SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTAS INDUSTRIALES
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA.
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSION COL – SEDE CIUDAD OJEDA
Realizado por:
José Boscan(45)
Cedula: 20.744.923
Ing. Julián Carneiro
Ciudad Ojeda; Abril 2015.
Diseño Planta
Consiste en obtener el mejor uso del espacio en sus tres
dimensiones permitiendo la mejor interacción de las tres variables:
recurso humano, materiales e insumo, maquinaria y equipo.
Plantas Industriales
Una planta industrial es un conjunto formado por
maquinas, aparatos y otras instalaciones dispuestas
convenientemente en edificios o lugares adecuados, cuya función es
transformar materias o energías de acuerdo a un proceso básico
preestablecido. La función del hombre dentro de este conjunto es la
utilización racional de estos elementos, para obtener mayor
rendimiento de los equipos.
Clasificación de las plantas Industriales
 Proceso continuo: Es una planta que
trabaja las 24 horas diarias.
 Proceso repetitivo: Es una planta en
la que el tratamiento del producto se hace
por lotes.
 Proceso continuo: Es una planta en
la que se manipulan partidas del producto
contra perdido.
Localización De Plantas Industriales
Localización de plantas:
La ubicación física de la organización es un aspecto muy
importante en la práctica administrativa, ya que ésta mantiene una
estrecha relación entre la productividad y el alto grado de eficiencia. Para
ser productivos y eficientes no basta con una estructura armónica, ni
sistemas y procedimientos de trabajo idóneos; es necesario estar
ubicados geográficamente en un lugar estratégico, considerando factores
externos como: accesibilidad, mano de obra disponible, consumidores,
proveedores, condiciones ambientales, entre otros. Factores éstos que
van a determinar en gran proporción su permanencia en el mercado
competitivo.
Estudios de localización de plantas
industriales y de servicios.
Las decisiones de localización
intentan responder a la pregunta sobre
dónde deben estar ubicadas las
instalaciones. Estas decisiones forman
parte de la estrategia de la empresa y son
vitales para el logro de los objetivos de la
misma.
Las causas de los estudios de localización
suelen ser las siguientes:
 La existencia de mercados en expansión.
 La introducción de nuevos productos o servicios.
 La contracción de la demanda
 El agotamiento de las fuentes de abastecimiento.
 El cambio de la localización de la demanda.
 La obsolescencia de la planta.
 La presión de la competencia.
 Los cambios en el mercado de la mano de obra y /o de los
proveedores.
 Los cambios en las condiciones socio políticas.
 Las fusiones y adquisiciones de empresas.
Importancia de los estudios de la localización
Los estudios y decisiones de localización son muy
importantes; son infrecuentes, sobre todo en la industria (en
los servicios son más frecuentes); significan la inmovilización
de mucho capital a largo plazo, y son decisiones que afectan la
capacidad competitiva de toda la empresa, y a todas sus áreas.
Los objetivos de estos estudios y decisiones de
localización en general son:
 Elegir la localización que más favorezca el desarrollo de las
operaciones.
 Optimizar los costos de las instalaciones y transportes de
modo que se obtenga un costo total mínimo.
 Elegir la localización más concordante con la estrategia
general de la empresa, y en especial con las decisiones
sobre producto y proceso.
 Análisis preliminar
 Búsqueda de alternativas de localización
 Evaluación de alternativas
 Selección de la localización
Criterios Generales
Orientación al proceso.
Orientación a los insumos.
Orientación al producto.
Orientación al mercado.
Formas combinadas
Factores que afectan el estudios de la
localización
 Fuentes de abastecimiento
 Mercados
 Medios de transporte y de comunicación
 Mano de obra
 Suministros básicos
 Calidad de vida
 Condiciones climáticas
 Marco jurídico y administrativo
 Impuestos y servicios públicos
 Terrenos y construcción
 Otros factores
Macro o microlocalización?
En el estudio de localización se involucran dos aspectos diferentes:
