SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan para el Fortalecimiento Educativo Estatal Página 1
UNIVERSIDAD DEL SUR
Materia: Análisis filosófico de las tendencias
educativas contemporáneas en México.
Dr. Jesús Noe Plata Mul.
Alumnos: Arturo Absalón Contreras Pérez.
“Plan para el Fortalecimiento Educativo Estatal.”
CANCUN Q. ROO A 23 DE FEBRERO DE 2019
Plan para el Fortalecimiento Educativo Estatal Página 2
Plan para el Fortalecimiento Educativo Estatal.
El plan se enfoca en mejorar la calidad de la educación, prevenir la deserción escolar, el
ausentismo en las escuelas, actualización de la formación docente desde las Normales y
Universidades, además de promover la convivencia social entre los estudiantes.
Avances esperados:
 Se impulsora en educación básica un Programa Estatal de fortalecimiento Escolar,
que promueva el establecimiento de ambientes favorables para la enseñanza y el
aprendizaje, mediante el desarrollo de habilidades sociales y emocionales en toda
la comunidad escolar.
• Se promoverá la expansión de la educación para niños y niñas entre 6 y 7 años
que son la base del sistema educativo estatal.
• Se implementará acciones de carácter alimentario y respaldará a los estudiantes
en condiciones de desventaja en zonas vulnerables, tanto rurales como urbanas
• Se trabajará en asegurar una educación de calidad, particularmente en cuanto a
los espacios, los materiales, el cuidado y las interacciones sociales que promuevan el
desarrollo infantil.
• Creación y diseño de programas de apoyo académico en disciplinas específicas
enfocadas en estudiantes rezagados, estos programas serán evaluados, de forma tal que
se transformen en herramientas que se basen en evidencias y su eficacia sea conocida,
permitiendo la detección temprana de los desafíos de aprendizaje de los estudiantes, y no
necesariamente al fin del curso escolar.
• Aplicación de políticas educativas explícitas para cerrar que apunten a equiparar
las oportunidades de aprendizaje.
• Incluir de manera obligatoria en toda escuela primaria que cuente con todos los
grados, un Psicólogo como apoyo al docente y alumno.
• Creación de una Institución Estatal que defienda los Derechos de los Profesionales
de la Educación, la finalidad de esta Defensoría (el Ombudsman pedagógico), sería
permitir la revisión profunda y rigurosa de las evaluaciones por parte de expertos,
neutrales, y proporcionar un dictamen técnico en torno a los resultados de cada
evaluación puesta en duda u objeto de alguna inconformidad, tal como se hace en la
mayoría de los países europeos y de Norte América.
Plan para el Fortalecimiento Educativo Estatal Página 3
• Fortalecimiento de las escuelas Normales y de las instituciones de Educación
Superior que brindan formación docente, supervisando que sus programas de formación
estén adecuados a la realidad social nacional y sus métodos de enseñanza actualizados
con el fin de mejorar la calidad de la educación.
• Se establece la obligatoriedad de incluir en los planes de estudio la promoción de
los valores, el civismo, el respeto al medio ambiente, entre otros. Con ello, se asentarán
las bases de una formación integral.
Analizamos que el problema no se resolverá con escuelas de más horas,
sino con empleos mejor pagados, que no requieran de dobles jornadas u
horas extras y que brinden tiempo de descanso suficiente que permita la
convivencia de calidad, complementar la educación que imparte el docente
con Psicólogos Educativos logrando fortalecer la educación del educando,
al igual que los planes de estudio en la formación Docente sea actualizada y
acorde a la realidad nacional que se imparte desde la Normal
Superior/Universidad, coadyuvando con esto, que no se ponga en tela de
juicio la formación del Docente.
Plan para el Fortalecimiento Educativo Estatal Página 4
Referencias bibliográficas
http://www.educacionfutura.org/las-universidades-vs-las-normales/
https://www.gestiopolis.com/propuestas-para-mejorar-la-calidad-educativa-en-
mexico-ensayo/
https://www.gestiopolis.com/realidad-de-la-gestion-educativa-en-mexico-ensayo/
https://www.gestiopolis.com/sistema-de-gestion-de-la-calidad-en-las-escuelas-de-
educacion-basica-y-su-proyecto-escolar/
https://www.gestiopolis.com/reforma-educativa-en-mexico-y-su-problematica/
https://www.gestiopolis.com/el-ideal-de-la-educacion-en-mexico-ensayo/
http://www.planeducativonacional.unam.mx/CAP_18/Text/18_01a.html
http://mexicanosprimero.org/index.php/educacion-en-mexico/enterate/noticias-de-
hoy/5841-recomendaciones-para-mejorar-el-sistema-de-educacion-basica-opinion
https://www.reporteindigo.com/reporte/el-nuevo-plan-educativo-de-amlo-en-20-
puntos/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acuerdo 684
Acuerdo 684Acuerdo 684
Acuerdo 684
Iveth Rivera
 
