SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTRUCCIÓN Y GESTIÓN DE
EQUIPOS DE TRABAJO
SEPTIEMBRE DE 2022
PROGRAMA MINICADENAS LOCALES
CONTENIDO
CONTENIDO
 Creación y gestión del equipo de trabajo
 Principios para la creación del equipo de trabajo
 objetivos
 características para construir un equipo de trabajo
 conclusiones
Todos los proyectos acaban siendo
efectuados por equipos de personas, la
gestión de los cuales requiere mucho más
que la aplicación de unos procesos. Existen
también algunos principios generales para
la creación y gestión de un equipo de
trabajo que ayudarán a que este sea
eficiente, repercutiendo en mejores
resultados a nivel del proyecto.
CREACIÓN Y GESTIÓN
DEL EQUIPO DE TRABAJO
Un equipo de trabajo no es solo un
grupo de personas que trabajan
juntas, ya que también se requiere
que exista algo que haga que estas
personas se sientan parte de algo
más grande. De esta forma cada
individuo y su contribución
individual pasan a estar
supeditados a la consecución de
los objetivos del equipo.
¿QUÉ ES UN EQUIPO DE
TRABAJO?
PRINCIPIOS PARA LA
CREACIÓN DEL EQUIPO DE
TRABAJO
 Clarificar las expectativas del equipo de
trabajo.
 Explicar porque se ha decidido crear y
trabajar con un equipo de trabajo.
 Generar compromiso.
 Asegurarse de que el equipo de trabajo
dispone de las competencias.
¿CÓMO CONSTRUIR EQUIPOS EFICIENTES EN EL
TRABAJO?
La construcción de un equipo de alto
rendimiento implica más que sólo reunir un
grupo de personas talentosas. Para que un
equipo sea efectivo, sus miembros deben
unirse detrás de una visión inspiradora y
estar motivados para hacer realidad ese
punto de vista. Deben compartir objetivos
claros, medibles y comprometerse a
desempeñar su papel en el grupo lo más
efectivamente posible.
Por qué estás creando tu equipo?
Debemos define claramente el propósito del equipo,
incluyendo los resultados generales que se que quieren
lograr, para eso nos realizamos las siguientes
preguntas?
 ¿Qué quieres crear, mejorar o cambiar?
 ¿Cuál es el propósito del papel de cada persona en
el equipo?
 Proporcionar una visión clara e inspiradora.
 establece los cimientos para el éxito del trabajo en
equipo.
 ayuda a guiar la dirección del grupo cuando se
enfrenten a retos y decisiones.
COMO ESTA COMPUESTO
EL EQUIPO
Los equipos de alto rendimiento están
compuestos por individuos que abrazan
apasionadamente la visión de la compañía
y su mánager, creen que su contribución
es significativa y están motivados para dar
su mejor esfuerzo. También comparten los
valores de confianza, respeto y apoyo.
Selecciona miembros con habilidades y
destrezas complementarias, que puedan
ofrecer al equipo una diversa gama de
puntos de vista e ideas. Intenta conseguir
un buen equilibrio de los tipos de
personalidad para que el grupo pueda
trabajar en armonía, pero también
desafiarse mutuamente cuando sea
necesario
Una vez que el equipo se establece y se une
detrás de un propósito compartido y
convincente, el siguiente paso es dividir la
visión en metas, tareas más pequeñas y
manejables. Esboza las tareas necesarias
en un calendario, con plazos, hitos y
responsabilidades. Decide junto a tu equipo
el papel que desempeñará cada miembro y
asegúrate considerar los recursos
necesarios de tiempo, materiales, espacio,
apoyo y dinero
GESTIONAR Y
ESTABLECER LAS
EXPECTATIVAS DE TODOS
ESTABLECE LOS
OBJETIVOS
Para asegurar que cada miembro entienda lo que se
espera de ellos, define una norma de conducta para el
equipo.
 ¿La comunicación será frecuente, abierta, honesta y
transparente?
 ¿Se fomentarán, valorarán y reconocerán las
contribuciones?
 ¿Se tratarán los conflictos de manera constructiva?
 ¿Se respetarán las decisiones del equipo y la
retroalimentación?
 El establecimiento de normas claras garantizará que
la conducta y las contribuciones de cada miembro
sean apropiadas.
SEGUIMIENTO Y
REVISIÓN
Revisa regularmente el desempeño del
grupo a través de reuniones de equipo y
personales para asegurar que se está
progresando hacia las metas. Reflexiona
sobre preguntas como:
 ¿cómo lo estamos haciendo?
 ¿Qué hemos logrado hasta ahora?
 ¿Qué hemos aprendido?
 ¿Qué es lo que no funciona bien?
 ¿Cómo podemos mejorar?
La supervisión y revisión de los
progresos permite incorporar ajustes y
mejoras en los procesos del equipo a lo
largo del camino.
CELEBRAR Y PREMIAR
Tomate el tiempo para reconocer, recompensar y celebrar
regularmente el rendimiento del equipo y el individual.
Esto ayudará a levantar la moral y a reforzar la motivación
del grupo para continuar trabajando duro.
Encuentra la manera más apropiada de celebrar los hitos
del equipo, como un "gracias" personal en una reunión de
equipo, un correo electrónico con copia a los directivos o
un almuerzo de equipo.
Asegúrate de que el reconocimiento sea consistente y
que el método que elijas inspire y refuerce a los miembros
del equipo para que continúen su contribución positiva al
progreso del equipo.
CARACCARACTERÍSTICAS PARA CONSTRUIR
UN EQUIPO DE TRABAJOTERÍSTICAS PARA
CONSTRUIR
UN EQUIPO DE TRABAJO
Construir un equipo de trabajo sólido que pueda lograr los objetivos puede construirse al incorporar
ciertas características que incentiven el éxito. Después de que un líder ha sido seleccionado, los
miembros del equipo son informados de los objetivos y cuándo se espera que se cumplan las metas.
El líder puede tener miembros del equipo participando en las actividades de construcción de los
equipos para generar confianza y camaradería entre los compañeros.
 Establece objetivos claros
 Logra el compromiso por parte de tu equipo de trabajo
 Busca la interacción entre los compañeros de equipo
 Busca líneas de comunicación eficientes
 Establece un proceso definitivo de toma de decisiones
CARACTERÍSTICAS PARA CONSTRUIR
UN EQUIPO DE TRABAJO
REFERENCIAS
 https://www.questionpro.com/blog/es/construir-un-equipo-de-trabajo/
 https://www.michaelpage.com.co/advice/centro-de-clientes/consejos-
para-desarrollar-equipos-de-trabajo-eficientes/%C2%BFc%C3%B3mo-
construir
 https://www.recursosenprojectmanagement.com/creacion-gestion-
equipo-trabajo/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion de desempeño gerencial
Evaluacion de desempeño gerencialEvaluacion de desempeño gerencial
Evaluacion de desempeño gerencial
Eduardo Bustamante Cáceres
 
