SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA “SAIA”
Proyecto de Criterios y Pautas de
Evaluación
Equipo Nro. 5
Carrera Yústiz, Yaneth Josefina
Gómez Díaz, Herminia Yamara
Jacob Suárez, Haydis Inmaculada
Barquisimeto, Junio 2016.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Derecho Administrativo I
I CORTE (30%)
UNIDAD I NOCIONES FUNDAMENTALES SOBRE DERECHO ADMINISTRATIVO
Objetivo terminal: Analizar la importancia
del derecho administrativo como garantía de los
administradores frente a la administración
pública.
Objetivo Específico:
Definir derecho administrativo.
Reseñar: Orígenes, antecedentes históricos del
Derecho Administrativo.
Distinguir el Derecho Administrativo de otras
ramas del Poder Público.
Actividad
Fecha
Semana
Descripción
Estrategias
Instruccionales
Ponderación
Wiki Semana 5
Elaborar una Wiki sobre
Origen del Derecho
Administrativo
Fuentes del Derecho
Administrativo.
Deberá colocar un breve
concepto de cada una de las
fuentes y su importancia
para la cátedra.
Aspectos a considerar:
Creatividad, intervención,
trabajo grupal
Lectura
Complementaria
Investigación
Documental
Tutorial de la Wiki
15 %
Foro de
Discusión
Semana 9
Foro de discusión sobre los
principios aplicables para
resolver los conflictos inter
normativos.
Interacción
Participación
Puntualidad
Ideas Relevantes
Lectura
Complementaria
Investigación
documental.
Casos y problemas
prácticos.
5 %
Prezi Semana 11
Realizar una prezi grupal
donde expliquen de manera
breve el Principio de
Legalidad y el Principio de
Discrecionalidad en el
Derecho Administrativo.
Lectura
Complementaria
Tutorial de Prezi
Prezi de los
alumnos
10 %
II CORTE (35%)
UNIDAD II LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
Objetivo Terminal: Conocer la
organización de la administración en
Venezuela.
Objetivos Específicos:
Conocer al Estado como persona de derecho público.
Distinguir la organización administrativa nacional
central en cada una de sus funciones.
Apreciar la organización administrativa estadal en cada
una de sus funciones.
Actividad
Fecha
Semana
Descripción
Estrategias
Instruccionales
Ponderación
Ensayo Semana 16
Elaborar un ensayo sobre la
Organización Administrativa
Municipal.
Aspectos a considerar:
redacción, ortografía
Análisis crítico
Investigación
documental.
Lectura
complementaria.
Se les colocará un
tema para que sea
trabajado.
5%
1era
Evaluación
Presencial
Exposición
Semana 19
Evaluación Presencial lugar
UFT el Ujano.
Día Sábado Semana 29
Contenido:
Tema 5: Organización
Administrativa Nacional
Central
Tema 6: Organización
Administrativa Estadal
Entregar informe escrito
Lectura
Complementaria
Exposición de
Alumnos.
20%
Cuestionario Semana 22
Responder las interrogantes
que se plantean en el
cuestionario
Concreto y conciso
Limitarse a lo solicitado en
cada pregunta
Investigación
documental.
Lectura
complementaria.
10%
III CORTE (35%)
UNIDAD III PRINCIPIOS Y CRITERIOS PARA LA ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONAMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA
Objetivo Terminal: Determinar
finalidad de la administración pública,
criterios de organización y régimen jurídico
de los funcionarios públicos
Objetivos Específicos:
Diferenciar cada uno de los principios de la potestad
organizatoria del Estado.
Analizar las diversas actividades de la Administración
Pública y los modos de ejecución
Analizar la figura del funcionario público y su
Responsabilidad
Actividad
Fecha
Semana
Descripción
Estrategias
Instruccionales
