SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS Y ESTILOS DE FAMILIAS Y  SU REPERCUSIÓN EN LA EDUCACIÓN  María Díaz Eva Herrando Fátima Martin Marina Martínez
Aproximación al concepto de familia Según la OMS se entiende por familia “a los miembros del hogar emparentados entre sí, hasta un grado determinado, por sangre, adopción y matrimonio.
1.La familia desde el punto de vista jurídico La familia en la Constitución. 	En la Constitución Española de 1978 se pueden apreciar una serie de principios que suponen una aproximación al concepto de familia.
Relaciones de parentesco 	La familia es un grupo de personas unidas por las relaciones de parentesco.  	Las relaciones de parentesco son:  
2. La familia desde un punto de vista antropológica Perspectiva antropológica : supone uniones de tipo biológico(filiación) o a través de alianzas (uniones de hecho y matrimonios) y también,  por la ruptura de dichas alianzas (separación o divorcio).
3. La familia desde punto de vista sociológico ,[object Object],Una reducción de la familia extensa y predominio de la familia nuclear. El reconocimiento de los derechos de las mujeres y de los niños. Reconocimiento de las libertades sexuales.
3.1 Tipos de familia Familia tradicional versus moderna: 	La familia tradicional se caracteriza:  ,[object Object]
El que trabaja fuera de casa es el padre
La mujer compagina la crianza  y cuidado de los hijos y ancianos con las tareas domesticas.
Las relaciones conyugales y paternofiliares  basadas en el dominio y obediencia del padre sobre los hijos y la mujer.
El matrimonio se decide más por normas sociales que por afecto.
Condenan y prohíben el divorcio, la  anticoncepción, el aborto. 
En la familia moderna ,[object Object]
la autoridad es compartidas por ambos cónyuges y se produce una relación de igualdad
la decisión del matrimonio, es libre y se fundamenta en el afecto.
También son destacables la privacidad y la estrecha vinculación afectiva entre padres e hijos. Dentro de la familia moderna encontramos algunas acepciones:
Familia nuclear versus familia extensa: La familia nuclear: ,[object Object]
Es el tipo de familia más extendido en España
Dentro de la familia nuclear se pueden concretar diferentes acepciones.,[object Object]
La familia se encarga de realizar la mayor parte de las funciones asistenciales y educativas.
Podemos citar polinuclear o ampliada.
Polinuclear
Ampliada,[object Object]
3.3 FAMILIAS MULTRIPROBLEMÁTICAS Características: Comportamientos problemáticos o alteraciones psicosociales en alguno de los miembros . Malos tratos físicos, psíquicos y abusos sexuales. El deterioro de la relación conyugal y en el cuidado filial. Incapacidad para ejercer las funciones que les corresponden y que aseguran el desarrollo de la vida familiar.  Situaciones estructurales de desocupación. Entorno poco propicio. No se plantean metas ni objetivos de futuro. Dependencia de los servicios y profesionales externos.
Consecuencias en la infancia: ,[object Object]
Problemas y dificultades durante los primeros años de enseñanza a causa del absentismo y del retraso escolar.
Problemas de relación con aquellos compañeros no problemáticos.
Escasa o nula participación en actividades escolares o comunicativas.
Comportamientos antisociales en los adolescentes y abandono de los estudios a causa del fracaso escolar. .,[object Object]
4.La familia como institución social Necesidades que cubre:
Funciones de la familia: Respecto a sus miembros: ,[object Object]
Crianza y manutención biológicas y psicológicas de los hijos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Familia Y La Sociedad
La Familia Y La SociedadLa Familia Y La Sociedad
La Familia Y La Sociedad
guestdb5cc242
 
FAMILIA EXTENDIDA
FAMILIA EXTENDIDAFAMILIA EXTENDIDA
Familia
FamiliaFamilia
Familia
EDUPEL
 
Charla Familia
Charla FamiliaCharla Familia
Charla Familia
modulosai
 
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la EducaciónTipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
martinromerofatima
 
Diapositivas de la familia
Diapositivas de la familiaDiapositivas de la familia
Diapositivas de la familia
monisud
 
