SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de actuación del Comercio Vasco 2013 – 2016
1. Primer eje de actuación: Mejora de la competitividad del comercio
minorista
1.1. Financiación

Autónomos y micro PYMES. Plan de empleo.

1.2. Profesionalización
Diagnóstico detallado de las necesidades de formación.
Mejora y generalización de la formación, actuaciones formativas concretas y
diferenciadas por agente.
Análisis sobre la viabilidad de establecer una cualificación profesional para el
desarrollo de la actividad de comercio.
Refuerzo del seguimiento de la calidad formativa presentada por agentes
homologados.
Desarrollo de programas de asistencia técnica a comercios asociados.
Campaña de sensibilización y valoración del sector de distribución y el papel
social del comercio.

1.3. Modernización e Innovación
Plan de adaptación del comercio a las Nuevas Tecnologías.
Nuevos modelos de negocio que favorezcan la revisión integral de cada
comercio y su evolución hacia modelos rentables, innovadores y sostenibles.
Reorientación del programa de calidad y excelencia hacia la certificación de
procesos de venta.

1.4. Transmisión empresarial

Desarrollo de programas de transmisión empresarial y

emprendimiento.

Informe elaborado por la Oficina de Dinamización Comercial de Buruntzaldea

1/4
1.5. Cooperación interempresarial

Apoyo al asociacionismo y puesta en valor de las

asociaciones existentes.

2. Segundo eje de actuación: Impulsar la actividad comercial
2.1. Dinamización de la actuación comercial
Desarrollo de plataformas público / privadas de comercio urbano. (B.I.D.)
Planes de orientación comercial municipales.
Redefinición con Ayuntamientos y Asociaciones de los programas de
dinamización de entornos urbanos.
Desarrollo de las previsiones contenidas en el Plan Territorial Sectorial (PTS).
Identificación y apoyo a nuevas iniciativas comerciales en municipios de baja
densidad poblacional y comercial.

2.2. Fomento del consumo
Desarrollo de campañas institucionales de fomento del consumo.
Programa de incentivación del consumo. Bonos de comercio en sectores:
equipamiento de la persona, complementos, deporte y ocio. (en octubre y
noviembre)
Campañas de imagen y promoción de los comercios de la CAV en relación al
comercio de proximidad.

Informe elaborado por la Oficina de Dinamización Comercial de Buruntzaldea

2/4
3. Tercer eje de actuación: Optimizar el marco institucional y de gestión
3.1. Ordenación y racionalización del mapa de agentes turísticos y comerciales de
Euskadi
Evaluación y rediseño del mapa de competencias y actividades en comercio de
los

diferentes

agente

implicados,

(Ayuntamientos,

Diputaciones,

Comercios,

Asociaciones,..) identificando posibles duplicados y señalando áreas especificas de
colaboración.
Fortalecimiento de IKUSMER (Observatorio del Comercio Vasco).

3.2. Aprobación del marco normativo necesario para la ordenación del sector
Defensa de las competencias recogidas en el Estatuto.
Coordinación con EUDEL (Asociación de Municipios Vascos) y redefinición del
marco normativo en materia de comercio.
Zonas de gran afluencia turística.

3.3. Análisis, evaluación y adecuación de los programas de ayuda actuales
Revisión de programas de Modernización de Equipamientos Comerciales (MEC).
Incorporación a la gestión de los nuevos procesos de orientación de un panel de
indicadores que permita configurar un cuadro de mando de dicho proceso.

Informe elaborado por la Oficina de Dinamización Comercial de Buruntzaldea

3/4
Acuerdos Firmados
Diputaciones forales para la mejora de la fiscalidad Autónoma.
Lanbide:
Actuaciones formativas diferenciadas por agentes homologados.
Refuerzo del seguimiento de la calidad formativa.
Ayuntamiento: Plataformas público / privadas.
Ordenación del territorio: PTS.
EUDEL: Marco Normativo en materia de comercio.

