SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE MONITOREO DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION
EDUCATIVA
I. INTRODUCCION:
El monitoreo es un proceso que permite dar seguimiento y revisión del avance del mismo.
Este monitoreo se lleva a cabo en la fase de planeación y seguirá vigente durante la
implementación del Licenciamiento. El monitoreo es un proceso sistemático de análisis y
recojo de información que evidencia la calidad de procesos pedagógicos
II. OBJETIVOS:
El objetivo del presente estudio de investigación “Plan de monitoreo, de la práctica
pedagógica para la mejora de las CBC”, asimismo tiene como propósito presentar amplia
recopilación de evidencias pedagógicas. que permita contribuir a la mejora de los
aprendizajes de todos los estudiantes, así como al desempeño docente.
El objetivo del presente proyecto es diseñar un modelo de gestión de monitoreo en la
Institución “OMC” para la mejora de aprendizajes significativos con miras al licenciamiento.
La importancia de la implementación de las Condiciones Básicas de Calidad del plan es
mejorar el desempeño docente en la práctica pedagógica, su identidad, desarrollar su actitud
profesional.
III. PARTICIPANTES:
Detallamos a continuación cuáles son los actores encargados de asegurar que las actividades
se ejecuten de acuerdo a lo que está planificado, además de comunicar los avances en el
desarrollo del Plan de Acción.
01 Jefe investigación e innovación Pedagógica
02 Asistente Soporte de investigación en innovación Pedagógica.
IV. TECNICAS E INSTRUMENTOS:
La implementación de acciones demanda el uso de determinadas técnicas e instrumentos, la
calidad de estos condicionará el éxito de las acciones que ejecutaremos y por tanto el logro
de los objetivos. Las técnicas e instrumentos nos servirán para el recojo y análisis de
información que se requiera a lo largo de la ejecución del Plan de Acción, se han seleccionado
las siguientes.
TECNICAS INSTRUMENTOS
Entrevista. Hoja de entrevista.
Observación estructurada. Ficha de observación.
Cuaderno de campo. Cuaderno de campo.
V. MATRIZ DE PLANIFICACION
ACTIVIDADES ESTRATEGIAS ACCIONES RESPONSABLES RECURSOS MESES
J A S O N D
Diseñar el plan de
monitoreo, para la mejora de
la institución educativa
pública
1.1. Planificar
estrategias para el
monitoreo
pedagógico.
1.2. Formular
estrategias para el
acompañamiento
pedagógico.
1.3. Plantear
estrategias para la
evaluación del
monitoreo
pedagógico.
VISITAS
PRESENCIAL
MONITOREO
VIRTUAL
1.1. Implementación
Jornada de
sensibilización sobre
la importancia y las
características del
monitoreo del IESP-
“OMC”.
1.2. Trabajo
colaborativo para la
elaboración del plan de
acción.
1.3. Identificación y
reconocimiento de
instrumentos de
acompañamiento,
monitoreo y
evaluación de los
procesos.
Jefe de
investigación e
innovación
pedagógica.
Laptop
Impresora
Lapicero.
X
X

Más contenido relacionado

Similar a PLAN DE MONITOREO DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION.docx

Lección 1
Lección 1Lección 1
CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2
Eduardo Carranza
 
CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2
Eduardo Carranza
 
Evaluación de los centros educativos
Evaluación de los centros educativos Evaluación de los centros educativos
Evaluación de los centros educativos
EIacuarelas
 
2014022716391008962.orientaciones pme 2014
2014022716391008962.orientaciones pme 20142014022716391008962.orientaciones pme 2014
2014022716391008962.orientaciones pme 2014
Edgardo Bravo
 
Plan de supervisión 2015
Plan de supervisión 2015Plan de supervisión 2015
Plan de supervisión 2015
Victoria Ramos
 
437404192-Aspecto-normativo-de-los-instrumentos-de-gestion-pptx.pptx
437404192-Aspecto-normativo-de-los-instrumentos-de-gestion-pptx.pptx437404192-Aspecto-normativo-de-los-instrumentos-de-gestion-pptx.pptx
437404192-Aspecto-normativo-de-los-instrumentos-de-gestion-pptx.pptx
rutsita
 
Evaluación de los Proyectos Grupo 9
Evaluación de los Proyectos Grupo 9Evaluación de los Proyectos Grupo 9
Evaluación de los Proyectos Grupo 9
danieltizamo
 