Circulos integrales de desarrollo de educación preescolar cidep
Circulos integrales de desarrollo de educación preescolar  cidepCirculos integrales de desarrollo de educación preescolar  cidep
Circulos integrales de desarrollo de educación preescolar cidep
johnjairomaig
 
Paty
PatyPaty
Desarrollo de proyectos de comunicación educativa. Primera parte.
Desarrollo de proyectos de comunicación educativa. Primera parte. Desarrollo de proyectos de comunicación educativa. Primera parte.
Desarrollo de proyectos de comunicación educativa. Primera parte.
Sor Blanquita HMSS
 
Circular 1 De 2010 Tecnica Planificacion
Circular 1 De 2010 Tecnica PlanificacionCircular 1 De 2010 Tecnica Planificacion
Circular 1 De 2010 Tecnica Planificacion
taniaprodriguez
 
Adecuacion curricular en educación media general
Adecuacion curricular en educación media generalAdecuacion curricular en educación media general
Adecuacion curricular en educación media general
Robert Silva Vergara
 
Documento final
Documento finalDocumento final
Documento final
Reydimar Colmenares
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
denivar
 
Análisis sobre la tutoría y la participación de los padres
Análisis sobre la tutoría y la participación de los padresAnálisis sobre la tutoría y la participación de los padres
Análisis sobre la tutoría y la participación de los padres
sam_sagaz
 
Arturo dgei -_copia
Arturo dgei -_copiaArturo dgei -_copia
Arturo dgei -_copia
Virtualtiani Upn
 
PROPUESTA DE PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL DEL SUTEP LORETO
PROPUESTA DE PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL DEL SUTEP LORETOPROPUESTA DE PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL DEL SUTEP LORETO
PROPUESTA DE PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL DEL SUTEP LORETO
Rafael Flores Saavedra
 
Orientaciones 2013 2014
Orientaciones 2013 2014Orientaciones 2013 2014
Orientaciones 2013 2014
LuisLinares13
 
Dgei
DgeiDgei
Pre diseño 15 de mayo parte i
Pre diseño 15 de mayo   parte iPre diseño 15 de mayo   parte i
Pre diseño 15 de mayo parte i
Adriana Vizcaíno
 
Acuerdo número 20/11/19
Acuerdo número 20/11/19Acuerdo número 20/11/19
Acuerdo número 20/11/19
ElyasibGomezEsteban
 
ORIENTACIONES PARA APOYAR EL ESTUDIO EN CASA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.
ORIENTACIONES PARA APOYAR EL ESTUDIO EN CASA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.ORIENTACIONES PARA APOYAR EL ESTUDIO EN CASA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.
ORIENTACIONES PARA APOYAR EL ESTUDIO EN CASA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.
ma072001
 
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía _Santiago remache
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía _Santiago remacheFortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía _Santiago remache
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía _Santiago remache
Santiago Remache
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
docenteinnovadorcol1
 

La actualidad más candente (18)

Acuerdo 684
Acuerdo 684Acuerdo 684
Acuerdo 684
 
Circulos integrales de desarrollo de educación preescolar cidep
Circulos integrales de desarrollo de educación preescolar  cidepCirculos integrales de desarrollo de educación preescolar  cidep
Circulos integrales de desarrollo de educación preescolar cidep
 
Paty
PatyPaty
Paty
 
Desarrollo de proyectos de comunicación educativa. Primera parte.
Desarrollo de proyectos de comunicación educativa. Primera parte. Desarrollo de proyectos de comunicación educativa. Primera parte.
Desarrollo de proyectos de comunicación educativa. Primera parte.
 
