SlideShare una empresa de Scribd logo
Supply Chain Management
La gestión de la cadena de suministro
(scm – Supply Chain Management) es el
termino utilizado para describir el
conjunto de procesos de producción y
la logística cuyo objetivo final es la
entrega de un producto a un cliente.
Reducir tiempo de respuesta del
Mercado.

Mejorar proceso desarrollo nuevos
productos.

Reducir niveles de stock de toda la
cadena.

Reducir necesidades de capital.

Agilizar respuesta da los pedidos.

Mejorar satisfacción de los clientes.

Reducir costos totales.












La gestión de la cadena de suministro (scm – Supply Chain
Management) es el termino utilizado para describir el conjunto de
procesos de producción y la logística cuyo objetivo final es la
entrega de un producto a un cliente.
Esto quiere decir, que la cadena de suministro incluye las
actividades asociadas desde la obtención de materiales para la
transformación del producto, hasta su colocaron en el mercado.
Supply chain Management (scm), o gestión de la cadena de
suministro, engloba las actividades asociadas con el flujo de
productos, información y dinero desde el proveedor del proveedor
hasta el cliente del cliente. Incluye 4 procesos claves:
La plantación: entre la demanda y la oferta para abastecer al
consumidor.
El abastecimiento: planes y alianzas con proveedores a costos
mínimos de entrega.
La manufactura: máxima flexibilidad y velocidad a bajo costos
para responder al mercado.
La entrega: movimiento eficiente de productos de almacenes a
clientes.
Mayor eficacia en las negociaciones gracias a las posibilidades de las
nuevas tecnologías en el intercambio de información con los proveedores
 Mayor control en la gestión con proveedores. Pueden accederse a un mayor
numero de proveedores potenciales y a un mayor numero de ofertas de
manera rápida, sencilla y automatizada
 Reducción de costes entre un 20% al 30%. La integración de una cadena de
suministro puede reducir costes operativos drásticamente
 Disminución del tiempo de aprovisionamiento gracias a la comunicación en
tiempo real con proveedores.
 Mejoras en la gestión de inventarios. La información en línea se suministro
en almacenes permite prever las necesidades de producción y optimizar la
gestión de stocks.
 Seguimiento de fechas de entradas de suministros, plazos de producción, y
fechas de embarque, lo cual garantiza una mayor capacidad de reacción
frente a la demanda del mercado.
las desventajas:
 Plataforma no interoperable directamente.
 El comercio en colaboración carece de estándares.





Al implementar una estrategia SCM en una empresa, conviene comenzar
evaluando como encajan los diversos enlaces o conexiones en la cadena
de suministro. Mas que requerir el empleo de una tecnología o solución
especifica, el SCM demanda un conocimiento de los procesos de negocios
que deben trabajar juntos.
Probablemente, se intentara incorporar en la cadena de suministros ya
existentes, como e-commerce, actividad comercial y
planificación, fabricación y control y aprovisionamiento y distribución. Es
importante detallar que esta integración debe realizarse no solo dentro
de la propia empresa, sino también dentro de los propios clientes y
proveedores, lo que incurre en gastos adicionales.








Elementos caracterizadores al implementar SCM
1.
El diseño, en su mayoría, de productos específicamente para cada
cliente
2.
La utilización en el proceso productivo de un sistema de producción
flexible
3.
La existencia de acuerdos de colaboración tecnológica con clientes
y
4.
La existencia de acuerdos de colaboración tecnológica con
proveedores











Para resolver la situación de una empresa hay que tener en
cuenta los
elementos caracterizadores en la implementación de SCM en la
misma. Para
ello hay que considerar que la definición de SCM no precisa la
cuestión acerca
de cuáles son las “señales” que es de esperar encontrar en una
empresa que tenga implantada SCM.
Las dimensiones caracterizadoras de una estrategia de SCM:
a) El diseño, en su mayoría, de productos específicamente para
cada cliente
b) La utilización en el proceso productivo de un sistema de
producción flexible
c) La existencia de acuerdos de colaboración tecnológica con
clientes y
d) La existencia de acuerdos de colaboración tecnológica con
proveedores.










