SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACION EDUCATIVA
• ALEJANDRA GAXIOLA BARRERAS
1”A”
2SEMESTRE
LIC.EDUCACION PRIMARIA
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL
DEL FUERTE
PROPOSITO DEL CURSO
 En este curso se pretende que los estudiantes analicen modelos de planeación
que utilizan los docentes, reconozcan tanto los elementos didácticos como los
procesos contextuales que han llevado a su elección y adquieran la capacidad
de realizar una planeación didáctica integrando todos los fundamentos que le
dan sentido a su trabajo educativo.
COMPETENCIA DEL PERFIL DE EGRESO
• Diseña
planeacio
nes
didácticas
, aplicando
sus
conocimie
ntos
pedagógic
os y
discipli-
nares para
responder a las
necesidades del
contexto en el
marco del plan y
programas de
estudio de la
educación básica.
• Genera
ambientes
formativos
para
propiciar
la
autonomía
y
promover
el
desarrollo
de las
competencias de los
alumnos de
educación básica.
• Aplica
críticamente
el plan y
programas
de estudio
de la
educación
básica para
alcan- zar los
propósitos educativos y
contribuir al pleno
desenvolvimiento de las
capacida- des de los
alumnos del nivel
escolar.
• Emplea la
evaluación
para
intervenir
en los
diferentes
ámbitos y
momentos
de la
tarea
educativa.
• Propicia
y
regula
espacios
de
aprendizaje
incluyentes
para todos
los
alumnos,
con el
fin de
promover la
convivencia, el
respeto y la
aceptación.
• Actúa de
manera
ética ante
la
diversidad
de
situaciones
que se
presentan
en la
práctica
profesional.
• Interviene
de manera
colaborativa
con la
comunidad
escolar,
padres de
familia,
autorida- des y
docentes, en la toma
de decisiones y en el
desarrollo de
alternativas de solución
a problemáticas
socioeducativas.
COMPETENCIA DEL CURSO
Realiza diagnósticos de los
intereses, motivaciones
y necesidades
formativas de los
alumnos para organizar las
actividades de aprendizaje.
Realiza adecuaciones
curriculares pertinentes en
su planeación apartir
de los resulta- dos de la
evaluación.
Diseña situaciones didácticas
significativas de acuerdo
con la organización
curricular y los enfoques
pedagógicos del plan y los
programas educativos vigentes.
Elabora proyectos que
articulan diversos
campos disciplinares
para desarrollar un
conocimiento integrado
en los alumnos.
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A
LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO
 Problema eje: realizar una planeación didáctica referida al desarrollo de un
campo formativo acorde a las condiciones de un grupo escolar (que es objeto
de su observación). Esta planeación requiere explicitar diversos referentes
conceptuales que pueden ser tomados en cuenta desde la perspectiva
curricular, disciplinaria, etapa de desarrollo, así como didáctica para
construirlo como proyecto de trabajo docente. Este proyecto tiene que
integrar la multiplicidad de factores que afectan lo educativo desde las
intencionalidades institucionales y del docente, así como lo curricular,
didáctico y lo que emana de las condiciones de los alumnos. Para desarrollar
esta planeación, el estudiante realizará un diagnóstico de algunas
planeaciones recuperadas de profesores con más de cinco años de experiencia
y de docentes en formación que se encuentren en los últimos semestres de
educación normal
ESTRUCTURA DEL CURSO
Este programa se organiza en
tres unidades. Corresponde
al docente, en su calidad de
profesional de la educación,
realizar las adecuaciones
que considere necesarias de
acuerdo a su estilo de
enseñanza, su proyecto de
trabajo, el contexto en el
que realiza su labor y las
condiciones de sus
estudiantes
UNIDAD DE APRENDIZAJE I
 La planeación: un proyecto de trabajo docente • Planeación de acuerdo
con la propuesta curricular de educación básica. •Factores que
inciden, características y elementos que conforman un proyecto
de trabajo docente. • Rasgos que caracterizan el grupo escolar:
los procesosde desarrollo en los alumnos.
UNIDAD DE APRENDIZAJE II
 Factores y elementos que inciden en la planeación docente • Factores para
construiry direccionar un proyectode plande clase (flexibilidad,
adecuación curricular, características del grupo y del entorno escolar). •
Elementos de un proyectode plande clase y su
intencionalidad. • Problemas para llevar a cabo un
proyectode plande clase.
UNIDAD DE APRENDIZAJE III
 Elección ante la planeación didáctica • La planeación
didáctica como proyecto educativo
ORIENTACIONES GENERALES PARA EL
DESARROLLO DEL CURSO
 El programa parte de un problema eje en torno al cual los estudiantes
realizarán actividades de aprendizaje y presentarán evidencias de evaluación.
El problema eje está construido como una situación problemática a partir de
la cual el estudiante desarrollará diversas funciones que le permitan
comprender algunos aspectos de la realidad educativa del aula, vinculando
esta comprensión a elementos conceptuales que provengan de una reflexión y
análisis apoyados en diferentes recursos (exposiciones, lecturas, información
que pro- viene de actores o de discusiones entre pares).
SUGERENCIAS PARA LA EVALUACIÓN
La evaluación del aprendizaje es un proceso, está concebida
como una tarea de integración en la que se va avanzando
conforme se trabaja en cada unidad. El principio
organizador, tanto de las actividades de aprendizaje como
de las actividades de evaluación, es el problema eje. Por tal
razón, en cada unidad del curso se plantea la etapa del
problema eje en la que se espera que el estudiante avance.
Algunas actividades las tendrá que realizar en pequeños
grupos, mientras que otras serán realizadas en forma
individual, corresponde a cada profesor elegir cuáles de
ellas tendrán uno de estos dos caracteres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion educativa miriam
Planeacion educativa miriamPlaneacion educativa miriam
Planeacion educativa miriam
Anibianey Serrano Velazquez
 
