SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE ACCIÓN PARA M&S
GRUPO A
1) M&S deberá rediseñar su cadena de
Valor , adicionalmente reducir y Abolir
actividades que no le generan valor para
el cliente, buscando bajar costes de
operación y mayor competitividad.
2) Mejorar el sistema de previsiones e
investigación de marketing. Disminuir el
tiempo de diseño de colecciones
3) Disminuir los tiempos del “time to
market”. Esto les permitirá contar con
un SCM mas flexible y que se adapte a
las condiciones y fluctuaciones del
mercado disminuyendo las perdidas
4) Disminuir los costes de ineficiencia
operativa, es decir, mejorar la rotación
de inventarios.
5) Integrar al área de mercadeo y diseño
con las necesidades del cliente,
1) Re pensar la gestión de proveedores,
disminuir el numero y generar
relaciones de largo plazo. Escoger 5
proveedores e integrarlos y alinearlos a
la cadena de abastecimiento de M&S,
crecer juntos no solo buscando
eficiencia en costes sino agilidad y
capacidad de respuesta al mercado.
Para esto se propone trabajar con
proveedores en UK para integrarlos de
manera mas facil.
2) Diseñar una cadena de
abastecimiento que se agile y se adapte
a los cambio s del mercado
rápidamente.
3) “Tercerizar” la mayor cantidad de
procesos de la SCM
tendencias de la moda.
4) Mejorar el Diseño de las tiendas,
tiendas mas lean.
1)Contar con una cadena de
abastecimiento completamente
integrada verticalmente.
2) Contar con centros industriales
automatizado buscando
disminución el coste de
producción total . Dichos centros
estarán ubicados de la siguiente
manera, uno en europa, america y
asia.
3) Contar con un sistema de
producción JIT, vinculando los
proveedores principales. No
depender de uno solo para evitar
la Resiliencia directiva
4) Replicar centros industriales
mercados de alto potencial de
demanda.
A Corto Plazo A Mediano Plazo A Lazo Plazo

Más contenido relacionado

Destacado

Arma tu plan de accion
Arma tu plan de accionArma tu plan de accion
Arma tu plan de accion
Rubén Robledo Olivares
 
Digitalycia Plan De Acción 2.0
Digitalycia   Plan De Acción 2.0Digitalycia   Plan De Acción 2.0
Digitalycia Plan De Acción 2.0
Raúl Hernández González
 
Formato de plan de accion
Formato de plan de accionFormato de plan de accion
Formato de plan de accion
jackie_18
 
Plan de acción peic uetdt 2012 2013
Plan de acción peic uetdt 2012 2013Plan de acción peic uetdt 2012 2013
Plan de acción peic uetdt 2012 2013
Pablo Contramaestre
 
Plan de accion
Plan de accionPlan de accion
Plan de accion
Rumalda Mendez
 
DIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓN
DIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓNDIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓN
DIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓN
Lucia Julissa
 
Plan financiero para un plan de negocios
Plan financiero para un plan de negociosPlan financiero para un plan de negocios
Plan financiero para un plan de negocios
AIESEC
 

Destacado (7)

Arma tu plan de accion
Arma tu plan de accionArma tu plan de accion
Arma tu plan de accion
 
Digitalycia Plan De Acción 2.0
Digitalycia   Plan De Acción 2.0Digitalycia   Plan De Acción 2.0
Digitalycia Plan De Acción 2.0
 
Formato de plan de accion
Formato de plan de accionFormato de plan de accion
Formato de plan de accion
 
Plan de acción peic uetdt 2012 2013
Plan de acción peic uetdt 2012 2013Plan de acción peic uetdt 2012 2013
Plan de acción peic uetdt 2012 2013
 
Plan de accion
Plan de accionPlan de accion
Plan de accion
 
DIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓN
DIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓNDIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓN
DIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓN
 
Plan financiero para un plan de negocios
Plan financiero para un plan de negociosPlan financiero para un plan de negocios
Plan financiero para un plan de negocios
 

Similar a Plan de acción para m&s

Adm cadena suministro
Adm cadena suministroAdm cadena suministro
Adm cadena suministro
Luis Nieves
 
