SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE.
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO
MARIÑO
MATURÍN- EDO- MONAGAS
Profesora:
Bachiller:
Xiomara Gutiérrez Merlic Medina C.I: 18.215.099
Planificación y control de la producción.
Ing. Industrial.
Maturín, Junio del 2014
INDICE
Introducción……………………………………………………………..03
Los objetivos de la distribución en planta……………………….04
Factores que afectan a la distribución en planta………………05
Conclusión…………………………………………………………………10
BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………11
INTRODUCCIÓN
Las acciones industriales se rigen cada vez más por condicionantes de
un mercado estricto y selectivo, en el que la eficiencia en el desempeño de
todas las fases de los procesos productivos se hacen necesaria para la
subsistencia de la empresa; por lo tanto éxito dependerá de la optimización
de los costos de producción y una flexibilización de los procesos que permita
hacer a cara a un entorno cambiante. Por ello la distribución de las diferentes
actividades del proceso productivo en la planta cobra más importancia.
El beneficio no solo solamente es económico sino, que una
distribución reconciliada contempla entre sus criterios el bienestar, el
entorno laborales y la salud de los empleados
LOS OBJETIVOS DE LA DISTRIBUCIÓN EN PLANTA
1. Integración de todos los factores que afecten la
distribución.
Esta integración permite lo siguiente que:
•Se disminuyan los riesgos de enfermedades profesionales y de
accidentes de trabajo.
•Se aumente la producción.
• Se alcance un menor número de retrasos.
•Se consiga un ahorro de espacio.
•Se minimice el manejo de materiales.
2. Movimiento de material según distancias mínimas.
Se refiere aquella mejor distribución que permita mover el material a la
distancia más corta posible entre operaciones contiguas.
3. Circulación del trabajo a través de la planta.
Es la distribución ordenadas de las áreas de trabajo en la misma
secuencia en que se transforman o montan los materiales.
4. Utilización “efectiva” de todo el espacio.
Es preferible una distribución que utilice el espacio horizontal y
verticalmente, ya que se consiguen economía y ahorros de espacio.
5. Mínimo esfuerzo y seguridad en los trabajadores.
Se refiere a la distribución que proporcione a los trabajadores seguridad
y confianza para el trabajo satisfactorio de los mismos.
6. Flexibilidad en la ordenación para facilitar reajustes o
ampliaciones
La distribución en planta más efectiva, es aquella que pueda ser
ajustada o reordenada con el mínimo de perturbaciones y al costo más bajo
posible.
FACTORES QUE AFECTAN A LA DISTRIBUCIÓN EN
PLANTA.
1. Materiales (materias primas, productos en curso,
productos terminados).
Incluyendo variedad, cantidad, operaciones necesarias, secuencias,
etc. todos lo objetivos de producción es transformar, tratar o montar material
de modo que logremos cambiar su forma o características. Esto es lo que
nos dará el producto. Por ello la distribución de los elementos de producción
va a depender obligatoriamente del producto que deseemos y del material
sobre el que trabajemos.
Cada producto, pieza o material tiene ciertas características que
pueden afectar a la distribución en planta. Las consideraciones de este factor
son: tamaño, forma y volumen, peso y características especiales
2. Maquinaria.
Ese factor da referencia a la información sobre la maquinarías
incluyendo)las herramientas y equipo, el cual es fundamental para una
organización apropiada de la misma.
Las principales consideraciones en este sentido son el tipo de
maquinaria de seguridad y el número de máquinas de cada clase.
Además de la maquinaria, la distribución incluirá otros elementos de
utillaje y equipo. En las operaciones de ensamblaje es esencial. Se debe
proponerse obtener el mismo tipo de información para la maquinaria de
proceso
3. Trabajadores.
A los trabajadores o empleados se les puede trasladar, se puede dividir
o repartir su trabajo, entrenarle para nuevas operaciones y generalmente,
encajarle en cualquier distribución que sea apropiada para las operaciones
deseadas.
