SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de Trabajo
Escuela Preescolar: Hermanas Abasolo C.C.T:15EJN3692C
Profra. Patricia Arroyo Quiroz
Grado y grupo: 2° B
Plan de Trabajo
Escuela Preescolar: Hermanas Abasolo C.C.T:15EJN3692C
Profra. Patricia Arroyo Quiroz
Grado y grupo: 2° B
ORGANIZACIÓN
MEDIO USO
ZOOM
Unirse a la reunión Zoom
ID de reunión: 779 633 7742
Código de acceso: 4321
Lo utilizo como medio para llevar a cabo clases virtuales, para retroalimentar
la actividad que se trabaja en ese día y ejemplificar lo que realizarán, así
como para resolver dudas que se tengan de las actividades de la semana.
WHATSAPP Personal Es el medio por el cual se atienden dudas o situaciones
personales, así como hacer devoluciones personales
Grupal Se les da a conocer a los padres de familia información
general de avisos, trabajos, reuniones y las actividades a
trabajar
EVALUACIÓN Se realiza principalmente a través de la Observación directa en las clases, así
como a través de sus Evidencias y/o productos de cada una de las actividades
registrándose directamente en el Diario de Trabajo
PROYECTO LECTURA Y
ORALIDAD EN
PREESCOLAR
Se llevarán acabo algunas acciones en el uso de textos para ampliar y
enriquecer el lenguaje oral como lecturas temáticas o recreativas, lectura de
trabalenguas o rimas etc al inicio de cada sesión virtual de los días martes y
jueves
Plan de Trabajo
Escuela Preescolar: Hermanas Abasolo C.C.T:15EJN3692C
Profra. Patricia Arroyo Quiroz
Grado y grupo: 2° B
“LOS CUENTOS” Fecha: LUNES 04 DE OCTUBRE
Campo o Área: Organizador 1: Organizador 2: Aprendizaje esperado:
Lenguaje y
Comunicación
Oralidad Descripción Menciona características de objetos y personas que
conoce y observa.
ACTIVIDADES
• Dentro de la Biblioteca Virtual 2 de los libros del Rincón que se les compartirá, elegirán dos libros que más le
llame la atención
• Cuestionar a los pequeños, sobre donde se desarrollan las historias, quienes son los principales personales, de qué
trató cada una
• EVIDENCIA : Con apoyo en casa, realizará un reporte de lectura por cada uno de los cuentos elegidos, en donde
plasme algunas características de objetos y/o personas que observo durante la lectura a través de un dibujo (Si
no pueden imprimir la imagen del registro, recuerden que lo pueden dibujar en su cuaderno, no olvidando poner
nombre y fecha)
• TAREA: Reforzar el correcto lavado de manos y enviar fotografía realizándolo
Recursos:
 Registro de Lectura
 Bibliotecas Virtuales
 Cuaderno y lapicera
Organización
 Grupal e Individual
Plan de Trabajo
Escuela Preescolar: Hermanas Abasolo C.C.T:15EJN3692C
Profra. Patricia Arroyo Quiroz
Grado y grupo: 2° B
Plan de Trabajo
Escuela Preescolar: Hermanas Abasolo C.C.T:15EJN3692C
Profra. Patricia Arroyo Quiroz
Grado y grupo: 2° B
“COLECCIONES” Fecha: MARTES 05 DE OCTUBRE
Campo o Área: Organizador 1: Organizador 2: Aprendizaje esperado:
Pensamiento
Matemático
Número, álgebra
y variación
Número Cuenta colecciones no mayores a 20.
ACTIVIDADES
*Jugaremos el rey pide, tratado de recuperar y contar la cantidad de objetos que se propongan
* Les preguntaré qué juguetes tiene, con cuáles juegan y posterior los invitaré a mostrar y contar sus juguetes preferidos
*Mostrare la página 12 de Mi Álbum en pantalla y con su participación mencionaremos los juguetes que en ella se
encuentren haciendo el conteo correspondiente y registro de ellos
* Haremos comparación de colecciones para identificar donde hay más o menos objetos
• Con apoyo de su álbum, de manera individual, registrarán en él, los juguetes cuya cantidad fue mayor y menor número
• EVIDENCIA: Fotografía de la pagina del Álbum con nombre y fecha del alumno
Recursos:
 Juego Interactivo el Rey Pide
 Presentación de Comparación de colecciones
 Mi Álbum Preescolar 2 (Pág.12)
 Juguetes
 Cuaderno y lapicera
Organización
 Grupal e Individual
 Sesión virtual ZOOM
Hora: 9:00 am
ID de reunión: 779 633 7742
Código de acceso: 4321
Plan de Trabajo
Escuela Preescolar: Hermanas Abasolo C.C.T:15EJN3692C
Profra. Patricia Arroyo Quiroz
Grado y grupo: 2° B MIÉRCOLES 06 DE OCTUBRE
 Sesión virtual ZOOM
ID de reunión: 339 758 7625
Código de acceso: 0000
Plan de Trabajo
Escuela Preescolar: Hermanas Abasolo C.C.T:15EJN3692C
Profra. Patricia Arroyo Quiroz
Grado y grupo: 2° B
SOBRE LA SITUACIÓN
DIDÁCTICA
¿Participa con interés y atiende las
indicaciones al realizar las actividades?
¿Logra identificar la importancia del
lavado de manos?
¿Identifica al jabón y el gel antibacterial
como elementos fundamentales para
lavarse las manos?
¿Sigue las indicaciones para Practicar la
técnica del lavado de manos?
¿Reconoce la importancia de lavarse las
manos para prevenir enfermedades?
Sofía
Parcialmente de Acuerdo
Totalmente de Acuerdo
Ni de acuerno/Ni desacuerdo
Erick
Ariadna
Eduardo
Leo
Josué
Daniel
Tania
Allison
Iker
Santiago
Ma.
Fer
Matías
Diego
Julio
Kamila
Vania
Vo.Bo.
Docente Docente Directora
_______________________ _______________________
Patricia Arroyo Quiroz Ma. Teresa Santos Cortez
Plan de Trabajo
Escuela Preescolar: Hermanas Abasolo C.C.T:15EJN3692C
Profra. Patricia Arroyo Quiroz
Grado y grupo: 2° B
IDENTIFICA PATRONES BÁSICOS DE MOVIMIENTO COORDINA LA MANIPULACIÓN DE DIVERSOS OBJETOS
NP Alumno S RA S RA Obser.
1 YOLANDA SOFÍA
