SlideShare una empresa de Scribd logo
Higiene y Seguridad Industrial
• RIESGOS LABORALES SEGÚN LA NORMA COVENIN
• TIPOS DE NOTIFICACIONES DE RIESGO
• BASE LEGAL DE LOS RIESGOS OCUPACIONALES
• FORMATOS DE NOTIFICACIONES DE RIESGOS LABORALES
REBECA HERNÁNDEZ C.I 17.728.059
Riesgos Laborales según la Norma Covenin
 El riesgo laboral, según lo planteado en la Norma Venezolana COVENIN 2270:1995,
es una medida de la posibilidad y magnitud de los impactos adversos, siendo la
consecuencia del peligro, y está en relación con la frecuencia con que se presente el
evento. Es una medida de potencial de pérdida económica o lesión en términos de la
probabilidad de ocurrencia de un evento no deseado junto con la magnitud de las
consecuencias.
 El riesgo es la contingencia de un daño. A su vez contingencia significa que el daño
en cualquier momento puede materializarse o no hacerlo nunca. Por tanto, el riesgo
laboral, corresponde a un concepto que se relaciona con la salud laboral, representa la
magnitud del daño que un factor de riesgo puede producir sobre los empleados, a
causa o con ocasión del trabajo, con consecuencias negativas en su salud. Estos
riesgos si no son tratados y erradicados de la faena existe la probabilidad de que se
produzca lo que se define como accidentes y enfermedades profesionales, de diversas
índoles y gravedad en el trabajador.
 Las lesiones laborales pueden deberse a diversas causas externas: químicas,
biológicas o físicas, entre otras.
 Los riesgos químicos pueden surgir por la presencia en el entorno de trabajo de
gases, vapores o polvos tóxicos o irritantes.
 Los riesgos biológicos surgen por bacterias o virus transmitidos por animales o
equipo en malas condiciones de limpieza, y suelen aparecer fundamentalmente en
la industria del procesado de alimentos.
 Entre los riesgos físicos comunes están el calor, las quemaduras, el ruido, la
vibración, los cambios bruscos de presión, la radiación y las descargas eléctricas
 Los ingenieros de seguridad industrial intentan eliminar los riesgos en su origen o
reducir su intensidad; cuando esto es imposible, los trabajadores deben usar
equipos protectores. Según el riesgo, el equipo puede consistir en gafas o lentes
de seguridad, tapones o protectores para los oídos, mascarillas, trajes, botas,
guantes y cascos protectores contra el calor o la radiación. Para que sea eficaz,
este equipo protector debe ser adecuado y mantenerse en buenas condiciones.
Notificaciones de Riesgo
 El artículo 23 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales establece que
el empresario deberá elaborar y conservar a disposición de la autoridad
laboral una determinada documentación técnica, entre la que se encuentra
la relación de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales que
hayan causado al trabajador una incapacidad laboral superior a un día de
trabajo. El empresario está obligado a notificar por escrito a la autoridad
laboral los daños para la salud de los trabajadores a su servicio que se
hubieran producido con motivo del desarrollo de su trabajo
 La notificación de accidentes es una técnica reactiva que consiste en el
cumplimiento y envío del informe oficial del accidente de trabajo, el cual
describe el accidente de una forma completa y resumida. Tras realizar la
notificación se llevará a cabo el registro que es la recopilación ordenada
de los datos proporcionados en el accidente
La Orden del 16 de diciembre de 1987 establece los modelos para la notificación y dicta
las instrucciones para su cumplimentación y tramitación, con el objetivo de:
 facilitar a las empresas la notificación de los accidentes
 agilizar la tramitación de las Entidades gestoras ó colaboradoras
 mejorar la significación de los datos estadísticos