La distribución de su planta o departamento puede representar la mayor
y mejora de métodos de toda la vida de un trabajador. El trabajador debe ser
tomado en consideración, como la fría economía de la reducción de costos.
Los elementos y particularidades del factor hombre (los hombres que
intervienen en el trabajo), abarcan:
Mano de obra directa.
Jefes de equipo y encargados.
Jefes de sección y delegado.
Jefes de servicio
La buena distribución del puesto, está basada en los principios de un
estudio de movimientos. Todo técnico encargado de una distribución deberá
estar habituado con estos principios..
4. Movimientos (de personas y materiales).
Generalmente se trata del material (materia prima, material en proceso
o productos acabados). El movimiento de los materiales es tan importante
que muchas industrias tienen equipos de ingenieros que no hacen más que
plantar el equipo y métodos de manejo. Para la mayor parte de las industrias
la forma en que el material es trasladado, manejado o transportado, tiene
una gran influencia sobre la distribución en planta.
5. Espera (almacenes temporales, permanentes, salas de
espera).
Siempre que los materiales son detenidos, tienen lugar las esperas o
demoras, y éstas cuestan dinero. Los costos de espera incluyen los
siguientes:
•Costos del manejo efectuado hacía el punto de espera y del mismo hacía la
producción.
•Costo de manejo en el área de espera.
•Costos de espacio y gastos generales.
•Costo de protección del material en espera.
•Costo de los contenedores o equipo de retención involucrada
6. Servicios (mantenimiento, inspección, control,
programación, etc)
Estos servicios comprenden:
•Vías de acceso.
•Instalaciones para el uso del personal.
•Protección contra incendios.
•Iluminación.
•Calefacción y ventilación.
•Oficinas.
•Servicios relativos al material:
•Control de calidad.
•Control de producción.
•Control de rechazos, mermas y desperdicios.
•Servicios relativos a la maquinaria:
•Mantenimiento.
•Distribución de líneas de servicios auxiliares.
7. Edificio (elementos y particularidades interiores y
exteriores del mismo, instalaciones existentes, etc).
Las industrias pueden operar en casi cualquier edificio industrial que
tenga el número usual de paredes, techos, pisos y líneas de utilización. Unas
pocas funciones realmente sin ningún edificio. Otras en cambio requieren
estructuras industriales expresamente diseñadas para instalar sus
operaciones específicas.
8. Versatilidad, flexibilidad, expansión.
Las condiciones de trabajo cambian y afectaran a la distribución en
mayor o menor grado. Es una parte básica de todo concepto de mejora y su
frecuencia y rapidez se va haciendo cada día mayor. Por lo tanto a pesar de
que planeamos nuevas distribuciones, debemos revisar constantemente las
que hemos establecido previamente, pues de otro modo podemos
encontrarnos con la desagradable sorpresa de despertar un día y ver que
una distribución anticuada está reduciendo una buena cantidad de beneficios
poténciales.
CONCLUSIÓN
Estamos en un mundo cambiante, donde las empresa cambia de lugar,
de productos, de recursos, tanto tecnológicos, como personales, cambiamos
procesos buscando la perfeccionamiento y eficiencia de los mismos, y por
ello, en muchas ocasiones, necesitamos estudiar, analizar y realinear de
nuevo nuestra distribución en planta. Una manera de saber si esa nueva
distribución es mejor que la que tenía anteriormente, será comprobando, que
la producción aumenta por consecuente, reducimos costos, optimamos
nuestro margen y ganamos más dinero o competimos mejor.
Por tanto, el objetivo de una correcta distribución en planta, es el de
encontrar la forma más ordenada de los equipos y áreas de trabajo para
fabricar de la forma más económica y eficiente, al mismo tiempo que segura
y satisfactoria para el personal que realiza el trabajo
BIBLIOGRAFÍA
www.google.com
http://www.slideshare.net/gvivanco/distribucion-planta
www.monografías.com
www.buenastareas.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factor humano
Factor humanoFactor humano
Factor humano
David Sanchez
 
