SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN MATURÍN
PLANIFICACION Y CONTROL DE LA
PRODUCCION
Profesora: Bachiller:
Xiomara Gutiérrez Barreto Daniela C.I 20.001.393
Maturín, Junio 2014.
INDICE
Pág.
Introducción………………………………………………………………………………….. 3
Desarrollo………………………………………………………………………………….. 4 - 5
Conclusión…………………………………………………………………………………….. 6
INTRODUCCION
La planificación de la distribución en planta incluye decisiones
acerca de la disposición física de los centros de actividad económica
dentro de una instalación. Un centro de actividad económica es cualquier
entidad que ocupe espacio: una persona o grupo de personas, la
ventanilla de un cajero, una máquina, un banco de trabajo o una estación
de trabajo, un departamento, una escalera o un pasillo, etc. El objetivo de
la planificación de la distribución en planta consiste en permitir que los
empleados y el equipo trabajen con mayor eficacia.
El proceso empieza manejando unidades agregadas o
departamentos, y haciendo, posteriormente, la distribución interna de
cada uno de ellos. A medida que se incrementa el grado de detalle se
facilita la detección de inconvenientes que no fueron percibidos con
anterioridad, de forma que la concepción primitiva puede variarse a través
de un mecanismo de realimentación.
Por lo general, la mayoría de las distribuciones quedan diseñadas
eficientemente para las condiciones de partida; sin embargo, a medida
que la organización crece y/o ha de adaptarse a los cambios internos y
externos, la distribución inicial se vuelve menos adecuada, hasta llegar el
momento en el que la redistribución se hace necesaria.
 Explicación de los objetivos de la distribución en planta
Se procurará encontrar aquella ordenación de los equipos y de las áreas
de trabajo que sea más económica y eficiente, al mismo tiempo que
segura y satisfactoria para el personal que ha de realizar el trabajo. De
forma más detallada, se podría decir que este objetivo general se alcanza
a través de la consecución de hechos como:
1. Circulación mínima en el movimiento de productos, personas o
información; se debe minimizar para un mejor acceso o movilidad
en la planta.
2. Eliminar o combinar actividades para aprovechar los espacios
distribuidos y hacer el proceso más eficiente.
3. En caso de que la industria sea de elaboración de productos
alimenticios mantener una buena higiene, controles de fumigación
y permisos, cursos de sanidad, etc. Así obtendremos una buena
calidad del producto fabricado. Un ejemplo en industrias de
metales evitar el contacto del agua con los metales para prevenir
oxidación.
4. Realizar el mantenimiento preventivo a las maquinarias para así
evitar las paradas inesperadas de las mismas y realizar un proceso
productivo fluido; en caso de que el proceso productivo sea
realizado por el hombre evitar accidentes laborales.
5. Realizar charlas de inducción para el trabajo a efectuar (ergonomía)
e implementación de equipos de seguridad.
6. Por cada departamento, en la planta debe existir un supervisor para
así poder llevar un mejor control y supervisión de la misma.
 Explicar cómo los 8 factores que nombran en el material
afectan a la distribución en planta
Cuando la disposición del material que se debe elaborar no se desplaza
en la fábrica, sino que permanece en un solo lugar, la maquinaria y
demás equipo necesario se llevan hacia él. Este proceso se emplea
cuando el producto es voluminoso y pesado, y sólo se producen pocas
unidades al mismo tiempo. El material se considera como el factor más
importante para la distribución e incluye el diseño, características,
variedad, cantidad, operaciones necesarias y secuencia.
Después del material, el equipo de proceso y la maquinaria son factores
que influyen en orden de importancia. La información que obtengamos de
éste factor es de gran importancia para efectuar la distribución apropiada.
Como factor que afecta de alguna manera a la distribución de planta, el
hombre es el elemento más flexible y que se adapta a cualquier tipo de
distribución con un mínimo de problemas, aquí es muy importante tomar
en consideración las condiciones de trabajo.
El movimiento de materiales es tan importante que la mayoría de
industrias tienen un departamento especializado de manejo de materiales.
El objetivo principal será siempre reducir los circuitos de flujo de material
a un costo mínimo. Cuando se detiene un material, se tendrá una demora
que cuesta dinero, aquí el costo es un factor preponderante.
Los servicios de una planta son las actividades, elementos y personal que
sirven y auxilian a la producción. Podemos clasificar los servicios en:
 Servicios al personal
 Servicios al material
 Servicios a la maquinaria
El edificio influirá en la distribución de planta sobre todo si ya existe en el
momento de proyectarla. Algunas empresas funcionan en cualquier tipo
de edificios, otras funcionan sin edificio alguno, pero la mayoría de las
empresas requieren estructuras industriales expresamente diseñadas de
acuerdo con sus procesos específicos de producción.
Cualquier cambio que suceda, es una parte básica del concepto de
mejora. De esta manera debemos de planear la distribución de tal forma
que se adapte a cualquier cambio de los elementos básicos de la
producción y evitar la sorpresa de que nuestra distribución ya resulte
obsoleta. Los elementos a analizar para realizar cambios son:
 Identificar imponderables
 Definir límites de influencia de los cambios sobre la distribución en
planta
 Diseñar la distribución de acuerdo con el principio de la flexibilidad.
CONCLUSION
Hoy por hoy nos encontramos inmersos en una notable época de
constantes cambios e importantes transformaciones a nivel organizacional,
donde cada vez los retos que deben asumir las empresas en sus diseños
de plantas exigen cada vez más un cambio de mentalidad en aras a
garantizar la innovación y la continua producción. En la actualidad el
diseño de plantas industriales, se enfrenta a diversos retos en el ámbito
de la globalización y de la constante innovación, esto debido a los diversos
cambios y distintos modelos existentes, ya que obliga a las empresas a
replantear aspectos en aras de obtener beneficios económicos y de
producción, sin dejar de lado los beneficios sociales y laborales.
Teniendo en cuenta lo anterior, destacamos la importancia de los
procesos de reestructuración organizacional, dentro de los cuales tenemos
el diseño de plantas industriales con el fin de contribuir en el
sostenimiento y productividad de las plantas para el óptimo beneficio de
todos, haciendo énfasis en la distribución de la planta y en las necesidades
de la empresa a la hora de emprender un diseño.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de produccion
Sistema de produccion Sistema de produccion
Sistema de produccion
Daniel Guerra Avila
 
