SlideShare una empresa de Scribd logo
Coordinación de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020
Plan de Actividades
Institución:
Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo
Chávez Frías”
Área Académica Ciencias de la Salud
Programa:
Programa Nacional de Formación Avanzada en
Gestión Integral de Centros Asistenciales (PNFA-
GICA)
Unidad Curricular: Legislación y Salud
Unidad Temática
(tema, período o
equivalente)
Nombre de Actividad
(título que tendrá en
el AVA)
Enunciado de la actividad
(descripción de las pautas para realizar la actividad)
%
Tema 1: Legislación y
Salud
Video en la Plataforma-
Clase
Revisión de la
bibliografía
Comprender y analizar
el Marco Conceptual
en materia de Salud
(Foro Virtual )
Video en la Plataforma-Clase (5%)
Bienvenidxs a la Clase Virtual vía zoom.
En esta actividad se evaluará la asistencia y puntualidad del participante a la
clase del día 05 de abril de 2021 a las 3 pm. La misma tendrá una duración de
10 minutos.
Revisión de la bibliografía (2%)
En esta actividad se evaluará sólo que los participantes descarguen de la
plataforma el material didáctico y la Bibliografía de la Unidad temática.
Foro Virtual: Comprender y analizar el Marco Conceptual (3%)
Bienvenidos a este foro de debate en donde disertaremos sobre lo que señala
la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) , las leyes y
el Plan de la Patria, el Poder Popular en materia de Salud, en relación con el
derecho a la salud y la asistencia al ciudadano en servicios de salud. Para tal
10%
Coordinación de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020
fin, deberás participar como mínimo en dos (02) ocasiones, con aportes no
mayores a un párrafo de cinco líneas
Temáticas:
 ¿Cómo expresa el Estado venezolano el derecho a la salud?
 Señales los instrumentos jurídicos y normativos que garantizan este
Derecho
 Cite algún ejemplo de en donde el Sistema Público Nacional de Salud
promueva políticas orientadas a mejorar la calidad de vida del
ciudadano o ciudadana.
Se evaluará:
 Manejo del contenido
 Enriquecimiento de la discusión
 Redacción, ortografía y presentación
Se tomarán en cuenta solo las participaciones realizadas desde el lunes 05 de
abril hasta el lunes 12 de abril de 2021.
Tarea
(Ensayo)
Tarea:
Bienvenidos, en este apartado realizaremos una Tarea tipo Ensayo para
validar la comprensión sobre el Derecho a la Salud en Venezuela y en otro
País de América Latina. Análisis comparativo
Temática:
 El derecho a la Salud en Venezuela comparado con otro país de
América Latina (Colombia, Brasil, México, entre otros)
10%
Coordinación de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020
Instrucciones:
Para la elaboración de este ensayo debes tener en cuenta las siguientes
recomendaciones:
 El escrito debes hacerlo en formato Word Fuente Arial Tamaño 12 a 1,5
espacio entre líneas, máximo 3 cuartillas;
 Fijar una postura personal sobre el tema, desde el inicio del ensayo,
sustentándola con ejemplos, datos y argumentos;
 Ser concreto y coherente en las ideas;
 Indicar bibliografía consultada;
 Cuidar la ortografía y redacción
Esta actividad estará disponible desde el 12 de abril hasta el 25 de abril de
2021 a las 11:59 pm.
Derecho
Administrativo
Video en la Plataforma-
Clase
Revisión de la
bibliografía
Foro Virtual
Video en la Plataforma-Clase (5%)
Bienvenidxs a la Clase Virtual vía zoom.
En esta actividad se evaluará la asistencia y puntualidad del participante a la
clase del día 26 de abril de 2021 a las 3 pm. La misma tendrá una duración de
10 minutos.
Revisión de la bibliografía (2%)
En esta actividad se evaluará sólo que los participantes descarguen de la
plataforma el material didáctico y la Bibliografía de la Unidad temática
Foro Virtual (3%): Identificar normas básicas de derecho público y de derecho
privado que se relacionen específicamente con el área de la prestación de
servicios de salud.
10%
Coordinación de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020
Bienvenidos a este foro de debate en donde disertaremos sobre la actividad
administrativa, hechos, actos y contratos de la administración.
Para tal fin, deberás participar como mínimo en dos (02) ocasiones, con
