SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARÍA AUXILIAR DESERVICIOS DEAYUDALA ESTUDIANTE
PROGRAMA DECONSEJERÍA PROFESIONAL EN EL ESCENARIO ESCOLAR
PLAN INDIVIDUALIZADO DEL ESTUDIANTE (PIE)
Nombre del Estudiante ________________________________Fecha de Graduación (Aproximada) ____________________
Escuela ___________________________ Código_____ Distrito _________ Municipio__________ Región_________
Puntuación obtenida en el PEAU Inventarios de InteresesOcupacionales tomados por el /la estudiante:
IGS (UPR):________
Área de Interés: oficios ____ciencias ____artes ___social ____Negocios ___Manejo de oficio___
Nombre de laInstituciónPostsecundariaseleccionada:
Primera Opción: ________________________ Segunda opción: _____________________ TerceraOpción: _____________________
Este Plan Individual de Estudios se transferirá del nivel intermedio al superior. La información aquí contenida ayudará al estudiante a tomar
decisiones para la planificación de sus metas educativas, ocupacionales y de carrera para facilitar la transición hacia la vida universitaria.
Contenido
 Programa de Estudios Individual
En esta sección deberás incluir las clases que tomaran por grado.
 Informe de Horas y Tareas realizadas( Si aplica)
En esta sección se identificarán las tareas realizadas y las horas que dedico el estudiante a cada tarea.
 Experiencias de Aprendizaje en diferentes escenarios de Trabajo (Aplicación de la teoría aprendida en la sala de clases y de
exploración de opciones ocupacionales en un lugar de trabajo). Se identificaran todas las experiencias en las que haya participado en un
escenario de trabajo.
 Experiencias Extracurriculares
Razonamiento
Verbal
Razonamiento
Matemático
TOTAL CEPA
Harrington
O’Shea
ARCI
Cirino
Computarizado
ASVAB
(Career Exploring
Program)
OTROS
PCPEE 2014-P08
La participación en las Organizaciones Estudiantiles forma parte integrar del currículo, por lo que es importante que se pueda demostrar el
liderazgo, incluyendo las actividades en las que participe, competencias y convenciones.
SECRETARÍA AUXILIAR DESERVICIOS DEAYUDA LA ESTUDIANTE
PROGRAMA DECONSEJERÍA PROFESIONAL EN EL ESCENARIO ESCOLAR
Nombre el Estudiantes_________________________________________________ Fecha de inicio_____________________________________
Nombre de la Escuela________________________________________ Código _________ Distrito __________ Región___________ Número de SIE ________
Promedio General:_________ 9no. Grado ____________10mo.Grado___________ 11mo.Grado____________ 12mo.Grado _______
PROGRAMA INDIVIDUAL DE ESTUDIOS
Meta de Ocupacional: ____________________________ 4to. año ____ Grado Asociado_____ Bachillerato _____Maestría_____ Fuerzas Armadas____
(Este documento debe ser revisadoanualmente y discutido con el alumno y sus padres)
SECRETARÍA AUXILIAR DESERVICIOS DEAYUDALA ESTUDIANTE
PROGRAMA DECONSEJERÍA PROFESIONAL EN EL ESCENARIO ESCOLAR
`
Requisitos de Graduación Crs.
9no. Semestre 10mo. Semestre 11mo Semestre 12mo. Semestre
Cursos 20 Crs. Cursos 1 2 Crs. Cursos 1 2 Crs. Curso 1 2 Crs.
Español 3
Inglés 3
Matemáticas 3
Ciencias 3
Estudios Sociales 3
Bellas Artes ½
Educación Física 1
Salud Escolar ½
Curso de Paternidad y Maternidad
Responsable
½
Fundamentos de la
Educación Ocupacional
“ Work Based Learning”
Electiva ½
40 horas Servicio Comunitario
Cursos en Articulación Univ.
20 horas exploración
ocupacional
Total
Firma del estudiante _____________________________ ____________________________ ___________________________ __________________________
Firma del Padre/ Madre _____________________________ ____________________________ ___________________________ __________________________
Firma del Consejero Profesional_____________________ Núm.Licencia__________
Candidato a Graduación Si__ NO___
Nombre del Estudiante _______________________________ Escuela _____________________________
Interés Ocupacional __________________________________ Ruta Ocupacional ________________________________
Tipo de Estrategia
(Work Based Learning)
Lugar donde se
llevó a cabo
Dirección Fecha
Persona Contacto en
el lugar de trabajo
Resultados Obtenidos
SECRETARÍA AUXILIAR DESERVICIOS DEAYUDALA ESTUDIANTE
PROGRAMA DECONSEJERÍA PROFESIONAL EN EL ESCENARIO ESCOLAR
Actividades en la Comunidad,OrganizacionesEstudiantiles o Clubes
Nombre _________________________________ Escuela _____________________ Código _______
Interés Ocupacional __________________________ Ruta Ocupacional _____________________________________________
Tipo de Actividad
Institución donde
se llevó a cabo
Fecha Responsabilidades Desempeño como Líder
SECRETARÍA AUXILIAR DESERVICIOS DEAYUDALA ESTUDIANTE
PROGRAMA DECONSEJERÍA PROFESIONAL EN EL ESCENARIO ESCOLAR
Nombre del Estudiante ____________________________________ Escuela ___________________ Código___________
Interés Ocupacional___________________________________ Ruta Ocupacional ______________________________________
Reconocimientos y Premios Fecha Diploma o Certificados obtenidos Fecha
Comentarios:________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica 2
Rubrica 2Rubrica 2
Rubrica 2
cindyletelieri
 