 racionalizar y reducir los costes en la elaboración estadística
 posibilitar una mejor comparación internacional de las cifras
Los tipos de notificaciones de riesgo son:
 Parte de Accidente de Trabajo
 Relación de Accidentes de Trabajo ocurridos sin baja médica
 Relación de Altas o fallecimientos
Tipos de Notificaciones de Riesgo
 El Parte de Accidente de Trabajo, deberá cumplimentarse en aquellos accidentes de trabajo ó
recaídas que conlleven a la ausencia del accidentado del lugar de trabajo durante, al menos, un día y
con previa baja médica. Este documento será remitido por el empresario a la Entidad Gestora ó
Colaboradora en un plazo máximo de cinco días hábiles, contados desde la fecha en que se produjo
el accidente o desde la fecha de baja médica. Cuando el accidente de trabajo provoque el
fallecimiento del accidentado o si el accidente afecta a más de cuatro trabajadores, pertenezcan ó no
en su totalidad a la plantilla de la empresa, el empresario también deberá cumplimentar el
correspondiente modelo y comunicarlo en un plazo máximo de 24 horas por telegrama u otro medio
de comunicación a la Autoridad Laboral de la provincia donde haya ocurrido el accidente.
 La Relación de Accidentes de Trabajo ocurridos Sin Baja Médica, deberá cumplimentarse
mensualmente en aquellos accidentes de trabajo que no hayan causado baja médica. Este
documento será remitido por el empresario a la Entidad Gestora o Colaboradora en los cinco
primeros días hábiles del mes siguiente.
 La Relación de Altas o Fallecimientos de accidentados, deberá cumplimentarse mensualmente,
relacionándose aquellos trabajadores para los que se hubieran recibido los correspondientes partes
médicos de alta. Este documento será remitido mensualmente por la Entidad Gestora ó
Colaboradora a la Dirección General de Estadística e Informática del Ministerio de Trabajo y
Seguridad Social antes del día diez del mes siguiente al de la referencia de datos.
 Aparte de las notificaciones mediante modelos oficiales, el empresario debe establecer otros
procedimientos que le sirvan para aprovechar la información que pueden proporcionar los
accidentes de trabajo como herramienta preventiva. A modo de ejemplo se pueden citar los
siguientes modelos de notificación
 Notificación de Botiquín: La puede realizar el médico, ATS o la persona encargado de la
primera cura, y debe realizarse siempre que se produzcan lesiones, aunque sean leves y el
trabajador vuelva a su puesto de trabajo
 Parte Interno de la Empresa: En el Parte Interno de la Empresa se amplía la información
reflejada en el parte oficial, ya que en éste se pueden recoger todo tipo de accidentes, con
lesiones o sin ellas, y de una forma tan completa que se puede llegar a tener una visión
próxima a la realidad de las circunstancias que rodean a cada accidente. Se recomienda que
este parte sea cumplimentado por el supervisor o encargado directo del área donde se produjo
el accidente, y que envíe una copia al Departamento de Seguridad y otra al Comité de
Seguridad.
Tipos de Notificaciones de Riesgo
Base Legal de los Riesgos Ocupacionales
 Entre los órganos normativos tanto a nivel nacional como internacional en
relación a la Seguridad Industrial tenemos:
 ISO Organización Internacional de Normalización
 COPANT Comisión Panamericana de Normas Técnicas
 COVENIN Comisión Venezolana de Normas Industriales
 LOPCYMAT Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de
Trabajo.
 INPSASEL Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laboral.
 C.V.P.A Consejo Venezolano de Prevención de Accidente
Formato de Notificaciones de Riesgos Laborales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALESRIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALES
Jean Carlos Pernia Contreras
 
