SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de carrera y
propuesta de
mejora para ser
un equipo
exitoso
Integrantes equipo
Recursos Humanos
• Según Chiavenato si un equipo de trabajo se midiera por la rapidez sin duda
fueran más rápidos pero si se mide por la creatividad y satisfacción tiene
otra perspectiva.
Equipo Recursos Humanos
• Jefe Recursos Humanos
• 2 Especialistas Recursos Humanos
• 1 Especialistas Formación y Desarrollo Organizacional
• 1 Supervisores SSO
• 2 Asistentes Recursos Humanos
• 1 Recepcionista
Medición de eficacia en mi equipo de trabajo
Mi equipo de trabajo ya paso de ser un grupo a un equipo porque todos vamos en la misma dirección y con los mismos objetivos.
• En mi equipo de trabajo cada uno sabe cuál es el valor que ocupa en su posición y en relación con el ámbito laboral y esto influye en como
él se desenvuelve dentro de la empresa depende de su capacidad en que coordina y desarrolla su posición por medio de su afinidad al
trabajo
• La percepción de la función es como los colaboradores del equipo se desenvuelven dentro de una situación y como enfrentan el momento y
reaccionan en su comportamiento; algunas veces no tienen la suficiente inteligencia emocional para manejar las diversas situaciones.
• Algunas veces recalcamos en el equipo que recursos humanos es un área de servicio a veces no todos saben manejar la situación y nos
llegan a exigir cierto tramite y sabemos que forma parte de nuestras funciones, pero por diversos motivos no se ha logrado cumplir, entonces
debemos guardar la calma y darle al colaborador su atención de calidad. Que espera la empresa de nosotros que nuestras funciones
aporten valor y estrategia a la empresa, somos un área que mueve los indicadores y el equipo lo tiene claro y eso nos ayuda a mejorar la
eficacia del equipo.
Dentro del equipo considero lo siguiente:
• La remuneración es buena cumple con la ley sin embargo hay algunos beneficios extras que también deberíamos considerar según el buen
desempeño obtenido.
• Son contribuyente: 6 miembros del equipo tienen claro que debemos orientar nuestros esfuerzos a ser eficaces y alcanzar los objetivos
planteados y 1 miembro aun lo ve como cumplir estrictamente lo necesario y no dar la milla extra.
• colaboradores. En el equipo todos son colaboradores, aportan ideas e iniciativas de mejora para eficientar nuestros procesos.
• Hay comunicación, en el equipo tengo un colaborador que está orientado hacia las personas y los procesos y creo
que por ese talento ha generado confianza en que otros colaboradores de la empresa se acerquen con él a
plantearle sus necesidades y nos sirve como mediador entre los procesos y nuestra área.
• Somos un equipo retador, en su mayoría todos los del equipo tienen esa pasión, ese entusiasmo por aportar a los
objetivos, métodos y procedimientos, aportan valor y asumen riesgos.
• Algunas veces existen diferencias en los roles de cada colaborador y surgen conflictos que deben ser solucionados
y que no afecten el desempeño, en la empresa hemos implementado ejercicios como CPS, 5/5/5, el open 360
(feedback) y nos ha ayudado bastante.
• Siempre es importante que existan normas dentro de un equipo porque dan disciplina y aumentan posibilidad de
alcanzar metas planteadas y obtener éxito de equipo. También apoyan a cumplimiento de valores que permiten el
buen actuar de cada uno y su identidad en vivirlos.
• El liderazgo y la gestión de equipos son temas que cada vez tiene más relevancia para la empresa.
• Es importante que logremos una buena gestión de equipos y esta va influenciada a la eficacia del propio equipo de
