SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO EMPRENDEDOR
        PLAN DE NEGOCIOS

DANIELA MUNOZ CASTILLO ROSETE MAC.
Elaboración del Plan de negocios


“ningún viento es favorable para quien no conoce el
  puerto al que quiere arribar”.

El plan de negocios es una herramienta que permite al
emprendedor realizar un proceso de planeación que coadyuve
a seleccionar el camino adecuado para el logro de sus metas y
objetivos. Asimismo, es un medio para concretar ideas; es una
forma de ponerlas por escrito, en blanco y negro, de una manera
formal y estructurada, por lo que se convierte en una guía de la
actividad diaria del emprendedor.
Conceptos de Plan de Negocios.


*Es una herramienta que permite al emprendedor realizar un
  proceso
de planeación que le ayude seleccionar el camino adecuado para
  el
logro de sus metas y objetivos
*Una serie de pasos para la concepción y desarrollo de un
proyecto.
 *Un sistema de planeación para alcanzar metas determinadas.
 *Una recolección organizada de información para facilitar la
toma de decisiones.
 *Una guía específica para canalizar eficientemente los
recursos disponibles.
Ventajas de elaborar un Plan de negocios

 Thomas Alva Edison decía: “una idea está compuesta de 1% de
    inspiración y 99% de transpiración”. El trabajo arduo de
    preparación, previo a la acción, facilita alcanzar el éxito;
   Poner en claro las ideas.
    Detectar las oportunidades.
    Anticiparse a cualquier riesgo o problema que pueda presentarse.
    Estudiar la factibilidad real de la idea antes de realizar un
    compromiso financiero y personal significativo.
    Obtener financiamiento, ya sea mediante préstamo bancario o por
    inversionistas.
    Buscar futuros empleados.
    Revisar periódicamente los avances y fijar nuevas rutas de
   acción.
Características del Plan de negocios.


 Claro.-Sin ambigüedades, entendible (que cualquier
  persona
lo pueda comprender), que no dé lugar a dudas o se preste a
confusiones.
 Conciso.- Que contenga solo la información necesaria, sin
más datos que los realmente indispensables.
 Informativo.- Con los datos necesarios, que permitan:
 Tener una imagen clara del proyecto.
 Medir la factibilidad del proyecto.
 Facilitar la implantación, la cual asegure, paso a paso, un
desarrollo adecuado.
Contenido del Plan de
                  Negocios

• Selección y
presentación de la idea
• Mercadotecnia
• Recursos materiales y
logísticos
• Recursos humanos y
aspectos legales
• Finanzas
• Plan de trabajo
Análisis FODA

 FODA significa:
 Fortalezas,
 Oportunidades,
 Debilidades y
 Amenazas.
1.- Fortalezas: son las capacidades especiales con que cuenta la
empresa, y que le permite una posición privilegiada frente a la
competencia; recursos que se controlan, capacidades y habilidades
que se poseen, actividades que se desarrollan positivamente, etc.
2.- Oportunidades: son aquellos factores que resultan positivos,
favorables, explotables, que se deben descubrir en el entorno en el
que actúa la empresa, y que permiten obtener ventajas
competitivas.
3.- Debilidades: son aquellos factores que provocan una posición
desfavorable frente a la competencia, recursos de los que se
carece, habilidades que no se poseen, actividades que no se
desarrollan positivamente, etc.
4.- Amenazas: son aquellas situaciones que provienen del
   entorno
y que pueden llegar a atentar incluso contra la permanencia de la
organización.
Análisis interno

Es una evaluación comprensiva de las fortalezas potenciales y de
   las debilidades al interior de la empresa. Los factores deben
   evaluarse a través de la organización en áreas, por ejemplo:
· Cultura de la empresa
· Imagen de a empresa
· Estructura organizacional
· Recursos humanos clave
· Acceso a los recursos
· Eficacia operacional
· Capacidad operacional
· Conocimiento de marca de fábrica
· Cuota de mercado
· Recurso financieros
Análisis externo


Una oportunidad es la ocasión de introducir un
 producto nuevo o de mantenerlo para que pueda
 generar ganancias superiores. Las oportunidades
 pueden presentarse cuando los cambios ocurren en
 el ambiente externo. Muchos de estos cambios
 pueden percibirse como amenazas para la oposición
 del mercado de productos existentes y pueden hacer
 necesario un cambio en especificaciones de
 productos o el desarrollo de productos nuevos para
 que la empresa siga siendo competitiva. Los cambios
 en el ambiente externo pueden relacionarse con:
Análisis externo