Es dinámica e implica un flujo constante de
información, productos y fondos entre las diferentes etapas.
·
El cliente es parte primordial de las cadenas de
suministro. El propósito fundamental de las cadenas de
suministro es satisfacer las necesidades del cliente.
·
Una cadena de suministro involucra flujos de
información, fondos y productos.
·
Una cadena de suministro típica puede abarcar varias
etapas que incluyen:
clientes, detallistas, mayoristas/distribuidores, fabricantes,
proveedores de componentes y materias primas.
·
Cada etapa de la cadena de suministro se conecta a
través del flujo de productos, información y fondos
·
No es necesario que cada una de las etapas esté
presente en la cadena de suministro
·
El diseño apropiado de la cadena de suministro
depende de las necesidades del cliente como de las funciones
que desempeñan las etapas que abarca.
 La

diferencia de logistica según el council of
logistics Management (clm) es:
planear, implementar y controlar
eficientemente (a bajo costo), el flujo y
almacenamiento de bienes, servicios e
informaron relacionada, del punto de origen
al punto de consuma. Con el propósito de
cumplir con los requerimientos de los
clientes. En otras palabras, es la “Parte
Operativa de unir los Gaps entre los
eslabones de la cadena”.
Los productos carecen de valor hasta que estén
en las manos de los consumidores en el tiempo y
lugar requerido. Cada día es más difícil
diferenciar nuestros productos en el punto de
venta, cada día la competencia lanza al mercado
productos con mas facilidad y menores costos
que los originales, de esta forma, la única
alternativa de permanecer competitivo es tener
una cadena de suministros bien diseñada que
permite estar en el consumidor primero y al mas
bajo costo.
 Además, los costos totales de la cadena de
suministro llegan a ser hasta el 55% del valor
venta.

La utilización de sistemas de producción flexible se
encuentra vinculada con la
 característica anterior, puesto que un diseño específico
de productos requiere
 de una gran necesidad de cambio en moldes y matrices
de forma habitual.
 Sin embargo, la implantación de un sistema de
producción flexible no sólo implica un estrechamiento
de las relaciones con los eslabones posteriores sino
también con los anteriores.


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3 abastecimiento y proceso
Unidad 3 abastecimiento y procesoUnidad 3 abastecimiento y proceso
Unidad 3 abastecimiento y proceso
Eunice Gutierrez
 
Gestion De Compras Y Abastecimiento
Gestion De Compras Y AbastecimientoGestion De Compras Y Abastecimiento
Gestion De Compras Y Abastecimiento
UNMSM
 
Sistema kanban 1
Sistema kanban 1Sistema kanban 1
Papel de la distribución en la cadena de suministro
Papel de la distribución en la cadena de suministroPapel de la distribución en la cadena de suministro
Papel de la distribución en la cadena de suministro
Dulce Maria Manzo
 
La logistica en la gestion de cadenas de suministro
La logistica en la gestion de cadenas de suministroLa logistica en la gestion de cadenas de suministro
La logistica en la gestion de cadenas de suministro
galeon901
 
Canal de ventas electrónico
Canal de ventas electrónicoCanal de ventas electrónico
Canal de ventas electrónicoCvCisneros
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS, MANEJO DE PROVEEDORES Y LOGÍSTICA DE ABASTECI...
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS, MANEJO DE PROVEEDORES Y LOGÍSTICA DE ABASTECI...GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS, MANEJO DE PROVEEDORES Y LOGÍSTICA DE ABASTECI...
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS, MANEJO DE PROVEEDORES Y LOGÍSTICA DE ABASTECI...
TBL The Bottom Line
 
Cadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’sCadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’s
Jorghe06
 
Ejemplo ciclo de servicio 1
Ejemplo ciclo de servicio 1Ejemplo ciclo de servicio 1
Ejemplo ciclo de servicio 1
mdpilar
 
estrategias de distribucion de instalaciones
estrategias de distribucion de instalacionesestrategias de distribucion de instalaciones
estrategias de distribucion de instalaciones
geercee
 
Decisiones de la administracion de produccion
Decisiones de la administracion de produccionDecisiones de la administracion de produccion
Decisiones de la administracion de produccion
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Dulce Maria Manzo
 
Lean Manufacturing - Manufactura Esbelta
Lean Manufacturing - Manufactura EsbeltaLean Manufacturing - Manufactura Esbelta
Lean Manufacturing - Manufactura Esbelta
BOM Consulting Group
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
idali94
 
