SlideShare una empresa de Scribd logo
Rotondas Modernas
Rotondas Modernas
Diseño Geométrico.
• Equilibrio entre eficiencia
operacional reducción de demoras,
seguridad y las restricciones
típicamente urbanas. En otras
palabras es un ARTE INGENIERIL
52
53
54
55
56
57
Rama giro-derecha adicional
58
Franjas
Sonoras
Fresadas
Defectos
Viales
.
Términos legales
Responsabilidad legal. Obligación de restituir a la parte
injuriada o dañada por medio de una acción o pago
determinado por el juez. Las entidades públicas y
privadas son responsables por daños debidos a
negligencia.
Negligencia. Clasificación de error en que el daño no es
intencional, sino debido a una falla en usar el debido
cuidado en el tratamiento, comparado con lo que un
hombre razonable hubiera tenido.
Agravio indemnizable. Comisión de un error civil que
causa un daño.
Peligros a los Costados del Camino
Modelo de Exposición al Peligro Taludes Laterales
Alcantarilla Lateral Cabeceras Alcantarilla
Postes
Iluminación
Postes
Servicios
Públicos
Bochones de Roca Cerca Calzada Talud Lateral Empinado
Choque Contra Árbol Cuneta Abierta Choque Contra Poste
Barreras de Tránsito
Buena Mala Lamentable
Baja Corta Alta
Pocos Postes Extremo Abrelatas Traslapo Invertido
Empalme Sin Bulones Falta de Anclaje Enganches
DV de Detención Insuficiente
Visibilidad
Vertical
Visibilidad
Horizontal
Curvas ciegas
Caída de
borde de
pavimento
Banquina
estabilizada
Diseño Geométrico
Confusión
Angostamiento
76
76
76
Seguridad en la Calzada y
Costados del Camino
60% víctimas por choques frontales
30 % victimas por SDC
– Mantenimiento vehículo en la calzada
– Tratamiento de los costados del camino
77
77
77
Seguridad en la Calzada y
Costados del Camino
1. Mantenimiento de vehículos en su carril
– Mejor alineamiento
– Líneas de eje y bordes
– Franjas sonoras central (-24% af) y de bordes (-58% h; -25% a)
( ) Reducción accidentes según fuentes europeas
78
78
78
Seguridad en la Calzada y
Costados del Camino
– Delineación de curvas (chebrones, franjas sonoras transversales,
– Demarcación Horizontal
– Mejoramiento fricción lateral (-4% / -40%)
( ) Reducción accidentes según fuentes europeas
79
79
C8 Seguridad en la Calzada y
Costados del Camino
– Carriles auxiliares de adelantamiento o ascenso de camiones
80
80
Seguridad en la Calzada y
Costados del Camino
– Separación física de calzada
81
81
C8 Seguridad en la Calzada y
Costados del Camino
2. Tratamiento de los costados del Camino
Zona Despejada:
Zona lateral libre de obstáculos o condiciones peligrosas,
donde un conductor que haya perdido el control de su
vehículo pueda recuperarlo, sin inconvenientes.
Borde
de
Carril
Zona Despejada
Terreno Recuperable Terreno Recuperable
Banquina
Talud ≤ 1:4
Talud ≤ 1:4
1:3 > Talud > 1:4
Terreno No
Recuperable
82
82
Ancho de Zona Despejada
Talud Deseable ≤ 1:6
Talud Recuperable ≤ 1:4
Talud Traspasable 1:3 – 1:4
Talud Crítico ≥ 1:3
Antecedente: AASHTO
RDG 1989/2002)
(*) velocidad interpolada
83
