SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE PROYECTO DE INVESTIGACION
I. LUGAR DE INVESTIGACION:Aldea Efrata
II. OBJETIVOS
Objetivo General
 Investigar las enfermedades que se producen en los niños y niñas de la E.O.R.M de la
Aldea Efrata por la falta de higiene para ayudar a prevenirlo.
Objetivos Específicos
 Fomentar hábitos de higiene en los niños y niñas de la E.O.R.M de la aldea Efrata.
 Trabajar contenidos relacionándolos con la higiene personal y social de forma que se trate
la misma integrándola en todos los ámbitos de la vida, enfocando el tema de forma lúdica y
globalizada.
 Crear conciencia en el estudiante sobre la importancia que tiene el agua en la
implementación de los hábitos de higiene a nivel personal y de su entorno
 Presentar el informe final de Investigación.
III. DIAGNOSTICO
1. Observación directa
Ir al área y buscar información sobre el problema con personas que tengan conocimiento de
la situación, usando instrumentos de investigación.
2. Observación indirecta
Buscar información más profunda en datos ya realizados al problema en documentos, con
resultados conforme al problema.
IV. METODOLOGIA
Investigación- Acción
Método cualitativo
1. Participación activa de la sociedad educativa.
2. Actuar con forme al régimen educativo y comunitario.
3. Hallar la solución adecuada al problema de acuerdo a lo investigado.
Método cuantitativo
1. Realización encuestas.
2. Tabulación de datos (encuestas)
3. Censo para la clasificación de la información.
4. Estadísticas de habitantes para adquirir la información por edades/sexo etc.
Método analítico
1. Observar porque existen problemas sobre la salud.
2. Analizar el tipo de respuestas de los pobladores y así poder encontrar una solución que
pueda ayudar a la comunidad y así mejorar la salud de los niños de la comunidad.
3. Consulta bibliográfica.
4. Análisis de documentación para la elaboración del Marco Teórico.
Método inductivo – deductivo
1. Inspeccionar el lugar.
2. Realizar charlas reflexivas sobre el tema.
3. Analizar el problema desde lo más simple a lo complejo.
V. BOSQUEJO DELTEMA
1. Salud
2. Higiene
VI. TECNICAS
● Técnicas de investigación Documental.
● Técnicas de investigación de campo.
ENCUESTAS
A los Alumnos de la E.O.R.M. de la aldea Efrata.
ENTREVISTA
Recolectar todala información de la comunidad relacionada al problema.
MUESTREO
Del resultado de toda la información de la comunidad recolectada, se elaborarán gráficas
sobre el problema de salud.
VII. RECURSOS
HUMANOS FISICO TECNOLOGICO MATERIAL DE
OFICINA
18 investigadores
7 hombres
10 mujeres
1 Asesor
Escritorios
Sillas
Mesas
4 computadoras
1 cámara digital
14 Teléfonos
5 USB
Lapiceros
Papel bond
Folders
Resaltador
Lápiz
Corrector
Fastener
VIII. FINANCIEROS
Detalles de los Gastos
CANTIDAD DESCRIPCIÓN VALOR
UNITARIO
VALOR
TOTAL
18 Pasajes para viajar a la
aldea Efrata.
Q.10.00 Q.180.00
50 Impresiones Q.50.00 Q.50.00
1 Galón de gasolina Q.30.00 Q.30.00
1 Pago de internet Q.15.00 Q.15.00
TOTAL Q.105.00 Q.275.00
IX: CRONOGRAMADE ACTIVIDADES
CRONOGRAMA 1ra.
Semana
2da.
Semana
3ra.
Semana
4ta.
Semana
No. FECHA DIA ACTIVIDADES Julio
1 03-07-2017 Lunes La elección y definición de la aldea
2 18-07-2017 Martes Salida hacia la aldea Efrata Ixcán y elaboración del diagnostico
3 27-07-2017 Jueves Investigación documental/Bibliográfica
ACTIVIDADES Agosto
4 03-08-2017 Jueves Investigación de campo(encuesta)
5 09-08-2017 Miércoles Elaboración del Marco Conceptual
6 15-08-2017 Martes Elaboración del Marco Teórico
7 21-08-2017 Lunes Elaboración del Marco Jurídico Legal
8 25-08-2017 Viernes Elaboración de Marco Referencial
9 29-08-2017 Martes Marco Metodológico
ACTIVIDADES Septiembre
10 04-09-2017 Lunes Ejecución del proyecto
11 12-09-2017 Martes Elaboración del Marco Operativo
12 18-09-2017 Lunes Elaboración del informe
13 29-09-2017 Viernes Revisión del informe
14 02-10-2017 Lunes Aprobación del informe por la dirección
ACTIVIDADES Octubre
15 09-10-2017 Lunes Presentación del informe
X. RESPONSABLES.
1. Ajualip López, Dulce AntoniaJosé
2. Batzin Yo, José Daniel
3. Caal Chop, Luvia Azucena
4. Cac Tot, Rogelio Raymundo
5. Calmo López, Elmer
6. Chavac Matías, Erika Elizabeth
7. Chiquin Coc, Pedro
8. Choc Coy, Jennifer Lucrecia
9. Cuz Cacao, Rubén Danilo
10. Florian García, Fernando Eliezer Josué
11. Gabriel Vásquez, Esmeralda Yassmin
12. García Mérida, Damaris Anabela
13. García Pablo, Enma Enriqueta
14. Gutiérrez Mérida, Franklin Danilo
15. Ismalej Choc, Nancy Janeth
16. Jiménez Cruz, Sindy Marily
17. MacCaal, Alex Antonio
18. Mérida Velásquez, Mildres Leticia
F: __________________________ F:__________________________
Florian García, Fernando Eliezer Josué Choc Coy, Jennifer Lucrecia
PRESIDENTE VICE-PRESIDENTE
F: ______________________
Gabriel Vásquez, Esmeralda Yassmin
TESORERA
F: _______________________ Vo.Bo. F: _______________________
PSE Sergio Coc y Coc PEM Nelson Choc Sam
ASESOR DIRECTOR
F: _____________________
Encargado de Familia
No. REGLAMENTO DEL GRUPO MULTA
1 Respetar las normas del grupo
2 Ser puntual en las horas que será indicada.
3 No decir malas palabras en hora de trabajo.
4 Ser responsable de lo que te corresponde.
5 No utilizar teléfono en la hora de trabajo y si no es
necesario.
6 Prohibido jugar, molestar en la hora de trabajo.
7 El que no llega en la hora de hacer el trabajo será
multado.
8 Colaborar.

