SlideShare una empresa de Scribd logo
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Antecedentes
Objetivo 1:  Elevar la  calidad de la educación  para que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo, cuenten con medios para tener acceso a un mayor bienestar y contribuyan al desarrollo nacional. Objetivo 3:  Impulsar el desarrollo y utilización de  tecnologías de la información y la comunicación  en el sistema educativo para apoyar el aprendizaje de los estudiantes, ampliar sus competencias para la vida y favorecer. Objetivo 4:  Ofrecer una  educación integral  que equilibre la formación en valores ciudadanos, el desarrollo de competencias y la adquisición de conocimientos, a través de actividades regulares del aula, la práctica docente y el ambiente institucional, para fortalecer la convivencia democrática e intercultural. Plan Sectorial 2007-2012
Ofrecer una educación integral a estudiantes de educación básica, mediante la prolongación de la jornada escolar y el uso efectivo del tiempo, reforzando y ampliando sus oportunidades de aprendizaje, fortaleciendo sus competencias y promoviendo su sano desarrollo físico y mental. Misión
Las Escuelas de Tiempo Completo incrementan el logro de los aprendizajes de los niños brindando una educación básica de calidad con sólidos principios de equidad, en ambientes y condiciones propicias para su desarrollo integral, favoreciendo el  estudio de los contenidos establecidos en el currículo y fortaleciendo las competencias sociales . Visión
PROGRAMA NACIONAL ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO ,[object Object],[object Object],[object Object],Objetivo General
PROGRAMA NACIONAL ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Objetivos Específicos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PROGRAMA NACIONAL ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO “ Inglés como segunda lengua” Objetivo: Fortalecer las competencias de los alumnos mediante la adquisición del idioma  inglés como segunda lengua , que les permita acceder a mayores y mejores oportunidades de conocimiento y desarrollo. “ Aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la educación” Objetivo: Potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje mediante la utilización de nuevas  tecnologías de la información y la comunicación . ,[object Object],[object Object],[object Object],Proyectos
En el ciclo escolar  2007-2008  el Programa beneficia a  500 escuelas  de educación primaria, en  15 entidades federativas : Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Distrito Federal, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas. Para el próximo ciclo escolar se tiene contemplado que el Programa alcance la meta de  1,000 centros escolares en todo el país . PROGRAMA NACIONAL ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO Cobertura
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PROGRAMA NACIONAL ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO ¿Qué caracteriza a una escuela de tiempo completo?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Qué distingue a un Director de ETC? PROGRAMA NACIONAL ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Qué distingue a un Profesor de ETC? PROGRAMA NACIONAL ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Qué distingue a un Profesor de ETC? PROGRAMA NACIONAL ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Beneficios colaterales de las ETC PROGRAMA NACIONAL ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PROGRAMA NACIONAL ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO Recomendaciones
El incremento del tiempo y calidad en las oportunidades de aprendizaje se da, tanto en las horas dedicadas al estudio de los contenidos curriculares, como en las otras asociadas con el fortalecimiento de las competencias, los conocimientos, el desarrollo físico y mental, y la formación cívica, ética y de valores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema educativo venezolano bases legales
Sistema educativo venezolano bases legalesSistema educativo venezolano bases legales
Sistema educativo venezolano bases legales
MARIAJTF
 
CUADRO COMPARATIVO DE METODOLOGIAS
CUADRO COMPARATIVO DE METODOLOGIASCUADRO COMPARATIVO DE METODOLOGIAS
CUADRO COMPARATIVO DE METODOLOGIAS
MaricelaJurezCrisost
 
Cuadro comparativo de ejes curriculares.
Cuadro comparativo de ejes curriculares.Cuadro comparativo de ejes curriculares.
Cuadro comparativo de ejes curriculares.Jose Rodriguez
 
Puntos esenciales CF De lo humano y lo comunitario.docx
Puntos esenciales CF De lo humano y lo comunitario.docxPuntos esenciales CF De lo humano y lo comunitario.docx
Puntos esenciales CF De lo humano y lo comunitario.docx
alexrodriguez197640
 
Fundamentos Legales de la Evaluación.
Fundamentos Legales de la Evaluación. Fundamentos Legales de la Evaluación.
Fundamentos Legales de la Evaluación.
perezaguige
 
Escuelas De Tiempo Completo En MéXico
Escuelas De Tiempo Completo En MéXicoEscuelas De Tiempo Completo En MéXico
Escuelas De Tiempo Completo En MéXicoColegio Regio Contry
 