Macrolocalización: Es decir, la selección de la región o zona más adecuada,
evaluando las regiones que preliminarmente presenten ciertos atractivos para
la industria que se trate.
Microlocalización: Es decir, la selección específica del sitio o terreno que
se encuentra en la región que ha sido evaluada como la más conveniente.
Distribución de Plantas Industriales
El proceso de ordenación física de los elementos
industriales de modo que constituyan un sistema productivo
capaz de alcanzar los objetivos fijados de la forma más adecuada
y eficiente posible. Esta ordenación ya practicada o en proyecto,
incluye tanto los espacios necesarios para el movimiento del
material, almacenamiento, trabajadores indirectos y todas las
otras actividades o servicios, como el equipo de trabajo y el
personal de taller
Importancia De La Distribución En Planta.
 Su utilidad se extiende tanto a procesos industriales como de
servicios.
 La distribución en planta es un fundamento de la industria,
determina la eficiencia y en algunas ocasiones la
supervivencia de una empresa
 Contribuye a la reducción del coste de fabricación.
Por medio de la distribución en planta se consigue el mejor
funcionamiento de las instalaciones. Se aplica a todos
aquellos casos en los que sea necesaria la disposición de unos
medios físicos en un espacio determinado, ya esté prefijado o
no. Por lo cual podemos fijar ciertos puntos particulares que
le atribuyen importancia, entre otros tenemos:
Las Distribuciones En El Pasado
Las distribuciones primitivas eran principalmente
la creación de un hombre en su industria particular;
había poquísimos objetivos específicos o
procedimiento reconocidos, de distribución en planta.
Con el tiempo, los propietarios o sus
administradores empezaron a crear conjuntos de
especialistas para estudiar los problemas de
distribución. Con ellos llegaron los principios que se
conocen hoy en día.
Objetivos De La Distribución En Planta
 Reducción del riesgo para la salud
 Aumento de la seguridad de los trabajadores.
 Elevación de la moral y la satisfacción del obrero.
 Incremento de la producción.
 Disminución de los retrasos en la producción.
 Ahorro de área ocupada.
 Reducción del manejo de materiales.
 Una mayor utilización de la maquinaria, de la mano de obra y de los servicios.
 Reducción del material en proceso.
 Acortamiento del tiempo de fabricación.
 Reducción del trabajo administrativo, del trabajo indirecto en general.
 Logro de una supervisión mas fácil y mejor.
 Disminución de la congestión y confusión.
 Disminución del riesgo para el material o su calidad.
 Mayor facilidad de ajuste a los cambios de condiciones.
 Otras ventajas diversas.
Los objetivos básicos que ha de conseguir una buena
distribución en planta son:
Seguridad Unidad
Circulación
mínima
Flexibilidad
Causas Para Una Redistribucion.
 En el volumen de la producción.
 En la tecnología y en los procesos.
 En el producto.
Los motivos que hacen
necesaria la redistribución se
deben a tres tipos de cambios:
Los síntomas que ponen de manifiesto la necesidad de recurrir a la
redistribución de una planta productiva son:
 Congestión y deficiente utilización del espacio.
 Acumulación excesiva de materiales en proceso.
 Excesivas distancias a recorrer en el flujo de trabajo.
 Simultaneidad de cuellos de botella y ociosidad en centros de
trabajo.
 Trabajadores cualificados realizando demasiadas operaciones poco
complejas.
 Ansiedad y malestar de la mano de obra.
 Accidentes laborales.
 Dificultad de control de las operaciones y del personal.
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA DISTRIBUCUION EN PLANTA.
Principio de la flexibilidad
Principio de la satisfacción y
de la seguridad
Principio del espacio cúbico
Principio de la circulación o
flujo de materiales
Principio de la mínima
distancia recorrida
Principio de la integración de
conjunto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Localizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshareLocalizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshare
diamarmarquez19
 