Logistica y cadenas de suministro
Logistica y cadenas de suministroLogistica y cadenas de suministro
Logistica y cadenas de suministromarkitosparra
 
Unidad 1. mkt-evol
Unidad 1.  mkt-evolUnidad 1.  mkt-evol
Unidad 1. mkt-evol
Hokage-sama Aleman Berrios
 
Gestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministrosGestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministros
Juan Carlos Fernández
 
Análisis dafo carpintería
Análisis dafo carpinteríaAnálisis dafo carpintería
Análisis dafo carpinteríasergicdlagal
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 3 abastecimiento y proceso
Unidad 3 abastecimiento y procesoUnidad 3 abastecimiento y proceso
Unidad 3 abastecimiento y proceso
 
Gestion De Compras Y Abastecimiento
Gestion De Compras Y AbastecimientoGestion De Compras Y Abastecimiento
Gestion De Compras Y Abastecimiento
 
Sistema kanban 1
Sistema kanban 1Sistema kanban 1
Sistema kanban 1
 
Papel de la distribución en la cadena de suministro
Papel de la distribución en la cadena de suministroPapel de la distribución en la cadena de suministro
Papel de la distribución en la cadena de suministro
 
La logistica en la gestion de cadenas de suministro
La logistica en la gestion de cadenas de suministroLa logistica en la gestion de cadenas de suministro
La logistica en la gestion de cadenas de suministro
 
Canal de ventas electrónico
Canal de ventas electrónicoCanal de ventas electrónico
Canal de ventas electrónico
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS, MANEJO DE PROVEEDORES Y LOGÍSTICA DE ABASTECI...
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS, MANEJO DE PROVEEDORES Y LOGÍSTICA DE ABASTECI...GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS, MANEJO DE PROVEEDORES Y LOGÍSTICA DE ABASTECI...
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS, MANEJO DE PROVEEDORES Y LOGÍSTICA DE ABASTECI...
 
Cadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’sCadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’s
 
Ejemplo ciclo de servicio 1
Ejemplo ciclo de servicio 1Ejemplo ciclo de servicio 1
Ejemplo ciclo de servicio 1
 
estrategias de distribucion de instalaciones
estrategias de distribucion de instalacionesestrategias de distribucion de instalaciones
estrategias de distribucion de instalaciones
 
Decisiones de la administracion de produccion
Decisiones de la administracion de produccionDecisiones de la administracion de produccion
Decisiones de la administracion de produccion
 
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
 
Lean Manufacturing - Manufactura Esbelta
Lean Manufacturing - Manufactura EsbeltaLean Manufacturing - Manufactura Esbelta
Lean Manufacturing - Manufactura Esbelta
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Logistica y cadenas de suministro
Logistica y cadenas de suministroLogistica y cadenas de suministro
Logistica y cadenas de suministro
 
Unidad 1. mkt-evol
Unidad 1.  mkt-evolUnidad 1.  mkt-evol
Unidad 1. mkt-evol
 
Conclusiones del crm
Conclusiones  del crmConclusiones  del crm
Conclusiones del crm
 
Gestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministrosGestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministros
 
Análisis dafo carpintería
Análisis dafo carpinteríaAnálisis dafo carpintería
Análisis dafo carpintería
 
Scm
ScmScm
Scm
 

Destacado

Celulas de trabajo
Celulas de trabajoCelulas de trabajo
Celulas de trabajo
MIGUEL ANGEL SALAZAR HUAMAN
 
Gestión de la Cadena de Suministro
Gestión de la Cadena de SuministroGestión de la Cadena de Suministro
Gestión de la Cadena de SuministroDaniela Leibowitz
 
Cadena
CadenaCadena
Cadenakiut25
 
Celulas de manufactura
Celulas de manufacturaCelulas de manufactura
Celulas de manufactura
alvarodanielmoreno
 
Planeación de la demanda y gestión de inventarios en la cadena de suministro
Planeación de la demanda y gestión de inventarios en la cadena de suministroPlaneación de la demanda y gestión de inventarios en la cadena de suministro
Planeación de la demanda y gestión de inventarios en la cadena de suministro
TBL The Bottom Line
 
