SlideShare una empresa de Scribd logo
 
COMPONENTE DE ACOMPAÑAMIENTO PLAN FAMILIAR  Y  GUÍA DEL OBSERVADOR Octubre de 2009
Plan Familiar - Antecedentes
Retos
¿Cuál es su contenido?
 
 
 
Objetivo ,[object Object]
 
La preparación del CGS ,[object Object]
 
 
El desarrollo de las sesiones de Plan Familiar Sesión 3 Sesión 4 Objetivos específicos / actividades 1 er  Momento:  Saludo y explicaci ó n de Dimensiones y Logros B á sicos. 1 er  Momento:  Saludo, recuento de actividades y decisiones tomadas en la Sesi ó n 3 y de lo que se har á  en la Sesi ó n 4. 2 º  Momento:  Reconocimiento y an á lisis de Logros B á sicos alcanzados y por alcanzar con la familia. 2 º  Momento:  Identificaci ó n y an á lisis de  “ Activos ”  Familiares de acuerdo con el reporte de INFOJUNTOS. 3 er  Momento:  Priorizaci ó n de al menos 5 Logros  B á sicos por alcanzar. 3 er  Momento:  Definici ó n de compromisos de la familia con base en los 5 Logros B á sicos seleccionados. 4 º  Momento: Reflexi ó n, compromisos y despedida. 4 º  Momento:  Reflexi ó n, validaci ó n de compromisos y despedida Sugerencias de posibles Tareas para la siguiente sesi ó n. Resultados esperados de la Sesi ó n 4. Resultados esperados de la Sesi ó n 3.
 
 
 
 
 
Es otra forma de comprender la información de LBF
 
 
 
 
 
 
 
 
 
¿Qué es la  Guía del Observador ?   Es una herramienta de registro sistemático, metódico y ordenado que facilita la recolección de información cualitativa en las diferentes fases y momentos del proceso de acompañamiento familiar y comunitario a través de observaciones realizadas y obtenidas por el CGS con las familias durante las sesiones de orientación y seguimiento a los LB.
Observar e identificar problem á ticas sociales de alta complejidad en las familias inscritas en JUNTOS con el prop ó sito de promover acciones de acompa ñ amiento que faciliten y hagan m á s acertados los procesos de remisi ó n y el acceso a los servicios institucionales y recursos comunitarios.  Objetivo General
 
¿ Sobre cuáles problemáticas sociales se registran señales de riesgo?  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Por qué sobre estas problemáticas? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿ Qué son los riesgos en el contexto familiar? ,[object Object]
Factores de riesgo vs. factores protectores ,[object Object],[object Object],Ejemplo: una adolescente embarazada tiene mayor probabilidad de dar a luz un niño de bajo peso que una mujer adulta; si además es analfabeta, el riesgo se multiplica. En este caso, hay dos aspectos negativos (corta edad y analfabetismo materno) que la hacen más vulnerable.
El registro de las señales de riesgo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ficha temática de señales de riesgo Prob. Social Ámbitos de vida familiar o social  Calificación Riesgo 0 = no existe 1 = bajo 2 = alto  Tipo de riesgo BAJO ALTO Uso de SPA Relaciones intra y extra familiares. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],H á bitos de la vida y la rutina escolar. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Una recomendación final para el CGS   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],* L a resiliencia  es   la capacidad que tienen las personas o familias para recuperarse después de vivir   eventos estresantes, presentar periodos de crisis y dificultades.  Es la  capacidad para resistir, tolerar presiones y obstáculos; de  enfrentar los cambios y resolver problemas.  No solo resisten y mejoran las personas; sino también las Instituciones, las Empresas.
¡MUCHAS GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. factores de riesgo y factores de protección en los menores
3. factores de riesgo y factores de protección en los menores3. factores de riesgo y factores de protección en los menores
3. factores de riesgo y factores de protección en los menores
Emagister
 
