SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela normal experimental de El Fuerte
Planeación educativa
Alumno: Osmara Iveth Ayala López
Profesor: Imelda Ayala
Segundo semestre
Licenciatura en educación primaria
Propósitos y descripción general del
curso
 En el curso se abordan las principales perspectivas metodológicas de la
planeación, derivadas de posturas y vertientes de la didáctica.
 se pretende que los estudiantes analicen modelos de planeación que utilizan
los docentes, reconozcan tanto los elementos didácticos como los procesos
contextuales que han llevado a su elección y adquieran la capacidad de
realizar una planeación didáctica integrando todos los fundamentos que le dan
sentido a su trabajo educativo.
Competencias del perfil de egreso a las
que contribuye el curso
 • Diseña planeaciones didácticas, aplicando sus conocimientos pedagógicos y disciplinares para
responder a las necesidades del contexto en el marco del plan y programas de estudio de la
educación básica.
 • Genera ambientes formativos para propiciar la autonomía y promover el desarrollo de las
competencias de los alumnos de educación básica.
 • Aplica críticamente el plan y programas de estudio de la educación básica para alcanzar los
propósitos educativos y contribuir al pleno desenvolvimiento de las capacidades de los alumnos del
nivel escolar.
 • Emplea la evaluación para intervenir en los diferentes ámbitos y momentos de la tarea educativa.
 • Propicia y regula espacios de aprendizaje incluyentes para todos los alumnos, con el fin de
promover la convivencia, el respeto y la aceptación.
 • Actúa de manera ética ante la diversidad de situaciones que se presentan en la práctica profesional.
 • Interviene de manera colaborativa con la comunidad escolar, padres de familia, autoridades y
docentes, en la toma de decisiones y en el desarrollo de alternativas de solución a problemáticas
socioeducativas.
Competencias del curso
 • Realiza diagnósticos de los intereses, motivaciones y necesidades formativas de los
alumnos para organizar las actividades de aprendizaje.
 • Realiza adecuaciones curriculares pertinentes en su planeación a partir de los
resultados de la evaluación.
 • Diseña situaciones didácticas significativas de acuerdo con la organización curricular y
los enfoques pedagógicos del plan y los programas educativos vigentes.
 • Elabora proyectos que articulan diversos campos disciplinares para desarrollar un
conocimiento integrado en los alumnos.
Situación problemática en torno a la cual
se desarrolla el curso
 Problema eje: realizar una planeación didáctica referida al desarrollo de un
campo formativo acorde a las condiciones de un grupo escolar (que es objeto
de su observación).
 Este proyecto tiene que integrar la multiplicidad de factores que afectan lo
educativo desde las intencionalidades institucionales y del docente, así como lo
curricular, didáctico y lo que emana de las condiciones de los alumnos
Estructura del curso
 Este programa se organiza en tres unidades. Corresponde al docente, en su
calidad de profesional de la educación, realizar las adecuaciones que
considere necesarias de acuerdo a su estilo de enseñanza, su proyecto de
trabajo, el contexto en el que realiza su labor y las condiciones de sus
estudiantes.
Orientaciones generales para el
desarrollo del curso
 El programa parte de un problema eje en torno al cual los estudiantes realizarán
actividades de aprendizaje y presentarán evidencias de evaluación. El problema eje está
construido como una situación problemática a partir de la cual el estudiante desarrollará
diversas funciones que le permitan comprender algunos aspectos de la realidad
educativa del aula, vinculando esta comprensión a elementos conceptuales que
provengan de una reflexión y análisis apoyados en diferentes recursos (exposiciones,
lecturas, información que proviene de actores o de discusiones entre pares)
Sugerencias para la evaluación
 La evaluación del aprendizaje es un proceso, está concebida como una tarea
de integración en la que se va avanzando conforme se trabaja en cada unidad.
 es conveniente que el profesor del curso pueda precisar los criterios con los
que realizará la valoración de los resultados que se espera que cada
estudiante entregue al concluir la unidad
Unidad de aprendizaje I
 La planeación: un proyecto de trabajo docente
 • Planeación de acuerdo con la propuesta curricular de educación básica.
 • Factores que inciden, características y elementos que conforman un proyecto
de trabajo docente.
 • Rasgos que caracterizan el grupo escolar: los procesos de desarrollo en los
alumnos.
Unidad de aprendizaje II
 Factores y elementos que inciden en la planeación docente
 • Factores para construir y direccionar un proyecto de plan de clase
(flexibilidad, adecuación curricular, características del grupo y del entorno
escolar).
 • Elementos de un proyecto de plan de clase y su intencionalidad.
 • Problemas para llevar a cabo un proyecto de plan de clase.
Unidad de aprendizaje III
 Elección ante la planeación didáctica
 • La planeación didáctica como proyecto educativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa del curso planeación educativa
Programa del curso planeación educativaPrograma del curso planeación educativa
Programa del curso planeación educativa
Anibianey Serrano Velazquez
 
Lidise maria (2)
Lidise maria (2)Lidise maria (2)
Lidise maria (2)
lidise valdez
 
Planeacion educativa enef
Planeacion educativa enefPlaneacion educativa enef
Planeacion educativa enef
Carmen Pacheco
 
Programa Del Curso
Programa Del Curso Programa Del Curso
Programa Del Curso
Denis Leyva Mora
 
Claudia presentacion curso
Claudia presentacion cursoClaudia presentacion curso
Claudia presentacion curso
Claudia Hernandez
 
