas y crecientes necesidades económicas de éstos pero insuperable por el deudor en atención a las que eran entonces sus circunstancias patrimoniales. 
Felizmente, Don (o Doña ) ha superado la situación de desempleo en la que se encontraba, suscribiendo el correspondiente contrato de trabajo con la empresa , S.A., como empleadora,
Práctica Jurídica 2 
percibiendo como retribución mensual la cantidad líquida de euros. En atención a ese significativo cambio en las circunstancias patrimoniales de Don (o Doña ), es por lo que ambos cónyuge han resuelto interesar la modificación de las medidas en su momento acordadas y, en particular, de la pensión de alimentos que se determinó en favor de los hijos menores habidos en el matrimonio, que afortunadamente pueden hoy beneficiarse de la venida a mejor fortuna de su padre (o madre) aproximando el importe de la referida pensión de alimentos a sus verdaderas necesidades económicas. Con ese fin, se aporta propuesta de nuevo convenio regulador que se acompaña a esta demanda como documento número 
Se acompaña, como documento número , contrato de trabajo de Don (o Doña ) y como documentos números , las dos últimas nóminas correspondientes al mismo. 
A los anteriores hechos resultan de aplicación los siguientes 
FUNDAMENTOS DE DERECHO 
I. JURÍDICO PROCESALES. 
JURISDICCIÓN. 
De acuerdo con lo previsto en los artículos 21.1 de la ley orgánica del poder judicial y artículo 36 de la ley de enjuiciamiento civil, los Juzgados y Tribunales españoles del orden civil son los competentes para conocer de la acción que se ejercita. 
COMPETENCIA. 
OBJETIVA Y FUNCIONAL. 
A tenor de lo dispuesto en el artículo 85.1 de la ley orgánica del poder judicial, el conocimiento de este litigio corresponde a los Juzgados de Primera Instancia, en cuanto dicha norma no los atribuye a otros Juzgados o Tribunales. 
TERRITORIAL. 
En virtud de lo dispuesto en el artículo 769.2 de la ley de enjuiciamiento civil, corresponde el conocimiento de la presente demanda a los Juzgados de esta ciudad por ser el lugar del último domicilio común del matrimonio, además de tener ambos en la actualidad sus respectivos domicilios. 
LEGITIMACIÓN. 
Mis mandantes están legitimados para la presentación de esta demanda, de conformidad con lo establecido en el artículo 777.9 de la ley de enjuiciamiento civil. 
POSTULACIÓN. 
De conformidad con lo establecido en el artículo 750 de la ley de enjuiciamiento civil, ambos solicitantes comparecen representados Procurador legalmente
Práctica Jurídica 3 
habilitado para actuar ante los Juzgados y Tribunales de esta ciudad y bajo la dirección técnica de Letrado ejerciente. 
PROCEDIMIENTO. 
Corresponde dar a esta demanda la tramitación prevenida en el artículo 777 de la ley de enjuiciamiento civil 
II. JURÍDICO MATERIALES. 
PRIMERO . De conformidad con lo establecido en el artículo 90 del Código Civil, los acuerdos de los cónyuges, adoptados para regular las consecuencias de la nulidad, separación o divorcio serán aprobados por el Juez salvo si son dañosos para los hijos o gravemente perjudiciales para uno de los cónyuges. 
Las medidas que el Juez adopte en defecto de acuerdo o las convenidas por los cónyuges, podrán ser modificadas judicialmente o por nuevo convenio cuando se alteren sustancialmente las circunstancias. 
SEGUNDO . En el supuesto presente nos parece claro que la modificación interesada por nosotros con respecto a las medidas que, en su día, resultaron acordadas obedecen a un significativo cambio en las circunstancias que entonces se tuvieron en cuenta, siendo igualmente prístino, a nuestro juicio, que las nuevas medidas propuestas, además de no resultar gravemente perjudiciales para ninguno de los cónyuges, lejos de ser dañosas para los hijos, contribuyen a salvaguardar en mejor manera sus preferentes intereses. 
Por todo ello, en méritos de lo anterior, 
AL JUZGADO SUPLICO: Que teniendo por presentado este escrito con la petición que contiene y los documentos que se acompañan, se me tenga por comparecido en las representaciones acreditadas que ostento, entendiéndose con este Procurador/a las sucesivas actuaciones que se practiquen y, previos los legales trámites pertinentes, se dicte sentencia en la que se acuerde, modificar el convenio regulador en su día aprobado, sustituyéndose las medidas que en aquél se contenían por las que ahora se proponen. 
OTROSÍ DIGO PRIMERO, Que existiendo hijos menores, procede recabar informe del Ministerio Fiscal en los términos prevenidos en el artículo 777.5 de la ley de enjuiciamiento civil. 
OTROSÍ DIGO SEGUNDO 
Que esta parte considera que al haber sido oídos por S.S.ª los hijos menores habidos en el matrimonio en el procedimiento principal y, en atención a la modificación de la/s medida/s que aquí se proponen, no resulta preciso articular una nueva audiencia, que solo distorsiones podría producir.
Práctica Jurídica 4 
Es todo ello justicia que se interesa en la ciudad de a de de 
Firma de Abogado Firma de Procurador 
Fdo Fdo 
Nº Colegiado Nº Colegiado/a

