SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan Técnico Fundamental de Gestión y Mantención
de Redes de Telecomunicaciones y Plan de Retiro y
Ordenamiento de Cableado y Elementos en Desuso
CONTENIDOS
• Problemas Redes “Telcos” en el espacio público:
Soluciones
• Situaciones Específicas: Soluciones
• Requerimientos Ley N 21.172 (cableado y elementos
en desuso existentes a la fecha)
• Soluciones (permanentes) en Plan Técnico
Fundamental (art. 24 b) de la LGT) y normativa
técnica correspondiente
PROBLEMAS - SOLUCIONES
Estandarización
Mantenimiento
Retiro
Emergencias
Traslados
Seguridad
personas y
vehículos
Ornato
Corte y
degradació
n servicios
Medio
ambiente
Obstrucción
cámaras
seguridad
Obstrucción
vehicular y
peatonal
Basura
PROBLEMAS - SOLUCIONES
IDENTIFICA
CATALOGA
MEJOR
CALIDAD
VIDA
SOLUCIONES
PROBLEMAS
• Estándar instalación y
mantenimiento
• Procedimiento ante
emergencias
• Planes ordenamiento y
retiro
• Traslado redes por
ampliación/mejoramiento
espacio público
• Condiciones de
soterramiento
(obligatorio)
Estandarización:
-Identificación
-Instalación
Mantenimiento:
- Retiro acometidas
Emergencias:
- Accidentes
- Riesgos
- Clima
• Acometidas no
retiradas
• Cables “mal
amarrados”
• Crucetas
despegadas
Estandarización
Mantenimiento
Retiro
Emergencias
Traslado
Seguridad
personas
y
Vehículos
Ornato
Corte y
degradaci
ón
servicios
Medio
Ambiente
Obstrucci
ón
cámaras
seguridad
Obstrucci
ón
Vehicular
y peatonal
Basura
• + Seguro
• + Limpio
• + Orden
• Mejor servicio
(+ resiliente)
• Mejor medio
ambiente
• + Uso eficiente
RRPP
Consecuencia
Soluciones
Situaciones
Medidas Específicas PTF Gestión y Mantención Redes (Planta Externa)
• Elementos baja altura en calles:
Por deficiente instalación, falta de
mantención preventiva/correctiva o
intervención de 3ros
Rancagua
• Procedimiento emergencias/urgencias: ante accidentes o riesgo
inminente
• Canal denuncia centralizado a cargo de “Telcos”
• Intervención municipal directa frente a denuncia sin respuesta
• Normar instalaciones nuevas:
• Identificación, alturas mín/máx, vano, distanciamientos, etc.
• Plan Mantenimiento Preventivo
Situaciones
Medidas Específicas PTF Gestión y Mantención Redes (Planta Externa)
• Lateral modificado por terceros zona peatonal:
falta mantenimiento, ausencia coordinación
eléctrica/ “Telcos”
Consecuencias
Antofagasta
Soluciones
• Procedimiento emergencias/urgencias: ante accidentes o riesgo
inminente
• Canales denuncia centralizado a cargo de “Telcos”
• Intervención municipal directa frente a denuncia sin respuesta
• Normar instalaciones nuevas y mantenimiento:
• Identificación, alturas mín/máx, vano, coordinación (eléctricas
c/telcos)
• Modificaciones viales: notificaciones, procedimiento, casos
soterramiento obligatorio, retiro elementos por incumplimiento
traslado oportuno.
Situaciones
Medidas Específicas PTF Gestión y Mantenimiento Redes (Planta Externa)
• Cables y elementos a baja altura en zona
peatonal
Consecuencias
Soluciones
Antofagasta
• Procedimiento emergencias/urgencias: ante accidentes o riesgo
inminente
• Canal denuncia centralizado a cargo de “Telcos”
• Intervención municipal directa frente a denuncia sin respuesta
• Normar instalaciones nuevas y mantenimiento:
• Identificación, alturas mín/máx, vano, coordinación (eléctricas
c/telcos)
• Modificaciones viales: notificaciones, procedimiento, casos soterramiento
obligatorio, retiro elementos por incumplimiento traslado oportuno.
Situaciones
Medidas Específicas PTF Gestión y Mantenimiento Redes (Planta Externa)
• Acometidas y multipares no retirados
• Instalación desordenada
• Bodegaje aéreo
Consecuencias
Soluciones
• Planes de Retiro/Ordenamiento: regiones, comunas (“Stock”).
• Ranking prioritario y asignación x etapas (Catastro, Sistema GIS)
• Normar instalaciones nuevas y mantenimiento:
• Agrupando cables y pasando por tramos comunes
• Prohibición cruce aéreo de calles y bodegaje aéreo
• Retiro o uso acometida ya instalada
• Identificación y re/identificación
• Uso canalización común en fachadas continuas
Valparaíso
Situaciones
Medidas Específicas PTF Gestión y Mantenimiento Redes Planta externa
• Falta mantenimiento
• Afectación medio ambiente, visibilidad,
seguridad (cámaras vigilancia)
Consecuencias
Soluciones
• Planes mantenimiento preventivos
• Identificación elementos por “Telcos”
• Calificación de cableado/ elementos en “desuso” (según
procedimiento y criterios)
• Retiro obligatorio post calificación
• Multas y/o retiro en caso de incumplimiento
• Canal centralizado requerimientos/denuncias a cargo de
“Telcos”
• Información trazado de redes a autoridades (Sistema GIS) y
áreas a público en general
Valparaíso
• Corte de servicio
• Accidentes
• Inseguridad
• Ornato
• Daño ambiental y urbanístico
Situaciones
Medidas Específicas PTF Gestión y Mantenimiento Redes (Planta Externa)
• Instalación inadecuada y falta
mantenimiento de crucetas
• Instalación indiscriminada
Consecuencias
Soluciones
• Normar forma, cantidad máx, distancias e identificación
• Canal centralizado requerimientos/denuncias a cargo de
“Telcos”
• Eléctricas (reciben tarifa regulada por apoyo en sus postes)
deben controlar cumplimiento contratos
Valparaíso
• Riesgo a personas y vehículos (ej: desprendimiento)
• Daño ambiental y urbanístico
• Basura aérea
Situaciones
Medidas Específicas PTF Gestión y Mantenimiento Redes (Planta Externa)
• Mala instalación y mantenimiento de
puntos de distribución
Consecuencias
Soluciones
• Normar forma y cantidad, identificación
• Canal centralizado requerimientos/denuncias a cargo de
“Telcos”
Valparaíso
• Ornato
• Afectación Visibilidad
• Riesgo a personas y
vehículos
• Obstrucción vehicular/peatonal
• Encarecimiento obras públicas
• Retraso obras públicas
• Estética
• Basura
Situaciones
Medidas Específicas PTF Gestión y Mantenimiento Redes (Planta Externa)
• Ampliaciones viales u obras de
mejoramiento vial: redes subsistentes
Consecuencia
Solución
• Modificaciones viales: notificaciones, procedimiento,
casos soterramiento obligatorio, retiro elementos por
incumplimiento x traslado oportuno
• Presupuestos “Telcos” auditados
• Estandarización elementos
• Canal centralizado requerimientos/denuncias a cargo de
“Telcos”
• Casos soterramiento obligatorio
Valparaíso
Situaciones
Medidas Específicas PTF Gestión y Mantenimiento Redes (Planta Externa)
• Postes y mozos mal instalados
Consecuencias
Soluciones
• Normar forma e identificación
• Canal centralizado requerimientos/denuncias a cargo de
“Telcos”
• Casos soterramiento obligatorio
Valparaíso
• Riesgo personas y vehículos
• Obstrucción circulación peatonal y vehicular
• Afectación “Ruta Accesible” Ley Discapacidad (impide
circulación de silla ruedas)
• Estética
Requerimientos Ley N 21.172
• Instalación
• Identificación
• Modificación
Responsable Concesionario/Permisionario (“Telco”)
• Mantenimiento
• Ordenamiento
• Traslado
• Retiro
• Retiro y ordenamiento:
• Plazos
• Criterios
• Procedimientos
• Mecanismos Resolución Discrepancias
• Podrá Contemplar PLANES RETIRO y
ORDENACION coordinados