Programa del curso planeación educativa
Programa del curso planeación educativaPrograma del curso planeación educativa
Programa del curso planeación educativa
Anibianey Serrano Velazquez
 
Presentacion planeacion
Presentacion planeacionPresentacion planeacion
Presentacion planeacion
yaremonarca
 
Presentacion planeacion 2018
Presentacion planeacion 2018Presentacion planeacion 2018
Presentacion planeacion 2018
jesus quintero
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
Francisco Ruiz Heredia
 
Programa Del Curso
Programa Del Curso Programa Del Curso
Programa Del Curso
Denis Leyva Mora
 
El concepto de_planificacion_educativa
El concepto de_planificacion_educativaEl concepto de_planificacion_educativa
El concepto de_planificacion_educativaMariaEugeniaMatos
 
Tipos de planificacion
Tipos de planificacionTipos de planificacion
Tipos de planificacionmassielbisono
 
PROGRAMA DEL CURSO
PROGRAMA DEL CURSOPROGRAMA DEL CURSO
PROGRAMA DEL CURSO
Fernandagaxiola02
 
Instrumentación y evaluación curricular
Instrumentación y evaluación curricularInstrumentación y evaluación curricular
Instrumentación y evaluación curricular
Edith GC
 
Unidad 1-tdec-13-3-modif
Unidad 1-tdec-13-3-modifUnidad 1-tdec-13-3-modif
Unidad 1-tdec-13-3-modif
Luis R. Guzmán Rodríguez
 
Planificacion en educacion presentacion modulo seis elena g
Planificacion en educacion presentacion modulo seis elena gPlanificacion en educacion presentacion modulo seis elena g
Planificacion en educacion presentacion modulo seis elena g
ElenitaJoseina
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
KarlaDanielaOrtega
 
Power point de planificación
Power point de planificaciónPower point de planificación
Power point de planificaciónprisciladg
 
Profesor
ProfesorProfesor
Profesor
Victor Sandoval
 
Plan de-refuerzo
Plan de-refuerzoPlan de-refuerzo
Plan de-refuerzo
Ricardo Marca Quito
 

La actualidad más candente (18)

Planeacion educativa miriam
Planeacion educativa miriamPlaneacion educativa miriam
Planeacion educativa miriam
 
Programa del curso planeación educativa
Programa del curso planeación educativaPrograma del curso planeación educativa
Programa del curso planeación educativa
 
Presentacion planeacion
Presentacion planeacionPresentacion planeacion
Presentacion planeacion
 
Presentacion planeacion 2018
Presentacion planeacion 2018Presentacion planeacion 2018
Presentacion planeacion 2018
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
 
Programa Del Curso
Programa Del Curso Programa Del Curso
Programa Del Curso
 
El concepto de_planificacion_educativa
El concepto de_planificacion_educativaEl concepto de_planificacion_educativa
El concepto de_planificacion_educativa
 
Mapas curriculares
Mapas curricularesMapas curriculares
Mapas curriculares
 
Clase (1)
Clase (1)Clase (1)
Clase (1)
 
Tipos de planificacion
Tipos de planificacionTipos de planificacion
Tipos de planificacion
 
PROGRAMA DEL CURSO
PROGRAMA DEL CURSOPROGRAMA DEL CURSO
PROGRAMA DEL CURSO
 
Instrumentación y evaluación curricular
Instrumentación y evaluación curricularInstrumentación y evaluación curricular
Instrumentación y evaluación curricular
 
Unidad 1-tdec-13-3-modif
Unidad 1-tdec-13-3-modifUnidad 1-tdec-13-3-modif
Unidad 1-tdec-13-3-modif
 