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo n°12 el recurso de casacion
Trabajo n°12 el recurso de casacionTrabajo n°12 el recurso de casacion
Trabajo n°12 el recurso de casacion
neilauft
 
Audiencia inicial microflujo
Audiencia inicial microflujoAudiencia inicial microflujo
Audiencia inicial microflujo
fjcardenasjuridico
 
Mecanismos de proteccion del convenio arbitral (12 06-12) fernando cantuaria...
Mecanismos de proteccion del convenio arbitral  (12 06-12) fernando cantuaria...Mecanismos de proteccion del convenio arbitral  (12 06-12) fernando cantuaria...
Mecanismos de proteccion del convenio arbitral (12 06-12) fernando cantuaria...
calacademica
 
Mutuo disenso-d
Mutuo disenso-dMutuo disenso-d
U402 B Engaging in Justice
U402 B Engaging in Justice U402 B Engaging in Justice
U402 B Engaging in Justice
Crystal Delosa
 
PROCESOS CONSTITUCIONALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
PROCESOS CONSTITUCIONALES -  ANDRÉS CUSI ARREDONDOPROCESOS CONSTITUCIONALES -  ANDRÉS CUSI ARREDONDO
PROCESOS CONSTITUCIONALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
el litisconsorcio-y-la-intervención-de-terceros
el litisconsorcio-y-la-intervención-de-tercerosel litisconsorcio-y-la-intervención-de-terceros
el litisconsorcio-y-la-intervención-de-terceros
cqam
 
Material interactivo módulo 7 segunda parte
Material interactivo módulo 7 segunda parteMaterial interactivo módulo 7 segunda parte
Material interactivo módulo 7 segunda parte
miltonmora17
 
Declaración de parte
Declaración de parteDeclaración de parte
Declaración de partelauraelizondo
 
Unidad 2. Antecedentes del amparo
Unidad 2. Antecedentes del amparoUnidad 2. Antecedentes del amparo
Unidad 2. Antecedentes del amparo
Universidad del golfo de México Norte
 
ENSAYO RECURSO DE CASACION
ENSAYO RECURSO DE CASACION ENSAYO RECURSO DE CASACION
ENSAYO RECURSO DE CASACION
GenesisSerni1
 
De la Responsabilidad Civil Extracontractual
De la Responsabilidad Civil ExtracontractualDe la Responsabilidad Civil Extracontractual
De la Responsabilidad Civil Extracontractual
Hernan Osorio
 
Proceso de Negociación Colectiva en CHILE
Proceso de Negociación Colectiva en CHILEProceso de Negociación Colectiva en CHILE
Proceso de Negociación Colectiva en CHILE
Javier Carranza
 
Simulacro audiencia oral de presentación
Simulacro audiencia oral de presentaciónSimulacro audiencia oral de presentación
Simulacro audiencia oral de presentación
juanbriceno97
 
El derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
El derecho a la tutela jurisdiccional efectivaEl derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
El derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
Nils Franco Campos
 
Obligaciones y Contratos ( modos de extinguir las obligaciones)
Obligaciones y Contratos ( modos de extinguir las obligaciones)Obligaciones y Contratos ( modos de extinguir las obligaciones)
Obligaciones y Contratos ( modos de extinguir las obligaciones)
Stefanía Velasco
 

La actualidad más candente (18)

Sentencia c 075
Sentencia c  075Sentencia c  075
Sentencia c 075
 
Trabajo n°12 el recurso de casacion
Trabajo n°12 el recurso de casacionTrabajo n°12 el recurso de casacion
Trabajo n°12 el recurso de casacion
 
Audiencia inicial microflujo
Audiencia inicial microflujoAudiencia inicial microflujo
Audiencia inicial microflujo
 
Contrato, convenio o acuerdo
Contrato, convenio o acuerdoContrato, convenio o acuerdo
Contrato, convenio o acuerdo
 
Mecanismos de proteccion del convenio arbitral (12 06-12) fernando cantuaria...
Mecanismos de proteccion del convenio arbitral  (12 06-12) fernando cantuaria...Mecanismos de proteccion del convenio arbitral  (12 06-12) fernando cantuaria...
Mecanismos de proteccion del convenio arbitral (12 06-12) fernando cantuaria...
 