Presentacion higiene y seguridad raydil morillo
Presentacion higiene y seguridad raydil morilloPresentacion higiene y seguridad raydil morillo
Presentacion higiene y seguridad raydil morillo
erited
 
Seguridad e Higiene - Marco legal 2 (Arg)
Seguridad e Higiene - Marco legal 2 (Arg)Seguridad e Higiene - Marco legal 2 (Arg)
Seguridad e Higiene - Marco legal 2 (Arg)
Hector Rene Kruger
 
Riesgos laborales segun las normas covenin
Riesgos laborales segun las normas coveninRiesgos laborales segun las normas covenin
Riesgos laborales segun las normas covenin
Vanessa Regueiro
 
Yonathan torrez factores de riesgo
Yonathan torrez factores de riesgoYonathan torrez factores de riesgo
Yonathan torrez factores de riesgo
consthantin3
 
Seguridad Industrial.
 Seguridad Industrial. Seguridad Industrial.
Seguridad Industrial.
Jacquelin04
 
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.
adriana leon
 
Análisis estadístico de accidentes industriales.
Análisis estadístico de accidentes industriales. Análisis estadístico de accidentes industriales.
Análisis estadístico de accidentes industriales.
LuisCheca6
 
Higiene y seguridad industrial presentacion
Higiene y seguridad industrial presentacionHigiene y seguridad industrial presentacion
Higiene y seguridad industrial presentacion
rikardo avendaño
 
Riesgo laborales yohan tovar
Riesgo laborales yohan tovarRiesgo laborales yohan tovar
Riesgo laborales yohan tovar
Yohan Tovar
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
luism2504
 
Nomtramitesadm
NomtramitesadmNomtramitesadm
Nomtramitesadm
Misraim Jimenez Acosta
 
Covenin e higiene y seguridad industrial
Covenin e higiene y seguridad industrialCovenin e higiene y seguridad industrial
Covenin e higiene y seguridad industrial
BRENDA LORENA
 
presentación riesgos laborales
presentación riesgos laboralespresentación riesgos laborales
presentación riesgos laborales
yeniree gonzalez
 
Riesgos Laborales.
Riesgos Laborales.Riesgos Laborales.
Riesgos Laborales.
RoselisSalas
 
Riesgos laborales según las normas covenin
Riesgos laborales según las normas coveninRiesgos laborales según las normas covenin
Riesgos laborales según las normas covenin
Evelin Vasquez Betancourt
 
Decreto 1772 de 1994
Decreto 1772 de 1994Decreto 1772 de 1994
Decreto 1772 de 1994dianita2308
 
Enfermedad laboral o accidente laboral
Enfermedad laboral o accidente laboralEnfermedad laboral o accidente laboral
Enfermedad laboral o accidente laboral
Lorena Avendaño
 

La actualidad más candente (20)

RIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALESRIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALES
 
Presentacion higiene y seguridad raydil morillo
Presentacion higiene y seguridad raydil morilloPresentacion higiene y seguridad raydil morillo
Presentacion higiene y seguridad raydil morillo
 
Seguridad e Higiene - Marco legal 2 (Arg)
Seguridad e Higiene - Marco legal 2 (Arg)Seguridad e Higiene - Marco legal 2 (Arg)
Seguridad e Higiene - Marco legal 2 (Arg)
 
Riesgos laborales segun las normas covenin
Riesgos laborales segun las normas coveninRiesgos laborales segun las normas covenin
Riesgos laborales segun las normas covenin
 
Yonathan torrez factores de riesgo
Yonathan torrez factores de riesgoYonathan torrez factores de riesgo
Yonathan torrez factores de riesgo
 
Seguridad Industrial.
 Seguridad Industrial. Seguridad Industrial.
Seguridad Industrial.
 
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.
 
Análisis estadístico de accidentes industriales.
Análisis estadístico de accidentes industriales. Análisis estadístico de accidentes industriales.
Análisis estadístico de accidentes industriales.
 
Ntc 3701 en revision 2013
Ntc 3701 en revision 2013Ntc 3701 en revision 2013
Ntc 3701 en revision 2013
 
Higiene y seguridad industrial presentacion
Higiene y seguridad industrial presentacionHigiene y seguridad industrial presentacion
Higiene y seguridad industrial presentacion
 
Riesgo laborales yohan tovar
Riesgo laborales yohan tovarRiesgo laborales yohan tovar
Riesgo laborales yohan tovar
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Trabajador independiente dto 2800 de 2003
Trabajador independiente dto 2800 de 2003Trabajador independiente dto 2800 de 2003
Trabajador independiente dto 2800 de 2003
 
Nomtramitesadm
NomtramitesadmNomtramitesadm
Nomtramitesadm
 
Covenin e higiene y seguridad industrial
Covenin e higiene y seguridad industrialCovenin e higiene y seguridad industrial
Covenin e higiene y seguridad industrial
 
presentación riesgos laborales
presentación riesgos laboralespresentación riesgos laborales
presentación riesgos laborales
 
Riesgos Laborales.
Riesgos Laborales.Riesgos Laborales.
Riesgos Laborales.
 