• Procedimiento Retiro de parte Municipios
• Definir apoyo técnico/operacional de
dueños ductos/cables a Municipios -Telcos
• EMERGENCIAS: Definir estándar de respuesta
coordinado con eléctricas. Definir plazos p/tipos
de eventos.
• Inventario Redes en WEB: Definir formato y
forma de disponer x Telco y eléctrica; líneas
aéreas, soterradas y apoyos.
PTF–Norma Técnica
Definición DESUSO
RETIRO u ORDENACION (Telcos)
PLAZO RET/ORD
5 meses
Clasificación Desecho
(casos justificados)
INCUMPLIMIENTO
Jdo. Pol. Local
100-1.000 UTM
Municipios
retiran/costo
concesionaria
Municipio no
responsable
afectación servicio es
Telco
Apoyo
técnico/operacional
de dueño
postes/ductos a
Municipio
Apoyo
técnico/operacional
de dueños
postes/ductos a
concesionaria
Daños/perjuicios
Telcos
Soluciones PTF y Norma Técnica
Cómo
Mantenimiento
Plan Preventivo
Correctivo: Denuncias y
Plan Retiro y Ordenación
Estandarización
Identificación
Instalación
Emergencias y
Urgencias
Traslados Tendidos
BD redes Telcos
(Sistema GIS)
Estandarización
• Postes: Altura, ubicación bajo normativas y distanciamiento (SEC-
SUBTEL-MINVU-Municipios), uso racional – compartición.
• Cables: Altura mín/máx., vano, flecha, agrupando cables y pasando
por trazos comunes. Concordancia Normas SEC-MTT-Ordenanzas
• Identificación: A simple vista cada elemento de red aérea y
soterradas: crucetas, acometidas, cables, postes, laterales,
cámaras, etc.
• Acometidas: retiro o reutilización obligatoria
• Otros elementos: laterales mufas, anclajes, tirajes, cajas
distribución, etc. se regularán en Norma técnica.
• Evaluación entorno y compatibilización otros usos: menor
impacto, mimetización, facilitación mantenimiento de otros usos
BNUPs; sin afectar tránsito personas y vehículos, visibilidad
cámaras, vegetación.
• Compartición: Deber de verificar Infra existente y posible uso
compartido infra privada. Compartición obligatoria de infra pública.
Instalación
ANCLAJESALTURAS
VANOS – FLECHAS - DISTANCIAS
Emergencias
• Canal atención Telcos Identificación de contraparte responsable
24/7 según procedimiento que se determine en norma técnica.
Denuncias de Municipios, Intendencias, Subtel, Carabineros,
otros organismos competentes.
• Procedimiento de actuación: plazos máximos de respuesta por
tipo de evento (emergencias: inmediata) según riesgo de
afectación a personas y bienes.
Emergencias: caída de poste, caída inminente, situación de
riesgo de accidente inminente, etc.
• Obligación de prever en contratos de apoyo (con eléctricas) la
atención coordinada de estas emergencias
Emergencias
Mantenimiento
• Planes mantenimiento preventivo: conservar buen estado, informar a
Municipios y autoridades. Futuro: eventualmente sujeto a indicadores.
• Mantenimiento Correctivo:
1. Denuncias: Vía comunicación Municipalidad a Telcos (canal
único de contacto; 24 x 7 en caso de Emergencias)
2. Plan de retiro y ordenamiento para abordar lo existente
(“Stock”)
• Prohibición de bodegaje, escombros, basura en BNUP
• Provisión de cuadrillas por operador
Mantenimiento
Retiro y Ordenamiento
Cable/elemento en desuso (“desecho”):
• Sobre la base de presupuestos objetivos:
• Riesgo para seguridad vial o peatonal
• Desorden
• Ausencia identificación
• Ausencia tráfico
• Tecnología obsoleta
• Ausencia continuidad física
• No oportunamente retirado: Obras públicas/Planes retiro
• Estándar de instalación
• Tiempo en desuso
• Excepciones:
• Ej. Cables soterrados que no tx si cumplen c/estándar de
instalación y ducto dispone de capacidad para otros.
• Holguras imprescindibles según criterios técnicos
Definiciones de “Desuso”
Definición opinión
pública:
“Donde hay
mucho cable y
malas
instalaciones”
Retiro y Ordenamiento
• Levantamiento nacional puntos críticos
• Estimación esfuerzo por reg/ciudad/comuna/sector
• Priorización y asignación de tiempos
• Plan: Asignación de zonas por etapas
• Control cumplimiento
• Control por autoridades Reg/Comunales
• Definición Desuso
Plan (lo existente a la fecha)
Telcos
COORDINA
LEVANTA
PLANIFICA
PRIORIZA
EJECUTA
ETAPAS
CONTROL
SANCIÓN
RETIRO u ORDENACION (TELCO)
PLAZO RET/ORD
5 meses
Clasificación Desecho
(casos justificados)
INCUMPLIMIENTO
Jdo. Pol. Local
100-1.000 UTM
Municipios retiran
a costo de la Telco
Municipio no
responsable
afectación servicio
(es telco que no ha
cumplido)
Apoyo
técnico/operacional
de dueño
postes/ductos a
Municipio
Apoyo
técnico/operacional
de dueños
postes/ductos a
concesionaria
Daños/perjuicios
concesionaria/permis
ionaria
…
Traslado tendidos (con o sin soterramiento resultante)
• Alcance limitado del PTF: Sólo Telcos; otros SSPP (ej: Serviu) involucrados son
“mandantes”
• Información redes a trasladar y presupuesto: Telcos deberán informar a
mandante: à Eficiencia Gasto Público
- Levantamiento de sus redes, servicios y tecnologías afectados
- Evaluación de ingeniería con la comparación del tendido actual y el nuevo
diseño (planos; distancias y cubicación de materiales involucrados;
tiempos estimados ajustados al proyecto).
- Costeo unitario de materiales y obras, con al menos 2 cotizaciones de
distintos proveedores; contratos de apoyos y todos los costos que sean
necesarios para evaluar correctamente por el mandante.
- Eventual soterramiento y compartición obligatoria de infra pública
• Costos:
Ø Traslado aéreo; responsabilidad de concesionarias. Traslado c/ obligación
de soterramiento: costo eficiente del mandante.
Ø Estado –cuando le corresponda el pago- financiará el valor eficiente de
reposición de obras y las empresas el valor adicional, si lo hubiere.
Ø No agregar mejoramientos tecnológicos a costa del mandante.
• Retrasos en fase de ejecución:
Ø Obligación de cumplimiento de plazos de ejecución con sanción en caso de
incumplimiento.
Ø Las obras las podrá realizar el mandante y luego solicitar a las
concesionarias hagan las transferencias de servicios e interconexiones.
Por obras de mejoramiento del espacio público
RETRASOS - COSTOS
INFO ACABADA INTERVENCION TELCO
PTF à TELCOs
BD CENTRALIZADA OBRAS VIALES
Traslado tendidos: Telcos según Ley N 21.172
• …”serán responsables de su adecuada
instalación, identificación, modificación,
mantención, ordenación, traslado y retiro .”…
Por obras de
mejoramiento del
espacio público
RETRASOS - COSTOS
INFO ACABADA INTERVENCION TELCO
PTF à TELCOs
BD CENTRALIZADA OBRAS VIALES
Información de las redes
• Publicar en sus WEB: (sistema unificado entre Telcos)
- Líneas aéreas y soterradas y sus elementos de apoyo y postes
propios y de terceros.
- Formato y atributos a incluir a normalizar.
- Herramienta GIS que permita gestionar, identificar, buscar cada
elemento de la red en forma georeferenciada identificando
región, ciudad, comuna. El despliegue deberá permitir realizar
zoom out e in y poder filtrar diferentes capas de informaciones y
elementos con su tecnología.
• Sistema unificado que disponga de las redes de los
concesionarios.
• Mensualmente se actualizarán las BD de la herramienta
• Ideal sistema unificado con otros servicios: Eléctricos, sanitarios,
etc.
Forma
INVENTARIO
REDES
GEOREFERENCIADA
Gracias@subtel_chile

