SlideShare una empresa de Scribd logo
Regional Cundinamarca
                          Centro Industrial y Desarrollo Empresarial

          CONVOCATORIA MONITORIAS ACADEMICAS DE APRENDICES 2012

De acuerdo a la Resolución No 02212 de 2008 y la circular 1 – 000023 de 2010, se abre la
convocatoria para monitores académicos del Centro Industrial y Desarrollo Empresarial.

DEFINICION:
Es el conjunto de actividades mediante las cuales los Aprendices seleccionados apoyan los
procesos de formación a través de actividades complementarias, para garantizar mayores
niveles de calidad en todos los elementos que confluyen en el proceso de aprendizaje. En
ningún caso los monitores remplazaran a los responsables directos de los procesos que
gestiona la entidad.

ACTIVIDADES DEL MONITOR:
Los monitores realizaran actividades de apoyo para el fortalecimiento de las competencias
previstas, bajo el liderazgo de los instructores del SENA responsables de orientar y ejecutar
dichos programas, con excepción de los monitores para “Apoyo al plan de Bienestar de
Aprendices” que estarán bajo el liderazgo del responsable de ejecutar en el correspondiente
Centro de formación el programa de bienestar al alumnado.

   A. MONITORIAS PARA APOYO A PROGRAMAS DE APRENDIZAJE EN EL CENTRO:
       Apoyar a instructores en la formulación de proyectos, material didáctico y guías.
       Apoyar a Aprendices en desarrollo de proyectos de formación, uso de TIC en el
        proceso de aprendizaje, en el aprendizaje autónomo, promover junto con los
        aprendices, actividades que conlleven a fortalecer el desarrollo de competencias
        específicas del programa de formación.
       Apoyar a los aprendices en actividades de aprendizaje para fortalecer el desarrollo
        de competencias establecidas en los programas de formación.
       Apoyar la aplicación de los instrumentos necesarios para el seguimiento de los
        aprendices.
       Apoyar las acciones encaminadas bajo la estrategia de aprendizaje servicio dentro
        de los proyectos orientados en el Sistema de Liderazgo.

   B. MONITORIAS PARA APOYO AL PROGRAMA DE INTEGRACION EN LA
      EDUCACION MEDIA:
         • Acompañamiento a una o varias instituciones educativas, según se requiera.
         • Apoyar la gestión de ambientes de aprendizaje.
         • Apoyar a instructores en la formulación de proyectos, material didáctico y
           guías.
         • Apoyar a aprendices en desarrollo de proyectos de formación, uso de TIC en el
           proceso de aprendizaje y en el fortalecimiento de competencias laborales.
         • Apoyar las acciones del sistema de liderazgo encaminadas a los aprendices de
           Integración con la educación media desde las diferentes líneas del Sistema de
           Liderazgo.

   C. MONITORIAS PARA APOYO AL PLAN DE BIENESTAR DE BIENESTAR DE
      APRENDICES:
         • Apoyar la ejecución de las actividades formuladas en el Plan de Bienestar de
           Aprendices de cada Centro de Formación, dentro de las áreas de bienestar
           establecidas en la Resolución SENA No 655 de 2005
         • Apoyar acciones de bienestar a Aprendices, para fortalecer las competencias
           previstas en los programas de formación.
         • Apoyar las actividades generadas por el programa del Sistema de Liderazgo.

   D. MONITORIAS PARA APOYO A PROGRAMAS DE FORMACION VIRTUAL:
        • Apoyar a los instructores – tutores en el proceso de formación virtual.
•   Dar soporte para la agilización de respuestas.
           •   Apoyar técnicamente a los Aprendices de formación virtual.

   E. MONITORIAS PARA APOYO A PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO:
        • Apoyar procesos de motivación y sensibilización al Emprendimiento.
        • Apoyar Clubes de Emprendimiento.
        • Apoyar la promoción de concursos de emprendimiento identificados en la
           Unidad de emprendimiento.
        • Brindar apoyo durante la elaboración y la ejecución de las iniciativas
           emprendedoras.
        • Apoyar todas las actividades relacionadas al Sistema de Liderazgo desde las
           línea de Emprendimiento Social.

   F. MONITORIAS PARA APOYO AL SISTEMA DE LIDERAZGO Y PROYECTO PUNTO
      DE CONTACTO – EGRESADOS SENA.
         • Apoyar al profesional de Bienestar responsable del sistema de Liderazgo, con
            la divulgación y realización de las acciones concernientes al sistema.
         • Impulsar y desarrollar acciones tendientes al fortalecimiento del sistema de
            Liderazgo: talleres y seminarios de formación en Liderazgo.
         • Impulsar y participar en la organización de eventos que promueven el
            liderazgo, el emprendimiento y la innovación como olimpiadas, Ferias del
            conocimiento etc.
         • Mantener constante comunicación con los aprendices que coordinan el
            proyecto a nivel nacional de egresados SENA.
         • Mantener actualizada la base de datos de los egresados de su Centro de
            formación e informar novedades a los líderes nacionales del proyecto.
         • Sensibilizar a los aprendices próximos a ser certificados para que actualicen su
            información en el sistema virtual punto de contacto egresados SENA.
         • Enviar información veraz y oportuna sobre programas de formación tanto
            virtuales como presenciales, oportunidades de empleo que se identifican a
            través de servicio público, participación en eventos entre otros.
         • Informar a los egresados sobre la cadena de formación, especialización y
            formación complementaria dentro del SENA.