Plantas industriales, franco guzman
Plantas industriales, franco guzmanPlantas industriales, franco guzman
Plantas industriales, franco guzman
Franco122
 
Importancia de un estudio de localización de planta
Importancia de un estudio de localización de planta Importancia de un estudio de localización de planta
Importancia de un estudio de localización de planta
iamadeus
 
Diapositivas de Plantas Industriales
Diapositivas de Plantas IndustrialesDiapositivas de Plantas Industriales
Diapositivas de Plantas Industriales
mf_0194
 
Localizacion de la planta
Localizacion de la plantaLocalizacion de la planta
Localizacion de la planta
cbtis39_leovic
 
Localizacion de plantas
Localizacion de plantasLocalizacion de plantas
Localizacion de plantas
Alejandra Roa
 
Loc De Planta
Loc De PlantaLoc De Planta
Loc De Planta
Samuel Rodriguez
 
Diseño de plantas
Diseño de plantasDiseño de plantas
Diseño de plantas
lisbepirela
 
Localización de plantas y ejercicios
Localización de plantas y ejerciciosLocalización de plantas y ejercicios
Localización de plantas y ejercicios
Ronny_z_a
 
Metodo cuantitativo de PDI
Metodo cuantitativo de PDIMetodo cuantitativo de PDI
Metodo cuantitativo de PDI
Raul Garcia Hernandez
 
Localización de Plantas
Localización de PlantasLocalización de Plantas
Localización de Plantas
Isaura Oquendo Uzcategui
 
Trabajo de plantas industriales
Trabajo de plantas industrialesTrabajo de plantas industriales
Trabajo de plantas industriales
josegali
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
evelyntigrera
 
Localizacion de plantas
Localizacion de plantasLocalizacion de plantas
Localizacion de plantas
yulismar leon
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
josebarboza032
 
Trabajo localizacion de plantas
Trabajo localizacion de plantasTrabajo localizacion de plantas
Trabajo localizacion de plantas
albertovilchez2704
 
Diseño de planta
Diseño de plantaDiseño de planta
Diseño de planta
marcosrgg
 
Diseño de plantas pedro patiño
Diseño de plantas pedro patiñoDiseño de plantas pedro patiño
Diseño de plantas pedro patiño
pedroalfonzo
 
Localización de una planta
Localización de una plantaLocalización de una planta
Localización de una planta
Stephanie León
 
PLANTAS INDUSTRIALES
PLANTAS INDUSTRIALESPLANTAS INDUSTRIALES
PLANTAS INDUSTRIALES
Daimary Campos
 

La actualidad más candente (20)

Localizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshareLocalizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshare
 
Plantas industriales, franco guzman
Plantas industriales, franco guzmanPlantas industriales, franco guzman
Plantas industriales, franco guzman
 
Importancia de un estudio de localización de planta
Importancia de un estudio de localización de planta Importancia de un estudio de localización de planta
Importancia de un estudio de localización de planta
 
Diapositivas de Plantas Industriales
Diapositivas de Plantas IndustrialesDiapositivas de Plantas Industriales
Diapositivas de Plantas Industriales
 
Localizacion de la planta
Localizacion de la plantaLocalizacion de la planta
Localizacion de la planta
 
Localizacion de plantas
Localizacion de plantasLocalizacion de plantas
Localizacion de plantas
 
Loc De Planta
Loc De PlantaLoc De Planta
Loc De Planta
 
Diseño de plantas
Diseño de plantasDiseño de plantas
Diseño de plantas
 
Localización de plantas y ejercicios
Localización de plantas y ejerciciosLocalización de plantas y ejercicios
Localización de plantas y ejercicios
 
Metodo cuantitativo de PDI
Metodo cuantitativo de PDIMetodo cuantitativo de PDI
Metodo cuantitativo de PDI
 
Localización de Plantas
Localización de PlantasLocalización de Plantas
Localización de Plantas
 
Trabajo de plantas industriales
Trabajo de plantas industrialesTrabajo de plantas industriales
Trabajo de plantas industriales
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
 
Localizacion de plantas
Localizacion de plantasLocalizacion de plantas
Localizacion de plantas
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
 
Trabajo localizacion de plantas
Trabajo localizacion de plantasTrabajo localizacion de plantas
Trabajo localizacion de plantas
 
Diseño de planta
Diseño de plantaDiseño de planta
Diseño de planta
 
Diseño de plantas pedro patiño
Diseño de plantas pedro patiñoDiseño de plantas pedro patiño
Diseño de plantas pedro patiño
 
Localización de una planta
Localización de una plantaLocalización de una planta
Localización de una planta
 
PLANTAS INDUSTRIALES
PLANTAS INDUSTRIALESPLANTAS INDUSTRIALES
PLANTAS INDUSTRIALES
 

Similar a Plantas Industriales.

DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
gonzalez1327
 
Diseño de Planta
Diseño de PlantaDiseño de Planta
Diseño de Planta
albilameda
 
Trabajo 10% Plantas Industriales - Jesus Marin
Trabajo 10% Plantas Industriales - Jesus MarinTrabajo 10% Plantas Industriales - Jesus Marin
Trabajo 10% Plantas Industriales - Jesus Marin
JesusMarin59
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Plantas industriales enmanuela
Plantas industriales enmanuelaPlantas industriales enmanuela
Plantas industriales enmanuela
enmanuelacaro
 
CÓMO SE PUEDEN APROVECHAR MEJOR LOS ESPACIOS PRODUCTIVOS EN LA EMPRESA
CÓMO SE PUEDEN APROVECHAR MEJOR LOS ESPACIOS PRODUCTIVOS EN LA EMPRESACÓMO SE PUEDEN APROVECHAR MEJOR LOS ESPACIOS PRODUCTIVOS EN LA EMPRESA
CÓMO SE PUEDEN APROVECHAR MEJOR LOS ESPACIOS PRODUCTIVOS EN LA EMPRESA
Manuel Bedoya D
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
DeividsVargas
 
Diseño y Distribución de plantas Industriales
Diseño y Distribución de plantas Industriales Diseño y Distribución de plantas Industriales
Diseño y Distribución de plantas Industriales
edixoninfante
 
Unidad 3 estudio técnico.
Unidad 3 estudio técnico.Unidad 3 estudio técnico.
Unidad 3 estudio técnico.
Nachox López
 
Diseño de plantas 1
Diseño de plantas 1Diseño de plantas 1
Diseño de plantas 1
William Cuastumal
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3
Victor Remigio Suarez
 
Asdf
AsdfAsdf
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
Jorman Chirinos
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
Ariana Alvarado
 
Diseño de Plantas
Diseño de PlantasDiseño de Plantas
Diseño de Plantas
carloscar57
 
Localizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshareLocalizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshare
diamarmarquez19
 
Localizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshareLocalizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshare
diamarmarquez19
 
Planta
PlantaPlanta
Planta
holMan PabOn
 
Unidad 3 Estudio Tecnico
Unidad 3 Estudio TecnicoUnidad 3 Estudio Tecnico
Unidad 3 Estudio Tecnico
Conejito Vargas
 
Diseño y distribucion de planta
Diseño y distribucion de plantaDiseño y distribucion de planta
Diseño y distribucion de planta
ydvr
 

Similar a Plantas Industriales. (20)

DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
 
Diseño de Planta
Diseño de PlantaDiseño de Planta
Diseño de Planta
 
Trabajo 10% Plantas Industriales - Jesus Marin
Trabajo 10% Plantas Industriales - Jesus MarinTrabajo 10% Plantas Industriales - Jesus Marin
Trabajo 10% Plantas Industriales - Jesus Marin
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
 
Plantas industriales enmanuela
Plantas industriales enmanuelaPlantas industriales enmanuela
Plantas industriales enmanuela
 
CÓMO SE PUEDEN APROVECHAR MEJOR LOS ESPACIOS PRODUCTIVOS EN LA EMPRESA
CÓMO SE PUEDEN APROVECHAR MEJOR LOS ESPACIOS PRODUCTIVOS EN LA EMPRESACÓMO SE PUEDEN APROVECHAR MEJOR LOS ESPACIOS PRODUCTIVOS EN LA EMPRESA
CÓMO SE PUEDEN APROVECHAR MEJOR LOS ESPACIOS PRODUCTIVOS EN LA EMPRESA
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
 
Diseño y Distribución de plantas Industriales
Diseño y Distribución de plantas Industriales Diseño y Distribución de plantas Industriales
Diseño y Distribución de plantas Industriales
 
Unidad 3 estudio técnico.
Unidad 3 estudio técnico.Unidad 3 estudio técnico.
Unidad 3 estudio técnico.
 
