SlideShare una empresa de Scribd logo
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS
ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL GRADO 4-D DE LA
          INSTITUCION EDUCATIVA 20 DE JULIO




                  JORGE RIVERA ACERO

              FERNANDA VILLAMIZAR OVIEDO

                 LEHISDER UMAÑA TRIANA




                       SEMESTRE IIi




       ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS

                      ACACIAS META

                          2012
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS
ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL GRADO 4-D DE LA
          INSTITUCION EDUCATIVA 20 DE JULIO




                   JORGE RIVERA ACERO

              FERNANDA VILLAMIZAR OVIEDO

                 LEHISDER UMAÑA TRIANA



                        SEMESTRE III




              Lic. DANIEL BEJARANO SEGURA

             ASESOR CURSO DE INVESTIGACIÓN



                Lic. Francisco A. Murillo Moya

                ASESOR DE INVESTIGACIÓN



          ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS

                       ACACIAS META

                            2012
PLA N DE ACCION N° 1




   ACTIVIDAD        OBJETIVO     RECURSOS        RESPONSABLES     TIEMPO
                                                                  DESDE-
                                                                  HASTA



 - PRESENTACION     CONOCER E FOTOCOPIAS         JORGE RIVERA
   DE PROYECTO A    IDENTIFICAR                     ACERO
   LOS NIÑOS.       LOS          MARCADORES                        13 DE
- APLIACION    DE                                  LEHISDER     SEPTIEMBRE
                    PRINCIPALES    LAPICES
   INSTRUMENTO                                   UMAÑA TRIANA
   DE               GRUPOS
   RECOLECCION      ALIEMNTICIOS BORRADORES        FERNANDA
   DE               QUE      LOS                   VILLAMIAR
                                 COMPUTADOR
   INFORMACION      ESTUDIANTES                     OVIEDO
   ACERCA DE SU     CONSUMEN.       SILLAS
   ALIMENTACION
   EN LA CASA Y                    MESAS
   EN EL COLEGIO.
- SUMAS MAGICAS
DESCRIPCION DEL PLAN DE ACCION 1

Para darle continuidad a nuestras actividades con los educandos, realizaremos
la respectiva presentación de nuestro proyecto investigativo y nuestros
objetivos esperados, para lo cual aplicaremos una encuesta de 7 preguntas en
las que abarcaremos nuestra tercera variable (TENDENCIA DEL CONSUMO
DE ALIMENTOS), con el fin de evidenciar aspectos importantes como el
porcentaje de cada grupo de alimentos que consume durante el descanso, la
cantidad de días que consume dichos alimentos durante el desayuno y sus pre
saberes conforme a los alimentos que ellos creen benéficos y que se deben
consumir durante el desayuno.

Continuando con nuestro proceso aplicaremos un juego mental que permitirá
medir el nivel de concentración y atención de los estudiantes, el cual consiste
en que uno de los investigadores pronuncie una serie de números los cuales el
niño deberá sumar y posteriormente dar el resultado correcto.
INSTRUMENTO APLICADO “ENCUESTA”

INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS
ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL GRADO 4-D DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA 20 DE JULIO.

NOMBRE: ______________________________________________________

OBJETIVO: identificar aspectos propios de la alimentación en los estudiantes
del grado 4-D de la Institución Educativa 20 de Julio.

1. ¿QUE ALIMENTOS CONSUMES ANTES DE IR AL COLEGIO?

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

2. ¿QUE ALIMENTOS CONSUME A LA HORA DE DESCANSO?

   a.   Empanadas
   b.   Gaseosa
   c.   Golosinas
   d.   Arepa
   e.   Mango con sal
   f.   Refrescos
   g.   Maíz pira
   h.   Empaquetados
   i.   Limonada
   j.   Aborrajado
   k.   Sándwich
   l.   Hamburguesa
   m.   Salchipapa
   n.    Otros, cual: _______________________________________________

3. ¿Comes durante la jornada escolar?

