SlideShare una empresa de Scribd logo
1
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Extensión- Maturín
Profesora: Realizado por:
Lic. Xiomara Gutiérrez. Luciana M. Moya C.I: V-18.273.965
Maturín, Julio de 2014.
2
INDICE
Introducción………………………………………………………………………..…. Pág.03
Los objetivos de la distribución en planta……………………………..…….Pág.04
Factores que afectan a la distribución en planta……………………..…… Pág.05
Conclusión……………………………………………………………….……………… Pág.08
3
Introducción.
La localización industrial, la distribución del equipo o maquinaria, el
diseño de la planta y la selección del equipo son algunos de los factores a
tomar en cuenta como riesgos antes de operar, que si no se llevan a cabo
de manera adecuada podrían provocar serios problemas en el futuro y por
ende la pérdida de mucho dinero.
La adecuada ubicación de la planta industrial, es tan importante
para su éxito posterior, como lo es la elección del proceso mismo, y por lo
tanto para lograr esto, se procurará naturalmente hacer el análisis tan
amplio como sea posible y no se dejarán de incluir en él, los valores
intangibles que se conozcan o perciban a través del estudio.
Por supuesto, esto es sencillamente una exposición en términos
explícitos del problema general de ubicación de la fábrica Al realizar un
estudio para ubicar una planta lo más común es que se encuentren
muchos factores importantes para decidir cuál es el mejor sitio, los cuales
proporcionarán un amplio campo para el estudio.
4
Los objetivos de la distribución en planta.
1. Integración de todos los factores que afecten la
distribución.
Pueden ser considerados como los factores bien sea maquinaria,
personal o localización que esté afectando de manera negativa el
desarrollo de las operaciones de la planta.
2. Movimiento de material según distancias mínimas.
Se refiere a que los recorridos efectuados por los materiales y
hombres, de operación a operación y entre departamentos sean
óptimos lo cual requiere economía de movimientos, es siempre
mejor la distribución que permite que la distancia a recorrer por el
material sea la menor posible.
3. Circulación del trabajo a través de la planta.
Es mejor aquella distribución que ordene las áreas de trabajo de
modo que cada operación o proceso esté en el mismo orden o
secuencia en que se transformen, tratan o montan los materiales.
4. Utilización “efectiva” de todo el espacio.
La economía se obtiene utilizando de un modo efectivo todo el
espacio disponible, tanto en horizontal como en vertical.
5. Mínimo esfuerzo y seguridad en los trabajadores.
Lo que lograra una efectiva distribución de la planta será hacer el
trabajo más agradable, satisfactorio y seguro para los empleados y
así evitar que ocurran accidentes. Conseguir un resultado
5
predeterminado con el mínimo esfuerzo posible, es la máxima
optimización
6. Flexibilidad en la ordenación para facilitar reajustes o
ampliaciones.
A igualdad de condiciones será siempre más efectiva la distribución
que pueda ser ajustada o reordenada con menos costo o
inconvenientes.
Factores que afectan la distribución de Plantas.
 Los materiales
Se consideran como el factor más importante para la distribución e
incluye el diseño, características, variedad, cantidad, operaciones
necesarias y su secuencia.
 La Maquinaria.
Después del material, el equipo de proceso y la maquinaria son factores
que influyen en orden de importancia. La información que obtengamos de
éste factor es de gran importancia para efectuar la distribución apropiada.
 Hombre (mano de obra).
Como factor que afecta de alguna manera a la distribución de planta, el
hombre es el elemento más flexible y que se adapta a cualquier tipo de
distribución con un mínimo de problemas, aquí es muy importante tomar
en consideración las condiciones de trabajo.
6
 Movimiento.
El movimiento de materiales es tan importante que la mayoría de
industrias tienen un departamento especializado de manejo de materiales.
 Espera (almacenamiento y retrasos)
Es el tiempo con el que se cuenta para realizar las modificaciones
necesarias para la distribución a un costo mínimo. Cuando se detiene un
material, se tendrá una demora que cuesta dinero, aquí el costo es un
factor preponderante.
 Servicios
Los servicios de una planta son las actividades, elementos y personal que
sirven y auxilian a la producción. Podemos clasificar los servicios en:
o Servicios al personal
o Servicios al material
o Servicios a la maquinaria
 Edificio.
El edificio influirá en la distribución de planta sobre todo si ya existe en el
momento de proyectarla. Algunas empresas funcionan en cualquier tipo
de edificios, otras funcionan sin edificio alguno, pero la mayoría de las
empresas requieren estructuras industriales expresamente diseñadas de
acuerdo con sus procesos específicos de producción.
 Cambio.
Cualquier cambio que suceda, es una parte básica del concepto de
mejora. De esta manera debemos de planear la distribución de tal forma
7
que se adapte a cualquier cambio de los elementos básicos de la
producción y evitar la sorpresa de que nuestra distribución ya resulta
obsoleta.
8
Conclusión.
En la actualidad las plantas industriales son uno de los sectores más
desarrollados de un país, además de ser el mayor productor de empleos
para la sociedad actual. Los grandes maestros de la ingeniería han tomado
el diseño de una planta como el factor primordial para un eficiente
desarrollo industrial. Toda planta industrial es la fusión perfecta entre el
Hombre y la Máquina, trabajando así como uno, donde la función
principal del hombre es la obtención del mayor rendimiento de las
Máquinas .Siendo además que las plantas industriales se clasifican según
su proceso, el puesto en práctica y el predominante .La distribución de la
planta se orienta normalmente al proceso o al producto, teniendo además
un buen criterio de distribución
En general, las decisiones de localización podrían catalogarse de
infrecuentes; de hecho, algunas empresas sólo la toman una vez en su
historia. Este suele ser el caso de las empresas pequeñas de ámbito local,
pequeños comercios o tiendas, bares o restaurantes, etc. Para otras, en
cambio, es mucho más habitual; por ejemplo: bancos, cadenas de tiendas
o restaurantes, empresas hoteleras, etc. Vemos, pues, que la decisión de
localización no sólo afecta a empresas de nueva creación, sino también a
las que ya están en funcionamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo distribucion de planta 5%
Trabajo distribucion de planta 5%Trabajo distribucion de planta 5%
Trabajo distribucion de planta 5%
geomog94
 