Riesgos laborales según las normas covenin
Riesgos laborales según las normas coveninRiesgos laborales según las normas covenin
Riesgos laborales según las normas covenin
 
Decreto 1772 de 1994
Decreto 1772 de 1994Decreto 1772 de 1994
Decreto 1772 de 1994
 
Enfermedad laboral o accidente laboral
Enfermedad laboral o accidente laboralEnfermedad laboral o accidente laboral
Enfermedad laboral o accidente laboral
 

Destacado

Treli, carta de presentación
Treli, carta de presentaciónTreli, carta de presentación
Treli, carta de presentación
Treli - Plásticos reforzados
 
Sondage L'Atelier/IFOP "Mon entreprise et les comparateurs en ligne"
Sondage L'Atelier/IFOP  "Mon entreprise et les comparateurs en ligne"Sondage L'Atelier/IFOP  "Mon entreprise et les comparateurs en ligne"
Sondage L'Atelier/IFOP "Mon entreprise et les comparateurs en ligne"L'Atelier BNP Paribas
 
Le charpentien de Venise
Le charpentien de VeniseLe charpentien de Venise
Le charpentien de Venisecracodan
 
Audits php
Audits phpAudits php
Audits php
Damien Seguy
 
Extraction et structuration de connaissances pour une plateforme interactive ...
Extraction et structuration de connaissances pour une plateforme interactive ...Extraction et structuration de connaissances pour une plateforme interactive ...
Extraction et structuration de connaissances pour une plateforme interactive ...
Érudit
 
ASal_cv june 2015-revFR-1
ASal_cv june 2015-revFR-1ASal_cv june 2015-revFR-1
ASal_cv june 2015-revFR-1gemma caupena
 
La valorización energética como servicio público en España
La valorización energética como servicio público en EspañaLa valorización energética como servicio público en España
La valorización energética como servicio público en España
ANEPMA
 
Des Femmes à la Rencontre d'autres Femmes
Des Femmes à la Rencontre d'autres FemmesDes Femmes à la Rencontre d'autres Femmes
Des Femmes à la Rencontre d'autres Femmes
ChristianB
 
Deboguer Avec Firephp
Deboguer Avec FirephpDeboguer Avec Firephp
Deboguer Avec Firephp
Damien Seguy
 
www.schreibman.de
www.schreibman.dewww.schreibman.de
www.schreibman.de
guest186fb1
 
La Plus Grande Historie Qu On Ait Jamais Contee
La Plus Grande Historie Qu On Ait Jamais ConteeLa Plus Grande Historie Qu On Ait Jamais Contee
La Plus Grande Historie Qu On Ait Jamais Contee
Slide Share
 
Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogía
Magaly Salazar
 
Proyecto “De lo global a lo local”. Análisis del comportamiento ciudadano en ...
Proyecto “De lo global a lo local”. Análisis del comportamiento ciudadano en ...Proyecto “De lo global a lo local”. Análisis del comportamiento ciudadano en ...
Proyecto “De lo global a lo local”. Análisis del comportamiento ciudadano en ...
ANEPMA
 
Etat de santé Population2007
Etat de santé Population2007Etat de santé Population2007
Etat de santé Population2007cobalt
 
WEIGHT WATCHERS MAGAZINE-MAI_JUIN 16-10000000047779741
WEIGHT WATCHERS MAGAZINE-MAI_JUIN 16-10000000047779741WEIGHT WATCHERS MAGAZINE-MAI_JUIN 16-10000000047779741
WEIGHT WATCHERS MAGAZINE-MAI_JUIN 16-10000000047779741DTER PARTNERS
 