Bases De Supply Chain Management
Bases De Supply Chain ManagementBases De Supply Chain Management
Bases De Supply Chain Management
Alfredo Héctor Mosquera Velázquez
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
idali94
 
SCM supply chain management
SCM supply chain managementSCM supply chain management
SCM supply chain management
Arelys Alvarado
 
Supply chain management martínez fiestas jorge armando(tarea n°3)
Supply chain management martínez fiestas jorge armando(tarea n°3)Supply chain management martínez fiestas jorge armando(tarea n°3)
Supply chain management martínez fiestas jorge armando(tarea n°3)
Jorge Armando Martínez Fiestas
 
F:\Supply Chain
F:\Supply ChainF:\Supply Chain
F:\Supply Chain
TECNOLOGIA DE INFORMACION
 
CADENA DE SUMINISTRO_ GESTION Y SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTRO_ GESTION Y SUMINISTROSCADENA DE SUMINISTRO_ GESTION Y SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTRO_ GESTION Y SUMINISTROS
admerickayamunaque
 
Scm
ScmScm
SCM
SCMSCM
Gestion cadena-suministro
Gestion cadena-suministroGestion cadena-suministro
Gestion cadena-suministro
dg4
 
¿Qué es SCM?
¿Qué es SCM?¿Qué es SCM?
¿Qué es SCM?
yohelshow
 
PROYECTO_GRADO_FINAL
PROYECTO_GRADO_FINALPROYECTO_GRADO_FINAL
PROYECTO_GRADO_FINAL
Lillibeth Parangot
 
ASPECTOS CONCEPTUALES DE LA CADENA DE SUMINISTROS
ASPECTOS CONCEPTUALES DE LA CADENA DE SUMINISTROSASPECTOS CONCEPTUALES DE LA CADENA DE SUMINISTROS
ASPECTOS CONCEPTUALES DE LA CADENA DE SUMINISTROS
UDO Monagas
 
A. FragoModelo reactivo y predictivo r.
A. FragoModelo reactivo y predictivo r.A. FragoModelo reactivo y predictivo r.
A. FragoModelo reactivo y predictivo r.
Angel Frago
 
Actividad 2 tarea las sil en la cadena de abastecimiento
Actividad 2 tarea las sil en la cadena de abastecimientoActividad 2 tarea las sil en la cadena de abastecimiento
Actividad 2 tarea las sil en la cadena de abastecimiento
Jair Moreno
 
Cadena de suministros 2014 2
Cadena de suministros 2014 2Cadena de suministros 2014 2
Cadena de suministros 2014 2
Eliut Lopez Villanueva
 
Clase Cuadro de Mando Integral (CMI).pptx
Clase Cuadro de Mando Integral (CMI).pptxClase Cuadro de Mando Integral (CMI).pptx
Clase Cuadro de Mando Integral (CMI).pptx
ssusercf104f
 
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
monbehe
 
PARADIGMAS MODERNOS
PARADIGMAS MODERNOSPARADIGMAS MODERNOS
PARADIGMAS MODERNOS
especializacionlogistica
 
Trabajo-EquipoCad-u4-tema1
Trabajo-EquipoCad-u4-tema1Trabajo-EquipoCad-u4-tema1
Trabajo-EquipoCad-u4-tema1
Carlos Vasquez Dominguez
 

Similar a Plan de acción para m&s (20)

Adm cadena suministro
Adm cadena suministroAdm cadena suministro
Adm cadena suministro
 
Bases De Supply Chain Management
Bases De Supply Chain ManagementBases De Supply Chain Management
Bases De Supply Chain Management
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
SCM supply chain management
SCM supply chain managementSCM supply chain management
SCM supply chain management
 
Supply chain management martínez fiestas jorge armando(tarea n°3)
Supply chain management martínez fiestas jorge armando(tarea n°3)Supply chain management martínez fiestas jorge armando(tarea n°3)
Supply chain management martínez fiestas jorge armando(tarea n°3)
 
F:\Supply Chain
F:\Supply ChainF:\Supply Chain
F:\Supply Chain
 
CADENA DE SUMINISTRO_ GESTION Y SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTRO_ GESTION Y SUMINISTROSCADENA DE SUMINISTRO_ GESTION Y SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTRO_ GESTION Y SUMINISTROS
 
Scm
ScmScm
Scm
 
SCM
SCMSCM
SCM
 
Gestion cadena-suministro
Gestion cadena-suministroGestion cadena-suministro
Gestion cadena-suministro
 
¿Qué es SCM?
¿Qué es SCM?¿Qué es SCM?
¿Qué es SCM?
 