Circular 1 De 2010 Tecnica Planificacion
Circular 1 De 2010 Tecnica PlanificacionCircular 1 De 2010 Tecnica Planificacion
Circular 1 De 2010 Tecnica Planificacion
 
Adecuacion curricular en educación media general
Adecuacion curricular en educación media generalAdecuacion curricular en educación media general
Adecuacion curricular en educación media general
 
Documento final
Documento finalDocumento final
Documento final
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
Análisis sobre la tutoría y la participación de los padres
Análisis sobre la tutoría y la participación de los padresAnálisis sobre la tutoría y la participación de los padres
Análisis sobre la tutoría y la participación de los padres
 
Arturo dgei -_copia
Arturo dgei -_copiaArturo dgei -_copia
Arturo dgei -_copia
 
PROPUESTA DE PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL DEL SUTEP LORETO
PROPUESTA DE PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL DEL SUTEP LORETOPROPUESTA DE PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL DEL SUTEP LORETO
PROPUESTA DE PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL DEL SUTEP LORETO
 
Orientaciones 2013 2014
Orientaciones 2013 2014Orientaciones 2013 2014
Orientaciones 2013 2014
 
Dgei
DgeiDgei
Dgei
 
Pre diseño 15 de mayo parte i
Pre diseño 15 de mayo   parte iPre diseño 15 de mayo   parte i
Pre diseño 15 de mayo parte i
 
Acuerdo número 20/11/19
Acuerdo número 20/11/19Acuerdo número 20/11/19
Acuerdo número 20/11/19
 
ORIENTACIONES PARA APOYAR EL ESTUDIO EN CASA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.
ORIENTACIONES PARA APOYAR EL ESTUDIO EN CASA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.ORIENTACIONES PARA APOYAR EL ESTUDIO EN CASA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.
ORIENTACIONES PARA APOYAR EL ESTUDIO EN CASA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.
 
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía _Santiago remache
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía _Santiago remacheFortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía _Santiago remache
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía _Santiago remache
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 

Similar a Plan para el fortalecimiento educativo estatal con portada absalon contreras jonny dr jesus noe plata mul

Resumen de la reforma educativa
Resumen de la reforma educativaResumen de la reforma educativa
Resumen de la reforma educativa
Gresia Mares
 
escuelas de tiempo completo
escuelas de tiempo completoescuelas de tiempo completo
escuelas de tiempo completo
avancealdemar56
 
Apaasistenciapermanenciaaprendizaje 141031180943-conversion-gate01
Apaasistenciapermanenciaaprendizaje 141031180943-conversion-gate01Apaasistenciapermanenciaaprendizaje 141031180943-conversion-gate01
Apaasistenciapermanenciaaprendizaje 141031180943-conversion-gate01
Lety Villa
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
roberto quishpe
 
Plan de accion_y_de_mejora_escuela_luis_jose_acra
Plan de accion_y_de_mejora_escuela_luis_jose_acraPlan de accion_y_de_mejora_escuela_luis_jose_acra
Plan de accion_y_de_mejora_escuela_luis_jose_acra
MariaRamonaLoraPeral
 
Programa de refuerzo
Programa de refuerzo Programa de refuerzo
Programa de refuerzo
24011980
 
Acuerdo 712 ro pdesarrollo profesional docenrte
Acuerdo 712 ro pdesarrollo profesional docenrteAcuerdo 712 ro pdesarrollo profesional docenrte
Acuerdo 712 ro pdesarrollo profesional docenrte
Roberto Hdez
 
Articulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basicaArticulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basica
secundariatecnologia
 
Compromisos de gestión escolar
Compromisos de gestión escolarCompromisos de gestión escolar
Compromisos de gestión escolar
BEA LOPEZ
 
Aprendizajes clave para la educacion integral
Aprendizajes clave para la educacion integralAprendizajes clave para la educacion integral
Aprendizajes clave para la educacion integral
Leonardo Cordova Hernandez
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592 sol
Acuerdo 592 solAcuerdo 592 sol
Acuerdo 592 sol
Coral Cordova
 