Mapa Conceptual
Mapa Conceptual Mapa Conceptual
Mapa Conceptual
mida2512
 
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacionDiagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
Jorge Sandoval Espinoza
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
SlashMobility.com
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
RHEmpresariales
 
El liderazgo.ppt
El liderazgo.pptEl liderazgo.ppt
El liderazgo.ppt
Patricia Sánchez
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
Manuel Rodríguez
 
Estrategia empresarial
Estrategia empresarialEstrategia empresarial
Estrategia empresarial
Andrés Felipe Hernández Giraldo
 
Coaching
CoachingCoaching
Mapa conceptual lider
Mapa conceptual liderMapa conceptual lider
Mapa conceptual lider
Erving Sansonetty
 
MODELO DISC PARA LOS RECURSOS HUMANOS
MODELO DISC PARA LOS RECURSOS HUMANOSMODELO DISC PARA LOS RECURSOS HUMANOS
MODELO DISC PARA LOS RECURSOS HUMANOS
DISC for All
 
Liderazgo consciente
Liderazgo conscienteLiderazgo consciente
Liderazgo consciente
John Araque
 
Presentación equipos de alto rendimiento
Presentación equipos de alto rendimientoPresentación equipos de alto rendimiento
Presentación equipos de alto rendimiento
Thinking Net Group S.A.
 
Motivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgoMotivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgo
Esther Cuesta
 
Coaching (G.I)
Coaching (G.I)Coaching (G.I)
Coaching (G.I)
Mafe Hernandez
 
Peker patricio telemarketing y comunicacion
Peker patricio   telemarketing y comunicacionPeker patricio   telemarketing y comunicacion
Peker patricio telemarketing y comunicacion
Christian Ricardo Otero León
 
Los pasos del proceso de capacitación
Los pasos del proceso de capacitaciónLos pasos del proceso de capacitación
Los pasos del proceso de capacitación
Rodlfo Gomez
 
Inteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en el trabajoInteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en el trabajo
NEGOCIOS & MANAGEMENT
 
Presentación assessment center
Presentación assessment centerPresentación assessment center
Presentación assessment center
ericka770707
 
Equipos de trabajo y grupos de trabajo
Equipos de trabajo y grupos de trabajoEquipos de trabajo y grupos de trabajo
Equipos de trabajo y grupos de trabajo
LEONARDO Amaraldo DELGADO Azaña
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion de desempeño gerencial
Evaluacion de desempeño gerencialEvaluacion de desempeño gerencial
Evaluacion de desempeño gerencial
 
Mapa Conceptual
Mapa Conceptual Mapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacionDiagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
El liderazgo.ppt
El liderazgo.pptEl liderazgo.ppt
El liderazgo.ppt
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Estrategia empresarial
Estrategia empresarialEstrategia empresarial
Estrategia empresarial
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Mapa conceptual lider
Mapa conceptual liderMapa conceptual lider
Mapa conceptual lider
 
MODELO DISC PARA LOS RECURSOS HUMANOS
MODELO DISC PARA LOS RECURSOS HUMANOSMODELO DISC PARA LOS RECURSOS HUMANOS
MODELO DISC PARA LOS RECURSOS HUMANOS
 
Liderazgo consciente
Liderazgo conscienteLiderazgo consciente
Liderazgo consciente
 
Presentación equipos de alto rendimiento
Presentación equipos de alto rendimientoPresentación equipos de alto rendimiento
Presentación equipos de alto rendimiento
 
Motivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgoMotivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgo
 
Coaching (G.I)
Coaching (G.I)Coaching (G.I)
Coaching (G.I)
 
Peker patricio telemarketing y comunicacion
Peker patricio   telemarketing y comunicacionPeker patricio   telemarketing y comunicacion
Peker patricio telemarketing y comunicacion
 
Los pasos del proceso de capacitación
Los pasos del proceso de capacitaciónLos pasos del proceso de capacitación
Los pasos del proceso de capacitación
 
Inteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en el trabajoInteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en el trabajo
 
Presentación assessment center
Presentación assessment centerPresentación assessment center
Presentación assessment center
 
Equipos de trabajo y grupos de trabajo
Equipos de trabajo y grupos de trabajoEquipos de trabajo y grupos de trabajo
Equipos de trabajo y grupos de trabajo
 

Similar a Construcción y gestión de equipos de trabajo.pptx

Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Sindi Guzman
 
Actividad no.04 byron terré
Actividad no.04 byron terréActividad no.04 byron terré
Actividad no.04 byron terré
Begueta1983
 
plan de carrera y propuesta equipo exitoso.pptx
plan de carrera y propuesta equipo exitoso.pptxplan de carrera y propuesta equipo exitoso.pptx
plan de carrera y propuesta equipo exitoso.pptx
ssuser67faf1
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
jacardi
 
Guia del alumno
Guia del alumnoGuia del alumno
Qué se puede hacer para transformar a un grupo de trabajo
Qué se puede hacer para transformar a un grupo de trabajoQué se puede hacer para transformar a un grupo de trabajo
Qué se puede hacer para transformar a un grupo de trabajo
René Eduardo Ortiz González
 