Mutuo disenso-d
Mutuo disenso-dMutuo disenso-d
Mutuo disenso-d
 
U402 B Engaging in Justice
U402 B Engaging in Justice U402 B Engaging in Justice
U402 B Engaging in Justice
 
PROCESOS CONSTITUCIONALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
PROCESOS CONSTITUCIONALES -  ANDRÉS CUSI ARREDONDOPROCESOS CONSTITUCIONALES -  ANDRÉS CUSI ARREDONDO
PROCESOS CONSTITUCIONALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
el litisconsorcio-y-la-intervención-de-terceros
el litisconsorcio-y-la-intervención-de-tercerosel litisconsorcio-y-la-intervención-de-terceros
el litisconsorcio-y-la-intervención-de-terceros
 
Material interactivo módulo 7 segunda parte
Material interactivo módulo 7 segunda parteMaterial interactivo módulo 7 segunda parte
Material interactivo módulo 7 segunda parte
 
Declaración de parte
Declaración de parteDeclaración de parte
Declaración de parte
 
Unidad 2. Antecedentes del amparo
Unidad 2. Antecedentes del amparoUnidad 2. Antecedentes del amparo
Unidad 2. Antecedentes del amparo
 
ENSAYO RECURSO DE CASACION
ENSAYO RECURSO DE CASACION ENSAYO RECURSO DE CASACION
ENSAYO RECURSO DE CASACION
 
De la Responsabilidad Civil Extracontractual
De la Responsabilidad Civil ExtracontractualDe la Responsabilidad Civil Extracontractual
De la Responsabilidad Civil Extracontractual
 
Proceso de Negociación Colectiva en CHILE
Proceso de Negociación Colectiva en CHILEProceso de Negociación Colectiva en CHILE
Proceso de Negociación Colectiva en CHILE
 
Simulacro audiencia oral de presentación
Simulacro audiencia oral de presentaciónSimulacro audiencia oral de presentación
Simulacro audiencia oral de presentación
 
El derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
El derecho a la tutela jurisdiccional efectivaEl derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
El derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
 
Obligaciones y Contratos ( modos de extinguir las obligaciones)
Obligaciones y Contratos ( modos de extinguir las obligaciones)Obligaciones y Contratos ( modos de extinguir las obligaciones)
Obligaciones y Contratos ( modos de extinguir las obligaciones)
 

Similar a Ejemplo de formulario - Práctica Jurídica

Informe de respuesta a Consulta - Práctica Jurídica
Informe de respuesta a Consulta - Práctica JurídicaInforme de respuesta a Consulta - Práctica Jurídica
Informe de respuesta a Consulta - Práctica Jurídica
practicajuridica
 
Demanda de ejecusion de acta de liquidacion nilfa arana espinoza
Demanda de ejecusion de acta de liquidacion  nilfa arana espinozaDemanda de ejecusion de acta de liquidacion  nilfa arana espinoza
Demanda de ejecusion de acta de liquidacion nilfa arana espinoza
Anndy Lima Perez
 
Demanda de pension alimenticia
Demanda de pension alimenticiaDemanda de pension alimenticia
Demanda de pension alimenticia
Pedro Felipe del Angel
 
95118135 guion-de-audiencia(1)
95118135 guion-de-audiencia(1)95118135 guion-de-audiencia(1)
95118135 guion-de-audiencia(1)Yorman Alfonzo
 
Se paracion convencional
Se paracion convencionalSe paracion convencional
Se paracion convencionalkarinaMHA
 
Absolucion de-contradiccion
Absolucion de-contradiccionAbsolucion de-contradiccion
Absolucion de-contradiccion
Angel Diaz
 
Trabajo DIP yoheve melendez
Trabajo DIP yoheve melendezTrabajo DIP yoheve melendez
Trabajo DIP yoheve melendez
yohevesugey
 