Acuerdo 592-sol
Acuerdo 592-solAcuerdo 592-sol
Acuerdo 592-sol
sugeylaguna17
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592 Acuerdo 592
Acuerdo 592
Acuerdo 592 Acuerdo 592
Acuerdo 592
Yaneth De Luna
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
Sara Salazar
 
Acuerdo 592.
Acuerdo 592.Acuerdo 592.
Acuerdo 592.
Andy Cortés
 
Acuerdo 592 sol
Acuerdo 592 solAcuerdo 592 sol
Acuerdo 592 sol
Emy Fuentes
 
Acuerdo 592 sol
Acuerdo 592 solAcuerdo 592 sol
Acuerdo 592 sol
Susana5803818
 
Acuerdo SECRETARIAL 592
Acuerdo SECRETARIAL 592Acuerdo SECRETARIAL 592
Acuerdo SECRETARIAL 592
Alfredo Lopez
 

Similar a Plan para el fortalecimiento educativo estatal con portada absalon contreras jonny dr jesus noe plata mul (20)

Resumen de la reforma educativa
Resumen de la reforma educativaResumen de la reforma educativa
Resumen de la reforma educativa
 
escuelas de tiempo completo
escuelas de tiempo completoescuelas de tiempo completo
escuelas de tiempo completo
 
Apaasistenciapermanenciaaprendizaje 141031180943-conversion-gate01
Apaasistenciapermanenciaaprendizaje 141031180943-conversion-gate01Apaasistenciapermanenciaaprendizaje 141031180943-conversion-gate01
Apaasistenciapermanenciaaprendizaje 141031180943-conversion-gate01
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Plan de accion_y_de_mejora_escuela_luis_jose_acra
Plan de accion_y_de_mejora_escuela_luis_jose_acraPlan de accion_y_de_mejora_escuela_luis_jose_acra
Plan de accion_y_de_mejora_escuela_luis_jose_acra
 
Programa de refuerzo
Programa de refuerzo Programa de refuerzo
Programa de refuerzo
 
Acuerdo 712 ro pdesarrollo profesional docenrte
Acuerdo 712 ro pdesarrollo profesional docenrteAcuerdo 712 ro pdesarrollo profesional docenrte
Acuerdo 712 ro pdesarrollo profesional docenrte
 
Articulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basicaArticulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basica
 
Compromisos de gestión escolar
Compromisos de gestión escolarCompromisos de gestión escolar
Compromisos de gestión escolar
 
Aprendizajes clave para la educacion integral
Aprendizajes clave para la educacion integralAprendizajes clave para la educacion integral
Aprendizajes clave para la educacion integral
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Acuerdo 592 sol
Acuerdo 592 solAcuerdo 592 sol
Acuerdo 592 sol
 
Acuerdo 592-sol
Acuerdo 592-solAcuerdo 592-sol
Acuerdo 592-sol
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592 Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592 Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Acuerdo 592.
Acuerdo 592.Acuerdo 592.
Acuerdo 592.
 
Acuerdo 592 sol
Acuerdo 592 solAcuerdo 592 sol
Acuerdo 592 sol
 
Acuerdo 592 sol
Acuerdo 592 solAcuerdo 592 sol
Acuerdo 592 sol
 
Acuerdo SECRETARIAL 592
Acuerdo SECRETARIAL 592Acuerdo SECRETARIAL 592
Acuerdo SECRETARIAL 592
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Plan para el fortalecimiento educativo estatal con portada absalon contreras jonny dr jesus noe plata mul