aportes no mayores a un párrafo de cinco líneas.
Temáticas:
 Concepto y clasificación de acto administrativo. Los procedimientos
administrativos. Procedimiento disciplinario. Cite ejemplos en el área de
la salud pública y privada.
 Recursos administrativos. Contratación administrativa. Principios.
Compra directa, licitación abreviada y pública. Convenios.
 La ética del Funcionarios públicos.
Se evaluará:
 Manejo del contenido
 Enriquecimiento de la discusión
 Redacción, ortografía y presentación
Se tomarán en cuenta solo las participaciones realizadas desde el lunes 26 de
abril hasta el viernes 07 de mayo de 2021.
Tarea
(Ensayo)
Tarea:
Bienvenidos, en este apartado realizaremos una Tarea tipo Ensayo para
validar la comprensión sobre el derecho público y de derecho privado que se
relacionen específicamente con el área de la prestación de servicios de
salud.
Realiza un Ensayo Comparativo entre los sistemas de Prestación de Servicio de
Salud Público y Privado.
10%
Coordinación de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020
Criterios a considerar, entre otros:
Personal Asistencial / Paciente/ Servicios directos y complementarios / Costos /
Derecho a la atención / Tipo de atención / Rotación / Alta Médica /
Ocupación, etc.
Instrucciones:
Para la elaboración de este ensayo debes tener en cuenta las siguientes
recomendaciones:
 El escrito debes hacerlo en formato Word Fuente Arial Tamaño 12 a 1,5
espacio entre líneas, máximo 2 cuartillas;
 Fijar una postura personal sobre el tema, desde el inicio del ensayo,
sustentándola con ejemplos, datos y argumentos;
 Ser concreto y coherente en las ideas;
 Indicar bibliografía consultada;
 Cuidar la ortografía y redacción
Esta actividad estará disponible desde el el lunes 26 de abril hasta el viernes 09
de mayo de 2021.
Derecho Laboral
Video en la Plataforma-
Clase
Revisión de la
bibliografía
Foro
Video en la Plataforma-Clase (5%)
Bienvenidxs a la Clase Virtual vía zoom.
En esta actividad se evaluará la asistencia y puntualidad del participante a la
clase del día 10 de mayo de 2021 a las 3 pm. La misma tendrá una duración
de 10 minutos.
Revisión de la bibliografía (2%)
En esta actividad se evaluará sólo que los participantes descarguen de la
plataforma el material didáctico y la Bibliografía de la Unidad temática
Foro Virtual (3%): Debate Libre referente a procedimientos disciplinarios y
contratación del personal asistencial en un Foro Virtual.
Para tal fin, deberás participar como mínimo en dos (02) ocasiones, con
10%
Coordinación de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020
aportes no mayores a un párrafo de cinco líneas.
Se evaluará:
 Manejo del contenido
 Enriquecimiento de la discusión
 Redacción, ortografía y presentación
Se tomarán en cuenta solo las participaciones realizadas desde el lunes 17 de
mayo hasta el domingo 23 de mayo de 2021.
Derecho
Médico
Video en la Plataforma-
Clase
Foro
Video en la Plataforma-Clase (5%)
Bienvenidxs a la Clase Virtual vía zoom.
En esta actividad se evaluará la asistencia y puntualidad del participante a la
clase del día 24 de mayo de 2021 a las 3 pm. La misma tendrá una duración
de 10 minutos.
Foro (3%):
Bienvenidos a este foro de debate en donde disertaremos sobre derechos,
deberes y obligaciones de los pacientes, derechos deberes y obligaciones de
los médicos y otros prestadores de servicios de salud.
Para tal fin, deberás participar como mínimo en dos (02) ocasiones, con
aportes no mayores a un párrafo de cinco líneas.
Temáticas:
 Derecho médico. La relación médico paciente. Derechos y obligaciones
de las partes. El consentimiento informado.
 Responsabilidad civil emergente de la prestación de servicios de salud. La
culpa médica. Responsabilidad médica.
10%
Coordinación de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020
Revisión de la
bibliografía
Tarea
 Responsabilidad penal. Omisión de asistencia.
Se evaluará:
 Manejo del contenido
 Enriquecimiento de la discusión
 Redacción, ortografía y presentación
Se tomarán en cuenta solo las participaciones realizadas desde el lunes 24 de
mayo hasta el viernes 04 de junio de 2021.
Revisión de la bibliografía (2%)
En esta actividad se evaluará sólo que los participantes descarguen de la