Ponderación
Video Semana 25
Realizar un video sobre:
Los criterios de organización
administrativa:
Descentralización,
desconcentración,
encomienda y la avocación
Diferencias y semejanzas:
De las personas jurídicas de
derecho público.
Lectura
Complementaria
Investigación
Documental según
bibliografía e
internet
Exposición del
alumno.
5%
Segundo
Exámen
Prueba
escrita
Presencial
Semana 28
Segundo Examen Presencial
Sede UFT el Ujano. Aula 14.
1er Piso
Presentar Carnet estudiantil
Escrito: Bolígrafo Negro
Día Sábado de la semana 28
Hora: 8 a.m. a 10.15 a.m.
Consta: Selección Simple,
Pareamiento, Completación,
Desarrollo y Caso Práctico
corto
Contenido:
Tema 9: Actividad
Administrativa
Tema 10: Función Pública
Lectura
Complementaria
Investigación
Documental según
bibliografía e
internet
20%
Foro Semana 31
Realizar un análisis de la
sentencia sobre los
Funcionarios de Hecho
Interacción
Participación
Puntualidad
Ideas Relevantes
Investigación
documental basada
en sentencia sobre
funcionarios de
hecho
Lectura
Complementaria
10%
Unidad I: Nociones Fundamentales sobre Derecho Administrativo
Pautas y criterios para realizar la Wiki:
Se han de comunicar por medio del foro virtual con sus compañeros integrantes del
mismo equipo
Ponerse de acuerdo sobre las estrategias que van a utilizar para realizar la wiki.
Se les recomienda crear un tema por equipo y poder centralizar la información.
La participación en el foro será un soporte al trabajo en grupo.
Cada participante debe registrar actividad en la wiki
No se evaluará en función a quien ingrese más a la wiki
Se evaluará la importancia de los contenidos que edite.
Es un trabajo colaborativo, grupal, pero evaluado de forma individual según su aporte
Cualquier duda o inquietud con la evaluación, preguntar por “Dudas”
Pautas y Criterios aplicados al Foro:
Leer material complementario (sentencia)
Profundizar el tema con bibliografía e internet
Debatir sobre los casos y problemas prácticos planteados y realizar aportes
significativos en cuanto a la misma.
Cada alumno debe aportar ideas interpretativas sobre los casos y problemas prácticos
Construir una visión general sobre los principios aplicables para resolver los
conflictos inter normativos.
Interactuar con los demás participantes, depende de ello la evaluación
Número de intervenciones: mínimo 3 – máximo 5
Redacción, ortografía, cuidado del uso de signos de puntuación.
Interacción, Participación, Puntualidad, Ideas Relevantes son la clave en la excelencia
de esta actividad.
Pautas y Criterios aplicados al Prezi:
Partiendo de la lectura complementaria realizar una presentación en el programa
Prezi.
Para realizarla revisa el tutorialprezienespañol, luego la realizas en el programa Prezi
en el siguiente link: http://prezi.com/
No se deben recargar de contenido las láminas
Lista la presentación en Prezi, publica la URL en el glosario para ser evaluada
Ingresa al glosario y añade una entrada colocando en: Identificación del grupo en
concepto; la Url de la presentación y tres palabras relacionadas a la presentación en
palabras claves, además activa los casilleros de búsqueda (tres) y dar a guardar.
Unidad II: La organización administrativa
Pautas y criterios aplicables al Ensayo:
Deberán realizar el ensayo en texto en línea con el material asignado, una vez que lo
hayan leído pueden comenzar.
El ensayo lo deben redactar en: Letra Arial tamaño 12, interlineado de 1,5, máximo 5
mínimo 3 hojas.
Se evaluará redacción, ortografía, uso de signos de puntuación.
