SlideShare una empresa de Scribd logo
P L A N E A C I Ó N
Jardín de niños: Hermanas Abasolo C.C.T:15EJN3692C
Profra. Erika N. Ramírez González Grado y grupo: 2° A
Profra. Patricia Arroyo Quiroz Grado y grupo: 2° D
Campo de Formación Académica
Exploración y Comprensión del Mundo Natural y
Social
Área de desarrollo Personal y Social
Arte
NOVIEMBRE
NOMBRE DE LA SITUACIÓN: Álbum de técicas
Propósito General: Qué los niños conozcan las tradiciones de su comunidad, para fomentar la preservación de estas, mediante
manipulación, observación, la dramatización y representación
Organizador curricular 1 Organizador curricular 2 Aprendizajes esperados:
Cultura y Vida
Social
Expresión Artística
Interacciones con el
entorno social
Familiarización con
los elementos
básicos de las artes
Reconoce y valora costumbres y tradiciones que manifiestan en sus grupos
sociales a los que pertenece
.
Baila y se mueve con música variada, coordinando secuencias de
movimientos y desplazamientos
FECHA: 12 al 20 de Noviembre del 2018
Situación Didáctica
INICIO:
-Revisión de tarea: Exposición de algunos alumnos donde
explicaran de acuerdo con sus posibilidades lo que investigaron con
relación a ¿que se festeja el 20 de noviembre?
-Realizar la retroalimentación de lo expuesto rescatando la
información más relevante por medio de ilustraciones.
-Posteriormente se pondrá un video que nos habla sobre qué y
cómo se celebra el 20 de noviembre en nuestro país, estado y
comunidad, compartir una explicación sobre lo sucedido en esa
13 NOVIEMBRE
25 min
45 min
* -videos de la revolución
https://www.youtube.com/watch?v=07ZnHVmb
época.
Se cuestionará:
 ¿Qué observamos?
 ¿Qué se celebra el 20 de noviembre?
 ¿Cómo se celebra?
 ¿Qué vestimenta utilizan?
 ¿Qué se realiza?
 ¿Escucharon algún tipo de música?
DESARROLLO:
-Realizar breve recordatorio de lo trabajado el día anterior.
-Se mostrarán diferentes imágenes de la vestimenta que usaban en
la época revolucionaria, además de rescatar que instrumentos de
trajo se utilizaban u otros que se observen en las imágenes, en que
trabajaban, etc.
También se mostrarán imágenes de la época actual procurando que
estas sean similares en contextos, pero con diferencias de época.
Rescatar cómo se visten ahora, que instrumentos muestras en la
época, instrumentos de trabajo etc. Con la finalidad de que a partir
de lo observado puedan establecer comparaciones con relación a
cómo es la vida de hoy en día y como era antes.
--Mostrar imágenes de los personajes involucrados en la revolución
mexicana explicando que hizo cada uno y como eran físicamente
para que observen las caracterices y comparen las del presente,
cuestionando:
¿Cuál personaje les gusto más?
¿Cuál les llamo más la atención? ¿Por qué?
¿Qué hicieron los personajes?
¿Cómo se llamaban?
Decorar con diversos materiales un personaje elegido de la
revolución
Crear un rompecabezas con algun escenario de la revolución
-Se organizara un baile para presentar a los PF con música que se
utilizaba durante la época revolucionaria y seguir movimientos y
ritmos a fin de realizar la presentación con ellos
mpw https://www.youtube.com/watch?v=_E8_-
3alTJk&t=227s
* Láminas ilustradas de la revolución
14 DE NOVIEMBRE
20 min
Láminas
Cuento de la revolución
15 DE OCTUBRE
30 min
Música de LA REVOLUCIÓN (MARIETA), acuarelas, colores,
plumones, diamantina, papel, confeti, etc.
16 al 20 DE NOVIEMBRE
20 min
Ensayos constantes del bailable para la presentación
CIERRE:
Se llevará la presentación del bailable, acompañados de los diferentes
grupos que también participarán en el festival
Música de la MARIETA
20 DE NOVIEMBRE
60 min
Vestuario
EVALUACIÓN: Rúbrica
Instrumento de Evaluación RUBRICA
Nombre
del Alumno
Aprendizajes Esperados de los alumnos
-. Baila y se mueve
coordinando
secuencias de
movimientos y
desplazamientos
- . Baila y se
mueve siguiendo
el ritmo de la
música
. Baila y se mueve
imitando
movimientos
sencillos de sus
compañeros
- Baila y se mueve
de manera libre
-. No se involucra y
solo observa,
Observaciones Generales
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Directora de la Institución
_______________________
Profra. María Teresa Santos Cortés
Docente del Grupo
_______________________
Profra. Erika Nathaly Ramírez González
Docente del Grupo
_______________________
Profra. Patricia Arroyo Quiroz
13
14
15
16
17
18
19
20
21