2 ERICK SANTIAGO
3 ARIADNA SOFÍA
4 ÁNGEL EDUARDO
5 JOSÉ LEONARDO
6 ÁNGEL JOSUÉ
7 DANIEL
8 TANIA JOSELIN
9 ALLISON FERNANDA
10 IKER ANDRÉ
11 SANTIAGO
12 MARÍA FERNANDA
13 ISIDRO MATÍAS
14 DIEGO AXEL
15 JULIO
16 DAFNE KAMILA
17 VANIA YUNUEN
Plan de Trabajo
Escuela Preescolar: Hermanas Abasolo C.C.T:15EJN3692C
Profra. Patricia Arroyo Quiroz
Grado y grupo: 2° B
“AUTORRETRATOS” Fecha: JUEVES 07 OCTUBRE
Campo o Área: Organizador 1: Organizador 2: Aprendizaje esperado:
Artes Expresión
Artística
Familiarización
con elementos
básicos de las
artes
Representa la imagen que tiene de sí mismo y expresa
ideas mediante modelado, dibujo y pintura
ACTIVIDADES
• Les mostraré la lámina didáctica “auto retratos de 2° grado y algunos otros de diversos autores como Frida Khalo y los
monos , Diego Rivera y Vincent Van Gogh
• Conversaremos sobre qué observan en ellas, cómo son las expresiones de las pinturas, cómo habrán hecho para pintarse
solos, y porqué creen que lo hicieron y porqué creen que agregaron esos detales en las pinturas
• Con apoyo de su fotografía o el espejo, cada uno observará detalles de su rostro posteriormente se les invitará a
elaborar su propio autorretrato pensando si: ¿Incluirán algún elemento?, ¿cuál?, ¿Cómo será el fondo sobre el que
pintarán su imagen?".
• EVIDENCIA: Elaboren su propio autorretrato utilizando materiales que tengan en casa , fotografíenlo y compartirlo a
través del grupo para que todos los observen
Recursos:
 Un Espejo
 Lámina Didáctica 2° grado “Autorretratos”
 Libro de la Educadora Pág. 165 versión 2
 Cuaderno, lapicera, materiales que se tengan en casa
 Lectura de Fábula por parte de un P.F
Organización
 Grupal e Individual
 Sesión virtual ZOOM
Hora: 9:00 am
ID de reunión: 779 633 7742
Código de acceso: 4321
Plan de Trabajo
Escuela Preescolar: Hermanas Abasolo C.C.T:15EJN3692C
Profra. Patricia Arroyo Quiroz
Grado y grupo: 2° B
Plan de Trabajo
Escuela Preescolar: Hermanas Abasolo C.C.T:15EJN3692C
Profra. Patricia Arroyo Quiroz
Grado y grupo: 2° B
Plan de Trabajo
Escuela Preescolar: Hermanas Abasolo C.C.T:15EJN3692C
Profra. Patricia Arroyo Quiroz
Grado y grupo: 2° B
“YO SOY ASÍ Y MI FAMILIA ES ASÍ Fecha: VIERNES 08 OCTUBRE
Campo o Área: Organizador 1: Organizador 2: Aprendizaje esperado:
Educación
Socioemocional
Autoconocimient
o
Autoestima Reconoce y expresa características personales: su
nombre, cómo es físicamente, qué le gusta, qué no le
gusta, qué se le facilita y qué se le dificulta
ACTIVIDADES
• Aprenderás a conocerte mejor y describirás tus características físicas y las de tu familia.
• Busca un espejo en casa, obsérvate y di ¿Cómo eres físicamente? ¿Cómo te llamas? ¿Qué te gusta hacer? ¿A qué te
gusta jugar? ¿A quién te pareces de tu familia?
• Pide a mamá, papá o a un adulto cercano, que te den tu álbum de preescolar y busca “Familias” en la página 22, en ella
hay familias, obsérvalas e identifica en qué se parecen y en qué son diferentes a la tuya.
• EVIDENCIA: Con ayuda de un adulto registra tus respuestas en tu álbum, encierra en un círculo la familia que más se
parece a la tuya y envía una fotografía
Recursos:
 Aprende en casa Ficha 20 Septiembre
 Mi álbum Pág. 22 “Familias”
 Cuaderno, lapicera, materiales que se tengan en casa
Organización
 Grupal e Individual
Plan de Trabajo
Escuela Preescolar: Hermanas Abasolo C.C.T:15EJN3692C
Profra. Patricia Arroyo Quiroz
Grado y grupo: 2° B
Plan de Trabajo
Escuela Preescolar: Hermanas Abasolo C.C.T:15EJN3692C
Profra. Patricia Arroyo Quiroz
Grado y grupo: 2° B
TANGRAM Fecha: LUNES 11 OCTUBRE
Campo o Área: Organizador 1: Organizador 2: Aprendizaje esperado:
Pensamiento
Matemático
Forma, espacio y
medida
Figuras y cuerpos
Geométricos
Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos
geométricos
ACTIVIDADES
• Mostrarles unas figuras geométricas del tangram que se envió y que deberán recortar previamente, preguntarles como se
llama cada figura,, después comentar que esas figuras juntas forman un tangram, el tangram es el conjunto de figuras
que nos permite crear nuevas formas
• Pedirles que observen, la pág. 13 de Mi Álbum y preguntar que figuras ven de las que mencionamos y que formas se
construyeron.
• Invítelo a reproducir las formas de la casita y de la gallina que se muestran en la imagen
• Dele tiempo para que descubra y pueda formarlas así como darles tiempo libre para crear otras diferentes
• EVIDENCIA: Fotografía de las figuras construidas y de la Rubrica enviada que llenarán
• Recursos:
• Tangram
• Mi álbum 2° pág. 13
Organización
 Grupal e Individual
 familiar
Plan de Trabajo
Escuela Preescolar: Hermanas Abasolo C.C.T:15EJN3692C
Profra. Patricia Arroyo Quiroz
Grado y grupo: 2° B
Plan de Trabajo
Escuela Preescolar: Hermanas Abasolo C.C.T:15EJN3692C
Profra. Patricia Arroyo Quiroz
Grado y grupo: 2° B
DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA Fecha: MARTES 12 OCTUBRE
Campo o Área: Organizador 1: Organizador 2: Aprendizaje esperado:
Exploración y
comprensión del mundo
natural y social
Cultura y vida
social
Interacciones con
el entorno social
Reconoce y valora costumbres y tradiciones que se
manifiestan en los grupos sociales a los que pertenece.
ACTIVIDADES
Les mostraré el periódico mural sobre las efemérides de Octubre y les diré que hoy viajaremos para conocer más sobre el día