Cadena de sumistro
Cadena de sumistroCadena de sumistro
Cadena de sumistro
tatyskbs
 
Células de Trabajo
Células de Trabajo Células de Trabajo
Células de Trabajo
Lalo Sarabia
 
La cadena de abastecimiento
La cadena de abastecimientoLa cadena de abastecimiento
La cadena de abastecimiento
Armando Vicente Tauro
 
Introducción a logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Introducción a  logística y cadenas de suministro. Unidad 1.Introducción a  logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Introducción a logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Auditoría Eléctrica
Auditoría EléctricaAuditoría Eléctrica
Auditoría Eléctrica
Cesar Cazares
 
celulas de manufactura luis angel
celulas de manufactura luis angelcelulas de manufactura luis angel
celulas de manufactura luis angel
luis_angel_vivar
 
Artefacto SRS Especificaciones Suplementarias del Sistema
Artefacto SRS Especificaciones Suplementarias del SistemaArtefacto SRS Especificaciones Suplementarias del Sistema
Artefacto SRS Especificaciones Suplementarias del Sistema
Ileana Garza Ibarra
 
Arreglo Fisico diseno de una Celula de Trabajo
Arreglo Fisico diseno de una Celula de TrabajoArreglo Fisico diseno de una Celula de Trabajo
Arreglo Fisico diseno de una Celula de TrabajoAlberto Carranza Garcia
 
Administracion de la cadena de suministro
Administracion de la cadena de suministroAdministracion de la cadena de suministro
Administracion de la cadena de suministro
suministrocriogenicos
 
Células de manufactura its zapopan
Células de manufactura its zapopanCélulas de manufactura its zapopan
Células de manufactura its zapopan
Teth Azrael Cortés Aguilar
 
Estudio de movimientos y micromovimientos
Estudio de movimientos y micromovimientosEstudio de movimientos y micromovimientos
Estudio de movimientos y micromovimientos
Larissa Barrantes Parra
 
Norma ISO 28000:2007 - Enfoque de gestion de riesgos para la cadena de sumini...
Norma ISO 28000:2007 - Enfoque de gestion de riesgos para la cadena de sumini...Norma ISO 28000:2007 - Enfoque de gestion de riesgos para la cadena de sumini...
Norma ISO 28000:2007 - Enfoque de gestion de riesgos para la cadena de sumini...
PECB
 
Administracion Cadena Suministro E Inventario
Administracion Cadena Suministro E InventarioAdministracion Cadena Suministro E Inventario
Administracion Cadena Suministro E Inventarioyeanette quiñonez
 

Destacado (20)

Celulas de trabajo
Celulas de trabajoCelulas de trabajo
Celulas de trabajo
 
Gestión de la Cadena de Suministro
Gestión de la Cadena de SuministroGestión de la Cadena de Suministro
Gestión de la Cadena de Suministro
 
06 manufactura celular
06 manufactura celular06 manufactura celular
06 manufactura celular
 
Cadena
CadenaCadena
Cadena
 
Cadena De Suministros
Cadena De SuministrosCadena De Suministros
Cadena De Suministros
 
Celulas de manufactura
Celulas de manufacturaCelulas de manufactura
Celulas de manufactura
 
Planeación de la demanda y gestión de inventarios en la cadena de suministro
Planeación de la demanda y gestión de inventarios en la cadena de suministroPlaneación de la demanda y gestión de inventarios en la cadena de suministro
Planeación de la demanda y gestión de inventarios en la cadena de suministro
 
Cadena de sumistro
Cadena de sumistroCadena de sumistro
Cadena de sumistro
 
Células de Trabajo
Células de Trabajo Células de Trabajo
Células de Trabajo
 
La cadena de abastecimiento
La cadena de abastecimientoLa cadena de abastecimiento
La cadena de abastecimiento
 
Introducción a logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Introducción a  logística y cadenas de suministro. Unidad 1.Introducción a  logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Introducción a logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
 
Auditoría Eléctrica
Auditoría EléctricaAuditoría Eléctrica
Auditoría Eléctrica
 
celulas de manufactura luis angel
celulas de manufactura luis angelcelulas de manufactura luis angel
celulas de manufactura luis angel
 