Citas textuales: entre comillas, eviten el uso de letras mayúscula, recuerden que el
lector puede sentir que le habla de manera fuerte.
Pautas y criterios de la Exposición, como primera evaluación presencial
Preparación previa con todo el material complementario
Profundización de los temas con la bibliografía recomendada y uso de internet
Asistencia a la sede del Ujano de la Universidad Fermín Toro
Puntualidad: Fecha y hora
Presentación del Carnet estudiantil
Duración: 2 horas académicas (45min. c/h)
Equipos de 5 cinco integrantes
Tiempo de exposición por alumno: 5 min
Se evaluarán aspectos: Presentación Personal, dicción, narración, expresión corporal
y gesticulación, creatividad, material de apoyo
Conocimientos adquiridos en referencia a los temas a exponer
Redacción y Ortografía del informe a entregar
Pautas y criterios del Cuestionario
Leer la lectura complementaria
Profundizar tema en bibliografía sugerida y en internet
Limitarse a lo solicitado, ser concretos y concisos en las preguntas de desarrollo
En la preguntas de selección simple, escoger solo una opción
En la preguntas de verdadero y falso, en la opción falso, debe justificar su respuesta
Al terminar el cuestionario enviar sus respuestas
Unidad III: Principios y criterios para la organización y funcionamiento
de la administración pública
Pautas y Criterios aplicados al Video:
Leer material complementario
Profundizar el tema con bibliografía e internet
Preparar presentación Power Point entre 5 y 7 láminas, máximo
Revisa el video tutorial para la utilización de K-novio
Entra al Link: http://www.knovio.com/. Realiza el video con una duración de entre 4
y 6 minutos
Al concluir el video, copia el enlace (dirección Url) y pégalo en documento Word
Debe ser enviado para su entrega
Se evaluará la presentación personal y gestualidad
Contenido de láminas Power Point
Redacción, ortografía, narración y dicción
Iluminación, espacio, ambiente, audio
Originalidad y creatividad en el video
Pautas y Criterios aplicados a la evaluación escrita presencial: Segundo Exámen
Preparación previa con todo el material complementario
Profundización de los temas con la bibliografía recomendada y uso de internet
Asistencia a la sede del Ujano de la Universidad Fermín Toro
Puntualidad
Presentación del Carnet estudiantil
Duración: 2 horas académicas (45min. c/h)
Consta de Selección: Selección Simple
Pareamiento
Completación
Desarrollo
Caso Práctico corto
Conocimientos adquiridos en referencia a los temas a evaluar
Redacción y Ortografía
Uso de bolígrafo tinta negra.
Pautas y Criterios aplicados al Foro:
Leer material complementario (sentencia)
Profundizar el tema con bibliografía e internet
Debatir sobre la sentencia y realizar aportes significativos en cuanto a la misma
Cada alumno debe aportar ideas interpretativas sobre la sentencia
Construir una visión general sobre los funcionarios de hecho
Interactuar con los demás participantes, depende de ello la evaluación
Número de intervenciones: mínimo 4- máximo 6
Redacción, ortografía, cuidado del uso de signos de puntuación.
Representatividad y calidad de la opinión emitida
Comentar a través de análisis e interpretación la sentencia
Anexos
Captures de reuniones del día 8 de junio de 2016
Herramienta: Hangouts / Videollamada
Captures de reuniones del día 8 de junio de 2016
Herramienta: Hangouts / Mensajeria
Capture de envío por correo electrónico de parte de la actividad realizada
Capture de reunión 9 de junio: Hangouts/ mensajería