C8 Seguridad en la Calzada y
Costados del Camino
• Justificar Técnica y Económicamente
84
84
Seguridad en la Calzada y
Costados del Camino
• Acciones para obtener una ‘zona
despejada’ de obstáculos fijos o
condiciones peligrosas
– Remover (árboles, postes)
– Alejar (cabeceras de alcantarillas, SOS)
– Rediseñar (postes señales frangibles)
– Delinear (ojos de gato en postes frangibles)
– Intercalar dispositivos de contención
justificados; ante duda, omitir
85
85
Seguridad en la Calzada y
Costados del Camino
• Alejar (cabeceras de alcantarillas, SOS, postes)
86
86
Seguridad en la Calzada y
Costados del Camino
• Rediseñar Postes Señales Frangibles
87
87
87
C8 Seguridad en la Calzada y
Costados del Camino
Perfil Tipo de Obra Básica
– Tender Taludes Laterales
– Rediseñar cunetas Longitudinales
88
88
Seguridad en la Calzada y
Costados del Camino
• Tender taludes transversales
89
89
C8 Seguridad en la Calzada y
Costados del Camino
3.Sistemas de contención
y redirección
(último recurso)
• Barandas y barreras
• Amortiguadores de
impacto
90
90
90
Seguridad en la Calzada y
Costados del Camino
Validez al choque Test: NCHRP 350
• Suficiencia Estructural
• Riesgo del Ocupante
• Trayectoria del Vehículo
En ubicaciones plenamente justificadas (RDG) por el director del Proyecto
Llana Ondulada Montañosa
Muy
Montañosa
Especial TL-3 TL-3 - -
I TL-3 TL-3 TL-3 TL-3
II TL-3 TL-3 TL-2 TL-2
III TL-3 TL-3 TL-2 TL-2
IV TL-3 TL-2 TL-2 TL-2
V TL-3 TL-2 TL-2 TL-2
Velocidad
Directriz
Nivel de
Prueba
km/h TL
> 70 3
≤ 70 2
91
Taludes recuperables
Los motoristas
pueden recuperar
control vehículo
con seguridad
cuando talud 1:4 o
más tendido
92
Talud Recuperable (si no chocás soporte señal)
<www.geocities.com/Colosseum/Slope/7683/site/highway/10-1.jpg>, February 28, 2002
93
Taludes
NO recuperables, SÍ atravesables
motoristas incapaces de detenerse o
volver a la calzada con seguridad
entre 1:3 y 1:4
zona de recuperación en pie de talud y
una zona de paso despejada en la base
con talud 1:6 o más tendido
94
Talud No-Recuperable
http://ppihc.artemisimages.com/searchres.asp?appmode=detail&id=ppih0750&kw=Scenic&page=1&ec=&collection=&spec=
95
Guía Diseño Costado Camino
American Association of
State Highway and
Transportation Officials
(2002)
Guía para considerar
asuntos de diseño fuera de
la calzada
96
Opciones de Diseño para Objetos Laterales
1. Remover (REDISEÑAR)
2. Reubicar
3. Reducir gravedad impacto (rompible)
4. Redirigir mediante protección
5. Delinear
Pero, ¿Qué es un Objeto?
señales, postes, taludes, rocas, muros
97
Zona Despejada
 Zona desobstruida, relativamente plana más allá del
borde de calzada
 Apta para recuperación de vehículos desviados
 Ancho según:
Volumen
Velocidad diseño
Talud de terraplén
 Medida desde borde de pavimento hasta el más próximo
Obstáculo (árbol, poste telefónico, etc)
Talud empinado, cuneta no-atravesable
Acantilado, barranco
Masa de agua
http://www.storycounty.com/engineer/roadside_safety.htm
98
99
100