Artefacto SRS Especificaciones Suplementarias del Sistema
Artefacto SRS Especificaciones Suplementarias del SistemaArtefacto SRS Especificaciones Suplementarias del Sistema
Artefacto SRS Especificaciones Suplementarias del Sistema
 
Arreglo Fisico diseno de una Celula de Trabajo
Arreglo Fisico diseno de una Celula de TrabajoArreglo Fisico diseno de una Celula de Trabajo
Arreglo Fisico diseno de una Celula de Trabajo
 
Administracion de la cadena de suministro
Administracion de la cadena de suministroAdministracion de la cadena de suministro
Administracion de la cadena de suministro
 
Células de manufactura its zapopan
Células de manufactura its zapopanCélulas de manufactura its zapopan
Células de manufactura its zapopan
 
Estudio de movimientos y micromovimientos
Estudio de movimientos y micromovimientosEstudio de movimientos y micromovimientos
Estudio de movimientos y micromovimientos
 
Norma ISO 28000:2007 - Enfoque de gestion de riesgos para la cadena de sumini...
Norma ISO 28000:2007 - Enfoque de gestion de riesgos para la cadena de sumini...Norma ISO 28000:2007 - Enfoque de gestion de riesgos para la cadena de sumini...
Norma ISO 28000:2007 - Enfoque de gestion de riesgos para la cadena de sumini...
 
Administracion Cadena Suministro E Inventario
Administracion Cadena Suministro E InventarioAdministracion Cadena Suministro E Inventario
Administracion Cadena Suministro E Inventario
 

Similar a ¿Qué es SCM?

Supply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de Suministro
Supply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de SuministroSupply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de Suministro
Supply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de Suministro
Kiberley Santos
 
Documentos - Cadena de abastecimientos 1.pdf
Documentos - Cadena de abastecimientos 1.pdfDocumentos - Cadena de abastecimientos 1.pdf
Documentos - Cadena de abastecimientos 1.pdf
RUBENALEJANDRORUIZSA1
 
SCM supply chain management
SCM supply chain managementSCM supply chain management
SCM supply chain managementArelys Alvarado
 
Importancia de las cadenas de suministro
Importancia de las cadenas de suministroImportancia de las cadenas de suministro
Importancia de las cadenas de suministroMETALL1CA
 
Gestion de suministros
Gestion de suministrosGestion de suministros
Gestion de suministros
Maykel Centeno
 
Supply chain
Supply chain Supply chain
CADENA DE SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTROS CADENA DE SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTROS
DOUGLAS PETIT
 
Gestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministrosGestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministros
Anyeni Garay
 
tema admon y cadena de suministros ing.
tema  admon y cadena de suministros ing.tema  admon y cadena de suministros ing.
tema admon y cadena de suministros ing.
GibranDiaz7
 
Asignación 5 - Seminario: Supply Chain Management (SCM)
Asignación 5 - Seminario: Supply Chain Management (SCM)Asignación 5 - Seminario: Supply Chain Management (SCM)
Asignación 5 - Seminario: Supply Chain Management (SCM)usmatitoim
 
U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf
U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdfU1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf
U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf
JOSERONALVICTORIANOF1
 
U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf
U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdfU1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf
U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf
JOSERONALVICTORIANOF1
 
Cadena de suministro
Cadena de suministroCadena de suministro
Cadena de suministro
deborahdic2015
 
Cadena de suministro
Cadena de suministroCadena de suministro
Cadena de suministro
Cristhian Trigueros Marticorena
 
La importancia-de-la-cadena-de-suministro
La importancia-de-la-cadena-de-suministroLa importancia-de-la-cadena-de-suministro
La importancia-de-la-cadena-de-suministro
Maria Alarcon
 
Supply chain management martínez fiestas jorge armando(tarea n°3)
Supply chain management martínez fiestas jorge armando(tarea n°3)Supply chain management martínez fiestas jorge armando(tarea n°3)
Supply chain management martínez fiestas jorge armando(tarea n°3)Jorge Armando Martínez Fiestas
 
Gestion de la cadena de suministro equipo 4
Gestion de la cadena de suministro   equipo 4Gestion de la cadena de suministro   equipo 4
Gestion de la cadena de suministro equipo 4
David Valdez
 