Diseño de plantas
Diseño de plantasDiseño de plantas
Diseño de plantas
jesusdaniel1994
 
Factor humano
Factor humanoFactor humano
Factor humano
David Sanchez
 
Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3
maria0217
 
Diseño de planta
Diseño de plantaDiseño de planta
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
s33503
 
Pl aanificación y control de la producción 4
Pl aanificación y control de la producción 4Pl aanificación y control de la producción 4
Pl aanificación y control de la producción 4
danielavbl
 
Factor edificio
Factor edificioFactor edificio
Factor edificio
mcolquemurguia
 
Distribución de plantas
Distribución de plantasDistribución de plantas
Distribución de plantas
Roger Salazar Luna
 
Diseño de Plantas
Diseño de PlantasDiseño de Plantas
Diseño de Plantas
carloscar57
 
Empresa conaplast
Empresa conaplastEmpresa conaplast
Empresa conaplast
jesusebarroso
 
Distribución de Plantas
Distribución de PlantasDistribución de Plantas
Distribución de Plantas
merlicmedina910
 
Distribucion de planta y manejo de materiales
Distribucion de planta y manejo de materialesDistribucion de planta y manejo de materiales
Distribucion de planta y manejo de materiales
Eden Rodríguez
 
Crisciel guaicara
Crisciel guaicaraCrisciel guaicara
Crisciel guaicara
Cris Guaicara
 
Distribucion de planta
Distribucion de plantaDistribucion de planta
Distribucion de planta
Marco Peña
 