Planificacion en educacion presentacion modulo seis elena g
Planificacion en educacion presentacion modulo seis elena gPlanificacion en educacion presentacion modulo seis elena g
Planificacion en educacion presentacion modulo seis elena g
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Power point de planificación
Power point de planificaciónPower point de planificación
Power point de planificación
 
Profesor
ProfesorProfesor
Profesor
 
Plan de-refuerzo
Plan de-refuerzoPlan de-refuerzo
Plan de-refuerzo
 

Similar a Planeacion educativa alejandra

Planeación educativa
Planeación educativaPlaneación educativa
Planeación educativa
viridiana garcia
 
Planeación educativa
Planeación educativa Planeación educativa
Planeación educativa
lilia678
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
Keyla Cabanillas
 
Planeacion expo
Planeacion expoPlaneacion expo
Programa planeacion educativa
Programa planeacion educativaPrograma planeacion educativa
Programa planeacion educativakeniahodez
 
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolarprograma de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
Melisaa Hdz Sauceedo
 
Adecuación curricular
Adecuación curricular Adecuación curricular
Adecuación curricular
adriigiisa
 
Adecuacion curricular programa del curso
Adecuacion curricular programa del cursoAdecuacion curricular programa del curso
Adecuacion curricular programa del curso
Irene Cabrera Palma
 
Planeación educativa
Planeación educativaPlaneación educativa
Planeación educativa
Sandra Apodaca Sanchez
 
Adecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepriAdecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepriNEy Chika
 
Adecuación curricular programa DEGESPE
Adecuación curricular programa DEGESPEAdecuación curricular programa DEGESPE
Adecuación curricular programa DEGESPEAlessandro Saavedra
 
Http -www_reformasecundaria_sep_gob_mx_ciencia_tecnologia_plane_html
Http  -www_reformasecundaria_sep_gob_mx_ciencia_tecnologia_plane_htmlHttp  -www_reformasecundaria_sep_gob_mx_ciencia_tecnologia_plane_html
Http -www_reformasecundaria_sep_gob_mx_ciencia_tecnologia_plane_htmlArturo Wheel
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
sergio080389
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
sergio080389
 
Como hacer una programacion didactica
Como hacer una programacion didacticaComo hacer una programacion didactica
Como hacer una programacion didacticacarol646
 
Adecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepriAdecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepriPaloma Argüello
 
Adecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepriAdecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular leprialeziithaperez
 
Adecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepriAdecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular leprialeziithaperez
 

Similar a Planeacion educativa alejandra (20)

Planeación educativa
Planeación educativaPlaneación educativa
Planeación educativa
 
Planeación educativa
Planeación educativa Planeación educativa
Planeación educativa
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
 
Planeacion expo
Planeacion expoPlaneacion expo
Planeacion expo
 
Programa planeacion educativa
Programa planeacion educativaPrograma planeacion educativa
Programa planeacion educativa
 
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolarprograma de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
 
Adecuación curricular
Adecuación curricular Adecuación curricular
Adecuación curricular
 
Adecuacion curricular programa del curso
Adecuacion curricular programa del cursoAdecuacion curricular programa del curso
Adecuacion curricular programa del curso
 
Planeación educativa
Planeación educativaPlaneación educativa
Planeación educativa
 
Adecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepriAdecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepri
 
Adecuación curricular programa DEGESPE
Adecuación curricular programa DEGESPEAdecuación curricular programa DEGESPE
Adecuación curricular programa DEGESPE
 
Http -www_reformasecundaria_sep_gob_mx_ciencia_tecnologia_plane_html
Http  -www_reformasecundaria_sep_gob_mx_ciencia_tecnologia_plane_htmlHttp  -www_reformasecundaria_sep_gob_mx_ciencia_tecnologia_plane_html
Http -www_reformasecundaria_sep_gob_mx_ciencia_tecnologia_plane_html
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Como hacer una programacion didactica
Como hacer una programacion didacticaComo hacer una programacion didactica
Como hacer una programacion didactica
 
Adecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepriAdecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepri
 
Adecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepriAdecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepri
 
Adecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepriAdecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepri
 
Adecuacion curricular lepree
Adecuacion curricular lepreeAdecuacion curricular lepree
Adecuacion curricular lepree
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Planeacion educativa alejandra

