SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2018
PLAN LECTOR
2
PRESENTACIÓN
El Plan Lector es la estrategia pedagógica básica para: promover, organizar y orientar la
lectura en los estudiantes de la I.E. Javier Pérez De Cuellar de Kepashiato, donde el o
la estudiante aprenderá a leer correctamente haciendo usos de estrategias de lecturas
y niveles de lectura como literal, inferencial y critico valorativo. Para ello, el docente
preparará un plan de lectura acorde a la edad, grado e intereses de los estudiantes.
Pudiendo leer obras literarias peruanas y extranjeras, periódicos, lecturas virtuales y
otros textos que contribuyan a la formación integral del educando.
Somos conscientes que la formación del hábito de lectura debe iniciarse en las familias.
Pero que debe cimentarse a través de actividades creativas que propone la I.E.
Incluyendo lecturas novedosas, lecturas virtuales de interés de los estudiantes. En un
enfoque comunicativo textual. Donde se aprende a leer leyendo, bajo el contexto de las
necesidades reales de nuestros estudiantes. Necesidades de investigación, información,
recreación, etc. Entonces, la lectura es un instrumento que nos permite adquirir
conocimientos y estar en contacto con el acontecer del mundo. Por ello, es necesario
consolidar el hábito de la lectura en los estudiantes. Y entender que, se lee para
aprender.
Los Comisión
3
I. DATOS INFORMATIVOS:
 REGIÓN DE EDUCACIÓN : HUÁNUCO
 UGEL : LEONCIO PRADO
 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : AGROPECUARIO NARANJILLO
 LUGAR : NARANJILLO
 NIVEL MODALIDAD : SECUNDARIA
 GRADOS : 1º,2º,3º,4º, y 5º
 SECCIONES : “A” Y “B”
 DIRECTOR : FREDY PEPE FLORES MOLINA.
 EJECUTORES : DOCENTES DE COMUNICACIÓN
“El artista y la época”
“Cada uno es hijo de su tiempo, por lo tanto, la
literatura debe reflejar su problemática social”
4
II. OBJETIVOS
2.1 GENERALES:
 Comprender críticamente diversos tipos de textos escritos, visuales y auditivos en variadas
situaciones comunicativas, según su propósito de lectura, mediante de proceso de
interpretación y reflexión.
 Desarrollar hábitos de lectura a partir del fomento del de la lectura libre, recreativo y
placentero.
2.2 ESPECÍFICAS:
 Fomentar hábitos de lectura.
 Reflexionar sobre la forma, contenido y contexto del texto.
 Cada niño puede leer en recreo o en sus horas libres.
 Promover la lectura en sus hogares y espacios en donde se encuentren.
III. METAS
 Lograr el 90 % de los estudiantes consoliden el hábito de la lectura
 Aumentar la velocidad lectora según estándares internacionales en dos años
 Leer dos obras literarias por trimestre.
 Valorar la importancia de la lectura.
IV. BASES LEGALES
 Constitución Política del Perú.
 Ley N° 29944 Ley de La carrera Magisterial
 Ley Nº 28044,Ley General de Educación
 Ley N° 28988. Ley que declara a la .Educación Básica Regular como servicio Público esencial
 Ley N° 28740, Ley del sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y certificación de la Calidad
Educativa
 Ley 27867,Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales
 D.S. N° 0592 -2005 – ED. Plan Educación Para Todos
 D.S. Nº 013-2004-ED Reglamento de EBR.
 D.S. Nº 009-2005-ED Reglamento de Gestión del Sistema Educativo
 RM. Nº 0386-2006 – ED Organización y aplicación de Plan Lector.
V. IMPORTANCIA DE LA LECTURA Y SU RELACION CON LA OTRAS AREAS
La lectura es importante por los siguientes criterios específicos
 El uso del lenguaje de forma competente en distintas esferas de la vida social
 Utilización de diferentes tipos de textos y sus estructuras formales.
 Lecturas de obras literarias relevantes y la escritura siguiendo modelos.
 La comprensión y análisis de los enunciados de los problemas matemáticos.
 Elaboración de hipótesis sobre aspectos comunicativos y su comprobación.
 Búsqueda de la adecuada combinatoria de las palabras para la elaboración de textos.
 La disposición para lograr un entorno saludable y una mejora de la calidad de vida a través de la
lectura de textos pertinentes.
 El uso de los ordenadores para la composición de textos (planificación ,ejecución y corrección)
5
 La búsqueda guiada de información y selección de información relevante según los contenidos
propuestos para su reutilización en la producción de textos orales y escritos.
 El trabajo con los medios digitales de comunicación: lectura, análisis e interpretación.
 El uso del lenguaje como medio eficaz de transmisión de valores de convivencia, respeto y
entendimiento entre las personas.
 El análisis de los usos discriminatorios del lenguaje para la erradicación de prejuicios y estereotipos,
entre los que destaca el lenguaje sexista.
 Relación de la literatura con otras manifestaciones artísticas como la música, la pintura y el cine.
 El uso del lenguaje como instrumento de acceso al saber, de representación del mundo y de
construcción de conocimientos.