Educación Física 6to grado primaria - SEP
Educación Física 6to grado primaria - SEPEducación Física 6to grado primaria - SEP
Guia docente ciencias
Guia docente cienciasGuia docente ciencias
Guia docente ciencias
Karina Gallardo
 
Suma y resta con incognita
Suma y resta con incognitaSuma y resta con incognita
Suma y resta con incognita
Colegio
 
Pauta ciencias animales vertebrados e invertebrados
Pauta ciencias animales vertebrados e invertebradosPauta ciencias animales vertebrados e invertebrados
Pauta ciencias animales vertebrados e invertebrados
Katherine Oyarzún Serpa
 
Prueba de matemática primero basico
Prueba de matemática  primero basicoPrueba de matemática  primero basico
Prueba de matemática primero basico
Cecilia Castillo
 
Examen comunicacion y lenguaje
Examen comunicacion y lenguajeExamen comunicacion y lenguaje
Examen comunicacion y lenguaje
id3as
 
1 a prueba
1 a prueba1 a prueba
1 a prueba
Guerty Cancino
 
Caligrafix 2
Caligrafix 2Caligrafix 2
Caligrafix 2
andreazamorano
 
Fantasmas casa rodante_2_basico
Fantasmas casa rodante_2_basicoFantasmas casa rodante_2_basico
Fantasmas casa rodante_2_basico
Alicia Guineo Santana
 
581 educacion especial
581 educacion especial581 educacion especial
581 educacion especial
Sandra Cabrera
 
Guia comprension-lectora 3º
Guia comprension-lectora 3ºGuia comprension-lectora 3º
Guia comprension-lectora 3º
Dylan Perez Zegarra
 
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seechMaterial curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seech
mendozatania
 

La actualidad más candente (13)

Rubrica 2
Rubrica 2Rubrica 2
Rubrica 2
 
Educación Física 6to grado primaria - SEP
Educación Física 6to grado primaria - SEPEducación Física 6to grado primaria - SEP
Educación Física 6to grado primaria - SEP
 
Guia docente ciencias
Guia docente cienciasGuia docente ciencias
Guia docente ciencias
 
Suma y resta con incognita
Suma y resta con incognitaSuma y resta con incognita
Suma y resta con incognita
 
Pauta ciencias animales vertebrados e invertebrados
Pauta ciencias animales vertebrados e invertebradosPauta ciencias animales vertebrados e invertebrados
Pauta ciencias animales vertebrados e invertebrados
 
Prueba de matemática primero basico
Prueba de matemática  primero basicoPrueba de matemática  primero basico
Prueba de matemática primero basico
 
Examen comunicacion y lenguaje
Examen comunicacion y lenguajeExamen comunicacion y lenguaje
Examen comunicacion y lenguaje
 
1 a prueba
1 a prueba1 a prueba
1 a prueba
 
Caligrafix 2
Caligrafix 2Caligrafix 2
Caligrafix 2
 
Fantasmas casa rodante_2_basico
Fantasmas casa rodante_2_basicoFantasmas casa rodante_2_basico
Fantasmas casa rodante_2_basico
 