  • 1. PLANEACION EDUCATIVA • ALEJANDRA GAXIOLA BARRERAS 1”A” 2SEMESTRE LIC.EDUCACION PRIMARIA ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DEL FUERTE
  • 2. PROPOSITO DEL CURSO  En este curso se pretende que los estudiantes analicen modelos de planeación que utilizan los docentes, reconozcan tanto los elementos didácticos como los procesos contextuales que han llevado a su elección y adquieran la capacidad de realizar una planeación didáctica integrando todos los fundamentos que le dan sentido a su trabajo educativo.
  • 3. COMPETENCIA DEL PERFIL DE EGRESO • Diseña planeacio nes didácticas , aplicando sus conocimie ntos pedagógic os y discipli- nares para responder a las necesidades del contexto en el marco del plan y programas de estudio de la educación básica. • Genera ambientes formativos para propiciar la autonomía y promover el desarrollo de las competencias de los alumnos de educación básica. • Aplica críticamente el plan y programas de estudio de la educación básica para alcan- zar los propósitos educativos y contribuir al pleno desenvolvimiento de las capacida- des de los alumnos del nivel escolar. • Emplea la evaluación para intervenir en los diferentes ámbitos y momentos de la tarea educativa. • Propicia y regula espacios de aprendizaje incluyentes para todos los alumnos, con el fin de promover la convivencia, el respeto y la aceptación. • Actúa de manera ética ante la diversidad de situaciones que se presentan en la práctica profesional. • Interviene de manera colaborativa con la comunidad escolar, padres de familia, autorida- des y docentes, en la toma de decisiones y en el desarrollo de alternativas de solución a problemáticas socioeducativas.
  • 4. COMPETENCIA DEL CURSO Realiza diagnósticos de los intereses, motivaciones y necesidades formativas de los alumnos para organizar las actividades de aprendizaje. Realiza adecuaciones curriculares pertinentes en su planeación apartir de los resulta- dos de la evaluación. Diseña situaciones didácticas significativas de acuerdo con la organización curricular y los enfoques pedagógicos del plan y los programas educativos vigentes. Elabora proyectos que articulan diversos campos disciplinares para desarrollar un conocimiento integrado en los alumnos.
  • 5. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO  Problema eje: realizar una planeación didáctica referida al desarrollo de un campo formativo acorde a las condiciones de un grupo escolar (que es objeto de su observación). Esta planeación requiere explicitar diversos referentes conceptuales que pueden ser tomados en cuenta desde la perspectiva curricular, disciplinaria, etapa de desarrollo, así como didáctica para construirlo como proyecto de trabajo docente. Este proyecto tiene que integrar la multiplicidad de factores que afectan lo educativo desde las intencionalidades institucionales y del docente, así como lo curricular, didáctico y lo que emana de las condiciones de los alumnos. Para desarrollar esta planeación, el estudiante realizará un diagnóstico de algunas planeaciones recuperadas de profesores con más de cinco años de experiencia y de docentes en formación que se encuentren en los últimos semestres de educación normal
  • 6. ESTRUCTURA DEL CURSO Este programa se organiza en tres unidades. Corresponde al docente, en su calidad de profesional de la educación, realizar las adecuaciones que considere necesarias de acuerdo a su estilo de enseñanza, su proyecto de trabajo, el contexto en el que realiza su labor y las condiciones de sus estudiantes
  • 7. UNIDAD DE APRENDIZAJE I  La planeación: un proyecto de trabajo docente • Planeación de acuerdo con la propuesta curricular de educación básica. •Factores que inciden, características y elementos que conforman un proyecto de trabajo docente. • Rasgos que caracterizan el grupo escolar: los procesosde desarrollo en los alumnos.
  • 8. UNIDAD DE APRENDIZAJE II  Factores y elementos que inciden en la planeación docente • Factores para construiry direccionar un proyectode plande clase (flexibilidad, adecuación curricular, características del grupo y del entorno escolar). • Elementos de un proyectode plande clase y su intencionalidad. • Problemas para llevar a cabo un proyectode plande clase.
  • 9. UNIDAD DE APRENDIZAJE III  Elección ante la planeación didáctica • La planeación didáctica como proyecto educativo
  • 10. ORIENTACIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO DEL CURSO  El programa parte de un problema eje en torno al cual los estudiantes realizarán actividades de aprendizaje y presentarán evidencias de evaluación. El problema eje está construido como una situación problemática a partir de la cual el estudiante desarrollará diversas funciones que le permitan comprender algunos aspectos de la realidad educativa del aula, vinculando esta comprensión a elementos conceptuales que provengan de una reflexión y análisis apoyados en diferentes recursos (exposiciones, lecturas, información que pro- viene de actores o de discusiones entre pares).
  • 11. SUGERENCIAS PARA LA EVALUACIÓN La evaluación del aprendizaje es un proceso, está concebida como una tarea de integración en la que se va avanzando conforme se trabaja en cada unidad. El principio organizador, tanto de las actividades de aprendizaje como de las actividades de evaluación, es el problema eje. Por tal razón, en cada unidad del curso se plantea la etapa del problema eje en la que se espera que el estudiante avance. Algunas actividades las tendrá que realizar en pequeños grupos, mientras que otras serán realizadas en forma individual, corresponde a cada profesor elegir cuáles de ellas tendrán uno de estos dos caracteres