SlideShare una empresa de Scribd logo
Representación de la realidad   A través de Palabras Gráficos Esquemas Anticipar PLANIFICACIÓN   Permite   Modificar  Las situaciones educativas
CONDICIONANTES DE LA PLANIFICACIÓN   •   El carácter social e histórico de la situación de enseñanza   •  El carácter complejo de la situación de enseñanza   •   Los distintos niveles de decisiones que funcionan en el sistema educativo   Circunstancias Sociales Institucionales Culturales La planificación nunca se ajustará totalmente a la realidad  La macropolítica y la administración   La institución   La situación de enseñanza   Los textos y los materiales de enseñanza
VARIABLES DE LA PLANIFICACIÓN   Son cosas o aspectos de la realidad a tener en cuenta Planificar y desarrollar una actividad sistemática de enseñanza   Para
1) LOS OBJETIVOS Intención con la que se lleva a cabo las acciones  Actúan como guía orientadora   Vincula un contenido a enseñar con algún tipo de actividad
2) LOS CONTENIDOS Conceptuales   Hechos   Ideas   Conceptos   Procedimentales   Interpretación de datos   Aplicación de conceptos Habilidades, etc   Actitudinales   Valores  Actitudes  Sentimientos
3) LA SECUENCIACIÓN DEL CONTENIDO Por disciplinas  Por actividades e intereses   Por temas o proyectos
4) LAS TAREAS Y ACTIVIDADES   Son las formas en que los alumnos entran en contacto con los contenidos   Al formularlas se debe tener en cuenta:   •  Que tengan coherencia con los fines de la educación  •  Que sean las más adecuadas para promover la internalización de los contenidos  •  Que establezcan conexiones con las actividades previas y siguientes •  Anticipar efectos posibles, buscados y no buscados que la misma generará
5) LA SELECCIÓN DE RECURSOS Herramientas materiales y simbólicas donde los alumnos realizaran las actividades   Tales como Palabras Fórmulas Gráficos Imágenes fijas y en movimiento   Etc.
6) LA PARTICIPACIÓN DE LOS ALUMNOS Abordar la diversidad de los alumnos y la individualidad de cada uno  A partir de Estrategias que permitan atender a la variedad  Trabajar sobre un mismo contenido en equipos variables con diversas actividades  Promover el compromiso del estudiante en el diseño, la ejecución y la evaluación de la tarea
7) LA ORGANIZACIÓN DEL ESCENARIO El tiempo  El espacio  El agrupamiento   Cuánto tiempo se destinará a una tarea  La ubicación del mobiliario y los recursos  Si los alumnos trabajaran solos, en grupos, todos juntos o con alumnos de otros grados  Se debe organizar
8) LA EVALUACIÓN   Es la forma en que el docente obtiene información sobre cómo se encuentran los alumnos en relación a los objetivos  Permite realizar modificaciones en las tareas propuestas  Forma parte de esa necesidad de anticipación que la actividad de enseñanza requiere

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El sistema educativo de telesecundaria
El sistema educativo de telesecundariaEl sistema educativo de telesecundaria
El sistema educativo de telesecundariaHilario Martinez
 
PLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARflorfalcones1
 
Bases de la didáctica
Bases de la didácticaBases de la didáctica
Bases de la didácticafont Fawn
 
Diapositivas de planificacion educativa
Diapositivas de planificacion educativaDiapositivas de planificacion educativa
Diapositivas de planificacion educativamarielaisaias
 
Modelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicosModelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicospaoalrome
 
La estructura organizativa de los centros educativos
La estructura organizativa de los centros educativosLa estructura organizativa de los centros educativos
La estructura organizativa de los centros educativosSalud publica
 
Reflexiones acerca de la planificación
Reflexiones acerca de la planificaciónReflexiones acerca de la planificación
Reflexiones acerca de la planificaciónAngel Vasquez
 