Familia y grupo
Familia y grupoFamilia y grupo
Familia y grupo
MARTIN CASTAÑEDA
 
LA FAMILIA
LA FAMILIA LA FAMILIA
LA FAMILIA
EDUPEL
 
Matrimonio, familia y sociedad. valores en la familia
Matrimonio, familia y sociedad. valores en la familiaMatrimonio, familia y sociedad. valores en la familia
Matrimonio, familia y sociedad. valores en la familia
Gloria
 
Familia
Familia Familia
Familia
gabydenisse97
 
Ensayo tipologia de familias
Ensayo tipologia de familiasEnsayo tipologia de familias
Ensayo tipologia de familias
pinguifeo
 
La familia y su importancia
La familia y su importanciaLa familia y su importancia
La familia y su importancia
Richard Duarte Acosta
 
Presentación La Familia
Presentación La FamiliaPresentación La Familia
Presentación La Familia
Cirilus
 
Familia
FamiliaFamilia
La familia como base o núcleo de la sociedad
La familia como base o núcleo de la sociedadLa familia como base o núcleo de la sociedad
La familia como base o núcleo de la sociedad
Scarlen Unimar Almonte Jerez
 
G.20 la familia
G.20 la familiaG.20 la familia
G.20 la familia
Irenepatino
 
LA FAMILIA
LA FAMILIALA FAMILIA
LA FAMILIA
haydee
 
La familia la base de la sociedad
La familia la base de la sociedadLa familia la base de la sociedad
La familia la base de la sociedad
asopana
 
Organización familiar
Organización familiarOrganización familiar
Organización familiar
dieguitoalejo
 
Presentacion funciones de la familia
Presentacion funciones de la familiaPresentacion funciones de la familia
Presentacion funciones de la familia
Ciuad de Asis
 

La actualidad más candente (20)

La Familia Y La Sociedad
La Familia Y La SociedadLa Familia Y La Sociedad
La Familia Y La Sociedad
 
FAMILIA EXTENDIDA
FAMILIA EXTENDIDAFAMILIA EXTENDIDA
FAMILIA EXTENDIDA
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Charla Familia
Charla FamiliaCharla Familia
Charla Familia
 
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la EducaciónTipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
 
Diapositivas de la familia
Diapositivas de la familiaDiapositivas de la familia
Diapositivas de la familia
 
Familia y grupo
Familia y grupoFamilia y grupo
Familia y grupo
 
LA FAMILIA
LA FAMILIA LA FAMILIA
LA FAMILIA
 
Matrimonio, familia y sociedad. valores en la familia
Matrimonio, familia y sociedad. valores en la familiaMatrimonio, familia y sociedad. valores en la familia
Matrimonio, familia y sociedad. valores en la familia
 
Familia
Familia Familia
Familia
 
Ensayo tipologia de familias
Ensayo tipologia de familiasEnsayo tipologia de familias
Ensayo tipologia de familias
 
La familia y su importancia
La familia y su importanciaLa familia y su importancia
La familia y su importancia
 
Presentación La Familia
Presentación La FamiliaPresentación La Familia
Presentación La Familia
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
La familia como base o núcleo de la sociedad
La familia como base o núcleo de la sociedadLa familia como base o núcleo de la sociedad
La familia como base o núcleo de la sociedad
 
G.20 la familia
G.20 la familiaG.20 la familia
G.20 la familia
 
LA FAMILIA
LA FAMILIALA FAMILIA
LA FAMILIA
 
La familia la base de la sociedad
La familia la base de la sociedadLa familia la base de la sociedad
La familia la base de la sociedad
 
Organización familiar
Organización familiarOrganización familiar
Organización familiar
 
Presentacion funciones de la familia
Presentacion funciones de la familiaPresentacion funciones de la familia
Presentacion funciones de la familia
 

Destacado

Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
EdinfantilEva
 
Power point la familia
Power point la familiaPower point la familia
Power point la familia
mariamdpr
 
caracteristicas y diferencias de la familia tradicional y moderna
caracteristicas y diferencias de la familia tradicional y modernacaracteristicas y diferencias de la familia tradicional y moderna
caracteristicas y diferencias de la familia tradicional y moderna
MAriss Aguilar Yucra
 
