SlideShare una empresa de Scribd logo
EL RIO COMO FUENTE
DE CONOCIMIENTO.
SESIÓN Nº 1
 VISUALIZACIÓN DEL RÍO.
https://www.youtube.com/watch?x-yt-
cl=84411374&v=jr2PGApofDw&x-yt-ts=1421828030
 COMPRENSIÓN ORAL DE LA VISUALIZACIÓN.
¿Cuál es el color del agua?
¿Huele a algo el agua?
¿Está fría o caliente?
Si tiramos un palito al agua, ¿se mueve
rápido o lento? ¿En todas partes
se mueve igual?
¿Hay vegetación y árboles en la orilla?
¿Se ven animales?, ¿cuáles?, ¿creéis
que puede haber animales que no
vemos?
¿Veis basura en algún sitio?
¿Hay mucha profundidad?
SESIÓN Nº2.
CREACIÓN DEL LIBRO VIAJERO.
“NUESTRO RÍO ISFALADA”. En
colaboración con las familias, el libro
irá pasando una vez por semana, e irán
inventando una historia, el centro de
interés o protagonista principal será el
río.
SESIÓN Nº 3
Realización de una excursión al
río. Con posterioridad realizarán
un PPT con las fotos sacadas, y
realizarán un mural clasificando:
flora, fauna, ecosistema y cauce.
SESIÓN Nº 4
EL AGUA: MIL Y UN USOS.
 Se motiva a los/as alumnos/as para que realicen una sencilla
encuesta en su casa o en su vecindario con motivo de averiguar
cuántos usos tiene el agua. Deberán preguntar a las personas
entrevistadas: ¿Para qué usas tú el agua? Al día siguiente se pondrá
en común. El/la profesor/ a irá escribiendo en la pizarra todos los
usos que vayan apareciendo. Llegaremos así a la conclusión de que
el agua tiene mil y un usos. En la segunda parte de la actividad
los/as alumnos/ as observarán las imágenes en las cuales se ve cómo
diferentes personas y seres vivos utilizan el agua para sus
quehaceres y para divertirse. Haremos que reflexionen sobre la
necesidad de todos los seres vivos de agua. Como complemento
podéis trabajar con el cartel “ECOSISTEMAS FLUVIALES” con el
objeto de observar otros usos del río. A continuación pueden
elaborar ellos/as mismos/ as un pequeño cómic o dibujo donde
reflejen cómo ellos/as necesitan y usan el agua.
SESIÓN Nº 5
NECESITAMOS DEL RIO.
Para esta tarea utilizaremos un material
elaborado, cuyo eje principal es la
historia de una gota de agua y como va
pasando desde que nace, y como va
siguiendo el cauce del río, hasta llegar a
nuestras casas. (fotocopias)
SESIÓN Nº 6.
 VISUALIZACIÓN DEL VIDEO EL CICLO
DEL AGUA.
 Tras la visualización del video realizarán un
dibujo de aquello que más les haya llamado
la atención.
https://www.youtube.com/watch?v=p7fHM
miNy0g&x-yt-ts=1421828030&x-yt-
cl=84411374#t=90
SESIÓN Nº 7.
 CUIDAMOS DEL RÍO.
Ya sabéis que todos y todas necesitamos los
ríos y que de ellos nos viene el agua. De las
acciones que ves a continuación tacha las
que hagan daño al río o a los animales y
plantas de su alrededor. Las que te parezcan
correctas rodéalas con un círculo.
(FOTOCOPIAS)
FOTOCOPIAS.

Más contenido relacionado

Similar a Plan de trabajo

Los Colores Del Agua DiseñO Webquest
Los Colores Del Agua  DiseñO WebquestLos Colores Del Agua  DiseñO Webquest
Los Colores Del Agua DiseñO Webquest
Gloria Valdivia Reynoso
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion23
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Cartilla elaborada tercer corte
Cartilla elaborada tercer corteCartilla elaborada tercer corte
Cartilla elaborada tercer corte
lizalonso91
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion29Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion29
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Como peces en el agua
Como peces en el aguaComo peces en el agua
Como peces en el agua
gallardoarellano
 
Como peces en el agua 2
Como peces en el agua 2Como peces en el agua 2
Como peces en el agua 2
gallardoarellano
 
Como peces en el agua
Como peces en el aguaComo peces en el agua
Como peces en el agua
gallardoarellano
 
PROYECTO Cómo es el agua Experimentos.docx
PROYECTO Cómo es el agua Experimentos.docxPROYECTO Cómo es el agua Experimentos.docx
PROYECTO Cómo es el agua Experimentos.docx
RadamelTD4
 
Micropracticas ciencias naturales
Micropracticas ciencias naturalesMicropracticas ciencias naturales
Micropracticas ciencias naturalesXimena Patiño
 
Actividad final paco
Actividad final pacoActividad final paco
Actividad final pacocapel16
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
ssuser537393
 
Actividad final
Actividad final Actividad final
Actividad final capel16
 
AGUA
AGUAAGUA
14 cadena de union por el agua
14 cadena de union por el agua14 cadena de union por el agua
14 cadena de union por el aguadec-admin
 