que se festeja hoy ¿Ya estás listo para nuestro primer viaje? ¿Ya te diste cuenta en el calendario qué es lo que se avecina?
Se proyectara el video: CRISTÓBAL COLON EL GRAN NAVEGANTE mencionando que esta es una historia muy interesante
porque todavía no se descubría una parte muy grande de nuestro planeta Tierra: América.
• Se les cuestionará ¿Te fijaste cómo ha cambiado la forma que vivimos desde aquella época? ¿Recuerdas quien fue quien
descubrió américa y cómo viajo?
• EVIDENCIA: Haz un dibujo de las diferencias que encuentras en cómo eran antes las cosas (comida, vestimenta, objetos,
transportes) y a como son ahora. Ayude a identificar esas diferencias en las formas de vida entre la época de Cristóbal
Colón y la suya.
• Recursos:
• Periódico Mural
• Hojas o cuaderno
• Lapicera
• Video https://www.youtube.com/watch?v=XFftddc2dSI
cuento sobre Cristóbal colon como parte del proyecto de
lectura
Organización
 Grupal e Individual
 Familiar
 Sesión virtual ZOOM
Hora: 9:00 am
ID de reunión: 779 633 7742
Código de acceso: 4321
Plan de Trabajo
Escuela Preescolar: Hermanas Abasolo C.C.T:15EJN3692C
Profra. Patricia Arroyo Quiroz
Grado y grupo: 2° B
Plan de Trabajo
Escuela Preescolar: Hermanas Abasolo C.C.T:15EJN3692C
Profra. Patricia Arroyo Quiroz
Grado y grupo: 2° B
 Sesión virtual ZOOM
ID de reunión: 339 758 7625
Código de acceso: 0000
MIÉRCOLES 13 OCTUBRE
Plan de Trabajo
Escuela Preescolar: Hermanas Abasolo C.C.T:15EJN3692C
Profra. Patricia Arroyo Quiroz
Grado y grupo: 2° B
RESPETA LAS PROPUESTAS DE LOS COMPAÑEROS MENCIONA CARACTERÍSTICAS DE OTROS
NP Alumno S RA S RA Obser.
1 YOLANDA SOFÍA
2 ERICK SANTIAGO
3 ARIADNA SOFÍA
4 ÁNGEL EDUARDO
5 JOSÉ LEONARDO
6 ÁNGEL JOSUÉ
7 DANIEL
8 TANIA JOSELIN
9 ALLISON FERNANDA
10 IKER ANDRÉ
11 SANTIAGO
12 MARÍA FERNANDA
13 ISIDRO MATÍAS
14 DIEGO AXEL
15 JULIO
16 DAFNE KAMILA
17 VANIA YUNUEN
Plan de Trabajo
Escuela Preescolar: Hermanas Abasolo C.C.T:15EJN3692C
Profra. Patricia Arroyo Quiroz
Grado y grupo: 2° B
Plan de Trabajo
Escuela Preescolar: Hermanas Abasolo C.C.T:15EJN3692C
Profra. Patricia Arroyo Quiroz
Grado y grupo: 2° B
ESTE ES MI NOMBRE Fecha: JUEVES 14 OCTUBRE
Campo o Área: Organizador 1: Organizador 2: Aprendizaje esperado:
Lenguaje y Comunicación Participación
Social
Uso de
documentos que
regulan la
convivencia
Escribe su nombre con diversos propósitos, e identifica el
de algunos compañeros
ACTIVIDADES
• Lectura y juego con trabalenguas que aprenderán y el prox martes repetirán en clase
• Platicaremos acerca de nuestro nombre y porque cada uno tiene su propio nombre, mencionarles que todos tenemos derecho
a uno, cada uno se levantara y dirá su nombre y lo mostrará en pantalla haciendo hincapié en la inicial de cada uno, y
comparar con los demás, y cuantas letras tiene cada uno de ellos.
• Observaran su pizarra mágica y mencionaran si su nombre es largo o corto, y con la presentación nos apoyaremos a colocarlo
según corresponda el nombre de cada niño. Contar y escribir cuantos son largos y cuantos son cortos.
• EVIDENCIA: Con apoyo de la pizarra, ellos intentarán escribirlo solos, copiarlo y remarcarlo así como registrando cuantas
letras tiene y enviarán su fotografía
• NOTA: en casa pueden buscar similitudes con los nombres de sus familiares y buscar nombres largos y cortos. Así como
seguir practicando la escritura del mismo.
• Recursos:
• Pizarra con nombre
• Plumón de agua
• Nombres de familiares
• Trabalenguas: Mariana Magaña desenmarañará mañana la
maraña que enmarañara Mariana Mañana
Organización
 Grupal e Individual
 Familiar
 Sesión virtual ZOOM
Hora: 9:00 am
ID de reunión: 779 633 7742
Código de acceso: 4321
Plan de Trabajo
Escuela Preescolar: Hermanas Abasolo C.C.T:15EJN3692C
Profra. Patricia Arroyo Quiroz
Grado y grupo: 2° B
Vo.Bo.
Docente Docente Directora
_______________________ _______________________
Patricia Arroyo Quiroz Ma. Teresa Santos Cortez
“DE QUIÉN SE TRATA” Fecha: VIERNES 15 OCTUBRE
Campo o Área: Organizador 1: Organizador 2: Aprendizaje esperado:
Educación
Socioemocional
Autoconocimiento Autoestima Reconoce y expresa características personales: su
nombre, cómo es físicamente, qué le gusta, qué no le
gusta, qué se le facilita y qué se le dificulta.
ACTIVIDADES
• Comente que participarán en un juego para adivinar el nombre de la persona de quien se está hablando y deberá colocar el
papelito de éste dentro de la silueta que corresponda, solo si adivinó
• El primer participante deberá proporcionarle descripción o información de quien se trata, por ejemplo: es alto, delgado, le
gusta leer y comer papas. Y cuando adivine el nombre, tratará de identificar el papelito o tarjeta con ese nombre y colocarlo
dentro de la figura que corresponda (hombre /mujer)
• Así por turnos, háganlo con diversos integrantes de la familia con la intención de conocerse mejor entre sí y describir sus
características
• EVIDENCIA: Fotografía de las siluetas con los nombres que adivinaron
• Recursos:
 Hoja de papel marcada con la silueta de un niño y una niña, y
un signo de interrogación sobre la cabeza de cada uno
 Tarjetas o papelitos con los nombres de familiares
 Libro de la Educadora pág. 11 Versión 3 adaptada
Organización
 Grupal e Individual
 Familiar