El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional
El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional  El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional
El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional
Juan Adalberto Castillo Ocaña
 
Los Pilares de la Manufactura Esbelta
Los Pilares de la Manufactura Esbelta Los Pilares de la Manufactura Esbelta
Los Pilares de la Manufactura Esbelta
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Software y su proceso de creación, procesos productivos, y ejemplos de los qu...
Software y su proceso de creación, procesos productivos, y ejemplos de los qu...Software y su proceso de creación, procesos productivos, y ejemplos de los qu...
Software y su proceso de creación, procesos productivos, y ejemplos de los qu...
fabiany20
 
Elementos de un proceso de fabricación
Elementos de un proceso de fabricaciónElementos de un proceso de fabricación
Elementos de un proceso de fabricación
David Ruiz
 
Sesión I GERENCIA DE PRODUCCIÓN Y OPERACIONES II
Sesión I   GERENCIA DE PRODUCCIÓN Y OPERACIONES IISesión I   GERENCIA DE PRODUCCIÓN Y OPERACIONES II
Sesión I GERENCIA DE PRODUCCIÓN Y OPERACIONES II
Mitzi Linares Vizcarra
 
Importancia del área de operaciones
Importancia del área de operacionesImportancia del área de operaciones
Importancia del área de operaciones
Cinelandia
 
Sistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E Intangibles
Sistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E IntangiblesSistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E Intangibles
Sistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E Intangibles
fcubillosa
 
Distribucion de Planta Cuneo
Distribucion de Planta CuneoDistribucion de Planta Cuneo
Distribucion de Planta Cuneo
Mitzi Linares Vizcarra
 
Elementos de producción
Elementos de producciónElementos de producción
Elementos de producción
hornelas
 
Procesos Productivos
Procesos ProductivosProcesos Productivos
Procesos Productivos
amandacrosales
 