Que es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tiposQue es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tiposemilikathygarcia
 
Principios de Planificación Educativa
Principios de Planificación EducativaPrincipios de Planificación Educativa
Principios de Planificación EducativaRoussLozanoGuaillas
 
Ética en la Educación
Ética en la EducaciónÉtica en la Educación
Ética en la Educaciónindra regino
 
Resumen Elementos del_Curriculum
Resumen Elementos del_CurriculumResumen Elementos del_Curriculum
Resumen Elementos del_CurriculumDaris-1977
 
Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...
Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...
Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...Samoncio Mandarina
 
Ppt S15 Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
Ppt S15 Estrategias de Enseñanza y AprendizajePpt S15 Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
Ppt S15 Estrategias de Enseñanza y AprendizajeShirley Izaga
 
Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativosMateriales y recursos educativos
Materiales y recursos educativosVALDERRAM's SAC
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
 
Tema 3 la didactica ppt
Tema 3  la didactica pptTema 3  la didactica ppt
Tema 3 la didactica ppt
 
El sistema educativo de telesecundaria
El sistema educativo de telesecundariaEl sistema educativo de telesecundaria
El sistema educativo de telesecundaria
 
PLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULAR
 
Bases de la didáctica
Bases de la didácticaBases de la didáctica
Bases de la didáctica
 
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
 
Diapositivas de planificacion educativa
Diapositivas de planificacion educativaDiapositivas de planificacion educativa
Diapositivas de planificacion educativa
 
Modelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicosModelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicos
 
La estructura organizativa de los centros educativos
La estructura organizativa de los centros educativosLa estructura organizativa de los centros educativos
La estructura organizativa de los centros educativos
 
Reflexiones acerca de la planificación
Reflexiones acerca de la planificaciónReflexiones acerca de la planificación
Reflexiones acerca de la planificación
 
Curriculum programa y programación
Curriculum programa y programaciónCurriculum programa y programación
Curriculum programa y programación
 
Que es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tiposQue es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tipos
 
Principios de Planificación Educativa
Principios de Planificación EducativaPrincipios de Planificación Educativa
Principios de Planificación Educativa
 
Administracion Educativa
Administracion EducativaAdministracion Educativa
Administracion Educativa
 
Ética en la Educación
Ética en la EducaciónÉtica en la Educación
Ética en la Educación
 
Resumen Elementos del_Curriculum
Resumen Elementos del_CurriculumResumen Elementos del_Curriculum
Resumen Elementos del_Curriculum
 
Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...
Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...
Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...
 
Ppt S15 Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
Ppt S15 Estrategias de Enseñanza y AprendizajePpt S15 Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
Ppt S15 Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
 
Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativosMateriales y recursos educativos
Materiales y recursos educativos
 
Introduccion alas estrategias didacticas
Introduccion alas estrategias didacticasIntroduccion alas estrategias didacticas
Introduccion alas estrategias didacticas
 

Similar a Power point de planificación

Planificación Educativa
Planificación EducativaPlanificación Educativa
Planificación EducativaTess Ruiz
 
Un modelo básico
Un modelo básicoUn modelo básico
Un modelo básicoBINE
 
Teoría y diseños didácticos
Teoría y diseños didácticosTeoría y diseños didácticos
Teoría y diseños didácticosjorge camargo
 
Preparación y organización de la enseñanza
Preparación y organización de la enseñanzaPreparación y organización de la enseñanza
Preparación y organización de la enseñanzaMarcos Protzman
 
¿Qué es la planificación didáctica?
¿Qué es la planificación didáctica?¿Qué es la planificación didáctica?
¿Qué es la planificación didáctica?Mirelle Mejia Castro
 
Diapos gestion nandy_e_ivonne
Diapos gestion nandy_e_ivonneDiapos gestion nandy_e_ivonne
Diapos gestion nandy_e_ivonneJesus Matus
 
planificación Krichesky o propuesta didactica
planificación Krichesky o propuesta didacticaplanificación Krichesky o propuesta didactica
planificación Krichesky o propuesta didacticavirgi34
 