Factores protectores
Factores protectoresFactores protectores
Factores protectores
Juan
 
La Desintegración Familia, Causas y efectos.
La Desintegración Familia, Causas y efectos.La Desintegración Familia, Causas y efectos.
La Desintegración Familia, Causas y efectos.
RadioLa Maquina
 
Ciclo vital de_la_familia
Ciclo vital de_la_familiaCiclo vital de_la_familia
Ciclo vital de_la_familia
Juan Carlos Moscoso Rivera
 
Factores protectores y de riesgo familiar
Factores protectores y de riesgo familiarFactores protectores y de riesgo familiar
Factores protectores y de riesgo familiar
Carmen Cecilia Tordecilla Montes
 
Sexualidad en el adulto6
Sexualidad en el adulto6Sexualidad en el adulto6
Sexualidad en el adulto6
zoilamelendez
 
Problemas familiares
Problemas familiaresProblemas familiares
Problemas familiares
Cintthya Irua
 
CICLO VITAL FAMILIAR
CICLO VITAL FAMILIARCICLO VITAL FAMILIAR
CICLO VITAL FAMILIAR
vladyguillermo2009
 
Factores protectores
Factores protectores Factores protectores
Factores protectores
Piedad Duque
 
Clase 2 Ciclo Familiar
Clase 2 Ciclo FamiliarClase 2 Ciclo Familiar
Clase 2 Ciclo Familiar
Sergio Carrasco
 
Garrido gonzalez mariaesther_m22s2a4_fase4
Garrido gonzalez mariaesther_m22s2a4_fase4Garrido gonzalez mariaesther_m22s2a4_fase4
Garrido gonzalez mariaesther_m22s2a4_fase4
MariGarrido2
 
El adulto mayor y la familia
El adulto mayor y la familiaEl adulto mayor y la familia
El adulto mayor y la familia
diplomadosiberopuebla
 
Estructura familiar y rendimiento escolar
Estructura familiar y rendimiento escolarEstructura familiar y rendimiento escolar
Estructura familiar y rendimiento escolar
Juan Carlos Maureira Galaz
 
Caracterización Familiar
Caracterización FamiliarCaracterización Familiar
Caracterización Familiar
Claudia Hernández
 
Factores de riesgo adolescente
Factores de riesgo adolescenteFactores de riesgo adolescente
Factores de riesgo adolescente
KevinXavier17
 
Crisis y claudicación familiar
Crisis y claudicación familiarCrisis y claudicación familiar
Crisis y claudicación familiar
Alejandro Hernandez
 
Familiograma y ecomapa
Familiograma y ecomapaFamiliograma y ecomapa
Familiograma y ecomapa
Karol Celeste Quezada
 
Desafios y oportunidades
Desafios y oportunidadesDesafios y oportunidades
Desafios y oportunidades
hugoloez
 
Factores de riesgos y factores protectores
Factores de riesgos y factores protectoresFactores de riesgos y factores protectores
Factores de riesgos y factores protectores
INPRHU MANAGUA
 

La actualidad más candente (19)

3. factores de riesgo y factores de protección en los menores
3. factores de riesgo y factores de protección en los menores3. factores de riesgo y factores de protección en los menores
3. factores de riesgo y factores de protección en los menores
 
Factores protectores
Factores protectoresFactores protectores
Factores protectores
 
La Desintegración Familia, Causas y efectos.
La Desintegración Familia, Causas y efectos.La Desintegración Familia, Causas y efectos.
La Desintegración Familia, Causas y efectos.
 