Diseño de plantas pedro patiño
Diseño de plantas pedro patiñoDiseño de plantas pedro patiño
Diseño de plantas pedro patiño
pedroalfonzo
 
DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
DISTRIBUCIÓN DE PLANTASDISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
Mariangel Gonzalez Russian
 
factores que influyen en la DISTRIBUCIÓN PLANTA
factores que influyen en la DISTRIBUCIÓN PLANTAfactores que influyen en la DISTRIBUCIÓN PLANTA
factores que influyen en la DISTRIBUCIÓN PLANTA
Andrés Casadiego
 
PLANTAS INDUSTRIALES
PLANTAS INDUSTRIALESPLANTAS INDUSTRIALES
PLANTAS INDUSTRIALES
Daimary Campos
 
La tlgia. del mantenimiento
La tlgia. del mantenimientoLa tlgia. del mantenimiento
La tlgia. del mantenimiento
Diago Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo distribucion de planta 5%
Trabajo distribucion de planta 5%Trabajo distribucion de planta 5%
Trabajo distribucion de planta 5%
 
Diseño de plantas
Diseño de plantasDiseño de plantas
Diseño de plantas
 
Factor humano
Factor humanoFactor humano
Factor humano
 
Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3
 
Diseño de planta
Diseño de plantaDiseño de planta
Diseño de planta
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Pl aanificación y control de la producción 4
Pl aanificación y control de la producción 4Pl aanificación y control de la producción 4
Pl aanificación y control de la producción 4
 
Factor edificio
Factor edificioFactor edificio
Factor edificio
 
Distribución de plantas
Distribución de plantasDistribución de plantas
Distribución de plantas
 
Diseño de Plantas
Diseño de PlantasDiseño de Plantas
Diseño de Plantas
 
Empresa conaplast
Empresa conaplastEmpresa conaplast
Empresa conaplast
 
Distribución de Plantas
Distribución de PlantasDistribución de Plantas
Distribución de Plantas
 
Distribucion de planta y manejo de materiales
Distribucion de planta y manejo de materialesDistribucion de planta y manejo de materiales
Distribucion de planta y manejo de materiales
 
Crisciel guaicara
Crisciel guaicaraCrisciel guaicara
Crisciel guaicara
 
Distribucion de planta
Distribucion de plantaDistribucion de planta
Distribucion de planta
 
Diseño de plantas pedro patiño
Diseño de plantas pedro patiñoDiseño de plantas pedro patiño
Diseño de plantas pedro patiño
 
DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
DISTRIBUCIÓN DE PLANTASDISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
 
factores que influyen en la DISTRIBUCIÓN PLANTA
factores que influyen en la DISTRIBUCIÓN PLANTAfactores que influyen en la DISTRIBUCIÓN PLANTA
factores que influyen en la DISTRIBUCIÓN PLANTA
 
PLANTAS INDUSTRIALES
PLANTAS INDUSTRIALESPLANTAS INDUSTRIALES
PLANTAS INDUSTRIALES
 
La tlgia. del mantenimiento
La tlgia. del mantenimientoLa tlgia. del mantenimiento
La tlgia. del mantenimiento
 

Similar a Distribucion de plantas. luciana moya

Sledesr principios basicos Diseño de Planta
Sledesr principios basicos Diseño de PlantaSledesr principios basicos Diseño de Planta
Sledesr principios basicos Diseño de Planta
mariatorres6776
 
Integración de todos los factores que afecten la distribución
Integración de todos los factores que afecten la distribuciónIntegración de todos los factores que afecten la distribución
Integración de todos los factores que afecten la distribución
moralesmx
 
Planificacion tema 3
Planificacion tema 3Planificacion tema 3
Planificacion tema 3
Valentina Hernandez Leal
 
DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
DISTRIBUCIÓN DE PLANTASDISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
guilartejs
 