GENESIS VALLENILLAS KATERYN CHAVIER.- Procedimiento manutencion
GENESIS VALLENILLAS KATERYN CHAVIER.- Procedimiento manutencionGENESIS VALLENILLAS KATERYN CHAVIER.- Procedimiento manutencion
GENESIS VALLENILLAS KATERYN CHAVIER.- Procedimiento manutencion
michakevin
 
<h1>Tema Ii. Del Divorcio Y La Separacion De Cuerpos.</h1>
<h1>Tema Ii. Del Divorcio Y La Separacion De Cuerpos.</h1>
<h1>Tema Ii. Del Divorcio Y La Separacion De Cuerpos.</h1>
<h1>Tema Ii. Del Divorcio Y La Separacion De Cuerpos.</h1>
fearlessunderst94
 
Sentencia familiar
Sentencia familiarSentencia familiar
Sentencia familiar
SergioBarriento
 
Escrito interponiendo recurso de apelación
Escrito interponiendo recurso de apelaciónEscrito interponiendo recurso de apelación
Escrito interponiendo recurso de apelaciónBabalawo Odara
 
Exp. completo ordinario de divorcio
Exp. completo ordinario de divorcioExp. completo ordinario de divorcio
Exp. completo ordinario de divorcio
JosslynMisshelleJord
 
Derecho de familia y sucesiones
Derecho de familia y sucesionesDerecho de familia y sucesiones
Derecho de familia y sucesiones
Sergio Chavez
 
Juicio declarativo de prescripcion y oferta real y deposito
Juicio declarativo de prescripcion y oferta real y depositoJuicio declarativo de prescripcion y oferta real y deposito
Juicio declarativo de prescripcion y oferta real y deposito
celygutierrez
 
Wo2409
Wo2409Wo2409
Wo2409
bryan_lleee
 
10 03-2011-olma rojascastro
10 03-2011-olma rojascastro10 03-2011-olma rojascastro
10 03-2011-olma rojascastro
HUGOLPE12345
 
SENTENCIA EJ 2 PROT FAM
SENTENCIA EJ 2 PROT FAMSENTENCIA EJ 2 PROT FAM
SENTENCIA EJ 2 PROT FAMpaulixaa
 
Incidente de desacato por desobedecimiento
Incidente de desacato por desobedecimientoIncidente de desacato por desobedecimiento
Incidente de desacato por desobedecimiento
FabioAnibalTapiaGuer
 

Similar a Ejemplo de formulario - Práctica Jurídica (20)

Informe de respuesta a Consulta - Práctica Jurídica
Informe de respuesta a Consulta - Práctica JurídicaInforme de respuesta a Consulta - Práctica Jurídica
Informe de respuesta a Consulta - Práctica Jurídica
 
Demanda de ejecusion de acta de liquidacion nilfa arana espinoza
Demanda de ejecusion de acta de liquidacion  nilfa arana espinozaDemanda de ejecusion de acta de liquidacion  nilfa arana espinoza
Demanda de ejecusion de acta de liquidacion nilfa arana espinoza
 
Demanda de pension alimenticia
Demanda de pension alimenticiaDemanda de pension alimenticia
Demanda de pension alimenticia
 
95118135 guion-de-audiencia(1)
95118135 guion-de-audiencia(1)95118135 guion-de-audiencia(1)
95118135 guion-de-audiencia(1)
 
Se paracion convencional
Se paracion convencionalSe paracion convencional
Se paracion convencional
 
Absolucion de-contradiccion
Absolucion de-contradiccionAbsolucion de-contradiccion
Absolucion de-contradiccion
 
Trabajo DIP yoheve melendez
Trabajo DIP yoheve melendezTrabajo DIP yoheve melendez
Trabajo DIP yoheve melendez
 
GENESIS VALLENILLAS KATERYN CHAVIER.- Procedimiento manutencion
GENESIS VALLENILLAS KATERYN CHAVIER.- Procedimiento manutencionGENESIS VALLENILLAS KATERYN CHAVIER.- Procedimiento manutencion
GENESIS VALLENILLAS KATERYN CHAVIER.- Procedimiento manutencion
 
<h1>Tema Ii. Del Divorcio Y La Separacion De Cuerpos.</h1>
<h1>Tema Ii. Del Divorcio Y La Separacion De Cuerpos.</h1>
<h1>Tema Ii. Del Divorcio Y La Separacion De Cuerpos.</h1>
<h1>Tema Ii. Del Divorcio Y La Separacion De Cuerpos.</h1>
 
