SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE GOBIERNO LURIGANCHO/PARTIDO POLÍTICO UNIÓN POR EL PERÚ
Partido Político Unión Por Perú
Plan de Gobierno 2019 – 2022
Gobierno Distrital Lurigancho
PLAN DE GOBIERNO LURIGANCHO/PARTIDO POLÍTICO UNIÓN POR EL PERÚ
El Plan de Gobierno que se plantea para la gestión de la Municipalidad Distrital
de Lurigancho, período 2019-2022 es el resultado de un trabajo concertado entre la
población del distrito compuesto por dirigentes, vecinos y vecinas, jóvenes y nuestra
participación junto a un equipo de asesores con experiencia en gestión, que cuentan
con los capacidad demostrada de concretar los sueños de nuestros vecinos en la
realización de obras de infraestructura y desarrollo humano. Esto nos ha permitido
seguir fortaleciendo la visión de los Planes de Desarrollo Concertado de nuestro distrito
y los Planes Estratégicos que han regido la vida institucional de nuestro municipio
generando nuestra propuesta democrática y sobre todo viable para las elecciones que
determinarán el correcto desarrollo de nuestro distrito en este nuevo período de
gobierno municipal.
Nuestra vocación es lograr hacer del Distrito de Lurigancho un municipio modelo en
nuestro país, que impulse el desarrollo sostenible, mejore el bienestar de la población
y supere los principales problemas de orden económico y social
La gestión no podría ser fructífera sin la participación ciudadana, mucho menos
concertada, en la toma de decisiones y en la búsqueda de identidad y compromiso de la
población, del conjunto de instituciones y gremios. Razones suficientes para haber
llevado a cabo diversos talleres de discusión para concertar las líneas estratégicas de
desarrollo para el periodo 2019 - 2022, enmarcadas dentro del Plan Bicentenario al
2021.
En este documento presentamos, la guía para la concertación y control del proceso de
fortalecimiento de nuestro distrito y el fortalecimiento institucional municipal,
trazándonos políticas de inclusión social, objetivos y metas de infraestructura física vial
y de servicios básicos como el agua potable, así como mejorar la eficiencia de la
seguridad ciudadana, prevención de desastres naturales, y reducir los conflictos
sociales.
Rafael David Huaringa Saavedra
PLAN DE GOBIERNO LURIGANCHO/PARTIDO POLÍTICO UNIÓN POR EL PERÚ
CONSIDERACIONES GENERALES
Los antecedentes del distrito de Lurigancho empieza desde la colonia junto a otros 4
distritos de Lima, su creación política se formaliza el 4 de agosto de 1821 por José de
San Martín. El 21 de enero del año de 1825, Bolívar crea el distrito de Lurigancho. En
1857, el Congreso ratifica la creación del Distrito, cuya capital era el mismo pueblo de
Lurigancho, con una población de 1248 habitantes dedicados en su mayoría a las
actividades agrarias, según el censo de 1876.
Chosica fue fundada el 13 de octubre de 1894 por Emilio Agustín del Solar y Mendiburu,
jurista y fiscal de la Corte Suprema de Lima, Cabe mencionar que Chosica es más antigua
que el distrito de Lurigancho. El 9 de noviembre de 1896 Nicolás de Piérola dictó la ley
5446 nombrando a la ciudad de Chosica capital del distrito de Lurigancho y en 1899 se
traslada definitivamente la municipalidad. El 4 de marzo de 1926 Augusto B. Leguía
anexa Chosica Vieja y Yanacoto al distrito de Lurigancho.
a.- Territorio y ubicación
El distrito de Lurigancho - Chosica es uno de los 43 distritos que
conforman la Provincia del Departamento de Lima, Tiene 246,86
kilómetros cuadrados, Ubicado a orillas del río Rímac, comparte el Valle
del Río Rímac, con los distritos de Ate y Chaclacayo A 850 m.s.n.m.
b.- Población
Lurigancho Chosica es un distrito con 218,976 Habitantes (cifra según reporte
colgado en el portal Web del INEI-CENSO 2015).
LA RESPONSABILIDAD.- Las Autoridades Edilicias, Funcionarios y Servidores de la
Municipalidad tienen la autoridad necesaria para realizar su trabajo y cumplir con sus
funciones en beneficio de la sociedad, en concordancia con los valores de bien común y
PLAN DE GOBIERNO LURIGANCHO/PARTIDO POLÍTICO UNIÓN POR EL PERÚ
la gestión democrática, de acción participativa y solidaria, en tal sentido cada uno debe
responder por sus acciones y asumir la responsabilidad que corresponda de acuerdo
con su competencia en la estructura municipal.
PARTICIPACIÓN.- Es la participación activa de las personas en la toma de
decisiones del gobierno municipal, con el fin de obtener el bien común, la
autoridad edil deberá fomentar dicha participación como elemento
importante de la democracia participativa.
DIGNIDAD DE LA PERSONA.- fundamento principal para un adecuado
sistema de relación entre las personas y elemento principal para la
construcción de un futuro sostenible, y que exige una gestión municipal
inclusiva, en donde el respeto y la tolerancia de los diversos actores
sociales determina una adecuada integración social.
SOLIDARIDAD.- Asumir como nuestro el interés de los demás, en base a
un compromiso solido por la unidad entre todos, afín de construir el
porvenir colectivo del distrito.
VALORES
LA VERDAD.- Fundamento para garantizar una gestión municipal honesta
y transparente, subordinando la decisión de la autoridad en función al bien
común y con independencia del interés particular
LA JUSTICIA.- Es el cumplimiento de las obligaciones municipales de
manera imparcial y sin ningún tipo de sesgo o diferenciación, de una
gestión municipal que administra los recursos con austeridad y
racionalidad.
LA LIBERTAD.- Es garantía de la pluralidad y la diversidad que es
PLAN DE GOBIERNO LURIGANCHO/PARTIDO POLÍTICO UNIÓN POR EL PERÚ
inherente a la vida social, indesligable del sentido de responsabilidad y
respeto del orden público, fundamento de una gestión municipal con
eficiencia y eficacia en base al esfuerzo compartido.
LA PAZ.- Es la máxima expresión del bienestar social, que debe motivar
una gestión municipal autentica, promoviendo un proceso colectivo de
entendimiento, perseverando la unidad y el orden, evitando todo tipo de
conflictos.
LA IGUALDAD SOCIAL.- Es la vocación de servicio en el desempeño de la
gestión municipal, buscando moderar las desigualdades sociales y
asegurando la igualdad de oportunidades a todo nivel.
ESTRATEGIAS DE DESARROLLO
Lurigancho Chosica será modelo de innovación y desarrollo, es por ello
que su gobierno municipal debe estar a la altura de las exigencias, por lo
que creemos necesario establecer las siguientes estrategias:
Gobierno Municipal Promotor.- Esto determina un cambio sustancial
en la forma de hacer gobierno, no restringiéndose a simple administrador
de recursos ni ejecutor de obras, sino por el contrario identificando las
potencialidades del distrito y trabajando por maximizarlas en favor de la
comunidad.
Participación Vecinal. - Es la instancia encargada de facilitar a nuestros
vecinos y vecinas una adecuada atención de los servicios y proyectos
emprendidos por la municipalidad, buscando contribuir a la mejora continua
de la calidad en la gestión pública desde nuestra municipalidad hacía nuestra
ciudadanía.
PLAN DE GOBIERNO LURIGANCHO/PARTIDO POLÍTICO UNIÓN POR EL PERÚ
Gobierno Municipal Electrónico.- El uso de la Tecnología trata de lograr
mayor dinamismo y personalización en la relación entre la municipalidad y
las personas. En términos generales podemos decir que consiste en una
automatización de las respuestas que brinda la administración ante una
creciente demanda y exigencia de inmediatez por parte de una sociedad que
cada vez se encuentra más informatizada.
Lucha contra la corrupción.- Principal problema que afecta a las
instituciones del estado es por ello que el gobierno municipal fomentara la
apertura de los documentos de gestión y procesos de adquisición de bienes
y servicios, garantizando la trasparencia de los mismos, asimismo se
fortalecerá el mecanismo de control ciudadano de la rendición de cuentas, ya
que para la presente propuesta de gobierno este es un tema vital que
contribuirá a recuperar la credibilidad de la población en sus instituciones.
VISION
Lurigancho es un distrito con una gestión municipal que se caracteriza
por la eficiencia y el cual permitió trasformar en un distrito Seguro,
Limpio y Ordenado, donde se promueve una Cultura Ciudadana que