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power System Earthing Guide
Power System Earthing GuidePower System Earthing Guide
Power System Earthing Guide
Power System Operation
 
SISTEMAS DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA EN LAS I.I.E.E.- PERUEDUCA
SISTEMAS DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA EN LAS I.I.E.E.- PERUEDUCASISTEMAS DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA EN LAS I.I.E.E.- PERUEDUCA
SISTEMAS DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA EN LAS I.I.E.E.- PERUEDUCA
AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Nbr 14039 instalacoes eletricas de alta tensao (de 1,0 kv a 36,2 kv)
Nbr 14039   instalacoes eletricas de alta tensao (de 1,0 kv a 36,2 kv)Nbr 14039   instalacoes eletricas de alta tensao (de 1,0 kv a 36,2 kv)
Nbr 14039 instalacoes eletricas de alta tensao (de 1,0 kv a 36,2 kv)
mjmcreatore
 
Pozos atierra
Pozos atierraPozos atierra
Pozos atierra
Student
 

La actualidad más candente (20)

ETAP - Ground grid systems
ETAP - Ground grid systemsETAP - Ground grid systems
ETAP - Ground grid systems
 
Electrical Design calculations
Electrical Design calculationsElectrical Design calculations
Electrical Design calculations
 
Instalações prediais 2015 carlos eduardov3
Instalações prediais 2015 carlos eduardov3Instalações prediais 2015 carlos eduardov3
Instalações prediais 2015 carlos eduardov3
 
Guia de proteção de redes elétricas schneider
Guia de proteção de redes elétricas   schneiderGuia de proteção de redes elétricas   schneider
Guia de proteção de redes elétricas schneider
 
Power System Earthing Guide
Power System Earthing GuidePower System Earthing Guide
Power System Earthing Guide
 