TDAH guía para padres
TDAH guía para padresTDAH guía para padres
TDAH guía para padres
Julieta Ceron
 
La importancia de la familia en la formacion escolar
La importancia de la familia en la formacion escolarLa importancia de la familia en la formacion escolar
La importancia de la familia en la formacion escolar
Kary Ruiz
 
La Importancia De La Familia
La Importancia De La FamiliaLa Importancia De La Familia
La Importancia De La Familia
samuelguarnizo
 
relación familia-escuela
relación familia-escuelarelación familia-escuela
relación familia-escuela
paulavillalobosv
 
Familia y escuela 1
Familia y escuela 1Familia y escuela 1
Familia y escuela 1
Universidad de Oviedo
 

Destacado (8)

Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
 
Power point la familia
Power point la familiaPower point la familia
Power point la familia
 
caracteristicas y diferencias de la familia tradicional y moderna
caracteristicas y diferencias de la familia tradicional y modernacaracteristicas y diferencias de la familia tradicional y moderna
caracteristicas y diferencias de la familia tradicional y moderna
 
TDAH guía para padres
TDAH guía para padresTDAH guía para padres
TDAH guía para padres
 
La importancia de la familia en la formacion escolar
La importancia de la familia en la formacion escolarLa importancia de la familia en la formacion escolar
La importancia de la familia en la formacion escolar
 
La Importancia De La Familia
La Importancia De La FamiliaLa Importancia De La Familia
La Importancia De La Familia
 
relación familia-escuela
relación familia-escuelarelación familia-escuela
relación familia-escuela
 
Familia y escuela 1
Familia y escuela 1Familia y escuela 1
Familia y escuela 1
 

Similar a Power de las familias

Proyecto escuela de padres 1
Proyecto escuela de padres 1Proyecto escuela de padres 1
Proyecto escuela de padres 1
Jose Ignacio Quintero
 
Tema 1 grupo simba 1
Tema 1 grupo simba 1Tema 1 grupo simba 1
Tema 1 grupo simba 1
isabeljuradoruiz
 
Aprendiendo a educar
Aprendiendo a educarAprendiendo a educar
Aprendiendo a educar
Paola Villegas
 
Aprendiendo a educar
Aprendiendo a educarAprendiendo a educar
Aprendiendo a educar
Paola Villegas
 
SEMANA 03 INTRODUCCION A LA FAMILIA.pdf
SEMANA  03  INTRODUCCION  A LA FAMILIA.pdfSEMANA  03  INTRODUCCION  A LA FAMILIA.pdf
SEMANA 03 INTRODUCCION A LA FAMILIA.pdf
SammerPd
 
Tema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simbaTema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simba
lorenafdez01
 
Tema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simbaTema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simba
Natalia_pp
 
Tema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simbaTema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simba
Miriam_1994
 
Tema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simbaTema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simba
Natalia_pp
 
Tema 1: El ámbito familiar
Tema 1: El ámbito familiarTema 1: El ámbito familiar
Tema 1: El ámbito familiar
Lorena Novillo Rodríguez
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
ElenaGarciaCastano
 
Boletin 2 do trimestre 2020 2021
Boletin 2 do trimestre 2020 2021Boletin 2 do trimestre 2020 2021
Boletin 2 do trimestre 2020 2021
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
Nidia Giron
 
La Discapacidad Y Sus Contextos
La Discapacidad Y Sus ContextosLa Discapacidad Y Sus Contextos
La Discapacidad Y Sus Contextos
Aby Especial
 
Tema 1 grupo simba 1
Tema 1 grupo simba 1Tema 1 grupo simba 1
Tema 1 grupo simba 1
isabeljuradoruiz
 
La familia y_la_practica_de_la_salud_comunitaria[1]
La familia y_la_practica_de_la_salud_comunitaria[1]La familia y_la_practica_de_la_salud_comunitaria[1]
La familia y_la_practica_de_la_salud_comunitaria[1]
Hilda Ortiz
 
Relacion Familia Escuela
Relacion Familia EscuelaRelacion Familia Escuela
Relacion Familia Escuela
Juan Carlos Blanco Avila
 