conlleva a la recuperación de valores ciudadanos de convivencia y
respeto mutuo entre vecinos y que permite elevar la calidad de vida.
MISION
Brindar servicios de calidad con transparencia y tecnología en beneficio
del ciudadano, logrando el desarrollo integral y sostenible de la ciudad, a
través de una gestión participativa.
PLAN DE GOBIERNO LURIGANCHO/PARTIDO POLÍTICO UNIÓN POR EL PERÚ
LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS
PROBLEMAS IDENTIFICADOS SOLUCIONES PLANTEADAS METAS TRAZADAS
DIMENSION SOCIAL
FALTA DE SERVICIO DE AGUA. - Es
uno de los servicios básicos que
aquejan a la población del distrito y
que no se ha podido solucionar
durante estos años.
En la actualidad son pocos hogares
que cuenta con servicio de agua y
alcantarillado y las que existe son de
mala calidad
Explotación de la napa friática,
Construcción de plantas de
tratamientos y reservorios con un
sistema de potabilización
Gestión ante las diversas instancias
de gobierno para las obras que
permitan conexión de agua en
nuestro distrito, nuestro gobierno
será un gobierno promotor de
obras, elaborando expedientes
técnicos con la participación de la
población
PREVENCIÓN DE LOS DESASTRES
NATURALES. - otro problema
principal que aquejan a la
población del distrito y que no se
ha podido solucionar pese al nivel
de inversión ejecutado por el
actual gobierno municipal, lo cual
ha generado pérdidas materiales y
humanas
Una mejor planificación en la
Creación y ejecución de proyectos
para la descolmatación,
encausamiento, colocación de
diques y mallas geodinámicas en
las zonas más álgidas del distrito
Reducir considerablemente las
pérdidas humanas y materiales de
los asentamientos humanos
rivereños. De esta manera
tendremos una mayor seguridad y
mejor prevención de los desastres
naturales
SEGURIDAD CIUDADANA. - En
seguridad ciudadana la
desarticulación existente entre el
serenazgo, PNP y sociedad civil ha
generado que la sensación de
inseguridad se halla incrementado
en estos cuatro años.
 Potenciamiento del CODISEC
desde el punto de vista vecinal
- municipal, implementación
de programa "alerta vecinal" el
cual incluye video vigilancia
móvil DRONES, sistema de
comunicación integrado,
adquisición vehicular de
serenazgo, implementación
sistema de video vigilancia.
 Promover el proyecto de
instalación de sistemas de
video vigilancia en los
establecimientos comerciales.
 Implementación de un
sistema integral de Seguridad
Ciudadana, entendido como la
interrelación estratégica
entre PNP, municipalidad y
sociedad civil asistida por
herramientas tecnológicas de
última generación y la
habilitación de
infraestructura adecuada
moderna y acorde a la
exigencia distrital.
 Se promoverá la creación de
comités de seguridad
ciudadana al cual se le
capacitará constantemente y
dotará de instrumentos
básicos para su accionar
PLAN DE GOBIERNO LURIGANCHO/PARTIDO POLÍTICO UNIÓN POR EL PERÚ
SALUD.- Dentro de la jurisdicción
se cuenta con un solo hospital,
centros de salud y puestos de salud
con falencias en el servicio de
atención al ciudadano por falta de
infraestructura, equipamiento y
personal médico.
 Gestionar ante el Ministerio de
Salud para el mejoramiento y
ampliación de infraestructura, la
contratación de especialistas
médicos e implementación de
equipamiento
 Se creará unidades (móviles) con
atención de medicinas básicas, y
una fuerte lucha contra la
desnutrición crónica.
Garantizar la mejora de la calidad de
vida de la población y la
categorización de nivel en el
hospital, en los centros de salud y
puestos de salud.
EDUCACION.- En nuestro distrito
aún hay falta de identidad de los
jóvenes con su distrito, hay
migración de alumnos que van a
estudiar en instituciones superiores
fuera del distrito, existe también un
bajo nivel educativo de la población,
sobre todo en zonas de extrema
pobreza, lo que impide reforzar
la tarea académica y el rendimiento
de los alumnos; el bajo rendimiento
y en muchos casos la deserción de
los estudiantes muchas veces se
debe a la falta de recursos y a la mala
alimentación , otro de los problemas
que se observan es los bajos niveles
de preparación y medios del
segmento de jóvenes que termina la
secundaria lo cual los lleva a no poder
llevar carreras superiores y/o
técnicas,
 Se asumirá el reto de priorizar la
educación, cultura y deporte,
esto a través de programas
educativos desarrollados por
instituciones privadas y de
redes educativas organizadas
que mejoran la calidad
educativa.
 Se gestionará a través del
gobierno central el
equipamiento de centros de
cómputo a las diferentes
instituciones educativas.
 Se promoverá becas integrales
para los mejores alumnos de IE,
de la misma manera la
participación de la
municipalidad en promover la
capacitación de los docentes
será activa
Convertir a la municipalidad en
agente promotor de la educación.
Desarrollar un sistema educativo
competitivo y líder de lima este
MUJER, NIÑO Y JUVENTUD.-
Siendo
desde nuestra perspectiva, la
Mujer y la familia base de nuestra
sociedad, y teniendo en
consideración que de acuerdo a la
realidad económica en la
actualidad ambos padres deben
trabajar para mejorar la calidad
de vida de los hijos, y por la
dificultad que se tiene para
encontrar un espacio adecuado
para el cuidado de los niños se
opta por.
dentro de nuestra propuesta de
gobierno consideramos
importante las siguientes
propuestas: Respeto de los
derechos de la mujer Chosicana,
a través del fortalecimiento del
área de DEMUNA, Impulsar el
acceso de la mujer a puestos
laborales a nivel privado y
público a través de alianzas
estratégicas, Fomentar la
creación de microempresas en
los comedores populares,
Creación de programa de
atención a niños(guarderías
infantiles), creación de
presupuesto destinado a
financiar banco de proyectos
juveniles.
 Creación de centro de
cuidados (guardería infantil)
 Dinamizar los comedores
populares y los comités de
vaso de leche a través de la
creación de microempresas
PLAN DE GOBIERNO LURIGANCHO/PARTIDO POLÍTICO UNIÓN POR EL PERÚ
DIMENSION ECONOMICA
EMPRESAS Y MICROEMPRESAS. -
en este aspecto se observa la
presencia de una zona amplia, la
cual en su momento fue parte de la
zona industrial y que actualmente
no se encuentra desarrollada,
asimismo observamos la presencia
de diversas microempresas que
carecen si algún tipo de
articulación ni fomento dirigido
por el gobierno local,
estableciéndose en zonas urbanas
o en zonas no adecuadas para su
desarrollo.
 Se realizará mesas de
concertación con el sector
empresarial, con el fin de
establecer políticas de
promoción y apoyo hacia
estos, se brindará asesoría y
seguimiento de los
programas de habilitación,
facilidades para proceso de
licencias de funcionamiento
y construcción.
 Se establecerá convenios con
instituciones financieras con
el fin de promover la
creación de microempresas
para los sectores más
deprimidos.
 Promover el ordenamiento
de mercados, para nuestros
microempresarios, fomentar
ferias de exposición de
productos, las cuales serán
auspiciadas y promovidas
por la municipalidad,
implementar un sistema de
captación de inversión para
lo cual se harán simposios y
talleres de exposición a los
grandes centros
inversionistas y que fijen su
mira en ella
Convertir a Lurigancho Chosica en
el centro de exposición de la zona
productiva y económica del cono
este.
DIMENSION TERRITORIAL - AMBIENTAL
REALIDAD VIAL DISTRITAL.-
este es
uno de los temas de mayor
relevancia en nuestro distrito, la
dificultad y el tiempo perdido en
horas punta es crítico, asimismo
muchas de ellas carecen de
mantenimiento.
Por ello proponemos:
 la creación de un plan vial
distrital, asimismo
estableceremos un
reordenamiento vial dando
prioridad al vecino peatón
Chosicano.
 Solicitaremos facultades a
la municipalidad provincial
afín de implementar un
cambio y restricción de
rutas del servicio de
transporte público que pasa
por nuestra jurisdicción.
Implementación de un plan vial
distrital el mismo que permitirá,
agilizar y dinamizar el tránsito de
acceso a nuestro distrito y reducir
el tiempo perdido por nuestros
vecinos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis urbano tierra prometida
Analisis urbano   tierra prometidaAnalisis urbano   tierra prometida
Analisis urbano tierra prometida
Carlos Antonio Jara Chaves
 