Diseño y Distribución de plantas Industriales
Diseño y Distribución de plantas Industriales Diseño y Distribución de plantas Industriales
Diseño y Distribución de plantas Industriales
edixoninfante
 
Sitio del Sitio de la planta y servicios de apoyo
Sitio del Sitio de la planta y servicios de apoyoSitio del Sitio de la planta y servicios de apoyo
Sitio del Sitio de la planta y servicios de apoyo
arelycl
 
Proyecto ingeniería de plantas
Proyecto ingeniería de plantasProyecto ingeniería de plantas
Proyecto ingeniería de plantas
mileydis24
 
Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)
Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)
Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)
DianaJulia10
 
Plantas industriales enmanuela
Plantas industriales enmanuelaPlantas industriales enmanuela
Plantas industriales enmanuela
enmanuelacaro
 
LOCALIZACION DE UNIDADES DE EMERGENCIA PARA UNA PLANTA IND.
LOCALIZACION DE UNIDADES DE EMERGENCIA PARA UNA PLANTA IND.LOCALIZACION DE UNIDADES DE EMERGENCIA PARA UNA PLANTA IND.
LOCALIZACION DE UNIDADES DE EMERGENCIA PARA UNA PLANTA IND.
Estephany Ovando
 
Eq5 act1
Eq5 act1Eq5 act1
1. Conceptos Basicos DP.pdf
1. Conceptos Basicos DP.pdf1. Conceptos Basicos DP.pdf
1. Conceptos Basicos DP.pdf
carloscastaeda36132
 
Plantas saia
Plantas saiaPlantas saia
Plantas saia
yulexyfer
 
Distribucion en plantas. planificacion y control de la produccion arquimedes
Distribucion en plantas. planificacion y control de la produccion arquimedesDistribucion en plantas. planificacion y control de la produccion arquimedes
Distribucion en plantas. planificacion y control de la produccion arquimedes
afarias191087
 
Unidad 3.estudio tecnico
Unidad 3.estudio tecnicoUnidad 3.estudio tecnico
Unidad 3.estudio tecnico
soolecito
 
Distribucion de planta
Distribucion de plantaDistribucion de planta
Distribucion de planta
Fernando Hgo Balboa
 
Diseño de Plantas y Equipos (material)
Diseño de Plantas y Equipos (material)Diseño de Plantas y Equipos (material)
Diseño de Plantas y Equipos (material)
andreaca85
 
Distriplanta final-alfering
Distriplanta final-alferingDistriplanta final-alfering
Distriplanta final-alfering
Eduú Cruzz
 
U3fepi adsl
U3fepi adslU3fepi adsl
U3fepi adsl
Dave Destruction
 
Saia psm 2016 yismara gomez
Saia psm 2016 yismara gomezSaia psm 2016 yismara gomez
Saia psm 2016 yismara gomez
Ygomez2711
 

Similar a Distribucion de plantas. luciana moya (20)

Sledesr principios basicos Diseño de Planta
Sledesr principios basicos Diseño de PlantaSledesr principios basicos Diseño de Planta
Sledesr principios basicos Diseño de Planta
 
Integración de todos los factores que afecten la distribución
Integración de todos los factores que afecten la distribuciónIntegración de todos los factores que afecten la distribución
Integración de todos los factores que afecten la distribución
 
Planificacion tema 3
Planificacion tema 3Planificacion tema 3
Planificacion tema 3
 
DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
DISTRIBUCIÓN DE PLANTASDISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
 
Diseño y Distribución de plantas Industriales
Diseño y Distribución de plantas Industriales Diseño y Distribución de plantas Industriales
Diseño y Distribución de plantas Industriales
 
Sitio del Sitio de la planta y servicios de apoyo
Sitio del Sitio de la planta y servicios de apoyoSitio del Sitio de la planta y servicios de apoyo
Sitio del Sitio de la planta y servicios de apoyo
 
Proyecto ingeniería de plantas
Proyecto ingeniería de plantasProyecto ingeniería de plantas
Proyecto ingeniería de plantas
 
Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)
Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)
Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)
 
Plantas industriales enmanuela
Plantas industriales enmanuelaPlantas industriales enmanuela
Plantas industriales enmanuela
 
LOCALIZACION DE UNIDADES DE EMERGENCIA PARA UNA PLANTA IND.
LOCALIZACION DE UNIDADES DE EMERGENCIA PARA UNA PLANTA IND.LOCALIZACION DE UNIDADES DE EMERGENCIA PARA UNA PLANTA IND.
LOCALIZACION DE UNIDADES DE EMERGENCIA PARA UNA PLANTA IND.
 
Eq5 act1
Eq5 act1Eq5 act1
Eq5 act1
 
1. Conceptos Basicos DP.pdf
1. Conceptos Basicos DP.pdf1. Conceptos Basicos DP.pdf
1. Conceptos Basicos DP.pdf
 
Plantas saia
Plantas saiaPlantas saia
Plantas saia
 
Distribucion en plantas. planificacion y control de la produccion arquimedes
Distribucion en plantas. planificacion y control de la produccion arquimedesDistribucion en plantas. planificacion y control de la produccion arquimedes
Distribucion en plantas. planificacion y control de la produccion arquimedes
 
Unidad 3.estudio tecnico
Unidad 3.estudio tecnicoUnidad 3.estudio tecnico
Unidad 3.estudio tecnico
 
Distribucion de planta
Distribucion de plantaDistribucion de planta
Distribucion de planta
 
Diseño de Plantas y Equipos (material)
Diseño de Plantas y Equipos (material)Diseño de Plantas y Equipos (material)
Diseño de Plantas y Equipos (material)
 
Distriplanta final-alfering
Distriplanta final-alferingDistriplanta final-alfering
Distriplanta final-alfering
 
U3fepi adsl
U3fepi adslU3fepi adsl
U3fepi adsl
 
Saia psm 2016 yismara gomez
Saia psm 2016 yismara gomezSaia psm 2016 yismara gomez
Saia psm 2016 yismara gomez
 

Más de lucimoya

Costos y desperdicios de los materiales.
Costos y desperdicios de los materiales.Costos y desperdicios de los materiales.
Costos y desperdicios de los materiales.
lucimoya
 
Costos y desperdicios de los materiales.
Costos y desperdicios de los materiales.Costos y desperdicios de los materiales.
Costos y desperdicios de los materiales.
lucimoya
 
Ejercicios tema5 luciana moya
Ejercicios tema5 luciana moyaEjercicios tema5 luciana moya
Ejercicios tema5 luciana moya
lucimoya
 
Tema 5 planificacion y control de la produccion.
Tema 5 planificacion y control de la produccion.Tema 5 planificacion y control de la produccion.
Tema 5 planificacion y control de la produccion.
lucimoya
 
Ejercicios de costo. planificacion
Ejercicios de costo. planificacionEjercicios de costo. planificacion
Ejercicios de costo. planificacion
lucimoya
 
Distribucion de plantas. luciana moya
Distribucion de plantas. luciana moyaDistribucion de plantas. luciana moya
Distribucion de plantas. luciana moya
lucimoya
 
Planificacion y control de la produccion.ensayo 2. luciana moya
Planificacion y control de la produccion.ensayo 2. luciana moyaPlanificacion y control de la produccion.ensayo 2. luciana moya
Planificacion y control de la produccion.ensayo 2. luciana moya
lucimoya
 
Planificacion y control. ensayo 1. luciana moya
Planificacion y control. ensayo 1. luciana moyaPlanificacion y control. ensayo 1. luciana moya
Planificacion y control. ensayo 1. luciana moya
lucimoya
 
Mapa conceptual planificacion y control de procesos luciana moya
Mapa conceptual planificacion y control de procesos luciana moyaMapa conceptual planificacion y control de procesos luciana moya
Mapa conceptual planificacion y control de procesos luciana moya
lucimoya
 

Más de lucimoya (9)

Costos y desperdicios de los materiales.
Costos y desperdicios de los materiales.Costos y desperdicios de los materiales.
Costos y desperdicios de los materiales.
 