Ciclo vital de_la_familia
Ciclo vital de_la_familiaCiclo vital de_la_familia
Ciclo vital de_la_familia
 
Factores protectores y de riesgo familiar
Factores protectores y de riesgo familiarFactores protectores y de riesgo familiar
Factores protectores y de riesgo familiar
 
Sexualidad en el adulto6
Sexualidad en el adulto6Sexualidad en el adulto6
Sexualidad en el adulto6
 
Problemas familiares
Problemas familiaresProblemas familiares
Problemas familiares
 
CICLO VITAL FAMILIAR
CICLO VITAL FAMILIARCICLO VITAL FAMILIAR
CICLO VITAL FAMILIAR
 
Factores protectores
Factores protectores Factores protectores
Factores protectores
 
Clase 2 Ciclo Familiar
Clase 2 Ciclo FamiliarClase 2 Ciclo Familiar
Clase 2 Ciclo Familiar
 
Garrido gonzalez mariaesther_m22s2a4_fase4
Garrido gonzalez mariaesther_m22s2a4_fase4Garrido gonzalez mariaesther_m22s2a4_fase4
Garrido gonzalez mariaesther_m22s2a4_fase4
 
El adulto mayor y la familia
El adulto mayor y la familiaEl adulto mayor y la familia
El adulto mayor y la familia
 
Estructura familiar y rendimiento escolar
Estructura familiar y rendimiento escolarEstructura familiar y rendimiento escolar
Estructura familiar y rendimiento escolar
 
Caracterización Familiar
Caracterización FamiliarCaracterización Familiar
Caracterización Familiar
 
Factores de riesgo adolescente
Factores de riesgo adolescenteFactores de riesgo adolescente
Factores de riesgo adolescente
 
Crisis y claudicación familiar
Crisis y claudicación familiarCrisis y claudicación familiar
Crisis y claudicación familiar
 
Familiograma y ecomapa
Familiograma y ecomapaFamiliograma y ecomapa
Familiograma y ecomapa
 
Desafios y oportunidades
Desafios y oportunidadesDesafios y oportunidades
Desafios y oportunidades
 
Factores de riesgos y factores protectores
Factores de riesgos y factores protectoresFactores de riesgos y factores protectores
Factores de riesgos y factores protectores
 

Similar a Plan familiar presentación 1 pp2007 pf def

Power familias
Power familiasPower familias
Power familias
einfantilmarina
 
Power de las familias
Power de las familiasPower de las familias
Power de las familias
EdinfantilEva
 
Power familias
Power familiasPower familias
Power familias
einfantilmarina
 
Power de las_familias
Power de las_familiasPower de las_familias
Power de las_familias
Einfantilmaria
 
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la EducaciónTipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
martinromerofatima
 
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la EducaciónTipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
martinromerofatima
 
TEMA 20 LA FAMILIA COMO ESPACIO DE INTERVENCIÓN SOCIAL Y POLÍTICAS ANDALUZAS ...
TEMA 20 LA FAMILIA COMO ESPACIO DE INTERVENCIÓN SOCIAL Y POLÍTICAS ANDALUZAS ...TEMA 20 LA FAMILIA COMO ESPACIO DE INTERVENCIÓN SOCIAL Y POLÍTICAS ANDALUZAS ...
TEMA 20 LA FAMILIA COMO ESPACIO DE INTERVENCIÓN SOCIAL Y POLÍTICAS ANDALUZAS ...
MontserratSantos8
 
Factores protectores y de riesgo familiar
Factores protectores y de riesgo familiarFactores protectores y de riesgo familiar
Factores protectores y de riesgo familiar
Carmen Cecilia Tordecilla Montes
 
Comportamientos sanos. Aicia Academy
Comportamientos sanos. Aicia AcademyComportamientos sanos. Aicia Academy
Comportamientos sanos. Aicia Academy
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
prevalencia y promocion.pptx
prevalencia y promocion.pptxprevalencia y promocion.pptx
prevalencia y promocion.pptx
GlennyHerrera1
 