Similar a Plan de trabajo (20)

Los Colores Del Agua DiseñO Webquest
Los Colores Del Agua  DiseñO WebquestLos Colores Del Agua  DiseñO Webquest
Los Colores Del Agua DiseñO Webquest
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion23
 
Cartilla elaborada tercer corte
Cartilla elaborada tercer corteCartilla elaborada tercer corte
Cartilla elaborada tercer corte
 
Como peces en el agua
Como peces en el aguaComo peces en el agua
Como peces en el agua
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion29Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion29
 
Ejemplo de proyecto
Ejemplo de proyectoEjemplo de proyecto
Ejemplo de proyecto
 
Como peces en el agua
Como peces en el aguaComo peces en el agua
Como peces en el agua
 
Como peces en el agua 2
Como peces en el agua 2Como peces en el agua 2
Como peces en el agua 2
 
Como peces en el agua
Como peces en el aguaComo peces en el agua
Como peces en el agua
 
Como peces en el agua
Como peces en el aguaComo peces en el agua
Como peces en el agua
 
PROYECTO Cómo es el agua Experimentos.docx
PROYECTO Cómo es el agua Experimentos.docxPROYECTO Cómo es el agua Experimentos.docx
PROYECTO Cómo es el agua Experimentos.docx
 
Micropracticas ciencias naturales
Micropracticas ciencias naturalesMicropracticas ciencias naturales
Micropracticas ciencias naturales
 
Actividad final paco
Actividad final pacoActividad final paco
Actividad final paco
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
 
Actividad final
Actividad final Actividad final
Actividad final
 
AGUA
AGUAAGUA
AGUA
 
14 cadena de union por el agua
14 cadena de union por el agua14 cadena de union por el agua
14 cadena de union por el agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Plan de trabajo

  • 1. EL RIO COMO FUENTE DE CONOCIMIENTO.
  • 2. SESIÓN Nº 1  VISUALIZACIÓN DEL RÍO. https://www.youtube.com/watch?x-yt- cl=84411374&v=jr2PGApofDw&x-yt-ts=1421828030  COMPRENSIÓN ORAL DE LA VISUALIZACIÓN. ¿Cuál es el color del agua? ¿Huele a algo el agua? ¿Está fría o caliente? Si tiramos un palito al agua, ¿se mueve rápido o lento? ¿En todas partes se mueve igual? ¿Hay vegetación y árboles en la orilla? ¿Se ven animales?, ¿cuáles?, ¿creéis que puede haber animales que no vemos? ¿Veis basura en algún sitio? ¿Hay mucha profundidad?
  • 3. SESIÓN Nº2. CREACIÓN DEL LIBRO VIAJERO. “NUESTRO RÍO ISFALADA”. En colaboración con las familias, el libro irá pasando una vez por semana, e irán inventando una historia, el centro de interés o protagonista principal será el río.
  • 4. SESIÓN Nº 3 Realización de una excursión al río. Con posterioridad realizarán un PPT con las fotos sacadas, y realizarán un mural clasificando: flora, fauna, ecosistema y cauce.
  • 5. SESIÓN Nº 4 EL AGUA: MIL Y UN USOS.  Se motiva a los/as alumnos/as para que realicen una sencilla encuesta en su casa o en su vecindario con motivo de averiguar cuántos usos tiene el agua. Deberán preguntar a las personas entrevistadas: ¿Para qué usas tú el agua? Al día siguiente se pondrá en común. El/la profesor/ a irá escribiendo en la pizarra todos los usos que vayan apareciendo. Llegaremos así a la conclusión de que el agua tiene mil y un usos. En la segunda parte de la actividad los/as alumnos/ as observarán las imágenes en las cuales se ve cómo diferentes personas y seres vivos utilizan el agua para sus quehaceres y para divertirse. Haremos que reflexionen sobre la necesidad de todos los seres vivos de agua. Como complemento podéis trabajar con el cartel “ECOSISTEMAS FLUVIALES” con el objeto de observar otros usos del río. A continuación pueden elaborar ellos/as mismos/ as un pequeño cómic o dibujo donde reflejen cómo ellos/as necesitan y usan el agua.
  • 6. SESIÓN Nº 5 NECESITAMOS DEL RIO. Para esta tarea utilizaremos un material elaborado, cuyo eje principal es la historia de una gota de agua y como va pasando desde que nace, y como va siguiendo el cauce del río, hasta llegar a nuestras casas. (fotocopias)
  • 7. SESIÓN Nº 6.  VISUALIZACIÓN DEL VIDEO EL CICLO DEL AGUA.  Tras la visualización del video realizarán un dibujo de aquello que más les haya llamado la atención. https://www.youtube.com/watch?v=p7fHM miNy0g&x-yt-ts=1421828030&x-yt- cl=84411374#t=90
  • 8. SESIÓN Nº 7.  CUIDAMOS DEL RÍO. Ya sabéis que todos y todas necesitamos los ríos y que de ellos nos viene el agua. De las acciones que ves a continuación tacha las que hagan daño al río o a los animales y plantas de su alrededor. Las que te parezcan correctas rodéalas con un círculo. (FOTOCOPIAS)