Coaching
CoachingCoaching
LIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptxLIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptx
isaacfuentes28
 
Coaching
CoachingCoaching
Armar equipos de trabajo eficientes
Armar equipos de trabajo eficientesArmar equipos de trabajo eficientes
Armar equipos de trabajo eficientes
enendeavor
 
Kedianteam B
Kedianteam BKedianteam B
Kedianteam B
KEDY ARCHIBOLD
 
Coaching
CoachingCoaching
Comunicación de enfermería
Comunicación de enfermeríaComunicación de enfermería
Comunicación de enfermería
jenifer fresia zegarra rodriguez
 
Equipo de alto rendimiento en las instituciones educativas ccesa007
Equipo de alto rendimiento en las instituciones educativas  ccesa007Equipo de alto rendimiento en las instituciones educativas  ccesa007
Equipo de alto rendimiento en las instituciones educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Trabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajas
Trabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajasTrabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajas
Trabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajas
kellyvilc26
 
Coaching en las empresas power point
Coaching en las empresas power pointCoaching en las empresas power point
Coaching en las empresas power point
amazotru
 
Guía cinco disciplinas de un coaching exitoso
Guía cinco disciplinas de un coaching exitosoGuía cinco disciplinas de un coaching exitoso
Guía cinco disciplinas de un coaching exitoso
sullinsan
 
Cdarioenendeavorslidesharetrabajoenequipo
CdarioenendeavorslidesharetrabajoenequipoCdarioenendeavorslidesharetrabajoenequipo
Cdarioenendeavorslidesharetrabajoenequipo
Nibaldo Espinola Guerra
 
Cdarioenendeavorslidesharetrabajoenequipo
CdarioenendeavorslidesharetrabajoenequipoCdarioenendeavorslidesharetrabajoenequipo
Cdarioenendeavorslidesharetrabajoenequipo
Nibaldo Espinola Guerra
 
Trabajo En Equipo Equipo 3
Trabajo En Equipo   Equipo 3Trabajo En Equipo   Equipo 3
Trabajo En Equipo Equipo 3
Edgar Felix
 

Similar a Construcción y gestión de equipos de trabajo.pptx (20)

Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad no.04 byron terré
Actividad no.04 byron terréActividad no.04 byron terré
Actividad no.04 byron terré
 
plan de carrera y propuesta equipo exitoso.pptx
plan de carrera y propuesta equipo exitoso.pptxplan de carrera y propuesta equipo exitoso.pptx
plan de carrera y propuesta equipo exitoso.pptx
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Guia del alumno
Guia del alumnoGuia del alumno
Guia del alumno
 
Qué se puede hacer para transformar a un grupo de trabajo
Qué se puede hacer para transformar a un grupo de trabajoQué se puede hacer para transformar a un grupo de trabajo
Qué se puede hacer para transformar a un grupo de trabajo
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
LIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptxLIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptx
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Armar equipos de trabajo eficientes
Armar equipos de trabajo eficientesArmar equipos de trabajo eficientes
Armar equipos de trabajo eficientes
 
Kedianteam B
Kedianteam BKedianteam B
Kedianteam B
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Comunicación de enfermería
Comunicación de enfermeríaComunicación de enfermería
Comunicación de enfermería
 
Equipo de alto rendimiento en las instituciones educativas ccesa007
Equipo de alto rendimiento en las instituciones educativas  ccesa007Equipo de alto rendimiento en las instituciones educativas  ccesa007
Equipo de alto rendimiento en las instituciones educativas ccesa007
 
Trabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajas
Trabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajasTrabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajas
Trabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajas
 
Coaching en las empresas power point
Coaching en las empresas power pointCoaching en las empresas power point
Coaching en las empresas power point
 
Guía cinco disciplinas de un coaching exitoso
Guía cinco disciplinas de un coaching exitosoGuía cinco disciplinas de un coaching exitoso
Guía cinco disciplinas de un coaching exitoso
 