Adicionalmente a las actividades específicas enunciadas anteriormente, los monitores
realizaran entre otras las siguientes actividades.
     • Apoyar las jornadas de inducción de nuevos aprendices y la apropiación de las TIC en
         los procesos de enseñanza – aprendizaje.
     • Dinamizar procesos creativos y trabajo colaborativo dentro de la comunidad educativa.
     • Participar en el programa de formación virtual de monitores SENA.
     • Apoyar eventos, olimpiadas y demás actividades tendientes a socializar aprendizajes
         con la comunidad educativa.
     • Dinamizar, participar y liderar los proyectos de Lideres Comunicadores para el
         Desarrollo, Proyección Social y Comunitaria, SENA en Familia, Emprendimiento Social,
         Tecnología e Innovación, Medio Ambiente, Convivencia y ciudadanía y todas las
         acciones y proyectos enmarcadas en el Sistema de Liderazgo.

       REQUISITOS PARA SER MONITOR:
       a. Estar matriculado en un programa de formación en los niveles de técnico
          Profesional o Tecnólogo.
       b. Haber logrado como mínimo el 25% de los resultados de aprendizaje, establecidos
          en el programa de formación
       c. Ser aprendiz SENA con una antigüedad mínima de 3 meses.
       d. No tener medidas formativas, condicionamiento de matricula, faltas académicas o
          disciplinarias durante el trimestre inmediatamente anterior a la apertura de la
          convocatoria.
       e. Tener disponibilidad para ser monitor de programas de formación en los lugares
          requeridos y en los horarios previstos.
f. No tener vínculos de parentesco con algún servidor público o contratista del
   Centro, dentro del segundo grado de consanguinidad, segundo de afinidad o
   primero civil.
g. No tener apoyo de sostenimiento, ni monitoria vigente o anteriormente.
h. Si es seleccionado como monitor debe abrir cuenta Obligatoriamente Cuenta
   bancaria en y que se titular. Nosotros anunciamos el momento de la apertura o
   envío del documento.
i. Disponibilidad de tiempo en horario opuesto al proceso de Formación de acuerdo a
   los requerimientos del SENA.

   CUPOS DISPONIBLES:
   Los siguientes cupos serán distribuidos entre los municipios donde se tenga
   formación titulada y cumpla los requisitos de la convocatoria, todos los monitores
   académicos sin distinción alguna tendrán una ejecución de 15 horas semanales.

   CONVOCATORIA I DE 2012                           Numero
   Numero de Monitores                              50


   CRITERIOS DE SELECCIÓN:
   a. Desempeño técnico del aprendiz en el proceso de formación a través de una
      valoración por parte de los instructores que han participado en la orientación de
      las acciones de aprendizaje del postulado. Se obtendrá un puntaje máximo de
      5 puntos, donde 1 será muy deficiente, 2 deficiente, 3 regular, 4 bueno y 5
      muy bueno. Este será el primer filtro de selección.
   b. Competencias actitudinales del Aprendiz, las cuales serán valoradas mediante
      estudio de la ficha social, historial de medidas formativas, llamados de
      atención. Se evaluara específicamente lo siguiente que se ponderara en una
      puntuación de 1 a 5.
             Comportamiento, disciplina, responsabilidad, puntualidad,
                honestidad.
             Manejo de Tics.
             Liderazgo.
             Emprendimiento.
             Trabajo colaborativo.
             Capacidad comunicativa.
             Creatividad.
             Proactividad.
             Sentido de pertenencia con la institución.
             Relaciones personales.
CRONOGRAMA DE LA CONVOCATORIA:

ACTIVIDADES               RESPONSABLE             FECHA DE INICIO           FECHA FIN
Publicación,              Bienestar de los        26 de Marzo               27 de Marzo
Divulgación y             Aprendices
Promoción de los
Términos de la
Convocatoria
Realizar Inscripción en   Instructor              28de Marzo                29 de Marzo
oficina de Bienestar
Soacha
Prueba de                 Líderes de área de      30 de Marzo               30 de Marzo
conocimiento y actitud    Monitoria y
                          Bienestar.
Publicación de            Bienestar de los        2 de Abril                3 de Abril
Aprendices                aprendices
seleccionados
Creación y Entrega de     Aprendices              9 de Abril                9 de Abril
evidencia de Cuenta       Seleccionados
bancaria
Inicio de Actividades y   Aprendices              10 de Abril               10 de Julio
fin de actividades        Seleccionados ,
                          instructores y
                          Bienestar de los
                          Aprendices


ESTIMULO ECONOMICO:
                          Estimulo Económico a reconocer         Estimulo económico a
Horas Semanales           mensualmente en porcentaje             reconocer mensualmente en
                                                                 pesos

15                        50% del salario mínimo legal mensual   $283.350
                          vigente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Convocatoria monitores 4 cide
Convocatoria monitores 4 cideConvocatoria monitores 4 cide
Convocatoria monitores 4 cide
comunicasena1
 
Modelo de gestión de la educación inicial secretariás de educación f 2016 (1)
Modelo de gestión de la educación inicial secretariás de educación f  2016 (1)Modelo de gestión de la educación inicial secretariás de educación f  2016 (1)
Modelo de gestión de la educación inicial secretariás de educación f 2016 (1)
Olga Gaona
 