ApplecrushTM
ApplecrushTM ApplecrushTM
ApplecrushTM
MJGZ
 

Destacado (20)

Treli, carta de presentación
Treli, carta de presentaciónTreli, carta de presentación
Treli, carta de presentación
 
Sondage L'Atelier/IFOP "Mon entreprise et les comparateurs en ligne"
Sondage L'Atelier/IFOP  "Mon entreprise et les comparateurs en ligne"Sondage L'Atelier/IFOP  "Mon entreprise et les comparateurs en ligne"
Sondage L'Atelier/IFOP "Mon entreprise et les comparateurs en ligne"
 
Le charpentien de Venise
Le charpentien de VeniseLe charpentien de Venise
Le charpentien de Venise
 
Audits php
Audits phpAudits php
Audits php
 
Extraction et structuration de connaissances pour une plateforme interactive ...
Extraction et structuration de connaissances pour une plateforme interactive ...Extraction et structuration de connaissances pour une plateforme interactive ...
Extraction et structuration de connaissances pour une plateforme interactive ...
 
ASal_cv june 2015-revFR-1
ASal_cv june 2015-revFR-1ASal_cv june 2015-revFR-1
ASal_cv june 2015-revFR-1
 
La valorización energética como servicio público en España
La valorización energética como servicio público en EspañaLa valorización energética como servicio público en España
La valorización energética como servicio público en España
 
Technisud 2008
Technisud 2008Technisud 2008
Technisud 2008
 
Des Femmes à la Rencontre d'autres Femmes
Des Femmes à la Rencontre d'autres FemmesDes Femmes à la Rencontre d'autres Femmes
Des Femmes à la Rencontre d'autres Femmes
 
Deboguer Avec Firephp
Deboguer Avec FirephpDeboguer Avec Firephp
Deboguer Avec Firephp
 
www.schreibman.de
www.schreibman.dewww.schreibman.de
www.schreibman.de
 
test
testtest
test
 
La Plus Grande Historie Qu On Ait Jamais Contee
La Plus Grande Historie Qu On Ait Jamais ConteeLa Plus Grande Historie Qu On Ait Jamais Contee
La Plus Grande Historie Qu On Ait Jamais Contee
 
Aunaturel.
Aunaturel.Aunaturel.
Aunaturel.
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
 
Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogía
 
Proyecto “De lo global a lo local”. Análisis del comportamiento ciudadano en ...
Proyecto “De lo global a lo local”. Análisis del comportamiento ciudadano en ...Proyecto “De lo global a lo local”. Análisis del comportamiento ciudadano en ...
Proyecto “De lo global a lo local”. Análisis del comportamiento ciudadano en ...
 
Etat de santé Population2007
Etat de santé Population2007Etat de santé Population2007
Etat de santé Population2007
 
WEIGHT WATCHERS MAGAZINE-MAI_JUIN 16-10000000047779741
WEIGHT WATCHERS MAGAZINE-MAI_JUIN 16-10000000047779741WEIGHT WATCHERS MAGAZINE-MAI_JUIN 16-10000000047779741
WEIGHT WATCHERS MAGAZINE-MAI_JUIN 16-10000000047779741
 
ApplecrushTM
ApplecrushTM ApplecrushTM
ApplecrushTM
 

Similar a Higiene y seguridad industrial

Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
Maggely Superlano
 
Los mecanismos de elaboración de los informes
Los mecanismos de elaboración de los informesLos mecanismos de elaboración de los informes
Los mecanismos de elaboración de los informes
mariana serrano
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
Daniel Herrera
 
Riesgos laborales según las normas tema 3 hihiene seguridad industrial
Riesgos laborales según las normas tema 3 hihiene seguridad industrialRiesgos laborales según las normas tema 3 hihiene seguridad industrial
Riesgos laborales según las normas tema 3 hihiene seguridad industrial
julio gomez
 
Ntp 592
Ntp 592Ntp 592
CAPACITACIÓN Orientación en prevención de riesgos.pptx
CAPACITACIÓN Orientación en prevención de riesgos.pptxCAPACITACIÓN Orientación en prevención de riesgos.pptx
CAPACITACIÓN Orientación en prevención de riesgos.pptx
prevencionrenzogomez
 