Más contenido relacionado

Similar a PLANEACION NOV revolucion.docx

Educación artística
Educación artísticaEducación artística
Educación artísticaRoberto Ponce
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion16Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Proyecto 17102010
Proyecto 17102010Proyecto 17102010
Proyecto 17102010
Gonzalo Muzio
 
Planeacion artistica
Planeacion artisticaPlaneacion artistica
Planeacion artistica
Leticia Tirado Sanchez
 
Agenda cultural de diciembre del Ministerio de Cultura
Agenda cultural de diciembre del Ministerio de CulturaAgenda cultural de diciembre del Ministerio de Cultura
Agenda cultural de diciembre del Ministerio de Cultura
Marcos Milla
 
Sesi n de_aprendizaje_el_folckore_2012
Sesi n de_aprendizaje_el_folckore_2012Sesi n de_aprendizaje_el_folckore_2012
Sesi n de_aprendizaje_el_folckore_2012Roselin Cerpa Rios
 
PROGRAMA ANALÍTIICO DE ARTES MUSICA NIVEL SECUNDARIA
PROGRAMA ANALÍTIICO DE ARTES MUSICA NIVEL SECUNDARIAPROGRAMA ANALÍTIICO DE ARTES MUSICA NIVEL SECUNDARIA
PROGRAMA ANALÍTIICO DE ARTES MUSICA NIVEL SECUNDARIA
JulioCisneros23
 
Museo de la cultura y san marcos
Museo de la cultura y san marcosMuseo de la cultura y san marcos
Museo de la cultura y san marcosTeresa Arias Rojas
 
PLAN DE DANZA.docx
PLAN DE DANZA.docxPLAN DE DANZA.docx
PLAN DE DANZA.docx
MARGARITAMARQUEZHERN1
 
Planificaciónes Expresión y apreciación musical
Planificaciónes Expresión y apreciación musicalPlanificaciónes Expresión y apreciación musical
Planificaciónes Expresión y apreciación musicalSarita Villa Ofarre
 
Arte 2º grado rutas
Arte 2º grado rutasArte 2º grado rutas
Arte 2º grado rutasSonia Rojas
 
5° experiencia de aprendizaje arte ciclo vi
5° experiencia de aprendizaje arte  ciclo vi5° experiencia de aprendizaje arte  ciclo vi
5° experiencia de aprendizaje arte ciclo vi
tauro3x
 
Planea artisticas2
Planea artisticas2Planea artisticas2
Planea artisticas2
Rocio Hernandez Casanova
 
Expresiones artísticas mixtas o audiovisuales
Expresiones artísticas mixtas o audiovisualesExpresiones artísticas mixtas o audiovisuales
Expresiones artísticas mixtas o audiovisuales
PaulaLimpio
 
Fcb 231 Introducción a la cultura musical
Fcb 231 Introducción a la cultura musicalFcb 231 Introducción a la cultura musical
Fcb 231 Introducción a la cultura musicalKel Naru
 
ACTIVIDAD cultural.pdf
ACTIVIDAD cultural.pdfACTIVIDAD cultural.pdf
ACTIVIDAD cultural.pdf
Ruben Aragon
 
ppt 5 experiencia 1y2 sec.S...LUQUE.pptx
ppt 5 experiencia 1y2 sec.S...LUQUE.pptxppt 5 experiencia 1y2 sec.S...LUQUE.pptx
ppt 5 experiencia 1y2 sec.S...LUQUE.pptx
SANDROFAVIO
 
Museo de la memoria y los derechos humanos ppt
Museo de la memoria y los derechos humanos pptMuseo de la memoria y los derechos humanos ppt
Museo de la memoria y los derechos humanos ppt
Pamela Pacheco Barria
 