trabajo y el alcance de las metas. Esta se ve mejor evidenciada en los beneficios que aporta este conjunto de
capacidades.
Propuesta de mejora al
equipo
Propongo trabajar en mi equipo en lo siguiente para seguir elevando nuestra
eficacia y potencial:
• Construcción apropiada de los equipos. Con el propósito de obtener lo
mejor del talento, nosotros como líderes debemos asignarle el cargo
adecuado. Cuando la persona elegida no cumple con las expectativas, es
necesario reevaluar su posición para obtener su máximo rendimiento y estar
satisfecho con su labor, sus actividades tienen que estar alineadas con su
experiencia y competencias.
• Promoción del aprendizaje. Somos los encargados de fomentar y permitir
que los integrantes del equipo crezcan, aprendan y desarrollen otras
competencias. Si el grupo está aprendiendo constantemente, sigue
mejorando, ganando experiencia y eficiencia.
• Dar satisfacción de clientes y empleados. Si nuestros colaboradores
están satisfechos aportarán iniciativas de mejora, mientras más cohesión
exista dentro del grupo y los empleados estén cómodos trabajando juntos,
mejores serán los resultados.
• Motivación del equipo. Nuestro buen liderazgo para gestionar equipos de
trabajo les mantiene la moral alta, debemos saber delegar, hasta la
apropiada resolución de conflictos y la motivación del personal. Además,
buscar alguna forma de incentivos cuando los resultados superan las
expectativas para premiar el gran esfuerzo.
• Remuneraciones básicas y basadas en el desempeño: Cumplir con prestaciones de ley y dar otros beneficios
extras que no sean monetarios pero que agregan valor al colaborador
• Retroalimentación constante. Siempre es importante hacer feedback de todos los miembros del equipo porque sirve
para mejorar la satisfacción y los resultados, también sirve para generar ideas innovadoras para los futuros retos
• Construir relaciones genuinas fuera de la oficina
• Los mejores equipos son los que construyen fuertes relaciones de amistad y facilitan la forma de trabajar.
• Diseña planes individuales para cada integrante
Es importante darle la importancia a cada uno y desarrollar su plan individual de trabajo y de formación para que no se
mantenga estresado o agobiado por la carga de trabajo y entender que necesita para mejorar.
• Promover un ambiente de colaboración: El equipo debe visualizarse como un todo, olvidarse de protagonismos y
trabajar en pro de objetivos comunes.
• Generar confianza: La confianza se irá generando con el tiempo, conforme se desarrollen proyectos y se cumplan
metas. En un principio es importante motivar al equipo a confiar en las capacidades de los demás, dando la
oportunidad a todos los integrantes de realizar su trabajo y participar.
Esquema del proceso
Construcción de
equipo
•Formación y
cursos
aprendizaje
actitudinales
•Planes
individuales
Motivación
•Ambiente
colaboración
•Dar satisfacción
a nuestros
clientes internos
y externos
Generar confianza
•Ayuda
creatividad e
iniciativas
•Generar
relaciones
genuinas
CONCLUSIONES • Lo más valioso que puede desarrollar un
equipo y que favorece como ninguna otra
cosa la productividad es la confianza y el
respeto.
• El trabajo en equipo bien guiado mejora
su eficacia y permite que se estimule la
creatividad, suma talentos, aumenta la
motivación y satisfacción de los
colaboradores.
• Los colaboradores logran un sentido de
identidad cuando se sienten satisfechos
porque su trabajo es valorado. Un equipo
fiel trabaja con interés, responsabilidad y,
por consiguiente, aumenta la
productividad laboral.
• Es importante medir a nuestro equipo
porque nos permite definir como
podemos aportar mas valor en ellos y
mejorar nuestro proceso.