Plan de estudios secundaria 2006
Plan de estudios secundaria 2006Plan de estudios secundaria 2006
Plan de estudios secundaria 2006
Supervisión EF en BCS
 
Características generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptx
Características generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptxCaracterísticas generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptx
Características generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptx
Abimael Cuevas Mijangos
 
Presentacion de todo el modelo
Presentacion de todo el modeloPresentacion de todo el modelo
Presentacion de todo el modelo
Vero Castañeda
 
Analisis del-plan-de-estudio-2011
Analisis del-plan-de-estudio-2011 Analisis del-plan-de-estudio-2011
Analisis del-plan-de-estudio-2011
Claudia Unach
 
V ciclo creciendo en valores i semestre
V ciclo creciendo en valores i semestreV ciclo creciendo en valores i semestre
V ciclo creciendo en valores i semestre
RigobertoCruz10
 
4. perfiles, criterios e indicadores eb 2020-2021
4.  perfiles, criterios e indicadores eb 2020-20214.  perfiles, criterios e indicadores eb 2020-2021
4. perfiles, criterios e indicadores eb 2020-2021
Leonel Mayorga
 
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO 2.pptx
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO 2.pptxCAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO 2.pptx
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO 2.pptx
Juan Manuel Argil Millan
 
Areas de formacion en educacion media general (1)
Areas de formacion en educacion media general (1)Areas de formacion en educacion media general (1)
Areas de formacion en educacion media general (1)
Yinser Peña
 
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdfTabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
YeimyGarza
 
Estrategias y técnicas didácticas en el rediseño 1
Estrategias y técnicas didácticas en el rediseño 1Estrategias y técnicas didácticas en el rediseño 1
Estrategias y técnicas didácticas en el rediseño 1
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Formación cívica y ética aprendizajes relevantes
Formación cívica y ética aprendizajes relevantesFormación cívica y ética aprendizajes relevantes
Formación cívica y ética aprendizajes relevantesILCE
 
ley organica de educacion venezuela
ley organica de educacion venezuelaley organica de educacion venezuela
ley organica de educacion venezuelaYuse De Perez
 
Plan anual tecnologias ejemplo
Plan anual tecnologias ejemploPlan anual tecnologias ejemplo
Plan anual tecnologias ejemplo
Aldo G Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Sistema educativo venezolano bases legales
Sistema educativo venezolano bases legalesSistema educativo venezolano bases legales
Sistema educativo venezolano bases legales
 
CUADRO COMPARATIVO DE METODOLOGIAS
CUADRO COMPARATIVO DE METODOLOGIASCUADRO COMPARATIVO DE METODOLOGIAS
CUADRO COMPARATIVO DE METODOLOGIAS
 
Cuadro comparativo de ejes curriculares.
Cuadro comparativo de ejes curriculares.Cuadro comparativo de ejes curriculares.
Cuadro comparativo de ejes curriculares.
 
Puntos esenciales CF De lo humano y lo comunitario.docx
Puntos esenciales CF De lo humano y lo comunitario.docxPuntos esenciales CF De lo humano y lo comunitario.docx
Puntos esenciales CF De lo humano y lo comunitario.docx
 
Fundamentos Legales de la Evaluación.
Fundamentos Legales de la Evaluación. Fundamentos Legales de la Evaluación.
Fundamentos Legales de la Evaluación.
 
Escuelas De Tiempo Completo En MéXico
Escuelas De Tiempo Completo En MéXicoEscuelas De Tiempo Completo En MéXico
Escuelas De Tiempo Completo En MéXico
 
Plan de estudios secundaria 2006
Plan de estudios secundaria 2006Plan de estudios secundaria 2006
Plan de estudios secundaria 2006
 
Características generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptx
Características generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptxCaracterísticas generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptx
Características generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptx
 
Presentacion de todo el modelo
Presentacion de todo el modeloPresentacion de todo el modelo
Presentacion de todo el modelo
 
Analisis del-plan-de-estudio-2011
Analisis del-plan-de-estudio-2011 Analisis del-plan-de-estudio-2011
Analisis del-plan-de-estudio-2011
 
V ciclo creciendo en valores i semestre
V ciclo creciendo en valores i semestreV ciclo creciendo en valores i semestre
V ciclo creciendo en valores i semestre
 