581 educacion especial
581 educacion especial581 educacion especial
581 educacion especial
 
Guia comprension-lectora 3º
Guia comprension-lectora 3ºGuia comprension-lectora 3º
Guia comprension-lectora 3º
 
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seechMaterial curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seech
 

Destacado

Plan de actuación individualizado
Plan de actuación individualizadoPlan de actuación individualizado
Plan de actuación individualizado
Silvia Lorente Sánchez
 
Pti
PtiPti
Decreto 83 2015
Decreto 83 2015Decreto 83 2015
Decreto 83 2015
María Soto Vidal
 
Programa Educativo Individualizado (PEI)
Programa Educativo Individualizado (PEI)Programa Educativo Individualizado (PEI)
Programa Educativo Individualizado (PEI)
Jonathan Gonzalez
 
Decreto 1300
Decreto 1300Decreto 1300
Decreto 1300
Romina Maldonado
 
Pti alumno con tdah acabado
Pti alumno con tdah acabadoPti alumno con tdah acabado
Pti alumno con tdah acabado
pimova3
 
Decreto n° 170 1
Decreto n° 170 1Decreto n° 170 1
Decreto n° 170 1
Sofia Villalobos
 
Flujograma para la Atencion en Consulta Externa - Atencion Integral de Salud
Flujograma para la Atencion en Consulta Externa - Atencion Integral de SaludFlujograma para la Atencion en Consulta Externa - Atencion Integral de Salud
Flujograma para la Atencion en Consulta Externa - Atencion Integral de Salud
Fernando Valencia
 
Método funcional para niños con Trastorno Específico del Lenguaje.
Método funcional para niños con Trastorno Específico del Lenguaje.Método funcional para niños con Trastorno Específico del Lenguaje.
Método funcional para niños con Trastorno Específico del Lenguaje.
Cristy G
 
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo MentalAdecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
silvyg51
 
Adaptaciones curriculares individualizadas
Adaptaciones curriculares individualizadasAdaptaciones curriculares individualizadas
Adaptaciones curriculares individualizadas
begaja
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
MODELO ADAPTACIÓN CURRICULAR
MODELO ADAPTACIÓN CURRICULARMODELO ADAPTACIÓN CURRICULAR
MODELO ADAPTACIÓN CURRICULAR
Rosa María Martínez Martínez
 
Modelo PTI Murcia
Modelo PTI MurciaModelo PTI Murcia
Modelo PTI Murcia
SuperPT
 
NIVELES DE ESCRITURA DE EMILIA FERREIRO
NIVELES DE ESCRITURA DE EMILIA FERREIRONIVELES DE ESCRITURA DE EMILIA FERREIRO
NIVELES DE ESCRITURA DE EMILIA FERREIRO
Sulio Chacón Yauris
 
Guia de Adecuaciones Curriculares
Guia de Adecuaciones CurricularesGuia de Adecuaciones Curriculares
Guia de Adecuaciones Curriculares
Dulce Paloma G'p
 
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
Andrea Ayala Matos
 
Decreto 83
Decreto 83Decreto 83
Decreto 83
Cecilia Salazar
 
PAI Andalucía
PAI AndalucíaPAI Andalucía
PAI Andalucía
SuperPT
 
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJEPROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 

Destacado (20)

Plan de actuación individualizado
Plan de actuación individualizadoPlan de actuación individualizado
Plan de actuación individualizado
 
Pti
PtiPti
Pti
 
Decreto 83 2015
Decreto 83 2015Decreto 83 2015
Decreto 83 2015
 
Programa Educativo Individualizado (PEI)
Programa Educativo Individualizado (PEI)Programa Educativo Individualizado (PEI)
Programa Educativo Individualizado (PEI)
 
Decreto 1300
Decreto 1300Decreto 1300
Decreto 1300
 
Pti alumno con tdah acabado
Pti alumno con tdah acabadoPti alumno con tdah acabado
Pti alumno con tdah acabado
 
Decreto n° 170 1
Decreto n° 170 1Decreto n° 170 1
Decreto n° 170 1
 
Flujograma para la Atencion en Consulta Externa - Atencion Integral de Salud
Flujograma para la Atencion en Consulta Externa - Atencion Integral de SaludFlujograma para la Atencion en Consulta Externa - Atencion Integral de Salud
Flujograma para la Atencion en Consulta Externa - Atencion Integral de Salud
 
Método funcional para niños con Trastorno Específico del Lenguaje.
Método funcional para niños con Trastorno Específico del Lenguaje.Método funcional para niños con Trastorno Específico del Lenguaje.
Método funcional para niños con Trastorno Específico del Lenguaje.
 