             Si ____ No _____

4. ¿Qué alimentos te gustaría que no vendieran en la cafetería?

   a.   Empanadas
   b.   Gaseosa
   c.   Golosinas
   d.   Arepa
   e.   Mango con sal
   f.   Refrescos
   g.   Maíz pira
   h.   Empaquetados
   i.   Limonada
   j.   Aborrajado
   k.   Sándwich
   l.   Hamburguesa
m. Salchipapa
  n. Otros, cual: _______________________________________________


5. ¿Qué alimentos te gustaría que vendieron en la cafetería?

     __________________________________________________________
     __________________________________________________________
     ______________

6. ¿Cuántas veces a la semana consumes los siguientes alimentos en el
   desayuno?

             ALIMENTO                           NÚMERO DE DIAS
LECHE
HUEVO
CARNE
POLLO
SALCHICHAS
VERDURA
FRUTAS
AREPA
PAN
PAPA
ARROZ
PLATANO
AGUA DE PANELA
CHOCOLATE
QUESO
CUAJADA
JUGO DE FRUTAS
 7. ¿Cuáles alimentos crees que son saludables para consumir en el
    desayuno?
 8. ____________________________________________________________
    ________________________________________________________

Más contenido relacionado

Destacado

Feudalismo. P.4. Viciconti
Feudalismo. P.4. VicicontiFeudalismo. P.4. Viciconti
Feudalismo. P.4. VicicontiCarmen Viciconti
 
Ayn rand la rebelión de atlas
Ayn rand   la rebelión de atlasAyn rand   la rebelión de atlas
Ayn rand la rebelión de atlasDaniel Diaz
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Tema 2 cono
Tema 2 conoTema 2 cono
Tema 2 cono
pilaruno
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nerviosoanibiologia
 
Historia del Diseño Grafico
Historia del Diseño GraficoHistoria del Diseño Grafico
Historia del Diseño Grafico
Kissneidys Perez
 
Semana8
Semana8Semana8
Semana8
javiaraizam
 
Tutorial PLN y PLE por William Castrillón
Tutorial PLN y PLE por William CastrillónTutorial PLN y PLE por William Castrillón
Tutorial PLN y PLE por William CastrillónWilliamC2013
 
SOCIALIZACION AMBIENTE
SOCIALIZACION AMBIENTESOCIALIZACION AMBIENTE
SOCIALIZACION AMBIENTE
Jessica Patiño
 
Escuela de padres generacion de reyes
Escuela de padres generacion de reyesEscuela de padres generacion de reyes
Escuela de padres generacion de reyesSugeys Osorio Galvis
 
Aula tecnologica comunitaria
Aula tecnologica comunitariaAula tecnologica comunitaria
Aula tecnologica comunitariamaria tomala
 
Jesús huerta de soto lecturas de economía política vol.ii pags.053-108
Jesús huerta de soto   lecturas de economía política vol.ii pags.053-108Jesús huerta de soto   lecturas de economía política vol.ii pags.053-108
Jesús huerta de soto lecturas de economía política vol.ii pags.053-108Daniel Diaz
 

Destacado (20)

Feudalismo. P.4. Viciconti
Feudalismo. P.4. VicicontiFeudalismo. P.4. Viciconti
Feudalismo. P.4. Viciconti
 
Viscosidad
ViscosidadViscosidad
Viscosidad
 
Trabajo de religion
Trabajo de religionTrabajo de religion
Trabajo de religion
 
Ayn rand la rebelión de atlas
Ayn rand   la rebelión de atlasAyn rand   la rebelión de atlas
Ayn rand la rebelión de atlas
 
Ta 1 ética diapos
Ta 1 ética diaposTa 1 ética diapos
Ta 1 ética diapos
 
Santi
SantiSanti
Santi
 
EDO
EDOEDO
EDO
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
Tema 2 cono
Tema 2 conoTema 2 cono
Tema 2 cono
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Historia del Diseño Grafico
Historia del Diseño GraficoHistoria del Diseño Grafico
Historia del Diseño Grafico
 
1º qué es e twinning
1º qué es e twinning1º qué es e twinning
1º qué es e twinning
 