PPT INTERVENCIÓN EN PROB. PSICOSOCIALES III FASE 2023.pdf
PPT INTERVENCIÓN EN PROB. PSICOSOCIALES III FASE 2023.pdfPPT INTERVENCIÓN EN PROB. PSICOSOCIALES III FASE 2023.pdf
PPT INTERVENCIÓN EN PROB. PSICOSOCIALES III FASE 2023.pdf
KathiaPachecoGhersi
 
5. intervención con la familia del menor
5. intervención con la familia del menor5. intervención con la familia del menor
5. intervención con la familia del menor
Emagister
 
Mal-de-Comportamiento-de-los-Padres-hacia-sus-Hijos-Un-Analisis-Psicologico.pdf
Mal-de-Comportamiento-de-los-Padres-hacia-sus-Hijos-Un-Analisis-Psicologico.pdfMal-de-Comportamiento-de-los-Padres-hacia-sus-Hijos-Un-Analisis-Psicologico.pdf
Mal-de-Comportamiento-de-los-Padres-hacia-sus-Hijos-Un-Analisis-Psicologico.pdf
Radas96
 
Desintregacion familiar
Desintregacion familiarDesintregacion familiar
Desintregacion familiar
Katerin Rivera
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
lumalaver
 
Ciclo De La Vida Familiar
Ciclo  De La Vida FamiliarCiclo  De La Vida Familiar
Ciclo De La Vida Familiar
Luis Cortes
 
La familia como contexto natural del desarrollo
La familia como contexto natural del desarrolloLa familia como contexto natural del desarrollo
La familia como contexto natural del desarrollo
Ledy Cabrera
 
Garrido gonzalez mariaesther_m22s1a1_fase1
Garrido gonzalez mariaesther_m22s1a1_fase1Garrido gonzalez mariaesther_m22s1a1_fase1
Garrido gonzalez mariaesther_m22s1a1_fase1
MariGarrido2
 
1 Fortalecindo Familias , favoreciendo el desarrollo positivo del adolescente...
1 Fortalecindo Familias , favoreciendo el desarrollo positivo del adolescente...1 Fortalecindo Familias , favoreciendo el desarrollo positivo del adolescente...
1 Fortalecindo Familias , favoreciendo el desarrollo positivo del adolescente...
nolviamelendez1
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
GERARDO PONCE
 

Similar a Plan familiar presentación 1 pp2007 pf def (20)

Power familias
Power familiasPower familias
Power familias
 
Power de las familias
Power de las familiasPower de las familias
Power de las familias
 
Power familias
Power familiasPower familias
Power familias
 
Power de las_familias
Power de las_familiasPower de las_familias
Power de las_familias
 
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la EducaciónTipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
 
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la EducaciónTipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
 
TEMA 20 LA FAMILIA COMO ESPACIO DE INTERVENCIÓN SOCIAL Y POLÍTICAS ANDALUZAS ...
TEMA 20 LA FAMILIA COMO ESPACIO DE INTERVENCIÓN SOCIAL Y POLÍTICAS ANDALUZAS ...TEMA 20 LA FAMILIA COMO ESPACIO DE INTERVENCIÓN SOCIAL Y POLÍTICAS ANDALUZAS ...
TEMA 20 LA FAMILIA COMO ESPACIO DE INTERVENCIÓN SOCIAL Y POLÍTICAS ANDALUZAS ...
 
Factores protectores y de riesgo familiar
Factores protectores y de riesgo familiarFactores protectores y de riesgo familiar
Factores protectores y de riesgo familiar
 
Comportamientos sanos. Aicia Academy
Comportamientos sanos. Aicia AcademyComportamientos sanos. Aicia Academy
Comportamientos sanos. Aicia Academy
 
prevalencia y promocion.pptx
prevalencia y promocion.pptxprevalencia y promocion.pptx
prevalencia y promocion.pptx
 
PPT INTERVENCIÓN EN PROB. PSICOSOCIALES III FASE 2023.pdf
PPT INTERVENCIÓN EN PROB. PSICOSOCIALES III FASE 2023.pdfPPT INTERVENCIÓN EN PROB. PSICOSOCIALES III FASE 2023.pdf
PPT INTERVENCIÓN EN PROB. PSICOSOCIALES III FASE 2023.pdf
 