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

syllabus de Expresión
syllabus de Expresiónsyllabus de Expresión
syllabus de Expresión
MelaniNicole
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion de la asignatura higiene y segur...
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion de la asignatura higiene y segur...Proyecto de criterios y pautas de evaluacion de la asignatura higiene y segur...
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion de la asignatura higiene y segur...
IUP Santiago Mariño
 
Fase2 planificacion carlos gordon
Fase2  planificacion carlos gordonFase2  planificacion carlos gordon
Fase2 planificacion carlos gordon
carlos
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación
Proyecto de criterios y pautas de evaluaciónProyecto de criterios y pautas de evaluación
Proyecto de criterios y pautas de evaluación
Aram Rosas
 
Claves para realizar un examen 10
Claves para realizar un examen 10Claves para realizar un examen 10
Claves para realizar un examen 10
Marga Garcia polanco
 
Trabajo social
Trabajo socialTrabajo social
Foros de Debate y retroalimentación en escalera
Foros de Debate y retroalimentación en escaleraForos de Debate y retroalimentación en escalera
Foros de Debate y retroalimentación en escalera
José de Jesús Guerrero Jimenez
 
Syllabus comunicacion oral y escrita 2015
Syllabus comunicacion oral y escrita 2015Syllabus comunicacion oral y escrita 2015
Syllabus comunicacion oral y escrita 2015
Lilia G. Torres Fernández
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Martha Elena Etica
 
Programa el arte de escribir
Programa el arte de escribirPrograma el arte de escribir
Programa el arte de escribir
Elena Villalba
 
Syllabus v, rp, 2013 2014. aprob. x sandry
Syllabus v, rp, 2013 2014. aprob. x sandrySyllabus v, rp, 2013 2014. aprob. x sandry
Syllabus v, rp, 2013 2014. aprob. x sandry
srcabezas
 
Syllabus Estandarizado
Syllabus Estandarizado Syllabus Estandarizado
Syllabus Estandarizado
LuisMiguel503
 
Inspeccion de obras (1)
Inspeccion de obras (1)Inspeccion de obras (1)
Inspeccion de obras (1)
franciscojosep
 
Ortografía y redacción
Ortografía y redacción Ortografía y redacción
Ortografía y redacción
Lisian Urbina
 

La actualidad más candente (14)

syllabus de Expresión
syllabus de Expresiónsyllabus de Expresión
syllabus de Expresión
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion de la asignatura higiene y segur...
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion de la asignatura higiene y segur...Proyecto de criterios y pautas de evaluacion de la asignatura higiene y segur...
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion de la asignatura higiene y segur...
 
Fase2 planificacion carlos gordon
Fase2  planificacion carlos gordonFase2  planificacion carlos gordon
Fase2 planificacion carlos gordon
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación
Proyecto de criterios y pautas de evaluaciónProyecto de criterios y pautas de evaluación
Proyecto de criterios y pautas de evaluación
 
Claves para realizar un examen 10
Claves para realizar un examen 10Claves para realizar un examen 10
Claves para realizar un examen 10
 
Trabajo social
Trabajo socialTrabajo social
Trabajo social
 
Foros de Debate y retroalimentación en escalera
Foros de Debate y retroalimentación en escaleraForos de Debate y retroalimentación en escalera
Foros de Debate y retroalimentación en escalera
 
Syllabus comunicacion oral y escrita 2015
Syllabus comunicacion oral y escrita 2015Syllabus comunicacion oral y escrita 2015
Syllabus comunicacion oral y escrita 2015
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Programa el arte de escribir
Programa el arte de escribirPrograma el arte de escribir
Programa el arte de escribir
 
Syllabus v, rp, 2013 2014. aprob. x sandry
Syllabus v, rp, 2013 2014. aprob. x sandrySyllabus v, rp, 2013 2014. aprob. x sandry
Syllabus v, rp, 2013 2014. aprob. x sandry
 
Syllabus Estandarizado
Syllabus Estandarizado Syllabus Estandarizado
Syllabus Estandarizado
 
Inspeccion de obras (1)
Inspeccion de obras (1)Inspeccion de obras (1)
Inspeccion de obras (1)
 
Ortografía y redacción
Ortografía y redacción Ortografía y redacción
Ortografía y redacción
 

Similar a Proyecto de pautas y criterios de evaluación aplicados en la materia de derecho administrativo i

Tarea
TareaTarea
Tarea
TareaTarea
certificación cursos presenciales
 certificación cursos presenciales certificación cursos presenciales
certificación cursos presenciales
Antonia Calderón Martínez
 
certificación
certificacióncertificación
METODOS SILABO DERECHO ADMINISTRATIVO
METODOS SILABO DERECHO ADMINISTRATIVOMETODOS SILABO DERECHO ADMINISTRATIVO
METODOS SILABO DERECHO ADMINISTRATIVO
Elizabeth Amanda
 
. ESDE SILABO COMUNICACION Y REDACCION 2022-1.docx
. ESDE  SILABO COMUNICACION Y REDACCION 2022-1.docx. ESDE  SILABO COMUNICACION Y REDACCION 2022-1.docx
. ESDE SILABO COMUNICACION Y REDACCION 2022-1.docx
Jose Maria Gomez Rumiche
 