Diseño de planta
Diseño de plantaDiseño de planta
Pl aanificación y control de la producción 4
Pl aanificación y control de la producción 4Pl aanificación y control de la producción 4
Pl aanificación y control de la producción 4
danielavbl
 
Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3
maria0217
 
Distribución de Plantas
Distribución de PlantasDistribución de Plantas
Distribución de Plantas
merlicmedina910
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
s33503
 
Trabajo distribucion de planta 5%
Trabajo distribucion de planta 5%Trabajo distribucion de planta 5%
Trabajo distribucion de planta 5%
geomog94
 
Planificacion tema 3
Planificacion tema 3Planificacion tema 3
Planificacion tema 3
Valentina Hernandez Leal
 
Modelado cad y simulacion de plantas de produccion
Modelado cad y simulacion de plantas de produccionModelado cad y simulacion de plantas de produccion
Modelado cad y simulacion de plantas de produccion
javiercastrillon
 
Unidad 2. Distribución de planta para diferentes tipos de procesos
Unidad 2. Distribución de planta para diferentes tipos de procesosUnidad 2. Distribución de planta para diferentes tipos de procesos
Unidad 2. Distribución de planta para diferentes tipos de procesos
Universidad del golfo de México Norte
 
Plantas Industriales
Plantas IndustrialesPlantas Industriales
Plantas Industriales
hilmacarlina
 
factores que influyen en la DISTRIBUCIÓN PLANTA
factores que influyen en la DISTRIBUCIÓN PLANTAfactores que influyen en la DISTRIBUCIÓN PLANTA
factores que influyen en la DISTRIBUCIÓN PLANTA
Andrés Casadiego
 
Ingeniería de planta 2/3
Ingeniería de planta 2/3Ingeniería de planta 2/3
Ingeniería de planta 2/3
CEMEX
 
DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
DISTRIBUCIÓN DE PLANTASDISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
guilartejs
 
Integración de todos los factores que afecten la distribución
Integración de todos los factores que afecten la distribuciónIntegración de todos los factores que afecten la distribución
Integración de todos los factores que afecten la distribución
moralesmx
 
DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
DISTRIBUCIÓN DE PLANTASDISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
Mariangel Gonzalez Russian
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
Ariana Alvarado
 
Presentacion de distribucion de planta
Presentacion de distribucion de plantaPresentacion de distribucion de planta
Presentacion de distribucion de planta
Nellysnazla
 
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
gonzalez1327
 
PLANTAS INDUSTRIALES
PLANTAS INDUSTRIALESPLANTAS INDUSTRIALES
PLANTAS INDUSTRIALES
Daimary Campos
 

La actualidad más candente (20)

Factor humano
Factor humanoFactor humano
Factor humano
 
Diseño de planta
Diseño de plantaDiseño de planta
Diseño de planta
 
Pl aanificación y control de la producción 4
Pl aanificación y control de la producción 4Pl aanificación y control de la producción 4
Pl aanificación y control de la producción 4
 
Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3
 
Distribución de Plantas
Distribución de PlantasDistribución de Plantas
Distribución de Plantas
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Trabajo distribucion de planta 5%
Trabajo distribucion de planta 5%Trabajo distribucion de planta 5%
Trabajo distribucion de planta 5%
 
Planificacion tema 3
Planificacion tema 3Planificacion tema 3
Planificacion tema 3
 
Modelado cad y simulacion de plantas de produccion
Modelado cad y simulacion de plantas de produccionModelado cad y simulacion de plantas de produccion
Modelado cad y simulacion de plantas de produccion
 
Unidad 2. Distribución de planta para diferentes tipos de procesos
Unidad 2. Distribución de planta para diferentes tipos de procesosUnidad 2. Distribución de planta para diferentes tipos de procesos
Unidad 2. Distribución de planta para diferentes tipos de procesos
 
Plantas Industriales
Plantas IndustrialesPlantas Industriales
Plantas Industriales
 
factores que influyen en la DISTRIBUCIÓN PLANTA
factores que influyen en la DISTRIBUCIÓN PLANTAfactores que influyen en la DISTRIBUCIÓN PLANTA
factores que influyen en la DISTRIBUCIÓN PLANTA
 