P1
P1P1
Plan Familiar PresentacióN 1 Pp2007 Pf Def
Plan Familiar PresentacióN 1 Pp2007 Pf DefPlan Familiar PresentacióN 1 Pp2007 Pf Def
Plan Familiar PresentacióN 1 Pp2007 Pf Def
Emerson
 
Plan familiar presentación 1 pp2007 pf def
Plan familiar presentación 1 pp2007 pf defPlan familiar presentación 1 pp2007 pf def
Plan familiar presentación 1 pp2007 pf def
Emerson
 

Similar a Power de las familias (20)

Proyecto escuela de padres 1
Proyecto escuela de padres 1Proyecto escuela de padres 1
Proyecto escuela de padres 1
 
Tema 1 grupo simba 1
Tema 1 grupo simba 1Tema 1 grupo simba 1
Tema 1 grupo simba 1
 
Aprendiendo a educar
Aprendiendo a educarAprendiendo a educar
Aprendiendo a educar
 
Aprendiendo a educar
Aprendiendo a educarAprendiendo a educar
Aprendiendo a educar
 
SEMANA 03 INTRODUCCION A LA FAMILIA.pdf
SEMANA  03  INTRODUCCION  A LA FAMILIA.pdfSEMANA  03  INTRODUCCION  A LA FAMILIA.pdf
SEMANA 03 INTRODUCCION A LA FAMILIA.pdf
 
Tema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simbaTema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simba
 
Tema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simbaTema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simba
 
Tema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simbaTema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simba
 
Tema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simbaTema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simba
 
Tema 1: El ámbito familiar
Tema 1: El ámbito familiarTema 1: El ámbito familiar
Tema 1: El ámbito familiar
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Boletin 2 do trimestre 2020 2021
Boletin 2 do trimestre 2020 2021Boletin 2 do trimestre 2020 2021
Boletin 2 do trimestre 2020 2021
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
 
La Discapacidad Y Sus Contextos
La Discapacidad Y Sus ContextosLa Discapacidad Y Sus Contextos
La Discapacidad Y Sus Contextos
 
Tema 1 grupo simba 1
Tema 1 grupo simba 1Tema 1 grupo simba 1
Tema 1 grupo simba 1
 
La familia y_la_practica_de_la_salud_comunitaria[1]
La familia y_la_practica_de_la_salud_comunitaria[1]La familia y_la_practica_de_la_salud_comunitaria[1]
La familia y_la_practica_de_la_salud_comunitaria[1]
 
Relacion Familia Escuela
Relacion Familia EscuelaRelacion Familia Escuela
Relacion Familia Escuela
 
P1
P1P1
P1
 
Plan Familiar PresentacióN 1 Pp2007 Pf Def
Plan Familiar PresentacióN 1 Pp2007 Pf DefPlan Familiar PresentacióN 1 Pp2007 Pf Def
Plan Familiar PresentacióN 1 Pp2007 Pf Def
 
Plan familiar presentación 1 pp2007 pf def
Plan familiar presentación 1 pp2007 pf defPlan familiar presentación 1 pp2007 pf def
Plan familiar presentación 1 pp2007 pf def
 

Más de EdinfantilEva

Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
EdinfantilEva
 
Bienvenido a mi blog
Bienvenido a mi blogBienvenido a mi blog
Bienvenido a mi blog
EdinfantilEva
 
Bienvenido a mi blog
Bienvenido a mi blogBienvenido a mi blog
Bienvenido a mi blog
EdinfantilEva
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
EdinfantilEva
 
Educacion y sociedad trabajo
Educacion y sociedad trabajoEducacion y sociedad trabajo
Educacion y sociedad trabajo
EdinfantilEva
 
Las familias
Las familiasLas familias
Las familias
EdinfantilEva
 
Efecto Mozart en los niños
Efecto Mozart en los niñosEfecto Mozart en los niños
Efecto Mozart en los niños
EdinfantilEva
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
EdinfantilEva
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
EdinfantilEva
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
EdinfantilEva
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
EdinfantilEva
 
Motivación en el aula
Motivación en el aulaMotivación en el aula
Motivación en el aula
EdinfantilEva
 