Plan de Gobierno Municipal Distrital de Naván - 2019 -2022
Plan de Gobierno Municipal Distrital de Naván - 2019 -2022Plan de Gobierno Municipal Distrital de Naván - 2019 -2022
Plan de Gobierno Municipal Distrital de Naván - 2019 -2022
Alex Castillo
 
ANALISIS DECRETO 012-2022
ANALISIS DECRETO 012-2022ANALISIS DECRETO 012-2022
ANALISIS DECRETO 012-2022
yasmincueto11
 
ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO
ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO
ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO
Osmar Bardales Mayo
 
PDUL Maracaibo - Tomo 6/14
PDUL Maracaibo - Tomo 6/14PDUL Maracaibo - Tomo 6/14
PDUL Maracaibo - Tomo 6/14
Ricardo Cuberos Mejía
 
Plan de desarrollo urbano
Plan de desarrollo urbanoPlan de desarrollo urbano
Plan de desarrollo urbano
oscarcito122222
 
PEI Municipalidad de Santiago de Surco
PEI Municipalidad de Santiago de SurcoPEI Municipalidad de Santiago de Surco
PEI Municipalidad de Santiago de Surco
mirko_merino
 
Plano dámero
Plano dámeroPlano dámero
Plano dámero
Dayan Rubio Mejias
 
PDUL Maracaibo - Tomo 11/14
PDUL Maracaibo - Tomo 11/14PDUL Maracaibo - Tomo 11/14
PDUL Maracaibo - Tomo 11/14
Ricardo Cuberos Mejía
 
Modelos Institucionales de Planificación Urbana y Metropolitana en Santa Cruz
Modelos Institucionales de Planificación Urbana y Metropolitana en Santa CruzModelos Institucionales de Planificación Urbana y Metropolitana en Santa Cruz
Modelos Institucionales de Planificación Urbana y Metropolitana en Santa Cruz
Ana Traverso-Krejcarek
 
Clase Proceso de Urbanización
Clase Proceso de UrbanizaciónClase Proceso de Urbanización
Clase Proceso de Urbanizaciónvictorhistoriarios
 
Resource mobilization for Urban infrastructure
Resource mobilization for Urban infrastructure Resource mobilization for Urban infrastructure
Resource mobilization for Urban infrastructure
Madhusudan Sharma
 
MANUAL PARA LA ELABORACION PDM, PDU, PAT.pptx
MANUAL PARA LA ELABORACION PDM, PDU, PAT.pptxMANUAL PARA LA ELABORACION PDM, PDU, PAT.pptx
MANUAL PARA LA ELABORACION PDM, PDU, PAT.pptx
shiomaravizarosado1
 
ANALISIS URBANO BOLIVIA.pdf
ANALISIS URBANO BOLIVIA.pdfANALISIS URBANO BOLIVIA.pdf
ANALISIS URBANO BOLIVIA.pdf
leslyconde1
 
catastro-urbano_compress.pdf
catastro-urbano_compress.pdfcatastro-urbano_compress.pdf
catastro-urbano_compress.pdf
ElenitaIriarte1
 
El catastro urbano en el perú
El catastro urbano en el perúEl catastro urbano en el perú
El catastro urbano en el perúkpompilio
 
Análisis de sitio (tvrng)
Análisis de sitio (tvrng)Análisis de sitio (tvrng)
Análisis de sitio (tvrng)
ivanas laura
 
PLOT 2004 - Plan Director
PLOT 2004 - Plan DirectorPLOT 2004 - Plan Director
PLOT 2004 - Plan Director
CEDURE
 
catastro moquegua
catastro moqueguacatastro moquegua
catastro moquegua
victor afaraya nina
 
PDM_VERSIÓN FINAL.pdf
PDM_VERSIÓN FINAL.pdfPDM_VERSIÓN FINAL.pdf
PDM_VERSIÓN FINAL.pdf
ErickHernirDlcC
 

La actualidad más candente (20)

Analisis urbano tierra prometida
Analisis urbano   tierra prometidaAnalisis urbano   tierra prometida
Analisis urbano tierra prometida
 
Plan de Gobierno Municipal Distrital de Naván - 2019 -2022
Plan de Gobierno Municipal Distrital de Naván - 2019 -2022Plan de Gobierno Municipal Distrital de Naván - 2019 -2022
Plan de Gobierno Municipal Distrital de Naván - 2019 -2022
 
ANALISIS DECRETO 012-2022
ANALISIS DECRETO 012-2022ANALISIS DECRETO 012-2022
ANALISIS DECRETO 012-2022
 
ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO
ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO
ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO
 
PDUL Maracaibo - Tomo 6/14
PDUL Maracaibo - Tomo 6/14PDUL Maracaibo - Tomo 6/14
PDUL Maracaibo - Tomo 6/14
 