Ingeniería de planta 2/3
Ingeniería de planta 2/3Ingeniería de planta 2/3
Ingeniería de planta 2/3
 
DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
DISTRIBUCIÓN DE PLANTASDISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
 
Integración de todos los factores que afecten la distribución
Integración de todos los factores que afecten la distribuciónIntegración de todos los factores que afecten la distribución
Integración de todos los factores que afecten la distribución
 
DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
DISTRIBUCIÓN DE PLANTASDISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
 
Presentacion de distribucion de planta
Presentacion de distribucion de plantaPresentacion de distribucion de planta
Presentacion de distribucion de planta
 
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
 
PLANTAS INDUSTRIALES
PLANTAS INDUSTRIALESPLANTAS INDUSTRIALES
PLANTAS INDUSTRIALES
 

Similar a Trabajo escrito tema 3 merlic

Distribucion de plantas. luciana moya
Distribucion de plantas. luciana moyaDistribucion de plantas. luciana moya
Distribucion de plantas. luciana moya
lucimoya
 
Diseño y Distribución de plantas Industriales
Diseño y Distribución de plantas Industriales Diseño y Distribución de plantas Industriales
Diseño y Distribución de plantas Industriales
edixoninfante
 
Integración de todos los factores que afecten la distribución
Integración de todos los factores que afecten la distribuciónIntegración de todos los factores que afecten la distribución
Integración de todos los factores que afecten la distribución
moralesmx
 
FACTORES DE LOCALIZACION/ LUCINDA SEQUEDA 1095726057 ING INDUSTRIAL
FACTORES DE LOCALIZACION/ LUCINDA SEQUEDA 1095726057 ING INDUSTRIALFACTORES DE LOCALIZACION/ LUCINDA SEQUEDA 1095726057 ING INDUSTRIAL
FACTORES DE LOCALIZACION/ LUCINDA SEQUEDA 1095726057 ING INDUSTRIAL
LUCY SEQUEDA
 
Distribucion en plantas. planificacion y control de la produccion arquimedes
Distribucion en plantas. planificacion y control de la produccion arquimedesDistribucion en plantas. planificacion y control de la produccion arquimedes
Distribucion en plantas. planificacion y control de la produccion arquimedes
afarias191087
 
Sledesr principios basicos Diseño de Planta
Sledesr principios basicos Diseño de PlantaSledesr principios basicos Diseño de Planta
Sledesr principios basicos Diseño de Planta
mariatorres6776
 
Empresa conaplast
Empresa conaplastEmpresa conaplast
Empresa conaplast
jesusebarroso
 
Instalaciones fisicas de la planta.pptx
Instalaciones fisicas de la planta.pptxInstalaciones fisicas de la planta.pptx
Instalaciones fisicas de la planta.pptx
AldoIsraelOjedaGarca
 
Distribución de plantas
Distribución de plantasDistribución de plantas
Distribución de plantas
Roger Salazar Luna
 
Distribucion de planta
Distribucion de plantaDistribucion de planta
Distribucion de planta
Fernando Hgo Balboa
 
Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)
Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)
Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)
DianaJulia10
 
Capacidad de plantas
Capacidad de plantasCapacidad de plantas
Capacidad de plantas
Alejandro Borjas
 
Diseño de plantas 1
Diseño de plantas 1Diseño de plantas 1
Diseño de plantas 1
William Cuastumal
 
Diseño de Plantas
Diseño de PlantasDiseño de Plantas
Diseño de Plantas
carloscar57
 
Plantas industriales abril 2015
Plantas industriales abril 2015Plantas industriales abril 2015
Plantas industriales abril 2015
rogersimancas
 
LOCALIZACION DE UNIDADES DE EMERGENCIA PARA UNA PLANTA IND.
LOCALIZACION DE UNIDADES DE EMERGENCIA PARA UNA PLANTA IND.LOCALIZACION DE UNIDADES DE EMERGENCIA PARA UNA PLANTA IND.
LOCALIZACION DE UNIDADES DE EMERGENCIA PARA UNA PLANTA IND.
Estephany Ovando
 