Más contenido relacionado

Similar a Plan de investigacion terminado

Programa anual 1° 2015
Programa anual 1°  2015Programa anual 1°  2015
Programa anual 1° 2015
Jaime Elias Valenzuela Cuellar
 
Gestor de proyectos subrgrupo a g 5 corregido
Gestor de proyectos subrgrupo a    g 5  corregidoGestor de proyectos subrgrupo a    g 5  corregido
Gestor de proyectos subrgrupo a g 5 corregido
Isabel Aldana
 
4 odontopediatria convertido
4 odontopediatria convertido4 odontopediatria convertido
4 odontopediatria convertido
williy Leguia
 
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
congreso pedagogico
 
Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010
guest983277
 
Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010
guest983277
 
Programa anual 4° 2015 - copia
Programa anual 4°  2015 - copiaPrograma anual 4°  2015 - copia
Programa anual 4° 2015 - copia
Jaime Elias Valenzuela Cuellar
 
Plan De áRea Ciencias Naturales
Plan De áRea Ciencias NaturalesPlan De áRea Ciencias Naturales
Plan De áRea Ciencias Naturales
JORGE145
 
Gestor proyecto educativo_tic historia
Gestor proyecto educativo_tic historiaGestor proyecto educativo_tic historia
Gestor proyecto educativo_tic historia
Elder Gutierrez
 
Informe de 4 to bach no1 1ra. revision
Informe de 4 to bach no1 1ra. revisionInforme de 4 to bach no1 1ra. revision
Informe de 4 to bach no1 1ra. revision
Sergio Coc
 
Portafolio 690-5
Portafolio 690-5Portafolio 690-5
Portafolio 690-5
diplomadocpe
 
Diapositivasinvestig.nidiavillahermosa
Diapositivasinvestig.nidiavillahermosaDiapositivasinvestig.nidiavillahermosa
Diapositivasinvestig.nidiavillahermosa
chriler
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
IES Carabelas
 
2da fase responsabilidad socialoriginal
2da fase responsabilidad socialoriginal2da fase responsabilidad socialoriginal
2da fase responsabilidad socialoriginal
Esau Ayme Quispe
 
Presentacio propuesta investigacion (comunicacion no verbal y cultural)
Presentacio propuesta investigacion (comunicacion no verbal y cultural)Presentacio propuesta investigacion (comunicacion no verbal y cultural)
Presentacio propuesta investigacion (comunicacion no verbal y cultural)
John Canelo
 
Producto
ProductoProducto
Formulario proyecto de aula
Formulario proyecto de aulaFormulario proyecto de aula
Formulario proyecto de aula
Maria Luisa Fuentes Fuentes
 
Formulario proyectos de_aula_140514
Formulario proyectos de_aula_140514Formulario proyectos de_aula_140514
Formulario proyectos de_aula_140514
Maria Luisa Fuentes Fuentes
 
Programa anual 5° 2015
Programa anual 5°  2015Programa anual 5°  2015
Programa anual 5° 2015
Jaime Elias Valenzuela Cuellar
 