Plan de desarrollo urbano
Plan de desarrollo urbanoPlan de desarrollo urbano
Plan de desarrollo urbano
 
PEI Municipalidad de Santiago de Surco
PEI Municipalidad de Santiago de SurcoPEI Municipalidad de Santiago de Surco
PEI Municipalidad de Santiago de Surco
 
Plano dámero
Plano dámeroPlano dámero
Plano dámero
 
PDUL Maracaibo - Tomo 11/14
PDUL Maracaibo - Tomo 11/14PDUL Maracaibo - Tomo 11/14
PDUL Maracaibo - Tomo 11/14
 
Modelos Institucionales de Planificación Urbana y Metropolitana en Santa Cruz
Modelos Institucionales de Planificación Urbana y Metropolitana en Santa CruzModelos Institucionales de Planificación Urbana y Metropolitana en Santa Cruz
Modelos Institucionales de Planificación Urbana y Metropolitana en Santa Cruz
 
Clase Proceso de Urbanización
Clase Proceso de UrbanizaciónClase Proceso de Urbanización
Clase Proceso de Urbanización
 
Resource mobilization for Urban infrastructure
Resource mobilization for Urban infrastructure Resource mobilization for Urban infrastructure
Resource mobilization for Urban infrastructure
 
MANUAL PARA LA ELABORACION PDM, PDU, PAT.pptx
MANUAL PARA LA ELABORACION PDM, PDU, PAT.pptxMANUAL PARA LA ELABORACION PDM, PDU, PAT.pptx
MANUAL PARA LA ELABORACION PDM, PDU, PAT.pptx
 
ANALISIS URBANO BOLIVIA.pdf
ANALISIS URBANO BOLIVIA.pdfANALISIS URBANO BOLIVIA.pdf
ANALISIS URBANO BOLIVIA.pdf
 
catastro-urbano_compress.pdf
catastro-urbano_compress.pdfcatastro-urbano_compress.pdf
catastro-urbano_compress.pdf
 
El catastro urbano en el perú
El catastro urbano en el perúEl catastro urbano en el perú
El catastro urbano en el perú
 
Análisis de sitio (tvrng)
Análisis de sitio (tvrng)Análisis de sitio (tvrng)
Análisis de sitio (tvrng)
 
PLOT 2004 - Plan Director
PLOT 2004 - Plan DirectorPLOT 2004 - Plan Director
PLOT 2004 - Plan Director
 
catastro moquegua
catastro moqueguacatastro moquegua
catastro moquegua
 
PDM_VERSIÓN FINAL.pdf
PDM_VERSIÓN FINAL.pdfPDM_VERSIÓN FINAL.pdf
PDM_VERSIÓN FINAL.pdf
 

Similar a PLAN DE GOBIERNO UPP-CHOSICA

PLAN DE GOBIERNO ACCIÓN POPULAR-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO ACCIÓN POPULAR-CHOSICAPLAN DE GOBIERNO ACCIÓN POPULAR-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO ACCIÓN POPULAR-CHOSICA
Michael Machacuay Baquerizo
 
Plan de Gobierno Juan Palma Aurazo
Plan de Gobierno Juan Palma AurazoPlan de Gobierno Juan Palma Aurazo
Plan de Gobierno Juan Palma Aurazo
Jordan Huerta
 
Plan de Gobierno Mauricio Rabanal - SJL
Plan de Gobierno Mauricio Rabanal - SJLPlan de Gobierno Mauricio Rabanal - SJL
Plan de Gobierno Mauricio Rabanal - SJL
Mauricio Rabanal
 
PLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-SJL
PLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-SJLPLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-SJL
PLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-SJL
Michael Machacuay Baquerizo
 
PLAN DE GOBIERNO UPP-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO UPP-LOS OLIVOSPLAN DE GOBIERNO UPP-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO UPP-LOS OLIVOS
Michael Machacuay Baquerizo
 
PLAN DE GOBIERNO SOMOS PERÚ-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO SOMOS PERÚ-LOS OLIVOSPLAN DE GOBIERNO SOMOS PERÚ-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO SOMOS PERÚ-LOS OLIVOS
Michael Machacuay Baquerizo
 
1er informe de Gobierno Acaponeta
1er informe de Gobierno  Acaponeta 1er informe de Gobierno  Acaponeta
1er informe de Gobierno Acaponeta
AyuntamientoAcaponeta
 
1er informe de gobierno
1er informe de gobierno1er informe de gobierno
1er informe de gobierno
Jose Cruz De La Paz Tirado
 
Plan de Gobierno José Huamaní Quispitera
Plan de Gobierno José Huamaní QuispiteraPlan de Gobierno José Huamaní Quispitera
Plan de Gobierno José Huamaní Quispitera
Jordan Huerta
 
PLAN DE GOBIERNO APP-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO APP-LOS OLIVOSPLAN DE GOBIERNO APP-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO APP-LOS OLIVOS
Michael Machacuay Baquerizo
 
Informe de gestión 2016 olaya somos tod@s.
Informe de gestión 2016 olaya somos tod@s.Informe de gestión 2016 olaya somos tod@s.
Informe de gestión 2016 olaya somos tod@s.
ARNULFO HIGUITA
 
PLAN DE GOBIERNO PPC-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO PPC-CHOSICAPLAN DE GOBIERNO PPC-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO PPC-CHOSICA
Michael Machacuay Baquerizo
 
Plan de Gobierno Gustavo Sierra Ortiz
Plan de Gobierno Gustavo Sierra OrtizPlan de Gobierno Gustavo Sierra Ortiz
Plan de Gobierno Gustavo Sierra Ortiz
Jordan Huerta
 
PLAN DE GOBIERNO PPC-SJL
PLAN DE GOBIERNO PPC-SJLPLAN DE GOBIERNO PPC-SJL
PLAN DE GOBIERNO PPC-SJL
Michael Machacuay Baquerizo
 
Programa gobierno
Programa gobiernoPrograma gobierno
Programa gobierno
Wilmar Gonzalez
 
Red Ciudadana del Cesar
Red Ciudadana del CesarRed Ciudadana del Cesar
Red Ciudadana del CesarMuma GP
 
Plan de Gobierno David Torres Barreto
Plan de Gobierno David Torres BarretoPlan de Gobierno David Torres Barreto
Plan de Gobierno David Torres Barreto
Jordan Huerta
 
Programa de Gobierno La Ligua
Programa de Gobierno La LiguaPrograma de Gobierno La Ligua
Programa de Gobierno La LiguaFernando Venegas
 
Plan de trabajo_2016-2020_Encuentro por Guatemala San Marcos
Plan de trabajo_2016-2020_Encuentro por Guatemala San MarcosPlan de trabajo_2016-2020_Encuentro por Guatemala San Marcos
Plan de trabajo_2016-2020_Encuentro por Guatemala San Marcos
Carlos Lopez Mendizabal
 
Programa de Gobierno Alcaldía Envigado
Programa de Gobierno Alcaldía EnvigadoPrograma de Gobierno Alcaldía Envigado
Programa de Gobierno Alcaldía Envigado
Wilber Montoya Atehortua
 

Similar a PLAN DE GOBIERNO UPP-CHOSICA (20)