plataforma el material didáctico y la Bibliografía de la Unidad temática
Tarea: (20%)
Bienvenidos, en este apartado realizaremos una Tarea para validar la
comprensión del tema. Deben construir por escrito un caso en el que se refiera
una situación de Derecho Médico (Relación Médico/Paciente) y que estén
presentes elementos éticos.
Instrucciones:
Para la elaboración de esta tarea debes tener en cuenta las siguientes
recomendaciones:
 El escrito debes hacerlo en formato Word Fuente Arial Tamaño 12 a 1,5
espacio entre líneas, máximo 2 cuartillas;
 Fijar una postura personal sobre el tema, desde el inicio del caso,
sustentándola con argumentos legales y éticos;
 Ser concreto y coherente en las ideas;
 Indicar bibliografía consultada;
 Cuidar la ortografía y redacción
Esta actividad estará disponible desde el el lunes 24 de mayo hasta el 13 de
junio de 2021.
Coordinación de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020
Leyes Especiales
Enmarcadas en el
Sector Salud.
Revisión de la
bibliografía
Foro
Revisión de la bibliografía (5%)
En esta actividad se evaluará sólo que los participantes descarguen de la
plataforma el material didáctico y la Bibliografía de la Unidad temática
Foro Chat (15%) Actividad Reflexiva sobre los Reglamentos existentes,
específicos en áreas de la salud, a los cuales se de complimiento en las
diferentes Redes de Servicios de Salud del país, tales como la Ley para las
Personas con Discapacidad y la LOPCYMAT(Medicina Laboral).
La LOPCYMAT o Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio ambiente
de Trabajo (2005), es una ley obligatoria que se encarga de desarrollar los
derechos constitucionales de los trabajadores, como poseer adecuadas
condiciones de seguridad y medio ambiente del trabajo.
La Ley para las Personas con Discapacidad tiene por objeto regular los medios
y mecanismos, que garanticen el desarrollo integral de las personas con
discapacidad de manera plena y autónoma, de acuerdo con sus
capacidades, el disfrute de los derechos humanos y lograr la integración a la
vida familiar y comunitaria,
Se evaluará mediante:
 Rúbrica para Foro Chat
Se tomarán en cuenta solo las participaciones realizadas desde el lunes 14 de
junio hasta el viernes 02 de julio de 2021.
CRITERIOS NIVELES
Coordinación de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020
4
Excelente
4 puntos
3
Bueno
3 puntos
2
Suficiente
2 puntos
1
Insuficiente
1 punto
COMPETENCIAS
EXPRESIÓN ORAL
LÉXICO,
TERMINOLOGÍA Y
DOMINIO DEL TEMA
Expone ideas concretas y
definidas con frases bien
construidas. Presenta una
secuencia lógica en su
desarrollo.
Construye los mensajes
conectados en orden.
El mensajes no están
organizado adecuadamente,
presenta el contenido con
ideas dispersas.
Expresa muy poco sobre el
tema.
PERTINENCIA DE LA
INTERVENCIÓN
Intervención concisa y breve.
Demuestra conocimiento de la
bibliografía. Genera aportes.
Tiene criterio propio, acertado
y pertinente.
Posee un conocimiento
conceptual actualizado y
pertinente del tema no presenta
aportes para el contenido del
tema.
Conocimiento de contenido
poco actualizado, No se sale
del tema.
No tiene una posición crítica
del tema, sobre su acuerdo o
no a los planteamientos
CO-PARTICIPACIÓN
Al responder a un comentario
de otro participante, siempre lo
cita en su intervención. Esto
ayuda a los demás a no tener
que navegar en búsqueda del
comentario original, con la
pérdida de tiempo y enfoque
que conlleva.
Agrega valor a su intervención.
Lee las intervenciones previas
(Comprobado en la red)
Repite los argumentos ya
expresados por otros
participantes.
No hace referencia a los
planteamientos iniciales.
PARTICIPACIÓN EN EL
FORO CHAT
Interactúa más de 2 veces Interactúa 2 veces Interactúa 1 vez
No Interactúa activamente.
DOMINIO DE LAS
NETIQUETAS
Demuestra que conoce los
principios que norman las
intervenciones en los foros.
Ingresa puntualmente al Foro
Chat
Conoce las normas: no escribe
en mayúsculas, se dirige con
respeto, no tiene errores
ortográficos.
Incumple alguna de las
normas de interacción en un
foro. Ej. Escribe más de 3
párrafos en una intervención.
Se burla de los participantes
que cometen errores en la
interacción.