Unidad 3. Estructura del edificio y áreas especializadas
Unidad 3. Estructura del edificio y áreas especializadasUnidad 3. Estructura del edificio y áreas especializadas
Unidad 3. Estructura del edificio y áreas especializadas
Universidad del golfo de México Norte
 
Administración de los sistemas de producción
Administración de los sistemas de producciónAdministración de los sistemas de producción
Administración de los sistemas de producción
Julio Carreto
 
Unidad 2. Distribución de planta para diferentes tipos de procesos
Unidad 2. Distribución de planta para diferentes tipos de procesosUnidad 2. Distribución de planta para diferentes tipos de procesos
Unidad 2. Distribución de planta para diferentes tipos de procesos
Universidad del golfo de México Norte
 
Mapa conceptual de procesos de manufactura
Mapa conceptual de procesos de manufacturaMapa conceptual de procesos de manufactura
Mapa conceptual de procesos de manufactura
WilderJRodriguez
 
Producción y tipos de produccion(iso)
Producción y tipos de produccion(iso)Producción y tipos de produccion(iso)
Producción y tipos de produccion(iso)
linaceballosce
 
Sistemas de producción
Sistemas de producciónSistemas de producción
Sistemas de producción
arabel18
 
Métodos planeación programación y control
Métodos planeación programación y controlMétodos planeación programación y control
Métodos planeación programación y control
Mayra Bustamante
 
Proceso productivo generalidades
Proceso productivo generalidadesProceso productivo generalidades
Proceso productivo generalidades
Jose Velozo
 
Sistema y Sistemas de produccion
Sistema y Sistemas de produccionSistema y Sistemas de produccion
Sistema y Sistemas de produccion
Hero Valrey
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de produccion
Sistema de produccion Sistema de produccion
Sistema de produccion
 
El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional
El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional  El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional
El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional
 
Los Pilares de la Manufactura Esbelta
Los Pilares de la Manufactura Esbelta Los Pilares de la Manufactura Esbelta
Los Pilares de la Manufactura Esbelta
 
Software y su proceso de creación, procesos productivos, y ejemplos de los qu...
Software y su proceso de creación, procesos productivos, y ejemplos de los qu...Software y su proceso de creación, procesos productivos, y ejemplos de los qu...
Software y su proceso de creación, procesos productivos, y ejemplos de los qu...
 
Elementos de un proceso de fabricación
Elementos de un proceso de fabricaciónElementos de un proceso de fabricación
Elementos de un proceso de fabricación
 
Sesión I GERENCIA DE PRODUCCIÓN Y OPERACIONES II
Sesión I   GERENCIA DE PRODUCCIÓN Y OPERACIONES IISesión I   GERENCIA DE PRODUCCIÓN Y OPERACIONES II
Sesión I GERENCIA DE PRODUCCIÓN Y OPERACIONES II
 
Importancia del área de operaciones
Importancia del área de operacionesImportancia del área de operaciones
Importancia del área de operaciones
 
Sistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E Intangibles
Sistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E IntangiblesSistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E Intangibles
Sistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E Intangibles
 
Distribucion de Planta Cuneo
Distribucion de Planta CuneoDistribucion de Planta Cuneo
Distribucion de Planta Cuneo
 
Elementos de producción
Elementos de producciónElementos de producción
Elementos de producción
 
Procesos Productivos
Procesos ProductivosProcesos Productivos
Procesos Productivos
 
Unidad 3. Estructura del edificio y áreas especializadas
Unidad 3. Estructura del edificio y áreas especializadasUnidad 3. Estructura del edificio y áreas especializadas
Unidad 3. Estructura del edificio y áreas especializadas
 
Administración de los sistemas de producción
Administración de los sistemas de producciónAdministración de los sistemas de producción
Administración de los sistemas de producción
 
Unidad 2. Distribución de planta para diferentes tipos de procesos
Unidad 2. Distribución de planta para diferentes tipos de procesosUnidad 2. Distribución de planta para diferentes tipos de procesos
Unidad 2. Distribución de planta para diferentes tipos de procesos
 