PLAN DE GOBIERNO ACCIÓN POPULAR-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO ACCIÓN POPULAR-CHOSICAPLAN DE GOBIERNO ACCIÓN POPULAR-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO ACCIÓN POPULAR-CHOSICA
 
Plan de Gobierno Juan Palma Aurazo
Plan de Gobierno Juan Palma AurazoPlan de Gobierno Juan Palma Aurazo
Plan de Gobierno Juan Palma Aurazo
 
Plan de Gobierno Mauricio Rabanal - SJL
Plan de Gobierno Mauricio Rabanal - SJLPlan de Gobierno Mauricio Rabanal - SJL
Plan de Gobierno Mauricio Rabanal - SJL
 
PLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-SJL
PLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-SJLPLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-SJL
PLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-SJL
 
PLAN DE GOBIERNO UPP-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO UPP-LOS OLIVOSPLAN DE GOBIERNO UPP-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO UPP-LOS OLIVOS
 
PLAN DE GOBIERNO SOMOS PERÚ-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO SOMOS PERÚ-LOS OLIVOSPLAN DE GOBIERNO SOMOS PERÚ-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO SOMOS PERÚ-LOS OLIVOS
 
1er informe de Gobierno Acaponeta
1er informe de Gobierno  Acaponeta 1er informe de Gobierno  Acaponeta
1er informe de Gobierno Acaponeta
 
1er informe de gobierno
1er informe de gobierno1er informe de gobierno
1er informe de gobierno
 
Plan de Gobierno José Huamaní Quispitera
Plan de Gobierno José Huamaní QuispiteraPlan de Gobierno José Huamaní Quispitera
Plan de Gobierno José Huamaní Quispitera
 
PLAN DE GOBIERNO APP-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO APP-LOS OLIVOSPLAN DE GOBIERNO APP-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO APP-LOS OLIVOS
 
Informe de gestión 2016 olaya somos tod@s.
Informe de gestión 2016 olaya somos tod@s.Informe de gestión 2016 olaya somos tod@s.
Informe de gestión 2016 olaya somos tod@s.
 
PLAN DE GOBIERNO PPC-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO PPC-CHOSICAPLAN DE GOBIERNO PPC-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO PPC-CHOSICA
 
Plan de Gobierno Gustavo Sierra Ortiz
Plan de Gobierno Gustavo Sierra OrtizPlan de Gobierno Gustavo Sierra Ortiz
Plan de Gobierno Gustavo Sierra Ortiz
 
PLAN DE GOBIERNO PPC-SJL
PLAN DE GOBIERNO PPC-SJLPLAN DE GOBIERNO PPC-SJL
PLAN DE GOBIERNO PPC-SJL
 
Programa gobierno
Programa gobiernoPrograma gobierno
Programa gobierno
 
Red Ciudadana del Cesar
Red Ciudadana del CesarRed Ciudadana del Cesar
Red Ciudadana del Cesar
 
Plan de Gobierno David Torres Barreto
Plan de Gobierno David Torres BarretoPlan de Gobierno David Torres Barreto
Plan de Gobierno David Torres Barreto
 
Programa de Gobierno La Ligua
Programa de Gobierno La LiguaPrograma de Gobierno La Ligua
Programa de Gobierno La Ligua
 
Plan de trabajo_2016-2020_Encuentro por Guatemala San Marcos
Plan de trabajo_2016-2020_Encuentro por Guatemala San MarcosPlan de trabajo_2016-2020_Encuentro por Guatemala San Marcos
Plan de trabajo_2016-2020_Encuentro por Guatemala San Marcos
 
Programa de Gobierno Alcaldía Envigado
Programa de Gobierno Alcaldía EnvigadoPrograma de Gobierno Alcaldía Envigado
Programa de Gobierno Alcaldía Envigado
 

Más de Michael Machacuay Baquerizo

Presentan proyecto para retorno del servicio militar obligatorio
Presentan proyecto para retorno del servicio militar obligatorioPresentan proyecto para retorno del servicio militar obligatorio
Presentan proyecto para retorno del servicio militar obligatorio
Michael Machacuay Baquerizo
 
Informe final de comisión de los 90 sobre 'Club de la Construcción'
Informe final de comisión de los 90 sobre 'Club de la Construcción'Informe final de comisión de los 90 sobre 'Club de la Construcción'
Informe final de comisión de los 90 sobre 'Club de la Construcción'
Michael Machacuay Baquerizo
 
Resolución que aparta de juez Concepción del Caso Cocteles
Resolución que aparta de juez Concepción del Caso CoctelesResolución que aparta de juez Concepción del Caso Cocteles
Resolución que aparta de juez Concepción del Caso Cocteles
Michael Machacuay Baquerizo
 
Nota de prensa, Venezuela
Nota de prensa, VenezuelaNota de prensa, Venezuela
Nota de prensa, Venezuela
Michael Machacuay Baquerizo
 
Pronunciamiento del Ministerio de Justicia
Pronunciamiento del Ministerio de JusticiaPronunciamiento del Ministerio de Justicia
Pronunciamiento del Ministerio de Justicia
Michael Machacuay Baquerizo
 
Pedro Chávarry retrocede y repone a fiscales en Lava Jato
Pedro Chávarry retrocede y repone a fiscales en Lava JatoPedro Chávarry retrocede y repone a fiscales en Lava Jato
Pedro Chávarry retrocede y repone a fiscales en Lava Jato
Michael Machacuay Baquerizo
 
Proyecto fujimorista contra la igualdad de género
Proyecto fujimorista contra la igualdad de géneroProyecto fujimorista contra la igualdad de género
Proyecto fujimorista contra la igualdad de género
Michael Machacuay Baquerizo
 
Diethell Columbus-Lima
Diethell Columbus-LimaDiethell Columbus-Lima
Diethell Columbus-Lima
Michael Machacuay Baquerizo
 
Simón Ortiz Talaverano-Candidato-Ate
Simón Ortiz Talaverano-Candidato-AteSimón Ortiz Talaverano-Candidato-Ate
Simón Ortiz Talaverano-Candidato-Ate
Michael Machacuay Baquerizo
 
Juan Rafael Villarán-Fuerza Popular
Juan Rafael Villarán-Fuerza PopularJuan Rafael Villarán-Fuerza Popular
Juan Rafael Villarán-Fuerza Popular
Michael Machacuay Baquerizo
 
Augusto Federico Cáceres Viñas-Acción Popular
Augusto Federico Cáceres Viñas-Acción PopularAugusto Federico Cáceres Viñas-Acción Popular
Augusto Federico Cáceres Viñas-Acción Popular
Michael Machacuay Baquerizo
 
Dorina Jeanneth Rivera Gallegos-Siempre Unidos
Dorina Jeanneth Rivera Gallegos-Siempre UnidosDorina Jeanneth Rivera Gallegos-Siempre Unidos
Dorina Jeanneth Rivera Gallegos-Siempre Unidos
Michael Machacuay Baquerizo
 
VICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San Isidro
VICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San IsidroVICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San Isidro
VICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San Isidro
Michael Machacuay Baquerizo
 