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
Gabi Pined
 
Sesión cofos sep 14 15
Sesión cofos sep 14 15 Sesión cofos sep 14 15
Sesión cofos sep 14 15
DiegoCSLCasetas
 
Presentacion sigce 2013
Presentacion sigce 2013Presentacion sigce 2013
Presentacion sigce 2013
milena1016
 
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
Gabi Pined
 
Proyecto modernizacion sem giron sigce
Proyecto modernizacion  sem giron  sigceProyecto modernizacion  sem giron  sigce
Proyecto modernizacion sem giron sigce
milena1016
 
Inmersion macro proceso d giron feb 26 2013
Inmersion macro  proceso  d  giron feb 26 2013Inmersion macro  proceso  d  giron feb 26 2013
Inmersion macro proceso d giron feb 26 2013
milena1016
 
P direccion v2
P direccion v2P direccion v2
P direccion v2
Juan Garcia
 
6 módulo inicial_gestión de la calidad educativa_2021
6 módulo inicial_gestión de la calidad educativa_20216 módulo inicial_gestión de la calidad educativa_2021
6 módulo inicial_gestión de la calidad educativa_2021
AngelicaSanchezCastr
 
Presentacion Itinerario TemaTICas 2013
Presentacion Itinerario TemaTICas 2013Presentacion Itinerario TemaTICas 2013
Presentacion Itinerario TemaTICas 2013
Red de Investigación Educativa - ieRed
 
Pasos Para Elaborar Un Plan De Gestion
Pasos Para Elaborar Un Plan De GestionPasos Para Elaborar Un Plan De Gestion
Pasos Para Elaborar Un Plan De Gestion
sandybibiana
 
Proyecto de gestión
Proyecto de gestiónProyecto de gestión
Proyecto de gestión
juanmacad
 
Instrumentos de Gestión PEI - PAT ccesa007
Instrumentos de Gestión  PEI - PAT  ccesa007Instrumentos de Gestión  PEI - PAT  ccesa007
Instrumentos de Gestión PEI - PAT ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
2014022716391008962.orientaciones pme 2014
2014022716391008962.orientaciones pme 20142014022716391008962.orientaciones pme 2014
2014022716391008962.orientaciones pme 2014
Edgardo Bravo
 
Pasos Para Elaborar Un Plan De Gestion
Pasos Para Elaborar Un Plan De GestionPasos Para Elaborar Un Plan De Gestion
Pasos Para Elaborar Un Plan De Gestion
jhrey1
 
Autoevaluación Periódica de Programas - Uniminuto Centro Regional Lérida
Autoevaluación Periódica de Programas - Uniminuto Centro Regional LéridaAutoevaluación Periódica de Programas - Uniminuto Centro Regional Lérida
Autoevaluación Periódica de Programas - Uniminuto Centro Regional Lérida
Independiente
 
Banco Mundial Superintendencia Sesion 13.12.06
Banco Mundial Superintendencia Sesion 13.12.06Banco Mundial Superintendencia Sesion 13.12.06
Banco Mundial Superintendencia Sesion 13.12.06
Hildebrando Pacheco Carrasco
 

La actualidad más candente (18)

Convocatoria monitores 4 cide
Convocatoria monitores 4 cideConvocatoria monitores 4 cide
Convocatoria monitores 4 cide
 
Modelo de gestión de la educación inicial secretariás de educación f 2016 (1)
Modelo de gestión de la educación inicial secretariás de educación f  2016 (1)Modelo de gestión de la educación inicial secretariás de educación f  2016 (1)
Modelo de gestión de la educación inicial secretariás de educación f 2016 (1)
 
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
 
Sesión cofos sep 14 15
Sesión cofos sep 14 15 Sesión cofos sep 14 15
Sesión cofos sep 14 15
 
Presentacion sigce 2013
Presentacion sigce 2013Presentacion sigce 2013
Presentacion sigce 2013
 
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
 
Proyecto modernizacion sem giron sigce
Proyecto modernizacion  sem giron  sigceProyecto modernizacion  sem giron  sigce
Proyecto modernizacion sem giron sigce
 
Inmersion macro proceso d giron feb 26 2013
Inmersion macro  proceso  d  giron feb 26 2013Inmersion macro  proceso  d  giron feb 26 2013
Inmersion macro proceso d giron feb 26 2013
 
P direccion v2
P direccion v2P direccion v2
P direccion v2
 
6 módulo inicial_gestión de la calidad educativa_2021
6 módulo inicial_gestión de la calidad educativa_20216 módulo inicial_gestión de la calidad educativa_2021
6 módulo inicial_gestión de la calidad educativa_2021
 
Presentacion Itinerario TemaTICas 2013
Presentacion Itinerario TemaTICas 2013Presentacion Itinerario TemaTICas 2013
Presentacion Itinerario TemaTICas 2013
 
Pasos Para Elaborar Un Plan De Gestion
Pasos Para Elaborar Un Plan De GestionPasos Para Elaborar Un Plan De Gestion
Pasos Para Elaborar Un Plan De Gestion
 
Proyecto de gestión
Proyecto de gestiónProyecto de gestión
Proyecto de gestión
 
Instrumentos de Gestión PEI - PAT ccesa007
Instrumentos de Gestión  PEI - PAT  ccesa007Instrumentos de Gestión  PEI - PAT  ccesa007
Instrumentos de Gestión PEI - PAT ccesa007
 
2014022716391008962.orientaciones pme 2014
2014022716391008962.orientaciones pme 20142014022716391008962.orientaciones pme 2014
2014022716391008962.orientaciones pme 2014
 