Diseño de plantas 1
Diseño de plantas 1Diseño de plantas 1
Diseño de plantas 1
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3
 
Asdf
AsdfAsdf
Asdf
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
 
Diseño de Plantas
Diseño de PlantasDiseño de Plantas
Diseño de Plantas
 
Localizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshareLocalizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshare
 
Localizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshareLocalizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshare
 
Planta
PlantaPlanta
Planta
 
Unidad 3 Estudio Tecnico
Unidad 3 Estudio TecnicoUnidad 3 Estudio Tecnico
Unidad 3 Estudio Tecnico
 
Diseño y distribucion de planta
Diseño y distribucion de plantaDiseño y distribucion de planta
Diseño y distribucion de planta
 

Último

INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 

Último (20)

INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 

Plantas Industriales.

  • 1. PLANTAS INDUSTRIALES REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION COL – SEDE CIUDAD OJEDA Realizado por: José Boscan(45) Cedula: 20.744.923 Ing. Julián Carneiro Ciudad Ojeda; Abril 2015.
  • 2. Diseño Planta Consiste en obtener el mejor uso del espacio en sus tres dimensiones permitiendo la mejor interacción de las tres variables: recurso humano, materiales e insumo, maquinaria y equipo.
  • 3. Plantas Industriales Una planta industrial es un conjunto formado por maquinas, aparatos y otras instalaciones dispuestas convenientemente en edificios o lugares adecuados, cuya función es transformar materias o energías de acuerdo a un proceso básico preestablecido. La función del hombre dentro de este conjunto es la utilización racional de estos elementos, para obtener mayor rendimiento de los equipos.
  • 4. Clasificación de las plantas Industriales  Proceso continuo: Es una planta que trabaja las 24 horas diarias.  Proceso repetitivo: Es una planta en la que el tratamiento del producto se hace por lotes.  Proceso continuo: Es una planta en la que se manipulan partidas del producto contra perdido.
  • 5. Localización De Plantas Industriales Localización de plantas: La ubicación física de la organización es un aspecto muy importante en la práctica administrativa, ya que ésta mantiene una estrecha relación entre la productividad y el alto grado de eficiencia. Para ser productivos y eficientes no basta con una estructura armónica, ni sistemas y procedimientos de trabajo idóneos; es necesario estar ubicados geográficamente en un lugar estratégico, considerando factores externos como: accesibilidad, mano de obra disponible, consumidores, proveedores, condiciones ambientales, entre otros. Factores éstos que van a determinar en gran proporción su permanencia en el mercado competitivo.
  • 6. Estudios de localización de plantas industriales y de servicios. Las decisiones de localización intentan responder a la pregunta sobre dónde deben estar ubicadas las instalaciones. Estas decisiones forman parte de la estrategia de la empresa y son vitales para el logro de los objetivos de la misma.
  • 7. Las causas de los estudios de localización suelen ser las siguientes:  La existencia de mercados en expansión.  La introducción de nuevos productos o servicios.  La contracción de la demanda  El agotamiento de las fuentes de abastecimiento.  El cambio de la localización de la demanda.  La obsolescencia de la planta.  La presión de la competencia.  Los cambios en el mercado de la mano de obra y /o de los proveedores.  Los cambios en las condiciones socio políticas.  Las fusiones y adquisiciones de empresas.
  • 8. Importancia de los estudios de la localización Los estudios y decisiones de localización son muy importantes; son infrecuentes, sobre todo en la industria (en los servicios son más frecuentes); significan la inmovilización de mucho capital a largo plazo, y son decisiones que afectan la capacidad competitiva de toda la empresa, y a todas sus áreas.
  • 9. Los objetivos de estos estudios y decisiones de localización en general son:  Elegir la localización que más favorezca el desarrollo de las operaciones.  Optimizar los costos de las instalaciones y transportes de modo que se obtenga un costo total mínimo.  Elegir la localización más concordante con la estrategia general de la empresa, y en especial con las decisiones sobre producto y proceso.  Análisis preliminar  Búsqueda de alternativas de localización  Evaluación de alternativas  Selección de la localización