Demandas
DemandasDemandas
Demandas
 
Sentencia familiar
Sentencia familiarSentencia familiar
Sentencia familiar
 
Escrito interponiendo recurso de apelación
Escrito interponiendo recurso de apelaciónEscrito interponiendo recurso de apelación
Escrito interponiendo recurso de apelación
 
Exp. completo ordinario de divorcio
Exp. completo ordinario de divorcioExp. completo ordinario de divorcio
Exp. completo ordinario de divorcio
 
Derecho de familia y sucesiones
Derecho de familia y sucesionesDerecho de familia y sucesiones
Derecho de familia y sucesiones
 
Juicio declarativo de prescripcion y oferta real y deposito
Juicio declarativo de prescripcion y oferta real y depositoJuicio declarativo de prescripcion y oferta real y deposito
Juicio declarativo de prescripcion y oferta real y deposito
 
Wo2409
Wo2409Wo2409
Wo2409
 
1.pdf
1.pdf1.pdf
1.pdf
 
10 03-2011-olma rojascastro
10 03-2011-olma rojascastro10 03-2011-olma rojascastro
10 03-2011-olma rojascastro
 
SENTENCIA EJ 2 PROT FAM
SENTENCIA EJ 2 PROT FAMSENTENCIA EJ 2 PROT FAM
SENTENCIA EJ 2 PROT FAM
 
Incidente de desacato por desobedecimiento
Incidente de desacato por desobedecimientoIncidente de desacato por desobedecimiento
Incidente de desacato por desobedecimiento
 

Último

02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 

Último (20)

