SlideShare una empresa de Scribd logo
ASPECTOS PARA PLANEAR – PREESCOLAR
Fecha: Lunes 6 de febrero.
Tema: Los Animales salvajes
MINIPROYECTO: Los animales – The Animals
Objetivo general
 Lograr que los niños y niñas identifiquen que son los animales salvajes y puedan diferenciarlos de los terrestres, de los
de la granja por medio de actividades lúdicas y explicativas.
Dimensiones para trabajar: Comunicativa, sensorio motriz y cognitiva.
Actividad de bienvenida:
Al iniciar nuestra mañana cantaremos rondas como: Buenos días amiguitos como están, el cocodrilo dante, la serpiente de
tierra caliente, que nos ayudan a entrar en el tema de esta semana; también hablaremos sobre cómo fue nuestro fin de
semana y daremos gracias a Dios por este nuevo día.
Actividad # 1
Se realiza un conversatorio para tener en cuenta los conocimientos previos de los niños; realizare las siguientes preguntas:
¿Sabes que es un pez?,¿Aparte de los peces hay más animales que viven en el agua?,¿Por qué crees que viven en el
agua?,¿Un pez puede vivir fuera del agua?,¿Cómo son los peces y los animales que viven en el agua? y ¿Por qué crees que
las ballenas tienen aletas?
Actividad # 2
Vamos a observar un video educativo sobre los animales del mar: Animales acuáticos para niños
https://www.youtube.com/watch?v=wAvGuJAAAM0 para cerrar esta actividad voy a preguntar a los niños que animal les estoy
mostrando a través de imágenes (flash card).
Actividad de la tarde # 3
Jugaremos libremente con bolsitas sensoriales que tendrán animales del mar, escarcha azul, brillantes plateados, agua y
glicerina. Estas estarán pegadas sobre la mesa.
Logros:
 Reconoce que es un animal salvaje.
Materiales:
 Rondas, video (portátil – bafle – memoria), flash card animales del mar, bolsas siplock, animales de espuma, escarcha
azul, cinta, agua, glicerina y brillantes plateados.
ASPECTOS PARA PLANEAR – PREESCOLAR
Fecha: Martes 7 de febrero
Tema: Los Animales del mar
MINIPROYECTO: Los animales – The Animals
Objetivo:
 Identificar algunos animales acuáticos y su habitad por medio de la realización entre todos de un mural marino en
nuestro salón.
Dimensiones para trabajar: Comunicativa, cognitiva, artística, social y sensorio motor.
Actividad de bienvenida:
Nos vamos a saludar de una manera diferente, yo daré una instrucción a cada niño o niña, por ejemplo: Vamos a demostrar de
alguna manera el afecto que le tenemos a un amigo, ya sea con un beso, abrazo o un chócalas; también cantaremos y damos
gracias a Dios por este día.
Actividad # 1
En la zona al aire libre entre todos pintaremos 1 ó 2 pliegos de papel bond con vinilo azul, usaremos esponjas y lo dejaremos
secar.
Actividad # 2
Vamos a pintar distintos animales del mar con punticos que realizaremos con vinilos de diferentes colores y copitos de algodón,
los dejaremos secar para luego con ayuda de nuestra teacher armar nuestro mural.
Actividad de la tarde # 3
Repaso de las vocales y vocabulario observando imágenes.
Logro:
 Disposición activa al trabajo manual.
Materiales:
 2 pliegos de papel bond blanco, esponjas, vinilo azul, vinilos de colores, copitos de algodón, flash card de las vocales.
Fecha: Miércoles 8 de febrero
Tema: Los Animales del mar
MINIPROYECTO: Los Animales – The Animals