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alcantarillas
AlcantarillasAlcantarillas
Alcantarillas
siivaj
 
Drenaje longitudinales Cunetas y Sumideros
Drenaje longitudinales Cunetas y Sumideros Drenaje longitudinales Cunetas y Sumideros
Drenaje longitudinales Cunetas y Sumideros
Leonardo Marquez
 
Electiva v drenajes viales
Electiva v drenajes vialesElectiva v drenajes viales
Electiva v drenajes viales
Yelitza Quintero
 
Cuadro explicativo tipos de drenajes II
Cuadro explicativo tipos de drenajes IICuadro explicativo tipos de drenajes II
Cuadro explicativo tipos de drenajes II
MIGUEL DUGARTE
 
Cuadro explicativo tipos de drenajes I
Cuadro explicativo tipos de drenajes ICuadro explicativo tipos de drenajes I
Cuadro explicativo tipos de drenajes I
MIGUEL DUGARTE
 
La temible caída de borde de pavimento
La temible caída de borde de pavimentoLa temible caída de borde de pavimento
La temible caída de borde de pavimento
Sierra Francisco Justo
 
Ep especificaciones particulares-08042010
Ep especificaciones particulares-08042010Ep especificaciones particulares-08042010
Ep especificaciones particulares-08042010
Jonathan Cruz
 
Generalidades de los sistemas de drenaje
Generalidades de los sistemas de drenajeGeneralidades de los sistemas de drenaje
Generalidades de los sistemas de drenaje
IUP Santiago Mariño
 
CAMINOS I
CAMINOS ICAMINOS I
Tipos de Drenaje Longitudinales Rurales y Urbanos.
Tipos de Drenaje Longitudinales Rurales y Urbanos.Tipos de Drenaje Longitudinales Rurales y Urbanos.
Tipos de Drenaje Longitudinales Rurales y Urbanos.
genesis briceño
 
Tipos de drenajes longitudinales ..revista..
Tipos de drenajes longitudinales ..revista..Tipos de drenajes longitudinales ..revista..
Tipos de drenajes longitudinales ..revista..
Ana Rodriguez
 
REVISTA DRENAJE LONGITUDINAL
REVISTA DRENAJE LONGITUDINALREVISTA DRENAJE LONGITUDINAL
Drenaje longitudinales rurales y urbanos 1
Drenaje longitudinales rurales y urbanos 1Drenaje longitudinales rurales y urbanos 1
Drenaje longitudinales rurales y urbanos 1
gregori maldonado
 
Drenaje longitudinal
Drenaje longitudinalDrenaje longitudinal
Drenaje longitudinal
Aldo Paredes
 
(Obr. arte 1) especificaciones tecnicas parte 3
(Obr. arte 1) especificaciones tecnicas parte 3(Obr. arte 1) especificaciones tecnicas parte 3
(Obr. arte 1) especificaciones tecnicas parte 3
Ivan Augusto Tamayo Trujillo
 
Drenajes transversales
Drenajes transversalesDrenajes transversales
Drenajes transversales
carsig
 
Revista digital drenajes longitudinales
Revista digital drenajes longitudinalesRevista digital drenajes longitudinales
Revista digital drenajes longitudinales
nelianaduran
 
00 tunel espana sr. int.msi ag posse
00   tunel espana sr. int.msi ag posse00   tunel espana sr. int.msi ag posse
00 tunel espana sr. int.msi ag posse
Sierra Francisco Justo
 
DRENAJES LONGITUDINALES
DRENAJES LONGITUDINALES DRENAJES LONGITUDINALES
DRENAJES LONGITUDINALES
Juan Gutierrez
 

La actualidad más candente (19)

Alcantarillas
AlcantarillasAlcantarillas
Alcantarillas
 
Drenaje longitudinales Cunetas y Sumideros
Drenaje longitudinales Cunetas y Sumideros Drenaje longitudinales Cunetas y Sumideros
Drenaje longitudinales Cunetas y Sumideros
 
Electiva v drenajes viales
Electiva v drenajes vialesElectiva v drenajes viales
Electiva v drenajes viales
 
Cuadro explicativo tipos de drenajes II
Cuadro explicativo tipos de drenajes IICuadro explicativo tipos de drenajes II
Cuadro explicativo tipos de drenajes II
 
Cuadro explicativo tipos de drenajes I
Cuadro explicativo tipos de drenajes ICuadro explicativo tipos de drenajes I
Cuadro explicativo tipos de drenajes I
 
La temible caída de borde de pavimento
La temible caída de borde de pavimentoLa temible caída de borde de pavimento
La temible caída de borde de pavimento
 
Ep especificaciones particulares-08042010
Ep especificaciones particulares-08042010Ep especificaciones particulares-08042010
Ep especificaciones particulares-08042010
 
Generalidades de los sistemas de drenaje
Generalidades de los sistemas de drenajeGeneralidades de los sistemas de drenaje
Generalidades de los sistemas de drenaje
 
CAMINOS I
CAMINOS ICAMINOS I
CAMINOS I
 
Tipos de Drenaje Longitudinales Rurales y Urbanos.
Tipos de Drenaje Longitudinales Rurales y Urbanos.Tipos de Drenaje Longitudinales Rurales y Urbanos.
Tipos de Drenaje Longitudinales Rurales y Urbanos.
 
Tipos de drenajes longitudinales ..revista..
Tipos de drenajes longitudinales ..revista..Tipos de drenajes longitudinales ..revista..
Tipos de drenajes longitudinales ..revista..
 