SISTEMAS DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA EN LAS I.I.E.E.- PERUEDUCA
SISTEMAS DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA EN LAS I.I.E.E.- PERUEDUCASISTEMAS DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA EN LAS I.I.E.E.- PERUEDUCA
SISTEMAS DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA EN LAS I.I.E.E.- PERUEDUCA
 
Tabla de-equivalencias-awg-a-mm2
Tabla de-equivalencias-awg-a-mm2Tabla de-equivalencias-awg-a-mm2
Tabla de-equivalencias-awg-a-mm2
 
Manual subterraneo 2015
Manual subterraneo 2015Manual subterraneo 2015
Manual subterraneo 2015
 
Instalações elétricas industriais_slides_parte_i
Instalações elétricas industriais_slides_parte_iInstalações elétricas industriais_slides_parte_i
Instalações elétricas industriais_slides_parte_i
 
Nbr 14039 instalacoes eletricas de alta tensao (de 1,0 kv a 36,2 kv)
Nbr 14039   instalacoes eletricas de alta tensao (de 1,0 kv a 36,2 kv)Nbr 14039   instalacoes eletricas de alta tensao (de 1,0 kv a 36,2 kv)
Nbr 14039 instalacoes eletricas de alta tensao (de 1,0 kv a 36,2 kv)
 
IEEE-std80.pdf
IEEE-std80.pdfIEEE-std80.pdf
IEEE-std80.pdf
 
MANUAL DE ELECTRICIDAD.pdf
MANUAL DE ELECTRICIDAD.pdfMANUAL DE ELECTRICIDAD.pdf
MANUAL DE ELECTRICIDAD.pdf
 
Pozos atierra
Pozos atierraPozos atierra
Pozos atierra
 
Mecánica y Resistencia de materiales
Mecánica y Resistencia de materiales Mecánica y Resistencia de materiales
Mecánica y Resistencia de materiales
 
Ductos metálicos
Ductos metálicosDuctos metálicos
Ductos metálicos
 
Ntc 2050
Ntc 2050Ntc 2050
Ntc 2050
 
ETAP - real time
ETAP - real timeETAP - real time
ETAP - real time
 
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRASISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
 
Ntp 370.252 conductores electricos
Ntp  370.252   conductores  electricosNtp  370.252   conductores  electricos
Ntp 370.252 conductores electricos
 
Catálogo de productos.pdf
Catálogo de productos.pdfCatálogo de productos.pdf
Catálogo de productos.pdf
 

Similar a Plan Técnico Fundamental de Gestión y Mantención de Redes de Telecomunicaciones y Plan de Retiro y Ordenamiento de Cableado y Elementos en Desuso

Sistemas de suministro electricos y utilizacion ii 1 3
Sistemas de suministro electricos y utilizacion ii 1 3Sistemas de suministro electricos y utilizacion ii 1 3
Sistemas de suministro electricos y utilizacion ii 1 3
Joaquin Quispe Nuñez
 
Sistemas Inteligentes de Transporte, Reunión regional en Aguascalientes
Sistemas Inteligentes de Transporte, Reunión regional en AguascalientesSistemas Inteligentes de Transporte, Reunión regional en Aguascalientes
Sistemas Inteligentes de Transporte, Reunión regional en Aguascalientes
CICMoficial
 
Aplicación de Sistemas Inteligentes ITS en Proyectos de Carreteras
Aplicación de Sistemas Inteligentes ITS en Proyectos de CarreterasAplicación de Sistemas Inteligentes ITS en Proyectos de Carreteras
Aplicación de Sistemas Inteligentes ITS en Proyectos de Carreteras
CICMoficial
 
5c guia expediente_tecnico_caminos_y_puentes
5c guia expediente_tecnico_caminos_y_puentes5c guia expediente_tecnico_caminos_y_puentes
5c guia expediente_tecnico_caminos_y_puentes
Alexander Ylizarbe
 
Iv Seminario Grupo Riel Presentacion Colas Rail 1 De 2
Iv   Seminario Grupo Riel    Presentacion Colas Rail 1 De 2Iv   Seminario Grupo Riel    Presentacion Colas Rail 1 De 2
Iv Seminario Grupo Riel Presentacion Colas Rail 1 De 2
Grupo Riel
 
2 DºGºDNV'67-LEY 24449-DºGºEICAM'A10 585p.pdf
2 DºGºDNV'67-LEY 24449-DºGºEICAM'A10 585p.pdf2 DºGºDNV'67-LEY 24449-DºGºEICAM'A10 585p.pdf
2 DºGºDNV'67-LEY 24449-DºGºEICAM'A10 585p.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
2 DºGºDNV'67-LEY 24449-DºGºEICAM'A10 585p.pdf
2 DºGºDNV'67-LEY 24449-DºGºEICAM'A10 585p.pdf2 DºGºDNV'67-LEY 24449-DºGºEICAM'A10 585p.pdf
2 DºGºDNV'67-LEY 24449-DºGºEICAM'A10 585p.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 

Similar a Plan Técnico Fundamental de Gestión y Mantención de Redes de Telecomunicaciones y Plan de Retiro y Ordenamiento de Cableado y Elementos en Desuso (20)

Tema sa5a trazado
Tema sa5a trazadoTema sa5a trazado
Tema sa5a trazado
 
CatastroRedes.pdf
CatastroRedes.pdfCatastroRedes.pdf
CatastroRedes.pdf
 
Sistemas de suministro electricos y utilizacion ii 1 3
Sistemas de suministro electricos y utilizacion ii 1 3Sistemas de suministro electricos y utilizacion ii 1 3
Sistemas de suministro electricos y utilizacion ii 1 3
 
PFC Javier Martinez Ruiz
PFC Javier Martinez RuizPFC Javier Martinez Ruiz
PFC Javier Martinez Ruiz
 
Sistemas Inteligentes de Transporte, Reunión regional en Aguascalientes
Sistemas Inteligentes de Transporte, Reunión regional en AguascalientesSistemas Inteligentes de Transporte, Reunión regional en Aguascalientes
Sistemas Inteligentes de Transporte, Reunión regional en Aguascalientes
 