Más contenido relacionado

Similar a Plan de Evaluación de la Unidad

Misenunciados mipe j toledo
Misenunciados mipe j toledoMisenunciados mipe j toledo
Misenunciados mipe j toledo
JesusRafaelToledoNue
 
proyecto de clase
proyecto de claseproyecto de clase
proyecto de claseKaRenn GaRa
 
Curso Evaluacion de Tecnologias Sanitarias
Curso Evaluacion de Tecnologias SanitariasCurso Evaluacion de Tecnologias Sanitarias
Curso Evaluacion de Tecnologias Sanitarias
Yadira Salas
 
tarea 3 sexualidad y discapacidad.pdf
tarea 3 sexualidad y discapacidad.pdftarea 3 sexualidad y discapacidad.pdf
tarea 3 sexualidad y discapacidad.pdf
joalcrisamArboleda
 
2012 Revisando practicas en la asignatura Etica y Responsabilidad Social
2012 Revisando practicas en la asignatura Etica y Responsabilidad Social2012 Revisando practicas en la asignatura Etica y Responsabilidad Social
2012 Revisando practicas en la asignatura Etica y Responsabilidad Social
Alicia Beatriz Lopez
 
1 guía etica fase análisis grado
1 guía etica fase análisis grado1 guía etica fase análisis grado
1 guía etica fase análisis gradoFeeliipe H. Rojaz
 
guía etica fase análisis grado
guía etica fase análisis gradoguía etica fase análisis grado
guía etica fase análisis gradoFeeliipe H. Rojaz
 
1 guía etica fase análisis grado 10 no 1
1 guía etica fase análisis grado 10 no 11 guía etica fase análisis grado 10 no 1
1 guía etica fase análisis grado 10 no 1Feeliipe H. Rojaz
 
1 guía etica fase análisis
1 guía etica fase análisis1 guía etica fase análisis
1 guía etica fase análisisFeeliipe H. Rojaz
 
Guía de foro de debate y argumentación
Guía de foro de debate y argumentaciónGuía de foro de debate y argumentación
Guía de foro de debate y argumentación
ANALUISAGUEVARAPRIET
 
Diseño.de Búsqueda de REA para Deontología y Legislación
Diseño.de Búsqueda de REA para Deontología y LegislaciónDiseño.de Búsqueda de REA para Deontología y Legislación
Diseño.de Búsqueda de REA para Deontología y Legislación
Patisolis
 
Diseño de una Estrategia de Información y de Recursos Educativos Abiertos
Diseño de una Estrategia de Información y de Recursos Educativos AbiertosDiseño de una Estrategia de Información y de Recursos Educativos Abiertos
Diseño de una Estrategia de Información y de Recursos Educativos Abiertos
Patricia Perez Solis
 
Plan de Actividades y Evaluaciones de la Asignatura 4002343 Educación Para la...
Plan de Actividades y Evaluaciones de la Asignatura 4002343 Educación Para la...Plan de Actividades y Evaluaciones de la Asignatura 4002343 Educación Para la...
Plan de Actividades y Evaluaciones de la Asignatura 4002343 Educación Para la...
Jose Gregorio Lemus Maestre
 
1º Congreso Provincial "Actividad Física, Calidad de Vida y Desarrollo humano"
1º Congreso Provincial "Actividad Física, Calidad de Vida y Desarrollo humano"1º Congreso Provincial "Actividad Física, Calidad de Vida y Desarrollo humano"
1º Congreso Provincial "Actividad Física, Calidad de Vida y Desarrollo humano"Facundo Segovia
 
PPS_Presentación (1).pptx
PPS_Presentación (1).pptxPPS_Presentación (1).pptx
PPS_Presentación (1).pptx
NicolCL1
 
producto_1.4.PROPUESTA DE EVALUACIÓN:HDT 2012.
producto_1.4.PROPUESTA DE EVALUACIÓN:HDT 2012.producto_1.4.PROPUESTA DE EVALUACIÓN:HDT 2012.
producto_1.4.PROPUESTA DE EVALUACIÓN:HDT 2012.
Juan Antonio López García
 
certificación cursos presenciales
 certificación cursos presenciales certificación cursos presenciales
certificación cursos presenciales
Antonia Calderón Martínez
 
certificación
certificacióncertificación

Similar a Plan de Evaluación de la Unidad (20)

Misenunciados mipe j toledo
Misenunciados mipe j toledoMisenunciados mipe j toledo
Misenunciados mipe j toledo
 
Programa exposición.
Programa exposición.Programa exposición.
Programa exposición.
 
Producto 1 lugo
Producto 1 lugoProducto 1 lugo
Producto 1 lugo
 
proyecto de clase
proyecto de claseproyecto de clase
proyecto de clase
 
Curso Evaluacion de Tecnologias Sanitarias
Curso Evaluacion de Tecnologias SanitariasCurso Evaluacion de Tecnologias Sanitarias
Curso Evaluacion de Tecnologias Sanitarias
 
tarea 3 sexualidad y discapacidad.pdf
tarea 3 sexualidad y discapacidad.pdftarea 3 sexualidad y discapacidad.pdf
tarea 3 sexualidad y discapacidad.pdf
 
2012 Revisando practicas en la asignatura Etica y Responsabilidad Social
2012 Revisando practicas en la asignatura Etica y Responsabilidad Social2012 Revisando practicas en la asignatura Etica y Responsabilidad Social
2012 Revisando practicas en la asignatura Etica y Responsabilidad Social
 
1 guía etica fase análisis grado
1 guía etica fase análisis grado1 guía etica fase análisis grado
1 guía etica fase análisis grado
 
guía etica fase análisis grado
guía etica fase análisis gradoguía etica fase análisis grado
guía etica fase análisis grado
 