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo MentalAdecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
 
Adaptaciones curriculares individualizadas
Adaptaciones curriculares individualizadasAdaptaciones curriculares individualizadas
Adaptaciones curriculares individualizadas
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
 
MODELO ADAPTACIÓN CURRICULAR
MODELO ADAPTACIÓN CURRICULARMODELO ADAPTACIÓN CURRICULAR
MODELO ADAPTACIÓN CURRICULAR
 
Modelo PTI Murcia
Modelo PTI MurciaModelo PTI Murcia
Modelo PTI Murcia
 
NIVELES DE ESCRITURA DE EMILIA FERREIRO
NIVELES DE ESCRITURA DE EMILIA FERREIRONIVELES DE ESCRITURA DE EMILIA FERREIRO
NIVELES DE ESCRITURA DE EMILIA FERREIRO
 
Guia de Adecuaciones Curriculares
Guia de Adecuaciones CurricularesGuia de Adecuaciones Curriculares
Guia de Adecuaciones Curriculares
 
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
 
Decreto 83
Decreto 83Decreto 83
Decreto 83
 
PAI Andalucía
PAI AndalucíaPAI Andalucía
PAI Andalucía
 
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJEPROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
 

Similar a Plan Individual del Estudiante

Formato registro escolar_periodos.xl
Formato registro escolar_periodos.xlFormato registro escolar_periodos.xl
Formato registro escolar_periodos.xl
jhernandezcastillo
 
Ficha de FENCYT
Ficha de FENCYTFicha de FENCYT
Ficha de FENCYT
innovadordocente
 
Planeacion 3er Grado
Planeacion 3er GradoPlaneacion 3er Grado
Planeacion 3er Grado
zonacatorce
 
Programacion septiembre secundaria 2013
Programacion septiembre secundaria 2013Programacion septiembre secundaria 2013
Programacion septiembre secundaria 2013
aulatic1234
 
Creatividad hoja de inscripción anexo 8
Creatividad hoja de inscripción anexo 8Creatividad hoja de inscripción anexo 8
Creatividad hoja de inscripción anexo 8
Adalberto
 
Formato salidacampo
Formato salidacampoFormato salidacampo
Formato salidacampo
Peqeña Saltamontes
 
01 agenda 2018 2019
01 agenda 2018 201901 agenda 2018 2019
01 agenda 2018 2019
Esmeralda Peralta Tagle
 
Registro 3er. grado-2018
Registro 3er. grado-2018Registro 3er. grado-2018
Registro_3er.-grado_2018 (1).pdf
Registro_3er.-grado_2018 (1).pdfRegistro_3er.-grado_2018 (1).pdf
Registro_3er.-grado_2018 (1).pdf
QuilviEstevez
 
Planeacion Proyectos Esp
Planeacion Proyectos EspPlaneacion Proyectos Esp
Planeacion Proyectos Esp
zonacatorce
 
Formatos pat 12-13
Formatos pat 12-13Formatos pat 12-13
Formatos pat 12-13
URUETA67F
 
Formatoasesoria
FormatoasesoriaFormatoasesoria
Formatoasesoria
Rosario de Leon
 
Ficha inscripción concurso recetas
Ficha inscripción concurso recetasFicha inscripción concurso recetas
Ficha inscripción concurso recetas
Lidia Aragón
 
Informe bimestral
Informe bimestralInforme bimestral
Informe bimestral
servicios109
 
Formato de servicio social general
Formato de servicio social generalFormato de servicio social general
Formato de servicio social general
Omar Tapia Reyes
 
Plan anual
Plan anualPlan anual
Plan anual
alealmeida
 
Planilla de Planificación de una Clase.docx
Planilla de Planificación de una Clase.docxPlanilla de Planificación de una Clase.docx
Planilla de Planificación de una Clase.docx
FrannellyAcostaDeLaC
 
plan de unidad - Diversificado.doc
plan de unidad - Diversificado.docplan de unidad - Diversificado.doc
plan de unidad - Diversificado.doc
GabyPrezG
 