Aplicación de Sistemas Inteligentes ITS en Proyectos de Carreteras
Aplicación de Sistemas Inteligentes ITS en Proyectos de CarreterasAplicación de Sistemas Inteligentes ITS en Proyectos de Carreteras
Aplicación de Sistemas Inteligentes ITS en Proyectos de Carreteras
 
Técnicas de instalación de cable de fibra óptica.pptx
Técnicas de instalación  de cable de fibra óptica.pptxTécnicas de instalación  de cable de fibra óptica.pptx
Técnicas de instalación de cable de fibra óptica.pptx
 
5c guia expediente_tecnico_caminos_y_puentes
5c guia expediente_tecnico_caminos_y_puentes5c guia expediente_tecnico_caminos_y_puentes
5c guia expediente_tecnico_caminos_y_puentes
 
4. Seguridad-publica-sistemas-transmision.pdf
4. Seguridad-publica-sistemas-transmision.pdf4. Seguridad-publica-sistemas-transmision.pdf
4. Seguridad-publica-sistemas-transmision.pdf
 
4. Seguridad-publica-sistemas-transmision.pdf
4. Seguridad-publica-sistemas-transmision.pdf4. Seguridad-publica-sistemas-transmision.pdf
4. Seguridad-publica-sistemas-transmision.pdf
 
4.2 012 ingenieria seguridad vial
4.2   012 ingenieria seguridad vial4.2   012 ingenieria seguridad vial
4.2 012 ingenieria seguridad vial
 
Total austral sa
Total austral saTotal austral sa
Total austral sa
 
Telemandos SICA S.A.
Telemandos SICA S.A.Telemandos SICA S.A.
Telemandos SICA S.A.
 
05 abc bolivia 2003 curso intersecciones&distribuidores ppt 1 9
05 abc bolivia 2003 curso intersecciones&distribuidores ppt  1 905 abc bolivia 2003 curso intersecciones&distribuidores ppt  1 9
05 abc bolivia 2003 curso intersecciones&distribuidores ppt 1 9
 
Can domènech
Can domènechCan domènech
Can domènech
 
Iv Seminario Grupo Riel Presentacion Colas Rail 1 De 2
Iv   Seminario Grupo Riel    Presentacion Colas Rail 1 De 2Iv   Seminario Grupo Riel    Presentacion Colas Rail 1 De 2
Iv Seminario Grupo Riel Presentacion Colas Rail 1 De 2
 
UNIVERSIDAD_NACIONAL_DE_INGENIERIA_FACUL.pdf
UNIVERSIDAD_NACIONAL_DE_INGENIERIA_FACUL.pdfUNIVERSIDAD_NACIONAL_DE_INGENIERIA_FACUL.pdf
UNIVERSIDAD_NACIONAL_DE_INGENIERIA_FACUL.pdf
 
2 DNV'67-LEY 24449-EICAM'A10 585p.pdf
2 DNV'67-LEY 24449-EICAM'A10 585p.pdf2 DNV'67-LEY 24449-EICAM'A10 585p.pdf
2 DNV'67-LEY 24449-EICAM'A10 585p.pdf
 
2 DºGºDNV'67-LEY 24449-DºGºEICAM'A10 585p.pdf
2 DºGºDNV'67-LEY 24449-DºGºEICAM'A10 585p.pdf2 DºGºDNV'67-LEY 24449-DºGºEICAM'A10 585p.pdf
2 DºGºDNV'67-LEY 24449-DºGºEICAM'A10 585p.pdf
 
2 DºGºDNV'67-LEY 24449-DºGºEICAM'A10 585p.pdf
2 DºGºDNV'67-LEY 24449-DºGºEICAM'A10 585p.pdf2 DºGºDNV'67-LEY 24449-DºGºEICAM'A10 585p.pdf
2 DºGºDNV'67-LEY 24449-DºGºEICAM'A10 585p.pdf
 

Más de subtel_cl

Digital Inclusion Initiatives: More Women in STEM | Government of Chile
Digital Inclusion Initiatives: More Women in STEM | Government of ChileDigital Inclusion Initiatives: More Women in STEM | Government of Chile
Digital Inclusion Initiatives: More Women in STEM | Government of Chile
subtel_cl
 

Más de subtel_cl (20)

Recomendaciones ante Estafas Telefónicas
Recomendaciones ante Estafas TelefónicasRecomendaciones ante Estafas Telefónicas
Recomendaciones ante Estafas Telefónicas
 
Principales Cifras - Ranking de Calidad
Principales Cifras - Ranking de CalidadPrincipales Cifras - Ranking de Calidad
Principales Cifras - Ranking de Calidad
 
Plan de Trabajo 2022 - Observatorio Nacional 5G
Plan de Trabajo 2022 - Observatorio Nacional 5GPlan de Trabajo 2022 - Observatorio Nacional 5G
Plan de Trabajo 2022 - Observatorio Nacional 5G
 
Series Estadísticas cierre 2021
Series Estadísticas cierre 2021Series Estadísticas cierre 2021
Series Estadísticas cierre 2021
 
Series Estadísticas - Tercer Trimestre 2021
Series Estadísticas  - Tercer Trimestre 2021Series Estadísticas  - Tercer Trimestre 2021
Series Estadísticas - Tercer Trimestre 2021
 
Ranking de Reclamos de Telecomunicaciones
Ranking de Reclamos de TelecomunicacionesRanking de Reclamos de Telecomunicaciones
Ranking de Reclamos de Telecomunicaciones
 
10 años de la Portabilidad Numérica en Chile
10 años de la Portabilidad Numérica en Chile10 años de la Portabilidad Numérica en Chile
10 años de la Portabilidad Numérica en Chile
 
Series Estadísticas - Primer Semestre 2021
Series Estadísticas - Primer Semestre 2021Series Estadísticas - Primer Semestre 2021
Series Estadísticas - Primer Semestre 2021
 
Estudio “Radiografía Digital de Personas Mayores”
Estudio “Radiografía Digital de Personas Mayores”Estudio “Radiografía Digital de Personas Mayores”
Estudio “Radiografía Digital de Personas Mayores”
 