 La reflexión sobre la lengua (sus conceptos y procedimientos) y su aplicación a las propias
producciones (aprender a aprender la lengua). Elaboración de resúmenes y esquemas textuales.
 Uso del lenguaje como medio fundamental para la toma de decisiones
 Dialogo como forma de regulación y orientación de la propia actividad lectora.
 Autoevaluación critica del desarrollo de las actividades grupales e individuales.
 Desarrollo de cualidades personales
VI. METAS DE ATENCION
 Directivos
 Docentes
 Personal Administrativo
 Padres de Familia
 Estudiante del nivel primaria y secundaria.
6
VII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
LIBROS - OTROS ACTIVIDADES M A M J J A S O N D
Leer por lo menos 2 obras
literarias por trimestre.
Lecturas al campo abierto y en los
domicilios de los escolares.
x x x x x x x x x x
Mi Novela favorita
 Escuchar obras literarias de la
Literatura Peruana y Universal
del programa mi novela favorita
de RPP.
x x x
Promoción de la Biblioteca
Andante
 Mostrar en un cochecito movible
textos sugerentes de lectura libre
por los pasillos de la Institución
Educativa.
x x x x
Producción de textos
escritos en sus Cuadernos
Viajeros
 Redacción de producción literaria
a partir de situaciones
significativas de la localidad.
x x x x x x x x
.
Escenificación de obras
literarias
 Dramatización de argumentos de
obras literarias al finalizar cada
trimestre.
x x x
Conociendo los medios
masivos de comunicación
 Análisis y lectura de los diversos
medios de comunicación escrita
Regional y Nacional.
x x x x x x x x x x
Cuaderno
 El estudiante lleva al hogar, el
cuaderno viajero para redactar
sus experiencias, inspiraciones,
etc.
x x x x x x x x x x
viajero
Expresión oral
 Oratoria y declamación poética.
x x x x x
7
VIII. LISTA DE LECTURAS Y OBRAS PROPUESTAS POR LA COMISION Y SUBDIRECCION POR
GRADOS EN EL AREA DE COMUNICACIÓN.
“La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos"
MES TÍTULO AUTOR NACIONALIDAD
PRIMER
TRIMESTRE
“El Principito” Antoine de
Saint-Exupéry
Francés
El Delfin Segio Bambaren Peruano
SEGUNDO
TRIMESTRE
Las Mil y una Noches Anónimo
La fábrica de chocolate Mark Twain Estados Unidos
TERCER
TRIMESTRE
¿Quién se ha Llevado mi
Queso?
Spencer
Jhonson
Estadounidense
Pink RIORDAN “El Ladrón
del Rayo”
Richard Russell
"Rick" Riordan
Estadounidense
8
MES TÍTULO AUTOR NACIONALIDAD
PRIMER
TRIMESTRE
“El Principito” Antoine de
Saint-Exupéry
Francés
La fábrica de chocolate Mark Twain Estados Unidos
SEGUNDO
TRIMESTRE
Las Mil y una Noches Anónimo
El Delfín Segio Bambaren Peruano
TERCER
TRIMESTRE
¿Quién se ha Llevado mi
Queso?
Spencer
Jhonson
Estadounidense
Pink RIORDAN “El Ladrón
del Rayo”
Richard Russell
"Rick" Riordan
Estadounidense
“PARA VIAJAR LEJOS, NO HAY MEJOR
NAVE QUE UN LIBRO”
9
MES TÍTULO AUTOR NACIONALIDAD
PRIMER
TRIMESTRE
Los ojos de mi Princesa I Carlos Cuauhtémoc
Sánchez
Mexicano
Bajo la misma estrella John Green Estadounidense
SEGUNDO
TRIMESTRE
¿Por qué a mí? Valeria Piassa
Polizzi
Brasileña
El almohadón de Plumas,
otros cuentos
Horacio Quiroga Uruguayo
TERCER
TRIMESTRE
Tres metro sobre el cielo Federico moccia Italiano
Los ojos de mi Princesa II Carlos Cuauhtémoc
Sánchez
Mexicano
“La lectura es el viaje de los que no puedesn tomar el tren”
10
“Cuando rezamos hablamos con Dios, pero cuando leemos es Dios
quien habla con nosotros”
MES TÍTULO AUTOR NACIONALIDAD
PRIMER
TRIMESTRE
El Delfín Segio Bambaren Peruano
Bajo la misma estrella John Green Estadounidense
SEGUNDO
TRIMESTRE
¿Por qué a mí? Valeria Piassa
Polizzi
Brasileña
El almohadón de Plumas,
otros cuentos
Horacio Quiroga Uruguayo
TERCER
TRIMESTRE
Tres metro sobre el cielo Federico moccia Italiano
Los ojos de mi Princesa II Carlos Cuauhtémoc
Sánchez
Mexicano
11
MES TÍTULO AUTOR NACIONALIDAD
PRIMER
TRIMESTRE
Los ojos de mi Princesa I Carlos Cuauhtémoc
Sánchez
Mexicano
Bajo la misma estrella John Green Estadounidense
SEGUNDO
TRIMESTRE
¿Por qué a mí? Valeria Piassa
Polizzi
Brasileña
El almohadón de Plumas,
otros cuentos
Horacio Quiroga Uruguayo
TERCER
TRIMESTRE
Tres metro sobre el cielo Federico moccia Italiano
Los ojos de mi Princesa II Carlos Cuauhtémoc
Sánchez
Mexicano
“Aprender a leer es lo más importante que me ha pasado
en la vida”
12
IX. EVALUACION
Al termino del año escolar 2017 y haber realizado la acción de Monitoreo y acompañamiento a dicho plan se
elaborará los respectivos informes, a las instancias superiores para su verificación y apoyo asimismo será
elevada a la Dirección de la UGEL Leoncio Prado en cada una de las etapas siendo evaluación inicial y final
de proceso, así mismo, se aplicará los instrumentos de evaluación.
Naranjillo, marzo de 2017
_______________________________
DIRECTOR
COMISION:
Docentes del área de Comunicación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respetoSesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
JOSE RONALD CORREA LARREA
 
