SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación de Ciencias Sociales: Intervención

Contenido:

*El ambiente y los procesos naturales: el relieve, las condiciones climáticas,
formaciones vegetales, fauna.

Propósitos:

*Promover un espacio en que los alumnos puedan ampliar su conocimiento de
las características del relieve, las condiciones climáticas, la flora y la fauna
en los distintos ambientes de la provincia de Buenos Aires.

Objetivos:

 *Que los alumnos identifiquen los distintos relieves de la provincia de
 Buenos Aires a partir de las imágenes que se les proporcionará.
* Que los alumnos logren identificar los distintos climas.
* Que los alumnos comparen las distintas formas de vegetación.
*Que los alumnos reconozcan las distintas especies de animales que se
encuentran es cada ambiente.

Actividades de inicio:

El docente les proporcionará a los alumnos una imagen (Delta, Llanura,
Sierras de la Ventana, Sierras de Tandil y Médanos de la costa atlántica.
Cada una de esta imagen representará un municipio) en las cuales pueden
comentar a partir de algunas preguntas disparadoras, cuáles son sus
características.

Actividad de desarrollo:

Con la imagen que se les entregó mas información que les proporcionará, se
les pedirá a los alumnos que elaboren una publicidad en la cual puedan
promocionar el lugar contando como es su flora y su fauna, las condiciones
climáticas, el relieve y que cosas pueden visitar allí.

Actividad de cierre:
En esta actividad final el docente armará unos pequeños cartones con el
nombre del lugar y cada grupo deberá pasar a pegar el cartón en el mapa de
la provincia de Buenos Aires.



Recursos: Información, imágenes, cartulina, internet.

Duración de la clase: 1 hora y media.

Bibliografía Consultada: Diseño curricular.



Alumna: Ibarra Julieta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación matematica
Planificación matematicaPlanificación matematica
Planificación matematica
Ticdai
 
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° gradoSecuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° gradoLaura Soluaga
 
Secuencia didactica cs. sociales
Secuencia didactica   cs. socialesSecuencia didactica   cs. sociales
Secuencia didactica cs. sociales
Jesica Lopez
 
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADOPROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
Yani Arroyo
 
Secuencia leyenda
Secuencia leyendaSecuencia leyenda
Secuencia leyenda
Nadia Quintieri
 
las provincias y sus capitales 4to grado
las provincias y sus capitales 4to grado las provincias y sus capitales 4to grado
las provincias y sus capitales 4to grado
joanareser
 
Secuencia De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Secuencia  De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docxSecuencia  De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Secuencia De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Samuel Mancilla
 
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer CicloMaria Laura Andereggen
 
Secuencia didáctica de sociales 2º
Secuencia didáctica de sociales 2ºSecuencia didáctica de sociales 2º
Secuencia didáctica de sociales 2º
maria belen chaile
 
NAP Ciencias Sociales, Eje : Las sociedades y los espacios geográficos
NAP Ciencias Sociales, Eje : Las sociedades y los espacios geográficos NAP Ciencias Sociales, Eje : Las sociedades y los espacios geográficos
NAP Ciencias Sociales, Eje : Las sociedades y los espacios geográficos
barby1992
 
Planificacion de sociales
Planificacion de socialesPlanificacion de sociales
Planificacion de socialesmackena
 
Ciencias sociales 5to (tiempo estimado 2 semanas)
Ciencias sociales 5to (tiempo estimado 2 semanas)Ciencias sociales 5to (tiempo estimado 2 semanas)
Ciencias sociales 5to (tiempo estimado 2 semanas)
AnaPaulaAltuna
 
Secuencia didáctica cs sociales 3ro tt (1) corregida
Secuencia didáctica cs sociales  3ro tt (1) corregidaSecuencia didáctica cs sociales  3ro tt (1) corregida
Secuencia didáctica cs sociales 3ro tt (1) corregida
gfigueroa334
 
Secuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesSecuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesTerceroMagisterio
 
Secuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el UniversoSecuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el Universo
antoniosh1985
 
Secuencia didactica PROGRAMA 2MP
Secuencia didactica  PROGRAMA 2MPSecuencia didactica  PROGRAMA 2MP
Secuencia didactica PROGRAMA 2MP
marisa liliana perez
 
Proyecto semana de mayo
Proyecto semana  de mayoProyecto semana  de mayo
Proyecto semana de mayo
Sole Olivera
 
Secuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de MatemáticaSecuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de Matemática
Daniela Vera Alarcón
 

La actualidad más candente (20)

Planificación matematica
Planificación matematicaPlanificación matematica
Planificación matematica
 
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° gradoSecuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
 
Secuencia didactica cs. sociales
Secuencia didactica   cs. socialesSecuencia didactica   cs. sociales
Secuencia didactica cs. sociales
 
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADOPROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
 
Secuencia leyenda
Secuencia leyendaSecuencia leyenda
Secuencia leyenda
 
las provincias y sus capitales 4to grado
las provincias y sus capitales 4to grado las provincias y sus capitales 4to grado
las provincias y sus capitales 4to grado
 