RED 5G: El Pilar Digital del Chile del Futuro
RED 5G: El Pilar Digital del Chile del FuturoRED 5G: El Pilar Digital del Chile del Futuro
RED 5G: El Pilar Digital del Chile del Futuro
 
Ranking de Reclamos, primer semestre 2021
Ranking de Reclamos, primer semestre 2021Ranking de Reclamos, primer semestre 2021
Ranking de Reclamos, primer semestre 2021
 
Series Estadísticas - Primer Trimestre 2021
Series Estadísticas - Primer Trimestre 2021Series Estadísticas - Primer Trimestre 2021
Series Estadísticas - Primer Trimestre 2021
 
Cierre Series Estadísticas - Diciembre 2020
Cierre Series Estadísticas - Diciembre 2020Cierre Series Estadísticas - Diciembre 2020
Cierre Series Estadísticas - Diciembre 2020
 
Me Quiero Salir - Balance 2020
Me Quiero Salir - Balance 2020Me Quiero Salir - Balance 2020
Me Quiero Salir - Balance 2020
 
Ranking de Reclamos SUBTEL - SERNAC diciembre 2020
Ranking de Reclamos SUBTEL - SERNAC diciembre 2020Ranking de Reclamos SUBTEL - SERNAC diciembre 2020
Ranking de Reclamos SUBTEL - SERNAC diciembre 2020
 
Radiografía de la Brecha Digital Comunal en Chile y Barómetro
Radiografía de la Brecha Digital Comunal en Chile y BarómetroRadiografía de la Brecha Digital Comunal en Chile y Barómetro
Radiografía de la Brecha Digital Comunal en Chile y Barómetro
 
Digital Inclusion Initiatives: More Women in STEM | Government of Chile
Digital Inclusion Initiatives: More Women in STEM | Government of ChileDigital Inclusion Initiatives: More Women in STEM | Government of Chile
Digital Inclusion Initiatives: More Women in STEM | Government of Chile
 
Fibra Óptica Austral
Fibra Óptica AustralFibra Óptica Austral
Fibra Óptica Austral
 
Series Estadísticas - Primer Semestre 2020
Series Estadísticas - Primer Semestre 2020Series Estadísticas - Primer Semestre 2020
Series Estadísticas - Primer Semestre 2020
 
Reduciendo la Brecha Digital
Reduciendo la Brecha DigitalReduciendo la Brecha Digital
Reduciendo la Brecha Digital
 

Último

PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
SantiagoMarn12
 

Último (14)

Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
 
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfEstudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
 
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Libro de las Fiestas de Fontanar 2024.pdf
Libro de las  Fiestas de Fontanar 2024.pdfLibro de las  Fiestas de Fontanar 2024.pdf
Libro de las Fiestas de Fontanar 2024.pdf
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
 

Plan Técnico Fundamental de Gestión y Mantención de Redes de Telecomunicaciones y Plan de Retiro y Ordenamiento de Cableado y Elementos en Desuso