5. intervención con la familia del menor
5. intervención con la familia del menor5. intervención con la familia del menor
5. intervención con la familia del menor
 
Mal-de-Comportamiento-de-los-Padres-hacia-sus-Hijos-Un-Analisis-Psicologico.pdf
Mal-de-Comportamiento-de-los-Padres-hacia-sus-Hijos-Un-Analisis-Psicologico.pdfMal-de-Comportamiento-de-los-Padres-hacia-sus-Hijos-Un-Analisis-Psicologico.pdf
Mal-de-Comportamiento-de-los-Padres-hacia-sus-Hijos-Un-Analisis-Psicologico.pdf
 
Desintregacion familiar
Desintregacion familiarDesintregacion familiar
Desintregacion familiar
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Ciclo De La Vida Familiar
Ciclo  De La Vida FamiliarCiclo  De La Vida Familiar
Ciclo De La Vida Familiar
 
La familia como contexto natural del desarrollo
La familia como contexto natural del desarrolloLa familia como contexto natural del desarrollo
La familia como contexto natural del desarrollo
 
Garrido gonzalez mariaesther_m22s1a1_fase1
Garrido gonzalez mariaesther_m22s1a1_fase1Garrido gonzalez mariaesther_m22s1a1_fase1
Garrido gonzalez mariaesther_m22s1a1_fase1
 
1 Fortalecindo Familias , favoreciendo el desarrollo positivo del adolescente...
1 Fortalecindo Familias , favoreciendo el desarrollo positivo del adolescente...1 Fortalecindo Familias , favoreciendo el desarrollo positivo del adolescente...
1 Fortalecindo Familias , favoreciendo el desarrollo positivo del adolescente...
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 

Más de Emerson

Convenio de cooperacion earth microregion 038 sobre cambio climatico (1)
Convenio de cooperacion earth microregion 038 sobre cambio climatico (1)Convenio de cooperacion earth microregion 038 sobre cambio climatico (1)
Convenio de cooperacion earth microregion 038 sobre cambio climatico (1)
Emerson
 
Ruptura De Nucleos SesióN 2a
Ruptura De Nucleos SesióN 2aRuptura De Nucleos SesióN 2a
Ruptura De Nucleos SesióN 2a
Emerson
 
Preparación Fase II De Acompañamiento 12 Oct09
Preparación Fase II De Acompañamiento 12 Oct09Preparación Fase II De Acompañamiento 12 Oct09
Preparación Fase II De Acompañamiento 12 Oct09
Emerson
 
Plan Familiar PresentacióN 1 Pp2007 Pf Def
Plan Familiar PresentacióN 1 Pp2007 Pf DefPlan Familiar PresentacióN 1 Pp2007 Pf Def
Plan Familiar PresentacióN 1 Pp2007 Pf Def
Emerson
 
Municipios Del Milenio Mapa Y Listado
Municipios Del Milenio  Mapa Y ListadoMunicipios Del Milenio  Mapa Y Listado
Municipios Del Milenio Mapa Y Listado
Emerson
 
Informe técnico marzo_11
Informe técnico marzo_11Informe técnico marzo_11
Informe técnico marzo_11
Emerson
 
Informe técnico marzo_11
Informe técnico marzo_11Informe técnico marzo_11
Informe técnico marzo_11
Emerson
 
Manual Del Incentivo A La Educación Superior
Manual Del Incentivo A La Educación SuperiorManual Del Incentivo A La Educación Superior
Manual Del Incentivo A La Educación Superior
Emerson
 

Más de Emerson (8)