Pasos Para Elaborar Un Plan De Gestion
Pasos Para Elaborar Un Plan De GestionPasos Para Elaborar Un Plan De Gestion
Pasos Para Elaborar Un Plan De Gestion
 
Autoevaluación Periódica de Programas - Uniminuto Centro Regional Lérida
Autoevaluación Periódica de Programas - Uniminuto Centro Regional LéridaAutoevaluación Periódica de Programas - Uniminuto Centro Regional Lérida
Autoevaluación Periódica de Programas - Uniminuto Centro Regional Lérida
 
Banco Mundial Superintendencia Sesion 13.12.06
Banco Mundial Superintendencia Sesion 13.12.06Banco Mundial Superintendencia Sesion 13.12.06
Banco Mundial Superintendencia Sesion 13.12.06
 

Similar a Convocatoria monitores i 2012 act

Convocatoria monitores 4 cide
Convocatoria monitores 4 cideConvocatoria monitores 4 cide
Convocatoria monitores 4 cide
comunicasena1
 
Plan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo dePlan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo de
Dianalucia Bravomercado
 
Academic forum 2 Antonio and Sandra
Academic forum 2 Antonio and SandraAcademic forum 2 Antonio and Sandra
Academic forum 2 Antonio and Sandra
Sandra Guevara
 
Acciones que continuan en la estrategia para la formación de supervisores
Acciones que continuan en la estrategia para la formación de supervisores Acciones que continuan en la estrategia para la formación de supervisores
Acciones que continuan en la estrategia para la formación de supervisores
Andres Mejia Hernandez
 
Convocatoria monitorias 2013
Convocatoria monitorias 2013Convocatoria monitorias 2013
Convocatoria monitorias 2013
Centrofusagasuga
 
Presentación 4.1 (1)
Presentación 4.1 (1)Presentación 4.1 (1)
Presentación 4.1 (1)
edmund1963
 
Retos de la práctica educativa
Retos de la práctica educativaRetos de la práctica educativa
Retos de la práctica educativa
Yezabel Sanchez A.
 
Lectura_Descripción de indicadores S5.pdf
Lectura_Descripción de indicadores S5.pdfLectura_Descripción de indicadores S5.pdf
Lectura_Descripción de indicadores S5.pdf
Teofilo TAPIA PONCE
 
Solución 3.1,3.2 y 3.3 SENA
Solución 3.1,3.2 y 3.3 SENASolución 3.1,3.2 y 3.3 SENA
Solución 3.1,3.2 y 3.3 SENA
Luis Miguel Gutierrez
 
Propuesta de capacitación 1
Propuesta de capacitación 1Propuesta de capacitación 1
Propuesta de capacitación 1
Fedra Vanesa Muñoz Valencia
 
2.-EXPLICACIÓN-DE-ESTÁNDARES cantuta.pdf
2.-EXPLICACIÓN-DE-ESTÁNDARES cantuta.pdf2.-EXPLICACIÓN-DE-ESTÁNDARES cantuta.pdf
2.-EXPLICACIÓN-DE-ESTÁNDARES cantuta.pdf
HenryTaylor33
 
Presentación del Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2...
Presentación del Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2...Presentación del Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2...
Presentación del Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2...
anniepr78
 
Sinata. es el Sistema Nacional de Tutorias Académicas diseñado para el fortal...
Sinata. es el Sistema Nacional de Tutorias Académicas diseñado para el fortal...Sinata. es el Sistema Nacional de Tutorias Académicas diseñado para el fortal...
Sinata. es el Sistema Nacional de Tutorias Académicas diseñado para el fortal...
CECyTEQROO; SEYC, IPC.
 
PPT_TALLER ATA 2019 (11).pptx
PPT_TALLER ATA 2019 (11).pptxPPT_TALLER ATA 2019 (11).pptx
PPT_TALLER ATA 2019 (11).pptx
YvetYovanaCanazaAraj1
 
Formación técnica por competencias
Formación técnica por competenciasFormación técnica por competencias
Formación técnica por competencias
maguvi54
 
La Mentoria como estrategia de permanencia
La Mentoria como estrategia de permanenciaLa Mentoria como estrategia de permanencia
La Mentoria como estrategia de permanencia
Ana María González Cotes
 
Induccion gestion mercadeo....
Induccion gestion mercadeo....Induccion gestion mercadeo....
Induccion gestion mercadeo....
yadira chaspuengal
 
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.
Yaxkin Zack
 
COLEGIO MEXICANO DE EDUCACION FISICA EVALUACIÓN DOCENTE .pptx
COLEGIO MEXICANO DE EDUCACION FISICA EVALUACIÓN DOCENTE .pptxCOLEGIO MEXICANO DE EDUCACION FISICA EVALUACIÓN DOCENTE .pptx
COLEGIO MEXICANO DE EDUCACION FISICA EVALUACIÓN DOCENTE .pptx
gustavo247856
 
EXCELENCIA ORGANIZACIONAL, Como agilizar la implementación del PDE
EXCELENCIA ORGANIZACIONAL, Como agilizar la implementación del PDEEXCELENCIA ORGANIZACIONAL, Como agilizar la implementación del PDE
EXCELENCIA ORGANIZACIONAL, Como agilizar la implementación del PDE
PaulaErikaMA
 

Similar a Convocatoria monitores i 2012 act (20)