K A T I H U S C A D E V I V O
K A T I H U S C A  D E V I V OK A T I H U S C A  D E V I V O
K A T I H U S C A D E V I V Ocriquelme2005
 
Seguridad en el trabajo 1
Seguridad en el trabajo  1Seguridad en el trabajo  1
Seguridad en el trabajo 1
Vilma Chavez de Pop
 
UNIDAD 4 Metodologías para el diagnóstico y análisis.pptx
UNIDAD 4 Metodologías para el diagnóstico y análisis.pptxUNIDAD 4 Metodologías para el diagnóstico y análisis.pptx
UNIDAD 4 Metodologías para el diagnóstico y análisis.pptx
Edgardo Gomez
 
Riesgo laborables
Riesgo laborablesRiesgo laborables
Riesgo laborables
Raul Castro Hormaza
 
Guía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajo
Guía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajoGuía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajo
Guía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajo
CGT Tragsatec
 
Guía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajo
Guía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajoGuía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajo
Guía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajo
CGT Sanitat Barcelona
 
Seguridad e Higiene en la Construcción
Seguridad e Higiene en la ConstrucciónSeguridad e Higiene en la Construcción
Seguridad e Higiene en la Construcción
Campus Virtual ORT
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Estadisticas y costos ss_o ias
Estadisticas y costos ss_o iasEstadisticas y costos ss_o ias
Estadisticas y costos ss_o ias
Gaston Villeneuve
 
Guia 2 investigacion de _accidentes
Guia  2  investigacion de _accidentesGuia  2  investigacion de _accidentes
Guia 2 investigacion de _accidentesItsa 02 SOLEDAD
 
Analisis de Costes de Seguridad y salud en el trabajo
Analisis de Costes de Seguridad y salud en el trabajoAnalisis de Costes de Seguridad y salud en el trabajo
Analisis de Costes de Seguridad y salud en el trabajo
AJYSCORP
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higienekathe1606
 
Prevención de accidentes de trabajo
Prevención de accidentes de trabajoPrevención de accidentes de trabajo
Prevención de accidentes de trabajoTATIANA
 

Similar a Higiene y seguridad industrial (20)

Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Los mecanismos de elaboración de los informes
Los mecanismos de elaboración de los informesLos mecanismos de elaboración de los informes
Los mecanismos de elaboración de los informes
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
 
Riesgos laborales según las normas tema 3 hihiene seguridad industrial
Riesgos laborales según las normas tema 3 hihiene seguridad industrialRiesgos laborales según las normas tema 3 hihiene seguridad industrial
Riesgos laborales según las normas tema 3 hihiene seguridad industrial
 
Ntp 592
Ntp 592Ntp 592
Ntp 592
 
CAPACITACIÓN Orientación en prevención de riesgos.pptx
CAPACITACIÓN Orientación en prevención de riesgos.pptxCAPACITACIÓN Orientación en prevención de riesgos.pptx
CAPACITACIÓN Orientación en prevención de riesgos.pptx
 
K A T I H U S C A D E V I V O
K A T I H U S C A  D E V I V OK A T I H U S C A  D E V I V O
K A T I H U S C A D E V I V O
 
Seguridad en el trabajo 1
Seguridad en el trabajo  1Seguridad en el trabajo  1
Seguridad en el trabajo 1
 
UNIDAD 4 Metodologías para el diagnóstico y análisis.pptx
UNIDAD 4 Metodologías para el diagnóstico y análisis.pptxUNIDAD 4 Metodologías para el diagnóstico y análisis.pptx
UNIDAD 4 Metodologías para el diagnóstico y análisis.pptx
 
Riesgo laborables
Riesgo laborablesRiesgo laborables
Riesgo laborables
 
Guía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajo
Guía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajoGuía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajo
Guía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajo
 
Guía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajo
Guía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajoGuía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajo
Guía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajo
 