Proyecto Pautas Generales de la Evaluación (Grupo 1)
Proyecto Pautas Generales de la Evaluación (Grupo 1)Proyecto Pautas Generales de la Evaluación (Grupo 1)
Proyecto Pautas Generales de la Evaluación (Grupo 1)
Belkys Aguilar
 
Proyecto de pautas y criterios de evaluación aplicados en la materia de funda...
Proyecto de pautas y criterios de evaluación aplicados en la materia de funda...Proyecto de pautas y criterios de evaluación aplicados en la materia de funda...
Proyecto de pautas y criterios de evaluación aplicados en la materia de funda...
Amado Carrillo
 
Silabo parte 2
Silabo parte 2Silabo parte 2
Silabo parte 2
Silabo parte 2Silabo parte 2
Silabo parte 2
Dra. Alicia Colcha
 
Silabo parte 2
Silabo parte 2Silabo parte 2
Silabo parte 2
Dra. Alicia Colcha
 
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)
jaimesnestor
 
Planeación didáctica Unidad 1.pdf
Planeación didáctica Unidad 1.pdfPlaneación didáctica Unidad 1.pdf
Planeación didáctica Unidad 1.pdf
ssuserab5b0b
 
Silabo parte 2
Silabo parte 2Silabo parte 2
Silabo parte 2
Dra. Alicia Colcha
 
Modulo 4 ps
Modulo 4 psModulo 4 ps
Modulo 4 ps
pedro sanchez
 
01 ETICA CIUDADANA Y PROF PRESENCIAL 2024-I NP (1).pdf
01 ETICA CIUDADANA Y PROF PRESENCIAL 2024-I NP (1).pdf01 ETICA CIUDADANA Y PROF PRESENCIAL 2024-I NP (1).pdf
01 ETICA CIUDADANA Y PROF PRESENCIAL 2024-I NP (1).pdf
Cesar Israel
 
CRITERIOS Y PAUTAS DE EVALUACIÓN EQUIPO 4 SAIA
CRITERIOS Y PAUTAS DE EVALUACIÓN EQUIPO 4 SAIACRITERIOS Y PAUTAS DE EVALUACIÓN EQUIPO 4 SAIA
CRITERIOS Y PAUTAS DE EVALUACIÓN EQUIPO 4 SAIA
UGMA
 
Proyecto docente
Proyecto docenteProyecto docente
Proyecto docente
Gisell Jaramillo
 
Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1
mariainesrv
 
Lectura y redacción2
Lectura y redacción2Lectura y redacción2
Lectura y redacción2
Iliana Zarza Valdés
 

Similar a Proyecto de pautas y criterios de evaluación aplicados en la materia de derecho administrativo i (20)

Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
certificación cursos presenciales
 certificación cursos presenciales certificación cursos presenciales
certificación cursos presenciales
 
certificación
certificacióncertificación
certificación
 
METODOS SILABO DERECHO ADMINISTRATIVO
METODOS SILABO DERECHO ADMINISTRATIVOMETODOS SILABO DERECHO ADMINISTRATIVO
METODOS SILABO DERECHO ADMINISTRATIVO
 
. ESDE SILABO COMUNICACION Y REDACCION 2022-1.docx
. ESDE  SILABO COMUNICACION Y REDACCION 2022-1.docx. ESDE  SILABO COMUNICACION Y REDACCION 2022-1.docx
. ESDE SILABO COMUNICACION Y REDACCION 2022-1.docx
 
Proyecto Pautas Generales de la Evaluación (Grupo 1)
Proyecto Pautas Generales de la Evaluación (Grupo 1)Proyecto Pautas Generales de la Evaluación (Grupo 1)
Proyecto Pautas Generales de la Evaluación (Grupo 1)
 
Proyecto de pautas y criterios de evaluación aplicados en la materia de funda...
Proyecto de pautas y criterios de evaluación aplicados en la materia de funda...Proyecto de pautas y criterios de evaluación aplicados en la materia de funda...
Proyecto de pautas y criterios de evaluación aplicados en la materia de funda...
 