Similar a PLANEACION NOV revolucion.docx (20)

Educación artística
Educación artísticaEducación artística
Educación artística
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion16
 
Proyecto 17102010
Proyecto 17102010Proyecto 17102010
Proyecto 17102010
 
Planeacion artistica
Planeacion artisticaPlaneacion artistica
Planeacion artistica
 
Agenda cultural de diciembre del Ministerio de Cultura
Agenda cultural de diciembre del Ministerio de CulturaAgenda cultural de diciembre del Ministerio de Cultura
Agenda cultural de diciembre del Ministerio de Cultura
 
Sesi n de_aprendizaje_el_folckore_2012
Sesi n de_aprendizaje_el_folckore_2012Sesi n de_aprendizaje_el_folckore_2012
Sesi n de_aprendizaje_el_folckore_2012
 
PROGRAMA ANALÍTIICO DE ARTES MUSICA NIVEL SECUNDARIA
PROGRAMA ANALÍTIICO DE ARTES MUSICA NIVEL SECUNDARIAPROGRAMA ANALÍTIICO DE ARTES MUSICA NIVEL SECUNDARIA
PROGRAMA ANALÍTIICO DE ARTES MUSICA NIVEL SECUNDARIA
 
Museo de la cultura y san marcos
Museo de la cultura y san marcosMuseo de la cultura y san marcos
Museo de la cultura y san marcos
 
Las 7 bellas artes
Las 7 bellas artesLas 7 bellas artes
Las 7 bellas artes
 
Las 7 bellas artes
Las 7 bellas artesLas 7 bellas artes
Las 7 bellas artes
 
PLAN DE DANZA.docx
PLAN DE DANZA.docxPLAN DE DANZA.docx
PLAN DE DANZA.docx
 
Planificaciónes Expresión y apreciación musical
Planificaciónes Expresión y apreciación musicalPlanificaciónes Expresión y apreciación musical
Planificaciónes Expresión y apreciación musical
 
Arte 2º grado rutas
Arte 2º grado rutasArte 2º grado rutas
Arte 2º grado rutas
 
5° experiencia de aprendizaje arte ciclo vi
5° experiencia de aprendizaje arte  ciclo vi5° experiencia de aprendizaje arte  ciclo vi
5° experiencia de aprendizaje arte ciclo vi
 
Planea artisticas2
Planea artisticas2Planea artisticas2
Planea artisticas2
 
Expresiones artísticas mixtas o audiovisuales
Expresiones artísticas mixtas o audiovisualesExpresiones artísticas mixtas o audiovisuales
Expresiones artísticas mixtas o audiovisuales
 
Fcb 231 Introducción a la cultura musical
Fcb 231 Introducción a la cultura musicalFcb 231 Introducción a la cultura musical
Fcb 231 Introducción a la cultura musical
 
ACTIVIDAD cultural.pdf
ACTIVIDAD cultural.pdfACTIVIDAD cultural.pdf
ACTIVIDAD cultural.pdf
 
ppt 5 experiencia 1y2 sec.S...LUQUE.pptx
ppt 5 experiencia 1y2 sec.S...LUQUE.pptxppt 5 experiencia 1y2 sec.S...LUQUE.pptx
ppt 5 experiencia 1y2 sec.S...LUQUE.pptx
 
Museo de la memoria y los derechos humanos ppt
Museo de la memoria y los derechos humanos pptMuseo de la memoria y los derechos humanos ppt
Museo de la memoria y los derechos humanos ppt
 

Más de Patricia Arroyo

ComparaciónPlanesDeEstudio.docx
ComparaciónPlanesDeEstudio.docxComparaciónPlanesDeEstudio.docx
ComparaciónPlanesDeEstudio.docx
Patricia Arroyo
 
educacion fisica.docx
educacion fisica.docxeducacion fisica.docx
educacion fisica.docx
Patricia Arroyo
 
APRENDIZAJES TRABAJADOS 1° PERIODO DE EVALUACIÓN.docx
APRENDIZAJES TRABAJADOS 1° PERIODO DE EVALUACIÓN.docxAPRENDIZAJES TRABAJADOS 1° PERIODO DE EVALUACIÓN.docx
APRENDIZAJES TRABAJADOS 1° PERIODO DE EVALUACIÓN.docx
Patricia Arroyo
 