Mapa conceptual de procesos de manufactura
Mapa conceptual de procesos de manufacturaMapa conceptual de procesos de manufactura
Mapa conceptual de procesos de manufactura
 
Producción y tipos de produccion(iso)
Producción y tipos de produccion(iso)Producción y tipos de produccion(iso)
Producción y tipos de produccion(iso)
 
Sistemas de producción
Sistemas de producciónSistemas de producción
Sistemas de producción
 
Métodos planeación programación y control
Métodos planeación programación y controlMétodos planeación programación y control
Métodos planeación programación y control
 
Proceso productivo generalidades
Proceso productivo generalidadesProceso productivo generalidades
Proceso productivo generalidades
 
Sistema y Sistemas de produccion
Sistema y Sistemas de produccionSistema y Sistemas de produccion
Sistema y Sistemas de produccion
 

Similar a Pl aanificación y control de la producción 4

Trabajo escrito tema 3 merlic
Trabajo escrito tema 3 merlicTrabajo escrito tema 3 merlic
Trabajo escrito tema 3 merlic
merlicmedina910
 
Trabajo escrito tema 3 merlic
Trabajo escrito tema 3 merlicTrabajo escrito tema 3 merlic
Trabajo escrito tema 3 merlic
merlicmedina910
 
Distribución de Planta
Distribución de PlantaDistribución de Planta
Distribución de Planta
merlicmedina910
 
Distribución de Plantas
Distribución de PlantasDistribución de Plantas
Distribución de Plantas
merlicmedina910
 
Distribucion de plantas. luciana moya
Distribucion de plantas. luciana moyaDistribucion de plantas. luciana moya
Distribucion de plantas. luciana moya
lucimoya
 
Distribucion de plantas. luciana moya
Distribucion de plantas. luciana moyaDistribucion de plantas. luciana moya
Distribucion de plantas. luciana moya
lucimoya
 
Distribuccion de plantas
Distribuccion de plantasDistribuccion de plantas
Distribuccion de plantas
LUISRICHE
 
Diseño y Distribución de plantas Industriales
Diseño y Distribución de plantas Industriales Diseño y Distribución de plantas Industriales
Diseño y Distribución de plantas Industriales
edixoninfante
 
Sledesr principios basicos Diseño de Planta
Sledesr principios basicos Diseño de PlantaSledesr principios basicos Diseño de Planta
Sledesr principios basicos Diseño de Planta
mariatorres6776
 
Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)
Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)
Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)
DianaJulia10
 
Roberth gallardo
Roberth gallardoRoberth gallardo
Roberth gallardo
trabajos Apellidos
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
s33503
 
LOCALIZACION DE UNIDADES DE EMERGENCIA PARA UNA PLANTA IND.
LOCALIZACION DE UNIDADES DE EMERGENCIA PARA UNA PLANTA IND.LOCALIZACION DE UNIDADES DE EMERGENCIA PARA UNA PLANTA IND.
LOCALIZACION DE UNIDADES DE EMERGENCIA PARA UNA PLANTA IND.
Estephany Ovando
 
Eq5 act1
Eq5 act1Eq5 act1
Proyecto ingeniería de plantas
Proyecto ingeniería de plantasProyecto ingeniería de plantas
Proyecto ingeniería de plantas
mileydis24
 
Diannybeth munoz
Diannybeth munozDiannybeth munoz
Diannybeth munoz
Diannybeth Muñoz Vilchez
 
Trabajo planificación y control del la producción
Trabajo planificación y control del la producciónTrabajo planificación y control del la producción
Trabajo planificación y control del la producción
juan salazar
 
Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3
maria0217
 
Plantas Industriales.
Plantas Industriales.Plantas Industriales.
Plantas Industriales.
joseboscan20
 
Distribución de plantas
Distribución de plantasDistribución de plantas
Distribución de plantas
Roger Salazar Luna
 

Similar a Pl aanificación y control de la producción 4 (20)

Trabajo escrito tema 3 merlic
Trabajo escrito tema 3 merlicTrabajo escrito tema 3 merlic
Trabajo escrito tema 3 merlic
 
