SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PHYLUM PLATYHELMINTES
• Gusanos planos
• Triblásticos
• Acelomados
• Simetría Bilateral
• Hermafroditas
• Una sola abertura del
sistema digestivo
• Sistema nervioso
desarrollado
• Sistema excretor
presente (células en
flama)
2
PHYLUM PLATYHELMINTES
Clase Monogenea
Orden Tricladida
Clase Turbellaria
Orden Acoela
Orden Polycladida
Clase Cestoda
Clase Trematoda
Grupos
parásitos
3
PHYLUM PLATYHELMINTES
Clase Turbellaria
Orden Acoela
Organismos pequeños de vida libre con una 	

cavidad digestiva no permanente.	

De vida libre tanto marinos como de agua salobre.
4
PHYLUM PLATYHELMINTES
Orden Tricladida
Clase Turbellaria
Tracto digestivo con tres	

ramificaciones.	

Marinos, agua dulce y
terrestres.
Introducción
Orden Polycladida, comúnmente llamados planarias marinas
Asociación
6
Características generales
Polycladida
8
Organismos hermafroditas
10
Coloración
Patrones
de
coloración
12
Caracteres diagnósticos externos PseudotentáculosTentáculos
14
Gonoporos
masculinosGonoporo
femenino
Ventosa
Lisa
Protuberancias
Tipos de textura corporal
Papilada
Tipos de estructuras fotorreceptoras
Ocelos tentaculares
Ocelos marginales
Ocelos frontales
Ocelos ganglionares
Caracteres diagnósticos internos
Ramificada
Cilíndrica
Aparatos reproductores
19
VS
GF
GM
VP GC
D
EO
VL
CE
E V
D
CVL
CP
AM
SC
VS: Vesícula seminal, VP: Vesícula prostática, CE: Conducto eyaculador, CP:
Conducto prostático, E: Espinas, SC: Saco del cirro, D: Dientes, AM: Atrio
masculino, GM: Gonoporo masculino, GC: Glándulas de cemento V: Vagina,
EO: Entrada del oviducto, CVL: Conducto de la vesícula de Lang, GF:
Gonoporo femenino, VL: Vesícula de Lang.
Orden Polycladida
CotyleaAcotylea
5 nuevas sp.2 nuevas sp.
3 nuevos gen.
16 nuevas sp.
1 nueva sp.
Pacífico Este
• Heath & McGregor (1912) estudiaron
organismos de Bahía Monterey,
California.
• Boone (1929), trabajó en Bahía
Monterey y en La Jolla, California.
• Freeman (1930), obtuvo muestras de
San Pedro, California.
• Freeman (1933), trabajó en Puget Sound.
1 nuevo gen.
12 nuevas sp.
• Hyman (1939), revisó organismos
recolectados en el Norte de América.
1 nueva sp.
• Hyman (1953), obtuvo muestras de
diferentes zonas.
• Heath (1907) trabajó con organismos
de las Islas Hawai
9 nuevos gen.
36 nuevas sp.
1 nueva variedad
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
Entre 7 y 10 especies.
Golfo de California
• Brusca (1980), identificó organismos
del Golfo.
El Golfo de California cuenta con 23 géneros y
23 especies de planarias (9 de ellas endémicas
y solo 4 con registro en la Bahía de La Paz).
Estudios taxonómicos
Escaso conocimiento en el
Pacífico mexicano
Trabajos del siglo pasado
Hipótesis
Al intensificar el esfuerzo de búsqueda de planarias
en un área limitada (Bahía de La Paz), se esperaba obtener
un incremento en el número de especies, extensiones del
rango de distribución y nuevos registros, generando de está
manera un inventario de los policládidos de la Bahía de La
Paz.
Objetivo General
Realizar la revisión taxonómica de policládidos (Platyhelminthes:
Turbellaria) en la Bahía de La Paz, Baja California Sur, México.
Objetivos Particulares
• Describir los caracteres diagnósticos externos e internos de los
policládidos.
• Determinar la composición específica de las planarias policládidas.
• Definir el patrón de coloración de las especies de planarias.
• Elaborar una clave de identificación de las planarias policládidas de
la Bahía de La Paz.
Golfo
de
California
Océano
Pacífico
N
Bahía
de
La Paz
San Juan
de la Costa
El Sauzoso
Arroyo de Yépiz
El Califín
El Saladito
El Caimancito
Punta Prieta
Pichilingue
Balandra
Calerita
El Conchalito
Área de EstudioLocalidades de muestreo
Recorridos
Material y método
Separación
Observación
Registro
Procesamiento
Relajación y fijación:
43
Identificación de caracteres internos
Procesamiento histológico H-E (Humason, 1962)
RESULTADOS
Y
DISCUSIÓN
Suborden Acotylea
14 especies
7 familias
10 géneros
Imogine tripartitus
Nuevos tipos
Stylochus atentaculatus
Stylochus californicus
Stylochus franciscanus
Stylochus insolitus
Stylochus sp.
Stylochus stellatus
Notocomplana sp.
Notocomplana mexicanaNotocomplana saxicola
Familia Latocestidae
Latocestus
Eulatocestus
Cestoplana
Prolatocestus
Género 1 sp.
Latoplana
Koinostylochus
burchami
Paraplanocera
oligoglenaKaburakia
excelsa cf.
Imogine
exiguus
5 amplitudes del rango
de distribución
Leptoplanella
californica
Latocestus
mexicana
Notocomplana
mexicana cf.
Distribución
5 amplitudes
del rango de
distribución
Planocera
tridentata
Hylocelis
californica
Notocomplana
saxicola
Suborden Cotylea
18 especies
5 familias
10 géneros
Enchiridium punctatum
Cryptobiceros bajae cf.
Dicteros sp.
Dicteros sp.
Género monoespecífico
Pericelis sp. 1
Pericelis sp. 2
Stylostomum sp.
Praestheceraeus sp.
Pseudobiceros sp. 3 Pseudobiceros sp. 4
Pseudobiceros sp. 2
Pseudobiceros sp. 1
Pseudoceros sp.
Thysanozoon sp. 1
Thysanozoon sp. 3
Thysanozoon sp. 2
Prosthiostomum
latocelis
Pseudoceros mexicanus
Prosthiostomum multicelis
1 amplitud del rango de
distribución
2 amplitudes del rango
de distribución
Distribución
Conclusiones
• Para llevar a cabo la correcta identificación a nivel específico de los
miembros del suborden Acotylea, es esencial conocer y emplear las
estructuras que componen los aparatos reproductores.
• La conformación de las estructuras de los aparatos reproductores en
los Pseudocerotidae resultó homogénea; de acuerdo con ello la
identificación específica de estos organismos debe realizarse
empleando los caracteres diagnósticos externos, así como el patrón de
coloración.
• Las 11 localidades elegidas en Bahía de La Paz, permitieron conocer la
composición específica de policládidos de la zona (20 géneros y 32
especies, de los cuales 17 géneros y 29 especies son nuevos registros);
de esta manera, el incremento en el esfuerzo de búsqueda de los
organismos demostró que la riqueza de policládidos en Bahía de La Paz
estaba subestimada.
Recomendaciones
• Para complementar los resultados obtenidos en este trabajo, se
propone ampliar el número de localidades de muestreo y ambientes
(submareal, islas) en los que estos organismos pueden habitar.
• Emplear herramientas moleculares para conocer de forma precisa las
relaciones filogenéticas que existen entre las especies identificadas
para la zona.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4 los protozoarios
4 los protozoarios4 los protozoarios
4 los protozoarios
Vanessa Valdés
 
Ciliados biologia
Ciliados biologiaCiliados biologia
Ciliados biologia
carlos alberto
 
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y NemertinosPlatelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
Quetzaly Siller Rodríguez
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
UNAM
 
Ctenophora laboratorio para alumnos
Ctenophora laboratorio para alumnosCtenophora laboratorio para alumnos
Ctenophora laboratorio para alumnos
Marco Antonio Medina López
 
Lab 10
Lab 10Lab 10
Phyllum platelminthes
Phyllum platelminthesPhyllum platelminthes
Phyllum platelminthes
karina2260
 
nematodos
nematodosnematodos
Protozoos2012
Protozoos2012Protozoos2012
Protozoos2012
bacteriamicro2012
 
Kinorrincos
KinorrincosKinorrincos
NEMÁTODOS
NEMÁTODOSNEMÁTODOS
NEMÁTODOS
Alondra Cervantes
 
Dasyprocta punctata expo gabo
Dasyprocta punctata expo gaboDasyprocta punctata expo gabo
Dasyprocta punctata expo gabo
Juan Gabriel Ramon Silva
 
Importancia de los artropodos
Importancia de los artropodosImportancia de los artropodos
Importancia de los artropodos
Covere Vera
 
Rhodophyta
RhodophytaRhodophyta
Bacillariophyceae
BacillariophyceaeBacillariophyceae
Bacillariophyceae
Kristian Quintana
 
Sistemática de briófitas
Sistemática de briófitasSistemática de briófitas
Sistemática de briófitas
VictorRHermida
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
Julio Mena
 
Nemátodos
NemátodosNemátodos
Equinodermos 1
Equinodermos 1Equinodermos 1
Cyanophyta
CyanophytaCyanophyta
Cyanophyta
Emmanuel Velasco
 

La actualidad más candente (20)

4 los protozoarios
4 los protozoarios4 los protozoarios
4 los protozoarios
 
Ciliados biologia
Ciliados biologiaCiliados biologia
Ciliados biologia
 
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y NemertinosPlatelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
 
Ctenophora laboratorio para alumnos
Ctenophora laboratorio para alumnosCtenophora laboratorio para alumnos
Ctenophora laboratorio para alumnos
 
Lab 10
Lab 10Lab 10
Lab 10
 
Phyllum platelminthes
Phyllum platelminthesPhyllum platelminthes
Phyllum platelminthes
 
nematodos
nematodosnematodos
nematodos
 
Protozoos2012
Protozoos2012Protozoos2012
Protozoos2012
 
Kinorrincos
KinorrincosKinorrincos
Kinorrincos
 
NEMÁTODOS
NEMÁTODOSNEMÁTODOS
NEMÁTODOS
 
Dasyprocta punctata expo gabo
Dasyprocta punctata expo gaboDasyprocta punctata expo gabo
Dasyprocta punctata expo gabo
 
Importancia de los artropodos
Importancia de los artropodosImportancia de los artropodos
Importancia de los artropodos
 
Rhodophyta
RhodophytaRhodophyta
Rhodophyta
 
Bacillariophyceae
BacillariophyceaeBacillariophyceae
Bacillariophyceae
 
Sistemática de briófitas
Sistemática de briófitasSistemática de briófitas
Sistemática de briófitas
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
 
Nemátodos
NemátodosNemátodos
Nemátodos
 
Equinodermos 1
Equinodermos 1Equinodermos 1
Equinodermos 1
 
Cyanophyta
CyanophytaCyanophyta
Cyanophyta
 

Similar a Planarias lab para alumnos

arapaimagigashist.pdf
arapaimagigashist.pdfarapaimagigashist.pdf
arapaimagigashist.pdf
MilagritosZeta
 
Guia condrictios
Guia condrictiosGuia condrictios
Guia condrictios
william tito nina
 
caracterización molecular del genero prochilodus
caracterización molecular del genero prochiloduscaracterización molecular del genero prochilodus
caracterización molecular del genero prochilodus
jhanisjacomemejia
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
Guillermo
 
Articulo carachama
Articulo carachamaArticulo carachama
Articulo carachama
JUANMANUELLOPEZZUMAE
 
Crustáceos
CrustáceosCrustáceos
Crustáceos
Alejandra Agila
 
Relación taxonómica con RAPD
Relación taxonómica con RAPDRelación taxonómica con RAPD
Relación taxonómica con RAPD
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
 
Malacostratos
MalacostratosMalacostratos
Malacostratos
Manuel Fuentes
 
solo quiero descargar el maldito slidshre por dios que aburrido esta pagina
solo quiero descargar el maldito slidshre por dios que aburrido esta paginasolo quiero descargar el maldito slidshre por dios que aburrido esta pagina
solo quiero descargar el maldito slidshre por dios que aburrido esta pagina
RonyRenatoLimachiQui
 
Subphylum Crustacea.
Subphylum Crustacea.Subphylum Crustacea.
Subphylum Crustacea.
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
El origen de las especies que Darwin nunca vió
El origen de las especies que Darwin nunca vióEl origen de las especies que Darwin nunca vió
El origen de las especies que Darwin nunca vió
UNAM en línea
 
Presentación de biología sub grupo 3 terminadaaaaa
Presentación de biología sub grupo 3 terminadaaaaaPresentación de biología sub grupo 3 terminadaaaaa
Presentación de biología sub grupo 3 terminadaaaaa
Ale Peralta
 
Resumen de la exposicion
Resumen de la exposicionResumen de la exposicion
Resumen de la exposicion
dreicash
 
Platelmintos por Jhon Ortiz
Platelmintos por Jhon OrtizPlatelmintos por Jhon Ortiz
Platelmintos por Jhon Ortiz
JhOn Ortiz
 
reinos biológicos
reinos biológicosreinos biológicos
reinos biológicos
JuanDiego390
 
METAZOOS DIBLÁSTICOS-ACELOMADOS Y PSEUDOCELOMADOS.pdf
METAZOOS DIBLÁSTICOS-ACELOMADOS Y PSEUDOCELOMADOS.pdfMETAZOOS DIBLÁSTICOS-ACELOMADOS Y PSEUDOCELOMADOS.pdf
METAZOOS DIBLÁSTICOS-ACELOMADOS Y PSEUDOCELOMADOS.pdf
AdrianaRivasPlata
 
Guia fotografica algas_marinas_galicia-resol96
Guia fotografica algas_marinas_galicia-resol96Guia fotografica algas_marinas_galicia-resol96
Guia fotografica algas_marinas_galicia-resol96
ignacio1barbara
 
Clase reptilia virtual
Clase reptilia virtualClase reptilia virtual
Clase reptilia virtual
Andres Fernando Ortega-Guio
 
Género Marsileaceae en Flora de Veracruz
Género Marsileaceae en Flora de VeracruzGénero Marsileaceae en Flora de Veracruz
Género Marsileaceae en Flora de Veracruz
Lore Rivera
 
Clase introducción a metazoarios
Clase introducción a metazoariosClase introducción a metazoarios
Clase introducción a metazoarios
Marco Antonio Medina López
 

Similar a Planarias lab para alumnos (20)

arapaimagigashist.pdf
arapaimagigashist.pdfarapaimagigashist.pdf
arapaimagigashist.pdf
 
Guia condrictios
Guia condrictiosGuia condrictios
Guia condrictios
 
caracterización molecular del genero prochilodus
caracterización molecular del genero prochiloduscaracterización molecular del genero prochilodus
caracterización molecular del genero prochilodus
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
Articulo carachama
Articulo carachamaArticulo carachama
Articulo carachama
 
Crustáceos
CrustáceosCrustáceos
Crustáceos
 
Relación taxonómica con RAPD
Relación taxonómica con RAPDRelación taxonómica con RAPD
Relación taxonómica con RAPD
 
Malacostratos
MalacostratosMalacostratos
Malacostratos
 
solo quiero descargar el maldito slidshre por dios que aburrido esta pagina
solo quiero descargar el maldito slidshre por dios que aburrido esta paginasolo quiero descargar el maldito slidshre por dios que aburrido esta pagina
solo quiero descargar el maldito slidshre por dios que aburrido esta pagina
 
Subphylum Crustacea.
Subphylum Crustacea.Subphylum Crustacea.
Subphylum Crustacea.
 
El origen de las especies que Darwin nunca vió
El origen de las especies que Darwin nunca vióEl origen de las especies que Darwin nunca vió
El origen de las especies que Darwin nunca vió
 
Presentación de biología sub grupo 3 terminadaaaaa
Presentación de biología sub grupo 3 terminadaaaaaPresentación de biología sub grupo 3 terminadaaaaa
Presentación de biología sub grupo 3 terminadaaaaa
 
Resumen de la exposicion
Resumen de la exposicionResumen de la exposicion
Resumen de la exposicion
 
Platelmintos por Jhon Ortiz
Platelmintos por Jhon OrtizPlatelmintos por Jhon Ortiz
Platelmintos por Jhon Ortiz
 
reinos biológicos
reinos biológicosreinos biológicos
reinos biológicos
 
METAZOOS DIBLÁSTICOS-ACELOMADOS Y PSEUDOCELOMADOS.pdf
METAZOOS DIBLÁSTICOS-ACELOMADOS Y PSEUDOCELOMADOS.pdfMETAZOOS DIBLÁSTICOS-ACELOMADOS Y PSEUDOCELOMADOS.pdf
METAZOOS DIBLÁSTICOS-ACELOMADOS Y PSEUDOCELOMADOS.pdf
 
Guia fotografica algas_marinas_galicia-resol96
Guia fotografica algas_marinas_galicia-resol96Guia fotografica algas_marinas_galicia-resol96
Guia fotografica algas_marinas_galicia-resol96
 
Clase reptilia virtual
Clase reptilia virtualClase reptilia virtual
Clase reptilia virtual
 
Género Marsileaceae en Flora de Veracruz
Género Marsileaceae en Flora de VeracruzGénero Marsileaceae en Flora de Veracruz
Género Marsileaceae en Flora de Veracruz
 
Clase introducción a metazoarios
Clase introducción a metazoariosClase introducción a metazoarios
Clase introducción a metazoarios
 

Más de Marco Antonio Medina López

Identificación de corales Corales Golfo de California
Identificación de corales Corales Golfo de CaliforniaIdentificación de corales Corales Golfo de California
Identificación de corales Corales Golfo de California
Marco Antonio Medina López
 
Esponjas lab actualizada
Esponjas lab actualizadaEsponjas lab actualizada
Esponjas lab actualizada
Marco Antonio Medina López
 
Clase introduccion a metazoarios actualizado
Clase introduccion a metazoarios actualizadoClase introduccion a metazoarios actualizado
Clase introduccion a metazoarios actualizado
Marco Antonio Medina López
 
Cnidarios para alumnos II
Cnidarios para alumnos IICnidarios para alumnos II
Cnidarios para alumnos II
Marco Antonio Medina López
 
Pastos Marinos en el Golfo de California
Pastos Marinos en el Golfo de CaliforniaPastos Marinos en el Golfo de California
Pastos Marinos en el Golfo de California
Marco Antonio Medina López
 
Ecosistemas introducción
Ecosistemas introducciónEcosistemas introducción
Ecosistemas introducción
Marco Antonio Medina López
 
Gusanos Clase
Gusanos ClaseGusanos Clase
Poliquetos teo
Poliquetos teoPoliquetos teo
Poliquetos lab
Poliquetos labPoliquetos lab
Identificación pepinos para alumnos
Identificación pepinos para alumnosIdentificación pepinos para alumnos
Identificación pepinos para alumnos
Marco Antonio Medina López
 
Subphylum Crustacea: Clase Branchiopoda Laboratorio
Subphylum Crustacea: Clase Branchiopoda LaboratorioSubphylum Crustacea: Clase Branchiopoda Laboratorio
Subphylum Crustacea: Clase Branchiopoda Laboratorio
Marco Antonio Medina López
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Opistobranquios
OpistobranquiosOpistobranquios
Unidad II Respiración
Unidad II Respiración Unidad II Respiración
Unidad II Respiración
Marco Antonio Medina López
 
Moluscos II
Moluscos IIMoluscos II
Moluscos I
Moluscos IMoluscos I
Clase introducción a metazoarios2
Clase introducción a metazoarios2Clase introducción a metazoarios2
Clase introducción a metazoarios2
Marco Antonio Medina López
 
Presentacion curso i
Presentacion curso iPresentacion curso i
Presentacion curso i
Marco Antonio Medina López
 
Esponjas laboratorio
Esponjas laboratorioEsponjas laboratorio
Esponjas laboratorio
Marco Antonio Medina López
 
Poliquetos teoría
Poliquetos teoríaPoliquetos teoría
Poliquetos teoría
Marco Antonio Medina López
 

Más de Marco Antonio Medina López (20)

Identificación de corales Corales Golfo de California
Identificación de corales Corales Golfo de CaliforniaIdentificación de corales Corales Golfo de California
Identificación de corales Corales Golfo de California
 
Esponjas lab actualizada
Esponjas lab actualizadaEsponjas lab actualizada
Esponjas lab actualizada
 
Clase introduccion a metazoarios actualizado
Clase introduccion a metazoarios actualizadoClase introduccion a metazoarios actualizado
Clase introduccion a metazoarios actualizado
 
Cnidarios para alumnos II
Cnidarios para alumnos IICnidarios para alumnos II
Cnidarios para alumnos II
 
Pastos Marinos en el Golfo de California
Pastos Marinos en el Golfo de CaliforniaPastos Marinos en el Golfo de California
Pastos Marinos en el Golfo de California
 
Ecosistemas introducción
Ecosistemas introducciónEcosistemas introducción
Ecosistemas introducción
 
Gusanos Clase
Gusanos ClaseGusanos Clase
Gusanos Clase
 
Poliquetos teo
Poliquetos teoPoliquetos teo
Poliquetos teo
 
Poliquetos lab
Poliquetos labPoliquetos lab
Poliquetos lab
 
Identificación pepinos para alumnos
Identificación pepinos para alumnosIdentificación pepinos para alumnos
Identificación pepinos para alumnos
 
Subphylum Crustacea: Clase Branchiopoda Laboratorio
Subphylum Crustacea: Clase Branchiopoda LaboratorioSubphylum Crustacea: Clase Branchiopoda Laboratorio
Subphylum Crustacea: Clase Branchiopoda Laboratorio
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
 
Opistobranquios
OpistobranquiosOpistobranquios
Opistobranquios
 
Unidad II Respiración
Unidad II Respiración Unidad II Respiración
Unidad II Respiración
 
Moluscos II
Moluscos IIMoluscos II
Moluscos II
 
Moluscos I
Moluscos IMoluscos I
Moluscos I
 
Clase introducción a metazoarios2
Clase introducción a metazoarios2Clase introducción a metazoarios2
Clase introducción a metazoarios2
 
Presentacion curso i
Presentacion curso iPresentacion curso i
Presentacion curso i
 
Esponjas laboratorio
Esponjas laboratorioEsponjas laboratorio
Esponjas laboratorio
 
Poliquetos teoría
Poliquetos teoríaPoliquetos teoría
Poliquetos teoría
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Planarias lab para alumnos