Clientes
· Competencia
· Tendencias del
mercado
· Proveedores
· Socios
· Cambios sociales
· Nueva tecnología
· Ambiente económico
· Ambiente político y
regulador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INVESTIGACION ORGANIZACION Y CONSTITUCION DE EMPRESAS
INVESTIGACION ORGANIZACION Y CONSTITUCION DE EMPRESASINVESTIGACION ORGANIZACION Y CONSTITUCION DE EMPRESAS
INVESTIGACION ORGANIZACION Y CONSTITUCION DE EMPRESAS
jorge la chira
 
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana industria en ...
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana industria en ...Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana industria en ...
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana industria en ...
Yoe Peña
 
Función Personal
Función PersonalFunción Personal
Función Personal
ANEP - DETP
 
Plan de Negocios - Organización de Empresas II
Plan de Negocios - Organización de Empresas IIPlan de Negocios - Organización de Empresas II
Plan de Negocios - Organización de Empresas II
ISIV - Educación a Distancia
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negociosandresq92
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en VenezuelaPlan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
LuisChirinos1994
 
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversiónCuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversiónLuigui Meza Galdos
 
Desarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedoresDesarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedores
Segliana25
 
Diferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
Diferencia Entre Plan De Negocios Y ProyectosDiferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
Diferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
Universidad Popular del Cesar
 
Desarrollo de emprendedores.
Desarrollo de emprendedores.Desarrollo de emprendedores.
Desarrollo de emprendedores.
Hector22333
 
Creamos nuestra empresa
Creamos nuestra empresaCreamos nuestra empresa
Creamos nuestra empresa
amalia231297
 
La importancia de_planeacion_elsa
La importancia de_planeacion_elsaLa importancia de_planeacion_elsa
La importancia de_planeacion_elsaNUBIAHERRED
 
Bussiness plan powwer point
Bussiness plan powwer pointBussiness plan powwer point
Bussiness plan powwer pointAlfredo A
 
Guia para el desarrollo de un plan de negocio enfocado en proyecto de innovación
Guia para el desarrollo de un plan de negocio enfocado en proyecto de innovaciónGuia para el desarrollo de un plan de negocio enfocado en proyecto de innovación
Guia para el desarrollo de un plan de negocio enfocado en proyecto de innovación
FUSADES
 
Emprender e innovar
Emprender e innovarEmprender e innovar
Emprender e innovar
Blanca Castellanos Climent
 
Presentación qué es y cómo se hace un plan de negocios
Presentación   qué es y cómo se hace un plan de negociosPresentación   qué es y cómo se hace un plan de negocios
Presentación qué es y cómo se hace un plan de negocios
aguilar91
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
josbersuarez1
 
Qué es un plan de negocios
Qué es un plan de negociosQué es un plan de negocios
Qué es un plan de negocios
Guillermo Magaña Vazquez
 

La actualidad más candente (20)

INVESTIGACION ORGANIZACION Y CONSTITUCION DE EMPRESAS
INVESTIGACION ORGANIZACION Y CONSTITUCION DE EMPRESASINVESTIGACION ORGANIZACION Y CONSTITUCION DE EMPRESAS
INVESTIGACION ORGANIZACION Y CONSTITUCION DE EMPRESAS
 
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana industria en ...
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana industria en ...Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana industria en ...
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana industria en ...
 
Función Personal
Función PersonalFunción Personal
Función Personal
 
Plan de Negocios - Organización de Empresas II
Plan de Negocios - Organización de Empresas IIPlan de Negocios - Organización de Empresas II
Plan de Negocios - Organización de Empresas II
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en VenezuelaPlan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
 
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversiónCuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
 
Desarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedoresDesarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedores
 
Diferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
Diferencia Entre Plan De Negocios Y ProyectosDiferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
Diferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
 
Desarrollo de emprendedores.
Desarrollo de emprendedores.Desarrollo de emprendedores.
Desarrollo de emprendedores.
 
Creamos nuestra empresa
Creamos nuestra empresaCreamos nuestra empresa
Creamos nuestra empresa
 
Plan de negocio.
Plan de negocio.Plan de negocio.
Plan de negocio.
 