1 guía etica fase análisis grado 10 no 1
1 guía etica fase análisis grado 10 no 11 guía etica fase análisis grado 10 no 1
1 guía etica fase análisis grado 10 no 1
 
1 guía etica fase análisis
1 guía etica fase análisis1 guía etica fase análisis
1 guía etica fase análisis
 
Guía de foro de debate y argumentación
Guía de foro de debate y argumentaciónGuía de foro de debate y argumentación
Guía de foro de debate y argumentación
 
Diseño.de Búsqueda de REA para Deontología y Legislación
Diseño.de Búsqueda de REA para Deontología y LegislaciónDiseño.de Búsqueda de REA para Deontología y Legislación
Diseño.de Búsqueda de REA para Deontología y Legislación
 
Diseño de una Estrategia de Información y de Recursos Educativos Abiertos
Diseño de una Estrategia de Información y de Recursos Educativos AbiertosDiseño de una Estrategia de Información y de Recursos Educativos Abiertos
Diseño de una Estrategia de Información y de Recursos Educativos Abiertos
 
Plan de Actividades y Evaluaciones de la Asignatura 4002343 Educación Para la...
Plan de Actividades y Evaluaciones de la Asignatura 4002343 Educación Para la...Plan de Actividades y Evaluaciones de la Asignatura 4002343 Educación Para la...
Plan de Actividades y Evaluaciones de la Asignatura 4002343 Educación Para la...
 
1º Congreso Provincial "Actividad Física, Calidad de Vida y Desarrollo humano"
1º Congreso Provincial "Actividad Física, Calidad de Vida y Desarrollo humano"1º Congreso Provincial "Actividad Física, Calidad de Vida y Desarrollo humano"
1º Congreso Provincial "Actividad Física, Calidad de Vida y Desarrollo humano"
 
PPS_Presentación (1).pptx
PPS_Presentación (1).pptxPPS_Presentación (1).pptx
PPS_Presentación (1).pptx
 
producto_1.4.PROPUESTA DE EVALUACIÓN:HDT 2012.
producto_1.4.PROPUESTA DE EVALUACIÓN:HDT 2012.producto_1.4.PROPUESTA DE EVALUACIÓN:HDT 2012.
producto_1.4.PROPUESTA DE EVALUACIÓN:HDT 2012.
 
certificación cursos presenciales
 certificación cursos presenciales certificación cursos presenciales
certificación cursos presenciales
 
certificación
certificacióncertificación
certificación
 

Más de OmairaDaidone

Sinoptico de GICA-LS.doc
Sinoptico de GICA-LS.docSinoptico de GICA-LS.doc
Sinoptico de GICA-LS.doc
OmairaDaidone
 
Grupo a video estándares itse estudiantes
Grupo a video estándares itse estudiantesGrupo a video estándares itse estudiantes
Grupo a video estándares itse estudiantes
OmairaDaidone
 
Tema 5: Leyes Especiales enmarcadas en el Sector Salud
Tema 5: Leyes Especiales enmarcadas en el Sector SaludTema 5: Leyes Especiales enmarcadas en el Sector Salud
Tema 5: Leyes Especiales enmarcadas en el Sector Salud
OmairaDaidone
 
Tema 4: Derecho Medico
Tema 4: Derecho MedicoTema 4: Derecho Medico
Tema 4: Derecho Medico
OmairaDaidone
 
Tema 3: Derecho Laboral
Tema 3: Derecho LaboralTema 3: Derecho Laboral
Tema 3: Derecho Laboral
OmairaDaidone
 
Tema 2 Derecho Administrativo
Tema 2 Derecho AdministrativoTema 2 Derecho Administrativo
Tema 2 Derecho Administrativo
OmairaDaidone
 
Tema 1 Legislacion y Salud
Tema 1 Legislacion y SaludTema 1 Legislacion y Salud
Tema 1 Legislacion y Salud
OmairaDaidone
 
Sinoptico de la unidad curricular
Sinoptico de la unidad curricularSinoptico de la unidad curricular
Sinoptico de la unidad curricular
OmairaDaidone
 
Perfil del Docente
Perfil del DocentePerfil del Docente
Perfil del Docente
OmairaDaidone
 
Rubrica foro chat
Rubrica foro chatRubrica foro chat
Rubrica foro chat
OmairaDaidone
 
Guía de la U.C. Legislación y Salud
Guía de la U.C. Legislación y Salud Guía de la U.C. Legislación y Salud
Guía de la U.C. Legislación y Salud
OmairaDaidone
 

Más de OmairaDaidone (11)

Sinoptico de GICA-LS.doc
Sinoptico de GICA-LS.docSinoptico de GICA-LS.doc
Sinoptico de GICA-LS.doc
 