Convenio de cooperacion earth microregion 038 sobre cambio climatico (1)
Convenio de cooperacion earth microregion 038 sobre cambio climatico (1)Convenio de cooperacion earth microregion 038 sobre cambio climatico (1)
Convenio de cooperacion earth microregion 038 sobre cambio climatico (1)
 
Ruptura De Nucleos SesióN 2a
Ruptura De Nucleos SesióN 2aRuptura De Nucleos SesióN 2a
Ruptura De Nucleos SesióN 2a
 
Preparación Fase II De Acompañamiento 12 Oct09
Preparación Fase II De Acompañamiento 12 Oct09Preparación Fase II De Acompañamiento 12 Oct09
Preparación Fase II De Acompañamiento 12 Oct09
 
Plan Familiar PresentacióN 1 Pp2007 Pf Def
Plan Familiar PresentacióN 1 Pp2007 Pf DefPlan Familiar PresentacióN 1 Pp2007 Pf Def
Plan Familiar PresentacióN 1 Pp2007 Pf Def
 
Municipios Del Milenio Mapa Y Listado
Municipios Del Milenio  Mapa Y ListadoMunicipios Del Milenio  Mapa Y Listado
Municipios Del Milenio Mapa Y Listado
 
Informe técnico marzo_11
Informe técnico marzo_11Informe técnico marzo_11
Informe técnico marzo_11
 
Informe técnico marzo_11
Informe técnico marzo_11Informe técnico marzo_11
Informe técnico marzo_11
 
Manual Del Incentivo A La Educación Superior
Manual Del Incentivo A La Educación SuperiorManual Del Incentivo A La Educación Superior
Manual Del Incentivo A La Educación Superior
 

Plan familiar presentación 1 pp2007 pf def

  • 1.  
  • 2. COMPONENTE DE ACOMPAÑAMIENTO PLAN FAMILIAR Y GUÍA DEL OBSERVADOR Octubre de 2009
  • 3. Plan Familiar - Antecedentes
  • 5. ¿Cuál es su contenido?
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.
  • 10.  
  • 11.
  • 12.  
  • 13.  
  • 14. El desarrollo de las sesiones de Plan Familiar Sesión 3 Sesión 4 Objetivos específicos / actividades 1 er Momento: Saludo y explicaci ó n de Dimensiones y Logros B á sicos. 1 er Momento: Saludo, recuento de actividades y decisiones tomadas en la Sesi ó n 3 y de lo que se har á en la Sesi ó n 4. 2 º Momento: Reconocimiento y an á lisis de Logros B á sicos alcanzados y por alcanzar con la familia. 2 º Momento: Identificaci ó n y an á lisis de “ Activos ” Familiares de acuerdo con el reporte de INFOJUNTOS. 3 er Momento: Priorizaci ó n de al menos 5 Logros B á sicos por alcanzar. 3 er Momento: Definici ó n de compromisos de la familia con base en los 5 Logros B á sicos seleccionados. 4 º Momento: Reflexi ó n, compromisos y despedida. 4 º Momento: Reflexi ó n, validaci ó n de compromisos y despedida Sugerencias de posibles Tareas para la siguiente sesi ó n. Resultados esperados de la Sesi ó n 4. Resultados esperados de la Sesi ó n 3.
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20. Es otra forma de comprender la información de LBF
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30. ¿Qué es la Guía del Observador ?   Es una herramienta de registro sistemático, metódico y ordenado que facilita la recolección de información cualitativa en las diferentes fases y momentos del proceso de acompañamiento familiar y comunitario a través de observaciones realizadas y obtenidas por el CGS con las familias durante las sesiones de orientación y seguimiento a los LB.
  • 31. Observar e identificar problem á ticas sociales de alta complejidad en las familias inscritas en JUNTOS con el prop ó sito de promover acciones de acompa ñ amiento que faciliten y hagan m á s acertados los procesos de remisi ó n y el acceso a los servicios institucionales y recursos comunitarios. Objetivo General
  • 32.  
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.