Más contenido relacionado

Similar a Plan octubre del 04 al 15

Exploracion de la naturaleza octubreee jocelyn !
Exploracion de la naturaleza octubreee jocelyn !Exploracion de la naturaleza octubreee jocelyn !
Exploracion de la naturaleza octubreee jocelyn !
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
PLANIFICACION ANUAL 2024 - INICIAL UNIDOCENTE.docx
PLANIFICACION ANUAL 2024 - INICIAL UNIDOCENTE.docxPLANIFICACION ANUAL 2024 - INICIAL UNIDOCENTE.docx
PLANIFICACION ANUAL 2024 - INICIAL UNIDOCENTE.docx
JUANSIMONPACHIN
 
1° básico b semana del 09 al 13 de mayo
1° básico b  semana del 09 al 13 de mayo1° básico b  semana del 09 al 13 de mayo
1° básico b semana del 09 al 13 de mayo
Colegio Camilo Henríquez
 
1° básico b semana 16 al 20 de mayo
1° básico b  semana 16 al 20 de mayo1° básico b  semana 16 al 20 de mayo
1° básico b semana 16 al 20 de mayo
Colegio Camilo Henríquez
 
Actividad 3 recuerdos de mi colegio
Actividad 3 recuerdos de mi colegio Actividad 3 recuerdos de mi colegio
Actividad 3 recuerdos de mi colegio
osvaldo valencia ingaluque
 
292. Plan El día de muertos.pptx
292. Plan El día de muertos.pptx292. Plan El día de muertos.pptx
292. Plan El día de muertos.pptx
NanditoDeLunaReyes
 
6º básico a semana 06 al 10 de junio
6º básico a semana 06  al 10 de junio6º básico a semana 06  al 10 de junio
6º básico a semana 06 al 10 de junio
Colegio Camilo Henríquez
 
Informativo n°24 1° basico b - 25 de agosto de 2014 (1)
Informativo n°24   1° basico b - 25 de agosto de 2014 (1)Informativo n°24   1° basico b - 25 de agosto de 2014 (1)
Informativo n°24 1° basico b - 25 de agosto de 2014 (1)Colegio Camilo Henríquez
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
Michus Hermocha
 
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pptx
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pptx1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pptx
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pptx
Xochitl Cabrera
 
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
AlejandraLpez450089
 
1º básico a semana 30 mayo al 03 de junio
1º básico  a semana 30 mayo  al 03 de junio1º básico  a semana 30 mayo  al 03 de junio
1º básico a semana 30 mayo al 03 de junio
Colegio Camilo Henríquez
 
Loteria de oficios
Loteria de oficiosLoteria de oficios
Loteria de oficios
YEI Garza
 
🦄💫PROYECTO COMUNIDAD NAVIDAD NUEVO PROGRAMA.pptx
🦄💫PROYECTO COMUNIDAD NAVIDAD NUEVO PROGRAMA.pptx🦄💫PROYECTO COMUNIDAD NAVIDAD NUEVO PROGRAMA.pptx
🦄💫PROYECTO COMUNIDAD NAVIDAD NUEVO PROGRAMA.pptx
QuintoGradoEscSaraBu
 
PROYECTO SE ACERCA NAVIDAD y nuevo año nuevo
PROYECTO SE ACERCA NAVIDAD y nuevo año nuevoPROYECTO SE ACERCA NAVIDAD y nuevo año nuevo
PROYECTO SE ACERCA NAVIDAD y nuevo año nuevo
BereniseBobadilla1
 
1° básico b semana 16 al 20 de mayo
1° básico b  semana 16 al 20 de mayo1° básico b  semana 16 al 20 de mayo
1° básico b semana 16 al 20 de mayo
Colegio Camilo Henríquez
 
1º SEM3 PLANEACIÓN PROYECTOS 23-24.pptx
1º SEM3 PLANEACIÓN PROYECTOS 23-24.pptx1º SEM3 PLANEACIÓN PROYECTOS 23-24.pptx
1º SEM3 PLANEACIÓN PROYECTOS 23-24.pptx
Pedro Santiago
 
1º SEM3 PLANEACIÓN PROYECTOS 23-24.pptx
1º SEM3 PLANEACIÓN PROYECTOS 23-24.pptx1º SEM3 PLANEACIÓN PROYECTOS 23-24.pptx
1º SEM3 PLANEACIÓN PROYECTOS 23-24.pptx
ssuserc729b8
 

Similar a Plan octubre del 04 al 15 (20)

Exploracion de la naturaleza octubreee jocelyn !
Exploracion de la naturaleza octubreee jocelyn !Exploracion de la naturaleza octubreee jocelyn !
Exploracion de la naturaleza octubreee jocelyn !
 
PLANIFICACION ANUAL 2024 - INICIAL UNIDOCENTE.docx
PLANIFICACION ANUAL 2024 - INICIAL UNIDOCENTE.docxPLANIFICACION ANUAL 2024 - INICIAL UNIDOCENTE.docx
PLANIFICACION ANUAL 2024 - INICIAL UNIDOCENTE.docx
 
1° básico b semana del 09 al 13 de mayo
1° básico b  semana del 09 al 13 de mayo1° básico b  semana del 09 al 13 de mayo
1° básico b semana del 09 al 13 de mayo
 
1° básico b semana 16 al 20 de mayo
1° básico b  semana 16 al 20 de mayo1° básico b  semana 16 al 20 de mayo
1° básico b semana 16 al 20 de mayo
 
Actividad 3 recuerdos de mi colegio
Actividad 3 recuerdos de mi colegio Actividad 3 recuerdos de mi colegio
Actividad 3 recuerdos de mi colegio
 
292. Plan El día de muertos.pptx
292. Plan El día de muertos.pptx292. Plan El día de muertos.pptx
292. Plan El día de muertos.pptx
 
6º básico a semana 06 al 10 de junio
6º básico a semana 06  al 10 de junio6º básico a semana 06  al 10 de junio
6º básico a semana 06 al 10 de junio
 