Semana8
Semana8Semana8
Semana8
 
Cantabriacarlosceballos96
Cantabriacarlosceballos96Cantabriacarlosceballos96
Cantabriacarlosceballos96
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Tutorial PLN y PLE por William Castrillón
Tutorial PLN y PLE por William CastrillónTutorial PLN y PLE por William Castrillón
Tutorial PLN y PLE por William Castrillón
 
SOCIALIZACION AMBIENTE
SOCIALIZACION AMBIENTESOCIALIZACION AMBIENTE
SOCIALIZACION AMBIENTE
 
Escuela de padres generacion de reyes
Escuela de padres generacion de reyesEscuela de padres generacion de reyes
Escuela de padres generacion de reyes
 
Aula tecnologica comunitaria
Aula tecnologica comunitariaAula tecnologica comunitaria
Aula tecnologica comunitaria
 
Jesús huerta de soto lecturas de economía política vol.ii pags.053-108
Jesús huerta de soto   lecturas de economía política vol.ii pags.053-108Jesús huerta de soto   lecturas de economía política vol.ii pags.053-108
Jesús huerta de soto lecturas de economía política vol.ii pags.053-108
 

Similar a INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL GRADO 4-D DE LA INSTITUCION EDUCATIVA 20 DE JULIO

INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...Lëhïsdër Ümäñä Trïänä
 
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LA FORMACION DE HABITOS SALUDABLES D...
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LA FORMACION DE HABITOS SALUDABLES D...INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LA FORMACION DE HABITOS SALUDABLES D...
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LA FORMACION DE HABITOS SALUDABLES D...Lëhïsdër Ümäñä Trïänä
 
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...Lëhïsdër Ümäñä Trïänä
 
Examen final grupo_139-1
Examen final grupo_139-1Examen final grupo_139-1
Examen final grupo_139-1
Dora Quevedo
 
Examen final grupo_139-1
Examen final grupo_139-1Examen final grupo_139-1
Examen final grupo_139-1Dora Quevedo
 
Material huacho con claves
Material huacho con clavesMaterial huacho con claves
Material huacho con claves
Isela Guerrero Pacheco
 
Material huacho con claves
Material huacho con clavesMaterial huacho con claves
Material huacho con claves
Isela Guerrero Pacheco
 
Material capacitacion huacho lunes al jueves febrero
Material capacitacion huacho lunes al jueves febreroMaterial capacitacion huacho lunes al jueves febrero
Material capacitacion huacho lunes al jueves febreroIsela Guerrero Pacheco
 
Material odec huacho lunes 09 de febrero 2015
Material odec huacho lunes 09 de febrero 2015Material odec huacho lunes 09 de febrero 2015
Material odec huacho lunes 09 de febrero 2015Isela Guerrero Pacheco
 
Monografia Collage Word
Monografia  Collage WordMonografia  Collage Word
Monografia Collage Word
kevin Chancusig
 
Monografia l orig
Monografia  l origMonografia  l orig
Monografia l orig
kevin Chancusig
 
Monografia total
Monografia totalMonografia total
Monografia total
erick saavedra
 
Planeaciones segunda semana
Planeaciones segunda semanaPlaneaciones segunda semana
Planeaciones segunda semana
Anahi Varela Rodríguez
 
Sesion circulamos biohuerto
Sesion circulamos biohuertoSesion circulamos biohuerto
Sesion circulamos biohuerto
RICHARD MOSQUEDA CHAVEZ
 
Proyecto rincon estrella gv entrega
Proyecto rincon estrella gv entregaProyecto rincon estrella gv entrega
Proyecto rincon estrella gv entrega
Estrellatictic
 
Portafolio alejandrobrito m4_t1_act2
Portafolio alejandrobrito m4_t1_act2Portafolio alejandrobrito m4_t1_act2
Portafolio alejandrobrito m4_t1_act2
Alejandro Brito
 
Planificación
Planificación  Planificación
Planificación
Fabián Cuevas
 
Material capacitacion huacho jueves 12 de febrero 2015
Material capacitacion huacho jueves 12 de febrero 2015Material capacitacion huacho jueves 12 de febrero 2015
Material capacitacion huacho jueves 12 de febrero 2015Isela Guerrero Pacheco
 

Similar a INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL GRADO 4-D DE LA INSTITUCION EDUCATIVA 20 DE JULIO (20)

INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...
 