Seguridad e Higiene en la Construcción
Seguridad e Higiene en la ConstrucciónSeguridad e Higiene en la Construcción
Seguridad e Higiene en la Construcción
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
Estadisticas y costos ss_o ias
Estadisticas y costos ss_o iasEstadisticas y costos ss_o ias
Estadisticas y costos ss_o ias
 
Guia 2 investigacion de _accidentes
Guia  2  investigacion de _accidentesGuia  2  investigacion de _accidentes
Guia 2 investigacion de _accidentes
 
Analisis de Costes de Seguridad y salud en el trabajo
Analisis de Costes de Seguridad y salud en el trabajoAnalisis de Costes de Seguridad y salud en el trabajo
Analisis de Costes de Seguridad y salud en el trabajo
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
 
3 tema
3 tema3 tema
3 tema
 
Prevención de accidentes de trabajo
Prevención de accidentes de trabajoPrevención de accidentes de trabajo
Prevención de accidentes de trabajo
 

Último

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 

Último (20)

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 

Higiene y seguridad industrial

  • 1. Higiene y Seguridad Industrial • RIESGOS LABORALES SEGÚN LA NORMA COVENIN • TIPOS DE NOTIFICACIONES DE RIESGO • BASE LEGAL DE LOS RIESGOS OCUPACIONALES • FORMATOS DE NOTIFICACIONES DE RIESGOS LABORALES REBECA HERNÁNDEZ C.I 17.728.059
  • 2. Riesgos Laborales según la Norma Covenin  El riesgo laboral, según lo planteado en la Norma Venezolana COVENIN 2270:1995, es una medida de la posibilidad y magnitud de los impactos adversos, siendo la consecuencia del peligro, y está en relación con la frecuencia con que se presente el evento. Es una medida de potencial de pérdida económica o lesión en términos de la probabilidad de ocurrencia de un evento no deseado junto con la magnitud de las consecuencias.  El riesgo es la contingencia de un daño. A su vez contingencia significa que el daño en cualquier momento puede materializarse o no hacerlo nunca. Por tanto, el riesgo laboral, corresponde a un concepto que se relaciona con la salud laboral, representa la magnitud del daño que un factor de riesgo puede producir sobre los empleados, a causa o con ocasión del trabajo, con consecuencias negativas en su salud. Estos riesgos si no son tratados y erradicados de la faena existe la probabilidad de que se produzca lo que se define como accidentes y enfermedades profesionales, de diversas índoles y gravedad en el trabajador.
  • 3.  Las lesiones laborales pueden deberse a diversas causas externas: químicas, biológicas o físicas, entre otras.  Los riesgos químicos pueden surgir por la presencia en el entorno de trabajo de gases, vapores o polvos tóxicos o irritantes.  Los riesgos biológicos surgen por bacterias o virus transmitidos por animales o equipo en malas condiciones de limpieza, y suelen aparecer fundamentalmente en la industria del procesado de alimentos.  Entre los riesgos físicos comunes están el calor, las quemaduras, el ruido, la vibración, los cambios bruscos de presión, la radiación y las descargas eléctricas  Los ingenieros de seguridad industrial intentan eliminar los riesgos en su origen o reducir su intensidad; cuando esto es imposible, los trabajadores deben usar equipos protectores. Según el riesgo, el equipo puede consistir en gafas o lentes de seguridad, tapones o protectores para los oídos, mascarillas, trajes, botas, guantes y cascos protectores contra el calor o la radiación. Para que sea eficaz, este equipo protector debe ser adecuado y mantenerse en buenas condiciones.
  • 4. Notificaciones de Riesgo  El artículo 23 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales establece que el empresario deberá elaborar y conservar a disposición de la autoridad laboral una determinada documentación técnica, entre la que se encuentra la relación de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales que hayan causado al trabajador una incapacidad laboral superior a un día de trabajo. El empresario está obligado a notificar por escrito a la autoridad laboral los daños para la salud de los trabajadores a su servicio que se hubieran producido con motivo del desarrollo de su trabajo  La notificación de accidentes es una técnica reactiva que consiste en el cumplimiento y envío del informe oficial del accidente de trabajo, el cual describe el accidente de una forma completa y resumida. Tras realizar la notificación se llevará a cabo el registro que es la recopilación ordenada de los datos proporcionados en el accidente