Informativo n°24 1° basico b - 25 de agosto de 2014 (1)
Informativo n°24   1° basico b - 25 de agosto de 2014 (1)Informativo n°24   1° basico b - 25 de agosto de 2014 (1)
Informativo n°24 1° basico b - 25 de agosto de 2014 (1)
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pptx
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pptx1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pptx
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pptx
 
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
 
1º básico a semana 30 mayo al 03 de junio
1º básico  a semana 30 mayo  al 03 de junio1º básico  a semana 30 mayo  al 03 de junio
1º básico a semana 30 mayo al 03 de junio
 
Plan clase 2013
Plan clase 2013Plan clase 2013
Plan clase 2013
 
Loteria de oficios
Loteria de oficiosLoteria de oficios
Loteria de oficios
 
🦄💫PROYECTO COMUNIDAD NAVIDAD NUEVO PROGRAMA.pptx
🦄💫PROYECTO COMUNIDAD NAVIDAD NUEVO PROGRAMA.pptx🦄💫PROYECTO COMUNIDAD NAVIDAD NUEVO PROGRAMA.pptx
🦄💫PROYECTO COMUNIDAD NAVIDAD NUEVO PROGRAMA.pptx
 
PROYECTO SE ACERCA NAVIDAD y nuevo año nuevo
PROYECTO SE ACERCA NAVIDAD y nuevo año nuevoPROYECTO SE ACERCA NAVIDAD y nuevo año nuevo
PROYECTO SE ACERCA NAVIDAD y nuevo año nuevo
 
1° básico b semana 16 al 20 de mayo
1° básico b  semana 16 al 20 de mayo1° básico b  semana 16 al 20 de mayo
1° básico b semana 16 al 20 de mayo
 
1º SEM3 PLANEACIÓN PROYECTOS 23-24.pptx
1º SEM3 PLANEACIÓN PROYECTOS 23-24.pptx1º SEM3 PLANEACIÓN PROYECTOS 23-24.pptx
1º SEM3 PLANEACIÓN PROYECTOS 23-24.pptx
 
1º SEM3 PLANEACIÓN PROYECTOS 23-24.pptx
1º SEM3 PLANEACIÓN PROYECTOS 23-24.pptx1º SEM3 PLANEACIÓN PROYECTOS 23-24.pptx
1º SEM3 PLANEACIÓN PROYECTOS 23-24.pptx
 

Más de Patricia Arroyo

ComparaciónPlanesDeEstudio.docx
ComparaciónPlanesDeEstudio.docxComparaciónPlanesDeEstudio.docx
ComparaciónPlanesDeEstudio.docx
Patricia Arroyo
 
educacion fisica.docx
educacion fisica.docxeducacion fisica.docx
educacion fisica.docx
Patricia Arroyo
 
APRENDIZAJES TRABAJADOS 1° PERIODO DE EVALUACIÓN.docx
APRENDIZAJES TRABAJADOS 1° PERIODO DE EVALUACIÓN.docxAPRENDIZAJES TRABAJADOS 1° PERIODO DE EVALUACIÓN.docx
APRENDIZAJES TRABAJADOS 1° PERIODO DE EVALUACIÓN.docx
Patricia Arroyo
 
PROYECTO RONDAS INFANTILES
PROYECTO RONDAS INFANTILES PROYECTO RONDAS INFANTILES
PROYECTO RONDAS INFANTILES
Patricia Arroyo
 
PROYECTO INICIO DE CICLO PLAZA SESAMO 2022.docx
PROYECTO INICIO DE CICLO PLAZA SESAMO 2022.docxPROYECTO INICIO DE CICLO PLAZA SESAMO 2022.docx
PROYECTO INICIO DE CICLO PLAZA SESAMO 2022.docx
Patricia Arroyo
 
PROYECTO DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA.docx
PROYECTO DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA.docxPROYECTO DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA.docx
PROYECTO DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA.docx
Patricia Arroyo
 
PLANEACION NOV revolucion.docx
PLANEACION NOV revolucion.docxPLANEACION NOV revolucion.docx
PLANEACION NOV revolucion.docx
Patricia Arroyo
 
PIZARRAS NOMBRES 2022.pptx
PIZARRAS NOMBRES 2022.pptxPIZARRAS NOMBRES 2022.pptx
PIZARRAS NOMBRES 2022.pptx
Patricia Arroyo
 
nombres de mesa.pptx
nombres de mesa.pptxnombres de mesa.pptx
nombres de mesa.pptx
Patricia Arroyo
 
Ejemploprcticapda 150919221623-lva1-app6892
Ejemploprcticapda 150919221623-lva1-app6892Ejemploprcticapda 150919221623-lva1-app6892
Ejemploprcticapda 150919221623-lva1-app6892
Patricia Arroyo
 

Más de Patricia Arroyo (10)

ComparaciónPlanesDeEstudio.docx
ComparaciónPlanesDeEstudio.docxComparaciónPlanesDeEstudio.docx
ComparaciónPlanesDeEstudio.docx
 
educacion fisica.docx
educacion fisica.docxeducacion fisica.docx
educacion fisica.docx
 
APRENDIZAJES TRABAJADOS 1° PERIODO DE EVALUACIÓN.docx
APRENDIZAJES TRABAJADOS 1° PERIODO DE EVALUACIÓN.docxAPRENDIZAJES TRABAJADOS 1° PERIODO DE EVALUACIÓN.docx
APRENDIZAJES TRABAJADOS 1° PERIODO DE EVALUACIÓN.docx
 
PROYECTO RONDAS INFANTILES
PROYECTO RONDAS INFANTILES PROYECTO RONDAS INFANTILES
PROYECTO RONDAS INFANTILES
 
PROYECTO INICIO DE CICLO PLAZA SESAMO 2022.docx
PROYECTO INICIO DE CICLO PLAZA SESAMO 2022.docxPROYECTO INICIO DE CICLO PLAZA SESAMO 2022.docx
PROYECTO INICIO DE CICLO PLAZA SESAMO 2022.docx
 
PROYECTO DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA.docx
PROYECTO DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA.docxPROYECTO DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA.docx
PROYECTO DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA.docx
 
PLANEACION NOV revolucion.docx
PLANEACION NOV revolucion.docxPLANEACION NOV revolucion.docx
PLANEACION NOV revolucion.docx
 
PIZARRAS NOMBRES 2022.pptx
PIZARRAS NOMBRES 2022.pptxPIZARRAS NOMBRES 2022.pptx
PIZARRAS NOMBRES 2022.pptx
 
nombres de mesa.pptx
nombres de mesa.pptxnombres de mesa.pptx
nombres de mesa.pptx
 