Eq5 act1
Eq5 act1Eq5 act1
Distribución en planta
Distribución en plantaDistribución en planta
Distribución en planta
ibetica
 
Distriplanta final-alfering
Distriplanta final-alferingDistriplanta final-alfering
Distriplanta final-alfering
Eduú Cruzz
 
Unidad 3 estudio técnico
Unidad 3 estudio técnicoUnidad 3 estudio técnico
Unidad 3 estudio técnico
Sergio Mendez
 

Similar a Trabajo escrito tema 3 merlic (20)

Distribucion de plantas. luciana moya
Distribucion de plantas. luciana moyaDistribucion de plantas. luciana moya
Distribucion de plantas. luciana moya
 
Diseño y Distribución de plantas Industriales
Diseño y Distribución de plantas Industriales Diseño y Distribución de plantas Industriales
Diseño y Distribución de plantas Industriales
 
Integración de todos los factores que afecten la distribución
Integración de todos los factores que afecten la distribuciónIntegración de todos los factores que afecten la distribución
Integración de todos los factores que afecten la distribución
 
FACTORES DE LOCALIZACION/ LUCINDA SEQUEDA 1095726057 ING INDUSTRIAL
FACTORES DE LOCALIZACION/ LUCINDA SEQUEDA 1095726057 ING INDUSTRIALFACTORES DE LOCALIZACION/ LUCINDA SEQUEDA 1095726057 ING INDUSTRIAL
FACTORES DE LOCALIZACION/ LUCINDA SEQUEDA 1095726057 ING INDUSTRIAL
 
Distribucion en plantas. planificacion y control de la produccion arquimedes
Distribucion en plantas. planificacion y control de la produccion arquimedesDistribucion en plantas. planificacion y control de la produccion arquimedes
Distribucion en plantas. planificacion y control de la produccion arquimedes
 
Sledesr principios basicos Diseño de Planta
Sledesr principios basicos Diseño de PlantaSledesr principios basicos Diseño de Planta
Sledesr principios basicos Diseño de Planta
 
Empresa conaplast
Empresa conaplastEmpresa conaplast
Empresa conaplast
 
Instalaciones fisicas de la planta.pptx
Instalaciones fisicas de la planta.pptxInstalaciones fisicas de la planta.pptx
Instalaciones fisicas de la planta.pptx
 
Distribución de plantas
Distribución de plantasDistribución de plantas
Distribución de plantas
 
Distribucion de planta
Distribucion de plantaDistribucion de planta
Distribucion de planta
 
Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)
Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)
Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)
 
Capacidad de plantas
Capacidad de plantasCapacidad de plantas
Capacidad de plantas
 
Diseño de plantas 1
Diseño de plantas 1Diseño de plantas 1
Diseño de plantas 1
 
Diseño de Plantas
Diseño de PlantasDiseño de Plantas
Diseño de Plantas
 
Plantas industriales abril 2015
Plantas industriales abril 2015Plantas industriales abril 2015
Plantas industriales abril 2015
 
LOCALIZACION DE UNIDADES DE EMERGENCIA PARA UNA PLANTA IND.
LOCALIZACION DE UNIDADES DE EMERGENCIA PARA UNA PLANTA IND.LOCALIZACION DE UNIDADES DE EMERGENCIA PARA UNA PLANTA IND.
LOCALIZACION DE UNIDADES DE EMERGENCIA PARA UNA PLANTA IND.
 