Evaluación Docente de Aula Fase II
Evaluación Docente de Aula Fase IIEvaluación Docente de Aula Fase II
Evaluación Docente de Aula Fase II
sullinsan
 
Carta recomendacion
Carta recomendacionCarta recomendacion
Carta recomendacion
FEITEC ITCR
 

Similar a Plan Individual del Estudiante (20)

Formato registro escolar_periodos.xl
Formato registro escolar_periodos.xlFormato registro escolar_periodos.xl
Formato registro escolar_periodos.xl
 
Ficha de FENCYT
Ficha de FENCYTFicha de FENCYT
Ficha de FENCYT
 
Planeacion 3er Grado
Planeacion 3er GradoPlaneacion 3er Grado
Planeacion 3er Grado
 
Programacion septiembre secundaria 2013
Programacion septiembre secundaria 2013Programacion septiembre secundaria 2013
Programacion septiembre secundaria 2013
 
Creatividad hoja de inscripción anexo 8
Creatividad hoja de inscripción anexo 8Creatividad hoja de inscripción anexo 8
Creatividad hoja de inscripción anexo 8
 
Formato salidacampo
Formato salidacampoFormato salidacampo
Formato salidacampo
 
01 agenda 2018 2019
01 agenda 2018 201901 agenda 2018 2019
01 agenda 2018 2019
 
Registro 3er. grado-2018
Registro 3er. grado-2018Registro 3er. grado-2018
Registro 3er. grado-2018
 
Registro_3er.-grado_2018 (1).pdf
Registro_3er.-grado_2018 (1).pdfRegistro_3er.-grado_2018 (1).pdf
Registro_3er.-grado_2018 (1).pdf
 
Planeacion Proyectos Esp
Planeacion Proyectos EspPlaneacion Proyectos Esp
Planeacion Proyectos Esp
 
Formatos pat 12-13
Formatos pat 12-13Formatos pat 12-13
Formatos pat 12-13
 
Formatoasesoria
FormatoasesoriaFormatoasesoria
Formatoasesoria
 
Ficha inscripción concurso recetas
Ficha inscripción concurso recetasFicha inscripción concurso recetas
Ficha inscripción concurso recetas
 
Informe bimestral
Informe bimestralInforme bimestral
Informe bimestral
 
Formato de servicio social general
Formato de servicio social generalFormato de servicio social general
Formato de servicio social general
 
Plan anual
Plan anualPlan anual
Plan anual
 
Planilla de Planificación de una Clase.docx
Planilla de Planificación de una Clase.docxPlanilla de Planificación de una Clase.docx
Planilla de Planificación de una Clase.docx
 
plan de unidad - Diversificado.doc
plan de unidad - Diversificado.docplan de unidad - Diversificado.doc
plan de unidad - Diversificado.doc
 
Evaluación Docente de Aula Fase II
Evaluación Docente de Aula Fase IIEvaluación Docente de Aula Fase II
Evaluación Docente de Aula Fase II
 
Carta recomendacion
Carta recomendacionCarta recomendacion
Carta recomendacion
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Plan Individual del Estudiante