Proyecto Escuelas 1380 1381 1267
Proyecto Escuelas 1380 1381 1267Proyecto Escuelas 1380 1381 1267
Proyecto Escuelas 1380 1381 1267
Ministerio de Educación
 

Similar a Plan de investigacion terminado (20)

Programa anual 1° 2015
Programa anual 1°  2015Programa anual 1°  2015
Programa anual 1° 2015
 
Gestor de proyectos subrgrupo a g 5 corregido
Gestor de proyectos subrgrupo a    g 5  corregidoGestor de proyectos subrgrupo a    g 5  corregido
Gestor de proyectos subrgrupo a g 5 corregido
 
4 odontopediatria convertido
4 odontopediatria convertido4 odontopediatria convertido
4 odontopediatria convertido
 
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
 
Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010
 
Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010
 
Programa anual 4° 2015 - copia
Programa anual 4°  2015 - copiaPrograma anual 4°  2015 - copia
Programa anual 4° 2015 - copia
 
Plan De áRea Ciencias Naturales
Plan De áRea Ciencias NaturalesPlan De áRea Ciencias Naturales
Plan De áRea Ciencias Naturales
 
Gestor proyecto educativo_tic historia
Gestor proyecto educativo_tic historiaGestor proyecto educativo_tic historia
Gestor proyecto educativo_tic historia
 
Informe de 4 to bach no1 1ra. revision
Informe de 4 to bach no1 1ra. revisionInforme de 4 to bach no1 1ra. revision
Informe de 4 to bach no1 1ra. revision
 
Portafolio 690-5
Portafolio 690-5Portafolio 690-5
Portafolio 690-5
 
Diapositivasinvestig.nidiavillahermosa
Diapositivasinvestig.nidiavillahermosaDiapositivasinvestig.nidiavillahermosa
Diapositivasinvestig.nidiavillahermosa
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
2da fase responsabilidad socialoriginal
2da fase responsabilidad socialoriginal2da fase responsabilidad socialoriginal
2da fase responsabilidad socialoriginal
 
Presentacio propuesta investigacion (comunicacion no verbal y cultural)
Presentacio propuesta investigacion (comunicacion no verbal y cultural)Presentacio propuesta investigacion (comunicacion no verbal y cultural)
Presentacio propuesta investigacion (comunicacion no verbal y cultural)
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Formulario proyecto de aula
Formulario proyecto de aulaFormulario proyecto de aula
Formulario proyecto de aula
 
Formulario proyectos de_aula_140514
Formulario proyectos de_aula_140514Formulario proyectos de_aula_140514
Formulario proyectos de_aula_140514
 
Programa anual 5° 2015
Programa anual 5°  2015Programa anual 5°  2015
Programa anual 5° 2015
 
Proyecto Escuelas 1380 1381 1267
Proyecto Escuelas 1380 1381 1267Proyecto Escuelas 1380 1381 1267
Proyecto Escuelas 1380 1381 1267
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Plan de investigacion terminado