4. perfiles, criterios e indicadores eb 2020-2021
4.  perfiles, criterios e indicadores eb 2020-20214.  perfiles, criterios e indicadores eb 2020-2021
4. perfiles, criterios e indicadores eb 2020-2021
 
Acuerdo 592 resumen
Acuerdo 592 resumenAcuerdo 592 resumen
Acuerdo 592 resumen
 
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO 2.pptx
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO 2.pptxCAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO 2.pptx
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO 2.pptx
 
Areas de formacion en educacion media general (1)
Areas de formacion en educacion media general (1)Areas de formacion en educacion media general (1)
Areas de formacion en educacion media general (1)
 
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdfTabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
 
Estrategias y técnicas didácticas en el rediseño 1
Estrategias y técnicas didácticas en el rediseño 1Estrategias y técnicas didácticas en el rediseño 1
Estrategias y técnicas didácticas en el rediseño 1
 
Formación cívica y ética aprendizajes relevantes
Formación cívica y ética aprendizajes relevantesFormación cívica y ética aprendizajes relevantes
Formación cívica y ética aprendizajes relevantes
 
ley organica de educacion venezuela
ley organica de educacion venezuelaley organica de educacion venezuela
ley organica de educacion venezuela
 
Plan anual tecnologias ejemplo
Plan anual tecnologias ejemploPlan anual tecnologias ejemplo
Plan anual tecnologias ejemplo
 

Similar a escuelas de tiempo completo

Programas de escuelas de tiempo completo
Programas de escuelas de tiempo completoProgramas de escuelas de tiempo completo
Programas de escuelas de tiempo completoPlusia
 
Justificación.docx
Justificación.docxJustificación.docx
Justificación.docx
ErikaLandazury
 
Articulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basicaArticulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basica
secundariatecnologia
 
Objetivos mejora del rendimiento escolar v2
Objetivos mejora del rendimiento escolar v2Objetivos mejora del rendimiento escolar v2
Objetivos mejora del rendimiento escolar v2ceiplopedevegaalmeria
 
Aprendizajes clave para la educacion integral
Aprendizajes clave para la educacion integralAprendizajes clave para la educacion integral
Aprendizajes clave para la educacion integral
Leonardo Cordova Hernandez
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
roberto quishpe
 
Innovatic diagnóstico vente
Innovatic diagnóstico venteInnovatic diagnóstico vente
Innovatic diagnóstico vente
Johana Bucheli
 
Innovatic diagnóstico vente
Innovatic diagnóstico venteInnovatic diagnóstico vente
Innovatic diagnóstico vente
Johana Bucheli
 
Preescolar
PreescolarPreescolar
Preescolar
Luz Milagro
 
B. lineas generales de actuación pedagógica belda
B. lineas generales de actuación pedagógica beldaB. lineas generales de actuación pedagógica belda
B. lineas generales de actuación pedagógica beldaCEIP CIudad de Belda
 
Institución Educativa San Jose Plan de Mejoramiento del Preescolar 2014
Institución Educativa San Jose Plan de Mejoramiento del Preescolar 2014Institución Educativa San Jose Plan de Mejoramiento del Preescolar 2014
Institución Educativa San Jose Plan de Mejoramiento del Preescolar 2014anmasima
 
Resumen de la reforma educativa
Resumen de la reforma educativaResumen de la reforma educativa
Resumen de la reforma educativa
Gresia Mares
 
Propuestas didacticas tiempo completo
Propuestas didacticas tiempo completoPropuestas didacticas tiempo completo
Propuestas didacticas tiempo completovmartinez
 
Propuestas didacticas tiempo completo
Propuestas didacticas tiempo completoPropuestas didacticas tiempo completo
Propuestas didacticas tiempo completovmartinez
 
Articulacion Curricular Educ Basica
Articulacion Curricular Educ  BasicaArticulacion Curricular Educ  Basica
Articulacion Curricular Educ Basica
letypower
 
Estrutura curricular del plan de estudios de educacion basica
Estrutura curricular del plan de estudios de educacion basicaEstrutura curricular del plan de estudios de educacion basica
Estrutura curricular del plan de estudios de educacion basica
k4rol1n4
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
raquel garcia
 
Presentacion reunion
Presentacion reunionPresentacion reunion
Presentacion reunion
tecjosherre
 

Similar a escuelas de tiempo completo (20)

Programas de escuelas de tiempo completo
Programas de escuelas de tiempo completoProgramas de escuelas de tiempo completo
Programas de escuelas de tiempo completo
 