02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 

Ejemplo de formulario - Práctica Jurídica

  • 1. Práctica Jurídica 1 Demanda de modificación del convenio regulador o de las medidas acordadas AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Don/Doña , Procurador/a de los Tribunales, actuando en nombre y representación procesal de Don/Doña y de Don/Doña , provistos respectivamente de D.N.I. número y , con domicilio en esta ciudad, calle número y calle número , lo que acredito mediante la correspondiente escritura de poder para pleitos, cuya devolución desde ahora dejo interesada por necesitarla para otros usos, y actuando con la asistencia del Letrado/a Don/Doña , ante el Juzgado comparezco y en la forma que mejor proceda en Derecho, DIGO: Que en la representación acreditada formulo solicitud de modificación del convenio regulador o de las medidas acordadas como consecuencia de la aprobación del mismo, sobre la base de los siguientes HECHOS PRIMERO . Mis mandantes contrajeron matrimonio el día de de , conforme se acredita mediante la aportación, como documento número de la correspondiente certificación de la inscripción de matrimonio. De dicho matrimonio nacieron hijos, conforme se acredita con la aportación, como documentos números de las correspondientes certificaciones de nacimiento. Como es de ver los hijos habidos en el matrimonio continúan en la actualidad siendo menores de edad. SEGUNDO . Como consecuencia de la personal decisión de mis mandantes y concurriendo causa legal para ello, con fecha de de , promovimos el correspondiente procedimiento de separación matrimonial (o de divorcio) de mutuo acuerdo, que seguido ante el Juzgado de los de Primera Instancia número de esta misma localidad, bajo su número , concluyó por sentencia firme en la que se declaraba la separación matrimonial de los cónyuges (o el divorcio), aprobándose la propuesta de convenio regulador en su momento presentada por esta misma parte. Se acompaña, como documento número , testimonio de la sentencia firme de separación matrimonial (o divorcio). TERCERO . Al tiempo de realizar mis mandantes la correspondiente propuesta de convenio regulador, Don (o Doña ) se encontraba atravesando por una situación económica relativamente delicada al hallarse entonces en situación de desempleo percibiendo una prestación equivalente a la cantidad de euros mensuales. En atención a esa circunstancia se estableció a su cargo el abono de una pensión de alimentos en favor de los hijos menores por un importe (mínimo) de euros, insuficientes para atender a las cuantiosas y crecientes necesidades económicas de éstos pero insuperable por el deudor en atención a las que eran entonces sus circunstancias patrimoniales. Felizmente, Don (o Doña ) ha superado la situación de desempleo en la que se encontraba, suscribiendo el correspondiente contrato de trabajo con la empresa , S.A., como empleadora,
  • 2. Práctica Jurídica 2 percibiendo como retribución mensual la cantidad líquida de euros. En atención a ese significativo cambio en las circunstancias patrimoniales de Don (o Doña ), es por lo que ambos cónyuge han resuelto interesar la modificación de las medidas en su momento acordadas y, en particular, de la pensión de alimentos que se determinó en favor de los hijos menores habidos en el matrimonio, que afortunadamente pueden hoy beneficiarse de la venida a mejor fortuna de su padre (o madre) aproximando el importe de la referida pensión de alimentos a sus verdaderas necesidades económicas. Con ese fin, se aporta propuesta de nuevo convenio regulador que se acompaña a esta demanda como documento número Se acompaña, como documento número , contrato de trabajo de Don (o Doña ) y como documentos números , las dos últimas nóminas correspondientes al mismo. A los anteriores hechos resultan de aplicación los siguientes FUNDAMENTOS DE DERECHO I. JURÍDICO PROCESALES. JURISDICCIÓN. De acuerdo con lo previsto en los artículos 21.1 de la ley orgánica del poder judicial y artículo 36 de la ley de enjuiciamiento civil, los Juzgados y Tribunales españoles del orden civil son los competentes para conocer de la acción que se ejercita. COMPETENCIA. OBJETIVA Y FUNCIONAL. A tenor de lo dispuesto en el artículo 85.1 de la ley orgánica del poder judicial, el conocimiento de este litigio corresponde a los Juzgados de Primera Instancia, en cuanto dicha norma no los atribuye a otros Juzgados o Tribunales. TERRITORIAL. En virtud de lo dispuesto en el artículo 769.2 de la ley de enjuiciamiento civil, corresponde el conocimiento de la presente demanda a los Juzgados de esta ciudad por ser el lugar del último domicilio común del matrimonio, además de tener ambos en la actualidad sus respectivos domicilios. LEGITIMACIÓN. Mis mandantes están legitimados para la presentación de esta demanda, de conformidad con lo establecido en el artículo 777.9 de la ley de enjuiciamiento civil. POSTULACIÓN. De conformidad con lo establecido en el artículo 750 de la ley de enjuiciamiento civil, ambos solicitantes comparecen representados Procurador legalmente
  • 3. Práctica Jurídica 3 habilitado para actuar ante los Juzgados y Tribunales de esta ciudad y bajo la dirección técnica de Letrado ejerciente. PROCEDIMIENTO. Corresponde dar a esta demanda la tramitación prevenida en el artículo 777 de la ley de enjuiciamiento civil II. JURÍDICO MATERIALES. PRIMERO . De conformidad con lo establecido en el artículo 90 del Código Civil, los acuerdos de los cónyuges, adoptados para regular las consecuencias de la nulidad, separación o divorcio serán aprobados por el Juez salvo si son dañosos para los hijos o gravemente perjudiciales para uno de los cónyuges. Las medidas que el Juez adopte en defecto de acuerdo o las convenidas por los cónyuges, podrán ser modificadas judicialmente o por nuevo convenio cuando se alteren sustancialmente las circunstancias. SEGUNDO . En el supuesto presente nos parece claro que la modificación interesada por nosotros con respecto a las medidas que, en su día, resultaron acordadas obedecen a un significativo cambio en las circunstancias que entonces se tuvieron en cuenta, siendo igualmente prístino, a nuestro juicio, que las nuevas medidas propuestas, además de no resultar gravemente perjudiciales para ninguno de los cónyuges, lejos de ser dañosas para los hijos, contribuyen a salvaguardar en mejor manera sus preferentes intereses. Por todo ello, en méritos de lo anterior, AL JUZGADO SUPLICO: Que teniendo por presentado este escrito con la petición que contiene y los documentos que se acompañan, se me tenga por comparecido en las representaciones acreditadas que ostento, entendiéndose con este Procurador/a las sucesivas actuaciones que se practiquen y, previos los legales trámites pertinentes, se dicte sentencia en la que se acuerde, modificar el convenio regulador en su día aprobado, sustituyéndose las medidas que en aquél se contenían por las que ahora se proponen. OTROSÍ DIGO PRIMERO, Que existiendo hijos menores, procede recabar informe del Ministerio Fiscal en los términos prevenidos en el artículo 777.5 de la ley de enjuiciamiento civil. OTROSÍ DIGO SEGUNDO Que esta parte considera que al haber sido oídos por S.S.ª los hijos menores habidos en el matrimonio en el procedimiento principal y, en atención a la modificación de la/s medida/s que aquí se proponen, no resulta preciso articular una nueva audiencia, que solo distorsiones podría producir.
  • 4. Práctica Jurídica 4 Es todo ello justicia que se interesa en la ciudad de a de de Firma de Abogado Firma de Procurador Fdo Fdo Nº Colegiado Nº Colegiado/a