Más contenido relacionado

Similar a plan de carrera y propuesta equipo exitoso.pptx

Coaching empresarial
Coaching empresarialCoaching empresarial
Coaching empresarial
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Planeacion de la carrera profesional
Planeacion de la carrera profesionalPlaneacion de la carrera profesional
Planeacion de la carrera profesional
DianaDC1019
 
Motivación, clasificación y Trabajo en equipo.pptx
Motivación, clasificación y Trabajo en equipo.pptxMotivación, clasificación y Trabajo en equipo.pptx
Motivación, clasificación y Trabajo en equipo.pptx
berilennyberiguetea
 
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]x m
 
COCHING PRESENTACION.pptx
COCHING PRESENTACION.pptxCOCHING PRESENTACION.pptx
COCHING PRESENTACION.pptx
SonyAlvarez3
 
Power point de motivación de recursos humanos
Power point de motivación de recursos humanosPower point de motivación de recursos humanos
Power point de motivación de recursos humanos
PaolaDeLeon15
 
Coaching
CoachingCoaching
Construcción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B.pptx
Construcción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B.pptxConstrucción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B.pptx
Construcción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B.pptx
AnaRuthQuesada2
 
Hernandez bayron propuesta de un equipo exitoso
Hernandez bayron propuesta de un equipo exitosoHernandez bayron propuesta de un equipo exitoso
Hernandez bayron propuesta de un equipo exitoso
Bayron1978
 
Coaching en las empresas power point
Coaching en las empresas power pointCoaching en las empresas power point
Coaching en las empresas power pointamazotru
 
2.4 Liderazgo_de_equipo 20-Jul-2021.pdf
2.4 Liderazgo_de_equipo 20-Jul-2021.pdf2.4 Liderazgo_de_equipo 20-Jul-2021.pdf
2.4 Liderazgo_de_equipo 20-Jul-2021.pdf
Patita Villavicencio
 
Equipos de alto desempeños 1
Equipos de alto desempeños 1Equipos de alto desempeños 1
Equipos de alto desempeños 1
joksanR
 
Motivación e Incentivos para empresas formativos
Motivación e Incentivos para empresas formativosMotivación e Incentivos para empresas formativos
Motivación e Incentivos para empresas formativos
Sankara Eventos e Incentivos
 
Construcción y gestión de equipos de trabajo.pptx
Construcción y gestión de equipos de trabajo.pptxConstrucción y gestión de equipos de trabajo.pptx
Construcción y gestión de equipos de trabajo.pptx
NEYLABARRETO1
 
Presentacion fundamentos (1)
Presentacion fundamentos (1)Presentacion fundamentos (1)
Presentacion fundamentos (1)Roke Rbm
 
Estrategias de Motivación para Equipos de Trabajo
Estrategias de Motivación para Equipos de TrabajoEstrategias de Motivación para Equipos de Trabajo
Estrategias de Motivación para Equipos de Trabajo
Alvaro Irigoitia Romero
 
Formas de moti
Formas de motiFormas de moti
Formas de moti
pablo_gal
 
El Coaching y El Trabajo en Equipo CM Ccesa007.pdf
El Coaching y El Trabajo en Equipo CM Ccesa007.pdfEl Coaching y El Trabajo en Equipo CM Ccesa007.pdf
El Coaching y El Trabajo en Equipo CM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Herramientas y tecnicas en el desarrollo del equipo 23
Herramientas y tecnicas en el desarrollo del equipo 23Herramientas y tecnicas en el desarrollo del equipo 23
Herramientas y tecnicas en el desarrollo del equipo 23
zozimomanayaymartine
 

Similar a plan de carrera y propuesta equipo exitoso.pptx (20)

Coaching empresarial
Coaching empresarialCoaching empresarial
Coaching empresarial
 
Planeacion de la carrera profesional
Planeacion de la carrera profesionalPlaneacion de la carrera profesional
Planeacion de la carrera profesional
 
Motivación, clasificación y Trabajo en equipo.pptx
Motivación, clasificación y Trabajo en equipo.pptxMotivación, clasificación y Trabajo en equipo.pptx
Motivación, clasificación y Trabajo en equipo.pptx
 
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
 
COCHING PRESENTACION.pptx
COCHING PRESENTACION.pptxCOCHING PRESENTACION.pptx
COCHING PRESENTACION.pptx
 
Power point de motivación de recursos humanos
Power point de motivación de recursos humanosPower point de motivación de recursos humanos
Power point de motivación de recursos humanos
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Construcción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B.pptx
Construcción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B.pptxConstrucción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B.pptx
Construcción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B.pptx
 
Hernandez bayron propuesta de un equipo exitoso
Hernandez bayron propuesta de un equipo exitosoHernandez bayron propuesta de un equipo exitoso
Hernandez bayron propuesta de un equipo exitoso
 
Coaching en las empresas power point
Coaching en las empresas power pointCoaching en las empresas power point
Coaching en las empresas power point
 
2.4 Liderazgo_de_equipo 20-Jul-2021.pdf
2.4 Liderazgo_de_equipo 20-Jul-2021.pdf2.4 Liderazgo_de_equipo 20-Jul-2021.pdf
2.4 Liderazgo_de_equipo 20-Jul-2021.pdf
 
Equipos de alto desempeños 1
Equipos de alto desempeños 1Equipos de alto desempeños 1
Equipos de alto desempeños 1
 
Motivación e Incentivos para empresas formativos
Motivación e Incentivos para empresas formativosMotivación e Incentivos para empresas formativos
Motivación e Incentivos para empresas formativos
 