Cdarioenendeavorslidesharetrabajoenequipo
CdarioenendeavorslidesharetrabajoenequipoCdarioenendeavorslidesharetrabajoenequipo
Cdarioenendeavorslidesharetrabajoenequipo
 
Cdarioenendeavorslidesharetrabajoenequipo
CdarioenendeavorslidesharetrabajoenequipoCdarioenendeavorslidesharetrabajoenequipo
Cdarioenendeavorslidesharetrabajoenequipo
 
Trabajo En Equipo Equipo 3
Trabajo En Equipo   Equipo 3Trabajo En Equipo   Equipo 3
Trabajo En Equipo Equipo 3
 

Más de NEYLABARRETO1

Estructura de costos.pptx
Estructura de costos.pptxEstructura de costos.pptx
Estructura de costos.pptx
NEYLABARRETO1
 
Logística para la comercialización.pptx
Logística para la comercialización.pptxLogística para la comercialización.pptx
Logística para la comercialización.pptx
NEYLABARRETO1
 
Planeación para la comercialización.pptx
Planeación para la comercialización.pptxPlaneación para la comercialización.pptx
Planeación para la comercialización.pptx
NEYLABARRETO1
 
374748505-Foto-Voz-Luz-Helena-de-La-Espriella.pptx
374748505-Foto-Voz-Luz-Helena-de-La-Espriella.pptx374748505-Foto-Voz-Luz-Helena-de-La-Espriella.pptx
374748505-Foto-Voz-Luz-Helena-de-La-Espriella.pptx
NEYLABARRETO1
 
-del-enfoque-ecologico
-del-enfoque-ecologico-del-enfoque-ecologico
-del-enfoque-ecologico
NEYLABARRETO1
 
Ensayo fotográfico.pptx
Ensayo fotográfico.pptxEnsayo fotográfico.pptx
Ensayo fotográfico.pptx
NEYLABARRETO1
 
ecologia humana.pptx
ecologia humana.pptxecologia humana.pptx
ecologia humana.pptx
NEYLABARRETO1
 
AnálisisAcciónSolidaria_neyla yineth barreto cerquera_493).pptx
AnálisisAcciónSolidaria_neyla yineth barreto cerquera_493).pptxAnálisisAcciónSolidaria_neyla yineth barreto cerquera_493).pptx
AnálisisAcciónSolidaria_neyla yineth barreto cerquera_493).pptx
NEYLABARRETO1
 
actividad inicial_neyla barreto_PSICOPATOLOGIA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENC...
actividad inicial_neyla barreto_PSICOPATOLOGIA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENC...actividad inicial_neyla barreto_PSICOPATOLOGIA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENC...
actividad inicial_neyla barreto_PSICOPATOLOGIA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENC...
NEYLABARRETO1
 
ACTIVIDAD INICIAL_GRUPAL_VERONICA MARIN.pptx
ACTIVIDAD INICIAL_GRUPAL_VERONICA MARIN.pptxACTIVIDAD INICIAL_GRUPAL_VERONICA MARIN.pptx
ACTIVIDAD INICIAL_GRUPAL_VERONICA MARIN.pptx
NEYLABARRETO1
 
ACTIVIDAD I psicopalogia de la infancia y adolecencia.pptx
ACTIVIDAD I psicopalogia de la infancia y adolecencia.pptxACTIVIDAD I psicopalogia de la infancia y adolecencia.pptx
ACTIVIDAD I psicopalogia de la infancia y adolecencia.pptx
NEYLABARRETO1
 

Más de NEYLABARRETO1 (11)

Estructura de costos.pptx
Estructura de costos.pptxEstructura de costos.pptx
Estructura de costos.pptx
 
Logística para la comercialización.pptx
Logística para la comercialización.pptxLogística para la comercialización.pptx
Logística para la comercialización.pptx
 
Planeación para la comercialización.pptx
Planeación para la comercialización.pptxPlaneación para la comercialización.pptx
Planeación para la comercialización.pptx
 