Evaluación de proyecto insercion de organizadores graficos en sesiones de apr...
Evaluación de proyecto insercion de organizadores graficos en sesiones de apr...Evaluación de proyecto insercion de organizadores graficos en sesiones de apr...
Evaluación de proyecto insercion de organizadores graficos en sesiones de apr...
Ministerio de Educación
 
Guia metodológica para la evaluación del Plan de Desarrollo Institucional
Guia metodológica para la evaluación del Plan de Desarrollo InstitucionalGuia metodológica para la evaluación del Plan de Desarrollo Institucional
Guia metodológica para la evaluación del Plan de Desarrollo Institucional
Manfred Nuñez-Solorio
 
Guia-AP10.pdf
Guia-AP10.pdfGuia-AP10.pdf
Guia-AP10.pdf
johngarzon12
 
Propuesta de capacitación 1
Propuesta de capacitación 1Propuesta de capacitación 1
Propuesta de capacitación 1
Fedra Vanesa Muñoz Valencia
 
Guiaparaeldocente2015 2 ecodems
Guiaparaeldocente2015 2 ecodemsGuiaparaeldocente2015 2 ecodems
Guiaparaeldocente2015 2 ecodems
vamosporlaeducacion
 
Módulo de evaluación Programa Hagamos Ciencias
Módulo de evaluación Programa Hagamos Ciencias Módulo de evaluación Programa Hagamos Ciencias
Módulo de evaluación Programa Hagamos Ciencias
Edil Garcia A
 
PPT CDA EVALUACION CICLO I - 2022 (1).pptx
PPT CDA EVALUACION CICLO I - 2022 (1).pptxPPT CDA EVALUACION CICLO I - 2022 (1).pptx
PPT CDA EVALUACION CICLO I - 2022 (1).pptx
Rodrigo Amaya
 
Academic forum 2 Antonio and Sandra
Academic forum 2 Antonio and SandraAcademic forum 2 Antonio and Sandra
Academic forum 2 Antonio and Sandra
Sandra Guevara
 
Preparación para la certificación
Preparación para la certificaciónPreparación para la certificación
Preparación para la certificaciónAdazul
 
Diligenciamiento de plantillas para Gestores
Diligenciamiento de plantillas para GestoresDiligenciamiento de plantillas para Gestores
Diligenciamiento de plantillas para Gestoresebeliomartinez
 

Similar a PLAN DE MONITOREO DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION.docx (20)

Lección 1
Lección 1Lección 1
Lección 1
 
CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2
 
CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2
 
Evaluación de los centros educativos
Evaluación de los centros educativos Evaluación de los centros educativos
Evaluación de los centros educativos
 
2014022716391008962.orientaciones pme 2014
2014022716391008962.orientaciones pme 20142014022716391008962.orientaciones pme 2014
2014022716391008962.orientaciones pme 2014
 
Plan de supervisión 2015
Plan de supervisión 2015Plan de supervisión 2015
Plan de supervisión 2015
 
Guía metodológica pisam
Guía metodológica pisamGuía metodológica pisam
Guía metodológica pisam
 
437404192-Aspecto-normativo-de-los-instrumentos-de-gestion-pptx.pptx
437404192-Aspecto-normativo-de-los-instrumentos-de-gestion-pptx.pptx437404192-Aspecto-normativo-de-los-instrumentos-de-gestion-pptx.pptx
437404192-Aspecto-normativo-de-los-instrumentos-de-gestion-pptx.pptx
 
Evaluación de los Proyectos Grupo 9
Evaluación de los Proyectos Grupo 9Evaluación de los Proyectos Grupo 9
Evaluación de los Proyectos Grupo 9
 
Evaluación de proyecto insercion de organizadores graficos en sesiones de apr...
Evaluación de proyecto insercion de organizadores graficos en sesiones de apr...Evaluación de proyecto insercion de organizadores graficos en sesiones de apr...
Evaluación de proyecto insercion de organizadores graficos en sesiones de apr...
 