Grupo a video estándares itse estudiantes
Grupo a video estándares itse estudiantesGrupo a video estándares itse estudiantes
Grupo a video estándares itse estudiantes
 
Tema 5: Leyes Especiales enmarcadas en el Sector Salud
Tema 5: Leyes Especiales enmarcadas en el Sector SaludTema 5: Leyes Especiales enmarcadas en el Sector Salud
Tema 5: Leyes Especiales enmarcadas en el Sector Salud
 
Tema 4: Derecho Medico
Tema 4: Derecho MedicoTema 4: Derecho Medico
Tema 4: Derecho Medico
 
Tema 3: Derecho Laboral
Tema 3: Derecho LaboralTema 3: Derecho Laboral
Tema 3: Derecho Laboral
 
Tema 2 Derecho Administrativo
Tema 2 Derecho AdministrativoTema 2 Derecho Administrativo
Tema 2 Derecho Administrativo
 
Tema 1 Legislacion y Salud
Tema 1 Legislacion y SaludTema 1 Legislacion y Salud
Tema 1 Legislacion y Salud
 
Sinoptico de la unidad curricular
Sinoptico de la unidad curricularSinoptico de la unidad curricular
Sinoptico de la unidad curricular
 
Perfil del Docente
Perfil del DocentePerfil del Docente
Perfil del Docente
 
Rubrica foro chat
Rubrica foro chatRubrica foro chat
Rubrica foro chat
 
Guía de la U.C. Legislación y Salud
Guía de la U.C. Legislación y Salud Guía de la U.C. Legislación y Salud
Guía de la U.C. Legislación y Salud
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Plan de Evaluación de la Unidad