Sesion 5 texto argumentativo
Sesion 5 texto  argumentativoSesion 5 texto  argumentativo
Sesion 5 texto argumentativo
patitavd
 
1 guajolote
1 guajolote1 guajolote
1 guajolote
Rene Martinez
 
Sesion de historieta
Sesion de historietaSesion de historieta
Sesion de historieta
MiriamKatherineLlact
 
Sesiones de clases secundaria comunicacion
Sesiones de clases secundaria comunicacionSesiones de clases secundaria comunicacion
Sesiones de clases secundaria comunicacion
Jorge Espinoza Rojas
 
Situación significativa
Situación significativaSituación significativa
Situación significativa
JOSE ANTONIO MELGAR CAMAYO
 
PROGRAMACION ANUAL 2024
PROGRAMACION ANUAL 2024PROGRAMACION ANUAL 2024
PROGRAMACION ANUAL 2024
MINEDU PERU
 
Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015
Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015
Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015
Jessica Ortiz
 
Rubrica para competencia : Se expresa oralmente en su lengua materna - 3ro
Rubrica   para competencia : Se expresa  oralmente en su lengua materna - 3roRubrica   para competencia : Se expresa  oralmente en su lengua materna - 3ro
Rubrica para competencia : Se expresa oralmente en su lengua materna - 3ro
Erick Chavarri Garcia
 
2. comentamos sobre variedades linguisticas
2. comentamos sobre variedades linguisticas2. comentamos sobre variedades linguisticas
2. comentamos sobre variedades linguisticas
wilmer
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE los diptongos y hiatos.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE los diptongos y  hiatos.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE los diptongos y  hiatos.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE los diptongos y hiatos.docx
MiriamOlvea
 
Plan anual de aula
Plan anual de aulaPlan anual de aula
Plan anual de aula
yo HUAYCHA CONDE
 
Procesos didacticos
Procesos didacticosProcesos didacticos
Procesos didacticos
Sulio Chacón Yauris
 
Sesion en quechua
Sesion en quechuaSesion en quechua
Sesion en quechua
Margoth Pineda Ramirez
 
Comunicación: competencias - capacidades
Comunicación: competencias - capacidadesComunicación: competencias - capacidades
Comunicación: competencias - capacidades
Giuliana Dextre Ruiz
 
Sesion de la declamasion
Sesion de la declamasionSesion de la declamasion
Sesion de la declamasion
rossmery horna gonzalez
 
PLAN DE TUTORÍA 2023
PLAN DE TUTORÍA 2023PLAN DE TUTORÍA 2023
PLAN DE TUTORÍA 2023
MINEDU PERU
 
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOSPROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
Edgard Gonzales Gutierrez
 
Sesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion
Sesion De Aprendizaje Del Articulo De OpinionSesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion
Sesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinionciberjuana
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTASSESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTASCesar Conislla
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respetoSesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
 
Sesion 5 texto argumentativo
Sesion 5 texto  argumentativoSesion 5 texto  argumentativo
Sesion 5 texto argumentativo
 
1 guajolote
1 guajolote1 guajolote
1 guajolote
 
Sesion de historieta
Sesion de historietaSesion de historieta
Sesion de historieta
 
Sesiones de clases secundaria comunicacion
Sesiones de clases secundaria comunicacionSesiones de clases secundaria comunicacion
Sesiones de clases secundaria comunicacion
 
Situación significativa
Situación significativaSituación significativa
Situación significativa
 
PROGRAMACION ANUAL 2024
PROGRAMACION ANUAL 2024PROGRAMACION ANUAL 2024
PROGRAMACION ANUAL 2024
 
Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015
Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015
Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015
 
Rubrica para competencia : Se expresa oralmente en su lengua materna - 3ro
Rubrica   para competencia : Se expresa  oralmente en su lengua materna - 3roRubrica   para competencia : Se expresa  oralmente en su lengua materna - 3ro
Rubrica para competencia : Se expresa oralmente en su lengua materna - 3ro
 
2. comentamos sobre variedades linguisticas
2. comentamos sobre variedades linguisticas2. comentamos sobre variedades linguisticas
2. comentamos sobre variedades linguisticas
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE los diptongos y hiatos.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE los diptongos y  hiatos.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE los diptongos y  hiatos.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE los diptongos y hiatos.docx
 
Plan anual de aula
Plan anual de aulaPlan anual de aula
Plan anual de aula
 
Procesos didacticos
Procesos didacticosProcesos didacticos
Procesos didacticos
 
Sesion en quechua
Sesion en quechuaSesion en quechua
Sesion en quechua
 
Comunicación: competencias - capacidades
Comunicación: competencias - capacidadesComunicación: competencias - capacidades
Comunicación: competencias - capacidades
 
Sesion de la declamasion
Sesion de la declamasionSesion de la declamasion
Sesion de la declamasion
 
PLAN DE TUTORÍA 2023
PLAN DE TUTORÍA 2023PLAN DE TUTORÍA 2023
PLAN DE TUTORÍA 2023
 
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOSPROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
 
Sesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion
Sesion De Aprendizaje Del Articulo De OpinionSesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion
Sesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTASSESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
 