  • 10. Criterios Generales Orientación al proceso. Orientación a los insumos. Orientación al producto. Orientación al mercado. Formas combinadas
  • 11. Factores que afectan el estudios de la localización  Fuentes de abastecimiento  Mercados  Medios de transporte y de comunicación  Mano de obra  Suministros básicos  Calidad de vida  Condiciones climáticas  Marco jurídico y administrativo  Impuestos y servicios públicos  Terrenos y construcción  Otros factores
  • 12. Macro o microlocalización? En el estudio de localización se involucran dos aspectos diferentes: Macrolocalización: Es decir, la selección de la región o zona más adecuada, evaluando las regiones que preliminarmente presenten ciertos atractivos para la industria que se trate. Microlocalización: Es decir, la selección específica del sitio o terreno que se encuentra en la región que ha sido evaluada como la más conveniente.
  • 13. Distribución de Plantas Industriales El proceso de ordenación física de los elementos industriales de modo que constituyan un sistema productivo capaz de alcanzar los objetivos fijados de la forma más adecuada y eficiente posible. Esta ordenación ya practicada o en proyecto, incluye tanto los espacios necesarios para el movimiento del material, almacenamiento, trabajadores indirectos y todas las otras actividades o servicios, como el equipo de trabajo y el personal de taller
  • 14. Importancia De La Distribución En Planta.  Su utilidad se extiende tanto a procesos industriales como de servicios.  La distribución en planta es un fundamento de la industria, determina la eficiencia y en algunas ocasiones la supervivencia de una empresa  Contribuye a la reducción del coste de fabricación. Por medio de la distribución en planta se consigue el mejor funcionamiento de las instalaciones. Se aplica a todos aquellos casos en los que sea necesaria la disposición de unos medios físicos en un espacio determinado, ya esté prefijado o no. Por lo cual podemos fijar ciertos puntos particulares que le atribuyen importancia, entre otros tenemos:
  • 15. Las Distribuciones En El Pasado Las distribuciones primitivas eran principalmente la creación de un hombre en su industria particular; había poquísimos objetivos específicos o procedimiento reconocidos, de distribución en planta. Con el tiempo, los propietarios o sus administradores empezaron a crear conjuntos de especialistas para estudiar los problemas de distribución. Con ellos llegaron los principios que se conocen hoy en día.
  • 16. Objetivos De La Distribución En Planta  Reducción del riesgo para la salud  Aumento de la seguridad de los trabajadores.  Elevación de la moral y la satisfacción del obrero.  Incremento de la producción.  Disminución de los retrasos en la producción.  Ahorro de área ocupada.  Reducción del manejo de materiales.  Una mayor utilización de la maquinaria, de la mano de obra y de los servicios.  Reducción del material en proceso.  Acortamiento del tiempo de fabricación.  Reducción del trabajo administrativo, del trabajo indirecto en general.  Logro de una supervisión mas fácil y mejor.  Disminución de la congestión y confusión.  Disminución del riesgo para el material o su calidad.  Mayor facilidad de ajuste a los cambios de condiciones.  Otras ventajas diversas.
  • 17. Los objetivos básicos que ha de conseguir una buena distribución en planta son: Seguridad Unidad Circulación mínima Flexibilidad
  • 18. Causas Para Una Redistribucion.  En el volumen de la producción.  En la tecnología y en los procesos.  En el producto. Los motivos que hacen necesaria la redistribución se deben a tres tipos de cambios:
  • 19. Los síntomas que ponen de manifiesto la necesidad de recurrir a la redistribución de una planta productiva son:  Congestión y deficiente utilización del espacio.  Acumulación excesiva de materiales en proceso.  Excesivas distancias a recorrer en el flujo de trabajo.  Simultaneidad de cuellos de botella y ociosidad en centros de trabajo.  Trabajadores cualificados realizando demasiadas operaciones poco complejas.  Ansiedad y malestar de la mano de obra.  Accidentes laborales.  Dificultad de control de las operaciones y del personal.
  • 20. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA DISTRIBUCUION EN PLANTA. Principio de la flexibilidad Principio de la satisfacción y de la seguridad Principio del espacio cúbico Principio de la circulación o flujo de materiales Principio de la mínima distancia recorrida Principio de la integración de conjunto