Objetivo:
 Disposición a realizar el trabajo en equipo.
Dimensiones para trabajar: Comunicativa, corporal y artística.
Actividad de bienvenida
Los niños y niñas ingresan al aula y luego continúan a sentarse en el suelo realizando un círculo, para saludarnos. Cantaremos
algunas rondas, también realizaremos una oración para dar gracias a Dios por el día que nos regala y todas sus bendiciones.
Para dar por terminado nuestro saludo se realizarán preguntas como: ¿Cómo están?,¿Qué día es hoy?, ¿Estará haciendo frío o
calor?, ¿Les gusta venir al jardín?, ¿Qué creen que vamos a hacer hoy?
Actividad # 1
Realización de nuestro mural, pegaremos con ayuda de nuestra teacher los animales que realizamos el día anterior y
dejaremos listo nuestro mural en el salón, hablaremos que se debe cuidar y no dañar ni despegar nada.
Actividad # 2
Para esta actividad jugaremos a pescar animales del mar de una tina con agua y algunos elementos como bolitas de gel.
Actividad de la tarde # 3
Jugaremos en el arenero con las figuras de los peces, palas y baldes.
Logro:
 Identificar los animales del mar, reconocer su hábitat, su naturaleza, reconocer que son seres vivos, se deben proteger y
respetar.
Materiales:
 Cinta, ega, tina, agua, animales del mar, bolitas de gel azules.
ASPECTOS PARA PLANEAR - PREESCOLAR
ASPECTOS PARA PLANEAR - PREESCOLAR
Fecha: Jueves 9 de febrero
Tema: Los animales del mar
MINIPROYECTO: Los animales – The animals
Objetivo:
 Estimular la vista, la audición y el tacto, favorecer la atención y la concentración.
 Potenciar la coordinación óculo-manual.
Dimensiones para trabajar: Cognitiva y sensorio motor.
Actividad de bienvenida
Los niños ingresan al aula y proceden a sentarse en el suelo haciendo un círculo, realizamos el saludo, y motivarlos para que
cantan una y hermosa canción la cual se llama Good morning https://youtu.be/n6Fxg0BrFSw la cual se le va ir enseñando en el
trascurso del tiempo realizamos preguntas como: ¿Cómo están? ¿Estará haciendo frío o calor?, ¿Les gusta ver a sus
compañeros?, ¿Qué creen que vamos a hacer hoy? ¿Están preparados para la sorpresa que vamos a tener hoy?
Actividad # 1
Pediré con anterioridad laminas ya recortadas con ayuda de los papas de animales del mar para realizar un collage grande
entre todos, trabajaremos en equipo y mientras vamos pegando preguntare a los niños que animales estamos pegando.
Actividad # 2
Realizaremos botellas del mar sensoriales para llevar a casa, usaremos agua caliente, aceite de bebe y colorante vegetal azul.
Actividad de la tarde # 3
Para esta actividad vamos a dibujar con tiza en el suelo, dejare volar la imaginación de los niños y niñas y les diré que realicen
el dibujo que quieran, haremos princesas, súper héroes, el sol, una mariposa, palitos, círculos entre otros. Para terminar, me
van a decir que realizaron.
Logro:
 Potenciar su creatividad, concentración y motricidad fina.
Materiales:
 Video, láminas de animales del mar, 1 pliego de papel craft, ega, 7 botellas pequeñas de plástico, agua caliente, aceite
de bebe, colorante vegetal azul, silicona caliente y tizas.
ASPECTOS PARA PLANEAR - PREESCOLAR
Fecha: Viernes 9 de febrero
Tema:
MINIPROYECTO: Los animales – The animals
Objetivo:

Dimensiones para trabajar:
Actividad de bienvenida:
Actividad # 1
Actividad # 2
Logro:
 Menciona los nombres respectivos para cada animal mientras lo identifica en el momento en que lo ve.
Materiales:


Más contenido relacionado

Similar a Planeación semana del 14 al 9 de febrero.docx

semana 14 al 17 de mayo 2024..planeacion semanal
semana 14 al 17 de mayo 2024..planeacion semanalsemana 14 al 17 de mayo 2024..planeacion semanal
semana 14 al 17 de mayo 2024..planeacion semanalLuzEstelaHenaoOcampo
 
Guia didactica medio tic 1
Guia didactica medio tic 1Guia didactica medio tic 1
Guia didactica medio tic 1AnaRoldnCarrin
 
Diptico Ccbb
Diptico CcbbDiptico Ccbb
Diptico Ccbbapermarz
 
Sesion y Taller 18-10-2022 (44444 (1).docx
Sesion y Taller 18-10-2022 (44444 (1).docxSesion y Taller 18-10-2022 (44444 (1).docx
Sesion y Taller 18-10-2022 (44444 (1).docxNAYELYELIZAPALOMINOM
 
Trabajo proyecto Bajo el mar
Trabajo proyecto Bajo el mar Trabajo proyecto Bajo el mar
Trabajo proyecto Bajo el mar Mejit1234
 
4 planificación-4-5-y-6-completo
4 planificación-4-5-y-6-completo4 planificación-4-5-y-6-completo
4 planificación-4-5-y-6-completoLissRivas2
 
ABP bajo el mar.docx
ABP bajo el mar.docxABP bajo el mar.docx
ABP bajo el mar.docxAndreaRiera12
 
proyecto etica naturaleza y sociedad enero 2 a 2 años.docx
proyecto etica naturaleza y sociedad enero 2 a 2 años.docxproyecto etica naturaleza y sociedad enero 2 a 2 años.docx
proyecto etica naturaleza y sociedad enero 2 a 2 años.docxJulia884172
 
Sesión de aprendizaje mar peruano
Sesión  de aprendizaje mar peruanoSesión  de aprendizaje mar peruano
Sesión de aprendizaje mar peruanoRodolfo Edison Ccuno
 
Sesión de aula basada en la cooperación
Sesión de aula basada en la cooperaciónSesión de aula basada en la cooperación
Sesión de aula basada en la cooperacióntamaranavas
 
ZULEIMA_CABALLERO_ALONSO. TAREA ECO7.pptx
ZULEIMA_CABALLERO_ALONSO. TAREA ECO7.pptxZULEIMA_CABALLERO_ALONSO. TAREA ECO7.pptx
ZULEIMA_CABALLERO_ALONSO. TAREA ECO7.pptxyaiza54
 

Similar a Planeación semana del 14 al 9 de febrero.docx (20)

Descrubrimos el fondo del mar
Descrubrimos el fondo del marDescrubrimos el fondo del mar
Descrubrimos el fondo del mar
 
semana 14 al 17 de mayo 2024..planeacion semanal
semana 14 al 17 de mayo 2024..planeacion semanalsemana 14 al 17 de mayo 2024..planeacion semanal
semana 14 al 17 de mayo 2024..planeacion semanal
 
Guia didactica medio tic 1
Guia didactica medio tic 1Guia didactica medio tic 1
Guia didactica medio tic 1
 
Diptico Ccbb
Diptico CcbbDiptico Ccbb
Diptico Ccbb
 
Momentos pedagogicos
Momentos pedagogicosMomentos pedagogicos
Momentos pedagogicos
 
Sesion y Taller 18-10-2022 (44444 (1).docx
Sesion y Taller 18-10-2022 (44444 (1).docxSesion y Taller 18-10-2022 (44444 (1).docx
Sesion y Taller 18-10-2022 (44444 (1).docx
 
Trabajo proyecto Bajo el mar
Trabajo proyecto Bajo el mar Trabajo proyecto Bajo el mar
Trabajo proyecto Bajo el mar
 
planeaciones
planeacionesplaneaciones
planeaciones
 
4 planificación-4-5-y-6-completo
4 planificación-4-5-y-6-completo4 planificación-4-5-y-6-completo
4 planificación-4-5-y-6-completo
 
El mundo dinosaurio
El mundo dinosaurioEl mundo dinosaurio
El mundo dinosaurio
 
El dia de la tierra
El dia de la tierraEl dia de la tierra
El dia de la tierra
 
ABP bajo el mar.docx
ABP bajo el mar.docxABP bajo el mar.docx
ABP bajo el mar.docx
 
El NiñO Preescolar
El NiñO PreescolarEl NiñO Preescolar
El NiñO Preescolar
 
Reunion primertrimestre
Reunion  primertrimestreReunion  primertrimestre
Reunion primertrimestre
 
proyecto etica naturaleza y sociedad enero 2 a 2 años.docx
proyecto etica naturaleza y sociedad enero 2 a 2 años.docxproyecto etica naturaleza y sociedad enero 2 a 2 años.docx
proyecto etica naturaleza y sociedad enero 2 a 2 años.docx
 