Similar a Plan Lector 2019 SECUNDARIA

Plan lector
Plan lectorPlan lector
Plan lector
edpoleduca
 
Plan lector 2020
Plan lector 2020Plan lector 2020
Plan lector 2020
Renopla
 
Plan lector.docx
Plan lector.docxPlan lector.docx
Plan lector.docx
JuanDeDiosBarrealesS
 
Plan lector 2020
Plan lector 2020Plan lector 2020
Plan lector 2020
OlmedoGarzonCortez
 
PLAN LECTOR.docx
PLAN LECTOR.docxPLAN LECTOR.docx
PLAN LECTOR.docx
MaritzaChambaJaramil1
 
2DO-BGU_Texto-LENGUA.pdf
2DO-BGU_Texto-LENGUA.pdf2DO-BGU_Texto-LENGUA.pdf
2DO-BGU_Texto-LENGUA.pdf
CristianLlanes2
 
2 do bgu-texto-lengua
2 do bgu-texto-lengua2 do bgu-texto-lengua
2 do bgu-texto-lengua
DennisFernandoVanega
 
2 do bgu-texto-lengua
2 do bgu-texto-lengua2 do bgu-texto-lengua
2 do bgu-texto-lengua
IsraelDavidGrandaBan
 
El plan
El planEl plan
3ª grado S.D lengua y cs sociales (1).pdf
3ª grado S.D lengua y cs sociales (1).pdf3ª grado S.D lengua y cs sociales (1).pdf
3ª grado S.D lengua y cs sociales (1).pdf
DanielaCarranza40
 
53064 habilidades comunicativas y tic
53064   habilidades comunicativas y tic53064   habilidades comunicativas y tic
53064 habilidades comunicativas y ticangelmanuel22
 
Plan Lector 2013 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2013 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - PerúPlan Lector 2013 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2013 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Connie Philipps
 
Proyecto cafe
Proyecto cafeProyecto cafe
Proyecto cafe
ushiookasaki
 
LenguaLiteratura_I_22B.pdf
LenguaLiteratura_I_22B.pdfLenguaLiteratura_I_22B.pdf
LenguaLiteratura_I_22B.pdf
copyflash4
 
Plan anual 2013 2014.docx nuevo
Plan anual 2013   2014.docx nuevoPlan anual 2013   2014.docx nuevo
Plan anual 2013 2014.docx nuevoAnita Rosero
 
Lengua-texto-2do-BGU.pdf
Lengua-texto-2do-BGU.pdfLengua-texto-2do-BGU.pdf
Lengua-texto-2do-BGU.pdf
Sandra Arellano Villa
 
Hacia la formación de lectores críticos
Hacia la formación de lectores críticosHacia la formación de lectores críticos
Hacia la formación de lectores críticos
educacionsinescuela
 
Unidad Didáctica Integrada
Unidad Didáctica IntegradaUnidad Didáctica Integrada
Unidad Didáctica Integrada
Carolina Molina
 
Presentación Literatura y mediación (final).pptx
Presentación Literatura y mediación (final).pptxPresentación Literatura y mediación (final).pptx
Presentación Literatura y mediación (final).pptx
AlexAlex564537
 

Similar a Plan Lector 2019 SECUNDARIA (20)

Plan lector
Plan lectorPlan lector
Plan lector
 
Plan lector 2020
Plan lector 2020Plan lector 2020
Plan lector 2020
 
Plan lector.docx
Plan lector.docxPlan lector.docx
Plan lector.docx
 
Plan lector 2020
Plan lector 2020Plan lector 2020
Plan lector 2020
 
PLAN LECTOR.docx
PLAN LECTOR.docxPLAN LECTOR.docx
PLAN LECTOR.docx
 
2DO-BGU_Texto-LENGUA.pdf
2DO-BGU_Texto-LENGUA.pdf2DO-BGU_Texto-LENGUA.pdf
2DO-BGU_Texto-LENGUA.pdf
 
2 do bgu-texto-lengua
2 do bgu-texto-lengua2 do bgu-texto-lengua
2 do bgu-texto-lengua
 
2 do bgu-texto-lengua
2 do bgu-texto-lengua2 do bgu-texto-lengua
2 do bgu-texto-lengua
 
El plan
El planEl plan
El plan
 
3ª grado S.D lengua y cs sociales (1).pdf
3ª grado S.D lengua y cs sociales (1).pdf3ª grado S.D lengua y cs sociales (1).pdf
3ª grado S.D lengua y cs sociales (1).pdf
 
53064 habilidades comunicativas y tic
53064   habilidades comunicativas y tic53064   habilidades comunicativas y tic
53064 habilidades comunicativas y tic
 
Plan Lector 2013 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2013 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - PerúPlan Lector 2013 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2013 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
 
Proyecto cafe
Proyecto cafeProyecto cafe
Proyecto cafe
 
LenguaLiteratura_I_22B.pdf
LenguaLiteratura_I_22B.pdfLenguaLiteratura_I_22B.pdf
LenguaLiteratura_I_22B.pdf
 
Plan anual 2013 2014.docx nuevo
Plan anual 2013   2014.docx nuevoPlan anual 2013   2014.docx nuevo
Plan anual 2013 2014.docx nuevo
 
Lengua-texto-2do-BGU.pdf
Lengua-texto-2do-BGU.pdfLengua-texto-2do-BGU.pdf
Lengua-texto-2do-BGU.pdf
 
Proyecto de aula tics robert de la ossa
Proyecto de aula tics robert de la ossaProyecto de aula tics robert de la ossa
Proyecto de aula tics robert de la ossa
 
Hacia la formación de lectores críticos
Hacia la formación de lectores críticosHacia la formación de lectores críticos
Hacia la formación de lectores críticos
 
Unidad Didáctica Integrada
Unidad Didáctica IntegradaUnidad Didáctica Integrada
Unidad Didáctica Integrada
 
Presentación Literatura y mediación (final).pptx
Presentación Literatura y mediación (final).pptxPresentación Literatura y mediación (final).pptx
Presentación Literatura y mediación (final).pptx
 

Más de Profesor Harry A.C.