Silabo parte 2
Silabo parte 2Silabo parte 2
Silabo parte 2
 
Silabo parte 2
Silabo parte 2Silabo parte 2
Silabo parte 2
 
Silabo parte 2
Silabo parte 2Silabo parte 2
Silabo parte 2
 
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)
 
Planeación didáctica Unidad 1.pdf
Planeación didáctica Unidad 1.pdfPlaneación didáctica Unidad 1.pdf
Planeación didáctica Unidad 1.pdf
 
Silabo parte 2
Silabo parte 2Silabo parte 2
Silabo parte 2
 
Modulo 4 ps
Modulo 4 psModulo 4 ps
Modulo 4 ps
 
01 ETICA CIUDADANA Y PROF PRESENCIAL 2024-I NP (1).pdf
01 ETICA CIUDADANA Y PROF PRESENCIAL 2024-I NP (1).pdf01 ETICA CIUDADANA Y PROF PRESENCIAL 2024-I NP (1).pdf
01 ETICA CIUDADANA Y PROF PRESENCIAL 2024-I NP (1).pdf
 
CRITERIOS Y PAUTAS DE EVALUACIÓN EQUIPO 4 SAIA
CRITERIOS Y PAUTAS DE EVALUACIÓN EQUIPO 4 SAIACRITERIOS Y PAUTAS DE EVALUACIÓN EQUIPO 4 SAIA
CRITERIOS Y PAUTAS DE EVALUACIÓN EQUIPO 4 SAIA
 
Proyecto docente
Proyecto docenteProyecto docente
Proyecto docente
 
Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1
 
Lectura y redacción2
Lectura y redacción2Lectura y redacción2
Lectura y redacción2
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Proyecto de pautas y criterios de evaluación aplicados en la materia de derecho administrativo i