Convocatoria monitores 4 cide
Convocatoria monitores 4 cideConvocatoria monitores 4 cide
Convocatoria monitores 4 cide
 
Plan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo dePlan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo de
 
Academic forum 2 Antonio and Sandra
Academic forum 2 Antonio and SandraAcademic forum 2 Antonio and Sandra
Academic forum 2 Antonio and Sandra
 
Acciones que continuan en la estrategia para la formación de supervisores
Acciones que continuan en la estrategia para la formación de supervisores Acciones que continuan en la estrategia para la formación de supervisores
Acciones que continuan en la estrategia para la formación de supervisores
 
Convocatoria monitorias 2013
Convocatoria monitorias 2013Convocatoria monitorias 2013
Convocatoria monitorias 2013
 
Presentación 4.1 (1)
Presentación 4.1 (1)Presentación 4.1 (1)
Presentación 4.1 (1)
 
Retos de la práctica educativa
Retos de la práctica educativaRetos de la práctica educativa
Retos de la práctica educativa
 
Lectura_Descripción de indicadores S5.pdf
Lectura_Descripción de indicadores S5.pdfLectura_Descripción de indicadores S5.pdf
Lectura_Descripción de indicadores S5.pdf
 
Solución 3.1,3.2 y 3.3 SENA
Solución 3.1,3.2 y 3.3 SENASolución 3.1,3.2 y 3.3 SENA
Solución 3.1,3.2 y 3.3 SENA
 
Propuesta de capacitación 1
Propuesta de capacitación 1Propuesta de capacitación 1
Propuesta de capacitación 1
 
2.-EXPLICACIÓN-DE-ESTÁNDARES cantuta.pdf
2.-EXPLICACIÓN-DE-ESTÁNDARES cantuta.pdf2.-EXPLICACIÓN-DE-ESTÁNDARES cantuta.pdf
2.-EXPLICACIÓN-DE-ESTÁNDARES cantuta.pdf
 
Presentación del Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2...
Presentación del Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2...Presentación del Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2...
Presentación del Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2...
 
Sinata. es el Sistema Nacional de Tutorias Académicas diseñado para el fortal...
Sinata. es el Sistema Nacional de Tutorias Académicas diseñado para el fortal...Sinata. es el Sistema Nacional de Tutorias Académicas diseñado para el fortal...
Sinata. es el Sistema Nacional de Tutorias Académicas diseñado para el fortal...
 
PPT_TALLER ATA 2019 (11).pptx
PPT_TALLER ATA 2019 (11).pptxPPT_TALLER ATA 2019 (11).pptx
PPT_TALLER ATA 2019 (11).pptx
 
Formación técnica por competencias
Formación técnica por competenciasFormación técnica por competencias
Formación técnica por competencias
 
La Mentoria como estrategia de permanencia
La Mentoria como estrategia de permanenciaLa Mentoria como estrategia de permanencia
La Mentoria como estrategia de permanencia
 
Induccion gestion mercadeo....
Induccion gestion mercadeo....Induccion gestion mercadeo....
Induccion gestion mercadeo....
 
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.
 
COLEGIO MEXICANO DE EDUCACION FISICA EVALUACIÓN DOCENTE .pptx
COLEGIO MEXICANO DE EDUCACION FISICA EVALUACIÓN DOCENTE .pptxCOLEGIO MEXICANO DE EDUCACION FISICA EVALUACIÓN DOCENTE .pptx
COLEGIO MEXICANO DE EDUCACION FISICA EVALUACIÓN DOCENTE .pptx
 
EXCELENCIA ORGANIZACIONAL, Como agilizar la implementación del PDE
EXCELENCIA ORGANIZACIONAL, Como agilizar la implementación del PDEEXCELENCIA ORGANIZACIONAL, Como agilizar la implementación del PDE
EXCELENCIA ORGANIZACIONAL, Como agilizar la implementación del PDE
 

Más de Comunicacide Sena Soacha

Pagos a partir del 13 de dicembre jóvenes en acción
Pagos a partir del 13 de dicembre jóvenes en acciónPagos a partir del 13 de dicembre jóvenes en acción
Pagos a partir del 13 de dicembre jóvenes en acción
Comunicacide Sena Soacha
 
Programación reuniones final grupos a etapa productiva diciembre 2013
Programación reuniones    final grupos a etapa productiva diciembre 2013Programación reuniones    final grupos a etapa productiva diciembre 2013
Programación reuniones final grupos a etapa productiva diciembre 2013
Comunicacide Sena Soacha
 
Saber pro aprendices seleccionados - nov 2013
Saber    pro aprendices seleccionados - nov 2013Saber    pro aprendices seleccionados - nov 2013
Saber pro aprendices seleccionados - nov 2013
Comunicacide Sena Soacha
 
Encuentro futsal masculino 22 nov
Encuentro futsal masculino 22 novEncuentro futsal masculino 22 nov
Encuentro futsal masculino 22 nov
Comunicacide Sena Soacha
 
Encuentro futsal masculino
Encuentro futsal masculinoEncuentro futsal masculino
Encuentro futsal masculino
Comunicacide Sena Soacha
 
Reglamento día de la colombianidad y final del festival de danza folclórica ...
Reglamento  día de la colombianidad y final del festival de danza folclórica ...Reglamento  día de la colombianidad y final del festival de danza folclórica ...
Reglamento día de la colombianidad y final del festival de danza folclórica ...
Comunicacide Sena Soacha
 