ACOSO ESCOLAR, GUIA PARA PADRES Y MADRES
ACOSO ESCOLAR, GUIA PARA PADRES Y MADRESACOSO ESCOLAR, GUIA PARA PADRES Y MADRES
ACOSO ESCOLAR, GUIA PARA PADRES Y MADRES
Profesor Harry A.C.
 
TERCER GRADO - CUADERNILLO DE REFORZAMIENTO EN COMUNICACION, PRIMARIA
TERCER GRADO - CUADERNILLO DE REFORZAMIENTO EN COMUNICACION, PRIMARIATERCER GRADO - CUADERNILLO DE REFORZAMIENTO EN COMUNICACION, PRIMARIA
TERCER GRADO - CUADERNILLO DE REFORZAMIENTO EN COMUNICACION, PRIMARIA
Profesor Harry A.C.
 
Juegos Tradicionales
Juegos TradicionalesJuegos Tradicionales
Juegos Tradicionales
Profesor Harry A.C.
 
Habilidades Para La vida
Habilidades Para La vidaHabilidades Para La vida
Habilidades Para La vida
Profesor Harry A.C.
 
Las Habilidades Socioemocionanes
Las Habilidades SocioemocionanesLas Habilidades Socioemocionanes
Las Habilidades Socioemocionanes
Profesor Harry A.C.
 
Bases concurso de Periodicos Murales
Bases concurso de Periodicos MuralesBases concurso de Periodicos Murales
Bases concurso de Periodicos Murales
Profesor Harry A.C.
 
ESTRATEGIIAS DE ESTIMULACIÓN DE LENGUAJE
ESTRATEGIIAS DE ESTIMULACIÓN DE LENGUAJEESTRATEGIIAS DE ESTIMULACIÓN DE LENGUAJE
ESTRATEGIIAS DE ESTIMULACIÓN DE LENGUAJE
Profesor Harry A.C.
 
BASES DEL I FESTIVAL DE DANZAS FOLKLORICAS
BASES DEL I FESTIVAL DE DANZAS FOLKLORICASBASES DEL I FESTIVAL DE DANZAS FOLKLORICAS
BASES DEL I FESTIVAL DE DANZAS FOLKLORICAS
Profesor Harry A.C.
 
CARPETA DE RECUPERACION SEXTO GRADO 2022
CARPETA DE RECUPERACION SEXTO GRADO 2022CARPETA DE RECUPERACION SEXTO GRADO 2022
CARPETA DE RECUPERACION SEXTO GRADO 2022
Profesor Harry A.C.
 
Practicaremos las 3Rs con responsabilidad en nuestra Institución Educativa
Practicaremos las 3Rs con responsabilidad en nuestra Institución EducativaPracticaremos las 3Rs con responsabilidad en nuestra Institución Educativa
Practicaremos las 3Rs con responsabilidad en nuestra Institución Educativa
Profesor Harry A.C.
 
¿Cómo decidimos en el día a día?
¿Cómo decidimos en el día a día?¿Cómo decidimos en el día a día?
¿Cómo decidimos en el día a día?
Profesor Harry A.C.
 
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DICIEMBRE 2020
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DICIEMBRE 2020INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DICIEMBRE 2020
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DICIEMBRE 2020
Profesor Harry A.C.
 
¿Qué es Evaluación formativa?
¿Qué es Evaluación formativa?¿Qué es Evaluación formativa?
¿Qué es Evaluación formativa?
Profesor Harry A.C.
 
¿QUÉ ES EVALUACION FORMATIVA?
¿QUÉ ES EVALUACION FORMATIVA?¿QUÉ ES EVALUACION FORMATIVA?
¿QUÉ ES EVALUACION FORMATIVA?
Profesor Harry A.C.
 
Leemos sobre la diversidad de las plantas - Aprendo en Casa
Leemos sobre la diversidad de las plantas - Aprendo en CasaLeemos sobre la diversidad de las plantas - Aprendo en Casa
Leemos sobre la diversidad de las plantas - Aprendo en Casa
Profesor Harry A.C.
 
INFORME DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - QUINTO DE PRIMARIA
INFORME DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - QUINTO DE PRIMARIAINFORME DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - QUINTO DE PRIMARIA
INFORME DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - QUINTO DE PRIMARIA
Profesor Harry A.C.
 
INFORME DEL DOCENTE DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - PRIMARIA
INFORME DEL DOCENTE DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - PRIMARIAINFORME DEL DOCENTE DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - PRIMARIA
INFORME DEL DOCENTE DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - PRIMARIA
Profesor Harry A.C.
 
Ficha de Autoevaluación para la semana de reflexión
Ficha de Autoevaluación para la semana de reflexiónFicha de Autoevaluación para la semana de reflexión
Ficha de Autoevaluación para la semana de reflexión
Profesor Harry A.C.
 