Trabajo escrito tema 3 merlic
Trabajo escrito tema 3 merlicTrabajo escrito tema 3 merlic
Trabajo escrito tema 3 merlic
 
Distribución de Planta
Distribución de PlantaDistribución de Planta
Distribución de Planta
 
Distribución de Plantas
Distribución de PlantasDistribución de Plantas
Distribución de Plantas
 
Distribucion de plantas. luciana moya
Distribucion de plantas. luciana moyaDistribucion de plantas. luciana moya
Distribucion de plantas. luciana moya
 
Distribucion de plantas. luciana moya
Distribucion de plantas. luciana moyaDistribucion de plantas. luciana moya
Distribucion de plantas. luciana moya
 
Distribuccion de plantas
Distribuccion de plantasDistribuccion de plantas
Distribuccion de plantas
 
Diseño y Distribución de plantas Industriales
Diseño y Distribución de plantas Industriales Diseño y Distribución de plantas Industriales
Diseño y Distribución de plantas Industriales
 
Sledesr principios basicos Diseño de Planta
Sledesr principios basicos Diseño de PlantaSledesr principios basicos Diseño de Planta
Sledesr principios basicos Diseño de Planta
 
Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)
Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)
Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)
 
Roberth gallardo
Roberth gallardoRoberth gallardo
Roberth gallardo
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
LOCALIZACION DE UNIDADES DE EMERGENCIA PARA UNA PLANTA IND.
LOCALIZACION DE UNIDADES DE EMERGENCIA PARA UNA PLANTA IND.LOCALIZACION DE UNIDADES DE EMERGENCIA PARA UNA PLANTA IND.
LOCALIZACION DE UNIDADES DE EMERGENCIA PARA UNA PLANTA IND.
 
Eq5 act1
Eq5 act1Eq5 act1
Eq5 act1
 
Proyecto ingeniería de plantas
Proyecto ingeniería de plantasProyecto ingeniería de plantas
Proyecto ingeniería de plantas
 
Diannybeth munoz
Diannybeth munozDiannybeth munoz
Diannybeth munoz
 
Trabajo planificación y control del la producción
Trabajo planificación y control del la producciónTrabajo planificación y control del la producción
Trabajo planificación y control del la producción
 
Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3
 
Plantas Industriales.
Plantas Industriales.Plantas Industriales.
Plantas Industriales.
 
Distribución de plantas
Distribución de plantasDistribución de plantas
Distribución de plantas
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Pl aanificación y control de la producción 4