Ejemploprcticapda 150919221623-lva1-app6892
Ejemploprcticapda 150919221623-lva1-app6892Ejemploprcticapda 150919221623-lva1-app6892
Ejemploprcticapda 150919221623-lva1-app6892
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Plan octubre del 04 al 15

  • 1. Plan de Trabajo Escuela Preescolar: Hermanas Abasolo C.C.T:15EJN3692C Profra. Patricia Arroyo Quiroz Grado y grupo: 2° B
  • 2. Plan de Trabajo Escuela Preescolar: Hermanas Abasolo C.C.T:15EJN3692C Profra. Patricia Arroyo Quiroz Grado y grupo: 2° B ORGANIZACIÓN MEDIO USO ZOOM Unirse a la reunión Zoom ID de reunión: 779 633 7742 Código de acceso: 4321 Lo utilizo como medio para llevar a cabo clases virtuales, para retroalimentar la actividad que se trabaja en ese día y ejemplificar lo que realizarán, así como para resolver dudas que se tengan de las actividades de la semana. WHATSAPP Personal Es el medio por el cual se atienden dudas o situaciones personales, así como hacer devoluciones personales Grupal Se les da a conocer a los padres de familia información general de avisos, trabajos, reuniones y las actividades a trabajar EVALUACIÓN Se realiza principalmente a través de la Observación directa en las clases, así como a través de sus Evidencias y/o productos de cada una de las actividades registrándose directamente en el Diario de Trabajo PROYECTO LECTURA Y ORALIDAD EN PREESCOLAR Se llevarán acabo algunas acciones en el uso de textos para ampliar y enriquecer el lenguaje oral como lecturas temáticas o recreativas, lectura de trabalenguas o rimas etc al inicio de cada sesión virtual de los días martes y jueves
  • 3. Plan de Trabajo Escuela Preescolar: Hermanas Abasolo C.C.T:15EJN3692C Profra. Patricia Arroyo Quiroz Grado y grupo: 2° B “LOS CUENTOS” Fecha: LUNES 04 DE OCTUBRE Campo o Área: Organizador 1: Organizador 2: Aprendizaje esperado: Lenguaje y Comunicación Oralidad Descripción Menciona características de objetos y personas que conoce y observa. ACTIVIDADES • Dentro de la Biblioteca Virtual 2 de los libros del Rincón que se les compartirá, elegirán dos libros que más le llame la atención • Cuestionar a los pequeños, sobre donde se desarrollan las historias, quienes son los principales personales, de qué trató cada una • EVIDENCIA : Con apoyo en casa, realizará un reporte de lectura por cada uno de los cuentos elegidos, en donde plasme algunas características de objetos y/o personas que observo durante la lectura a través de un dibujo (Si no pueden imprimir la imagen del registro, recuerden que lo pueden dibujar en su cuaderno, no olvidando poner nombre y fecha) • TAREA: Reforzar el correcto lavado de manos y enviar fotografía realizándolo Recursos:  Registro de Lectura  Bibliotecas Virtuales  Cuaderno y lapicera Organización  Grupal e Individual
  • 4. Plan de Trabajo Escuela Preescolar: Hermanas Abasolo C.C.T:15EJN3692C Profra. Patricia Arroyo Quiroz Grado y grupo: 2° B
  • 5. Plan de Trabajo Escuela Preescolar: Hermanas Abasolo C.C.T:15EJN3692C Profra. Patricia Arroyo Quiroz Grado y grupo: 2° B “COLECCIONES” Fecha: MARTES 05 DE OCTUBRE Campo o Área: Organizador 1: Organizador 2: Aprendizaje esperado: Pensamiento Matemático Número, álgebra y variación Número Cuenta colecciones no mayores a 20. ACTIVIDADES *Jugaremos el rey pide, tratado de recuperar y contar la cantidad de objetos que se propongan * Les preguntaré qué juguetes tiene, con cuáles juegan y posterior los invitaré a mostrar y contar sus juguetes preferidos *Mostrare la página 12 de Mi Álbum en pantalla y con su participación mencionaremos los juguetes que en ella se encuentren haciendo el conteo correspondiente y registro de ellos * Haremos comparación de colecciones para identificar donde hay más o menos objetos • Con apoyo de su álbum, de manera individual, registrarán en él, los juguetes cuya cantidad fue mayor y menor número • EVIDENCIA: Fotografía de la pagina del Álbum con nombre y fecha del alumno Recursos:  Juego Interactivo el Rey Pide  Presentación de Comparación de colecciones  Mi Álbum Preescolar 2 (Pág.12)  Juguetes  Cuaderno y lapicera Organización  Grupal e Individual  Sesión virtual ZOOM Hora: 9:00 am ID de reunión: 779 633 7742 Código de acceso: 4321
  • 6. Plan de Trabajo Escuela Preescolar: Hermanas Abasolo C.C.T:15EJN3692C Profra. Patricia Arroyo Quiroz Grado y grupo: 2° B MIÉRCOLES 06 DE OCTUBRE  Sesión virtual ZOOM ID de reunión: 339 758 7625 Código de acceso: 0000
  • 7. Plan de Trabajo Escuela Preescolar: Hermanas Abasolo C.C.T:15EJN3692C Profra. Patricia Arroyo Quiroz Grado y grupo: 2° B SOBRE LA SITUACIÓN DIDÁCTICA ¿Participa con interés y atiende las indicaciones al realizar las actividades? ¿Logra identificar la importancia del lavado de manos? ¿Identifica al jabón y el gel antibacterial como elementos fundamentales para lavarse las manos? ¿Sigue las indicaciones para Practicar la técnica del lavado de manos? ¿Reconoce la importancia de lavarse las manos para prevenir enfermedades? Sofía Parcialmente de Acuerdo Totalmente de Acuerdo Ni de acuerno/Ni desacuerdo Erick Ariadna Eduardo Leo Josué Daniel Tania Allison Iker Santiago Ma. Fer Matías Diego Julio Kamila Vania Vo.Bo. Docente Docente Directora _______________________ _______________________ Patricia Arroyo Quiroz Ma. Teresa Santos Cortez