REVISTA DRENAJE LONGITUDINAL
REVISTA DRENAJE LONGITUDINALREVISTA DRENAJE LONGITUDINAL
REVISTA DRENAJE LONGITUDINAL
 
Drenaje longitudinales rurales y urbanos 1
Drenaje longitudinales rurales y urbanos 1Drenaje longitudinales rurales y urbanos 1
Drenaje longitudinales rurales y urbanos 1
 
Drenaje longitudinal
Drenaje longitudinalDrenaje longitudinal
Drenaje longitudinal
 
(Obr. arte 1) especificaciones tecnicas parte 3
(Obr. arte 1) especificaciones tecnicas parte 3(Obr. arte 1) especificaciones tecnicas parte 3
(Obr. arte 1) especificaciones tecnicas parte 3
 
Drenajes transversales
Drenajes transversalesDrenajes transversales
Drenajes transversales
 
Revista digital drenajes longitudinales
Revista digital drenajes longitudinalesRevista digital drenajes longitudinales
Revista digital drenajes longitudinales
 
00 tunel espana sr. int.msi ag posse
00   tunel espana sr. int.msi ag posse00   tunel espana sr. int.msi ag posse
00 tunel espana sr. int.msi ag posse
 
DRENAJES LONGITUDINALES
DRENAJES LONGITUDINALES DRENAJES LONGITUDINALES
DRENAJES LONGITUDINALES
 

Similar a 4.2 012 ingenieria seguridad vial

113 aashto 2014 manual diseñocostadoscalzadafisi
113 aashto 2014 manual diseñocostadoscalzadafisi113 aashto 2014 manual diseñocostadoscalzadafisi
113 aashto 2014 manual diseñocostadoscalzadafisi
Sierra Francisco Justo
 
113 aashto 2014 manual diseñocostadoscalzada 170p (1)
113 aashto 2014 manual diseñocostadoscalzada 170p (1)113 aashto 2014 manual diseñocostadoscalzada 170p (1)
113 aashto 2014 manual diseñocostadoscalzada 170p (1)
Sierra Francisco Justo
 
113 aashto 2014 manual diseñocostadoscalzadafisi
113 aashto 2014 manual diseñocostadoscalzadafisi113 aashto 2014 manual diseñocostadoscalzadafisi
113 aashto 2014 manual diseñocostadoscalzadafisi
Sierra Francisco Justo
 
05 abc bolivia 2003 curso intersecciones&amp;distribuidores ppt 1 9
05 abc bolivia 2003 curso intersecciones&amp;distribuidores ppt  1 905 abc bolivia 2003 curso intersecciones&amp;distribuidores ppt  1 9
05 abc bolivia 2003 curso intersecciones&amp;distribuidores ppt 1 9
Sierra Francisco Justo
 
81 ppt pdf ironias siniestraspalazzo 46d
81 ppt pdf ironias siniestraspalazzo 46d81 ppt pdf ironias siniestraspalazzo 46d
81 ppt pdf ironias siniestraspalazzo 46d
Sierra Francisco Justo
 
22 aac 2015 justificacación&amp;selección barreras
22 aac 2015 justificacación&amp;selección barreras22 aac 2015 justificacación&amp;selección barreras
22 aac 2015 justificacación&amp;selección barreras
Sierra Francisco Justo
 
10 chicananivel crucedobleniveldesnivel
10 chicananivel crucedobleniveldesnivel10 chicananivel crucedobleniveldesnivel
10 chicananivel crucedobleniveldesnivel
Sierra Francisco Justo
 
4 chicana topologica-crucedoble-niveldesnivel-areaservicio
4   chicana topologica-crucedoble-niveldesnivel-areaservicio4   chicana topologica-crucedoble-niveldesnivel-areaservicio
4 chicana topologica-crucedoble-niveldesnivel-areaservicio
Sierra Francisco Justo
 
AREA SERVICIO ChicanaNivel-CruceDoble-NivelDesnivel.pdf
AREA SERVICIO ChicanaNivel-CruceDoble-NivelDesnivel.pdfAREA SERVICIO ChicanaNivel-CruceDoble-NivelDesnivel.pdf
AREA SERVICIO ChicanaNivel-CruceDoble-NivelDesnivel.pdf
Sierra Francisco Justo
 