La importancia de_planeacion_elsa
La importancia de_planeacion_elsaLa importancia de_planeacion_elsa
La importancia de_planeacion_elsa
 
Emprendimiento integral
Emprendimiento integralEmprendimiento integral
Emprendimiento integral
 
Bussiness plan powwer point
Bussiness plan powwer pointBussiness plan powwer point
Bussiness plan powwer point
 
Guia para el desarrollo de un plan de negocio enfocado en proyecto de innovación
Guia para el desarrollo de un plan de negocio enfocado en proyecto de innovaciónGuia para el desarrollo de un plan de negocio enfocado en proyecto de innovación
Guia para el desarrollo de un plan de negocio enfocado en proyecto de innovación
 
Emprender e innovar
Emprender e innovarEmprender e innovar
Emprender e innovar
 
Presentación qué es y cómo se hace un plan de negocios
Presentación   qué es y cómo se hace un plan de negociosPresentación   qué es y cómo se hace un plan de negocios
Presentación qué es y cómo se hace un plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Qué es un plan de negocios
Qué es un plan de negociosQué es un plan de negocios
Qué es un plan de negocios
 

Destacado

PAÌSES EN LOS QUE MÀS SE DA LA VENTA DEL TRÁFICO ILÍCITO DE ÓRGANOS POR MEDI...
PAÌSES EN LOS QUE MÀS SE DA  LA VENTA DEL TRÁFICO ILÍCITO DE ÓRGANOS POR MEDI...PAÌSES EN LOS QUE MÀS SE DA  LA VENTA DEL TRÁFICO ILÍCITO DE ÓRGANOS POR MEDI...
PAÌSES EN LOS QUE MÀS SE DA LA VENTA DEL TRÁFICO ILÍCITO DE ÓRGANOS POR MEDI...andreitaduran
 
A intertextualidade e suas origens
A intertextualidade e suas origensA intertextualidade e suas origens
A intertextualidade e suas origensEdilson A. Souza
 
Generadores eolicos
Generadores eolicosGeneradores eolicos
Generadores eolicos
oristyles564
 
Qué Y Como Enseñar Con Tics Hoy(Mely)
Qué Y Como Enseñar Con Tics Hoy(Mely)Qué Y Como Enseñar Con Tics Hoy(Mely)
Qué Y Como Enseñar Con Tics Hoy(Mely)Melissa Reyes
 
Tema 10. El Aparato Respiratorio
Tema 10. El Aparato RespiratorioTema 10. El Aparato Respiratorio
Tema 10. El Aparato RespiratorioMks
 

Destacado (8)

Sistemas multi-estados presentar
Sistemas multi-estados presentarSistemas multi-estados presentar
Sistemas multi-estados presentar
 
PAÌSES EN LOS QUE MÀS SE DA LA VENTA DEL TRÁFICO ILÍCITO DE ÓRGANOS POR MEDI...
PAÌSES EN LOS QUE MÀS SE DA  LA VENTA DEL TRÁFICO ILÍCITO DE ÓRGANOS POR MEDI...PAÌSES EN LOS QUE MÀS SE DA  LA VENTA DEL TRÁFICO ILÍCITO DE ÓRGANOS POR MEDI...
PAÌSES EN LOS QUE MÀS SE DA LA VENTA DEL TRÁFICO ILÍCITO DE ÓRGANOS POR MEDI...
 
A intertextualidade e suas origens
A intertextualidade e suas origensA intertextualidade e suas origens
A intertextualidade e suas origens
 
Reingenieria pwp
Reingenieria pwpReingenieria pwp
Reingenieria pwp
 
Generadores eolicos
Generadores eolicosGeneradores eolicos
Generadores eolicos
 
Qué Y Como Enseñar Con Tics Hoy(Mely)
Qué Y Como Enseñar Con Tics Hoy(Mely)Qué Y Como Enseñar Con Tics Hoy(Mely)
Qué Y Como Enseñar Con Tics Hoy(Mely)
 
Tema 10. El Aparato Respiratorio
Tema 10. El Aparato RespiratorioTema 10. El Aparato Respiratorio
Tema 10. El Aparato Respiratorio
 
Caso zenith
Caso zenithCaso zenith
Caso zenith
 

Similar a Plan de negocios

Plan de negocios 1º lectura del diplomado
Plan de negocios 1º lectura del diplomadoPlan de negocios 1º lectura del diplomado
Plan de negocios 1º lectura del diplomado
Alfonso David Grajeda Hinostroza
 