  • 1. UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA “SAIA” Proyecto de Criterios y Pautas de Evaluación Equipo Nro. 5 Carrera Yústiz, Yaneth Josefina Gómez Díaz, Herminia Yamara Jacob Suárez, Haydis Inmaculada Barquisimeto, Junio 2016.
  • 2. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Derecho Administrativo I I CORTE (30%) UNIDAD I NOCIONES FUNDAMENTALES SOBRE DERECHO ADMINISTRATIVO Objetivo terminal: Analizar la importancia del derecho administrativo como garantía de los administradores frente a la administración pública. Objetivo Específico: Definir derecho administrativo. Reseñar: Orígenes, antecedentes históricos del Derecho Administrativo. Distinguir el Derecho Administrativo de otras ramas del Poder Público. Actividad Fecha Semana Descripción Estrategias Instruccionales Ponderación Wiki Semana 5 Elaborar una Wiki sobre Origen del Derecho Administrativo Fuentes del Derecho Administrativo. Deberá colocar un breve concepto de cada una de las fuentes y su importancia para la cátedra. Aspectos a considerar: Creatividad, intervención, trabajo grupal Lectura Complementaria Investigación Documental Tutorial de la Wiki 15 % Foro de Discusión Semana 9 Foro de discusión sobre los principios aplicables para resolver los conflictos inter normativos. Interacción Participación Puntualidad Ideas Relevantes Lectura Complementaria Investigación documental. Casos y problemas prácticos. 5 % Prezi Semana 11 Realizar una prezi grupal donde expliquen de manera breve el Principio de Legalidad y el Principio de Discrecionalidad en el Derecho Administrativo. Lectura Complementaria Tutorial de Prezi Prezi de los alumnos 10 %
  • 3. II CORTE (35%) UNIDAD II LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Objetivo Terminal: Conocer la organización de la administración en Venezuela. Objetivos Específicos: Conocer al Estado como persona de derecho público. Distinguir la organización administrativa nacional central en cada una de sus funciones. Apreciar la organización administrativa estadal en cada una de sus funciones. Actividad Fecha Semana Descripción Estrategias Instruccionales Ponderación Ensayo Semana 16 Elaborar un ensayo sobre la Organización Administrativa Municipal. Aspectos a considerar: redacción, ortografía Análisis crítico Investigación documental. Lectura complementaria. Se les colocará un tema para que sea trabajado. 5% 1era Evaluación Presencial Exposición Semana 19 Evaluación Presencial lugar UFT el Ujano. Día Sábado Semana 29 Contenido: Tema 5: Organización Administrativa Nacional Central Tema 6: Organización Administrativa Estadal Entregar informe escrito Lectura Complementaria Exposición de Alumnos. 20% Cuestionario Semana 22 Responder las interrogantes que se plantean en el cuestionario Concreto y conciso Limitarse a lo solicitado en cada pregunta Investigación documental. Lectura complementaria. 10%
  • 4. III CORTE (35%) UNIDAD III PRINCIPIOS Y CRITERIOS PARA LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA Objetivo Terminal: Determinar finalidad de la administración pública, criterios de organización y régimen jurídico de los funcionarios públicos Objetivos Específicos: Diferenciar cada uno de los principios de la potestad organizatoria del Estado. Analizar las diversas actividades de la Administración Pública y los modos de ejecución Analizar la figura del funcionario público y su Responsabilidad Actividad Fecha Semana Descripción Estrategias Instruccionales Ponderación Video Semana 25 Realizar un video sobre: Los criterios de organización administrativa: Descentralización, desconcentración, encomienda y la avocación Diferencias y semejanzas: De las personas jurídicas de derecho público. Lectura Complementaria Investigación Documental según bibliografía e internet Exposición del alumno. 5% Segundo Exámen Prueba escrita Presencial Semana 28 Segundo Examen Presencial Sede UFT el Ujano. Aula 14. 1er Piso Presentar Carnet estudiantil Escrito: Bolígrafo Negro Día Sábado de la semana 28 Hora: 8 a.m. a 10.15 a.m. Consta: Selección Simple, Pareamiento, Completación, Desarrollo y Caso Práctico corto Contenido: Tema 9: Actividad Administrativa Tema 10: Función Pública Lectura Complementaria Investigación Documental según bibliografía e internet 20% Foro Semana 31 Realizar un análisis de la sentencia sobre los Funcionarios de Hecho Interacción Participación Puntualidad Ideas Relevantes Investigación documental basada en sentencia sobre funcionarios de hecho Lectura Complementaria 10%
  • 5. Unidad I: Nociones Fundamentales sobre Derecho Administrativo Pautas y criterios para realizar la Wiki: Se han de comunicar por medio del foro virtual con sus compañeros integrantes del mismo equipo Ponerse de acuerdo sobre las estrategias que van a utilizar para realizar la wiki. Se les recomienda crear un tema por equipo y poder centralizar la información. La participación en el foro será un soporte al trabajo en grupo. Cada participante debe registrar actividad en la wiki No se evaluará en función a quien ingrese más a la wiki Se evaluará la importancia de los contenidos que edite. Es un trabajo colaborativo, grupal, pero evaluado de forma individual según su aporte Cualquier duda o inquietud con la evaluación, preguntar por “Dudas” Pautas y Criterios aplicados al Foro: Leer material complementario (sentencia) Profundizar el tema con bibliografía e internet Debatir sobre los casos y problemas prácticos planteados y realizar aportes significativos en cuanto a la misma. Cada alumno debe aportar ideas interpretativas sobre los casos y problemas prácticos Construir una visión general sobre los principios aplicables para resolver los conflictos inter normativos. Interactuar con los demás participantes, depende de ello la evaluación Número de intervenciones: mínimo 3 – máximo 5 Redacción, ortografía, cuidado del uso de signos de puntuación.