Costos y desperdicios de los materiales.
Costos y desperdicios de los materiales.Costos y desperdicios de los materiales.
Costos y desperdicios de los materiales.
 
Ejercicios tema5 luciana moya
Ejercicios tema5 luciana moyaEjercicios tema5 luciana moya
Ejercicios tema5 luciana moya
 
Tema 5 planificacion y control de la produccion.
Tema 5 planificacion y control de la produccion.Tema 5 planificacion y control de la produccion.
Tema 5 planificacion y control de la produccion.
 
Ejercicios de costo. planificacion
Ejercicios de costo. planificacionEjercicios de costo. planificacion
Ejercicios de costo. planificacion
 
Distribucion de plantas. luciana moya
Distribucion de plantas. luciana moyaDistribucion de plantas. luciana moya
Distribucion de plantas. luciana moya
 
Planificacion y control de la produccion.ensayo 2. luciana moya
Planificacion y control de la produccion.ensayo 2. luciana moyaPlanificacion y control de la produccion.ensayo 2. luciana moya
Planificacion y control de la produccion.ensayo 2. luciana moya
 
Planificacion y control. ensayo 1. luciana moya
Planificacion y control. ensayo 1. luciana moyaPlanificacion y control. ensayo 1. luciana moya
Planificacion y control. ensayo 1. luciana moya
 
Mapa conceptual planificacion y control de procesos luciana moya
Mapa conceptual planificacion y control de procesos luciana moyaMapa conceptual planificacion y control de procesos luciana moya
Mapa conceptual planificacion y control de procesos luciana moya
 