Practica grupal la percepcion
Practica grupal la percepcionPractica grupal la percepcion
Practica grupal la percepcion
EdinfantilEva
 
Caf motivacion
Caf motivacionCaf motivacion
Caf motivacion
EdinfantilEva
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
EdinfantilEva
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
EdinfantilEva
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
EdinfantilEva
 
Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
EdinfantilEva
 
Cuestionario de estilos educativos
Cuestionario de estilos educativosCuestionario de estilos educativos
Cuestionario de estilos educativos
EdinfantilEva
 

Más de EdinfantilEva (20)

Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Bienvenido a mi blog
Bienvenido a mi blogBienvenido a mi blog
Bienvenido a mi blog
 
Bienvenido a mi blog
Bienvenido a mi blogBienvenido a mi blog
Bienvenido a mi blog
 
Cuestionarios
CuestionariosCuestionarios
Cuestionarios
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
 
Educacion y sociedad trabajo
Educacion y sociedad trabajoEducacion y sociedad trabajo
Educacion y sociedad trabajo
 
Las familias
Las familiasLas familias
Las familias
 
Efecto Mozart en los niños
Efecto Mozart en los niñosEfecto Mozart en los niños
Efecto Mozart en los niños
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Motivación en el aula
Motivación en el aulaMotivación en el aula
Motivación en el aula
 
Practica grupal la percepcion
Practica grupal la percepcionPractica grupal la percepcion
Practica grupal la percepcion
 
Caf motivacion
Caf motivacionCaf motivacion
Caf motivacion
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
 
Cuestionario de estilos educativos
Cuestionario de estilos educativosCuestionario de estilos educativos
Cuestionario de estilos educativos
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Power de las familias