Similar a ¿Qué es SCM? (20)

Supply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de Suministro
Supply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de SuministroSupply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de Suministro
Supply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de Suministro
 
Scm
ScmScm
Scm
 
Scm
Scm Scm
Scm
 
Documentos - Cadena de abastecimientos 1.pdf
Documentos - Cadena de abastecimientos 1.pdfDocumentos - Cadena de abastecimientos 1.pdf
Documentos - Cadena de abastecimientos 1.pdf
 
SCM
SCMSCM
SCM
 
SCM supply chain management
SCM supply chain managementSCM supply chain management
SCM supply chain management
 
Importancia de las cadenas de suministro
Importancia de las cadenas de suministroImportancia de las cadenas de suministro
Importancia de las cadenas de suministro
 
Gestion de suministros
Gestion de suministrosGestion de suministros
Gestion de suministros
 
Supply chain
Supply chain Supply chain
Supply chain
 
CADENA DE SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTROS CADENA DE SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTROS
 
Gestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministrosGestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministros
 
tema admon y cadena de suministros ing.
tema  admon y cadena de suministros ing.tema  admon y cadena de suministros ing.
tema admon y cadena de suministros ing.
 
Asignación 5 - Seminario: Supply Chain Management (SCM)
Asignación 5 - Seminario: Supply Chain Management (SCM)Asignación 5 - Seminario: Supply Chain Management (SCM)
Asignación 5 - Seminario: Supply Chain Management (SCM)
 
U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf
U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdfU1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf
U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf
 
U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf
U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdfU1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf
U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf
 
Cadena de suministro
Cadena de suministroCadena de suministro
Cadena de suministro
 
Cadena de suministro
Cadena de suministroCadena de suministro
Cadena de suministro
 
La importancia-de-la-cadena-de-suministro
La importancia-de-la-cadena-de-suministroLa importancia-de-la-cadena-de-suministro
La importancia-de-la-cadena-de-suministro
 
Supply chain management martínez fiestas jorge armando(tarea n°3)
Supply chain management martínez fiestas jorge armando(tarea n°3)Supply chain management martínez fiestas jorge armando(tarea n°3)
Supply chain management martínez fiestas jorge armando(tarea n°3)
 
Gestion de la cadena de suministro equipo 4
Gestion de la cadena de suministro   equipo 4Gestion de la cadena de suministro   equipo 4
Gestion de la cadena de suministro equipo 4
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

¿Qué es SCM?

  • 1. Supply Chain Management La gestión de la cadena de suministro (scm – Supply Chain Management) es el termino utilizado para describir el conjunto de procesos de producción y la logística cuyo objetivo final es la entrega de un producto a un cliente.
  • 2. Reducir tiempo de respuesta del Mercado.  Mejorar proceso desarrollo nuevos productos.  Reducir niveles de stock de toda la cadena.  Reducir necesidades de capital.  Agilizar respuesta da los pedidos.  Mejorar satisfacción de los clientes.  Reducir costos totales. 
  • 3.        La gestión de la cadena de suministro (scm – Supply Chain Management) es el termino utilizado para describir el conjunto de procesos de producción y la logística cuyo objetivo final es la entrega de un producto a un cliente. Esto quiere decir, que la cadena de suministro incluye las actividades asociadas desde la obtención de materiales para la transformación del producto, hasta su colocaron en el mercado. Supply chain Management (scm), o gestión de la cadena de suministro, engloba las actividades asociadas con el flujo de productos, información y dinero desde el proveedor del proveedor hasta el cliente del cliente. Incluye 4 procesos claves: La plantación: entre la demanda y la oferta para abastecer al consumidor. El abastecimiento: planes y alianzas con proveedores a costos mínimos de entrega. La manufactura: máxima flexibilidad y velocidad a bajo costos para responder al mercado. La entrega: movimiento eficiente de productos de almacenes a clientes.
  • 4. Mayor eficacia en las negociaciones gracias a las posibilidades de las nuevas tecnologías en el intercambio de información con los proveedores  Mayor control en la gestión con proveedores. Pueden accederse a un mayor numero de proveedores potenciales y a un mayor numero de ofertas de manera rápida, sencilla y automatizada  Reducción de costes entre un 20% al 30%. La integración de una cadena de suministro puede reducir costes operativos drásticamente  Disminución del tiempo de aprovisionamiento gracias a la comunicación en tiempo real con proveedores.  Mejoras en la gestión de inventarios. La información en línea se suministro en almacenes permite prever las necesidades de producción y optimizar la gestión de stocks.  Seguimiento de fechas de entradas de suministros, plazos de producción, y fechas de embarque, lo cual garantiza una mayor capacidad de reacción frente a la demanda del mercado. las desventajas:  Plataforma no interoperable directamente.  El comercio en colaboración carece de estándares. 
  • 5.   Al implementar una estrategia SCM en una empresa, conviene comenzar evaluando como encajan los diversos enlaces o conexiones en la cadena de suministro. Mas que requerir el empleo de una tecnología o solución especifica, el SCM demanda un conocimiento de los procesos de negocios que deben trabajar juntos. Probablemente, se intentara incorporar en la cadena de suministros ya existentes, como e-commerce, actividad comercial y planificación, fabricación y control y aprovisionamiento y distribución. Es importante detallar que esta integración debe realizarse no solo dentro de la propia empresa, sino también dentro de los propios clientes y proveedores, lo que incurre en gastos adicionales.       Elementos caracterizadores al implementar SCM 1. El diseño, en su mayoría, de productos específicamente para cada cliente 2. La utilización en el proceso productivo de un sistema de producción flexible 3. La existencia de acuerdos de colaboración tecnológica con clientes y 4. La existencia de acuerdos de colaboración tecnológica con proveedores
  • 6.          Para resolver la situación de una empresa hay que tener en cuenta los elementos caracterizadores en la implementación de SCM en la misma. Para ello hay que considerar que la definición de SCM no precisa la cuestión acerca de cuáles son las “señales” que es de esperar encontrar en una empresa que tenga implantada SCM. Las dimensiones caracterizadoras de una estrategia de SCM: a) El diseño, en su mayoría, de productos específicamente para cada cliente b) La utilización en el proceso productivo de un sistema de producción flexible c) La existencia de acuerdos de colaboración tecnológica con clientes y d) La existencia de acuerdos de colaboración tecnológica con proveedores.
  • 7.        Es dinámica e implica un flujo constante de información, productos y fondos entre las diferentes etapas. · El cliente es parte primordial de las cadenas de suministro. El propósito fundamental de las cadenas de suministro es satisfacer las necesidades del cliente. · Una cadena de suministro involucra flujos de información, fondos y productos. · Una cadena de suministro típica puede abarcar varias etapas que incluyen: clientes, detallistas, mayoristas/distribuidores, fabricantes, proveedores de componentes y materias primas. · Cada etapa de la cadena de suministro se conecta a través del flujo de productos, información y fondos · No es necesario que cada una de las etapas esté presente en la cadena de suministro · El diseño apropiado de la cadena de suministro depende de las necesidades del cliente como de las funciones que desempeñan las etapas que abarca.
  • 8.  La diferencia de logistica según el council of logistics Management (clm) es: planear, implementar y controlar eficientemente (a bajo costo), el flujo y almacenamiento de bienes, servicios e informaron relacionada, del punto de origen al punto de consuma. Con el propósito de cumplir con los requerimientos de los clientes. En otras palabras, es la “Parte Operativa de unir los Gaps entre los eslabones de la cadena”.
  • 9. Los productos carecen de valor hasta que estén en las manos de los consumidores en el tiempo y lugar requerido. Cada día es más difícil diferenciar nuestros productos en el punto de venta, cada día la competencia lanza al mercado productos con mas facilidad y menores costos que los originales, de esta forma, la única alternativa de permanecer competitivo es tener una cadena de suministros bien diseñada que permite estar en el consumidor primero y al mas bajo costo.  Además, los costos totales de la cadena de suministro llegan a ser hasta el 55% del valor venta. 
  • 10. La utilización de sistemas de producción flexible se encuentra vinculada con la  característica anterior, puesto que un diseño específico de productos requiere  de una gran necesidad de cambio en moldes y matrices de forma habitual.  Sin embargo, la implantación de un sistema de producción flexible no sólo implica un estrechamiento de las relaciones con los eslabones posteriores sino también con los anteriores. 