ENRIQUE OCROSPOMA-LIMA-PERÚ NACIÓN
ENRIQUE OCROSPOMA-LIMA-PERÚ NACIÓNENRIQUE OCROSPOMA-LIMA-PERÚ NACIÓN
ENRIQUE OCROSPOMA-LIMA-PERÚ NACIÓN
Michael Machacuay Baquerizo
 
Texto sustitutorio del ex CNM
Texto sustitutorio del ex CNMTexto sustitutorio del ex CNM
Texto sustitutorio del ex CNM
Michael Machacuay Baquerizo
 
Dictamen de reforma del CNM
Dictamen de reforma del CNMDictamen de reforma del CNM
Dictamen de reforma del CNM
Michael Machacuay Baquerizo
 
DANIEL URRESTI-PODEMOS
DANIEL URRESTI-PODEMOSDANIEL URRESTI-PODEMOS
DANIEL URRESTI-PODEMOS
Michael Machacuay Baquerizo
 
ALBERTO BEINGOLEA-LIMA-PPC
ALBERTO BEINGOLEA-LIMA-PPCALBERTO BEINGOLEA-LIMA-PPC
ALBERTO BEINGOLEA-LIMA-PPC
Michael Machacuay Baquerizo
 
JAIME SALINAS-APP-LIMA
JAIME SALINAS-APP-LIMAJAIME SALINAS-APP-LIMA
JAIME SALINAS-APP-LIMA
Michael Machacuay Baquerizo
 

Más de Michael Machacuay Baquerizo (20)

Presentan proyecto para retorno del servicio militar obligatorio
Presentan proyecto para retorno del servicio militar obligatorioPresentan proyecto para retorno del servicio militar obligatorio
Presentan proyecto para retorno del servicio militar obligatorio
 
Informe final de comisión de los 90 sobre 'Club de la Construcción'
Informe final de comisión de los 90 sobre 'Club de la Construcción'Informe final de comisión de los 90 sobre 'Club de la Construcción'
Informe final de comisión de los 90 sobre 'Club de la Construcción'
 
Resolución que aparta de juez Concepción del Caso Cocteles
Resolución que aparta de juez Concepción del Caso CoctelesResolución que aparta de juez Concepción del Caso Cocteles
Resolución que aparta de juez Concepción del Caso Cocteles
 
Nota de prensa, Venezuela
Nota de prensa, VenezuelaNota de prensa, Venezuela
Nota de prensa, Venezuela
 
Pronunciamiento del Ministerio de Justicia
Pronunciamiento del Ministerio de JusticiaPronunciamiento del Ministerio de Justicia
Pronunciamiento del Ministerio de Justicia
 
Pedro Chávarry retrocede y repone a fiscales en Lava Jato
Pedro Chávarry retrocede y repone a fiscales en Lava JatoPedro Chávarry retrocede y repone a fiscales en Lava Jato
Pedro Chávarry retrocede y repone a fiscales en Lava Jato
 
Proyecto fujimorista contra la igualdad de género
Proyecto fujimorista contra la igualdad de géneroProyecto fujimorista contra la igualdad de género
Proyecto fujimorista contra la igualdad de género
 
Diethell Columbus-Lima
Diethell Columbus-LimaDiethell Columbus-Lima
Diethell Columbus-Lima
 
Simón Ortiz Talaverano-Candidato-Ate
Simón Ortiz Talaverano-Candidato-AteSimón Ortiz Talaverano-Candidato-Ate
Simón Ortiz Talaverano-Candidato-Ate
 
Juan Rafael Villarán-Fuerza Popular
Juan Rafael Villarán-Fuerza PopularJuan Rafael Villarán-Fuerza Popular
Juan Rafael Villarán-Fuerza Popular
 
Augusto Federico Cáceres Viñas-Acción Popular
Augusto Federico Cáceres Viñas-Acción PopularAugusto Federico Cáceres Viñas-Acción Popular
Augusto Federico Cáceres Viñas-Acción Popular
 
Dorina Jeanneth Rivera Gallegos-Siempre Unidos
Dorina Jeanneth Rivera Gallegos-Siempre UnidosDorina Jeanneth Rivera Gallegos-Siempre Unidos
Dorina Jeanneth Rivera Gallegos-Siempre Unidos
 
Marco Flores Tijero-PPC
Marco Flores Tijero-PPCMarco Flores Tijero-PPC
Marco Flores Tijero-PPC
 
VICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San Isidro
VICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San IsidroVICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San Isidro
VICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San Isidro
 
ENRIQUE OCROSPOMA-LIMA-PERÚ NACIÓN
ENRIQUE OCROSPOMA-LIMA-PERÚ NACIÓNENRIQUE OCROSPOMA-LIMA-PERÚ NACIÓN
ENRIQUE OCROSPOMA-LIMA-PERÚ NACIÓN
 
Texto sustitutorio del ex CNM
Texto sustitutorio del ex CNMTexto sustitutorio del ex CNM
Texto sustitutorio del ex CNM
 
Dictamen de reforma del CNM
Dictamen de reforma del CNMDictamen de reforma del CNM
Dictamen de reforma del CNM
 
DANIEL URRESTI-PODEMOS
DANIEL URRESTI-PODEMOSDANIEL URRESTI-PODEMOS
DANIEL URRESTI-PODEMOS
 
ALBERTO BEINGOLEA-LIMA-PPC
ALBERTO BEINGOLEA-LIMA-PPCALBERTO BEINGOLEA-LIMA-PPC
ALBERTO BEINGOLEA-LIMA-PPC
 
JAIME SALINAS-APP-LIMA
JAIME SALINAS-APP-LIMAJAIME SALINAS-APP-LIMA
JAIME SALINAS-APP-LIMA
 

Último

FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 

Último (14)

FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 

PLAN DE GOBIERNO UPP-CHOSICA

  • 1. PLAN DE GOBIERNO LURIGANCHO/PARTIDO POLÍTICO UNIÓN POR EL PERÚ Partido Político Unión Por Perú Plan de Gobierno 2019 – 2022 Gobierno Distrital Lurigancho
  • 2. PLAN DE GOBIERNO LURIGANCHO/PARTIDO POLÍTICO UNIÓN POR EL PERÚ El Plan de Gobierno que se plantea para la gestión de la Municipalidad Distrital de Lurigancho, período 2019-2022 es el resultado de un trabajo concertado entre la población del distrito compuesto por dirigentes, vecinos y vecinas, jóvenes y nuestra participación junto a un equipo de asesores con experiencia en gestión, que cuentan con los capacidad demostrada de concretar los sueños de nuestros vecinos en la realización de obras de infraestructura y desarrollo humano. Esto nos ha permitido seguir fortaleciendo la visión de los Planes de Desarrollo Concertado de nuestro distrito y los Planes Estratégicos que han regido la vida institucional de nuestro municipio generando nuestra propuesta democrática y sobre todo viable para las elecciones que determinarán el correcto desarrollo de nuestro distrito en este nuevo período de gobierno municipal. Nuestra vocación es lograr hacer del Distrito de Lurigancho un municipio modelo en nuestro país, que impulse el desarrollo sostenible, mejore el bienestar de la población y supere los principales problemas de orden económico y social La gestión no podría ser fructífera sin la participación ciudadana, mucho menos concertada, en la toma de decisiones y en la búsqueda de identidad y compromiso de la población, del conjunto de instituciones y gremios. Razones suficientes para haber llevado a cabo diversos talleres de discusión para concertar las líneas estratégicas de desarrollo para el periodo 2019 - 2022, enmarcadas dentro del Plan Bicentenario al 2021. En este documento presentamos, la guía para la concertación y control del proceso de fortalecimiento de nuestro distrito y el fortalecimiento institucional municipal, trazándonos políticas de inclusión social, objetivos y metas de infraestructura física vial y de servicios básicos como el agua potable, así como mejorar la eficiencia de la seguridad ciudadana, prevención de desastres naturales, y reducir los conflictos sociales. Rafael David Huaringa Saavedra
  • 3. PLAN DE GOBIERNO LURIGANCHO/PARTIDO POLÍTICO UNIÓN POR EL PERÚ CONSIDERACIONES GENERALES Los antecedentes del distrito de Lurigancho empieza desde la colonia junto a otros 4 distritos de Lima, su creación política se formaliza el 4 de agosto de 1821 por José de San Martín. El 21 de enero del año de 1825, Bolívar crea el distrito de Lurigancho. En 1857, el Congreso ratifica la creación del Distrito, cuya capital era el mismo pueblo de Lurigancho, con una población de 1248 habitantes dedicados en su mayoría a las actividades agrarias, según el censo de 1876. Chosica fue fundada el 13 de octubre de 1894 por Emilio Agustín del Solar y Mendiburu, jurista y fiscal de la Corte Suprema de Lima, Cabe mencionar que Chosica es más antigua que el distrito de Lurigancho. El 9 de noviembre de 1896 Nicolás de Piérola dictó la ley 5446 nombrando a la ciudad de Chosica capital del distrito de Lurigancho y en 1899 se traslada definitivamente la municipalidad. El 4 de marzo de 1926 Augusto B. Leguía anexa Chosica Vieja y Yanacoto al distrito de Lurigancho. a.- Territorio y ubicación El distrito de Lurigancho - Chosica es uno de los 43 distritos que conforman la Provincia del Departamento de Lima, Tiene 246,86 kilómetros cuadrados, Ubicado a orillas del río Rímac, comparte el Valle del Río Rímac, con los distritos de Ate y Chaclacayo A 850 m.s.n.m. b.- Población Lurigancho Chosica es un distrito con 218,976 Habitantes (cifra según reporte colgado en el portal Web del INEI-CENSO 2015). LA RESPONSABILIDAD.- Las Autoridades Edilicias, Funcionarios y Servidores de la Municipalidad tienen la autoridad necesaria para realizar su trabajo y cumplir con sus funciones en beneficio de la sociedad, en concordancia con los valores de bien común y
  • 4. PLAN DE GOBIERNO LURIGANCHO/PARTIDO POLÍTICO UNIÓN POR EL PERÚ la gestión democrática, de acción participativa y solidaria, en tal sentido cada uno debe responder por sus acciones y asumir la responsabilidad que corresponda de acuerdo con su competencia en la estructura municipal. PARTICIPACIÓN.- Es la participación activa de las personas en la toma de decisiones del gobierno municipal, con el fin de obtener el bien común, la autoridad edil deberá fomentar dicha participación como elemento importante de la democracia participativa. DIGNIDAD DE LA PERSONA.- fundamento principal para un adecuado sistema de relación entre las personas y elemento principal para la construcción de un futuro sostenible, y que exige una gestión municipal inclusiva, en donde el respeto y la tolerancia de los diversos actores sociales determina una adecuada integración social. SOLIDARIDAD.- Asumir como nuestro el interés de los demás, en base a un compromiso solido por la unidad entre todos, afín de construir el porvenir colectivo del distrito. VALORES LA VERDAD.- Fundamento para garantizar una gestión municipal honesta y transparente, subordinando la decisión de la autoridad en función al bien común y con independencia del interés particular LA JUSTICIA.- Es el cumplimiento de las obligaciones municipales de manera imparcial y sin ningún tipo de sesgo o diferenciación, de una gestión municipal que administra los recursos con austeridad y racionalidad. LA LIBERTAD.- Es garantía de la pluralidad y la diversidad que es
  • 5. PLAN DE GOBIERNO LURIGANCHO/PARTIDO POLÍTICO UNIÓN POR EL PERÚ inherente a la vida social, indesligable del sentido de responsabilidad y respeto del orden público, fundamento de una gestión municipal con eficiencia y eficacia en base al esfuerzo compartido. LA PAZ.- Es la máxima expresión del bienestar social, que debe motivar una gestión municipal autentica, promoviendo un proceso colectivo de entendimiento, perseverando la unidad y el orden, evitando todo tipo de conflictos. LA IGUALDAD SOCIAL.- Es la vocación de servicio en el desempeño de la gestión municipal, buscando moderar las desigualdades sociales y asegurando la igualdad de oportunidades a todo nivel. ESTRATEGIAS DE DESARROLLO Lurigancho Chosica será modelo de innovación y desarrollo, es por ello que su gobierno municipal debe estar a la altura de las exigencias, por lo que creemos necesario establecer las siguientes estrategias: Gobierno Municipal Promotor.- Esto determina un cambio sustancial en la forma de hacer gobierno, no restringiéndose a simple administrador de recursos ni ejecutor de obras, sino por el contrario identificando las potencialidades del distrito y trabajando por maximizarlas en favor de la comunidad. Participación Vecinal. - Es la instancia encargada de facilitar a nuestros vecinos y vecinas una adecuada atención de los servicios y proyectos emprendidos por la municipalidad, buscando contribuir a la mejora continua de la calidad en la gestión pública desde nuestra municipalidad hacía nuestra ciudadanía.
  • 6. PLAN DE GOBIERNO LURIGANCHO/PARTIDO POLÍTICO UNIÓN POR EL PERÚ Gobierno Municipal Electrónico.- El uso de la Tecnología trata de lograr mayor dinamismo y personalización en la relación entre la municipalidad y las personas. En términos generales podemos decir que consiste en una automatización de las respuestas que brinda la administración ante una creciente demanda y exigencia de inmediatez por parte de una sociedad que cada vez se encuentra más informatizada. Lucha contra la corrupción.- Principal problema que afecta a las instituciones del estado es por ello que el gobierno municipal fomentara la apertura de los documentos de gestión y procesos de adquisición de bienes y servicios, garantizando la trasparencia de los mismos, asimismo se fortalecerá el mecanismo de control ciudadano de la rendición de cuentas, ya que para la presente propuesta de gobierno este es un tema vital que contribuirá a recuperar la credibilidad de la población en sus instituciones. VISION Lurigancho es un distrito con una gestión municipal que se caracteriza por la eficiencia y el cual permitió trasformar en un distrito Seguro, Limpio y Ordenado, donde se promueve una Cultura Ciudadana que conlleva a la recuperación de valores ciudadanos de convivencia y respeto mutuo entre vecinos y que permite elevar la calidad de vida. MISION Brindar servicios de calidad con transparencia y tecnología en beneficio del ciudadano, logrando el desarrollo integral y sostenible de la ciudad, a través de una gestión participativa.