PROYECTO RONDAS INFANTILES
PROYECTO RONDAS INFANTILES PROYECTO RONDAS INFANTILES
PROYECTO RONDAS INFANTILES
Patricia Arroyo
 
PROYECTO INICIO DE CICLO PLAZA SESAMO 2022.docx
PROYECTO INICIO DE CICLO PLAZA SESAMO 2022.docxPROYECTO INICIO DE CICLO PLAZA SESAMO 2022.docx
PROYECTO INICIO DE CICLO PLAZA SESAMO 2022.docx
Patricia Arroyo
 
PROYECTO DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA.docx
PROYECTO DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA.docxPROYECTO DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA.docx
PROYECTO DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA.docx
Patricia Arroyo
 
PIZARRAS NOMBRES 2022.pptx
PIZARRAS NOMBRES 2022.pptxPIZARRAS NOMBRES 2022.pptx
PIZARRAS NOMBRES 2022.pptx
Patricia Arroyo
 
nombres de mesa.pptx
nombres de mesa.pptxnombres de mesa.pptx
nombres de mesa.pptx
Patricia Arroyo
 
Plan octubre del 04 al 15
Plan octubre del 04 al 15Plan octubre del 04 al 15
Plan octubre del 04 al 15
Patricia Arroyo
 
Ejemploprcticapda 150919221623-lva1-app6892
Ejemploprcticapda 150919221623-lva1-app6892Ejemploprcticapda 150919221623-lva1-app6892
Ejemploprcticapda 150919221623-lva1-app6892
Patricia Arroyo
 

Más de Patricia Arroyo (10)

ComparaciónPlanesDeEstudio.docx
ComparaciónPlanesDeEstudio.docxComparaciónPlanesDeEstudio.docx
ComparaciónPlanesDeEstudio.docx
 
educacion fisica.docx
educacion fisica.docxeducacion fisica.docx
educacion fisica.docx
 
APRENDIZAJES TRABAJADOS 1° PERIODO DE EVALUACIÓN.docx
APRENDIZAJES TRABAJADOS 1° PERIODO DE EVALUACIÓN.docxAPRENDIZAJES TRABAJADOS 1° PERIODO DE EVALUACIÓN.docx
APRENDIZAJES TRABAJADOS 1° PERIODO DE EVALUACIÓN.docx
 
PROYECTO RONDAS INFANTILES
PROYECTO RONDAS INFANTILES PROYECTO RONDAS INFANTILES
PROYECTO RONDAS INFANTILES
 
PROYECTO INICIO DE CICLO PLAZA SESAMO 2022.docx
PROYECTO INICIO DE CICLO PLAZA SESAMO 2022.docxPROYECTO INICIO DE CICLO PLAZA SESAMO 2022.docx
PROYECTO INICIO DE CICLO PLAZA SESAMO 2022.docx
 
PROYECTO DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA.docx
PROYECTO DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA.docxPROYECTO DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA.docx
PROYECTO DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA.docx
 
PIZARRAS NOMBRES 2022.pptx
PIZARRAS NOMBRES 2022.pptxPIZARRAS NOMBRES 2022.pptx
PIZARRAS NOMBRES 2022.pptx
 
nombres de mesa.pptx
nombres de mesa.pptxnombres de mesa.pptx
nombres de mesa.pptx
 
Plan octubre del 04 al 15
Plan octubre del 04 al 15Plan octubre del 04 al 15
Plan octubre del 04 al 15
 
Ejemploprcticapda 150919221623-lva1-app6892
Ejemploprcticapda 150919221623-lva1-app6892Ejemploprcticapda 150919221623-lva1-app6892
Ejemploprcticapda 150919221623-lva1-app6892
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