Oferta abierta i trimestre de 2014
Oferta abierta i trimestre de 2014Oferta abierta i trimestre de 2014
Oferta abierta i trimestre de 2014
Comunicacide Sena Soacha
 
Soacha faseiii bancarizacion je a oct2013
Soacha faseiii bancarizacion je a oct2013Soacha faseiii bancarizacion je a oct2013
Soacha faseiii bancarizacion je a oct2013
Comunicacide Sena Soacha
 
Horario eliminatoria regional olimpiadas matemáticas
Horario eliminatoria regional olimpiadas matemáticasHorario eliminatoria regional olimpiadas matemáticas
Horario eliminatoria regional olimpiadas matemáticas
Comunicacide Sena Soacha
 
Resultados olimpiadas matematicas
Resultados olimpiadas matematicasResultados olimpiadas matematicas
Resultados olimpiadas matematicas
Comunicacide Sena Soacha
 
Oferta abierta v 2013
Oferta abierta  v 2013Oferta abierta  v 2013
Oferta abierta v 2013
Comunicacide Sena Soacha
 
Olimpiadas matemáticas consolidado aprendices y franjas cide soacha
Olimpiadas matemáticas consolidado aprendices y franjas cide soachaOlimpiadas matemáticas consolidado aprendices y franjas cide soacha
Olimpiadas matemáticas consolidado aprendices y franjas cide soacha
Comunicacide Sena Soacha
 
Manual sgva aprendices
Manual sgva aprendicesManual sgva aprendices
Manual sgva aprendices
Comunicacide Sena Soacha
 
Reglamento festival de cometas 2013
Reglamento festival de cometas 2013Reglamento festival de cometas 2013
Reglamento festival de cometas 2013
Comunicacide Sena Soacha
 
Pagos abono cuenta bancaria banco agrario
Pagos abono cuenta bancaria banco agrarioPagos abono cuenta bancaria banco agrario
Pagos abono cuenta bancaria banco agrario
Comunicacide Sena Soacha
 
Pago por giro banco agrario
Pago por giro banco agrarioPago por giro banco agrario
Pago por giro banco agrario
Comunicacide Sena Soacha
 
Protocolo suspensión preventiva_v2_3_julio
Protocolo suspensión preventiva_v2_3_julioProtocolo suspensión preventiva_v2_3_julio
Protocolo suspensión preventiva_v2_3_julio
Comunicacide Sena Soacha
 
Listado de suspensión preventiva periodo de verificación abril
Listado de suspensión preventiva periodo de verificación abrilListado de suspensión preventiva periodo de verificación abril
Listado de suspensión preventiva periodo de verificación abril
Comunicacide Sena Soacha
 
Listado de suspensión preventiva marzo
Listado de suspensión preventiva marzoListado de suspensión preventiva marzo
Listado de suspensión preventiva marzo
Comunicacide Sena Soacha
 

Más de Comunicacide Sena Soacha (20)

Pagos a partir del 13 de dicembre jóvenes en acción
Pagos a partir del 13 de dicembre jóvenes en acciónPagos a partir del 13 de dicembre jóvenes en acción
Pagos a partir del 13 de dicembre jóvenes en acción
 
Programación reuniones final grupos a etapa productiva diciembre 2013
Programación reuniones    final grupos a etapa productiva diciembre 2013Programación reuniones    final grupos a etapa productiva diciembre 2013
Programación reuniones final grupos a etapa productiva diciembre 2013
 
Saber pro aprendices seleccionados - nov 2013
Saber    pro aprendices seleccionados - nov 2013Saber    pro aprendices seleccionados - nov 2013
Saber pro aprendices seleccionados - nov 2013
 
Encuentro futsal masculino 22 nov
Encuentro futsal masculino 22 novEncuentro futsal masculino 22 nov
Encuentro futsal masculino 22 nov
 
Encuentro futsal masculino
Encuentro futsal masculinoEncuentro futsal masculino
Encuentro futsal masculino
 
Reglamento día de la colombianidad y final del festival de danza folclórica ...
Reglamento  día de la colombianidad y final del festival de danza folclórica ...Reglamento  día de la colombianidad y final del festival de danza folclórica ...
Reglamento día de la colombianidad y final del festival de danza folclórica ...
 
Oferta abierta i trimestre de 2014
Oferta abierta i trimestre de 2014Oferta abierta i trimestre de 2014
Oferta abierta i trimestre de 2014
 
Soacha faseiii bancarizacion je a oct2013
Soacha faseiii bancarizacion je a oct2013Soacha faseiii bancarizacion je a oct2013
Soacha faseiii bancarizacion je a oct2013
 
Horario eliminatoria regional olimpiadas matemáticas
Horario eliminatoria regional olimpiadas matemáticasHorario eliminatoria regional olimpiadas matemáticas
Horario eliminatoria regional olimpiadas matemáticas
 
Resultados olimpiadas matematicas
Resultados olimpiadas matematicasResultados olimpiadas matematicas
Resultados olimpiadas matematicas
 
Oferta abierta v 2013
Oferta abierta  v 2013Oferta abierta  v 2013
Oferta abierta v 2013
 
Olimpiadas matemáticas consolidado aprendices y franjas cide soacha
Olimpiadas matemáticas consolidado aprendices y franjas cide soachaOlimpiadas matemáticas consolidado aprendices y franjas cide soacha
Olimpiadas matemáticas consolidado aprendices y franjas cide soacha
 