  • 5. La Orden del 16 de diciembre de 1987 establece los modelos para la notificación y dicta las instrucciones para su cumplimentación y tramitación, con el objetivo de:  facilitar a las empresas la notificación de los accidentes  agilizar la tramitación de las Entidades gestoras ó colaboradoras  mejorar la significación de los datos estadísticos  racionalizar y reducir los costes en la elaboración estadística  posibilitar una mejor comparación internacional de las cifras Los tipos de notificaciones de riesgo son:  Parte de Accidente de Trabajo  Relación de Accidentes de Trabajo ocurridos sin baja médica  Relación de Altas o fallecimientos
  • 6. Tipos de Notificaciones de Riesgo  El Parte de Accidente de Trabajo, deberá cumplimentarse en aquellos accidentes de trabajo ó recaídas que conlleven a la ausencia del accidentado del lugar de trabajo durante, al menos, un día y con previa baja médica. Este documento será remitido por el empresario a la Entidad Gestora ó Colaboradora en un plazo máximo de cinco días hábiles, contados desde la fecha en que se produjo el accidente o desde la fecha de baja médica. Cuando el accidente de trabajo provoque el fallecimiento del accidentado o si el accidente afecta a más de cuatro trabajadores, pertenezcan ó no en su totalidad a la plantilla de la empresa, el empresario también deberá cumplimentar el correspondiente modelo y comunicarlo en un plazo máximo de 24 horas por telegrama u otro medio de comunicación a la Autoridad Laboral de la provincia donde haya ocurrido el accidente.  La Relación de Accidentes de Trabajo ocurridos Sin Baja Médica, deberá cumplimentarse mensualmente en aquellos accidentes de trabajo que no hayan causado baja médica. Este documento será remitido por el empresario a la Entidad Gestora o Colaboradora en los cinco primeros días hábiles del mes siguiente.  La Relación de Altas o Fallecimientos de accidentados, deberá cumplimentarse mensualmente, relacionándose aquellos trabajadores para los que se hubieran recibido los correspondientes partes médicos de alta. Este documento será remitido mensualmente por la Entidad Gestora ó Colaboradora a la Dirección General de Estadística e Informática del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social antes del día diez del mes siguiente al de la referencia de datos.
  • 7.  Aparte de las notificaciones mediante modelos oficiales, el empresario debe establecer otros procedimientos que le sirvan para aprovechar la información que pueden proporcionar los accidentes de trabajo como herramienta preventiva. A modo de ejemplo se pueden citar los siguientes modelos de notificación  Notificación de Botiquín: La puede realizar el médico, ATS o la persona encargado de la primera cura, y debe realizarse siempre que se produzcan lesiones, aunque sean leves y el trabajador vuelva a su puesto de trabajo  Parte Interno de la Empresa: En el Parte Interno de la Empresa se amplía la información reflejada en el parte oficial, ya que en éste se pueden recoger todo tipo de accidentes, con lesiones o sin ellas, y de una forma tan completa que se puede llegar a tener una visión próxima a la realidad de las circunstancias que rodean a cada accidente. Se recomienda que este parte sea cumplimentado por el supervisor o encargado directo del área donde se produjo el accidente, y que envíe una copia al Departamento de Seguridad y otra al Comité de Seguridad. Tipos de Notificaciones de Riesgo
  • 8. Base Legal de los Riesgos Ocupacionales  Entre los órganos normativos tanto a nivel nacional como internacional en relación a la Seguridad Industrial tenemos:  ISO Organización Internacional de Normalización  COPANT Comisión Panamericana de Normas Técnicas  COVENIN Comisión Venezolana de Normas Industriales  LOPCYMAT Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo.  INPSASEL Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laboral.  C.V.P.A Consejo Venezolano de Prevención de Accidente
  • 9. Formato de Notificaciones de Riesgos Laborales