Distribucion de plantas. luciana moya

  • 1. 1 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión- Maturín Profesora: Realizado por: Lic. Xiomara Gutiérrez. Luciana M. Moya C.I: V-18.273.965 Maturín, Julio de 2014.
  • 2. 2 INDICE Introducción………………………………………………………………………..…. Pág.03 Los objetivos de la distribución en planta……………………………..…….Pág.04 Factores que afectan a la distribución en planta……………………..…… Pág.05 Conclusión……………………………………………………………….……………… Pág.08
  • 3. 3 Introducción. La localización industrial, la distribución del equipo o maquinaria, el diseño de la planta y la selección del equipo son algunos de los factores a tomar en cuenta como riesgos antes de operar, que si no se llevan a cabo de manera adecuada podrían provocar serios problemas en el futuro y por ende la pérdida de mucho dinero. La adecuada ubicación de la planta industrial, es tan importante para su éxito posterior, como lo es la elección del proceso mismo, y por lo tanto para lograr esto, se procurará naturalmente hacer el análisis tan amplio como sea posible y no se dejarán de incluir en él, los valores intangibles que se conozcan o perciban a través del estudio. Por supuesto, esto es sencillamente una exposición en términos explícitos del problema general de ubicación de la fábrica Al realizar un estudio para ubicar una planta lo más común es que se encuentren muchos factores importantes para decidir cuál es el mejor sitio, los cuales proporcionarán un amplio campo para el estudio.
  • 4. 4 Los objetivos de la distribución en planta. 1. Integración de todos los factores que afecten la distribución. Pueden ser considerados como los factores bien sea maquinaria, personal o localización que esté afectando de manera negativa el desarrollo de las operaciones de la planta. 2. Movimiento de material según distancias mínimas. Se refiere a que los recorridos efectuados por los materiales y hombres, de operación a operación y entre departamentos sean óptimos lo cual requiere economía de movimientos, es siempre mejor la distribución que permite que la distancia a recorrer por el material sea la menor posible. 3. Circulación del trabajo a través de la planta. Es mejor aquella distribución que ordene las áreas de trabajo de modo que cada operación o proceso esté en el mismo orden o secuencia en que se transformen, tratan o montan los materiales. 4. Utilización “efectiva” de todo el espacio. La economía se obtiene utilizando de un modo efectivo todo el espacio disponible, tanto en horizontal como en vertical. 5. Mínimo esfuerzo y seguridad en los trabajadores. Lo que lograra una efectiva distribución de la planta será hacer el trabajo más agradable, satisfactorio y seguro para los empleados y así evitar que ocurran accidentes. Conseguir un resultado
  • 5. 5 predeterminado con el mínimo esfuerzo posible, es la máxima optimización 6. Flexibilidad en la ordenación para facilitar reajustes o ampliaciones. A igualdad de condiciones será siempre más efectiva la distribución que pueda ser ajustada o reordenada con menos costo o inconvenientes. Factores que afectan la distribución de Plantas.  Los materiales Se consideran como el factor más importante para la distribución e incluye el diseño, características, variedad, cantidad, operaciones necesarias y su secuencia.  La Maquinaria. Después del material, el equipo de proceso y la maquinaria son factores que influyen en orden de importancia. La información que obtengamos de éste factor es de gran importancia para efectuar la distribución apropiada.  Hombre (mano de obra). Como factor que afecta de alguna manera a la distribución de planta, el hombre es el elemento más flexible y que se adapta a cualquier tipo de distribución con un mínimo de problemas, aquí es muy importante tomar en consideración las condiciones de trabajo.
  • 6. 6  Movimiento. El movimiento de materiales es tan importante que la mayoría de industrias tienen un departamento especializado de manejo de materiales.  Espera (almacenamiento y retrasos) Es el tiempo con el que se cuenta para realizar las modificaciones necesarias para la distribución a un costo mínimo. Cuando se detiene un material, se tendrá una demora que cuesta dinero, aquí el costo es un factor preponderante.  Servicios Los servicios de una planta son las actividades, elementos y personal que sirven y auxilian a la producción. Podemos clasificar los servicios en: o Servicios al personal o Servicios al material o Servicios a la maquinaria  Edificio. El edificio influirá en la distribución de planta sobre todo si ya existe en el momento de proyectarla. Algunas empresas funcionan en cualquier tipo de edificios, otras funcionan sin edificio alguno, pero la mayoría de las empresas requieren estructuras industriales expresamente diseñadas de acuerdo con sus procesos específicos de producción.  Cambio. Cualquier cambio que suceda, es una parte básica del concepto de mejora. De esta manera debemos de planear la distribución de tal forma
  • 7. 7 que se adapte a cualquier cambio de los elementos básicos de la producción y evitar la sorpresa de que nuestra distribución ya resulta obsoleta.
  • 8. 8 Conclusión. En la actualidad las plantas industriales son uno de los sectores más desarrollados de un país, además de ser el mayor productor de empleos para la sociedad actual. Los grandes maestros de la ingeniería han tomado el diseño de una planta como el factor primordial para un eficiente desarrollo industrial. Toda planta industrial es la fusión perfecta entre el Hombre y la Máquina, trabajando así como uno, donde la función principal del hombre es la obtención del mayor rendimiento de las Máquinas .Siendo además que las plantas industriales se clasifican según su proceso, el puesto en práctica y el predominante .La distribución de la planta se orienta normalmente al proceso o al producto, teniendo además un buen criterio de distribución En general, las decisiones de localización podrían catalogarse de infrecuentes; de hecho, algunas empresas sólo la toman una vez en su historia. Este suele ser el caso de las empresas pequeñas de ámbito local, pequeños comercios o tiendas, bares o restaurantes, etc. Para otras, en cambio, es mucho más habitual; por ejemplo: bancos, cadenas de tiendas o restaurantes, empresas hoteleras, etc. Vemos, pues, que la decisión de localización no sólo afecta a empresas de nueva creación, sino también a las que ya están en funcionamiento.