INFORME DE SETIEMBRE "APRENDO EN CASA"
INFORME DE SETIEMBRE "APRENDO EN CASA"INFORME DE SETIEMBRE "APRENDO EN CASA"
INFORME DE SETIEMBRE "APRENDO EN CASA"
Profesor Harry A.C.
 
PROCESO PARA LA RETROALIMNETACIÓN EN APRENDO EN CASA
PROCESO PARA LA RETROALIMNETACIÓN EN APRENDO EN CASAPROCESO PARA LA RETROALIMNETACIÓN EN APRENDO EN CASA
PROCESO PARA LA RETROALIMNETACIÓN EN APRENDO EN CASA
Profesor Harry A.C.
 

Más de Profesor Harry A.C. (20)

ACOSO ESCOLAR, GUIA PARA PADRES Y MADRES
ACOSO ESCOLAR, GUIA PARA PADRES Y MADRESACOSO ESCOLAR, GUIA PARA PADRES Y MADRES
ACOSO ESCOLAR, GUIA PARA PADRES Y MADRES
 
TERCER GRADO - CUADERNILLO DE REFORZAMIENTO EN COMUNICACION, PRIMARIA
TERCER GRADO - CUADERNILLO DE REFORZAMIENTO EN COMUNICACION, PRIMARIATERCER GRADO - CUADERNILLO DE REFORZAMIENTO EN COMUNICACION, PRIMARIA
TERCER GRADO - CUADERNILLO DE REFORZAMIENTO EN COMUNICACION, PRIMARIA
 
Juegos Tradicionales
Juegos TradicionalesJuegos Tradicionales
Juegos Tradicionales
 
Habilidades Para La vida
Habilidades Para La vidaHabilidades Para La vida
Habilidades Para La vida
 
Las Habilidades Socioemocionanes
Las Habilidades SocioemocionanesLas Habilidades Socioemocionanes
Las Habilidades Socioemocionanes
 
Bases concurso de Periodicos Murales
Bases concurso de Periodicos MuralesBases concurso de Periodicos Murales
Bases concurso de Periodicos Murales
 
ESTRATEGIIAS DE ESTIMULACIÓN DE LENGUAJE
ESTRATEGIIAS DE ESTIMULACIÓN DE LENGUAJEESTRATEGIIAS DE ESTIMULACIÓN DE LENGUAJE
ESTRATEGIIAS DE ESTIMULACIÓN DE LENGUAJE
 
BASES DEL I FESTIVAL DE DANZAS FOLKLORICAS
BASES DEL I FESTIVAL DE DANZAS FOLKLORICASBASES DEL I FESTIVAL DE DANZAS FOLKLORICAS
BASES DEL I FESTIVAL DE DANZAS FOLKLORICAS
 
CARPETA DE RECUPERACION SEXTO GRADO 2022
CARPETA DE RECUPERACION SEXTO GRADO 2022CARPETA DE RECUPERACION SEXTO GRADO 2022
CARPETA DE RECUPERACION SEXTO GRADO 2022
 
Practicaremos las 3Rs con responsabilidad en nuestra Institución Educativa
Practicaremos las 3Rs con responsabilidad en nuestra Institución EducativaPracticaremos las 3Rs con responsabilidad en nuestra Institución Educativa
Practicaremos las 3Rs con responsabilidad en nuestra Institución Educativa
 
¿Cómo decidimos en el día a día?
¿Cómo decidimos en el día a día?¿Cómo decidimos en el día a día?
¿Cómo decidimos en el día a día?
 
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DICIEMBRE 2020
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DICIEMBRE 2020INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DICIEMBRE 2020
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DICIEMBRE 2020
 
¿Qué es Evaluación formativa?
¿Qué es Evaluación formativa?¿Qué es Evaluación formativa?
¿Qué es Evaluación formativa?
 
¿QUÉ ES EVALUACION FORMATIVA?
¿QUÉ ES EVALUACION FORMATIVA?¿QUÉ ES EVALUACION FORMATIVA?
¿QUÉ ES EVALUACION FORMATIVA?
 
Leemos sobre la diversidad de las plantas - Aprendo en Casa
Leemos sobre la diversidad de las plantas - Aprendo en CasaLeemos sobre la diversidad de las plantas - Aprendo en Casa
Leemos sobre la diversidad de las plantas - Aprendo en Casa
 
INFORME DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - QUINTO DE PRIMARIA
INFORME DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - QUINTO DE PRIMARIAINFORME DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - QUINTO DE PRIMARIA
INFORME DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - QUINTO DE PRIMARIA
 
INFORME DEL DOCENTE DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - PRIMARIA
INFORME DEL DOCENTE DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - PRIMARIAINFORME DEL DOCENTE DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - PRIMARIA
INFORME DEL DOCENTE DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - PRIMARIA
 
Ficha de Autoevaluación para la semana de reflexión
Ficha de Autoevaluación para la semana de reflexiónFicha de Autoevaluación para la semana de reflexión
Ficha de Autoevaluación para la semana de reflexión
 
INFORME DE SETIEMBRE "APRENDO EN CASA"
INFORME DE SETIEMBRE "APRENDO EN CASA"INFORME DE SETIEMBRE "APRENDO EN CASA"
INFORME DE SETIEMBRE "APRENDO EN CASA"
 