Evaluacion de ooprtunidades de negocio sena
Evaluacion de ooprtunidades de negocio senaEvaluacion de ooprtunidades de negocio sena
Evaluacion de ooprtunidades de negocio senalore2417
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
PatriciaGonzlez143
 
Guia de emprendimiento y metodos de negocios
Guia de emprendimiento y metodos de negociosGuia de emprendimiento y metodos de negocios
Guia de emprendimiento y metodos de negocios
JoseEneskender
 
Analisis-foda
 Analisis-foda Analisis-foda
1. la persona emprendedora
1. la persona emprendedora1. la persona emprendedora
1. la persona emprendedora
Plancomercial
 
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSRECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSJose Luis Luyo
 
UNIDAD III LOS RECURSOS DE LA EMPRESA SABADO 04 MARZO 23.pdf
UNIDAD III LOS RECURSOS DE LA EMPRESA SABADO 04 MARZO 23.pdfUNIDAD III LOS RECURSOS DE LA EMPRESA SABADO 04 MARZO 23.pdf
UNIDAD III LOS RECURSOS DE LA EMPRESA SABADO 04 MARZO 23.pdf
ErickaNava2
 
Recursos humanos.
Recursos humanos.Recursos humanos.
Recursos humanos.
Sandra Palavecino
 
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp0114vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
luisenrique1996829
 
3. PRESENTACION SEMANA 3 INGENIERIA INSUSTRIAL.pdf
3.  PRESENTACION SEMANA 3 INGENIERIA INSUSTRIAL.pdf3.  PRESENTACION SEMANA 3 INGENIERIA INSUSTRIAL.pdf
3. PRESENTACION SEMANA 3 INGENIERIA INSUSTRIAL.pdf
ClaraCastillo20
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
IvanHaroldTorricoVar
 
Emprendimiento (1).pptx
Emprendimiento (1).pptxEmprendimiento (1).pptx
Emprendimiento (1).pptx
faustoguzman8
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Clase 2 planeamiento estrategico
Clase 2   planeamiento estrategicoClase 2   planeamiento estrategico
Clase 2 planeamiento estrategicoJontxu Pardo
 

Similar a Plan de negocios (20)

Plan de negocios 1º lectura del diplomado
Plan de negocios 1º lectura del diplomadoPlan de negocios 1º lectura del diplomado
Plan de negocios 1º lectura del diplomado
 
Evaluacion de ooprtunidades de negocio sena
Evaluacion de ooprtunidades de negocio senaEvaluacion de ooprtunidades de negocio sena
Evaluacion de ooprtunidades de negocio sena
 
Seminario de innovación tecnológica
Seminario de innovación tecnológicaSeminario de innovación tecnológica
Seminario de innovación tecnológica
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Guia de emprendimiento y metodos de negocios
Guia de emprendimiento y metodos de negociosGuia de emprendimiento y metodos de negocios
Guia de emprendimiento y metodos de negocios
 
Analisis-foda
 Analisis-foda Analisis-foda
Analisis-foda
 
1. la persona emprendedora
1. la persona emprendedora1. la persona emprendedora
1. la persona emprendedora
 
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSRECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
 
UNIDAD III LOS RECURSOS DE LA EMPRESA SABADO 04 MARZO 23.pdf
UNIDAD III LOS RECURSOS DE LA EMPRESA SABADO 04 MARZO 23.pdfUNIDAD III LOS RECURSOS DE LA EMPRESA SABADO 04 MARZO 23.pdf
UNIDAD III LOS RECURSOS DE LA EMPRESA SABADO 04 MARZO 23.pdf
 
Recursos humanos.
Recursos humanos.Recursos humanos.
Recursos humanos.
 
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp0114vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
3. PRESENTACION SEMANA 3 INGENIERIA INSUSTRIAL.pdf
3.  PRESENTACION SEMANA 3 INGENIERIA INSUSTRIAL.pdf3.  PRESENTACION SEMANA 3 INGENIERIA INSUSTRIAL.pdf
3. PRESENTACION SEMANA 3 INGENIERIA INSUSTRIAL.pdf
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
 
Emprendimiento (1).pptx
Emprendimiento (1).pptxEmprendimiento (1).pptx
Emprendimiento (1).pptx
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Clase 2 planeamiento estrategico
Clase 2   planeamiento estrategicoClase 2   planeamiento estrategico
Clase 2 planeamiento estrategico
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Plan de negocios