Guia metodológica para la evaluación del Plan de Desarrollo Institucional
Guia metodológica para la evaluación del Plan de Desarrollo InstitucionalGuia metodológica para la evaluación del Plan de Desarrollo Institucional
Guia metodológica para la evaluación del Plan de Desarrollo Institucional
 
Guia-AP10.pdf
Guia-AP10.pdfGuia-AP10.pdf
Guia-AP10.pdf
 
Propuesta de capacitación 1
Propuesta de capacitación 1Propuesta de capacitación 1
Propuesta de capacitación 1
 
Convocatoria monitores i 2012 act
Convocatoria monitores i 2012 actConvocatoria monitores i 2012 act
Convocatoria monitores i 2012 act
 
Guiaparaeldocente2015 2 ecodems
Guiaparaeldocente2015 2 ecodemsGuiaparaeldocente2015 2 ecodems
Guiaparaeldocente2015 2 ecodems
 
Módulo de evaluación Programa Hagamos Ciencias
Módulo de evaluación Programa Hagamos Ciencias Módulo de evaluación Programa Hagamos Ciencias
Módulo de evaluación Programa Hagamos Ciencias
 
PPT CDA EVALUACION CICLO I - 2022 (1).pptx
PPT CDA EVALUACION CICLO I - 2022 (1).pptxPPT CDA EVALUACION CICLO I - 2022 (1).pptx
PPT CDA EVALUACION CICLO I - 2022 (1).pptx
 
Academic forum 2 Antonio and Sandra
Academic forum 2 Antonio and SandraAcademic forum 2 Antonio and Sandra
Academic forum 2 Antonio and Sandra
 
Preparación para la certificación
Preparación para la certificaciónPreparación para la certificación
Preparación para la certificación
 
Diligenciamiento de plantillas para Gestores
Diligenciamiento de plantillas para GestoresDiligenciamiento de plantillas para Gestores
Diligenciamiento de plantillas para Gestores
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

PLAN DE MONITOREO DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION.docx

  • 1. PLAN DE MONITOREO DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION EDUCATIVA I. INTRODUCCION: El monitoreo es un proceso que permite dar seguimiento y revisión del avance del mismo. Este monitoreo se lleva a cabo en la fase de planeación y seguirá vigente durante la implementación del Licenciamiento. El monitoreo es un proceso sistemático de análisis y recojo de información que evidencia la calidad de procesos pedagógicos II. OBJETIVOS: El objetivo del presente estudio de investigación “Plan de monitoreo, de la práctica pedagógica para la mejora de las CBC”, asimismo tiene como propósito presentar amplia recopilación de evidencias pedagógicas. que permita contribuir a la mejora de los aprendizajes de todos los estudiantes, así como al desempeño docente. El objetivo del presente proyecto es diseñar un modelo de gestión de monitoreo en la Institución “OMC” para la mejora de aprendizajes significativos con miras al licenciamiento. La importancia de la implementación de las Condiciones Básicas de Calidad del plan es mejorar el desempeño docente en la práctica pedagógica, su identidad, desarrollar su actitud profesional. III. PARTICIPANTES: Detallamos a continuación cuáles son los actores encargados de asegurar que las actividades se ejecuten de acuerdo a lo que está planificado, además de comunicar los avances en el desarrollo del Plan de Acción. 01 Jefe investigación e innovación Pedagógica 02 Asistente Soporte de investigación en innovación Pedagógica. IV. TECNICAS E INSTRUMENTOS: La implementación de acciones demanda el uso de determinadas técnicas e instrumentos, la calidad de estos condicionará el éxito de las acciones que ejecutaremos y por tanto el logro de los objetivos. Las técnicas e instrumentos nos servirán para el recojo y análisis de información que se requiera a lo largo de la ejecución del Plan de Acción, se han seleccionado las siguientes. TECNICAS INSTRUMENTOS Entrevista. Hoja de entrevista. Observación estructurada. Ficha de observación. Cuaderno de campo. Cuaderno de campo.
  • 2. V. MATRIZ DE PLANIFICACION ACTIVIDADES ESTRATEGIAS ACCIONES RESPONSABLES RECURSOS MESES J A S O N D Diseñar el plan de monitoreo, para la mejora de la institución educativa pública 1.1. Planificar estrategias para el monitoreo pedagógico. 1.2. Formular estrategias para el acompañamiento pedagógico. 1.3. Plantear estrategias para la evaluación del monitoreo pedagógico. VISITAS PRESENCIAL MONITOREO VIRTUAL 1.1. Implementación Jornada de sensibilización sobre la importancia y las características del monitoreo del IESP- “OMC”. 1.2. Trabajo colaborativo para la elaboración del plan de acción. 1.3. Identificación y reconocimiento de instrumentos de acompañamiento, monitoreo y evaluación de los procesos. Jefe de investigación e innovación pedagógica. Laptop Impresora Lapicero. X X