PROCESO PARA LA RETROALIMNETACIÓN EN APRENDO EN CASA
PROCESO PARA LA RETROALIMNETACIÓN EN APRENDO EN CASAPROCESO PARA LA RETROALIMNETACIÓN EN APRENDO EN CASA
PROCESO PARA LA RETROALIMNETACIÓN EN APRENDO EN CASA
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Plan Lector 2019 SECUNDARIA

  • 2. 2 PRESENTACIÓN El Plan Lector es la estrategia pedagógica básica para: promover, organizar y orientar la lectura en los estudiantes de la I.E. Javier Pérez De Cuellar de Kepashiato, donde el o la estudiante aprenderá a leer correctamente haciendo usos de estrategias de lecturas y niveles de lectura como literal, inferencial y critico valorativo. Para ello, el docente preparará un plan de lectura acorde a la edad, grado e intereses de los estudiantes. Pudiendo leer obras literarias peruanas y extranjeras, periódicos, lecturas virtuales y otros textos que contribuyan a la formación integral del educando. Somos conscientes que la formación del hábito de lectura debe iniciarse en las familias. Pero que debe cimentarse a través de actividades creativas que propone la I.E. Incluyendo lecturas novedosas, lecturas virtuales de interés de los estudiantes. En un enfoque comunicativo textual. Donde se aprende a leer leyendo, bajo el contexto de las necesidades reales de nuestros estudiantes. Necesidades de investigación, información, recreación, etc. Entonces, la lectura es un instrumento que nos permite adquirir conocimientos y estar en contacto con el acontecer del mundo. Por ello, es necesario consolidar el hábito de la lectura en los estudiantes. Y entender que, se lee para aprender. Los Comisión
  • 3. 3 I. DATOS INFORMATIVOS:  REGIÓN DE EDUCACIÓN : HUÁNUCO  UGEL : LEONCIO PRADO  INSTITUCIÓN EDUCATIVA : AGROPECUARIO NARANJILLO  LUGAR : NARANJILLO  NIVEL MODALIDAD : SECUNDARIA  GRADOS : 1º,2º,3º,4º, y 5º  SECCIONES : “A” Y “B”  DIRECTOR : FREDY PEPE FLORES MOLINA.  EJECUTORES : DOCENTES DE COMUNICACIÓN “El artista y la época” “Cada uno es hijo de su tiempo, por lo tanto, la literatura debe reflejar su problemática social”
  • 4. 4 II. OBJETIVOS 2.1 GENERALES:  Comprender críticamente diversos tipos de textos escritos, visuales y auditivos en variadas situaciones comunicativas, según su propósito de lectura, mediante de proceso de interpretación y reflexión.  Desarrollar hábitos de lectura a partir del fomento del de la lectura libre, recreativo y placentero. 2.2 ESPECÍFICAS:  Fomentar hábitos de lectura.  Reflexionar sobre la forma, contenido y contexto del texto.  Cada niño puede leer en recreo o en sus horas libres.  Promover la lectura en sus hogares y espacios en donde se encuentren. III. METAS  Lograr el 90 % de los estudiantes consoliden el hábito de la lectura  Aumentar la velocidad lectora según estándares internacionales en dos años  Leer dos obras literarias por trimestre.  Valorar la importancia de la lectura. IV. BASES LEGALES  Constitución Política del Perú.  Ley N° 29944 Ley de La carrera Magisterial  Ley Nº 28044,Ley General de Educación  Ley N° 28988. Ley que declara a la .Educación Básica Regular como servicio Público esencial  Ley N° 28740, Ley del sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y certificación de la Calidad Educativa  Ley 27867,Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales  D.S. N° 0592 -2005 – ED. Plan Educación Para Todos  D.S. Nº 013-2004-ED Reglamento de EBR.  D.S. Nº 009-2005-ED Reglamento de Gestión del Sistema Educativo  RM. Nº 0386-2006 – ED Organización y aplicación de Plan Lector. V. IMPORTANCIA DE LA LECTURA Y SU RELACION CON LA OTRAS AREAS La lectura es importante por los siguientes criterios específicos  El uso del lenguaje de forma competente en distintas esferas de la vida social  Utilización de diferentes tipos de textos y sus estructuras formales.  Lecturas de obras literarias relevantes y la escritura siguiendo modelos.  La comprensión y análisis de los enunciados de los problemas matemáticos.  Elaboración de hipótesis sobre aspectos comunicativos y su comprobación.  Búsqueda de la adecuada combinatoria de las palabras para la elaboración de textos.  La disposición para lograr un entorno saludable y una mejora de la calidad de vida a través de la lectura de textos pertinentes.  El uso de los ordenadores para la composición de textos (planificación ,ejecución y corrección)