  • 1. Plan para el Fortalecimiento Educativo Estatal Página 1 UNIVERSIDAD DEL SUR Materia: Análisis filosófico de las tendencias educativas contemporáneas en México. Dr. Jesús Noe Plata Mul. Alumnos: Arturo Absalón Contreras Pérez. “Plan para el Fortalecimiento Educativo Estatal.” CANCUN Q. ROO A 23 DE FEBRERO DE 2019
  • 2. Plan para el Fortalecimiento Educativo Estatal Página 2 Plan para el Fortalecimiento Educativo Estatal. El plan se enfoca en mejorar la calidad de la educación, prevenir la deserción escolar, el ausentismo en las escuelas, actualización de la formación docente desde las Normales y Universidades, además de promover la convivencia social entre los estudiantes. Avances esperados:  Se impulsora en educación básica un Programa Estatal de fortalecimiento Escolar, que promueva el establecimiento de ambientes favorables para la enseñanza y el aprendizaje, mediante el desarrollo de habilidades sociales y emocionales en toda la comunidad escolar. • Se promoverá la expansión de la educación para niños y niñas entre 6 y 7 años que son la base del sistema educativo estatal. • Se implementará acciones de carácter alimentario y respaldará a los estudiantes en condiciones de desventaja en zonas vulnerables, tanto rurales como urbanas • Se trabajará en asegurar una educación de calidad, particularmente en cuanto a los espacios, los materiales, el cuidado y las interacciones sociales que promuevan el desarrollo infantil. • Creación y diseño de programas de apoyo académico en disciplinas específicas enfocadas en estudiantes rezagados, estos programas serán evaluados, de forma tal que se transformen en herramientas que se basen en evidencias y su eficacia sea conocida, permitiendo la detección temprana de los desafíos de aprendizaje de los estudiantes, y no necesariamente al fin del curso escolar. • Aplicación de políticas educativas explícitas para cerrar que apunten a equiparar las oportunidades de aprendizaje. • Incluir de manera obligatoria en toda escuela primaria que cuente con todos los grados, un Psicólogo como apoyo al docente y alumno. • Creación de una Institución Estatal que defienda los Derechos de los Profesionales de la Educación, la finalidad de esta Defensoría (el Ombudsman pedagógico), sería permitir la revisión profunda y rigurosa de las evaluaciones por parte de expertos, neutrales, y proporcionar un dictamen técnico en torno a los resultados de cada evaluación puesta en duda u objeto de alguna inconformidad, tal como se hace en la mayoría de los países europeos y de Norte América.
  • 3. Plan para el Fortalecimiento Educativo Estatal Página 3 • Fortalecimiento de las escuelas Normales y de las instituciones de Educación Superior que brindan formación docente, supervisando que sus programas de formación estén adecuados a la realidad social nacional y sus métodos de enseñanza actualizados con el fin de mejorar la calidad de la educación. • Se establece la obligatoriedad de incluir en los planes de estudio la promoción de los valores, el civismo, el respeto al medio ambiente, entre otros. Con ello, se asentarán las bases de una formación integral. Analizamos que el problema no se resolverá con escuelas de más horas, sino con empleos mejor pagados, que no requieran de dobles jornadas u horas extras y que brinden tiempo de descanso suficiente que permita la convivencia de calidad, complementar la educación que imparte el docente con Psicólogos Educativos logrando fortalecer la educación del educando, al igual que los planes de estudio en la formación Docente sea actualizada y acorde a la realidad nacional que se imparte desde la Normal Superior/Universidad, coadyuvando con esto, que no se ponga en tela de juicio la formación del Docente.
  • 4. Plan para el Fortalecimiento Educativo Estatal Página 4 Referencias bibliográficas http://www.educacionfutura.org/las-universidades-vs-las-normales/ https://www.gestiopolis.com/propuestas-para-mejorar-la-calidad-educativa-en- mexico-ensayo/ https://www.gestiopolis.com/realidad-de-la-gestion-educativa-en-mexico-ensayo/ https://www.gestiopolis.com/sistema-de-gestion-de-la-calidad-en-las-escuelas-de- educacion-basica-y-su-proyecto-escolar/ https://www.gestiopolis.com/reforma-educativa-en-mexico-y-su-problematica/ https://www.gestiopolis.com/el-ideal-de-la-educacion-en-mexico-ensayo/ http://www.planeducativonacional.unam.mx/CAP_18/Text/18_01a.html http://mexicanosprimero.org/index.php/educacion-en-mexico/enterate/noticias-de- hoy/5841-recomendaciones-para-mejorar-el-sistema-de-educacion-basica-opinion https://www.reporteindigo.com/reporte/el-nuevo-plan-educativo-de-amlo-en-20- puntos/