  • 1. PLAN DE PROYECTO DE INVESTIGACION I. LUGAR DE INVESTIGACION:Aldea Efrata II. OBJETIVOS Objetivo General  Investigar las enfermedades que se producen en los niños y niñas de la E.O.R.M de la Aldea Efrata por la falta de higiene para ayudar a prevenirlo. Objetivos Específicos  Fomentar hábitos de higiene en los niños y niñas de la E.O.R.M de la aldea Efrata.  Trabajar contenidos relacionándolos con la higiene personal y social de forma que se trate la misma integrándola en todos los ámbitos de la vida, enfocando el tema de forma lúdica y globalizada.  Crear conciencia en el estudiante sobre la importancia que tiene el agua en la implementación de los hábitos de higiene a nivel personal y de su entorno  Presentar el informe final de Investigación. III. DIAGNOSTICO 1. Observación directa Ir al área y buscar información sobre el problema con personas que tengan conocimiento de la situación, usando instrumentos de investigación. 2. Observación indirecta Buscar información más profunda en datos ya realizados al problema en documentos, con resultados conforme al problema.
  • 2. IV. METODOLOGIA Investigación- Acción Método cualitativo 1. Participación activa de la sociedad educativa. 2. Actuar con forme al régimen educativo y comunitario. 3. Hallar la solución adecuada al problema de acuerdo a lo investigado. Método cuantitativo 1. Realización encuestas. 2. Tabulación de datos (encuestas) 3. Censo para la clasificación de la información. 4. Estadísticas de habitantes para adquirir la información por edades/sexo etc. Método analítico 1. Observar porque existen problemas sobre la salud. 2. Analizar el tipo de respuestas de los pobladores y así poder encontrar una solución que pueda ayudar a la comunidad y así mejorar la salud de los niños de la comunidad. 3. Consulta bibliográfica. 4. Análisis de documentación para la elaboración del Marco Teórico. Método inductivo – deductivo 1. Inspeccionar el lugar. 2. Realizar charlas reflexivas sobre el tema. 3. Analizar el problema desde lo más simple a lo complejo. V. BOSQUEJO DELTEMA 1. Salud 2. Higiene
  • 3. VI. TECNICAS ● Técnicas de investigación Documental. ● Técnicas de investigación de campo. ENCUESTAS A los Alumnos de la E.O.R.M. de la aldea Efrata. ENTREVISTA Recolectar todala información de la comunidad relacionada al problema. MUESTREO Del resultado de toda la información de la comunidad recolectada, se elaborarán gráficas sobre el problema de salud. VII. RECURSOS HUMANOS FISICO TECNOLOGICO MATERIAL DE OFICINA 18 investigadores 7 hombres 10 mujeres 1 Asesor Escritorios Sillas Mesas 4 computadoras 1 cámara digital 14 Teléfonos 5 USB Lapiceros Papel bond Folders Resaltador Lápiz
  • 4. Corrector Fastener VIII. FINANCIEROS Detalles de los Gastos CANTIDAD DESCRIPCIÓN VALOR UNITARIO VALOR TOTAL 18 Pasajes para viajar a la aldea Efrata. Q.10.00 Q.180.00 50 Impresiones Q.50.00 Q.50.00 1 Galón de gasolina Q.30.00 Q.30.00 1 Pago de internet Q.15.00 Q.15.00 TOTAL Q.105.00 Q.275.00
  • 5. IX: CRONOGRAMADE ACTIVIDADES CRONOGRAMA 1ra. Semana 2da. Semana 3ra. Semana 4ta. Semana No. FECHA DIA ACTIVIDADES Julio 1 03-07-2017 Lunes La elección y definición de la aldea 2 18-07-2017 Martes Salida hacia la aldea Efrata Ixcán y elaboración del diagnostico 3 27-07-2017 Jueves Investigación documental/Bibliográfica ACTIVIDADES Agosto 4 03-08-2017 Jueves Investigación de campo(encuesta) 5 09-08-2017 Miércoles Elaboración del Marco Conceptual 6 15-08-2017 Martes Elaboración del Marco Teórico 7 21-08-2017 Lunes Elaboración del Marco Jurídico Legal 8 25-08-2017 Viernes Elaboración de Marco Referencial 9 29-08-2017 Martes Marco Metodológico ACTIVIDADES Septiembre 10 04-09-2017 Lunes Ejecución del proyecto 11 12-09-2017 Martes Elaboración del Marco Operativo 12 18-09-2017 Lunes Elaboración del informe 13 29-09-2017 Viernes Revisión del informe 14 02-10-2017 Lunes Aprobación del informe por la dirección ACTIVIDADES Octubre 15 09-10-2017 Lunes Presentación del informe
  • 6. X. RESPONSABLES. 1. Ajualip López, Dulce AntoniaJosé 2. Batzin Yo, José Daniel 3. Caal Chop, Luvia Azucena 4. Cac Tot, Rogelio Raymundo 5. Calmo López, Elmer 6. Chavac Matías, Erika Elizabeth 7. Chiquin Coc, Pedro 8. Choc Coy, Jennifer Lucrecia 9. Cuz Cacao, Rubén Danilo 10. Florian García, Fernando Eliezer Josué 11. Gabriel Vásquez, Esmeralda Yassmin 12. García Mérida, Damaris Anabela 13. García Pablo, Enma Enriqueta 14. Gutiérrez Mérida, Franklin Danilo 15. Ismalej Choc, Nancy Janeth 16. Jiménez Cruz, Sindy Marily 17. MacCaal, Alex Antonio 18. Mérida Velásquez, Mildres Leticia F: __________________________ F:__________________________ Florian García, Fernando Eliezer Josué Choc Coy, Jennifer Lucrecia PRESIDENTE VICE-PRESIDENTE F: ______________________ Gabriel Vásquez, Esmeralda Yassmin TESORERA F: _______________________ Vo.Bo. F: _______________________ PSE Sergio Coc y Coc PEM Nelson Choc Sam ASESOR DIRECTOR F: _____________________ Encargado de Familia
  • 7. No. REGLAMENTO DEL GRUPO MULTA 1 Respetar las normas del grupo 2 Ser puntual en las horas que será indicada. 3 No decir malas palabras en hora de trabajo. 4 Ser responsable de lo que te corresponde. 5 No utilizar teléfono en la hora de trabajo y si no es necesario. 6 Prohibido jugar, molestar en la hora de trabajo. 7 El que no llega en la hora de hacer el trabajo será multado. 8 Colaborar.