374748505-Foto-Voz-Luz-Helena-de-La-Espriella.pptx
374748505-Foto-Voz-Luz-Helena-de-La-Espriella.pptx374748505-Foto-Voz-Luz-Helena-de-La-Espriella.pptx
374748505-Foto-Voz-Luz-Helena-de-La-Espriella.pptx
 
-del-enfoque-ecologico
-del-enfoque-ecologico-del-enfoque-ecologico
-del-enfoque-ecologico
 
Ensayo fotográfico.pptx
Ensayo fotográfico.pptxEnsayo fotográfico.pptx
Ensayo fotográfico.pptx
 
ecologia humana.pptx
ecologia humana.pptxecologia humana.pptx
ecologia humana.pptx
 
AnálisisAcciónSolidaria_neyla yineth barreto cerquera_493).pptx
AnálisisAcciónSolidaria_neyla yineth barreto cerquera_493).pptxAnálisisAcciónSolidaria_neyla yineth barreto cerquera_493).pptx
AnálisisAcciónSolidaria_neyla yineth barreto cerquera_493).pptx
 
actividad inicial_neyla barreto_PSICOPATOLOGIA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENC...
actividad inicial_neyla barreto_PSICOPATOLOGIA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENC...actividad inicial_neyla barreto_PSICOPATOLOGIA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENC...
actividad inicial_neyla barreto_PSICOPATOLOGIA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENC...
 
ACTIVIDAD INICIAL_GRUPAL_VERONICA MARIN.pptx
ACTIVIDAD INICIAL_GRUPAL_VERONICA MARIN.pptxACTIVIDAD INICIAL_GRUPAL_VERONICA MARIN.pptx
ACTIVIDAD INICIAL_GRUPAL_VERONICA MARIN.pptx
 
ACTIVIDAD I psicopalogia de la infancia y adolecencia.pptx
ACTIVIDAD I psicopalogia de la infancia y adolecencia.pptxACTIVIDAD I psicopalogia de la infancia y adolecencia.pptx
ACTIVIDAD I psicopalogia de la infancia y adolecencia.pptx
 

Último

258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 

Último (20)