  • 5. 5  La búsqueda guiada de información y selección de información relevante según los contenidos propuestos para su reutilización en la producción de textos orales y escritos.  El trabajo con los medios digitales de comunicación: lectura, análisis e interpretación.  El uso del lenguaje como medio eficaz de transmisión de valores de convivencia, respeto y entendimiento entre las personas.  El análisis de los usos discriminatorios del lenguaje para la erradicación de prejuicios y estereotipos, entre los que destaca el lenguaje sexista.  Relación de la literatura con otras manifestaciones artísticas como la música, la pintura y el cine.  El uso del lenguaje como instrumento de acceso al saber, de representación del mundo y de construcción de conocimientos.  La reflexión sobre la lengua (sus conceptos y procedimientos) y su aplicación a las propias producciones (aprender a aprender la lengua). Elaboración de resúmenes y esquemas textuales.  Uso del lenguaje como medio fundamental para la toma de decisiones  Dialogo como forma de regulación y orientación de la propia actividad lectora.  Autoevaluación critica del desarrollo de las actividades grupales e individuales.  Desarrollo de cualidades personales VI. METAS DE ATENCION  Directivos  Docentes  Personal Administrativo  Padres de Familia  Estudiante del nivel primaria y secundaria.
  • 6. 6 VII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES LIBROS - OTROS ACTIVIDADES M A M J J A S O N D Leer por lo menos 2 obras literarias por trimestre. Lecturas al campo abierto y en los domicilios de los escolares. x x x x x x x x x x Mi Novela favorita  Escuchar obras literarias de la Literatura Peruana y Universal del programa mi novela favorita de RPP. x x x Promoción de la Biblioteca Andante  Mostrar en un cochecito movible textos sugerentes de lectura libre por los pasillos de la Institución Educativa. x x x x Producción de textos escritos en sus Cuadernos Viajeros  Redacción de producción literaria a partir de situaciones significativas de la localidad. x x x x x x x x . Escenificación de obras literarias  Dramatización de argumentos de obras literarias al finalizar cada trimestre. x x x Conociendo los medios masivos de comunicación  Análisis y lectura de los diversos medios de comunicación escrita Regional y Nacional. x x x x x x x x x x Cuaderno  El estudiante lleva al hogar, el cuaderno viajero para redactar sus experiencias, inspiraciones, etc. x x x x x x x x x x viajero Expresión oral  Oratoria y declamación poética. x x x x x
  • 7. 7 VIII. LISTA DE LECTURAS Y OBRAS PROPUESTAS POR LA COMISION Y SUBDIRECCION POR GRADOS EN EL AREA DE COMUNICACIÓN. “La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos" MES TÍTULO AUTOR NACIONALIDAD PRIMER TRIMESTRE “El Principito” Antoine de Saint-Exupéry Francés El Delfin Segio Bambaren Peruano SEGUNDO TRIMESTRE Las Mil y una Noches Anónimo La fábrica de chocolate Mark Twain Estados Unidos TERCER TRIMESTRE ¿Quién se ha Llevado mi Queso? Spencer Jhonson Estadounidense Pink RIORDAN “El Ladrón del Rayo” Richard Russell "Rick" Riordan Estadounidense
  • 8. 8 MES TÍTULO AUTOR NACIONALIDAD PRIMER TRIMESTRE “El Principito” Antoine de Saint-Exupéry Francés La fábrica de chocolate Mark Twain Estados Unidos SEGUNDO TRIMESTRE Las Mil y una Noches Anónimo El Delfín Segio Bambaren Peruano TERCER TRIMESTRE ¿Quién se ha Llevado mi Queso? Spencer Jhonson Estadounidense Pink RIORDAN “El Ladrón del Rayo” Richard Russell "Rick" Riordan Estadounidense “PARA VIAJAR LEJOS, NO HAY MEJOR NAVE QUE UN LIBRO”
  • 9. 9 MES TÍTULO AUTOR NACIONALIDAD PRIMER TRIMESTRE Los ojos de mi Princesa I Carlos Cuauhtémoc Sánchez Mexicano Bajo la misma estrella John Green Estadounidense SEGUNDO TRIMESTRE ¿Por qué a mí? Valeria Piassa Polizzi Brasileña El almohadón de Plumas, otros cuentos Horacio Quiroga Uruguayo TERCER TRIMESTRE Tres metro sobre el cielo Federico moccia Italiano Los ojos de mi Princesa II Carlos Cuauhtémoc Sánchez Mexicano “La lectura es el viaje de los que no puedesn tomar el tren”
  • 10. 10 “Cuando rezamos hablamos con Dios, pero cuando leemos es Dios quien habla con nosotros” MES TÍTULO AUTOR NACIONALIDAD PRIMER TRIMESTRE El Delfín Segio Bambaren Peruano Bajo la misma estrella John Green Estadounidense SEGUNDO TRIMESTRE ¿Por qué a mí? Valeria Piassa Polizzi Brasileña El almohadón de Plumas, otros cuentos Horacio Quiroga Uruguayo TERCER TRIMESTRE Tres metro sobre el cielo Federico moccia Italiano Los ojos de mi Princesa II Carlos Cuauhtémoc Sánchez Mexicano
  • 11. 11 MES TÍTULO AUTOR NACIONALIDAD PRIMER TRIMESTRE Los ojos de mi Princesa I Carlos Cuauhtémoc Sánchez Mexicano Bajo la misma estrella John Green Estadounidense SEGUNDO TRIMESTRE ¿Por qué a mí? Valeria Piassa Polizzi Brasileña El almohadón de Plumas, otros cuentos Horacio Quiroga Uruguayo TERCER TRIMESTRE Tres metro sobre el cielo Federico moccia Italiano Los ojos de mi Princesa II Carlos Cuauhtémoc Sánchez Mexicano “Aprender a leer es lo más importante que me ha pasado en la vida”
  • 12. 12 IX. EVALUACION Al termino del año escolar 2017 y haber realizado la acción de Monitoreo y acompañamiento a dicho plan se elaborará los respectivos informes, a las instancias superiores para su verificación y apoyo asimismo será elevada a la Dirección de la UGEL Leoncio Prado en cada una de las etapas siendo evaluación inicial y final de proceso, así mismo, se aplicará los instrumentos de evaluación. Naranjillo, marzo de 2017 _______________________________ DIRECTOR COMISION: Docentes del área de Comunicación