Secuencia De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Secuencia  De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docxSecuencia  De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Secuencia De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
 
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
 
Secuencia didáctica de sociales 2º
Secuencia didáctica de sociales 2ºSecuencia didáctica de sociales 2º
Secuencia didáctica de sociales 2º
 
NAP Ciencias Sociales, Eje : Las sociedades y los espacios geográficos
NAP Ciencias Sociales, Eje : Las sociedades y los espacios geográficos NAP Ciencias Sociales, Eje : Las sociedades y los espacios geográficos
NAP Ciencias Sociales, Eje : Las sociedades y los espacios geográficos
 
Planificacion de sociales
Planificacion de socialesPlanificacion de sociales
Planificacion de sociales
 
Ciencias sociales 5to (tiempo estimado 2 semanas)
Ciencias sociales 5to (tiempo estimado 2 semanas)Ciencias sociales 5to (tiempo estimado 2 semanas)
Ciencias sociales 5to (tiempo estimado 2 semanas)
 
Secuencia didáctica cs sociales 3ro tt (1) corregida
Secuencia didáctica cs sociales  3ro tt (1) corregidaSecuencia didáctica cs sociales  3ro tt (1) corregida
Secuencia didáctica cs sociales 3ro tt (1) corregida
 
Efemerides
EfemeridesEfemerides
Efemerides
 
Planificación anual
Planificación anualPlanificación anual
Planificación anual
 
Secuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesSecuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunes
 
Secuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el UniversoSecuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el Universo
 
Secuencia didactica PROGRAMA 2MP
Secuencia didactica  PROGRAMA 2MPSecuencia didactica  PROGRAMA 2MP
Secuencia didactica PROGRAMA 2MP
 
Proyecto semana de mayo
Proyecto semana  de mayoProyecto semana  de mayo
Proyecto semana de mayo
 
Secuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de MatemáticaSecuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de Matemática
 

Similar a 1plan de clases, 4º año, ciencias sociales, el relieve en la pcia. bs as.

Power de los cuadernos del aula
Power de los cuadernos del aulaPower de los cuadernos del aula
Power de los cuadernos del aulaSandra Galindez
 
Proyecto bioboliches
Proyecto biobolichesProyecto bioboliches
Proyecto bioboliches
iesboliches
 
Guia 2 pdf
Guia 2 pdfGuia 2 pdf
Guia 2 pdf
Loschavales
 
EdA N° 06 3° Y 4° GRADO 31928.pdf
EdA N° 06 3° Y 4°  GRADO 31928.pdfEdA N° 06 3° Y 4°  GRADO 31928.pdf
EdA N° 06 3° Y 4° GRADO 31928.pdf
BiancaNataliCordovaM
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Elizabeth Guzman
 
Planificaciones mes
Planificaciones mesPlanificaciones mes
Planificaciones mesjosselyna
 
ok,EDA INTERDISCIPLINARIA N° 2.docx
ok,EDA INTERDISCIPLINARIA  N° 2.docxok,EDA INTERDISCIPLINARIA  N° 2.docx
ok,EDA INTERDISCIPLINARIA N° 2.docx
yeni265333
 
EDA INTERDISCIPLINARIA N° 2.docx
EDA INTERDISCIPLINARIA  N° 2.docxEDA INTERDISCIPLINARIA  N° 2.docx
EDA INTERDISCIPLINARIA N° 2.docx
yeni265333
 
EdA N° 06 3° Y 4° GRADO.docx
EdA N° 06 3° Y 4°  GRADO.docxEdA N° 06 3° Y 4°  GRADO.docx
EdA N° 06 3° Y 4° GRADO.docx
MichelCapilloDomingu
 
Proyecto fatima4
Proyecto fatima4Proyecto fatima4
Proyecto fatima4
Carla Lencina
 
Conociendo la fauna y flora de la región.
Conociendo la fauna y flora de la región.Conociendo la fauna y flora de la región.
Conociendo la fauna y flora de la región.Efrén Ingledue
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
Loschavales
 
Planeacion de geografia
Planeacion de geografiaPlaneacion de geografia
Planeacion de geografia
Monne Gtz
 
Proyecto de áreas integradas "Una huerta en mi escuela"
Proyecto de áreas integradas "Una huerta en mi escuela"Proyecto de áreas integradas "Una huerta en mi escuela"
Proyecto de áreas integradas "Una huerta en mi escuela"
Faby Kornoski
 
Propuesta de diseño curricular 2013 a
Propuesta de diseño curricular  2013 aPropuesta de diseño curricular  2013 a
Propuesta de diseño curricular 2013 a
Ronald Ramìrez Olano
 
Propuesta de diseño curricular 2013
Propuesta de diseño curricular  2013Propuesta de diseño curricular  2013
Propuesta de diseño curricular 2013RONALD RAMIREZ OLANO
 
Unidad pdf
Unidad pdfUnidad pdf
Unidad pdf
Loschavales
 
Unidad pdf
Unidad pdfUnidad pdf
Unidad pdf
Loschavales
 

Similar a 1plan de clases, 4º año, ciencias sociales, el relieve en la pcia. bs as. (20)

Geografia 5to grado de manera constructivista
Geografia 5to grado de manera constructivistaGeografia 5to grado de manera constructivista
Geografia 5to grado de manera constructivista
 
Ciencias sociales nap
Ciencias sociales napCiencias sociales nap
Ciencias sociales nap
 
Power de los cuadernos del aula
Power de los cuadernos del aulaPower de los cuadernos del aula
Power de los cuadernos del aula
 
Proyecto bioboliches
Proyecto biobolichesProyecto bioboliches
Proyecto bioboliches
 
Guia 2 pdf
Guia 2 pdfGuia 2 pdf
Guia 2 pdf
 
EdA N° 06 3° Y 4° GRADO 31928.pdf
EdA N° 06 3° Y 4°  GRADO 31928.pdfEdA N° 06 3° Y 4°  GRADO 31928.pdf
EdA N° 06 3° Y 4° GRADO 31928.pdf
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificaciones mes
Planificaciones mesPlanificaciones mes
Planificaciones mes
 
ok,EDA INTERDISCIPLINARIA N° 2.docx
ok,EDA INTERDISCIPLINARIA  N° 2.docxok,EDA INTERDISCIPLINARIA  N° 2.docx
ok,EDA INTERDISCIPLINARIA N° 2.docx
 
EDA INTERDISCIPLINARIA N° 2.docx
EDA INTERDISCIPLINARIA  N° 2.docxEDA INTERDISCIPLINARIA  N° 2.docx
EDA INTERDISCIPLINARIA N° 2.docx
 
EdA N° 06 3° Y 4° GRADO.docx
EdA N° 06 3° Y 4°  GRADO.docxEdA N° 06 3° Y 4°  GRADO.docx
EdA N° 06 3° Y 4° GRADO.docx
 
Proyecto fatima4
Proyecto fatima4Proyecto fatima4
Proyecto fatima4
 
Conociendo la fauna y flora de la región.
Conociendo la fauna y flora de la región.Conociendo la fauna y flora de la región.
Conociendo la fauna y flora de la región.
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Planeacion de geografia
Planeacion de geografiaPlaneacion de geografia
Planeacion de geografia
 
Proyecto de áreas integradas "Una huerta en mi escuela"
Proyecto de áreas integradas "Una huerta en mi escuela"Proyecto de áreas integradas "Una huerta en mi escuela"
Proyecto de áreas integradas "Una huerta en mi escuela"
 
Propuesta de diseño curricular 2013 a
Propuesta de diseño curricular  2013 aPropuesta de diseño curricular  2013 a
Propuesta de diseño curricular 2013 a
 
Propuesta de diseño curricular 2013
Propuesta de diseño curricular  2013Propuesta de diseño curricular  2013
Propuesta de diseño curricular 2013
 
Unidad pdf
Unidad pdfUnidad pdf
Unidad pdf
 
Unidad pdf
Unidad pdfUnidad pdf
Unidad pdf
 

1plan de clases, 4º año, ciencias sociales, el relieve en la pcia. bs as.

  • 1. Planificación de Ciencias Sociales: Intervención Contenido: *El ambiente y los procesos naturales: el relieve, las condiciones climáticas, formaciones vegetales, fauna. Propósitos: *Promover un espacio en que los alumnos puedan ampliar su conocimiento de las características del relieve, las condiciones climáticas, la flora y la fauna en los distintos ambientes de la provincia de Buenos Aires. Objetivos: *Que los alumnos identifiquen los distintos relieves de la provincia de Buenos Aires a partir de las imágenes que se les proporcionará. * Que los alumnos logren identificar los distintos climas. * Que los alumnos comparen las distintas formas de vegetación. *Que los alumnos reconozcan las distintas especies de animales que se encuentran es cada ambiente. Actividades de inicio: El docente les proporcionará a los alumnos una imagen (Delta, Llanura, Sierras de la Ventana, Sierras de Tandil y Médanos de la costa atlántica. Cada una de esta imagen representará un municipio) en las cuales pueden comentar a partir de algunas preguntas disparadoras, cuáles son sus características. Actividad de desarrollo: Con la imagen que se les entregó mas información que les proporcionará, se les pedirá a los alumnos que elaboren una publicidad en la cual puedan promocionar el lugar contando como es su flora y su fauna, las condiciones climáticas, el relieve y que cosas pueden visitar allí. Actividad de cierre:
  • 2. En esta actividad final el docente armará unos pequeños cartones con el nombre del lugar y cada grupo deberá pasar a pegar el cartón en el mapa de la provincia de Buenos Aires. Recursos: Información, imágenes, cartulina, internet. Duración de la clase: 1 hora y media. Bibliografía Consultada: Diseño curricular. Alumna: Ibarra Julieta