10 chicananivel crucedobleniveldesnivel
10 chicananivel crucedobleniveldesnivel10 chicananivel crucedobleniveldesnivel
10 chicananivel crucedobleniveldesnivel
Sierra Francisco Justo
 
4 chicana-cruce doble-niveldesnivel-areaservicio
4   chicana-cruce doble-niveldesnivel-areaservicio4   chicana-cruce doble-niveldesnivel-areaservicio
4 chicana-cruce doble-niveldesnivel-areaservicio
Sierra Francisco Justo
 
Tra 192
Tra 192Tra 192
68 pdf pdf barandas puentescernuschi preca-vyt
68 pdf pdf barandas puentescernuschi preca-vyt68 pdf pdf barandas puentescernuschi preca-vyt
68 pdf pdf barandas puentescernuschi preca-vyt
Sierra Francisco Justo
 
Prevención de daños cga
Prevención de daños cgaPrevención de daños cga
Prevención de daños cga
Lathrop Consultores
 
10.12 c7 a10 binder barandas
10.12   c7 a10 binder barandas10.12   c7 a10 binder barandas
10.12 c7 a10 binder barandas
Sierra Francisco Justo
 
2 DNV'67-LEY 24449-EICAM'A10 585p.pdf
2 DNV'67-LEY 24449-EICAM'A10 585p.pdf2 DNV'67-LEY 24449-EICAM'A10 585p.pdf
2 DNV'67-LEY 24449-EICAM'A10 585p.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
2 DºGºDNV'67-LEY 24449-DºGºEICAM'A10 585p.pdf
2 DºGºDNV'67-LEY 24449-DºGºEICAM'A10 585p.pdf2 DºGºDNV'67-LEY 24449-DºGºEICAM'A10 585p.pdf
2 DºGºDNV'67-LEY 24449-DºGºEICAM'A10 585p.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
2 DºGºDNV'67-LEY 24449-DºGºEICAM'A10 585p.pdf
2 DºGºDNV'67-LEY 24449-DºGºEICAM'A10 585p.pdf2 DºGºDNV'67-LEY 24449-DºGºEICAM'A10 585p.pdf
2 DºGºDNV'67-LEY 24449-DºGºEICAM'A10 585p.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Propuesta IDU - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas del Sistema Transmileni...
Propuesta IDU - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas del Sistema Transmileni...Propuesta IDU - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas del Sistema Transmileni...
Propuesta IDU - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas del Sistema Transmileni...
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
41 ppt pdf conocimiento seguridadseleccióncontramedidas 60
41 ppt pdf conocimiento seguridadseleccióncontramedidas 6041 ppt pdf conocimiento seguridadseleccióncontramedidas 60
41 ppt pdf conocimiento seguridadseleccióncontramedidas 60
Sierra Francisco Justo
 

Similar a 4.2 012 ingenieria seguridad vial (20)

113 aashto 2014 manual diseñocostadoscalzadafisi
113 aashto 2014 manual diseñocostadoscalzadafisi113 aashto 2014 manual diseñocostadoscalzadafisi
113 aashto 2014 manual diseñocostadoscalzadafisi
 
113 aashto 2014 manual diseñocostadoscalzada 170p (1)
113 aashto 2014 manual diseñocostadoscalzada 170p (1)113 aashto 2014 manual diseñocostadoscalzada 170p (1)
113 aashto 2014 manual diseñocostadoscalzada 170p (1)
 
113 aashto 2014 manual diseñocostadoscalzadafisi
113 aashto 2014 manual diseñocostadoscalzadafisi113 aashto 2014 manual diseñocostadoscalzadafisi
113 aashto 2014 manual diseñocostadoscalzadafisi
 
05 abc bolivia 2003 curso intersecciones&amp;distribuidores ppt 1 9
05 abc bolivia 2003 curso intersecciones&amp;distribuidores ppt  1 905 abc bolivia 2003 curso intersecciones&amp;distribuidores ppt  1 9
05 abc bolivia 2003 curso intersecciones&amp;distribuidores ppt 1 9
 
81 ppt pdf ironias siniestraspalazzo 46d
81 ppt pdf ironias siniestraspalazzo 46d81 ppt pdf ironias siniestraspalazzo 46d
81 ppt pdf ironias siniestraspalazzo 46d
 