Justificación.docx
Justificación.docxJustificación.docx
Justificación.docx
 
Articulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basicaArticulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basica
 
Objetivos mejora del rendimiento escolar v2
Objetivos mejora del rendimiento escolar v2Objetivos mejora del rendimiento escolar v2
Objetivos mejora del rendimiento escolar v2
 
Aprendizajes clave para la educacion integral
Aprendizajes clave para la educacion integralAprendizajes clave para la educacion integral
Aprendizajes clave para la educacion integral
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Innovatic diagnóstico vente
Innovatic diagnóstico venteInnovatic diagnóstico vente
Innovatic diagnóstico vente
 
Innovatic diagnóstico vente
Innovatic diagnóstico venteInnovatic diagnóstico vente
Innovatic diagnóstico vente
 
Preescolar
PreescolarPreescolar
Preescolar
 
B. lineas generales de actuación pedagógica belda
B. lineas generales de actuación pedagógica beldaB. lineas generales de actuación pedagógica belda
B. lineas generales de actuación pedagógica belda
 
Diana salas
Diana salasDiana salas
Diana salas
 
Institución Educativa San Jose Plan de Mejoramiento del Preescolar 2014
Institución Educativa San Jose Plan de Mejoramiento del Preescolar 2014Institución Educativa San Jose Plan de Mejoramiento del Preescolar 2014
Institución Educativa San Jose Plan de Mejoramiento del Preescolar 2014
 
Resumen de la reforma educativa
Resumen de la reforma educativaResumen de la reforma educativa
Resumen de la reforma educativa
 
Propuestas didacticas tiempo completo
Propuestas didacticas tiempo completoPropuestas didacticas tiempo completo
Propuestas didacticas tiempo completo
 
Propuestas didacticas tiempo completo
Propuestas didacticas tiempo completoPropuestas didacticas tiempo completo
Propuestas didacticas tiempo completo
 
Articulacion Curricular Educ Basica
Articulacion Curricular Educ  BasicaArticulacion Curricular Educ  Basica
Articulacion Curricular Educ Basica
 
Pep 2011
Pep 2011Pep 2011
Pep 2011
 
Estrutura curricular del plan de estudios de educacion basica
Estrutura curricular del plan de estudios de educacion basicaEstrutura curricular del plan de estudios de educacion basica
Estrutura curricular del plan de estudios de educacion basica
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
 
Presentacion reunion
Presentacion reunionPresentacion reunion
Presentacion reunion
 

escuelas de tiempo completo

  • 1.  
  • 2.
  • 3. Objetivo 1: Elevar la calidad de la educación para que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo, cuenten con medios para tener acceso a un mayor bienestar y contribuyan al desarrollo nacional. Objetivo 3: Impulsar el desarrollo y utilización de tecnologías de la información y la comunicación en el sistema educativo para apoyar el aprendizaje de los estudiantes, ampliar sus competencias para la vida y favorecer. Objetivo 4: Ofrecer una educación integral que equilibre la formación en valores ciudadanos, el desarrollo de competencias y la adquisición de conocimientos, a través de actividades regulares del aula, la práctica docente y el ambiente institucional, para fortalecer la convivencia democrática e intercultural. Plan Sectorial 2007-2012
  • 4. Ofrecer una educación integral a estudiantes de educación básica, mediante la prolongación de la jornada escolar y el uso efectivo del tiempo, reforzando y ampliando sus oportunidades de aprendizaje, fortaleciendo sus competencias y promoviendo su sano desarrollo físico y mental. Misión
  • 5. Las Escuelas de Tiempo Completo incrementan el logro de los aprendizajes de los niños brindando una educación básica de calidad con sólidos principios de equidad, en ambientes y condiciones propicias para su desarrollo integral, favoreciendo el estudio de los contenidos establecidos en el currículo y fortaleciendo las competencias sociales . Visión
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. En el ciclo escolar 2007-2008 el Programa beneficia a 500 escuelas de educación primaria, en 15 entidades federativas : Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Distrito Federal, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas. Para el próximo ciclo escolar se tiene contemplado que el Programa alcance la meta de 1,000 centros escolares en todo el país . PROGRAMA NACIONAL ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO Cobertura
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. El incremento del tiempo y calidad en las oportunidades de aprendizaje se da, tanto en las horas dedicadas al estudio de los contenidos curriculares, como en las otras asociadas con el fortalecimiento de las competencias, los conocimientos, el desarrollo físico y mental, y la formación cívica, ética y de valores.