Eq5 act1
Eq5 act1Eq5 act1
Eq5 act1
 
Distribución en planta
Distribución en plantaDistribución en planta
Distribución en planta
 
Distriplanta final-alfering
Distriplanta final-alferingDistriplanta final-alfering
Distriplanta final-alfering
 
Unidad 3 estudio técnico
Unidad 3 estudio técnicoUnidad 3 estudio técnico
Unidad 3 estudio técnico
 

Más de merlicmedina910

Procesos productivos merlic
Procesos productivos merlicProcesos productivos merlic
Procesos productivos merlic
merlicmedina910
 
Ejercicio tendencia de la demanda. merlic m.
Ejercicio tendencia de la demanda. merlic m.Ejercicio tendencia de la demanda. merlic m.
Ejercicio tendencia de la demanda. merlic m.
merlicmedina910
 
pronostico de venta
pronostico de ventapronostico de venta
pronostico de venta
merlicmedina910
 
Proyeccion de la demanda
Proyeccion de la demandaProyeccion de la demanda
Proyeccion de la demanda
merlicmedina910
 
Punto de equilibrio merlic
Punto de equilibrio  merlicPunto de equilibrio  merlic
Punto de equilibrio merlic
merlicmedina910
 
Promoción. merlic
Promoción. merlicPromoción. merlic
Promoción. merlic
merlicmedina910
 
Mapas conceptuales marca y empaque.
Mapas conceptuales marca y empaque.Mapas conceptuales marca y empaque.
Mapas conceptuales marca y empaque.
merlicmedina910
 
Diagramas de flujo investigación experimental
Diagramas de flujo investigación experimentalDiagramas de flujo investigación experimental
Diagramas de flujo investigación experimental
merlicmedina910
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
merlicmedina910
 
Costos de accidentes
Costos de accidentesCostos de accidentes
Costos de accidentes
merlicmedina910
 
Ensayo 2. Planificacion
Ensayo 2. PlanificacionEnsayo 2. Planificacion
Ensayo 2. Planificacion
merlicmedina910
 
Monografia. Investigacion de mercado
Monografia. Investigacion de mercadoMonografia. Investigacion de mercado
Monografia. Investigacion de mercado
merlicmedina910
 
Ensayo 1 investigación de mercado
Ensayo 1 investigación de mercadoEnsayo 1 investigación de mercado
Ensayo 1 investigación de mercado
merlicmedina910
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
merlicmedina910
 
Ensayo Tema 1
Ensayo Tema 1Ensayo Tema 1
Ensayo Tema 1
merlicmedina910
 
Mapas conceptuales investigación de mercado.
Mapas conceptuales investigación de mercado.Mapas conceptuales investigación de mercado.
Mapas conceptuales investigación de mercado.
merlicmedina910
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
merlicmedina910
 

Más de merlicmedina910 (17)

Procesos productivos merlic
Procesos productivos merlicProcesos productivos merlic
Procesos productivos merlic
 
Ejercicio tendencia de la demanda. merlic m.
Ejercicio tendencia de la demanda. merlic m.Ejercicio tendencia de la demanda. merlic m.
Ejercicio tendencia de la demanda. merlic m.
 
pronostico de venta
pronostico de ventapronostico de venta
pronostico de venta
 
Proyeccion de la demanda
Proyeccion de la demandaProyeccion de la demanda
Proyeccion de la demanda
 
Punto de equilibrio merlic
Punto de equilibrio  merlicPunto de equilibrio  merlic
Punto de equilibrio merlic
 
Promoción. merlic
Promoción. merlicPromoción. merlic
Promoción. merlic
 
Mapas conceptuales marca y empaque.
Mapas conceptuales marca y empaque.Mapas conceptuales marca y empaque.
Mapas conceptuales marca y empaque.
 
Diagramas de flujo investigación experimental
Diagramas de flujo investigación experimentalDiagramas de flujo investigación experimental
Diagramas de flujo investigación experimental
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Costos de accidentes
Costos de accidentesCostos de accidentes
Costos de accidentes
 
Ensayo 2. Planificacion
Ensayo 2. PlanificacionEnsayo 2. Planificacion
Ensayo 2. Planificacion
 
Monografia. Investigacion de mercado
Monografia. Investigacion de mercadoMonografia. Investigacion de mercado
Monografia. Investigacion de mercado
 