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MATURÍN PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION Profesora: Bachiller: Xiomara Gutiérrez Barreto Daniela C.I 20.001.393 Maturín, Junio 2014.
  • 3. INTRODUCCION La planificación de la distribución en planta incluye decisiones acerca de la disposición física de los centros de actividad económica dentro de una instalación. Un centro de actividad económica es cualquier entidad que ocupe espacio: una persona o grupo de personas, la ventanilla de un cajero, una máquina, un banco de trabajo o una estación de trabajo, un departamento, una escalera o un pasillo, etc. El objetivo de la planificación de la distribución en planta consiste en permitir que los empleados y el equipo trabajen con mayor eficacia. El proceso empieza manejando unidades agregadas o departamentos, y haciendo, posteriormente, la distribución interna de cada uno de ellos. A medida que se incrementa el grado de detalle se facilita la detección de inconvenientes que no fueron percibidos con anterioridad, de forma que la concepción primitiva puede variarse a través de un mecanismo de realimentación. Por lo general, la mayoría de las distribuciones quedan diseñadas eficientemente para las condiciones de partida; sin embargo, a medida que la organización crece y/o ha de adaptarse a los cambios internos y externos, la distribución inicial se vuelve menos adecuada, hasta llegar el momento en el que la redistribución se hace necesaria.
  • 4.  Explicación de los objetivos de la distribución en planta Se procurará encontrar aquella ordenación de los equipos y de las áreas de trabajo que sea más económica y eficiente, al mismo tiempo que segura y satisfactoria para el personal que ha de realizar el trabajo. De forma más detallada, se podría decir que este objetivo general se alcanza a través de la consecución de hechos como: 1. Circulación mínima en el movimiento de productos, personas o información; se debe minimizar para un mejor acceso o movilidad en la planta. 2. Eliminar o combinar actividades para aprovechar los espacios distribuidos y hacer el proceso más eficiente. 3. En caso de que la industria sea de elaboración de productos alimenticios mantener una buena higiene, controles de fumigación y permisos, cursos de sanidad, etc. Así obtendremos una buena calidad del producto fabricado. Un ejemplo en industrias de metales evitar el contacto del agua con los metales para prevenir oxidación. 4. Realizar el mantenimiento preventivo a las maquinarias para así evitar las paradas inesperadas de las mismas y realizar un proceso productivo fluido; en caso de que el proceso productivo sea realizado por el hombre evitar accidentes laborales. 5. Realizar charlas de inducción para el trabajo a efectuar (ergonomía) e implementación de equipos de seguridad. 6. Por cada departamento, en la planta debe existir un supervisor para así poder llevar un mejor control y supervisión de la misma.  Explicar cómo los 8 factores que nombran en el material afectan a la distribución en planta Cuando la disposición del material que se debe elaborar no se desplaza en la fábrica, sino que permanece en un solo lugar, la maquinaria y demás equipo necesario se llevan hacia él. Este proceso se emplea cuando el producto es voluminoso y pesado, y sólo se producen pocas unidades al mismo tiempo. El material se considera como el factor más importante para la distribución e incluye el diseño, características, variedad, cantidad, operaciones necesarias y secuencia.
  • 5. Después del material, el equipo de proceso y la maquinaria son factores que influyen en orden de importancia. La información que obtengamos de éste factor es de gran importancia para efectuar la distribución apropiada. Como factor que afecta de alguna manera a la distribución de planta, el hombre es el elemento más flexible y que se adapta a cualquier tipo de distribución con un mínimo de problemas, aquí es muy importante tomar en consideración las condiciones de trabajo. El movimiento de materiales es tan importante que la mayoría de industrias tienen un departamento especializado de manejo de materiales. El objetivo principal será siempre reducir los circuitos de flujo de material a un costo mínimo. Cuando se detiene un material, se tendrá una demora que cuesta dinero, aquí el costo es un factor preponderante. Los servicios de una planta son las actividades, elementos y personal que sirven y auxilian a la producción. Podemos clasificar los servicios en:  Servicios al personal  Servicios al material  Servicios a la maquinaria El edificio influirá en la distribución de planta sobre todo si ya existe en el momento de proyectarla. Algunas empresas funcionan en cualquier tipo de edificios, otras funcionan sin edificio alguno, pero la mayoría de las empresas requieren estructuras industriales expresamente diseñadas de acuerdo con sus procesos específicos de producción. Cualquier cambio que suceda, es una parte básica del concepto de mejora. De esta manera debemos de planear la distribución de tal forma que se adapte a cualquier cambio de los elementos básicos de la producción y evitar la sorpresa de que nuestra distribución ya resulte obsoleta. Los elementos a analizar para realizar cambios son:  Identificar imponderables  Definir límites de influencia de los cambios sobre la distribución en planta  Diseñar la distribución de acuerdo con el principio de la flexibilidad.
  • 6. CONCLUSION Hoy por hoy nos encontramos inmersos en una notable época de constantes cambios e importantes transformaciones a nivel organizacional, donde cada vez los retos que deben asumir las empresas en sus diseños de plantas exigen cada vez más un cambio de mentalidad en aras a garantizar la innovación y la continua producción. En la actualidad el diseño de plantas industriales, se enfrenta a diversos retos en el ámbito de la globalización y de la constante innovación, esto debido a los diversos cambios y distintos modelos existentes, ya que obliga a las empresas a replantear aspectos en aras de obtener beneficios económicos y de producción, sin dejar de lado los beneficios sociales y laborales. Teniendo en cuenta lo anterior, destacamos la importancia de los procesos de reestructuración organizacional, dentro de los cuales tenemos el diseño de plantas industriales con el fin de contribuir en el sostenimiento y productividad de las plantas para el óptimo beneficio de todos, haciendo énfasis en la distribución de la planta y en las necesidades de la empresa a la hora de emprender un diseño.