  • 1. DESARROLLO EMPRENDEDOR PLAN DE NEGOCIOS DANIELA MUNOZ CASTILLO ROSETE MAC.
  • 2. Elaboración del Plan de negocios “ningún viento es favorable para quien no conoce el puerto al que quiere arribar”. El plan de negocios es una herramienta que permite al emprendedor realizar un proceso de planeación que coadyuve a seleccionar el camino adecuado para el logro de sus metas y objetivos. Asimismo, es un medio para concretar ideas; es una forma de ponerlas por escrito, en blanco y negro, de una manera formal y estructurada, por lo que se convierte en una guía de la actividad diaria del emprendedor.
  • 3. Conceptos de Plan de Negocios. *Es una herramienta que permite al emprendedor realizar un proceso de planeación que le ayude seleccionar el camino adecuado para el logro de sus metas y objetivos *Una serie de pasos para la concepción y desarrollo de un proyecto. *Un sistema de planeación para alcanzar metas determinadas. *Una recolección organizada de información para facilitar la toma de decisiones. *Una guía específica para canalizar eficientemente los recursos disponibles.
  • 4. Ventajas de elaborar un Plan de negocios  Thomas Alva Edison decía: “una idea está compuesta de 1% de inspiración y 99% de transpiración”. El trabajo arduo de preparación, previo a la acción, facilita alcanzar el éxito;  Poner en claro las ideas.  Detectar las oportunidades.  Anticiparse a cualquier riesgo o problema que pueda presentarse.  Estudiar la factibilidad real de la idea antes de realizar un compromiso financiero y personal significativo.  Obtener financiamiento, ya sea mediante préstamo bancario o por inversionistas.  Buscar futuros empleados.  Revisar periódicamente los avances y fijar nuevas rutas de  acción.
  • 5.
  • 6. Características del Plan de negocios.  Claro.-Sin ambigüedades, entendible (que cualquier persona lo pueda comprender), que no dé lugar a dudas o se preste a confusiones.  Conciso.- Que contenga solo la información necesaria, sin más datos que los realmente indispensables.  Informativo.- Con los datos necesarios, que permitan: Tener una imagen clara del proyecto. Medir la factibilidad del proyecto. Facilitar la implantación, la cual asegure, paso a paso, un desarrollo adecuado.
  • 7. Contenido del Plan de Negocios • Selección y presentación de la idea • Mercadotecnia • Recursos materiales y logísticos • Recursos humanos y aspectos legales • Finanzas • Plan de trabajo
  • 8. Análisis FODA  FODA significa:  Fortalezas,  Oportunidades,  Debilidades y  Amenazas.
  • 9. 1.- Fortalezas: son las capacidades especiales con que cuenta la empresa, y que le permite una posición privilegiada frente a la competencia; recursos que se controlan, capacidades y habilidades que se poseen, actividades que se desarrollan positivamente, etc. 2.- Oportunidades: son aquellos factores que resultan positivos, favorables, explotables, que se deben descubrir en el entorno en el que actúa la empresa, y que permiten obtener ventajas competitivas. 3.- Debilidades: son aquellos factores que provocan una posición desfavorable frente a la competencia, recursos de los que se carece, habilidades que no se poseen, actividades que no se desarrollan positivamente, etc. 4.- Amenazas: son aquellas situaciones que provienen del entorno y que pueden llegar a atentar incluso contra la permanencia de la organización.
  • 10. Análisis interno Es una evaluación comprensiva de las fortalezas potenciales y de las debilidades al interior de la empresa. Los factores deben evaluarse a través de la organización en áreas, por ejemplo: · Cultura de la empresa · Imagen de a empresa · Estructura organizacional · Recursos humanos clave · Acceso a los recursos · Eficacia operacional · Capacidad operacional · Conocimiento de marca de fábrica · Cuota de mercado · Recurso financieros
  • 11. Análisis externo Una oportunidad es la ocasión de introducir un producto nuevo o de mantenerlo para que pueda generar ganancias superiores. Las oportunidades pueden presentarse cuando los cambios ocurren en el ambiente externo. Muchos de estos cambios pueden percibirse como amenazas para la oposición del mercado de productos existentes y pueden hacer necesario un cambio en especificaciones de productos o el desarrollo de productos nuevos para que la empresa siga siendo competitiva. Los cambios en el ambiente externo pueden relacionarse con:
  • 12. Análisis externo Clientes · Competencia · Tendencias del mercado · Proveedores · Socios · Cambios sociales · Nueva tecnología · Ambiente económico · Ambiente político y regulador.