  • 1. TIPOS Y ESTILOS DE FAMILIAS Y SU REPERCUSIÓN EN LA EDUCACIÓN María Díaz Eva Herrando Fátima Martin Marina Martínez
  • 2. Aproximación al concepto de familia Según la OMS se entiende por familia “a los miembros del hogar emparentados entre sí, hasta un grado determinado, por sangre, adopción y matrimonio.
  • 3. 1.La familia desde el punto de vista jurídico La familia en la Constitución. En la Constitución Española de 1978 se pueden apreciar una serie de principios que suponen una aproximación al concepto de familia.
  • 4. Relaciones de parentesco La familia es un grupo de personas unidas por las relaciones de parentesco.  Las relaciones de parentesco son:  
  • 5. 2. La familia desde un punto de vista antropológica Perspectiva antropológica : supone uniones de tipo biológico(filiación) o a través de alianzas (uniones de hecho y matrimonios) y también, por la ruptura de dichas alianzas (separación o divorcio).
  • 6.
  • 7.
  • 8. El que trabaja fuera de casa es el padre
  • 9. La mujer compagina la crianza y cuidado de los hijos y ancianos con las tareas domesticas.
  • 10. Las relaciones conyugales y paternofiliares basadas en el dominio y obediencia del padre sobre los hijos y la mujer.
  • 11. El matrimonio se decide más por normas sociales que por afecto.
  • 12. Condenan y prohíben el divorcio, la anticoncepción, el aborto. 
  • 13.
  • 14. la autoridad es compartidas por ambos cónyuges y se produce una relación de igualdad
  • 15. la decisión del matrimonio, es libre y se fundamenta en el afecto.
  • 16. También son destacables la privacidad y la estrecha vinculación afectiva entre padres e hijos. Dentro de la familia moderna encontramos algunas acepciones:
  • 17.
  • 18. Es el tipo de familia más extendido en España
  • 19.
  • 20. La familia se encarga de realizar la mayor parte de las funciones asistenciales y educativas.
  • 23.
  • 24. 3.3 FAMILIAS MULTRIPROBLEMÁTICAS Características: Comportamientos problemáticos o alteraciones psicosociales en alguno de los miembros . Malos tratos físicos, psíquicos y abusos sexuales. El deterioro de la relación conyugal y en el cuidado filial. Incapacidad para ejercer las funciones que les corresponden y que aseguran el desarrollo de la vida familiar. Situaciones estructurales de desocupación. Entorno poco propicio. No se plantean metas ni objetivos de futuro. Dependencia de los servicios y profesionales externos.
  • 25.
  • 26. Problemas y dificultades durante los primeros años de enseñanza a causa del absentismo y del retraso escolar.
  • 27. Problemas de relación con aquellos compañeros no problemáticos.
  • 28. Escasa o nula participación en actividades escolares o comunicativas.
  • 29.
  • 30. 4.La familia como institución social Necesidades que cubre:
  • 31.
  • 32. Crianza y manutención biológicas y psicológicas de los hijos.
  • 35. Producción y consumo como mini-unidad económica.
  • 36. Preparación de los hijos para la formación de sus familias.
  • 38.
  • 39. Reglas, roles y dinámica familiar: Puede decirle que las familias con un adecuado funcionamiento tienen una serie de características.
  • 40. 5.CICLO DE LA VIDA FAMILIAR La familia puede contemplarse como proceso. Evolucionan a medida que sus miembros se desarrollan . Consideramos 3 etapas cada una de ellas dividida en varias subetapas: Etapa I:Constitución Etapa II: Extensión Etapa III: Reducción
  • 41.
  • 42. 6.CRISIS QUE AFECTAN A LA VIDA FAMILIAR
  • 43. 6.1 QUÉ HACER PARA RESOLVER UNA CRISIS
  • 44. 7.PLANES Y PROGRAMAS DE ATENCIÓN LA INFANCIA Niveles de intervención. NIVEL I: Intervenciones preventivas NIVEL II: Intervenciones educativas y asistenciales NIVEL III: Intervenciones de servicios alternativos
  • 45. Nivel I y II NIVEL I. Intervenciones preventivas. Su objetivo es el apoyo y la protección de las familias en general; NIVEL II. Intervenciones educativas y asistenciales. Se dirige a familias que, sin encontrarse en situaciones de crisis, tienen necesidades especiales  
  • 47. 7.1 Algunos recursos para las familias Son: Talleres y formación de padres: Los espacios familiares Los espacios bebé
  • 48. 8. REPERCUSIÓN Los cambios de la sociedad actual son rápidos y profundos que precisan el compromiso de trabajar escuela y la familia de forma conjunta. El objetivo principal de este compromiso es ayudar: a. A la mejora de la calidad de la enseñanza y prevención del fracaso escolar. b. Los padres a tomar conciencia de su papel en la educación de sus hijos.
  • 49. ¿Qué puede hacer la familia y la escuela ante la situación? Aliarse y emprender juntas un camino que les permita crear una nueva concepción de la educación, dónde el verdadero protagonista sea el niño. En esta nueva concepción el niño debe aprender:
  • 50. ¿Cómo es posible alcanzar esta meta? A través de la participación real y efectiva de la familia en los centros. Qué exige una formación de, profesores que se convierten y dinamizadores de las relaciones entre la familia y el centro. De la coordinación y armonía entre familia y escuela va a depender el desarrollo de personalidades sanas y equilibradas,
  • 51. ¿Qué estrategias utilizamos? Es esencial que padres y profesores se pongan de acuerdo sobre cómo hacer efectiva la participación de la familia en la escuela, para hacer frente a los desafíos que les presenta este mundo en cambio, lo que va a repercutir de forma positiva en la educación de los niños. Unos ejemplos son: a) Enviar una breve nota, proponiendo cuestiones , para conocer: • Temas que les preocupan de la educación de sus hijos • Necesidades ante la educación de sus hijos • Dificultades que tienen para educar a sus hijos • Día que les viene mejor para convocar una reunión Estas respuestas facilitarán: 1) Analizar el interés de los padres en temas de la educación de sus hijos. 2) El nivel de respuesta indicará cómo organizar un encuentro.
  • 52. b) Grabar algunas sesiones de clase e invitar a los padres a ver esta grabación Funciones: 1)Conocer la conducta de sus hijos trabajando en el aula. 2) Conocer el trabajo del profesor. C) Otras sugerencias: • Convocatorias por cartas • Pancartas: Para anunciar alguna actividad, • Murales: También se utilizan para anunciar actividades.  
  • 53. GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN