SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de Actuación
Individualizado
Docencia de la formación para el
empleo
Plan de Actuación Individualizado
La Formación Profesional para el Empleo, en cualquiera de sus
modalidades, requiere de una actuación tutorial individualizada
para cada uno de sus alumnos, pues solamente así se podrán
conocer todas las necesidades que presentan estos y establecer una
acción tutorial acorde con dichas necesidades, garantizando con ello
la efectividad del curso.
Plan de Actuación Individualizado
Parámetrosa tener en cuenta
 Edad del alumnado.
 Nivel Formativo.
 Características del entorno.
 Fuentes de información: libros, páginas web, etc.
 Actividades a desarrollar.
 Priorización de necesidades educativas.
Desarrollo de estrategias para llevar a cabo con éxito las actividades
formativas.
Plan de Actuación Individualizado
Plan de Actuación Individualizado
OBJETIVOS
Consiste en describir los resultados que se
esperan obtener con la puesta en práctica
de las actividades desarrolladas en el plan
de actuación individualizado.
Podemos destacar:
• adaptación del alumnado en el contexto
• adquisición y desarrollo de una labor profesional
• autonomía por parte del alumnado
• cubrir las necesidades del alumno
• etc.
Plan de Actuación Individualizado
CONTENIDOS
Conocimientos que deben adquirir los
alumnos adaptados a sus necesidades.
Técnicas
Didácticas
Plan de Actuación Individualizado
RECURSOS
MAERIALES
Conjunto de instrumentos que se van a
utilizar para realizar las actividades
formativas planteadas en el plan de
actuación individualizado.
El tutor debe tener en cuenta:
• el empleo adecuado de los materiales
• disponibilidad
• accesibilidad
• comodidad y relación coste-beneficio
• coste-utilidad con respecto al alumno
Plan de Actuación Individualizado
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
¿El alumno ha alcanzado los objetivos previstos en su
Plan Individual?
¿Estos objetivos coinciden con los de la acción
formativa?
Se evalúa el proceso y los resultados.
Se evalúa la eficacia y la eficiencia.
Se evaluará el papel del
tutor para detectar
tanto los fallos o
debilidades como los
aciertos para intentar
potenciarlos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias metodológicas para adecuar el
Estrategias metodológicas para adecuar elEstrategias metodológicas para adecuar el
Estrategias metodológicas para adecuar el
UNIVERSIDAD DE PANAMA
 
Elementos para una adecuacion curricular
Elementos para una adecuacion curricularElementos para una adecuacion curricular
Elementos para una adecuacion curricular
Dulce Gómez Solís
 
LíNeas De AccióN En El Aula Integrada
LíNeas De AccióN En El Aula IntegradaLíNeas De AccióN En El Aula Integrada
LíNeas De AccióN En El Aula Integrada
joshangel
 
Plan anual 2017
Plan anual 2017Plan anual 2017
Plan anual 2017
Derry Madroland
 
Docentes de apoyo fijo e itinerante
Docentes de apoyo fijo e itineranteDocentes de apoyo fijo e itinerante
Docentes de apoyo fijo e itinerante
milagroruiz
 
Listas de cotejo cecyteg
Listas de cotejo cecytegListas de cotejo cecyteg
Listas de cotejo cecyteg
Juan Carlos Martíez Frías
 
Marco legal sobre NEE
Marco legal sobre  NEEMarco legal sobre  NEE
Marco legal sobre NEE
Gabygonzalezp
 
Apoyo del aula integrada en la educacion baja vision
Apoyo del aula integrada en la educacion baja visionApoyo del aula integrada en la educacion baja vision
Apoyo del aula integrada en la educacion baja vision
Paty Jazz
 
Programación del aula y concepción pedagógica
Programación del aula y concepción pedagógicaProgramación del aula y concepción pedagógica
Programación del aula y concepción pedagógica
Daniela Zamudio
 
Registro anecdótico
Registro anecdóticoRegistro anecdótico
Registro anecdótico
Tere Quintanar
 
Evaluación del trabajo cotidiano, extraclase y concepto
Evaluación del trabajo cotidiano, extraclase y conceptoEvaluación del trabajo cotidiano, extraclase y concepto
Evaluación del trabajo cotidiano, extraclase y concepto
Esc.Saúl Cárdenas Cubillo
 
Plan de mejora en el centro educativo
Plan de mejora en el centro educativoPlan de mejora en el centro educativo
Plan de mejora en el centro educativo
Manu Ruiz Correro
 
Ventajas e inconvenientes del portafolio
Ventajas e inconvenientes del portafolioVentajas e inconvenientes del portafolio
Ventajas e inconvenientes del portafolio
Jorge Martinez Aguilar
 
El desarrollo de la función directiva: Planes de mejora.
El desarrollo de la función directiva: Planes de mejora.El desarrollo de la función directiva: Planes de mejora.
El desarrollo de la función directiva: Planes de mejora.
JosFelicianoCarbonel
 
Lista de cotejo para evaluar la Unidad Didáctica
Lista de cotejo para evaluar la Unidad Didáctica Lista de cotejo para evaluar la Unidad Didáctica
Lista de cotejo para evaluar la Unidad Didáctica
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Javier Romo Gil
 
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Importancia de los instrumentos de evaluación
Importancia de los instrumentos de evaluaciónImportancia de los instrumentos de evaluación
Importancia de los instrumentos de evaluación
diana carolina
 
Diseño de un plan de clase
Diseño de un plan de claseDiseño de un plan de clase
Diseño de un plan de clase
Carlos George Reyes
 
Los Niveles De ConcrecióN[1]
Los Niveles De ConcrecióN[1]Los Niveles De ConcrecióN[1]
Los Niveles De ConcrecióN[1]
Wilson Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias metodológicas para adecuar el
Estrategias metodológicas para adecuar elEstrategias metodológicas para adecuar el
Estrategias metodológicas para adecuar el
 
Elementos para una adecuacion curricular
Elementos para una adecuacion curricularElementos para una adecuacion curricular
Elementos para una adecuacion curricular
 
LíNeas De AccióN En El Aula Integrada
LíNeas De AccióN En El Aula IntegradaLíNeas De AccióN En El Aula Integrada
LíNeas De AccióN En El Aula Integrada
 
Plan anual 2017
Plan anual 2017Plan anual 2017
Plan anual 2017
 
Docentes de apoyo fijo e itinerante
Docentes de apoyo fijo e itineranteDocentes de apoyo fijo e itinerante
Docentes de apoyo fijo e itinerante
 
Listas de cotejo cecyteg
Listas de cotejo cecytegListas de cotejo cecyteg
Listas de cotejo cecyteg
 
Marco legal sobre NEE
Marco legal sobre  NEEMarco legal sobre  NEE
Marco legal sobre NEE
 
Apoyo del aula integrada en la educacion baja vision
Apoyo del aula integrada en la educacion baja visionApoyo del aula integrada en la educacion baja vision
Apoyo del aula integrada en la educacion baja vision
 
Programación del aula y concepción pedagógica
Programación del aula y concepción pedagógicaProgramación del aula y concepción pedagógica
Programación del aula y concepción pedagógica
 
Registro anecdótico
Registro anecdóticoRegistro anecdótico
Registro anecdótico
 
Evaluación del trabajo cotidiano, extraclase y concepto
Evaluación del trabajo cotidiano, extraclase y conceptoEvaluación del trabajo cotidiano, extraclase y concepto
Evaluación del trabajo cotidiano, extraclase y concepto
 
Plan de mejora en el centro educativo
Plan de mejora en el centro educativoPlan de mejora en el centro educativo
Plan de mejora en el centro educativo
 
Ventajas e inconvenientes del portafolio
Ventajas e inconvenientes del portafolioVentajas e inconvenientes del portafolio
Ventajas e inconvenientes del portafolio
 
El desarrollo de la función directiva: Planes de mejora.
El desarrollo de la función directiva: Planes de mejora.El desarrollo de la función directiva: Planes de mejora.
El desarrollo de la función directiva: Planes de mejora.
 
Lista de cotejo para evaluar la Unidad Didáctica
Lista de cotejo para evaluar la Unidad Didáctica Lista de cotejo para evaluar la Unidad Didáctica
Lista de cotejo para evaluar la Unidad Didáctica
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO
 
Importancia de los instrumentos de evaluación
Importancia de los instrumentos de evaluaciónImportancia de los instrumentos de evaluación
Importancia de los instrumentos de evaluación
 
Diseño de un plan de clase
Diseño de un plan de claseDiseño de un plan de clase
Diseño de un plan de clase
 
Los Niveles De ConcrecióN[1]
Los Niveles De ConcrecióN[1]Los Niveles De ConcrecióN[1]
Los Niveles De ConcrecióN[1]
 

Destacado

Acciones tutoriales
Acciones tutorialesAcciones tutoriales
Acciones tutoriales
Silvia Lorente Sánchez
 
Desarrollo de la acción tutorial
Desarrollo de la acción tutorialDesarrollo de la acción tutorial
Desarrollo de la acción tutorial
Silvia Lorente Sánchez
 
La pizarra digital interativa
La pizarra digital interativaLa pizarra digital interativa
La pizarra digital interativa
Silvia Lorente Sánchez
 
Utilización de la web como recurso didáctico
Utilización de la web como recurso didácticoUtilización de la web como recurso didáctico
Utilización de la web como recurso didáctico
Silvia Lorente Sánchez
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
Silvia Lorente Sánchez
 
Diseño y elaboración de materiales multimedia
Diseño y elaboración de materiales multimediaDiseño y elaboración de materiales multimedia
Diseño y elaboración de materiales multimedia
Silvia Lorente Sánchez
 
Planificación y utilización de medios y recursos gráficos
 Planificación y utilización de medios y recursos gráficos Planificación y utilización de medios y recursos gráficos
Planificación y utilización de medios y recursos gráficos
Silvia Lorente Sánchez
 
Elaboración de un programa de acción tutorial
Elaboración de un programa de acción tutorialElaboración de un programa de acción tutorial
Elaboración de un programa de acción tutorial
Luis Torrego Egido
 
Tutoria formacion profesional 2015 2016
Tutoria formacion profesional 2015 2016Tutoria formacion profesional 2015 2016
Tutoria formacion profesional 2015 2016
Instituto Educacion Secundaria
 
Plan de acción individual
Plan de acción individualPlan de acción individual
Plan de acción individual
TATIANA VILLALOBOS
 
Plan Individual del Estudiante
Plan Individual del EstudiantePlan Individual del Estudiante
Plan Individual del Estudiante
Ramon Ocasio
 
Elaboración de una Sesión Formativa.
Elaboración de una Sesión Formativa. Elaboración de una Sesión Formativa.
Elaboración de una Sesión Formativa.
Isabel
 
11 model pla individualitzat
11  model pla individualitzat11  model pla individualitzat
11 model pla individualitzat
licvallesoccidental
 
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
Jazz Carrion
 
Los Centros Integrados de Formación Profesional y los Centros de Referencia N...
Los Centros Integrados de Formación Profesional y los Centros de Referencia N...Los Centros Integrados de Formación Profesional y los Centros de Referencia N...
Los Centros Integrados de Formación Profesional y los Centros de Referencia N...
Manuel Carabias Herrero
 
La web como recurso
La web como recursoLa web como recurso
La web como recurso
javialbines
 
Plan de Accion Tutorial
Plan de Accion TutorialPlan de Accion Tutorial
Plan de Accion Tutorial
Alba Marina Rivero Flores
 
La situación de las cualificaciones profesionales en el sector de la construc...
La situación de las cualificaciones profesionales en el sector de la construc...La situación de las cualificaciones profesionales en el sector de la construc...
La situación de las cualificaciones profesionales en el sector de la construc...
Fundación Laboral de la Construcción
 
Prevención de riesos laborales
Prevención de riesos laboralesPrevención de riesos laborales
Prevención de riesos laborales
Silvia Lorente Sánchez
 
El papel del tutor
El papel del tutorEl papel del tutor
El papel del tutor
Silvia Lorente Sánchez
 

Destacado (20)

Acciones tutoriales
Acciones tutorialesAcciones tutoriales
Acciones tutoriales
 
Desarrollo de la acción tutorial
Desarrollo de la acción tutorialDesarrollo de la acción tutorial
Desarrollo de la acción tutorial
 
La pizarra digital interativa
La pizarra digital interativaLa pizarra digital interativa
La pizarra digital interativa
 
Utilización de la web como recurso didáctico
Utilización de la web como recurso didácticoUtilización de la web como recurso didáctico
Utilización de la web como recurso didáctico
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Diseño y elaboración de materiales multimedia
Diseño y elaboración de materiales multimediaDiseño y elaboración de materiales multimedia
Diseño y elaboración de materiales multimedia
 
Planificación y utilización de medios y recursos gráficos
 Planificación y utilización de medios y recursos gráficos Planificación y utilización de medios y recursos gráficos
Planificación y utilización de medios y recursos gráficos
 
Elaboración de un programa de acción tutorial
Elaboración de un programa de acción tutorialElaboración de un programa de acción tutorial
Elaboración de un programa de acción tutorial
 
Tutoria formacion profesional 2015 2016
Tutoria formacion profesional 2015 2016Tutoria formacion profesional 2015 2016
Tutoria formacion profesional 2015 2016
 
Plan de acción individual
Plan de acción individualPlan de acción individual
Plan de acción individual
 
Plan Individual del Estudiante
Plan Individual del EstudiantePlan Individual del Estudiante
Plan Individual del Estudiante
 
Elaboración de una Sesión Formativa.
Elaboración de una Sesión Formativa. Elaboración de una Sesión Formativa.
Elaboración de una Sesión Formativa.
 
11 model pla individualitzat
11  model pla individualitzat11  model pla individualitzat
11 model pla individualitzat
 
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
 
Los Centros Integrados de Formación Profesional y los Centros de Referencia N...
Los Centros Integrados de Formación Profesional y los Centros de Referencia N...Los Centros Integrados de Formación Profesional y los Centros de Referencia N...
Los Centros Integrados de Formación Profesional y los Centros de Referencia N...
 
La web como recurso
La web como recursoLa web como recurso
La web como recurso
 
Plan de Accion Tutorial
Plan de Accion TutorialPlan de Accion Tutorial
Plan de Accion Tutorial
 
La situación de las cualificaciones profesionales en el sector de la construc...
La situación de las cualificaciones profesionales en el sector de la construc...La situación de las cualificaciones profesionales en el sector de la construc...
La situación de las cualificaciones profesionales en el sector de la construc...
 
Prevención de riesos laborales
Prevención de riesos laboralesPrevención de riesos laborales
Prevención de riesos laborales
 
El papel del tutor
El papel del tutorEl papel del tutor
El papel del tutor
 

Similar a Plan de actuación individualizado

Tecnicas pedagogicas 3
Tecnicas pedagogicas 3Tecnicas pedagogicas 3
Tecnicas pedagogicas 3
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Tecnicas pedagogicas 3
Tecnicas pedagogicas 3Tecnicas pedagogicas 3
Tecnicas pedagogicas 3
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Plan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquime
Plan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquimePlan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquime
Plan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquime
Consejería de Educación
 
Instructivo de planeación pedagógica
Instructivo de planeación pedagógicaInstructivo de planeación pedagógica
Instructivo de planeación pedagógica
dimarum23
 
Instructivo de planeación pedagógica
Instructivo de planeación pedagógicaInstructivo de planeación pedagógica
Instructivo de planeación pedagógica
dimarum23
 
Planeamiento-didactico-pdf
Planeamiento-didactico-pdfPlaneamiento-didactico-pdf
Planeamiento-didactico-pdf
Johanna Mena González
 
Presentacion planeacion
Presentacion planeacionPresentacion planeacion
Presentacion planeacion
yaremonarca
 
Cómo trabajar con los objetivos de aprendizaje
Cómo trabajar con los objetivos de aprendizajeCómo trabajar con los objetivos de aprendizaje
Cómo trabajar con los objetivos de aprendizaje
grupoeducarvirtual
 
CURSO VIRTUAL EL CURRICULO NACIONAL 2017
CURSO VIRTUAL EL CURRICULO NACIONAL 2017CURSO VIRTUAL EL CURRICULO NACIONAL 2017
CURSO VIRTUAL EL CURRICULO NACIONAL 2017
Janneth Marcelo Santiago
 
Presentación tema 4
Presentación tema 4Presentación tema 4
Presentación tema 4
Maripii
 
Ficha curso de acogida formadores para el empleo
Ficha curso de acogida formadores para el empleoFicha curso de acogida formadores para el empleo
Ficha curso de acogida formadores para el empleo
D V
 
Planificacion unidad 2
Planificacion unidad 2Planificacion unidad 2
Planificacion unidad 2
Francisca Gomez
 
Acción tutorial
Acción tutorialAcción tutorial
Acción tutorial
Enriqueta8
 
Propuesta Ponencia 2009 NEE
Propuesta Ponencia 2009 NEEPropuesta Ponencia 2009 NEE
Propuesta Ponencia 2009 NEE
MEP
 
PLANIFICACIÓN DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE- SECUNDARIA.pptx
PLANIFICACIÓN DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE- SECUNDARIA.pptxPLANIFICACIÓN DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE- SECUNDARIA.pptx
PLANIFICACIÓN DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE- SECUNDARIA.pptx
Marlene Eusebio
 
Planificación Didáctica por Competencias
Planificación Didáctica por CompetenciasPlanificación Didáctica por Competencias
Planificación Didáctica por Competencias
Vanessa Verano
 
Sesiones de aprendizaje 2017
Sesiones de aprendizaje 2017Sesiones de aprendizaje 2017
Sesiones de aprendizaje 2017
Daniel Suarez Becerra
 
Tema 1 ¿por qué planificamos la enseñanza
Tema 1   ¿por qué planificamos la enseñanza Tema 1   ¿por qué planificamos la enseñanza
Tema 1 ¿por qué planificamos la enseñanza
JOSDEL2
 
Guía-para-la-adecuación-del-sílabo-a-la-modalidad-no-presencial_UDEA_2020_CE.pdf
Guía-para-la-adecuación-del-sílabo-a-la-modalidad-no-presencial_UDEA_2020_CE.pdfGuía-para-la-adecuación-del-sílabo-a-la-modalidad-no-presencial_UDEA_2020_CE.pdf
Guía-para-la-adecuación-del-sílabo-a-la-modalidad-no-presencial_UDEA_2020_CE.pdf
ssuser5c285e
 
Elaboración de un programa de acción tutorial
Elaboración de un programa de acción tutorialElaboración de un programa de acción tutorial
Elaboración de un programa de acción tutorial
Luis Torrego Egido
 

Similar a Plan de actuación individualizado (20)

Tecnicas pedagogicas 3
Tecnicas pedagogicas 3Tecnicas pedagogicas 3
Tecnicas pedagogicas 3
 
Tecnicas pedagogicas 3
Tecnicas pedagogicas 3Tecnicas pedagogicas 3
Tecnicas pedagogicas 3
 
Plan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquime
Plan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquimePlan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquime
Plan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquime
 
Instructivo de planeación pedagógica
Instructivo de planeación pedagógicaInstructivo de planeación pedagógica
Instructivo de planeación pedagógica
 
Instructivo de planeación pedagógica
Instructivo de planeación pedagógicaInstructivo de planeación pedagógica
Instructivo de planeación pedagógica
 
Planeamiento-didactico-pdf
Planeamiento-didactico-pdfPlaneamiento-didactico-pdf
Planeamiento-didactico-pdf
 
Presentacion planeacion
Presentacion planeacionPresentacion planeacion
Presentacion planeacion
 
Cómo trabajar con los objetivos de aprendizaje
Cómo trabajar con los objetivos de aprendizajeCómo trabajar con los objetivos de aprendizaje
Cómo trabajar con los objetivos de aprendizaje
 
CURSO VIRTUAL EL CURRICULO NACIONAL 2017
CURSO VIRTUAL EL CURRICULO NACIONAL 2017CURSO VIRTUAL EL CURRICULO NACIONAL 2017
CURSO VIRTUAL EL CURRICULO NACIONAL 2017
 
Presentación tema 4
Presentación tema 4Presentación tema 4
Presentación tema 4
 
Ficha curso de acogida formadores para el empleo
Ficha curso de acogida formadores para el empleoFicha curso de acogida formadores para el empleo
Ficha curso de acogida formadores para el empleo
 
Planificacion unidad 2
Planificacion unidad 2Planificacion unidad 2
Planificacion unidad 2
 
Acción tutorial
Acción tutorialAcción tutorial
Acción tutorial
 
Propuesta Ponencia 2009 NEE
Propuesta Ponencia 2009 NEEPropuesta Ponencia 2009 NEE
Propuesta Ponencia 2009 NEE
 
PLANIFICACIÓN DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE- SECUNDARIA.pptx
PLANIFICACIÓN DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE- SECUNDARIA.pptxPLANIFICACIÓN DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE- SECUNDARIA.pptx
PLANIFICACIÓN DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE- SECUNDARIA.pptx
 
Planificación Didáctica por Competencias
Planificación Didáctica por CompetenciasPlanificación Didáctica por Competencias
Planificación Didáctica por Competencias
 
Sesiones de aprendizaje 2017
Sesiones de aprendizaje 2017Sesiones de aprendizaje 2017
Sesiones de aprendizaje 2017
 
Tema 1 ¿por qué planificamos la enseñanza
Tema 1   ¿por qué planificamos la enseñanza Tema 1   ¿por qué planificamos la enseñanza
Tema 1 ¿por qué planificamos la enseñanza
 
Guía-para-la-adecuación-del-sílabo-a-la-modalidad-no-presencial_UDEA_2020_CE.pdf
Guía-para-la-adecuación-del-sílabo-a-la-modalidad-no-presencial_UDEA_2020_CE.pdfGuía-para-la-adecuación-del-sílabo-a-la-modalidad-no-presencial_UDEA_2020_CE.pdf
Guía-para-la-adecuación-del-sílabo-a-la-modalidad-no-presencial_UDEA_2020_CE.pdf
 
Elaboración de un programa de acción tutorial
Elaboración de un programa de acción tutorialElaboración de un programa de acción tutorial
Elaboración de un programa de acción tutorial
 

Plan de actuación individualizado

  • 1. Plan de Actuación Individualizado Docencia de la formación para el empleo
  • 2. Plan de Actuación Individualizado La Formación Profesional para el Empleo, en cualquiera de sus modalidades, requiere de una actuación tutorial individualizada para cada uno de sus alumnos, pues solamente así se podrán conocer todas las necesidades que presentan estos y establecer una acción tutorial acorde con dichas necesidades, garantizando con ello la efectividad del curso.
  • 3. Plan de Actuación Individualizado Parámetrosa tener en cuenta  Edad del alumnado.  Nivel Formativo.  Características del entorno.  Fuentes de información: libros, páginas web, etc.  Actividades a desarrollar.  Priorización de necesidades educativas. Desarrollo de estrategias para llevar a cabo con éxito las actividades formativas.
  • 4. Plan de Actuación Individualizado
  • 5. Plan de Actuación Individualizado OBJETIVOS Consiste en describir los resultados que se esperan obtener con la puesta en práctica de las actividades desarrolladas en el plan de actuación individualizado. Podemos destacar: • adaptación del alumnado en el contexto • adquisición y desarrollo de una labor profesional • autonomía por parte del alumnado • cubrir las necesidades del alumno • etc.
  • 6. Plan de Actuación Individualizado CONTENIDOS Conocimientos que deben adquirir los alumnos adaptados a sus necesidades. Técnicas Didácticas
  • 7. Plan de Actuación Individualizado RECURSOS MAERIALES Conjunto de instrumentos que se van a utilizar para realizar las actividades formativas planteadas en el plan de actuación individualizado. El tutor debe tener en cuenta: • el empleo adecuado de los materiales • disponibilidad • accesibilidad • comodidad y relación coste-beneficio • coste-utilidad con respecto al alumno
  • 8. Plan de Actuación Individualizado CRITERIOS DE EVALUACIÓN ¿El alumno ha alcanzado los objetivos previstos en su Plan Individual? ¿Estos objetivos coinciden con los de la acción formativa? Se evalúa el proceso y los resultados. Se evalúa la eficacia y la eficiencia. Se evaluará el papel del tutor para detectar tanto los fallos o debilidades como los aciertos para intentar potenciarlos.