  • 7. PLAN DE GOBIERNO LURIGANCHO/PARTIDO POLÍTICO UNIÓN POR EL PERÚ LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS PROBLEMAS IDENTIFICADOS SOLUCIONES PLANTEADAS METAS TRAZADAS DIMENSION SOCIAL FALTA DE SERVICIO DE AGUA. - Es uno de los servicios básicos que aquejan a la población del distrito y que no se ha podido solucionar durante estos años. En la actualidad son pocos hogares que cuenta con servicio de agua y alcantarillado y las que existe son de mala calidad Explotación de la napa friática, Construcción de plantas de tratamientos y reservorios con un sistema de potabilización Gestión ante las diversas instancias de gobierno para las obras que permitan conexión de agua en nuestro distrito, nuestro gobierno será un gobierno promotor de obras, elaborando expedientes técnicos con la participación de la población PREVENCIÓN DE LOS DESASTRES NATURALES. - otro problema principal que aquejan a la población del distrito y que no se ha podido solucionar pese al nivel de inversión ejecutado por el actual gobierno municipal, lo cual ha generado pérdidas materiales y humanas Una mejor planificación en la Creación y ejecución de proyectos para la descolmatación, encausamiento, colocación de diques y mallas geodinámicas en las zonas más álgidas del distrito Reducir considerablemente las pérdidas humanas y materiales de los asentamientos humanos rivereños. De esta manera tendremos una mayor seguridad y mejor prevención de los desastres naturales SEGURIDAD CIUDADANA. - En seguridad ciudadana la desarticulación existente entre el serenazgo, PNP y sociedad civil ha generado que la sensación de inseguridad se halla incrementado en estos cuatro años.  Potenciamiento del CODISEC desde el punto de vista vecinal - municipal, implementación de programa "alerta vecinal" el cual incluye video vigilancia móvil DRONES, sistema de comunicación integrado, adquisición vehicular de serenazgo, implementación sistema de video vigilancia.  Promover el proyecto de instalación de sistemas de video vigilancia en los establecimientos comerciales.  Implementación de un sistema integral de Seguridad Ciudadana, entendido como la interrelación estratégica entre PNP, municipalidad y sociedad civil asistida por herramientas tecnológicas de última generación y la habilitación de infraestructura adecuada moderna y acorde a la exigencia distrital.  Se promoverá la creación de comités de seguridad ciudadana al cual se le capacitará constantemente y dotará de instrumentos básicos para su accionar
  • 8. PLAN DE GOBIERNO LURIGANCHO/PARTIDO POLÍTICO UNIÓN POR EL PERÚ SALUD.- Dentro de la jurisdicción se cuenta con un solo hospital, centros de salud y puestos de salud con falencias en el servicio de atención al ciudadano por falta de infraestructura, equipamiento y personal médico.  Gestionar ante el Ministerio de Salud para el mejoramiento y ampliación de infraestructura, la contratación de especialistas médicos e implementación de equipamiento  Se creará unidades (móviles) con atención de medicinas básicas, y una fuerte lucha contra la desnutrición crónica. Garantizar la mejora de la calidad de vida de la población y la categorización de nivel en el hospital, en los centros de salud y puestos de salud. EDUCACION.- En nuestro distrito aún hay falta de identidad de los jóvenes con su distrito, hay migración de alumnos que van a estudiar en instituciones superiores fuera del distrito, existe también un bajo nivel educativo de la población, sobre todo en zonas de extrema pobreza, lo que impide reforzar la tarea académica y el rendimiento de los alumnos; el bajo rendimiento y en muchos casos la deserción de los estudiantes muchas veces se debe a la falta de recursos y a la mala alimentación , otro de los problemas que se observan es los bajos niveles de preparación y medios del segmento de jóvenes que termina la secundaria lo cual los lleva a no poder llevar carreras superiores y/o técnicas,  Se asumirá el reto de priorizar la educación, cultura y deporte, esto a través de programas educativos desarrollados por instituciones privadas y de redes educativas organizadas que mejoran la calidad educativa.  Se gestionará a través del gobierno central el equipamiento de centros de cómputo a las diferentes instituciones educativas.  Se promoverá becas integrales para los mejores alumnos de IE, de la misma manera la participación de la municipalidad en promover la capacitación de los docentes será activa Convertir a la municipalidad en agente promotor de la educación. Desarrollar un sistema educativo competitivo y líder de lima este MUJER, NIÑO Y JUVENTUD.- Siendo desde nuestra perspectiva, la Mujer y la familia base de nuestra sociedad, y teniendo en consideración que de acuerdo a la realidad económica en la actualidad ambos padres deben trabajar para mejorar la calidad de vida de los hijos, y por la dificultad que se tiene para encontrar un espacio adecuado para el cuidado de los niños se opta por. dentro de nuestra propuesta de gobierno consideramos importante las siguientes propuestas: Respeto de los derechos de la mujer Chosicana, a través del fortalecimiento del área de DEMUNA, Impulsar el acceso de la mujer a puestos laborales a nivel privado y público a través de alianzas estratégicas, Fomentar la creación de microempresas en los comedores populares, Creación de programa de atención a niños(guarderías infantiles), creación de presupuesto destinado a financiar banco de proyectos juveniles.  Creación de centro de cuidados (guardería infantil)  Dinamizar los comedores populares y los comités de vaso de leche a través de la creación de microempresas
  • 9. PLAN DE GOBIERNO LURIGANCHO/PARTIDO POLÍTICO UNIÓN POR EL PERÚ DIMENSION ECONOMICA EMPRESAS Y MICROEMPRESAS. - en este aspecto se observa la presencia de una zona amplia, la cual en su momento fue parte de la zona industrial y que actualmente no se encuentra desarrollada, asimismo observamos la presencia de diversas microempresas que carecen si algún tipo de articulación ni fomento dirigido por el gobierno local, estableciéndose en zonas urbanas o en zonas no adecuadas para su desarrollo.  Se realizará mesas de concertación con el sector empresarial, con el fin de establecer políticas de promoción y apoyo hacia estos, se brindará asesoría y seguimiento de los programas de habilitación, facilidades para proceso de licencias de funcionamiento y construcción.  Se establecerá convenios con instituciones financieras con el fin de promover la creación de microempresas para los sectores más deprimidos.  Promover el ordenamiento de mercados, para nuestros microempresarios, fomentar ferias de exposición de productos, las cuales serán auspiciadas y promovidas por la municipalidad, implementar un sistema de captación de inversión para lo cual se harán simposios y talleres de exposición a los grandes centros inversionistas y que fijen su mira en ella Convertir a Lurigancho Chosica en el centro de exposición de la zona productiva y económica del cono este. DIMENSION TERRITORIAL - AMBIENTAL REALIDAD VIAL DISTRITAL.- este es uno de los temas de mayor relevancia en nuestro distrito, la dificultad y el tiempo perdido en horas punta es crítico, asimismo muchas de ellas carecen de mantenimiento. Por ello proponemos:  la creación de un plan vial distrital, asimismo estableceremos un reordenamiento vial dando prioridad al vecino peatón Chosicano.  Solicitaremos facultades a la municipalidad provincial afín de implementar un cambio y restricción de rutas del servicio de transporte público que pasa por nuestra jurisdicción. Implementación de un plan vial distrital el mismo que permitirá, agilizar y dinamizar el tránsito de acceso a nuestro distrito y reducir el tiempo perdido por nuestros vecinos.