Construcción y gestión de equipos de trabajo.pptx
Construcción y gestión de equipos de trabajo.pptxConstrucción y gestión de equipos de trabajo.pptx
Construcción y gestión de equipos de trabajo.pptx
 
Presentacion fundamentos (1)
Presentacion fundamentos (1)Presentacion fundamentos (1)
Presentacion fundamentos (1)
 
Diapo empowerment
Diapo empowermentDiapo empowerment
Diapo empowerment
 
Estrategias de Motivación para Equipos de Trabajo
Estrategias de Motivación para Equipos de TrabajoEstrategias de Motivación para Equipos de Trabajo
Estrategias de Motivación para Equipos de Trabajo
 
Formas de moti
Formas de motiFormas de moti
Formas de moti
 
El Coaching y El Trabajo en Equipo CM Ccesa007.pdf
El Coaching y El Trabajo en Equipo CM Ccesa007.pdfEl Coaching y El Trabajo en Equipo CM Ccesa007.pdf
El Coaching y El Trabajo en Equipo CM Ccesa007.pdf
 
Herramientas y tecnicas en el desarrollo del equipo 23
Herramientas y tecnicas en el desarrollo del equipo 23Herramientas y tecnicas en el desarrollo del equipo 23
Herramientas y tecnicas en el desarrollo del equipo 23
 

Último

Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 

Último (11)

Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 

plan de carrera y propuesta equipo exitoso.pptx

  • 1. Plan de carrera y propuesta de mejora para ser un equipo exitoso
  • 2. Integrantes equipo Recursos Humanos • Según Chiavenato si un equipo de trabajo se midiera por la rapidez sin duda fueran más rápidos pero si se mide por la creatividad y satisfacción tiene otra perspectiva. Equipo Recursos Humanos • Jefe Recursos Humanos • 2 Especialistas Recursos Humanos • 1 Especialistas Formación y Desarrollo Organizacional • 1 Supervisores SSO • 2 Asistentes Recursos Humanos • 1 Recepcionista
  • 3. Medición de eficacia en mi equipo de trabajo Mi equipo de trabajo ya paso de ser un grupo a un equipo porque todos vamos en la misma dirección y con los mismos objetivos. • En mi equipo de trabajo cada uno sabe cuál es el valor que ocupa en su posición y en relación con el ámbito laboral y esto influye en como él se desenvuelve dentro de la empresa depende de su capacidad en que coordina y desarrolla su posición por medio de su afinidad al trabajo • La percepción de la función es como los colaboradores del equipo se desenvuelven dentro de una situación y como enfrentan el momento y reaccionan en su comportamiento; algunas veces no tienen la suficiente inteligencia emocional para manejar las diversas situaciones. • Algunas veces recalcamos en el equipo que recursos humanos es un área de servicio a veces no todos saben manejar la situación y nos llegan a exigir cierto tramite y sabemos que forma parte de nuestras funciones, pero por diversos motivos no se ha logrado cumplir, entonces debemos guardar la calma y darle al colaborador su atención de calidad. Que espera la empresa de nosotros que nuestras funciones aporten valor y estrategia a la empresa, somos un área que mueve los indicadores y el equipo lo tiene claro y eso nos ayuda a mejorar la eficacia del equipo. Dentro del equipo considero lo siguiente: • La remuneración es buena cumple con la ley sin embargo hay algunos beneficios extras que también deberíamos considerar según el buen desempeño obtenido. • Son contribuyente: 6 miembros del equipo tienen claro que debemos orientar nuestros esfuerzos a ser eficaces y alcanzar los objetivos planteados y 1 miembro aun lo ve como cumplir estrictamente lo necesario y no dar la milla extra. • colaboradores. En el equipo todos son colaboradores, aportan ideas e iniciativas de mejora para eficientar nuestros procesos.
  • 4. • Hay comunicación, en el equipo tengo un colaborador que está orientado hacia las personas y los procesos y creo que por ese talento ha generado confianza en que otros colaboradores de la empresa se acerquen con él a plantearle sus necesidades y nos sirve como mediador entre los procesos y nuestra área. • Somos un equipo retador, en su mayoría todos los del equipo tienen esa pasión, ese entusiasmo por aportar a los objetivos, métodos y procedimientos, aportan valor y asumen riesgos. • Algunas veces existen diferencias en los roles de cada colaborador y surgen conflictos que deben ser solucionados y que no afecten el desempeño, en la empresa hemos implementado ejercicios como CPS, 5/5/5, el open 360 (feedback) y nos ha ayudado bastante. • Siempre es importante que existan normas dentro de un equipo porque dan disciplina y aumentan posibilidad de alcanzar metas planteadas y obtener éxito de equipo. También apoyan a cumplimiento de valores que permiten el buen actuar de cada uno y su identidad en vivirlos. • El liderazgo y la gestión de equipos son temas que cada vez tiene más relevancia para la empresa. • Es importante que logremos una buena gestión de equipos y esta va influenciada a la eficacia del propio equipo de trabajo y el alcance de las metas. Esta se ve mejor evidenciada en los beneficios que aporta este conjunto de capacidades.
  • 5. Propuesta de mejora al equipo Propongo trabajar en mi equipo en lo siguiente para seguir elevando nuestra eficacia y potencial: • Construcción apropiada de los equipos. Con el propósito de obtener lo mejor del talento, nosotros como líderes debemos asignarle el cargo adecuado. Cuando la persona elegida no cumple con las expectativas, es necesario reevaluar su posición para obtener su máximo rendimiento y estar satisfecho con su labor, sus actividades tienen que estar alineadas con su experiencia y competencias. • Promoción del aprendizaje. Somos los encargados de fomentar y permitir que los integrantes del equipo crezcan, aprendan y desarrollen otras competencias. Si el grupo está aprendiendo constantemente, sigue mejorando, ganando experiencia y eficiencia. • Dar satisfacción de clientes y empleados. Si nuestros colaboradores están satisfechos aportarán iniciativas de mejora, mientras más cohesión exista dentro del grupo y los empleados estén cómodos trabajando juntos, mejores serán los resultados. • Motivación del equipo. Nuestro buen liderazgo para gestionar equipos de trabajo les mantiene la moral alta, debemos saber delegar, hasta la apropiada resolución de conflictos y la motivación del personal. Además, buscar alguna forma de incentivos cuando los resultados superan las expectativas para premiar el gran esfuerzo.
  • 6. • Remuneraciones básicas y basadas en el desempeño: Cumplir con prestaciones de ley y dar otros beneficios extras que no sean monetarios pero que agregan valor al colaborador • Retroalimentación constante. Siempre es importante hacer feedback de todos los miembros del equipo porque sirve para mejorar la satisfacción y los resultados, también sirve para generar ideas innovadoras para los futuros retos • Construir relaciones genuinas fuera de la oficina • Los mejores equipos son los que construyen fuertes relaciones de amistad y facilitan la forma de trabajar. • Diseña planes individuales para cada integrante Es importante darle la importancia a cada uno y desarrollar su plan individual de trabajo y de formación para que no se mantenga estresado o agobiado por la carga de trabajo y entender que necesita para mejorar. • Promover un ambiente de colaboración: El equipo debe visualizarse como un todo, olvidarse de protagonismos y trabajar en pro de objetivos comunes. • Generar confianza: La confianza se irá generando con el tiempo, conforme se desarrollen proyectos y se cumplan metas. En un principio es importante motivar al equipo a confiar en las capacidades de los demás, dando la oportunidad a todos los integrantes de realizar su trabajo y participar.
  • 7. Esquema del proceso Construcción de equipo •Formación y cursos aprendizaje actitudinales •Planes individuales Motivación •Ambiente colaboración •Dar satisfacción a nuestros clientes internos y externos Generar confianza •Ayuda creatividad e iniciativas •Generar relaciones genuinas
  • 8. CONCLUSIONES • Lo más valioso que puede desarrollar un equipo y que favorece como ninguna otra cosa la productividad es la confianza y el respeto. • El trabajo en equipo bien guiado mejora su eficacia y permite que se estimule la creatividad, suma talentos, aumenta la motivación y satisfacción de los colaboradores. • Los colaboradores logran un sentido de identidad cuando se sienten satisfechos porque su trabajo es valorado. Un equipo fiel trabaja con interés, responsabilidad y, por consiguiente, aumenta la productividad laboral. • Es importante medir a nuestro equipo porque nos permite definir como podemos aportar mas valor en ellos y mejorar nuestro proceso.