  • 6. Interacción, Participación, Puntualidad, Ideas Relevantes son la clave en la excelencia de esta actividad. Pautas y Criterios aplicados al Prezi: Partiendo de la lectura complementaria realizar una presentación en el programa Prezi. Para realizarla revisa el tutorialprezienespañol, luego la realizas en el programa Prezi en el siguiente link: http://prezi.com/ No se deben recargar de contenido las láminas Lista la presentación en Prezi, publica la URL en el glosario para ser evaluada Ingresa al glosario y añade una entrada colocando en: Identificación del grupo en concepto; la Url de la presentación y tres palabras relacionadas a la presentación en palabras claves, además activa los casilleros de búsqueda (tres) y dar a guardar. Unidad II: La organización administrativa Pautas y criterios aplicables al Ensayo: Deberán realizar el ensayo en texto en línea con el material asignado, una vez que lo hayan leído pueden comenzar. El ensayo lo deben redactar en: Letra Arial tamaño 12, interlineado de 1,5, máximo 5 mínimo 3 hojas. Se evaluará redacción, ortografía, uso de signos de puntuación. Citas textuales: entre comillas, eviten el uso de letras mayúscula, recuerden que el lector puede sentir que le habla de manera fuerte. Pautas y criterios de la Exposición, como primera evaluación presencial Preparación previa con todo el material complementario
  • 7. Profundización de los temas con la bibliografía recomendada y uso de internet Asistencia a la sede del Ujano de la Universidad Fermín Toro Puntualidad: Fecha y hora Presentación del Carnet estudiantil Duración: 2 horas académicas (45min. c/h) Equipos de 5 cinco integrantes Tiempo de exposición por alumno: 5 min Se evaluarán aspectos: Presentación Personal, dicción, narración, expresión corporal y gesticulación, creatividad, material de apoyo Conocimientos adquiridos en referencia a los temas a exponer Redacción y Ortografía del informe a entregar Pautas y criterios del Cuestionario Leer la lectura complementaria Profundizar tema en bibliografía sugerida y en internet Limitarse a lo solicitado, ser concretos y concisos en las preguntas de desarrollo En la preguntas de selección simple, escoger solo una opción En la preguntas de verdadero y falso, en la opción falso, debe justificar su respuesta Al terminar el cuestionario enviar sus respuestas Unidad III: Principios y criterios para la organización y funcionamiento de la administración pública Pautas y Criterios aplicados al Video:
  • 8. Leer material complementario Profundizar el tema con bibliografía e internet Preparar presentación Power Point entre 5 y 7 láminas, máximo Revisa el video tutorial para la utilización de K-novio Entra al Link: http://www.knovio.com/. Realiza el video con una duración de entre 4 y 6 minutos Al concluir el video, copia el enlace (dirección Url) y pégalo en documento Word Debe ser enviado para su entrega Se evaluará la presentación personal y gestualidad Contenido de láminas Power Point Redacción, ortografía, narración y dicción Iluminación, espacio, ambiente, audio Originalidad y creatividad en el video Pautas y Criterios aplicados a la evaluación escrita presencial: Segundo Exámen Preparación previa con todo el material complementario Profundización de los temas con la bibliografía recomendada y uso de internet Asistencia a la sede del Ujano de la Universidad Fermín Toro Puntualidad Presentación del Carnet estudiantil Duración: 2 horas académicas (45min. c/h) Consta de Selección: Selección Simple Pareamiento
  • 9. Completación Desarrollo Caso Práctico corto Conocimientos adquiridos en referencia a los temas a evaluar Redacción y Ortografía Uso de bolígrafo tinta negra. Pautas y Criterios aplicados al Foro: Leer material complementario (sentencia) Profundizar el tema con bibliografía e internet Debatir sobre la sentencia y realizar aportes significativos en cuanto a la misma Cada alumno debe aportar ideas interpretativas sobre la sentencia Construir una visión general sobre los funcionarios de hecho Interactuar con los demás participantes, depende de ello la evaluación Número de intervenciones: mínimo 4- máximo 6 Redacción, ortografía, cuidado del uso de signos de puntuación. Representatividad y calidad de la opinión emitida Comentar a través de análisis e interpretación la sentencia
  • 11. Captures de reuniones del día 8 de junio de 2016 Herramienta: Hangouts / Videollamada
  • 12. Captures de reuniones del día 8 de junio de 2016 Herramienta: Hangouts / Mensajeria
  • 13. Capture de envío por correo electrónico de parte de la actividad realizada
  • 14.
  • 15. Capture de reunión 9 de junio: Hangouts/ mensajería