  • 1. Plan Técnico Fundamental de Gestión y Mantención de Redes de Telecomunicaciones y Plan de Retiro y Ordenamiento de Cableado y Elementos en Desuso
  • 2. CONTENIDOS • Problemas Redes “Telcos” en el espacio público: Soluciones • Situaciones Específicas: Soluciones • Requerimientos Ley N 21.172 (cableado y elementos en desuso existentes a la fecha) • Soluciones (permanentes) en Plan Técnico Fundamental (art. 24 b) de la LGT) y normativa técnica correspondiente
  • 3. PROBLEMAS - SOLUCIONES Estandarización Mantenimiento Retiro Emergencias Traslados Seguridad personas y vehículos Ornato Corte y degradació n servicios Medio ambiente Obstrucción cámaras seguridad Obstrucción vehicular y peatonal Basura
  • 4. PROBLEMAS - SOLUCIONES IDENTIFICA CATALOGA MEJOR CALIDAD VIDA SOLUCIONES PROBLEMAS • Estándar instalación y mantenimiento • Procedimiento ante emergencias • Planes ordenamiento y retiro • Traslado redes por ampliación/mejoramiento espacio público • Condiciones de soterramiento (obligatorio) Estandarización: -Identificación -Instalación Mantenimiento: - Retiro acometidas Emergencias: - Accidentes - Riesgos - Clima • Acometidas no retiradas • Cables “mal amarrados” • Crucetas despegadas Estandarización Mantenimiento Retiro Emergencias Traslado Seguridad personas y Vehículos Ornato Corte y degradaci ón servicios Medio Ambiente Obstrucci ón cámaras seguridad Obstrucci ón Vehicular y peatonal Basura • + Seguro • + Limpio • + Orden • Mejor servicio (+ resiliente) • Mejor medio ambiente • + Uso eficiente RRPP
  • 5. Consecuencia Soluciones Situaciones Medidas Específicas PTF Gestión y Mantención Redes (Planta Externa) • Elementos baja altura en calles: Por deficiente instalación, falta de mantención preventiva/correctiva o intervención de 3ros Rancagua • Procedimiento emergencias/urgencias: ante accidentes o riesgo inminente • Canal denuncia centralizado a cargo de “Telcos” • Intervención municipal directa frente a denuncia sin respuesta • Normar instalaciones nuevas: • Identificación, alturas mín/máx, vano, distanciamientos, etc. • Plan Mantenimiento Preventivo
  • 6. Situaciones Medidas Específicas PTF Gestión y Mantención Redes (Planta Externa) • Lateral modificado por terceros zona peatonal: falta mantenimiento, ausencia coordinación eléctrica/ “Telcos” Consecuencias Antofagasta Soluciones • Procedimiento emergencias/urgencias: ante accidentes o riesgo inminente • Canales denuncia centralizado a cargo de “Telcos” • Intervención municipal directa frente a denuncia sin respuesta • Normar instalaciones nuevas y mantenimiento: • Identificación, alturas mín/máx, vano, coordinación (eléctricas c/telcos) • Modificaciones viales: notificaciones, procedimiento, casos soterramiento obligatorio, retiro elementos por incumplimiento traslado oportuno.
  • 7. Situaciones Medidas Específicas PTF Gestión y Mantenimiento Redes (Planta Externa) • Cables y elementos a baja altura en zona peatonal Consecuencias Soluciones Antofagasta • Procedimiento emergencias/urgencias: ante accidentes o riesgo inminente • Canal denuncia centralizado a cargo de “Telcos” • Intervención municipal directa frente a denuncia sin respuesta • Normar instalaciones nuevas y mantenimiento: • Identificación, alturas mín/máx, vano, coordinación (eléctricas c/telcos) • Modificaciones viales: notificaciones, procedimiento, casos soterramiento obligatorio, retiro elementos por incumplimiento traslado oportuno.
  • 8. Situaciones Medidas Específicas PTF Gestión y Mantenimiento Redes (Planta Externa) • Acometidas y multipares no retirados • Instalación desordenada • Bodegaje aéreo Consecuencias Soluciones • Planes de Retiro/Ordenamiento: regiones, comunas (“Stock”). • Ranking prioritario y asignación x etapas (Catastro, Sistema GIS) • Normar instalaciones nuevas y mantenimiento: • Agrupando cables y pasando por tramos comunes • Prohibición cruce aéreo de calles y bodegaje aéreo • Retiro o uso acometida ya instalada • Identificación y re/identificación • Uso canalización común en fachadas continuas Valparaíso
  • 9. Situaciones Medidas Específicas PTF Gestión y Mantenimiento Redes Planta externa • Falta mantenimiento • Afectación medio ambiente, visibilidad, seguridad (cámaras vigilancia) Consecuencias Soluciones • Planes mantenimiento preventivos • Identificación elementos por “Telcos” • Calificación de cableado/ elementos en “desuso” (según procedimiento y criterios) • Retiro obligatorio post calificación • Multas y/o retiro en caso de incumplimiento • Canal centralizado requerimientos/denuncias a cargo de “Telcos” • Información trazado de redes a autoridades (Sistema GIS) y áreas a público en general Valparaíso • Corte de servicio • Accidentes • Inseguridad • Ornato • Daño ambiental y urbanístico
  • 10. Situaciones Medidas Específicas PTF Gestión y Mantenimiento Redes (Planta Externa) • Instalación inadecuada y falta mantenimiento de crucetas • Instalación indiscriminada Consecuencias Soluciones • Normar forma, cantidad máx, distancias e identificación • Canal centralizado requerimientos/denuncias a cargo de “Telcos” • Eléctricas (reciben tarifa regulada por apoyo en sus postes) deben controlar cumplimiento contratos Valparaíso • Riesgo a personas y vehículos (ej: desprendimiento) • Daño ambiental y urbanístico • Basura aérea
  • 11. Situaciones Medidas Específicas PTF Gestión y Mantenimiento Redes (Planta Externa) • Mala instalación y mantenimiento de puntos de distribución Consecuencias Soluciones • Normar forma y cantidad, identificación • Canal centralizado requerimientos/denuncias a cargo de “Telcos” Valparaíso • Ornato • Afectación Visibilidad
  • 12. • Riesgo a personas y vehículos • Obstrucción vehicular/peatonal • Encarecimiento obras públicas • Retraso obras públicas • Estética • Basura Situaciones Medidas Específicas PTF Gestión y Mantenimiento Redes (Planta Externa) • Ampliaciones viales u obras de mejoramiento vial: redes subsistentes Consecuencia Solución • Modificaciones viales: notificaciones, procedimiento, casos soterramiento obligatorio, retiro elementos por incumplimiento x traslado oportuno • Presupuestos “Telcos” auditados • Estandarización elementos • Canal centralizado requerimientos/denuncias a cargo de “Telcos” • Casos soterramiento obligatorio Valparaíso
  • 13. Situaciones Medidas Específicas PTF Gestión y Mantenimiento Redes (Planta Externa) • Postes y mozos mal instalados Consecuencias Soluciones • Normar forma e identificación • Canal centralizado requerimientos/denuncias a cargo de “Telcos” • Casos soterramiento obligatorio Valparaíso • Riesgo personas y vehículos • Obstrucción circulación peatonal y vehicular • Afectación “Ruta Accesible” Ley Discapacidad (impide circulación de silla ruedas) • Estética