Copia de pdfslide.net_metodos-de-ensenanza-maria-cristina-davini-cap-8.ppt
Copia de pdfslide.net_metodos-de-ensenanza-maria-cristina-davini-cap-8.pptCopia de pdfslide.net_metodos-de-ensenanza-maria-cristina-davini-cap-8.ppt
Copia de pdfslide.net_metodos-de-ensenanza-maria-cristina-davini-cap-8.pptMarioYautibug
 
Planeación didáctica. Curso remedial
Planeación didáctica. Curso remedialPlaneación didáctica. Curso remedial
Planeación didáctica. Curso remedialSabrina Martinez
 
Sustentación plan de acción Ysabel C. Cabrel Nonato
Sustentación   plan de acción Ysabel C. Cabrel NonatoSustentación   plan de acción Ysabel C. Cabrel Nonato
Sustentación plan de acción Ysabel C. Cabrel NonatoYsabel Cristina Cabrel Nonato
 
Programacion planificación especializada
Programacion planificación especializadaProgramacion planificación especializada
Programacion planificación especializadaVanezza Colón Torres
 
Programaciones didácticas
Programaciones didácticasProgramaciones didácticas
Programaciones didácticasJoaquiCB
 
La planeación DIDACTICA
La planeación DIDACTICALa planeación DIDACTICA
La planeación DIDACTICAJavier Sanchez
 

Similar a Power point de planificación (20)

Planificación Educativa
Planificación EducativaPlanificación Educativa
Planificación Educativa
 
Un modelo básico
Un modelo básicoUn modelo básico
Un modelo básico
 
Teoría y diseños didácticos
Teoría y diseños didácticosTeoría y diseños didácticos
Teoría y diseños didácticos
 
Exposiciónmelchorocampo
ExposiciónmelchorocampoExposiciónmelchorocampo
Exposiciónmelchorocampo
 
Preparación y organización de la enseñanza
Preparación y organización de la enseñanzaPreparación y organización de la enseñanza
Preparación y organización de la enseñanza
 
Planificaciòn de una clase
Planificaciòn de una clasePlanificaciòn de una clase
Planificaciòn de una clase
 
¿Qué es la planificación didáctica?
¿Qué es la planificación didáctica?¿Qué es la planificación didáctica?
¿Qué es la planificación didáctica?
 
Diapos gestion nandy_e_ivonne
Diapos gestion nandy_e_ivonneDiapos gestion nandy_e_ivonne
Diapos gestion nandy_e_ivonne
 
planificación Krichesky o propuesta didactica
planificación Krichesky o propuesta didacticaplanificación Krichesky o propuesta didactica
planificación Krichesky o propuesta didactica
 
Copia de pdfslide.net_metodos-de-ensenanza-maria-cristina-davini-cap-8.ppt
Copia de pdfslide.net_metodos-de-ensenanza-maria-cristina-davini-cap-8.pptCopia de pdfslide.net_metodos-de-ensenanza-maria-cristina-davini-cap-8.ppt
Copia de pdfslide.net_metodos-de-ensenanza-maria-cristina-davini-cap-8.ppt
 
Planeación didáctica. Curso remedial
Planeación didáctica. Curso remedialPlaneación didáctica. Curso remedial
Planeación didáctica. Curso remedial
 
Sustentación plan de acción Ysabel C. Cabrel Nonato
Sustentación   plan de acción Ysabel C. Cabrel NonatoSustentación   plan de acción Ysabel C. Cabrel Nonato
Sustentación plan de acción Ysabel C. Cabrel Nonato
 
Programacion planificación especializada
Programacion planificación especializadaProgramacion planificación especializada
Programacion planificación especializada
 
Programaciones didácticas
Programaciones didácticasProgramaciones didácticas
Programaciones didácticas
 