258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 

Construcción y gestión de equipos de trabajo.pptx

  • 1. CONSTRUCCIÓN Y GESTIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO SEPTIEMBRE DE 2022 PROGRAMA MINICADENAS LOCALES
  • 2. CONTENIDO CONTENIDO  Creación y gestión del equipo de trabajo  Principios para la creación del equipo de trabajo  objetivos  características para construir un equipo de trabajo  conclusiones
  • 3. Todos los proyectos acaban siendo efectuados por equipos de personas, la gestión de los cuales requiere mucho más que la aplicación de unos procesos. Existen también algunos principios generales para la creación y gestión de un equipo de trabajo que ayudarán a que este sea eficiente, repercutiendo en mejores resultados a nivel del proyecto. CREACIÓN Y GESTIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO
  • 4. Un equipo de trabajo no es solo un grupo de personas que trabajan juntas, ya que también se requiere que exista algo que haga que estas personas se sientan parte de algo más grande. De esta forma cada individuo y su contribución individual pasan a estar supeditados a la consecución de los objetivos del equipo. ¿QUÉ ES UN EQUIPO DE TRABAJO?
  • 5. PRINCIPIOS PARA LA CREACIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO  Clarificar las expectativas del equipo de trabajo.  Explicar porque se ha decidido crear y trabajar con un equipo de trabajo.  Generar compromiso.  Asegurarse de que el equipo de trabajo dispone de las competencias.
  • 6. ¿CÓMO CONSTRUIR EQUIPOS EFICIENTES EN EL TRABAJO? La construcción de un equipo de alto rendimiento implica más que sólo reunir un grupo de personas talentosas. Para que un equipo sea efectivo, sus miembros deben unirse detrás de una visión inspiradora y estar motivados para hacer realidad ese punto de vista. Deben compartir objetivos claros, medibles y comprometerse a desempeñar su papel en el grupo lo más efectivamente posible. Por qué estás creando tu equipo? Debemos define claramente el propósito del equipo, incluyendo los resultados generales que se que quieren lograr, para eso nos realizamos las siguientes preguntas?  ¿Qué quieres crear, mejorar o cambiar?  ¿Cuál es el propósito del papel de cada persona en el equipo?  Proporcionar una visión clara e inspiradora.  establece los cimientos para el éxito del trabajo en equipo.  ayuda a guiar la dirección del grupo cuando se enfrenten a retos y decisiones.
  • 7. COMO ESTA COMPUESTO EL EQUIPO Los equipos de alto rendimiento están compuestos por individuos que abrazan apasionadamente la visión de la compañía y su mánager, creen que su contribución es significativa y están motivados para dar su mejor esfuerzo. También comparten los valores de confianza, respeto y apoyo. Selecciona miembros con habilidades y destrezas complementarias, que puedan ofrecer al equipo una diversa gama de puntos de vista e ideas. Intenta conseguir un buen equilibrio de los tipos de personalidad para que el grupo pueda trabajar en armonía, pero también desafiarse mutuamente cuando sea necesario
  • 8. Una vez que el equipo se establece y se une detrás de un propósito compartido y convincente, el siguiente paso es dividir la visión en metas, tareas más pequeñas y manejables. Esboza las tareas necesarias en un calendario, con plazos, hitos y responsabilidades. Decide junto a tu equipo el papel que desempeñará cada miembro y asegúrate considerar los recursos necesarios de tiempo, materiales, espacio, apoyo y dinero GESTIONAR Y ESTABLECER LAS EXPECTATIVAS DE TODOS ESTABLECE LOS OBJETIVOS Para asegurar que cada miembro entienda lo que se espera de ellos, define una norma de conducta para el equipo.  ¿La comunicación será frecuente, abierta, honesta y transparente?  ¿Se fomentarán, valorarán y reconocerán las contribuciones?  ¿Se tratarán los conflictos de manera constructiva?  ¿Se respetarán las decisiones del equipo y la retroalimentación?  El establecimiento de normas claras garantizará que la conducta y las contribuciones de cada miembro sean apropiadas.
  • 9. SEGUIMIENTO Y REVISIÓN Revisa regularmente el desempeño del grupo a través de reuniones de equipo y personales para asegurar que se está progresando hacia las metas. Reflexiona sobre preguntas como:  ¿cómo lo estamos haciendo?  ¿Qué hemos logrado hasta ahora?  ¿Qué hemos aprendido?  ¿Qué es lo que no funciona bien?  ¿Cómo podemos mejorar? La supervisión y revisión de los progresos permite incorporar ajustes y mejoras en los procesos del equipo a lo largo del camino. CELEBRAR Y PREMIAR Tomate el tiempo para reconocer, recompensar y celebrar regularmente el rendimiento del equipo y el individual. Esto ayudará a levantar la moral y a reforzar la motivación del grupo para continuar trabajando duro. Encuentra la manera más apropiada de celebrar los hitos del equipo, como un "gracias" personal en una reunión de equipo, un correo electrónico con copia a los directivos o un almuerzo de equipo. Asegúrate de que el reconocimiento sea consistente y que el método que elijas inspire y refuerce a los miembros del equipo para que continúen su contribución positiva al progreso del equipo.
  • 10. CARACCARACTERÍSTICAS PARA CONSTRUIR UN EQUIPO DE TRABAJOTERÍSTICAS PARA CONSTRUIR UN EQUIPO DE TRABAJO Construir un equipo de trabajo sólido que pueda lograr los objetivos puede construirse al incorporar ciertas características que incentiven el éxito. Después de que un líder ha sido seleccionado, los miembros del equipo son informados de los objetivos y cuándo se espera que se cumplan las metas. El líder puede tener miembros del equipo participando en las actividades de construcción de los equipos para generar confianza y camaradería entre los compañeros.  Establece objetivos claros  Logra el compromiso por parte de tu equipo de trabajo  Busca la interacción entre los compañeros de equipo  Busca líneas de comunicación eficientes  Establece un proceso definitivo de toma de decisiones CARACTERÍSTICAS PARA CONSTRUIR UN EQUIPO DE TRABAJO