Manual sgva aprendices
Manual sgva aprendicesManual sgva aprendices
Manual sgva aprendices
 
Reglamento festival de cometas 2013
Reglamento festival de cometas 2013Reglamento festival de cometas 2013
Reglamento festival de cometas 2013
 
Pagos abono cuenta bancaria banco agrario
Pagos abono cuenta bancaria banco agrarioPagos abono cuenta bancaria banco agrario
Pagos abono cuenta bancaria banco agrario
 
Pago por giro banco agrario
Pago por giro banco agrarioPago por giro banco agrario
Pago por giro banco agrario
 
Davivienda pagos 12 julio 2013
Davivienda pagos 12 julio 2013Davivienda pagos 12 julio 2013
Davivienda pagos 12 julio 2013
 
Protocolo suspensión preventiva_v2_3_julio
Protocolo suspensión preventiva_v2_3_julioProtocolo suspensión preventiva_v2_3_julio
Protocolo suspensión preventiva_v2_3_julio
 
Listado de suspensión preventiva periodo de verificación abril
Listado de suspensión preventiva periodo de verificación abrilListado de suspensión preventiva periodo de verificación abril
Listado de suspensión preventiva periodo de verificación abril
 
Listado de suspensión preventiva marzo
Listado de suspensión preventiva marzoListado de suspensión preventiva marzo
Listado de suspensión preventiva marzo
 