  • 1. Coordinación de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020 Plan de Actividades Institución: Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías” Área Académica Ciencias de la Salud Programa: Programa Nacional de Formación Avanzada en Gestión Integral de Centros Asistenciales (PNFA- GICA) Unidad Curricular: Legislación y Salud Unidad Temática (tema, período o equivalente) Nombre de Actividad (título que tendrá en el AVA) Enunciado de la actividad (descripción de las pautas para realizar la actividad) % Tema 1: Legislación y Salud Video en la Plataforma- Clase Revisión de la bibliografía Comprender y analizar el Marco Conceptual en materia de Salud (Foro Virtual ) Video en la Plataforma-Clase (5%) Bienvenidxs a la Clase Virtual vía zoom. En esta actividad se evaluará la asistencia y puntualidad del participante a la clase del día 05 de abril de 2021 a las 3 pm. La misma tendrá una duración de 10 minutos. Revisión de la bibliografía (2%) En esta actividad se evaluará sólo que los participantes descarguen de la plataforma el material didáctico y la Bibliografía de la Unidad temática. Foro Virtual: Comprender y analizar el Marco Conceptual (3%) Bienvenidos a este foro de debate en donde disertaremos sobre lo que señala la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) , las leyes y el Plan de la Patria, el Poder Popular en materia de Salud, en relación con el derecho a la salud y la asistencia al ciudadano en servicios de salud. Para tal 10%
  • 2. Coordinación de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020 fin, deberás participar como mínimo en dos (02) ocasiones, con aportes no mayores a un párrafo de cinco líneas Temáticas:  ¿Cómo expresa el Estado venezolano el derecho a la salud?  Señales los instrumentos jurídicos y normativos que garantizan este Derecho  Cite algún ejemplo de en donde el Sistema Público Nacional de Salud promueva políticas orientadas a mejorar la calidad de vida del ciudadano o ciudadana. Se evaluará:  Manejo del contenido  Enriquecimiento de la discusión  Redacción, ortografía y presentación Se tomarán en cuenta solo las participaciones realizadas desde el lunes 05 de abril hasta el lunes 12 de abril de 2021. Tarea (Ensayo) Tarea: Bienvenidos, en este apartado realizaremos una Tarea tipo Ensayo para validar la comprensión sobre el Derecho a la Salud en Venezuela y en otro País de América Latina. Análisis comparativo Temática:  El derecho a la Salud en Venezuela comparado con otro país de América Latina (Colombia, Brasil, México, entre otros) 10%
  • 3. Coordinación de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020 Instrucciones: Para la elaboración de este ensayo debes tener en cuenta las siguientes recomendaciones:  El escrito debes hacerlo en formato Word Fuente Arial Tamaño 12 a 1,5 espacio entre líneas, máximo 3 cuartillas;  Fijar una postura personal sobre el tema, desde el inicio del ensayo, sustentándola con ejemplos, datos y argumentos;  Ser concreto y coherente en las ideas;  Indicar bibliografía consultada;  Cuidar la ortografía y redacción Esta actividad estará disponible desde el 12 de abril hasta el 25 de abril de 2021 a las 11:59 pm. Derecho Administrativo Video en la Plataforma- Clase Revisión de la bibliografía Foro Virtual Video en la Plataforma-Clase (5%) Bienvenidxs a la Clase Virtual vía zoom. En esta actividad se evaluará la asistencia y puntualidad del participante a la clase del día 26 de abril de 2021 a las 3 pm. La misma tendrá una duración de 10 minutos. Revisión de la bibliografía (2%) En esta actividad se evaluará sólo que los participantes descarguen de la plataforma el material didáctico y la Bibliografía de la Unidad temática Foro Virtual (3%): Identificar normas básicas de derecho público y de derecho privado que se relacionen específicamente con el área de la prestación de servicios de salud. 10%
  • 4. Coordinación de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020 Bienvenidos a este foro de debate en donde disertaremos sobre la actividad administrativa, hechos, actos y contratos de la administración. Para tal fin, deberás participar como mínimo en dos (02) ocasiones, con aportes no mayores a un párrafo de cinco líneas. Temáticas:  Concepto y clasificación de acto administrativo. Los procedimientos administrativos. Procedimiento disciplinario. Cite ejemplos en el área de la salud pública y privada.  Recursos administrativos. Contratación administrativa. Principios. Compra directa, licitación abreviada y pública. Convenios.  La ética del Funcionarios públicos. Se evaluará:  Manejo del contenido  Enriquecimiento de la discusión  Redacción, ortografía y presentación Se tomarán en cuenta solo las participaciones realizadas desde el lunes 26 de abril hasta el viernes 07 de mayo de 2021. Tarea (Ensayo) Tarea: Bienvenidos, en este apartado realizaremos una Tarea tipo Ensayo para validar la comprensión sobre el derecho público y de derecho privado que se relacionen específicamente con el área de la prestación de servicios de salud. Realiza un Ensayo Comparativo entre los sistemas de Prestación de Servicio de Salud Público y Privado. 10%
  • 5. Coordinación de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020 Criterios a considerar, entre otros: Personal Asistencial / Paciente/ Servicios directos y complementarios / Costos / Derecho a la atención / Tipo de atención / Rotación / Alta Médica / Ocupación, etc. Instrucciones: Para la elaboración de este ensayo debes tener en cuenta las siguientes recomendaciones:  El escrito debes hacerlo en formato Word Fuente Arial Tamaño 12 a 1,5 espacio entre líneas, máximo 2 cuartillas;  Fijar una postura personal sobre el tema, desde el inicio del ensayo, sustentándola con ejemplos, datos y argumentos;  Ser concreto y coherente en las ideas;  Indicar bibliografía consultada;  Cuidar la ortografía y redacción Esta actividad estará disponible desde el el lunes 26 de abril hasta el viernes 09 de mayo de 2021. Derecho Laboral Video en la Plataforma- Clase Revisión de la bibliografía Foro Video en la Plataforma-Clase (5%) Bienvenidxs a la Clase Virtual vía zoom. En esta actividad se evaluará la asistencia y puntualidad del participante a la clase del día 10 de mayo de 2021 a las 3 pm. La misma tendrá una duración de 10 minutos. Revisión de la bibliografía (2%) En esta actividad se evaluará sólo que los participantes descarguen de la plataforma el material didáctico y la Bibliografía de la Unidad temática Foro Virtual (3%): Debate Libre referente a procedimientos disciplinarios y contratación del personal asistencial en un Foro Virtual. Para tal fin, deberás participar como mínimo en dos (02) ocasiones, con 10%