  • 8. Plan de Trabajo Escuela Preescolar: Hermanas Abasolo C.C.T:15EJN3692C Profra. Patricia Arroyo Quiroz Grado y grupo: 2° B IDENTIFICA PATRONES BÁSICOS DE MOVIMIENTO COORDINA LA MANIPULACIÓN DE DIVERSOS OBJETOS NP Alumno S RA S RA Obser. 1 YOLANDA SOFÍA 2 ERICK SANTIAGO 3 ARIADNA SOFÍA 4 ÁNGEL EDUARDO 5 JOSÉ LEONARDO 6 ÁNGEL JOSUÉ 7 DANIEL 8 TANIA JOSELIN 9 ALLISON FERNANDA 10 IKER ANDRÉ 11 SANTIAGO 12 MARÍA FERNANDA 13 ISIDRO MATÍAS 14 DIEGO AXEL 15 JULIO 16 DAFNE KAMILA 17 VANIA YUNUEN
  • 9. Plan de Trabajo Escuela Preescolar: Hermanas Abasolo C.C.T:15EJN3692C Profra. Patricia Arroyo Quiroz Grado y grupo: 2° B “AUTORRETRATOS” Fecha: JUEVES 07 OCTUBRE Campo o Área: Organizador 1: Organizador 2: Aprendizaje esperado: Artes Expresión Artística Familiarización con elementos básicos de las artes Representa la imagen que tiene de sí mismo y expresa ideas mediante modelado, dibujo y pintura ACTIVIDADES • Les mostraré la lámina didáctica “auto retratos de 2° grado y algunos otros de diversos autores como Frida Khalo y los monos , Diego Rivera y Vincent Van Gogh • Conversaremos sobre qué observan en ellas, cómo son las expresiones de las pinturas, cómo habrán hecho para pintarse solos, y porqué creen que lo hicieron y porqué creen que agregaron esos detales en las pinturas • Con apoyo de su fotografía o el espejo, cada uno observará detalles de su rostro posteriormente se les invitará a elaborar su propio autorretrato pensando si: ¿Incluirán algún elemento?, ¿cuál?, ¿Cómo será el fondo sobre el que pintarán su imagen?". • EVIDENCIA: Elaboren su propio autorretrato utilizando materiales que tengan en casa , fotografíenlo y compartirlo a través del grupo para que todos los observen Recursos:  Un Espejo  Lámina Didáctica 2° grado “Autorretratos”  Libro de la Educadora Pág. 165 versión 2  Cuaderno, lapicera, materiales que se tengan en casa  Lectura de Fábula por parte de un P.F Organización  Grupal e Individual  Sesión virtual ZOOM Hora: 9:00 am ID de reunión: 779 633 7742 Código de acceso: 4321
  • 10. Plan de Trabajo Escuela Preescolar: Hermanas Abasolo C.C.T:15EJN3692C Profra. Patricia Arroyo Quiroz Grado y grupo: 2° B
  • 11. Plan de Trabajo Escuela Preescolar: Hermanas Abasolo C.C.T:15EJN3692C Profra. Patricia Arroyo Quiroz Grado y grupo: 2° B
  • 12. Plan de Trabajo Escuela Preescolar: Hermanas Abasolo C.C.T:15EJN3692C Profra. Patricia Arroyo Quiroz Grado y grupo: 2° B “YO SOY ASÍ Y MI FAMILIA ES ASÍ Fecha: VIERNES 08 OCTUBRE Campo o Área: Organizador 1: Organizador 2: Aprendizaje esperado: Educación Socioemocional Autoconocimient o Autoestima Reconoce y expresa características personales: su nombre, cómo es físicamente, qué le gusta, qué no le gusta, qué se le facilita y qué se le dificulta ACTIVIDADES • Aprenderás a conocerte mejor y describirás tus características físicas y las de tu familia. • Busca un espejo en casa, obsérvate y di ¿Cómo eres físicamente? ¿Cómo te llamas? ¿Qué te gusta hacer? ¿A qué te gusta jugar? ¿A quién te pareces de tu familia? • Pide a mamá, papá o a un adulto cercano, que te den tu álbum de preescolar y busca “Familias” en la página 22, en ella hay familias, obsérvalas e identifica en qué se parecen y en qué son diferentes a la tuya. • EVIDENCIA: Con ayuda de un adulto registra tus respuestas en tu álbum, encierra en un círculo la familia que más se parece a la tuya y envía una fotografía Recursos:  Aprende en casa Ficha 20 Septiembre  Mi álbum Pág. 22 “Familias”  Cuaderno, lapicera, materiales que se tengan en casa Organización  Grupal e Individual
  • 13. Plan de Trabajo Escuela Preescolar: Hermanas Abasolo C.C.T:15EJN3692C Profra. Patricia Arroyo Quiroz Grado y grupo: 2° B
  • 14. Plan de Trabajo Escuela Preescolar: Hermanas Abasolo C.C.T:15EJN3692C Profra. Patricia Arroyo Quiroz Grado y grupo: 2° B TANGRAM Fecha: LUNES 11 OCTUBRE Campo o Área: Organizador 1: Organizador 2: Aprendizaje esperado: Pensamiento Matemático Forma, espacio y medida Figuras y cuerpos Geométricos Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos ACTIVIDADES • Mostrarles unas figuras geométricas del tangram que se envió y que deberán recortar previamente, preguntarles como se llama cada figura,, después comentar que esas figuras juntas forman un tangram, el tangram es el conjunto de figuras que nos permite crear nuevas formas • Pedirles que observen, la pág. 13 de Mi Álbum y preguntar que figuras ven de las que mencionamos y que formas se construyeron. • Invítelo a reproducir las formas de la casita y de la gallina que se muestran en la imagen • Dele tiempo para que descubra y pueda formarlas así como darles tiempo libre para crear otras diferentes • EVIDENCIA: Fotografía de las figuras construidas y de la Rubrica enviada que llenarán • Recursos: • Tangram • Mi álbum 2° pág. 13 Organización  Grupal e Individual  familiar
  • 15. Plan de Trabajo Escuela Preescolar: Hermanas Abasolo C.C.T:15EJN3692C Profra. Patricia Arroyo Quiroz Grado y grupo: 2° B