Ensayo 1 investigación de mercado
Ensayo 1 investigación de mercadoEnsayo 1 investigación de mercado
Ensayo 1 investigación de mercado
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Ensayo Tema 1
Ensayo Tema 1Ensayo Tema 1
Ensayo Tema 1
 
Mapas conceptuales investigación de mercado.
Mapas conceptuales investigación de mercado.Mapas conceptuales investigación de mercado.
Mapas conceptuales investigación de mercado.
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 

Último

DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 

Último (20)

DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 

Trabajo escrito tema 3 merlic

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO MATURÍN- EDO- MONAGAS
  • 2. Profesora: Bachiller: Xiomara Gutiérrez Merlic Medina C.I: 18.215.099 Planificación y control de la producción. Ing. Industrial. Maturín, Junio del 2014
  • 3. INDICE Introducción……………………………………………………………..03 Los objetivos de la distribución en planta……………………….04 Factores que afectan a la distribución en planta………………05 Conclusión…………………………………………………………………10 BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………11
  • 4. INTRODUCCIÓN Las acciones industriales se rigen cada vez más por condicionantes de un mercado estricto y selectivo, en el que la eficiencia en el desempeño de todas las fases de los procesos productivos se hacen necesaria para la subsistencia de la empresa; por lo tanto éxito dependerá de la optimización de los costos de producción y una flexibilización de los procesos que permita hacer a cara a un entorno cambiante. Por ello la distribución de las diferentes actividades del proceso productivo en la planta cobra más importancia.
  • 5. El beneficio no solo solamente es económico sino, que una distribución reconciliada contempla entre sus criterios el bienestar, el entorno laborales y la salud de los empleados LOS OBJETIVOS DE LA DISTRIBUCIÓN EN PLANTA
  • 6. 1. Integración de todos los factores que afecten la distribución. Esta integración permite lo siguiente que: •Se disminuyan los riesgos de enfermedades profesionales y de accidentes de trabajo. •Se aumente la producción. • Se alcance un menor número de retrasos. •Se consiga un ahorro de espacio. •Se minimice el manejo de materiales. 2. Movimiento de material según distancias mínimas. Se refiere aquella mejor distribución que permita mover el material a la distancia más corta posible entre operaciones contiguas. 3. Circulación del trabajo a través de la planta. Es la distribución ordenadas de las áreas de trabajo en la misma secuencia en que se transforman o montan los materiales.
  • 7. 4. Utilización “efectiva” de todo el espacio. Es preferible una distribución que utilice el espacio horizontal y verticalmente, ya que se consiguen economía y ahorros de espacio. 5. Mínimo esfuerzo y seguridad en los trabajadores. Se refiere a la distribución que proporcione a los trabajadores seguridad y confianza para el trabajo satisfactorio de los mismos. 6. Flexibilidad en la ordenación para facilitar reajustes o ampliaciones La distribución en planta más efectiva, es aquella que pueda ser ajustada o reordenada con el mínimo de perturbaciones y al costo más bajo posible. FACTORES QUE AFECTAN A LA DISTRIBUCIÓN EN PLANTA. 1. Materiales (materias primas, productos en curso, productos terminados).
  • 8. Incluyendo variedad, cantidad, operaciones necesarias, secuencias, etc. todos lo objetivos de producción es transformar, tratar o montar material de modo que logremos cambiar su forma o características. Esto es lo que nos dará el producto. Por ello la distribución de los elementos de producción va a depender obligatoriamente del producto que deseemos y del material sobre el que trabajemos. Cada producto, pieza o material tiene ciertas características que pueden afectar a la distribución en planta. Las consideraciones de este factor son: tamaño, forma y volumen, peso y características especiales 2. Maquinaria. Ese factor da referencia a la información sobre la maquinarías incluyendo)las herramientas y equipo, el cual es fundamental para una organización apropiada de la misma. Las principales consideraciones en este sentido son el tipo de maquinaria de seguridad y el número de máquinas de cada clase. Además de la maquinaria, la distribución incluirá otros elementos de utillaje y equipo. En las operaciones de ensamblaje es esencial. Se debe
  • 9. proponerse obtener el mismo tipo de información para la maquinaria de proceso 3. Trabajadores. A los trabajadores o empleados se les puede trasladar, se puede dividir o repartir su trabajo, entrenarle para nuevas operaciones y generalmente, encajarle en cualquier distribución que sea apropiada para las operaciones deseadas. La distribución de su planta o departamento puede representar la mayor y mejora de métodos de toda la vida de un trabajador. El trabajador debe ser tomado en consideración, como la fría economía de la reducción de costos. Los elementos y particularidades del factor hombre (los hombres que intervienen en el trabajo), abarcan: Mano de obra directa. Jefes de equipo y encargados. Jefes de sección y delegado. Jefes de servicio
  • 10. La buena distribución del puesto, está basada en los principios de un estudio de movimientos. Todo técnico encargado de una distribución deberá estar habituado con estos principios.. 4. Movimientos (de personas y materiales). Generalmente se trata del material (materia prima, material en proceso o productos acabados). El movimiento de los materiales es tan importante que muchas industrias tienen equipos de ingenieros que no hacen más que plantar el equipo y métodos de manejo. Para la mayor parte de las industrias la forma en que el material es trasladado, manejado o transportado, tiene una gran influencia sobre la distribución en planta. 5. Espera (almacenes temporales, permanentes, salas de espera). Siempre que los materiales son detenidos, tienen lugar las esperas o demoras, y éstas cuestan dinero. Los costos de espera incluyen los siguientes:
  • 11. •Costos del manejo efectuado hacía el punto de espera y del mismo hacía la producción. •Costo de manejo en el área de espera. •Costos de espacio y gastos generales. •Costo de protección del material en espera. •Costo de los contenedores o equipo de retención involucrada 6. Servicios (mantenimiento, inspección, control, programación, etc) Estos servicios comprenden: •Vías de acceso. •Instalaciones para el uso del personal. •Protección contra incendios. •Iluminación. •Calefacción y ventilación. •Oficinas. •Servicios relativos al material:
  • 12. •Control de calidad. •Control de producción. •Control de rechazos, mermas y desperdicios. •Servicios relativos a la maquinaria: •Mantenimiento. •Distribución de líneas de servicios auxiliares. 7. Edificio (elementos y particularidades interiores y exteriores del mismo, instalaciones existentes, etc). Las industrias pueden operar en casi cualquier edificio industrial que tenga el número usual de paredes, techos, pisos y líneas de utilización. Unas pocas funciones realmente sin ningún edificio. Otras en cambio requieren estructuras industriales expresamente diseñadas para instalar sus operaciones específicas. 8. Versatilidad, flexibilidad, expansión.
  • 13. Las condiciones de trabajo cambian y afectaran a la distribución en mayor o menor grado. Es una parte básica de todo concepto de mejora y su frecuencia y rapidez se va haciendo cada día mayor. Por lo tanto a pesar de que planeamos nuevas distribuciones, debemos revisar constantemente las que hemos establecido previamente, pues de otro modo podemos encontrarnos con la desagradable sorpresa de despertar un día y ver que una distribución anticuada está reduciendo una buena cantidad de beneficios poténciales.
  • 14. CONCLUSIÓN Estamos en un mundo cambiante, donde las empresa cambia de lugar, de productos, de recursos, tanto tecnológicos, como personales, cambiamos procesos buscando la perfeccionamiento y eficiencia de los mismos, y por ello, en muchas ocasiones, necesitamos estudiar, analizar y realinear de nuevo nuestra distribución en planta. Una manera de saber si esa nueva distribución es mejor que la que tenía anteriormente, será comprobando, que
  • 15. la producción aumenta por consecuente, reducimos costos, optimamos nuestro margen y ganamos más dinero o competimos mejor. Por tanto, el objetivo de una correcta distribución en planta, es el de encontrar la forma más ordenada de los equipos y áreas de trabajo para fabricar de la forma más económica y eficiente, al mismo tiempo que segura y satisfactoria para el personal que realiza el trabajo BIBLIOGRAFÍA