PROYECTO_GRADO_FINAL
PROYECTO_GRADO_FINALPROYECTO_GRADO_FINAL
PROYECTO_GRADO_FINAL
 
ASPECTOS CONCEPTUALES DE LA CADENA DE SUMINISTROS
ASPECTOS CONCEPTUALES DE LA CADENA DE SUMINISTROSASPECTOS CONCEPTUALES DE LA CADENA DE SUMINISTROS
ASPECTOS CONCEPTUALES DE LA CADENA DE SUMINISTROS
 
A. FragoModelo reactivo y predictivo r.
A. FragoModelo reactivo y predictivo r.A. FragoModelo reactivo y predictivo r.
A. FragoModelo reactivo y predictivo r.
 
Actividad 2 tarea las sil en la cadena de abastecimiento
Actividad 2 tarea las sil en la cadena de abastecimientoActividad 2 tarea las sil en la cadena de abastecimiento
Actividad 2 tarea las sil en la cadena de abastecimiento
 
Cadena de suministros 2014 2
Cadena de suministros 2014 2Cadena de suministros 2014 2
Cadena de suministros 2014 2
 
Clase Cuadro de Mando Integral (CMI).pptx
Clase Cuadro de Mando Integral (CMI).pptxClase Cuadro de Mando Integral (CMI).pptx
Clase Cuadro de Mando Integral (CMI).pptx
 
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
 
PARADIGMAS MODERNOS
PARADIGMAS MODERNOSPARADIGMAS MODERNOS
PARADIGMAS MODERNOS
 
Trabajo-EquipoCad-u4-tema1
Trabajo-EquipoCad-u4-tema1Trabajo-EquipoCad-u4-tema1
Trabajo-EquipoCad-u4-tema1
 

Plan de acción para m&s

  • 1. PLAN DE ACCIÓN PARA M&S GRUPO A
  • 2. 1) M&S deberá rediseñar su cadena de Valor , adicionalmente reducir y Abolir actividades que no le generan valor para el cliente, buscando bajar costes de operación y mayor competitividad. 2) Mejorar el sistema de previsiones e investigación de marketing. Disminuir el tiempo de diseño de colecciones 3) Disminuir los tiempos del “time to market”. Esto les permitirá contar con un SCM mas flexible y que se adapte a las condiciones y fluctuaciones del mercado disminuyendo las perdidas 4) Disminuir los costes de ineficiencia operativa, es decir, mejorar la rotación de inventarios. 5) Integrar al área de mercadeo y diseño con las necesidades del cliente, 1) Re pensar la gestión de proveedores, disminuir el numero y generar relaciones de largo plazo. Escoger 5 proveedores e integrarlos y alinearlos a la cadena de abastecimiento de M&S, crecer juntos no solo buscando eficiencia en costes sino agilidad y capacidad de respuesta al mercado. Para esto se propone trabajar con proveedores en UK para integrarlos de manera mas facil. 2) Diseñar una cadena de abastecimiento que se agile y se adapte a los cambio s del mercado rápidamente. 3) “Tercerizar” la mayor cantidad de procesos de la SCM tendencias de la moda. 4) Mejorar el Diseño de las tiendas, tiendas mas lean. 1)Contar con una cadena de abastecimiento completamente integrada verticalmente. 2) Contar con centros industriales automatizado buscando disminución el coste de producción total . Dichos centros estarán ubicados de la siguiente manera, uno en europa, america y asia. 3) Contar con un sistema de producción JIT, vinculando los proveedores principales. No depender de uno solo para evitar la Resiliencia directiva 4) Replicar centros industriales mercados de alto potencial de demanda. A Corto Plazo A Mediano Plazo A Lazo Plazo