PLANEACION NOV revolucion.docx

  • 1. P L A N E A C I Ó N Jardín de niños: Hermanas Abasolo C.C.T:15EJN3692C Profra. Erika N. Ramírez González Grado y grupo: 2° A Profra. Patricia Arroyo Quiroz Grado y grupo: 2° D Campo de Formación Académica Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social Área de desarrollo Personal y Social Arte NOVIEMBRE NOMBRE DE LA SITUACIÓN: Álbum de técicas Propósito General: Qué los niños conozcan las tradiciones de su comunidad, para fomentar la preservación de estas, mediante manipulación, observación, la dramatización y representación Organizador curricular 1 Organizador curricular 2 Aprendizajes esperados: Cultura y Vida Social Expresión Artística Interacciones con el entorno social Familiarización con los elementos básicos de las artes Reconoce y valora costumbres y tradiciones que manifiestan en sus grupos sociales a los que pertenece . Baila y se mueve con música variada, coordinando secuencias de movimientos y desplazamientos FECHA: 12 al 20 de Noviembre del 2018 Situación Didáctica INICIO: -Revisión de tarea: Exposición de algunos alumnos donde explicaran de acuerdo con sus posibilidades lo que investigaron con relación a ¿que se festeja el 20 de noviembre? -Realizar la retroalimentación de lo expuesto rescatando la información más relevante por medio de ilustraciones. -Posteriormente se pondrá un video que nos habla sobre qué y cómo se celebra el 20 de noviembre en nuestro país, estado y comunidad, compartir una explicación sobre lo sucedido en esa 13 NOVIEMBRE 25 min 45 min * -videos de la revolución https://www.youtube.com/watch?v=07ZnHVmb
  • 2. época. Se cuestionará:  ¿Qué observamos?  ¿Qué se celebra el 20 de noviembre?  ¿Cómo se celebra?  ¿Qué vestimenta utilizan?  ¿Qué se realiza?  ¿Escucharon algún tipo de música? DESARROLLO: -Realizar breve recordatorio de lo trabajado el día anterior. -Se mostrarán diferentes imágenes de la vestimenta que usaban en la época revolucionaria, además de rescatar que instrumentos de trajo se utilizaban u otros que se observen en las imágenes, en que trabajaban, etc. También se mostrarán imágenes de la época actual procurando que estas sean similares en contextos, pero con diferencias de época. Rescatar cómo se visten ahora, que instrumentos muestras en la época, instrumentos de trabajo etc. Con la finalidad de que a partir de lo observado puedan establecer comparaciones con relación a cómo es la vida de hoy en día y como era antes. --Mostrar imágenes de los personajes involucrados en la revolución mexicana explicando que hizo cada uno y como eran físicamente para que observen las caracterices y comparen las del presente, cuestionando: ¿Cuál personaje les gusto más? ¿Cuál les llamo más la atención? ¿Por qué? ¿Qué hicieron los personajes? ¿Cómo se llamaban? Decorar con diversos materiales un personaje elegido de la revolución Crear un rompecabezas con algun escenario de la revolución -Se organizara un baile para presentar a los PF con música que se utilizaba durante la época revolucionaria y seguir movimientos y ritmos a fin de realizar la presentación con ellos mpw https://www.youtube.com/watch?v=_E8_- 3alTJk&t=227s * Láminas ilustradas de la revolución 14 DE NOVIEMBRE 20 min Láminas Cuento de la revolución 15 DE OCTUBRE 30 min Música de LA REVOLUCIÓN (MARIETA), acuarelas, colores, plumones, diamantina, papel, confeti, etc. 16 al 20 DE NOVIEMBRE 20 min
  • 3. Ensayos constantes del bailable para la presentación CIERRE: Se llevará la presentación del bailable, acompañados de los diferentes grupos que también participarán en el festival Música de la MARIETA 20 DE NOVIEMBRE 60 min Vestuario EVALUACIÓN: Rúbrica
  • 4. Instrumento de Evaluación RUBRICA Nombre del Alumno Aprendizajes Esperados de los alumnos -. Baila y se mueve coordinando secuencias de movimientos y desplazamientos - . Baila y se mueve siguiendo el ritmo de la música . Baila y se mueve imitando movimientos sencillos de sus compañeros - Baila y se mueve de manera libre -. No se involucra y solo observa, Observaciones Generales 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
  • 5. Directora de la Institución _______________________ Profra. María Teresa Santos Cortés Docente del Grupo _______________________ Profra. Erika Nathaly Ramírez González Docente del Grupo _______________________ Profra. Patricia Arroyo Quiroz 13 14 15 16 17 18 19 20 21