Sesión de aprendizaje mar peruano
Sesión  de aprendizaje mar peruanoSesión  de aprendizaje mar peruano
Sesión de aprendizaje mar peruano
 
Sesión de aula basada en la cooperación
Sesión de aula basada en la cooperaciónSesión de aula basada en la cooperación
Sesión de aula basada en la cooperación
 
ZULEIMA_CABALLERO_ALONSO. TAREA ECO7.pptx
ZULEIMA_CABALLERO_ALONSO. TAREA ECO7.pptxZULEIMA_CABALLERO_ALONSO. TAREA ECO7.pptx
ZULEIMA_CABALLERO_ALONSO. TAREA ECO7.pptx
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
 
Fotonovela Biodiversidad
Fotonovela BiodiversidadFotonovela Biodiversidad
Fotonovela Biodiversidad
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Planeación semana del 14 al 9 de febrero.docx

  • 1. ASPECTOS PARA PLANEAR – PREESCOLAR Fecha: Lunes 6 de febrero. Tema: Los Animales salvajes MINIPROYECTO: Los animales – The Animals Objetivo general  Lograr que los niños y niñas identifiquen que son los animales salvajes y puedan diferenciarlos de los terrestres, de los de la granja por medio de actividades lúdicas y explicativas. Dimensiones para trabajar: Comunicativa, sensorio motriz y cognitiva. Actividad de bienvenida: Al iniciar nuestra mañana cantaremos rondas como: Buenos días amiguitos como están, el cocodrilo dante, la serpiente de tierra caliente, que nos ayudan a entrar en el tema de esta semana; también hablaremos sobre cómo fue nuestro fin de semana y daremos gracias a Dios por este nuevo día. Actividad # 1 Se realiza un conversatorio para tener en cuenta los conocimientos previos de los niños; realizare las siguientes preguntas: ¿Sabes que es un pez?,¿Aparte de los peces hay más animales que viven en el agua?,¿Por qué crees que viven en el agua?,¿Un pez puede vivir fuera del agua?,¿Cómo son los peces y los animales que viven en el agua? y ¿Por qué crees que las ballenas tienen aletas? Actividad # 2 Vamos a observar un video educativo sobre los animales del mar: Animales acuáticos para niños https://www.youtube.com/watch?v=wAvGuJAAAM0 para cerrar esta actividad voy a preguntar a los niños que animal les estoy mostrando a través de imágenes (flash card). Actividad de la tarde # 3 Jugaremos libremente con bolsitas sensoriales que tendrán animales del mar, escarcha azul, brillantes plateados, agua y glicerina. Estas estarán pegadas sobre la mesa. Logros:  Reconoce que es un animal salvaje. Materiales:  Rondas, video (portátil – bafle – memoria), flash card animales del mar, bolsas siplock, animales de espuma, escarcha azul, cinta, agua, glicerina y brillantes plateados.
  • 2. ASPECTOS PARA PLANEAR – PREESCOLAR Fecha: Martes 7 de febrero Tema: Los Animales del mar MINIPROYECTO: Los animales – The Animals Objetivo:  Identificar algunos animales acuáticos y su habitad por medio de la realización entre todos de un mural marino en nuestro salón. Dimensiones para trabajar: Comunicativa, cognitiva, artística, social y sensorio motor. Actividad de bienvenida: Nos vamos a saludar de una manera diferente, yo daré una instrucción a cada niño o niña, por ejemplo: Vamos a demostrar de alguna manera el afecto que le tenemos a un amigo, ya sea con un beso, abrazo o un chócalas; también cantaremos y damos gracias a Dios por este día. Actividad # 1 En la zona al aire libre entre todos pintaremos 1 ó 2 pliegos de papel bond con vinilo azul, usaremos esponjas y lo dejaremos secar. Actividad # 2 Vamos a pintar distintos animales del mar con punticos que realizaremos con vinilos de diferentes colores y copitos de algodón, los dejaremos secar para luego con ayuda de nuestra teacher armar nuestro mural. Actividad de la tarde # 3 Repaso de las vocales y vocabulario observando imágenes. Logro:  Disposición activa al trabajo manual. Materiales:  2 pliegos de papel bond blanco, esponjas, vinilo azul, vinilos de colores, copitos de algodón, flash card de las vocales.