  • 1. SECRETARÍA AUXILIAR DESERVICIOS DEAYUDALA ESTUDIANTE PROGRAMA DECONSEJERÍA PROFESIONAL EN EL ESCENARIO ESCOLAR PLAN INDIVIDUALIZADO DEL ESTUDIANTE (PIE) Nombre del Estudiante ________________________________Fecha de Graduación (Aproximada) ____________________ Escuela ___________________________ Código_____ Distrito _________ Municipio__________ Región_________ Puntuación obtenida en el PEAU Inventarios de InteresesOcupacionales tomados por el /la estudiante: IGS (UPR):________ Área de Interés: oficios ____ciencias ____artes ___social ____Negocios ___Manejo de oficio___ Nombre de laInstituciónPostsecundariaseleccionada: Primera Opción: ________________________ Segunda opción: _____________________ TerceraOpción: _____________________ Este Plan Individual de Estudios se transferirá del nivel intermedio al superior. La información aquí contenida ayudará al estudiante a tomar decisiones para la planificación de sus metas educativas, ocupacionales y de carrera para facilitar la transición hacia la vida universitaria. Contenido  Programa de Estudios Individual En esta sección deberás incluir las clases que tomaran por grado.  Informe de Horas y Tareas realizadas( Si aplica) En esta sección se identificarán las tareas realizadas y las horas que dedico el estudiante a cada tarea.  Experiencias de Aprendizaje en diferentes escenarios de Trabajo (Aplicación de la teoría aprendida en la sala de clases y de exploración de opciones ocupacionales en un lugar de trabajo). Se identificaran todas las experiencias en las que haya participado en un escenario de trabajo.  Experiencias Extracurriculares Razonamiento Verbal Razonamiento Matemático TOTAL CEPA Harrington O’Shea ARCI Cirino Computarizado ASVAB (Career Exploring Program) OTROS PCPEE 2014-P08
  • 2. La participación en las Organizaciones Estudiantiles forma parte integrar del currículo, por lo que es importante que se pueda demostrar el liderazgo, incluyendo las actividades en las que participe, competencias y convenciones. SECRETARÍA AUXILIAR DESERVICIOS DEAYUDA LA ESTUDIANTE PROGRAMA DECONSEJERÍA PROFESIONAL EN EL ESCENARIO ESCOLAR Nombre el Estudiantes_________________________________________________ Fecha de inicio_____________________________________ Nombre de la Escuela________________________________________ Código _________ Distrito __________ Región___________ Número de SIE ________ Promedio General:_________ 9no. Grado ____________10mo.Grado___________ 11mo.Grado____________ 12mo.Grado _______ PROGRAMA INDIVIDUAL DE ESTUDIOS
  • 3. Meta de Ocupacional: ____________________________ 4to. año ____ Grado Asociado_____ Bachillerato _____Maestría_____ Fuerzas Armadas____ (Este documento debe ser revisadoanualmente y discutido con el alumno y sus padres) SECRETARÍA AUXILIAR DESERVICIOS DEAYUDALA ESTUDIANTE PROGRAMA DECONSEJERÍA PROFESIONAL EN EL ESCENARIO ESCOLAR ` Requisitos de Graduación Crs. 9no. Semestre 10mo. Semestre 11mo Semestre 12mo. Semestre Cursos 20 Crs. Cursos 1 2 Crs. Cursos 1 2 Crs. Curso 1 2 Crs. Español 3 Inglés 3 Matemáticas 3 Ciencias 3 Estudios Sociales 3 Bellas Artes ½ Educación Física 1 Salud Escolar ½ Curso de Paternidad y Maternidad Responsable ½ Fundamentos de la Educación Ocupacional “ Work Based Learning” Electiva ½ 40 horas Servicio Comunitario Cursos en Articulación Univ. 20 horas exploración ocupacional Total Firma del estudiante _____________________________ ____________________________ ___________________________ __________________________ Firma del Padre/ Madre _____________________________ ____________________________ ___________________________ __________________________ Firma del Consejero Profesional_____________________ Núm.Licencia__________ Candidato a Graduación Si__ NO___
  • 4. Nombre del Estudiante _______________________________ Escuela _____________________________ Interés Ocupacional __________________________________ Ruta Ocupacional ________________________________ Tipo de Estrategia (Work Based Learning) Lugar donde se llevó a cabo Dirección Fecha Persona Contacto en el lugar de trabajo Resultados Obtenidos SECRETARÍA AUXILIAR DESERVICIOS DEAYUDALA ESTUDIANTE PROGRAMA DECONSEJERÍA PROFESIONAL EN EL ESCENARIO ESCOLAR
  • 5. Actividades en la Comunidad,OrganizacionesEstudiantiles o Clubes Nombre _________________________________ Escuela _____________________ Código _______ Interés Ocupacional __________________________ Ruta Ocupacional _____________________________________________ Tipo de Actividad Institución donde se llevó a cabo Fecha Responsabilidades Desempeño como Líder
  • 6. SECRETARÍA AUXILIAR DESERVICIOS DEAYUDALA ESTUDIANTE PROGRAMA DECONSEJERÍA PROFESIONAL EN EL ESCENARIO ESCOLAR Nombre del Estudiante ____________________________________ Escuela ___________________ Código___________ Interés Ocupacional___________________________________ Ruta Ocupacional ______________________________________ Reconocimientos y Premios Fecha Diploma o Certificados obtenidos Fecha Comentarios:________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________