Presupuesto para programas 2014
Modernización de Equipamientos Comerciales (MEC): 3.500.000 €
Estrategias zonales de cooperación (MERKAGUNES): 2.500.000 €
Becas de comercio: 480.000 €
Programas de gestión avanzada (calidad): 350.000 €
Oficinas de Dinamización Comercial: 1.232.000 €
Fomento y divulgación de la innovación y la competitividad comercial: 174.000 €
(formación)
Bonos de comercio (para sectores del equipamiento de la persona, complementos,
deporte y ocio): 1.250.000 €
+digital@ (en materia de innovación): 1.383.758 €
Nuevos Modelos de Negocio: 500.000€
Transmisión empresarial (sucesión en los negocios): 150.000 €

Informe elaborado por la Oficina de Dinamización Comercial de Buruntzaldea

4/4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista Actualidad Empresarial.Abril 2011
Revista Actualidad Empresarial.Abril 2011Revista Actualidad Empresarial.Abril 2011
Revista Actualidad Empresarial.Abril 2011
Fundación FYDE-CajaCanarias
 
Resumen Tercera Reunión Pública RC. Taza de Calidad
Resumen Tercera Reunión Pública RC. Taza de CalidadResumen Tercera Reunión Pública RC. Taza de Calidad
Resumen Tercera Reunión Pública RC. Taza de Calidad
Bernardo Calle
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
Cristian Corredor
 
Estación 4 mi programa de formación
Estación 4 mi programa de formaciónEstación 4 mi programa de formación
Estación 4 mi programa de formación
mariaisa0512
 
"EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA" - Invitado: ...
"EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA" - Invitado: ..."EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA" - Invitado: ...
"EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA" - Invitado: ...
Subgerencia de la Pequeña y Microempresa
 
Factsheet trade s
Factsheet trade sFactsheet trade s
Factsheet trade s
ninfa_gonzalez
 
Guia marketing
Guia marketingGuia marketing
Guia marketing
Antonio Rodriguez Osorio
 
Mi programa de formacion
Mi programa de formacionMi programa de formacion
Mi programa de formacion
juliatv123
 
Mi programa de formacion
Mi programa  de formacionMi programa  de formacion
Mi programa de formacion
yualexa
 
Business s4 esquema de contenidos nodales - dic 2019
Business s4   esquema de contenidos nodales - dic 2019Business s4   esquema de contenidos nodales - dic 2019
Business s4 esquema de contenidos nodales - dic 2019
Maria Aragone
 
Programa de formación
Programa de formaciónPrograma de formación
Programa de formación
karolinamq
 
INDUCCIÓN TECNOLOGÍA NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL.
INDUCCIÓN TECNOLOGÍA  NEGOCIACIÓN  INTERNACIONAL.INDUCCIÓN TECNOLOGÍA  NEGOCIACIÓN  INTERNACIONAL.
INDUCCIÓN TECNOLOGÍA NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL.
IBETH TATIANA GUAPACHO LAGUNA
 
Presentacion Policia Nacional
Presentacion Policia NacionalPresentacion Policia Nacional
Presentacion Policia Nacional
cienciasbasicasuts
 
M Kt Estra S2
M Kt Estra  S2M Kt Estra  S2
M Kt Estra S2
Jorge Ayona
 
Estrategia de Turismo de Interior 2020. Turismo de Andalucía
Estrategia de Turismo de Interior 2020. Turismo de AndalucíaEstrategia de Turismo de Interior 2020. Turismo de Andalucía
Estrategia de Turismo de Interior 2020. Turismo de Andalucía
Turismo Andaluz
 
Implementacion de un CMI para el proceso Comercial - Caso Grupo Agro Industrial
Implementacion de un CMI para el proceso Comercial  - Caso Grupo Agro IndustrialImplementacion de un CMI para el proceso Comercial  - Caso Grupo Agro Industrial
Implementacion de un CMI para el proceso Comercial - Caso Grupo Agro Industrial
LPI ONG
 
Implementacion de CMI para el proceso comercial Caso Grupo Agro-Industrial
Implementacion de CMI para el proceso comercial   Caso Grupo Agro-IndustrialImplementacion de CMI para el proceso comercial   Caso Grupo Agro-Industrial
Implementacion de CMI para el proceso comercial Caso Grupo Agro-Industrial
LPI ONG
 
Plan de marketing - 100 montaditos 2013
Plan de marketing - 100 montaditos 2013Plan de marketing - 100 montaditos 2013
Plan de marketing - 100 montaditos 2013
Enrique Muñoz
 
Fase estratégica
Fase estratégicaFase estratégica
Fase estratégica
Shanita Gamboa
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
cristhianbalbin
 

La actualidad más candente (20)

Revista Actualidad Empresarial.Abril 2011
Revista Actualidad Empresarial.Abril 2011Revista Actualidad Empresarial.Abril 2011
Revista Actualidad Empresarial.Abril 2011
 
Resumen Tercera Reunión Pública RC. Taza de Calidad
Resumen Tercera Reunión Pública RC. Taza de CalidadResumen Tercera Reunión Pública RC. Taza de Calidad
Resumen Tercera Reunión Pública RC. Taza de Calidad
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
 
Estación 4 mi programa de formación
Estación 4 mi programa de formaciónEstación 4 mi programa de formación
Estación 4 mi programa de formación
 
"EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA" - Invitado: ...
"EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA" - Invitado: ..."EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA" - Invitado: ...
"EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA" - Invitado: ...
 
Factsheet trade s
Factsheet trade sFactsheet trade s
Factsheet trade s
 
Guia marketing
Guia marketingGuia marketing
Guia marketing
 
Mi programa de formacion
Mi programa de formacionMi programa de formacion
Mi programa de formacion
 
Mi programa de formacion
Mi programa  de formacionMi programa  de formacion
Mi programa de formacion
 
Business s4 esquema de contenidos nodales - dic 2019
Business s4   esquema de contenidos nodales - dic 2019Business s4   esquema de contenidos nodales - dic 2019
Business s4 esquema de contenidos nodales - dic 2019
 
Programa de formación
Programa de formaciónPrograma de formación
Programa de formación
 
INDUCCIÓN TECNOLOGÍA NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL.
INDUCCIÓN TECNOLOGÍA  NEGOCIACIÓN  INTERNACIONAL.INDUCCIÓN TECNOLOGÍA  NEGOCIACIÓN  INTERNACIONAL.
INDUCCIÓN TECNOLOGÍA NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL.
 
Presentacion Policia Nacional
Presentacion Policia NacionalPresentacion Policia Nacional
Presentacion Policia Nacional
 
M Kt Estra S2
M Kt Estra  S2M Kt Estra  S2
M Kt Estra S2
 
Estrategia de Turismo de Interior 2020. Turismo de Andalucía
Estrategia de Turismo de Interior 2020. Turismo de AndalucíaEstrategia de Turismo de Interior 2020. Turismo de Andalucía
Estrategia de Turismo de Interior 2020. Turismo de Andalucía
 
Implementacion de un CMI para el proceso Comercial - Caso Grupo Agro Industrial
Implementacion de un CMI para el proceso Comercial  - Caso Grupo Agro IndustrialImplementacion de un CMI para el proceso Comercial  - Caso Grupo Agro Industrial
Implementacion de un CMI para el proceso Comercial - Caso Grupo Agro Industrial
 
Implementacion de CMI para el proceso comercial Caso Grupo Agro-Industrial
Implementacion de CMI para el proceso comercial   Caso Grupo Agro-IndustrialImplementacion de CMI para el proceso comercial   Caso Grupo Agro-Industrial
Implementacion de CMI para el proceso comercial Caso Grupo Agro-Industrial
 
Plan de marketing - 100 montaditos 2013
Plan de marketing - 100 montaditos 2013Plan de marketing - 100 montaditos 2013
Plan de marketing - 100 montaditos 2013
 
Fase estratégica
Fase estratégicaFase estratégica
Fase estratégica
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 

Similar a Plan de actuación del comercio vasco 2013-2016

CI_20_Programa Comercio Minorista 2018.pptx
CI_20_Programa Comercio Minorista 2018.pptxCI_20_Programa Comercio Minorista 2018.pptx
CI_20_Programa Comercio Minorista 2018.pptx
ErwinAAlcivar
 
PLAN Programa Comercio Minorista 2018.pptx
PLAN Programa Comercio Minorista 2018.pptxPLAN Programa Comercio Minorista 2018.pptx
PLAN Programa Comercio Minorista 2018.pptx
JoaquinDominguez29
 
Presentacion AREA MERCADOS MINORISTAS COTO CONSULTING
Presentacion AREA MERCADOS MINORISTAS COTO CONSULTINGPresentacion AREA MERCADOS MINORISTAS COTO CONSULTING
Presentacion AREA MERCADOS MINORISTAS COTO CONSULTING
Pedro Catalá
 
Conclusiones grupo de expertos Areas Promoción Iniciativas Empresariales (2010)
Conclusiones grupo de expertos Areas Promoción Iniciativas Empresariales (2010)Conclusiones grupo de expertos Areas Promoción Iniciativas Empresariales (2010)
Conclusiones grupo de expertos Areas Promoción Iniciativas Empresariales (2010)
Helena Villarejo
 
PROYECTO BTL.pdf
PROYECTO BTL.pdfPROYECTO BTL.pdf
PROYECTO BTL.pdf
YenisRodriguez4
 
Metodologia rueda-de-negocios
Metodologia rueda-de-negociosMetodologia rueda-de-negocios
Metodologia rueda-de-negocios
David Rodriguez
 
Plan de marketing del turismo de la Comunitat Valenciana 2010
Plan de marketing del turismo de la Comunitat Valenciana 2010Plan de marketing del turismo de la Comunitat Valenciana 2010
Plan de marketing del turismo de la Comunitat Valenciana 2010
Joantxo Llantada
 
TCI 2016 How can cluster initiatives influence national policy?
TCI 2016 How can cluster initiatives influence national policy?TCI 2016 How can cluster initiatives influence national policy?
TCI 2016 How can cluster initiatives influence national policy?
TCI Network
 
39050750 marketing-turistico (1)
39050750 marketing-turistico (1)39050750 marketing-turistico (1)
39050750 marketing-turistico (1)
Itzel Anima Aviles
 
Cooperacióm Gubernamental
Cooperacióm GubernamentalCooperacióm Gubernamental
Cooperacióm Gubernamental
VLADEMIRSS
 
Presentacion innovación
Presentacion innovaciónPresentacion innovación
Presentacion innovación
Roberto Pérez Pastor
 
Gestion de mercados
Gestion de mercadosGestion de mercados
Gestion de mercados
damarisprada
 
Plan de Adapatacion al Comercio Vasco 2015.pdf
Plan de Adapatacion al Comercio Vasco 2015.pdfPlan de Adapatacion al Comercio Vasco 2015.pdf
Plan de Adapatacion al Comercio Vasco 2015.pdf
Irekia - EJGV
 
Manual de pasos Mercadeo
Manual de pasos MercadeoManual de pasos Mercadeo
Manual de pasos Mercadeo
yulimarkafran
 
Proyecto de incorporación del modelo BID a la ciudad de Madrid. Proyecto ACAT...
Proyecto de incorporación del modelo BID a la ciudad de Madrid. Proyecto ACAT...Proyecto de incorporación del modelo BID a la ciudad de Madrid. Proyecto ACAT...
Proyecto de incorporación del modelo BID a la ciudad de Madrid. Proyecto ACAT...
Maria Blasco
 
Proyecto para la incorporación del modelo BID a la ciudad de Madrid. Proyecto...
Proyecto para la incorporación del modelo BID a la ciudad de Madrid. Proyecto...Proyecto para la incorporación del modelo BID a la ciudad de Madrid. Proyecto...
Proyecto para la incorporación del modelo BID a la ciudad de Madrid. Proyecto...
Maria Blasco
 
Infografía Andrés Felipe Guerra Jiménez.
Infografía Andrés Felipe Guerra Jiménez.Infografía Andrés Felipe Guerra Jiménez.
Infografía Andrés Felipe Guerra Jiménez.
lulibosis1974
 
Infografía andrés felipe guerra jiménez.
Infografía andrés felipe guerra jiménez.Infografía andrés felipe guerra jiménez.
Infografía andrés felipe guerra jiménez.
lulibosis1974
 
Trabajo del plan de desarrollo del departamento del meta
Trabajo del plan de desarrollo del departamento del metaTrabajo del plan de desarrollo del departamento del meta
Trabajo del plan de desarrollo del departamento del meta
Andres Ortiz
 
Funciones del marketing turísticos
Funciones del marketing turísticosFunciones del marketing turísticos
Funciones del marketing turísticos
Omar Martinez
 

Similar a Plan de actuación del comercio vasco 2013-2016 (20)

CI_20_Programa Comercio Minorista 2018.pptx
CI_20_Programa Comercio Minorista 2018.pptxCI_20_Programa Comercio Minorista 2018.pptx
CI_20_Programa Comercio Minorista 2018.pptx
 
PLAN Programa Comercio Minorista 2018.pptx
PLAN Programa Comercio Minorista 2018.pptxPLAN Programa Comercio Minorista 2018.pptx
PLAN Programa Comercio Minorista 2018.pptx
 
Presentacion AREA MERCADOS MINORISTAS COTO CONSULTING
Presentacion AREA MERCADOS MINORISTAS COTO CONSULTINGPresentacion AREA MERCADOS MINORISTAS COTO CONSULTING
Presentacion AREA MERCADOS MINORISTAS COTO CONSULTING
 
Conclusiones grupo de expertos Areas Promoción Iniciativas Empresariales (2010)
Conclusiones grupo de expertos Areas Promoción Iniciativas Empresariales (2010)Conclusiones grupo de expertos Areas Promoción Iniciativas Empresariales (2010)
Conclusiones grupo de expertos Areas Promoción Iniciativas Empresariales (2010)
 
PROYECTO BTL.pdf
PROYECTO BTL.pdfPROYECTO BTL.pdf
PROYECTO BTL.pdf
 
Metodologia rueda-de-negocios
Metodologia rueda-de-negociosMetodologia rueda-de-negocios
Metodologia rueda-de-negocios
 
Plan de marketing del turismo de la Comunitat Valenciana 2010
Plan de marketing del turismo de la Comunitat Valenciana 2010Plan de marketing del turismo de la Comunitat Valenciana 2010
Plan de marketing del turismo de la Comunitat Valenciana 2010
 
TCI 2016 How can cluster initiatives influence national policy?
TCI 2016 How can cluster initiatives influence national policy?TCI 2016 How can cluster initiatives influence national policy?
TCI 2016 How can cluster initiatives influence national policy?
 
39050750 marketing-turistico (1)
39050750 marketing-turistico (1)39050750 marketing-turistico (1)
39050750 marketing-turistico (1)
 
Cooperacióm Gubernamental
Cooperacióm GubernamentalCooperacióm Gubernamental
Cooperacióm Gubernamental
 
Presentacion innovación
Presentacion innovaciónPresentacion innovación
Presentacion innovación
 
Gestion de mercados
Gestion de mercadosGestion de mercados
Gestion de mercados
 
Plan de Adapatacion al Comercio Vasco 2015.pdf
Plan de Adapatacion al Comercio Vasco 2015.pdfPlan de Adapatacion al Comercio Vasco 2015.pdf
Plan de Adapatacion al Comercio Vasco 2015.pdf
 
Manual de pasos Mercadeo
Manual de pasos MercadeoManual de pasos Mercadeo
Manual de pasos Mercadeo
 
Proyecto de incorporación del modelo BID a la ciudad de Madrid. Proyecto ACAT...
Proyecto de incorporación del modelo BID a la ciudad de Madrid. Proyecto ACAT...Proyecto de incorporación del modelo BID a la ciudad de Madrid. Proyecto ACAT...
Proyecto de incorporación del modelo BID a la ciudad de Madrid. Proyecto ACAT...
 
Proyecto para la incorporación del modelo BID a la ciudad de Madrid. Proyecto...
Proyecto para la incorporación del modelo BID a la ciudad de Madrid. Proyecto...Proyecto para la incorporación del modelo BID a la ciudad de Madrid. Proyecto...
Proyecto para la incorporación del modelo BID a la ciudad de Madrid. Proyecto...
 
Infografía Andrés Felipe Guerra Jiménez.
Infografía Andrés Felipe Guerra Jiménez.Infografía Andrés Felipe Guerra Jiménez.
Infografía Andrés Felipe Guerra Jiménez.
 
Infografía andrés felipe guerra jiménez.
Infografía andrés felipe guerra jiménez.Infografía andrés felipe guerra jiménez.
Infografía andrés felipe guerra jiménez.
 
Trabajo del plan de desarrollo del departamento del meta
Trabajo del plan de desarrollo del departamento del metaTrabajo del plan de desarrollo del departamento del meta
Trabajo del plan de desarrollo del departamento del meta
 
Funciones del marketing turísticos
Funciones del marketing turísticosFunciones del marketing turísticos
Funciones del marketing turísticos
 

Plan de actuación del comercio vasco 2013-2016

  • 1. Plan de actuación del Comercio Vasco 2013 – 2016 1. Primer eje de actuación: Mejora de la competitividad del comercio minorista 1.1. Financiación Autónomos y micro PYMES. Plan de empleo. 1.2. Profesionalización Diagnóstico detallado de las necesidades de formación. Mejora y generalización de la formación, actuaciones formativas concretas y diferenciadas por agente. Análisis sobre la viabilidad de establecer una cualificación profesional para el desarrollo de la actividad de comercio. Refuerzo del seguimiento de la calidad formativa presentada por agentes homologados. Desarrollo de programas de asistencia técnica a comercios asociados. Campaña de sensibilización y valoración del sector de distribución y el papel social del comercio. 1.3. Modernización e Innovación Plan de adaptación del comercio a las Nuevas Tecnologías. Nuevos modelos de negocio que favorezcan la revisión integral de cada comercio y su evolución hacia modelos rentables, innovadores y sostenibles. Reorientación del programa de calidad y excelencia hacia la certificación de procesos de venta. 1.4. Transmisión empresarial Desarrollo de programas de transmisión empresarial y emprendimiento. Informe elaborado por la Oficina de Dinamización Comercial de Buruntzaldea 1/4
  • 2. 1.5. Cooperación interempresarial Apoyo al asociacionismo y puesta en valor de las asociaciones existentes. 2. Segundo eje de actuación: Impulsar la actividad comercial 2.1. Dinamización de la actuación comercial Desarrollo de plataformas público / privadas de comercio urbano. (B.I.D.) Planes de orientación comercial municipales. Redefinición con Ayuntamientos y Asociaciones de los programas de dinamización de entornos urbanos. Desarrollo de las previsiones contenidas en el Plan Territorial Sectorial (PTS). Identificación y apoyo a nuevas iniciativas comerciales en municipios de baja densidad poblacional y comercial. 2.2. Fomento del consumo Desarrollo de campañas institucionales de fomento del consumo. Programa de incentivación del consumo. Bonos de comercio en sectores: equipamiento de la persona, complementos, deporte y ocio. (en octubre y noviembre) Campañas de imagen y promoción de los comercios de la CAV en relación al comercio de proximidad. Informe elaborado por la Oficina de Dinamización Comercial de Buruntzaldea 2/4
  • 3. 3. Tercer eje de actuación: Optimizar el marco institucional y de gestión 3.1. Ordenación y racionalización del mapa de agentes turísticos y comerciales de Euskadi Evaluación y rediseño del mapa de competencias y actividades en comercio de los diferentes agente implicados, (Ayuntamientos, Diputaciones, Comercios, Asociaciones,..) identificando posibles duplicados y señalando áreas especificas de colaboración. Fortalecimiento de IKUSMER (Observatorio del Comercio Vasco). 3.2. Aprobación del marco normativo necesario para la ordenación del sector Defensa de las competencias recogidas en el Estatuto. Coordinación con EUDEL (Asociación de Municipios Vascos) y redefinición del marco normativo en materia de comercio. Zonas de gran afluencia turística. 3.3. Análisis, evaluación y adecuación de los programas de ayuda actuales Revisión de programas de Modernización de Equipamientos Comerciales (MEC). Incorporación a la gestión de los nuevos procesos de orientación de un panel de indicadores que permita configurar un cuadro de mando de dicho proceso. Informe elaborado por la Oficina de Dinamización Comercial de Buruntzaldea 3/4
  • 4. Acuerdos Firmados Diputaciones forales para la mejora de la fiscalidad Autónoma. Lanbide: Actuaciones formativas diferenciadas por agentes homologados. Refuerzo del seguimiento de la calidad formativa. Ayuntamiento: Plataformas público / privadas. Ordenación del territorio: PTS. EUDEL: Marco Normativo en materia de comercio. Presupuesto para programas 2014 Modernización de Equipamientos Comerciales (MEC): 3.500.000 € Estrategias zonales de cooperación (MERKAGUNES): 2.500.000 € Becas de comercio: 480.000 € Programas de gestión avanzada (calidad): 350.000 € Oficinas de Dinamización Comercial: 1.232.000 € Fomento y divulgación de la innovación y la competitividad comercial: 174.000 € (formación) Bonos de comercio (para sectores del equipamiento de la persona, complementos, deporte y ocio): 1.250.000 € +digital@ (en materia de innovación): 1.383.758 € Nuevos Modelos de Negocio: 500.000€ Transmisión empresarial (sucesión en los negocios): 150.000 € Informe elaborado por la Oficina de Dinamización Comercial de Buruntzaldea 4/4