22 aac 2015 justificacación&amp;selección barreras
22 aac 2015 justificacación&amp;selección barreras22 aac 2015 justificacación&amp;selección barreras
22 aac 2015 justificacación&amp;selección barreras
 
10 chicananivel crucedobleniveldesnivel
10 chicananivel crucedobleniveldesnivel10 chicananivel crucedobleniveldesnivel
10 chicananivel crucedobleniveldesnivel
 
4 chicana topologica-crucedoble-niveldesnivel-areaservicio
4   chicana topologica-crucedoble-niveldesnivel-areaservicio4   chicana topologica-crucedoble-niveldesnivel-areaservicio
4 chicana topologica-crucedoble-niveldesnivel-areaservicio
 
AREA SERVICIO ChicanaNivel-CruceDoble-NivelDesnivel.pdf
AREA SERVICIO ChicanaNivel-CruceDoble-NivelDesnivel.pdfAREA SERVICIO ChicanaNivel-CruceDoble-NivelDesnivel.pdf
AREA SERVICIO ChicanaNivel-CruceDoble-NivelDesnivel.pdf
 
10 chicananivel crucedobleniveldesnivel
10 chicananivel crucedobleniveldesnivel10 chicananivel crucedobleniveldesnivel
10 chicananivel crucedobleniveldesnivel
 
4 chicana-cruce doble-niveldesnivel-areaservicio
4   chicana-cruce doble-niveldesnivel-areaservicio4   chicana-cruce doble-niveldesnivel-areaservicio
4 chicana-cruce doble-niveldesnivel-areaservicio
 
Tra 192
Tra 192Tra 192
Tra 192
 
68 pdf pdf barandas puentescernuschi preca-vyt
68 pdf pdf barandas puentescernuschi preca-vyt68 pdf pdf barandas puentescernuschi preca-vyt
68 pdf pdf barandas puentescernuschi preca-vyt
 
Prevención de daños cga
Prevención de daños cgaPrevención de daños cga
Prevención de daños cga
 
10.12 c7 a10 binder barandas
10.12   c7 a10 binder barandas10.12   c7 a10 binder barandas
10.12 c7 a10 binder barandas
 
2 DNV'67-LEY 24449-EICAM'A10 585p.pdf
2 DNV'67-LEY 24449-EICAM'A10 585p.pdf2 DNV'67-LEY 24449-EICAM'A10 585p.pdf
2 DNV'67-LEY 24449-EICAM'A10 585p.pdf
 
2 DºGºDNV'67-LEY 24449-DºGºEICAM'A10 585p.pdf
2 DºGºDNV'67-LEY 24449-DºGºEICAM'A10 585p.pdf2 DºGºDNV'67-LEY 24449-DºGºEICAM'A10 585p.pdf
2 DºGºDNV'67-LEY 24449-DºGºEICAM'A10 585p.pdf
 
2 DºGºDNV'67-LEY 24449-DºGºEICAM'A10 585p.pdf
2 DºGºDNV'67-LEY 24449-DºGºEICAM'A10 585p.pdf2 DºGºDNV'67-LEY 24449-DºGºEICAM'A10 585p.pdf
2 DºGºDNV'67-LEY 24449-DºGºEICAM'A10 585p.pdf
 
Propuesta IDU - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas del Sistema Transmileni...
Propuesta IDU - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas del Sistema Transmileni...Propuesta IDU - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas del Sistema Transmileni...
Propuesta IDU - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas del Sistema Transmileni...
 
41 ppt pdf conocimiento seguridadseleccióncontramedidas 60
41 ppt pdf conocimiento seguridadseleccióncontramedidas 6041 ppt pdf conocimiento seguridadseleccióncontramedidas 60
41 ppt pdf conocimiento seguridadseleccióncontramedidas 60
 

Más de Sierra Francisco Justo

15 Causa y prevencion de choques.pdf
15 Causa y prevencion de choques.pdf15 Causa y prevencion de choques.pdf
15 Causa y prevencion de choques.pdf
Sierra Francisco Justo
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
Sierra Francisco Justo
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
Sierra Francisco Justo
 
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
Sierra Francisco Justo
 
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
Sierra Francisco Justo
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
Sierra Francisco Justo
 