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LA FORMACION DE HABITOS SALUDABLES D...
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LA FORMACION DE HABITOS SALUDABLES D...INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LA FORMACION DE HABITOS SALUDABLES D...
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LA FORMACION DE HABITOS SALUDABLES D...
 
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...
 
Examen final grupo_139-1
Examen final grupo_139-1Examen final grupo_139-1
Examen final grupo_139-1
 
Examen final grupo_139-1
Examen final grupo_139-1Examen final grupo_139-1
Examen final grupo_139-1
 
Material huacho con claves
Material huacho con clavesMaterial huacho con claves
Material huacho con claves
 
Material huacho con claves
Material huacho con clavesMaterial huacho con claves
Material huacho con claves
 
Material capacitacion huacho lunes al jueves febrero
Material capacitacion huacho lunes al jueves febreroMaterial capacitacion huacho lunes al jueves febrero
Material capacitacion huacho lunes al jueves febrero
 
Material odec huacho lunes 09 de febrero 2015
Material odec huacho lunes 09 de febrero 2015Material odec huacho lunes 09 de febrero 2015
Material odec huacho lunes 09 de febrero 2015
 
Tema 25
Tema 25Tema 25
Tema 25
 
Monografia Collage Word
Monografia  Collage WordMonografia  Collage Word
Monografia Collage Word
 
Monografia l orig
Monografia  l origMonografia  l orig
Monografia l orig
 
Monografia total
Monografia totalMonografia total
Monografia total
 
Planeaciones segunda semana
Planeaciones segunda semanaPlaneaciones segunda semana
Planeaciones segunda semana
 
Plan ciencias naturales
Plan ciencias naturalesPlan ciencias naturales
Plan ciencias naturales
 
Sesion circulamos biohuerto
Sesion circulamos biohuertoSesion circulamos biohuerto
Sesion circulamos biohuerto
 
Proyecto rincon estrella gv entrega
Proyecto rincon estrella gv entregaProyecto rincon estrella gv entrega
Proyecto rincon estrella gv entrega
 
Portafolio alejandrobrito m4_t1_act2
Portafolio alejandrobrito m4_t1_act2Portafolio alejandrobrito m4_t1_act2
Portafolio alejandrobrito m4_t1_act2
 
Planificación
Planificación  Planificación
Planificación
 
Material capacitacion huacho jueves 12 de febrero 2015
Material capacitacion huacho jueves 12 de febrero 2015Material capacitacion huacho jueves 12 de febrero 2015
Material capacitacion huacho jueves 12 de febrero 2015
 

Más de Lëhïsdër Ümäñä Trïänä

INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...Lëhïsdër Ümäñä Trïänä
 
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...Lëhïsdër Ümäñä Trïänä
 
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...Lëhïsdër Ümäñä Trïänä
 
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...Lëhïsdër Ümäñä Trïänä
 
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...Lëhïsdër Ümäñä Trïänä
 

Más de Lëhïsdër Ümäñä Trïänä (6)

Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...
 
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...
 
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...
 
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...
 
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...
 

INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL GRADO 4-D DE LA INSTITUCION EDUCATIVA 20 DE JULIO

  • 1. INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL GRADO 4-D DE LA INSTITUCION EDUCATIVA 20 DE JULIO JORGE RIVERA ACERO FERNANDA VILLAMIZAR OVIEDO LEHISDER UMAÑA TRIANA SEMESTRE IIi ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS ACACIAS META 2012
  • 2. INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL GRADO 4-D DE LA INSTITUCION EDUCATIVA 20 DE JULIO JORGE RIVERA ACERO FERNANDA VILLAMIZAR OVIEDO LEHISDER UMAÑA TRIANA SEMESTRE III Lic. DANIEL BEJARANO SEGURA ASESOR CURSO DE INVESTIGACIÓN Lic. Francisco A. Murillo Moya ASESOR DE INVESTIGACIÓN ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS ACACIAS META 2012
  • 3. PLA N DE ACCION N° 1 ACTIVIDAD OBJETIVO RECURSOS RESPONSABLES TIEMPO DESDE- HASTA - PRESENTACION CONOCER E FOTOCOPIAS JORGE RIVERA DE PROYECTO A IDENTIFICAR ACERO LOS NIÑOS. LOS MARCADORES 13 DE - APLIACION DE LEHISDER SEPTIEMBRE PRINCIPALES LAPICES INSTRUMENTO UMAÑA TRIANA DE GRUPOS RECOLECCION ALIEMNTICIOS BORRADORES FERNANDA DE QUE LOS VILLAMIAR COMPUTADOR INFORMACION ESTUDIANTES OVIEDO ACERCA DE SU CONSUMEN. SILLAS ALIMENTACION EN LA CASA Y MESAS EN EL COLEGIO. - SUMAS MAGICAS
  • 4. DESCRIPCION DEL PLAN DE ACCION 1 Para darle continuidad a nuestras actividades con los educandos, realizaremos la respectiva presentación de nuestro proyecto investigativo y nuestros objetivos esperados, para lo cual aplicaremos una encuesta de 7 preguntas en las que abarcaremos nuestra tercera variable (TENDENCIA DEL CONSUMO DE ALIMENTOS), con el fin de evidenciar aspectos importantes como el porcentaje de cada grupo de alimentos que consume durante el descanso, la cantidad de días que consume dichos alimentos durante el desayuno y sus pre saberes conforme a los alimentos que ellos creen benéficos y que se deben consumir durante el desayuno. Continuando con nuestro proceso aplicaremos un juego mental que permitirá medir el nivel de concentración y atención de los estudiantes, el cual consiste en que uno de los investigadores pronuncie una serie de números los cuales el niño deberá sumar y posteriormente dar el resultado correcto.
  • 5. INSTRUMENTO APLICADO “ENCUESTA” INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL GRADO 4-D DE LA INSTITUCION EDUCATIVA 20 DE JULIO. NOMBRE: ______________________________________________________ OBJETIVO: identificar aspectos propios de la alimentación en los estudiantes del grado 4-D de la Institución Educativa 20 de Julio. 1. ¿QUE ALIMENTOS CONSUMES ANTES DE IR AL COLEGIO? _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ 2. ¿QUE ALIMENTOS CONSUME A LA HORA DE DESCANSO? a. Empanadas b. Gaseosa c. Golosinas d. Arepa e. Mango con sal f. Refrescos g. Maíz pira h. Empaquetados i. Limonada j. Aborrajado k. Sándwich l. Hamburguesa m. Salchipapa n. Otros, cual: _______________________________________________ 3. ¿Comes durante la jornada escolar? Si ____ No _____ 4. ¿Qué alimentos te gustaría que no vendieran en la cafetería? a. Empanadas b. Gaseosa c. Golosinas d. Arepa e. Mango con sal f. Refrescos g. Maíz pira h. Empaquetados i. Limonada j. Aborrajado k. Sándwich l. Hamburguesa
  • 6. m. Salchipapa n. Otros, cual: _______________________________________________ 5. ¿Qué alimentos te gustaría que vendieron en la cafetería? __________________________________________________________ __________________________________________________________ ______________ 6. ¿Cuántas veces a la semana consumes los siguientes alimentos en el desayuno? ALIMENTO NÚMERO DE DIAS LECHE HUEVO CARNE POLLO SALCHICHAS VERDURA FRUTAS AREPA PAN PAPA ARROZ PLATANO AGUA DE PANELA CHOCOLATE QUESO CUAJADA JUGO DE FRUTAS 7. ¿Cuáles alimentos crees que son saludables para consumir en el desayuno? 8. ____________________________________________________________ ________________________________________________________