  • 16. Plan de Trabajo Escuela Preescolar: Hermanas Abasolo C.C.T:15EJN3692C Profra. Patricia Arroyo Quiroz Grado y grupo: 2° B DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA Fecha: MARTES 12 OCTUBRE Campo o Área: Organizador 1: Organizador 2: Aprendizaje esperado: Exploración y comprensión del mundo natural y social Cultura y vida social Interacciones con el entorno social Reconoce y valora costumbres y tradiciones que se manifiestan en los grupos sociales a los que pertenece. ACTIVIDADES Les mostraré el periódico mural sobre las efemérides de Octubre y les diré que hoy viajaremos para conocer más sobre el día que se festeja hoy ¿Ya estás listo para nuestro primer viaje? ¿Ya te diste cuenta en el calendario qué es lo que se avecina? Se proyectara el video: CRISTÓBAL COLON EL GRAN NAVEGANTE mencionando que esta es una historia muy interesante porque todavía no se descubría una parte muy grande de nuestro planeta Tierra: América. • Se les cuestionará ¿Te fijaste cómo ha cambiado la forma que vivimos desde aquella época? ¿Recuerdas quien fue quien descubrió américa y cómo viajo? • EVIDENCIA: Haz un dibujo de las diferencias que encuentras en cómo eran antes las cosas (comida, vestimenta, objetos, transportes) y a como son ahora. Ayude a identificar esas diferencias en las formas de vida entre la época de Cristóbal Colón y la suya. • Recursos: • Periódico Mural • Hojas o cuaderno • Lapicera • Video https://www.youtube.com/watch?v=XFftddc2dSI cuento sobre Cristóbal colon como parte del proyecto de lectura Organización  Grupal e Individual  Familiar  Sesión virtual ZOOM Hora: 9:00 am ID de reunión: 779 633 7742 Código de acceso: 4321
  • 17. Plan de Trabajo Escuela Preescolar: Hermanas Abasolo C.C.T:15EJN3692C Profra. Patricia Arroyo Quiroz Grado y grupo: 2° B
  • 18. Plan de Trabajo Escuela Preescolar: Hermanas Abasolo C.C.T:15EJN3692C Profra. Patricia Arroyo Quiroz Grado y grupo: 2° B  Sesión virtual ZOOM ID de reunión: 339 758 7625 Código de acceso: 0000 MIÉRCOLES 13 OCTUBRE
  • 19. Plan de Trabajo Escuela Preescolar: Hermanas Abasolo C.C.T:15EJN3692C Profra. Patricia Arroyo Quiroz Grado y grupo: 2° B RESPETA LAS PROPUESTAS DE LOS COMPAÑEROS MENCIONA CARACTERÍSTICAS DE OTROS NP Alumno S RA S RA Obser. 1 YOLANDA SOFÍA 2 ERICK SANTIAGO 3 ARIADNA SOFÍA 4 ÁNGEL EDUARDO 5 JOSÉ LEONARDO 6 ÁNGEL JOSUÉ 7 DANIEL 8 TANIA JOSELIN 9 ALLISON FERNANDA 10 IKER ANDRÉ 11 SANTIAGO 12 MARÍA FERNANDA 13 ISIDRO MATÍAS 14 DIEGO AXEL 15 JULIO 16 DAFNE KAMILA 17 VANIA YUNUEN
  • 20. Plan de Trabajo Escuela Preescolar: Hermanas Abasolo C.C.T:15EJN3692C Profra. Patricia Arroyo Quiroz Grado y grupo: 2° B
  • 21. Plan de Trabajo Escuela Preescolar: Hermanas Abasolo C.C.T:15EJN3692C Profra. Patricia Arroyo Quiroz Grado y grupo: 2° B ESTE ES MI NOMBRE Fecha: JUEVES 14 OCTUBRE Campo o Área: Organizador 1: Organizador 2: Aprendizaje esperado: Lenguaje y Comunicación Participación Social Uso de documentos que regulan la convivencia Escribe su nombre con diversos propósitos, e identifica el de algunos compañeros ACTIVIDADES • Lectura y juego con trabalenguas que aprenderán y el prox martes repetirán en clase • Platicaremos acerca de nuestro nombre y porque cada uno tiene su propio nombre, mencionarles que todos tenemos derecho a uno, cada uno se levantara y dirá su nombre y lo mostrará en pantalla haciendo hincapié en la inicial de cada uno, y comparar con los demás, y cuantas letras tiene cada uno de ellos. • Observaran su pizarra mágica y mencionaran si su nombre es largo o corto, y con la presentación nos apoyaremos a colocarlo según corresponda el nombre de cada niño. Contar y escribir cuantos son largos y cuantos son cortos. • EVIDENCIA: Con apoyo de la pizarra, ellos intentarán escribirlo solos, copiarlo y remarcarlo así como registrando cuantas letras tiene y enviarán su fotografía • NOTA: en casa pueden buscar similitudes con los nombres de sus familiares y buscar nombres largos y cortos. Así como seguir practicando la escritura del mismo. • Recursos: • Pizarra con nombre • Plumón de agua • Nombres de familiares • Trabalenguas: Mariana Magaña desenmarañará mañana la maraña que enmarañara Mariana Mañana Organización  Grupal e Individual  Familiar  Sesión virtual ZOOM Hora: 9:00 am ID de reunión: 779 633 7742 Código de acceso: 4321
  • 22. Plan de Trabajo Escuela Preescolar: Hermanas Abasolo C.C.T:15EJN3692C Profra. Patricia Arroyo Quiroz Grado y grupo: 2° B Vo.Bo. Docente Docente Directora _______________________ _______________________ Patricia Arroyo Quiroz Ma. Teresa Santos Cortez “DE QUIÉN SE TRATA” Fecha: VIERNES 15 OCTUBRE Campo o Área: Organizador 1: Organizador 2: Aprendizaje esperado: Educación Socioemocional Autoconocimiento Autoestima Reconoce y expresa características personales: su nombre, cómo es físicamente, qué le gusta, qué no le gusta, qué se le facilita y qué se le dificulta. ACTIVIDADES • Comente que participarán en un juego para adivinar el nombre de la persona de quien se está hablando y deberá colocar el papelito de éste dentro de la silueta que corresponda, solo si adivinó • El primer participante deberá proporcionarle descripción o información de quien se trata, por ejemplo: es alto, delgado, le gusta leer y comer papas. Y cuando adivine el nombre, tratará de identificar el papelito o tarjeta con ese nombre y colocarlo dentro de la figura que corresponda (hombre /mujer) • Así por turnos, háganlo con diversos integrantes de la familia con la intención de conocerse mejor entre sí y describir sus características • EVIDENCIA: Fotografía de las siluetas con los nombres que adivinaron • Recursos:  Hoja de papel marcada con la silueta de un niño y una niña, y un signo de interrogación sobre la cabeza de cada uno  Tarjetas o papelitos con los nombres de familiares  Libro de la Educadora pág. 11 Versión 3 adaptada Organización  Grupal e Individual  Familiar