  • 3. Fecha: Miércoles 8 de febrero Tema: Los Animales del mar MINIPROYECTO: Los Animales – The Animals Objetivo:  Disposición a realizar el trabajo en equipo. Dimensiones para trabajar: Comunicativa, corporal y artística. Actividad de bienvenida Los niños y niñas ingresan al aula y luego continúan a sentarse en el suelo realizando un círculo, para saludarnos. Cantaremos algunas rondas, también realizaremos una oración para dar gracias a Dios por el día que nos regala y todas sus bendiciones. Para dar por terminado nuestro saludo se realizarán preguntas como: ¿Cómo están?,¿Qué día es hoy?, ¿Estará haciendo frío o calor?, ¿Les gusta venir al jardín?, ¿Qué creen que vamos a hacer hoy? Actividad # 1 Realización de nuestro mural, pegaremos con ayuda de nuestra teacher los animales que realizamos el día anterior y dejaremos listo nuestro mural en el salón, hablaremos que se debe cuidar y no dañar ni despegar nada. Actividad # 2 Para esta actividad jugaremos a pescar animales del mar de una tina con agua y algunos elementos como bolitas de gel. Actividad de la tarde # 3 Jugaremos en el arenero con las figuras de los peces, palas y baldes. Logro:  Identificar los animales del mar, reconocer su hábitat, su naturaleza, reconocer que son seres vivos, se deben proteger y respetar. Materiales:  Cinta, ega, tina, agua, animales del mar, bolitas de gel azules. ASPECTOS PARA PLANEAR - PREESCOLAR
  • 4. ASPECTOS PARA PLANEAR - PREESCOLAR Fecha: Jueves 9 de febrero Tema: Los animales del mar MINIPROYECTO: Los animales – The animals Objetivo:  Estimular la vista, la audición y el tacto, favorecer la atención y la concentración.  Potenciar la coordinación óculo-manual. Dimensiones para trabajar: Cognitiva y sensorio motor. Actividad de bienvenida Los niños ingresan al aula y proceden a sentarse en el suelo haciendo un círculo, realizamos el saludo, y motivarlos para que cantan una y hermosa canción la cual se llama Good morning https://youtu.be/n6Fxg0BrFSw la cual se le va ir enseñando en el trascurso del tiempo realizamos preguntas como: ¿Cómo están? ¿Estará haciendo frío o calor?, ¿Les gusta ver a sus compañeros?, ¿Qué creen que vamos a hacer hoy? ¿Están preparados para la sorpresa que vamos a tener hoy? Actividad # 1 Pediré con anterioridad laminas ya recortadas con ayuda de los papas de animales del mar para realizar un collage grande entre todos, trabajaremos en equipo y mientras vamos pegando preguntare a los niños que animales estamos pegando. Actividad # 2 Realizaremos botellas del mar sensoriales para llevar a casa, usaremos agua caliente, aceite de bebe y colorante vegetal azul. Actividad de la tarde # 3 Para esta actividad vamos a dibujar con tiza en el suelo, dejare volar la imaginación de los niños y niñas y les diré que realicen el dibujo que quieran, haremos princesas, súper héroes, el sol, una mariposa, palitos, círculos entre otros. Para terminar, me van a decir que realizaron. Logro:  Potenciar su creatividad, concentración y motricidad fina. Materiales:  Video, láminas de animales del mar, 1 pliego de papel craft, ega, 7 botellas pequeñas de plástico, agua caliente, aceite de bebe, colorante vegetal azul, silicona caliente y tizas.
  • 5. ASPECTOS PARA PLANEAR - PREESCOLAR Fecha: Viernes 9 de febrero Tema: MINIPROYECTO: Los animales – The animals Objetivo:  Dimensiones para trabajar: Actividad de bienvenida: Actividad # 1 Actividad # 2 Logro:  Menciona los nombres respectivos para cada animal mientras lo identifica en el momento en que lo ve. Materiales: 