  • 14. Requerimientos Ley N 21.172 • Instalación • Identificación • Modificación Responsable Concesionario/Permisionario (“Telco”) • Mantenimiento • Ordenamiento • Traslado • Retiro • Retiro y ordenamiento: • Plazos • Criterios • Procedimientos • Mecanismos Resolución Discrepancias • Podrá Contemplar PLANES RETIRO y ORDENACION coordinados • Procedimiento Retiro de parte Municipios • Definir apoyo técnico/operacional de dueños ductos/cables a Municipios -Telcos • EMERGENCIAS: Definir estándar de respuesta coordinado con eléctricas. Definir plazos p/tipos de eventos. • Inventario Redes en WEB: Definir formato y forma de disponer x Telco y eléctrica; líneas aéreas, soterradas y apoyos. PTF–Norma Técnica Definición DESUSO RETIRO u ORDENACION (Telcos) PLAZO RET/ORD 5 meses Clasificación Desecho (casos justificados) INCUMPLIMIENTO Jdo. Pol. Local 100-1.000 UTM Municipios retiran/costo concesionaria Municipio no responsable afectación servicio es Telco Apoyo técnico/operacional de dueño postes/ductos a Municipio Apoyo técnico/operacional de dueños postes/ductos a concesionaria Daños/perjuicios Telcos
  • 15. Soluciones PTF y Norma Técnica Cómo Mantenimiento Plan Preventivo Correctivo: Denuncias y Plan Retiro y Ordenación Estandarización Identificación Instalación Emergencias y Urgencias Traslados Tendidos BD redes Telcos (Sistema GIS)
  • 16. Estandarización • Postes: Altura, ubicación bajo normativas y distanciamiento (SEC- SUBTEL-MINVU-Municipios), uso racional – compartición. • Cables: Altura mín/máx., vano, flecha, agrupando cables y pasando por trazos comunes. Concordancia Normas SEC-MTT-Ordenanzas • Identificación: A simple vista cada elemento de red aérea y soterradas: crucetas, acometidas, cables, postes, laterales, cámaras, etc. • Acometidas: retiro o reutilización obligatoria • Otros elementos: laterales mufas, anclajes, tirajes, cajas distribución, etc. se regularán en Norma técnica. • Evaluación entorno y compatibilización otros usos: menor impacto, mimetización, facilitación mantenimiento de otros usos BNUPs; sin afectar tránsito personas y vehículos, visibilidad cámaras, vegetación. • Compartición: Deber de verificar Infra existente y posible uso compartido infra privada. Compartición obligatoria de infra pública. Instalación ANCLAJESALTURAS VANOS – FLECHAS - DISTANCIAS
  • 17. Emergencias • Canal atención Telcos Identificación de contraparte responsable 24/7 según procedimiento que se determine en norma técnica. Denuncias de Municipios, Intendencias, Subtel, Carabineros, otros organismos competentes. • Procedimiento de actuación: plazos máximos de respuesta por tipo de evento (emergencias: inmediata) según riesgo de afectación a personas y bienes. Emergencias: caída de poste, caída inminente, situación de riesgo de accidente inminente, etc. • Obligación de prever en contratos de apoyo (con eléctricas) la atención coordinada de estas emergencias Emergencias
  • 18. Mantenimiento • Planes mantenimiento preventivo: conservar buen estado, informar a Municipios y autoridades. Futuro: eventualmente sujeto a indicadores. • Mantenimiento Correctivo: 1. Denuncias: Vía comunicación Municipalidad a Telcos (canal único de contacto; 24 x 7 en caso de Emergencias) 2. Plan de retiro y ordenamiento para abordar lo existente (“Stock”) • Prohibición de bodegaje, escombros, basura en BNUP • Provisión de cuadrillas por operador Mantenimiento
  • 19. Retiro y Ordenamiento Cable/elemento en desuso (“desecho”): • Sobre la base de presupuestos objetivos: • Riesgo para seguridad vial o peatonal • Desorden • Ausencia identificación • Ausencia tráfico • Tecnología obsoleta • Ausencia continuidad física • No oportunamente retirado: Obras públicas/Planes retiro • Estándar de instalación • Tiempo en desuso • Excepciones: • Ej. Cables soterrados que no tx si cumplen c/estándar de instalación y ducto dispone de capacidad para otros. • Holguras imprescindibles según criterios técnicos Definiciones de “Desuso” Definición opinión pública: “Donde hay mucho cable y malas instalaciones”
  • 20. Retiro y Ordenamiento • Levantamiento nacional puntos críticos • Estimación esfuerzo por reg/ciudad/comuna/sector • Priorización y asignación de tiempos • Plan: Asignación de zonas por etapas • Control cumplimiento • Control por autoridades Reg/Comunales • Definición Desuso Plan (lo existente a la fecha) Telcos COORDINA LEVANTA PLANIFICA PRIORIZA EJECUTA ETAPAS CONTROL SANCIÓN RETIRO u ORDENACION (TELCO) PLAZO RET/ORD 5 meses Clasificación Desecho (casos justificados) INCUMPLIMIENTO Jdo. Pol. Local 100-1.000 UTM Municipios retiran a costo de la Telco Municipio no responsable afectación servicio (es telco que no ha cumplido) Apoyo técnico/operacional de dueño postes/ductos a Municipio Apoyo técnico/operacional de dueños postes/ductos a concesionaria Daños/perjuicios concesionaria/permis ionaria …
  • 21. Traslado tendidos (con o sin soterramiento resultante) • Alcance limitado del PTF: Sólo Telcos; otros SSPP (ej: Serviu) involucrados son “mandantes” • Información redes a trasladar y presupuesto: Telcos deberán informar a mandante: à Eficiencia Gasto Público - Levantamiento de sus redes, servicios y tecnologías afectados - Evaluación de ingeniería con la comparación del tendido actual y el nuevo diseño (planos; distancias y cubicación de materiales involucrados; tiempos estimados ajustados al proyecto). - Costeo unitario de materiales y obras, con al menos 2 cotizaciones de distintos proveedores; contratos de apoyos y todos los costos que sean necesarios para evaluar correctamente por el mandante. - Eventual soterramiento y compartición obligatoria de infra pública • Costos: Ø Traslado aéreo; responsabilidad de concesionarias. Traslado c/ obligación de soterramiento: costo eficiente del mandante. Ø Estado –cuando le corresponda el pago- financiará el valor eficiente de reposición de obras y las empresas el valor adicional, si lo hubiere. Ø No agregar mejoramientos tecnológicos a costa del mandante. • Retrasos en fase de ejecución: Ø Obligación de cumplimiento de plazos de ejecución con sanción en caso de incumplimiento. Ø Las obras las podrá realizar el mandante y luego solicitar a las concesionarias hagan las transferencias de servicios e interconexiones. Por obras de mejoramiento del espacio público RETRASOS - COSTOS INFO ACABADA INTERVENCION TELCO PTF à TELCOs BD CENTRALIZADA OBRAS VIALES
  • 22. Traslado tendidos: Telcos según Ley N 21.172 • …”serán responsables de su adecuada instalación, identificación, modificación, mantención, ordenación, traslado y retiro .”… Por obras de mejoramiento del espacio público RETRASOS - COSTOS INFO ACABADA INTERVENCION TELCO PTF à TELCOs BD CENTRALIZADA OBRAS VIALES
  • 23. Información de las redes • Publicar en sus WEB: (sistema unificado entre Telcos) - Líneas aéreas y soterradas y sus elementos de apoyo y postes propios y de terceros. - Formato y atributos a incluir a normalizar. - Herramienta GIS que permita gestionar, identificar, buscar cada elemento de la red en forma georeferenciada identificando región, ciudad, comuna. El despliegue deberá permitir realizar zoom out e in y poder filtrar diferentes capas de informaciones y elementos con su tecnología. • Sistema unificado que disponga de las redes de los concesionarios. • Mensualmente se actualizarán las BD de la herramienta • Ideal sistema unificado con otros servicios: Eléctricos, sanitarios, etc. Forma INVENTARIO REDES GEOREFERENCIADA