MARCO GENERAL DE LA DIDACTICA
MARCO GENERAL DE LA DIDACTICAMARCO GENERAL DE LA DIDACTICA
MARCO GENERAL DE LA DIDACTICA
 
Unidad didctica
Unidad didcticaUnidad didctica
Unidad didctica
 
Fichas psicopedagogicas color_actualizada
Fichas psicopedagogicas color_actualizadaFichas psicopedagogicas color_actualizada
Fichas psicopedagogicas color_actualizada
 
Fichas psicopedagogicas color_actualizada
Fichas psicopedagogicas color_actualizadaFichas psicopedagogicas color_actualizada
Fichas psicopedagogicas color_actualizada
 
Planeación RIEB
Planeación RIEBPlaneación RIEB
Planeación RIEB
 
La planeación DIDACTICA
La planeación DIDACTICALa planeación DIDACTICA
La planeación DIDACTICA
 

Power point de planificación

  • 1. Representación de la realidad A través de Palabras Gráficos Esquemas Anticipar PLANIFICACIÓN Permite Modificar Las situaciones educativas
  • 2. CONDICIONANTES DE LA PLANIFICACIÓN • El carácter social e histórico de la situación de enseñanza • El carácter complejo de la situación de enseñanza • Los distintos niveles de decisiones que funcionan en el sistema educativo Circunstancias Sociales Institucionales Culturales La planificación nunca se ajustará totalmente a la realidad La macropolítica y la administración La institución La situación de enseñanza Los textos y los materiales de enseñanza
  • 3. VARIABLES DE LA PLANIFICACIÓN Son cosas o aspectos de la realidad a tener en cuenta Planificar y desarrollar una actividad sistemática de enseñanza Para
  • 4. 1) LOS OBJETIVOS Intención con la que se lleva a cabo las acciones Actúan como guía orientadora Vincula un contenido a enseñar con algún tipo de actividad
  • 5. 2) LOS CONTENIDOS Conceptuales Hechos Ideas Conceptos Procedimentales Interpretación de datos Aplicación de conceptos Habilidades, etc Actitudinales Valores Actitudes Sentimientos
  • 6. 3) LA SECUENCIACIÓN DEL CONTENIDO Por disciplinas Por actividades e intereses Por temas o proyectos
  • 7. 4) LAS TAREAS Y ACTIVIDADES Son las formas en que los alumnos entran en contacto con los contenidos Al formularlas se debe tener en cuenta: • Que tengan coherencia con los fines de la educación • Que sean las más adecuadas para promover la internalización de los contenidos • Que establezcan conexiones con las actividades previas y siguientes • Anticipar efectos posibles, buscados y no buscados que la misma generará
  • 8. 5) LA SELECCIÓN DE RECURSOS Herramientas materiales y simbólicas donde los alumnos realizaran las actividades Tales como Palabras Fórmulas Gráficos Imágenes fijas y en movimiento Etc.
  • 9. 6) LA PARTICIPACIÓN DE LOS ALUMNOS Abordar la diversidad de los alumnos y la individualidad de cada uno A partir de Estrategias que permitan atender a la variedad Trabajar sobre un mismo contenido en equipos variables con diversas actividades Promover el compromiso del estudiante en el diseño, la ejecución y la evaluación de la tarea
  • 10. 7) LA ORGANIZACIÓN DEL ESCENARIO El tiempo El espacio El agrupamiento Cuánto tiempo se destinará a una tarea La ubicación del mobiliario y los recursos Si los alumnos trabajaran solos, en grupos, todos juntos o con alumnos de otros grados Se debe organizar
  • 11. 8) LA EVALUACIÓN Es la forma en que el docente obtiene información sobre cómo se encuentran los alumnos en relación a los objetivos Permite realizar modificaciones en las tareas propuestas Forma parte de esa necesidad de anticipación que la actividad de enseñanza requiere