Convocatoria monitores i 2012 act

  • 1. Regional Cundinamarca Centro Industrial y Desarrollo Empresarial CONVOCATORIA MONITORIAS ACADEMICAS DE APRENDICES 2012 De acuerdo a la Resolución No 02212 de 2008 y la circular 1 – 000023 de 2010, se abre la convocatoria para monitores académicos del Centro Industrial y Desarrollo Empresarial. DEFINICION: Es el conjunto de actividades mediante las cuales los Aprendices seleccionados apoyan los procesos de formación a través de actividades complementarias, para garantizar mayores niveles de calidad en todos los elementos que confluyen en el proceso de aprendizaje. En ningún caso los monitores remplazaran a los responsables directos de los procesos que gestiona la entidad. ACTIVIDADES DEL MONITOR: Los monitores realizaran actividades de apoyo para el fortalecimiento de las competencias previstas, bajo el liderazgo de los instructores del SENA responsables de orientar y ejecutar dichos programas, con excepción de los monitores para “Apoyo al plan de Bienestar de Aprendices” que estarán bajo el liderazgo del responsable de ejecutar en el correspondiente Centro de formación el programa de bienestar al alumnado. A. MONITORIAS PARA APOYO A PROGRAMAS DE APRENDIZAJE EN EL CENTRO:  Apoyar a instructores en la formulación de proyectos, material didáctico y guías.  Apoyar a Aprendices en desarrollo de proyectos de formación, uso de TIC en el proceso de aprendizaje, en el aprendizaje autónomo, promover junto con los aprendices, actividades que conlleven a fortalecer el desarrollo de competencias específicas del programa de formación.  Apoyar a los aprendices en actividades de aprendizaje para fortalecer el desarrollo de competencias establecidas en los programas de formación.  Apoyar la aplicación de los instrumentos necesarios para el seguimiento de los aprendices.  Apoyar las acciones encaminadas bajo la estrategia de aprendizaje servicio dentro de los proyectos orientados en el Sistema de Liderazgo. B. MONITORIAS PARA APOYO AL PROGRAMA DE INTEGRACION EN LA EDUCACION MEDIA: • Acompañamiento a una o varias instituciones educativas, según se requiera. • Apoyar la gestión de ambientes de aprendizaje. • Apoyar a instructores en la formulación de proyectos, material didáctico y guías. • Apoyar a aprendices en desarrollo de proyectos de formación, uso de TIC en el proceso de aprendizaje y en el fortalecimiento de competencias laborales. • Apoyar las acciones del sistema de liderazgo encaminadas a los aprendices de Integración con la educación media desde las diferentes líneas del Sistema de Liderazgo. C. MONITORIAS PARA APOYO AL PLAN DE BIENESTAR DE BIENESTAR DE APRENDICES: • Apoyar la ejecución de las actividades formuladas en el Plan de Bienestar de Aprendices de cada Centro de Formación, dentro de las áreas de bienestar establecidas en la Resolución SENA No 655 de 2005 • Apoyar acciones de bienestar a Aprendices, para fortalecer las competencias previstas en los programas de formación. • Apoyar las actividades generadas por el programa del Sistema de Liderazgo. D. MONITORIAS PARA APOYO A PROGRAMAS DE FORMACION VIRTUAL: • Apoyar a los instructores – tutores en el proceso de formación virtual.
  • 2. Dar soporte para la agilización de respuestas. • Apoyar técnicamente a los Aprendices de formación virtual. E. MONITORIAS PARA APOYO A PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO: • Apoyar procesos de motivación y sensibilización al Emprendimiento. • Apoyar Clubes de Emprendimiento. • Apoyar la promoción de concursos de emprendimiento identificados en la Unidad de emprendimiento. • Brindar apoyo durante la elaboración y la ejecución de las iniciativas emprendedoras. • Apoyar todas las actividades relacionadas al Sistema de Liderazgo desde las línea de Emprendimiento Social. F. MONITORIAS PARA APOYO AL SISTEMA DE LIDERAZGO Y PROYECTO PUNTO DE CONTACTO – EGRESADOS SENA. • Apoyar al profesional de Bienestar responsable del sistema de Liderazgo, con la divulgación y realización de las acciones concernientes al sistema. • Impulsar y desarrollar acciones tendientes al fortalecimiento del sistema de Liderazgo: talleres y seminarios de formación en Liderazgo. • Impulsar y participar en la organización de eventos que promueven el liderazgo, el emprendimiento y la innovación como olimpiadas, Ferias del conocimiento etc. • Mantener constante comunicación con los aprendices que coordinan el proyecto a nivel nacional de egresados SENA. • Mantener actualizada la base de datos de los egresados de su Centro de formación e informar novedades a los líderes nacionales del proyecto. • Sensibilizar a los aprendices próximos a ser certificados para que actualicen su información en el sistema virtual punto de contacto egresados SENA. • Enviar información veraz y oportuna sobre programas de formación tanto virtuales como presenciales, oportunidades de empleo que se identifican a través de servicio público, participación en eventos entre otros. • Informar a los egresados sobre la cadena de formación, especialización y formación complementaria dentro del SENA. Adicionalmente a las actividades específicas enunciadas anteriormente, los monitores realizaran entre otras las siguientes actividades. • Apoyar las jornadas de inducción de nuevos aprendices y la apropiación de las TIC en los procesos de enseñanza – aprendizaje. • Dinamizar procesos creativos y trabajo colaborativo dentro de la comunidad educativa. • Participar en el programa de formación virtual de monitores SENA. • Apoyar eventos, olimpiadas y demás actividades tendientes a socializar aprendizajes con la comunidad educativa. • Dinamizar, participar y liderar los proyectos de Lideres Comunicadores para el Desarrollo, Proyección Social y Comunitaria, SENA en Familia, Emprendimiento Social, Tecnología e Innovación, Medio Ambiente, Convivencia y ciudadanía y todas las acciones y proyectos enmarcadas en el Sistema de Liderazgo. REQUISITOS PARA SER MONITOR: a. Estar matriculado en un programa de formación en los niveles de técnico Profesional o Tecnólogo. b. Haber logrado como mínimo el 25% de los resultados de aprendizaje, establecidos en el programa de formación c. Ser aprendiz SENA con una antigüedad mínima de 3 meses. d. No tener medidas formativas, condicionamiento de matricula, faltas académicas o disciplinarias durante el trimestre inmediatamente anterior a la apertura de la convocatoria. e. Tener disponibilidad para ser monitor de programas de formación en los lugares requeridos y en los horarios previstos.
  • 3. f. No tener vínculos de parentesco con algún servidor público o contratista del Centro, dentro del segundo grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil. g. No tener apoyo de sostenimiento, ni monitoria vigente o anteriormente. h. Si es seleccionado como monitor debe abrir cuenta Obligatoriamente Cuenta bancaria en y que se titular. Nosotros anunciamos el momento de la apertura o envío del documento. i. Disponibilidad de tiempo en horario opuesto al proceso de Formación de acuerdo a los requerimientos del SENA. CUPOS DISPONIBLES: Los siguientes cupos serán distribuidos entre los municipios donde se tenga formación titulada y cumpla los requisitos de la convocatoria, todos los monitores académicos sin distinción alguna tendrán una ejecución de 15 horas semanales. CONVOCATORIA I DE 2012 Numero Numero de Monitores 50 CRITERIOS DE SELECCIÓN: a. Desempeño técnico del aprendiz en el proceso de formación a través de una valoración por parte de los instructores que han participado en la orientación de las acciones de aprendizaje del postulado. Se obtendrá un puntaje máximo de 5 puntos, donde 1 será muy deficiente, 2 deficiente, 3 regular, 4 bueno y 5 muy bueno. Este será el primer filtro de selección. b. Competencias actitudinales del Aprendiz, las cuales serán valoradas mediante estudio de la ficha social, historial de medidas formativas, llamados de atención. Se evaluara específicamente lo siguiente que se ponderara en una puntuación de 1 a 5.  Comportamiento, disciplina, responsabilidad, puntualidad, honestidad.  Manejo de Tics.  Liderazgo.  Emprendimiento.  Trabajo colaborativo.  Capacidad comunicativa.  Creatividad.  Proactividad.  Sentido de pertenencia con la institución.  Relaciones personales.
  • 4. CRONOGRAMA DE LA CONVOCATORIA: ACTIVIDADES RESPONSABLE FECHA DE INICIO FECHA FIN Publicación, Bienestar de los 26 de Marzo 27 de Marzo Divulgación y Aprendices Promoción de los Términos de la Convocatoria Realizar Inscripción en Instructor 28de Marzo 29 de Marzo oficina de Bienestar Soacha Prueba de Líderes de área de 30 de Marzo 30 de Marzo conocimiento y actitud Monitoria y Bienestar. Publicación de Bienestar de los 2 de Abril 3 de Abril Aprendices aprendices seleccionados Creación y Entrega de Aprendices 9 de Abril 9 de Abril evidencia de Cuenta Seleccionados bancaria Inicio de Actividades y Aprendices 10 de Abril 10 de Julio fin de actividades Seleccionados , instructores y Bienestar de los Aprendices ESTIMULO ECONOMICO: Estimulo Económico a reconocer Estimulo económico a Horas Semanales mensualmente en porcentaje reconocer mensualmente en pesos 15 50% del salario mínimo legal mensual $283.350 vigente