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
Sierra Francisco Justo
 
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
Sierra Francisco Justo
 
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
Sierra Francisco Justo
 
7. Seguridad&Evidencia.pdf
7. Seguridad&Evidencia.pdf7. Seguridad&Evidencia.pdf
7. Seguridad&Evidencia.pdf
Sierra Francisco Justo
 
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
Sierra Francisco Justo
 
5 . Camino Por Recorrer.pdf
5 . Camino Por Recorrer.pdf5 . Camino Por Recorrer.pdf
5 . Camino Por Recorrer.pdf
Sierra Francisco Justo
 
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
Sierra Francisco Justo
 
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
Sierra Francisco Justo
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
Sierra Francisco Justo
 

Más de Sierra Francisco Justo (20)

15 Causa y prevencion de choques.pdf
15 Causa y prevencion de choques.pdf15 Causa y prevencion de choques.pdf
15 Causa y prevencion de choques.pdf
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
 
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
 
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
 
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
 
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
 
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
 
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
 
7. Seguridad&Evidencia.pdf
7. Seguridad&Evidencia.pdf7. Seguridad&Evidencia.pdf
7. Seguridad&Evidencia.pdf
 
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
 
5 . Camino Por Recorrer.pdf
5 . Camino Por Recorrer.pdf5 . Camino Por Recorrer.pdf
5 . Camino Por Recorrer.pdf
 
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
 
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
 
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
 
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
 

Último

METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 

Último (20)

METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 

4.2 012 ingenieria seguridad vial

  • 3. Diseño Geométrico. • Equilibrio entre eficiencia operacional reducción de demoras, seguridad y las restricciones típicamente urbanas. En otras palabras es un ARTE INGENIERIL 52
  • 4. 53
  • 5. 54
  • 6. 55
  • 7. 56
  • 8. 57
  • 10.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 16. . Términos legales Responsabilidad legal. Obligación de restituir a la parte injuriada o dañada por medio de una acción o pago determinado por el juez. Las entidades públicas y privadas son responsables por daños debidos a negligencia. Negligencia. Clasificación de error en que el daño no es intencional, sino debido a una falla en usar el debido cuidado en el tratamiento, comparado con lo que un hombre razonable hubiera tenido. Agravio indemnizable. Comisión de un error civil que causa un daño.
  • 17. Peligros a los Costados del Camino Modelo de Exposición al Peligro Taludes Laterales
  • 18. Alcantarilla Lateral Cabeceras Alcantarilla Postes Iluminación Postes Servicios Públicos
  • 19. Bochones de Roca Cerca Calzada Talud Lateral Empinado Choque Contra Árbol Cuneta Abierta Choque Contra Poste
  • 20. Barreras de Tránsito Buena Mala Lamentable Baja Corta Alta
  • 21. Pocos Postes Extremo Abrelatas Traslapo Invertido Empalme Sin Bulones Falta de Anclaje Enganches
  • 22. DV de Detención Insuficiente Visibilidad Vertical Visibilidad Horizontal
  • 24.
  • 27. 76 76 76 Seguridad en la Calzada y Costados del Camino 60% víctimas por choques frontales 30 % victimas por SDC – Mantenimiento vehículo en la calzada – Tratamiento de los costados del camino
  • 28. 77 77 77 Seguridad en la Calzada y Costados del Camino 1. Mantenimiento de vehículos en su carril – Mejor alineamiento – Líneas de eje y bordes – Franjas sonoras central (-24% af) y de bordes (-58% h; -25% a) ( ) Reducción accidentes según fuentes europeas
  • 29. 78 78 78 Seguridad en la Calzada y Costados del Camino – Delineación de curvas (chebrones, franjas sonoras transversales, – Demarcación Horizontal – Mejoramiento fricción lateral (-4% / -40%) ( ) Reducción accidentes según fuentes europeas
  • 30. 79 79 C8 Seguridad en la Calzada y Costados del Camino – Carriles auxiliares de adelantamiento o ascenso de camiones
  • 31. 80 80 Seguridad en la Calzada y Costados del Camino – Separación física de calzada
  • 32. 81 81 C8 Seguridad en la Calzada y Costados del Camino 2. Tratamiento de los costados del Camino Zona Despejada: Zona lateral libre de obstáculos o condiciones peligrosas, donde un conductor que haya perdido el control de su vehículo pueda recuperarlo, sin inconvenientes. Borde de Carril Zona Despejada Terreno Recuperable Terreno Recuperable Banquina Talud ≤ 1:4 Talud ≤ 1:4 1:3 > Talud > 1:4 Terreno No Recuperable
  • 33. 82 82 Ancho de Zona Despejada Talud Deseable ≤ 1:6 Talud Recuperable ≤ 1:4 Talud Traspasable 1:3 – 1:4 Talud Crítico ≥ 1:3 Antecedente: AASHTO RDG 1989/2002) (*) velocidad interpolada
  • 34. 83 C8 Seguridad en la Calzada y Costados del Camino • Justificar Técnica y Económicamente
  • 35. 84 84 Seguridad en la Calzada y Costados del Camino • Acciones para obtener una ‘zona despejada’ de obstáculos fijos o condiciones peligrosas – Remover (árboles, postes) – Alejar (cabeceras de alcantarillas, SOS) – Rediseñar (postes señales frangibles) – Delinear (ojos de gato en postes frangibles) – Intercalar dispositivos de contención justificados; ante duda, omitir
  • 36. 85 85 Seguridad en la Calzada y Costados del Camino • Alejar (cabeceras de alcantarillas, SOS, postes)
  • 37. 86 86 Seguridad en la Calzada y Costados del Camino • Rediseñar Postes Señales Frangibles
  • 38. 87 87 87 C8 Seguridad en la Calzada y Costados del Camino Perfil Tipo de Obra Básica – Tender Taludes Laterales – Rediseñar cunetas Longitudinales
  • 39. 88 88 Seguridad en la Calzada y Costados del Camino • Tender taludes transversales
  • 40. 89 89 C8 Seguridad en la Calzada y Costados del Camino 3.Sistemas de contención y redirección (último recurso) • Barandas y barreras • Amortiguadores de impacto
  • 41. 90 90 90 Seguridad en la Calzada y Costados del Camino Validez al choque Test: NCHRP 350 • Suficiencia Estructural • Riesgo del Ocupante • Trayectoria del Vehículo En ubicaciones plenamente justificadas (RDG) por el director del Proyecto Llana Ondulada Montañosa Muy Montañosa Especial TL-3 TL-3 - - I TL-3 TL-3 TL-3 TL-3 II TL-3 TL-3 TL-2 TL-2 III TL-3 TL-3 TL-2 TL-2 IV TL-3 TL-2 TL-2 TL-2 V TL-3 TL-2 TL-2 TL-2 Velocidad Directriz Nivel de Prueba km/h TL > 70 3 ≤ 70 2
  • 42. 91 Taludes recuperables Los motoristas pueden recuperar control vehículo con seguridad cuando talud 1:4 o más tendido
  • 43. 92 Talud Recuperable (si no chocás soporte señal) <www.geocities.com/Colosseum/Slope/7683/site/highway/10-1.jpg>, February 28, 2002
  • 44. 93 Taludes NO recuperables, SÍ atravesables motoristas incapaces de detenerse o volver a la calzada con seguridad entre 1:3 y 1:4 zona de recuperación en pie de talud y una zona de paso despejada en la base con talud 1:6 o más tendido
  • 46. 95 Guía Diseño Costado Camino American Association of State Highway and Transportation Officials (2002) Guía para considerar asuntos de diseño fuera de la calzada
  • 47. 96 Opciones de Diseño para Objetos Laterales 1. Remover (REDISEÑAR) 2. Reubicar 3. Reducir gravedad impacto (rompible) 4. Redirigir mediante protección 5. Delinear Pero, ¿Qué es un Objeto? señales, postes, taludes, rocas, muros
  • 48. 97 Zona Despejada  Zona desobstruida, relativamente plana más allá del borde de calzada  Apta para recuperación de vehículos desviados  Ancho según: Volumen Velocidad diseño Talud de terraplén  Medida desde borde de pavimento hasta el más próximo Obstáculo (árbol, poste telefónico, etc) Talud empinado, cuneta no-atravesable Acantilado, barranco Masa de agua http://www.storycounty.com/engineer/roadside_safety.htm
  • 49. 98
  • 50. 99
  • 51. 100