  • 6. Coordinación de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020 aportes no mayores a un párrafo de cinco líneas. Se evaluará:  Manejo del contenido  Enriquecimiento de la discusión  Redacción, ortografía y presentación Se tomarán en cuenta solo las participaciones realizadas desde el lunes 17 de mayo hasta el domingo 23 de mayo de 2021. Derecho Médico Video en la Plataforma- Clase Foro Video en la Plataforma-Clase (5%) Bienvenidxs a la Clase Virtual vía zoom. En esta actividad se evaluará la asistencia y puntualidad del participante a la clase del día 24 de mayo de 2021 a las 3 pm. La misma tendrá una duración de 10 minutos. Foro (3%): Bienvenidos a este foro de debate en donde disertaremos sobre derechos, deberes y obligaciones de los pacientes, derechos deberes y obligaciones de los médicos y otros prestadores de servicios de salud. Para tal fin, deberás participar como mínimo en dos (02) ocasiones, con aportes no mayores a un párrafo de cinco líneas. Temáticas:  Derecho médico. La relación médico paciente. Derechos y obligaciones de las partes. El consentimiento informado.  Responsabilidad civil emergente de la prestación de servicios de salud. La culpa médica. Responsabilidad médica. 10%
  • 7. Coordinación de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020 Revisión de la bibliografía Tarea  Responsabilidad penal. Omisión de asistencia. Se evaluará:  Manejo del contenido  Enriquecimiento de la discusión  Redacción, ortografía y presentación Se tomarán en cuenta solo las participaciones realizadas desde el lunes 24 de mayo hasta el viernes 04 de junio de 2021. Revisión de la bibliografía (2%) En esta actividad se evaluará sólo que los participantes descarguen de la plataforma el material didáctico y la Bibliografía de la Unidad temática Tarea: (20%) Bienvenidos, en este apartado realizaremos una Tarea para validar la comprensión del tema. Deben construir por escrito un caso en el que se refiera una situación de Derecho Médico (Relación Médico/Paciente) y que estén presentes elementos éticos. Instrucciones: Para la elaboración de esta tarea debes tener en cuenta las siguientes recomendaciones:  El escrito debes hacerlo en formato Word Fuente Arial Tamaño 12 a 1,5 espacio entre líneas, máximo 2 cuartillas;  Fijar una postura personal sobre el tema, desde el inicio del caso, sustentándola con argumentos legales y éticos;  Ser concreto y coherente en las ideas;  Indicar bibliografía consultada;  Cuidar la ortografía y redacción Esta actividad estará disponible desde el el lunes 24 de mayo hasta el 13 de junio de 2021.
  • 8. Coordinación de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020 Leyes Especiales Enmarcadas en el Sector Salud. Revisión de la bibliografía Foro Revisión de la bibliografía (5%) En esta actividad se evaluará sólo que los participantes descarguen de la plataforma el material didáctico y la Bibliografía de la Unidad temática Foro Chat (15%) Actividad Reflexiva sobre los Reglamentos existentes, específicos en áreas de la salud, a los cuales se de complimiento en las diferentes Redes de Servicios de Salud del país, tales como la Ley para las Personas con Discapacidad y la LOPCYMAT(Medicina Laboral). La LOPCYMAT o Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio ambiente de Trabajo (2005), es una ley obligatoria que se encarga de desarrollar los derechos constitucionales de los trabajadores, como poseer adecuadas condiciones de seguridad y medio ambiente del trabajo. La Ley para las Personas con Discapacidad tiene por objeto regular los medios y mecanismos, que garanticen el desarrollo integral de las personas con discapacidad de manera plena y autónoma, de acuerdo con sus capacidades, el disfrute de los derechos humanos y lograr la integración a la vida familiar y comunitaria, Se evaluará mediante:  Rúbrica para Foro Chat Se tomarán en cuenta solo las participaciones realizadas desde el lunes 14 de junio hasta el viernes 02 de julio de 2021. CRITERIOS NIVELES
  • 9. Coordinación de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020 4 Excelente 4 puntos 3 Bueno 3 puntos 2 Suficiente 2 puntos 1 Insuficiente 1 punto COMPETENCIAS EXPRESIÓN ORAL LÉXICO, TERMINOLOGÍA Y DOMINIO DEL TEMA Expone ideas concretas y definidas con frases bien construidas. Presenta una secuencia lógica en su desarrollo. Construye los mensajes conectados en orden. El mensajes no están organizado adecuadamente, presenta el contenido con ideas dispersas. Expresa muy poco sobre el tema. PERTINENCIA DE LA INTERVENCIÓN Intervención concisa y breve. Demuestra conocimiento de la bibliografía. Genera aportes. Tiene criterio propio, acertado y pertinente. Posee un conocimiento conceptual actualizado y pertinente del tema no presenta aportes para el contenido del tema. Conocimiento de contenido poco actualizado, No se sale del tema. No tiene una posición crítica del tema, sobre su acuerdo o no a los planteamientos CO-PARTICIPACIÓN Al responder a un comentario de otro participante, siempre lo cita en su intervención. Esto ayuda a los demás a no tener que navegar en búsqueda del comentario original, con la pérdida de tiempo y enfoque que conlleva. Agrega valor a su intervención. Lee las intervenciones previas (Comprobado en la red) Repite los argumentos ya expresados por otros participantes. No hace referencia a los planteamientos iniciales. PARTICIPACIÓN EN EL FORO CHAT Interactúa más de 2 veces Interactúa 2 veces Interactúa 1 vez No Interactúa activamente. DOMINIO DE LAS NETIQUETAS Demuestra que conoce los principios que norman las intervenciones en los foros. Ingresa puntualmente al Foro Chat Conoce las normas: no escribe en mayúsculas, se dirige con respeto, no tiene errores ortográficos. Incumple alguna de las normas de interacción en un foro. Ej. Escribe más de 3 párrafos en una intervención. Se burla de los participantes que cometen errores en la interacción.