Planeación educativa
Planeación educativa Planeación educativa
Planeación educativa
lilia678
 
Planeación educativa. alexa
Planeación educativa. alexaPlaneación educativa. alexa
Planeación educativa. alexa
alexapollorenagaxiola
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
Keyla Cabanillas
 
Preescolar
PreescolarPreescolar
Pautas Para Realizar El Planeamiento Didactico TecnologíA Ed
Pautas Para Realizar El Planeamiento Didactico TecnologíA EdPautas Para Realizar El Planeamiento Didactico TecnologíA Ed
Pautas Para Realizar El Planeamiento Didactico TecnologíA Ed
Ritza lim yueng
 
Mapa de la planificación educativa.
Mapa de la planificación educativa.Mapa de la planificación educativa.
Mapa de la planificación educativa.Shirly Rivera
 
Didáctica Crítica presentación
Didáctica Crítica presentaciónDidáctica Crítica presentación
Didáctica Crítica presentación
Joaquín Enríquez
 
Un modelo básico (Las variables de la planificación de la enseñanza)
Un modelo básico (Las variables de la planificación de la enseñanza)Un modelo básico (Las variables de la planificación de la enseñanza)
Un modelo básico (Las variables de la planificación de la enseñanza)
Christian Sd
 
Ejemplos objetivos
Ejemplos objetivosEjemplos objetivos
Ejemplos objetivos
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Profesor
ProfesorProfesor
Profesor
Victor Sandoval
 
Diapositivas clase fundamentación
Diapositivas clase fundamentaciónDiapositivas clase fundamentación
Diapositivas clase fundamentación
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
P A U T A S P A R A R E A L I Z A R E L P L A N E A M I E N T O D I D A ...
P A U T A S  P A R A  R E A L I Z A R  E L  P L A N E A M I E N T O  D I D A ...P A U T A S  P A R A  R E A L I Z A R  E L  P L A N E A M I E N T O  D I D A ...
P A U T A S P A R A R E A L I Z A R E L P L A N E A M I E N T O D I D A ...Ritza lim yueng
 
Unidad 1-tdec-13-3-modif
Unidad 1-tdec-13-3-modifUnidad 1-tdec-13-3-modif
Unidad 1-tdec-13-3-modif
Luis R. Guzmán Rodríguez
 
Variables de la planificacion
Variables de la planificacionVariables de la planificacion
Variables de la planificacionFer Rg
 
Grupo 10 unidad 2
Grupo 10 unidad 2Grupo 10 unidad 2
Grupo 10 unidad 2
Andreita Villarroel Barreto
 

La actualidad más candente (20)

Programa del curso planeación educativa
Programa del curso planeación educativaPrograma del curso planeación educativa
Programa del curso planeación educativa
 
Lidise maria (2)
Lidise maria (2)Lidise maria (2)
Lidise maria (2)
 
Planeacion educativa enef
Planeacion educativa enefPlaneacion educativa enef
Planeacion educativa enef
 
Programa Del Curso
Programa Del Curso Programa Del Curso
Programa Del Curso
 
Claudia presentacion curso
Claudia presentacion cursoClaudia presentacion curso
Claudia presentacion curso
 
Planeación educativa
Planeación educativa Planeación educativa
Planeación educativa
 
Planeación educativa. alexa
Planeación educativa. alexaPlaneación educativa. alexa
Planeación educativa. alexa
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
 
Preescolar
PreescolarPreescolar
Preescolar
 
Pautas Para Realizar El Planeamiento Didactico TecnologíA Ed
Pautas Para Realizar El Planeamiento Didactico TecnologíA EdPautas Para Realizar El Planeamiento Didactico TecnologíA Ed
Pautas Para Realizar El Planeamiento Didactico TecnologíA Ed
 
Mapa de la planificación educativa.
Mapa de la planificación educativa.Mapa de la planificación educativa.
Mapa de la planificación educativa.
 
Didáctica Crítica presentación
Didáctica Crítica presentaciónDidáctica Crítica presentación
Didáctica Crítica presentación
 
Un modelo básico (Las variables de la planificación de la enseñanza)
Un modelo básico (Las variables de la planificación de la enseñanza)Un modelo básico (Las variables de la planificación de la enseñanza)
Un modelo básico (Las variables de la planificación de la enseñanza)
 
Ejemplos objetivos
Ejemplos objetivosEjemplos objetivos
Ejemplos objetivos
 
Profesor
ProfesorProfesor
Profesor
 
Diapositivas clase fundamentación
Diapositivas clase fundamentaciónDiapositivas clase fundamentación
Diapositivas clase fundamentación
 
P A U T A S P A R A R E A L I Z A R E L P L A N E A M I E N T O D I D A ...
P A U T A S  P A R A  R E A L I Z A R  E L  P L A N E A M I E N T O  D I D A ...P A U T A S  P A R A  R E A L I Z A R  E L  P L A N E A M I E N T O  D I D A ...
P A U T A S P A R A R E A L I Z A R E L P L A N E A M I E N T O D I D A ...
 
Unidad 1-tdec-13-3-modif
Unidad 1-tdec-13-3-modifUnidad 1-tdec-13-3-modif
Unidad 1-tdec-13-3-modif
 
Variables de la planificacion
Variables de la planificacionVariables de la planificacion
Variables de la planificacion
 
Grupo 10 unidad 2
Grupo 10 unidad 2Grupo 10 unidad 2
Grupo 10 unidad 2
 

Similar a Expo osmara

Planeacion expo
Planeacion expoPlaneacion expo
Planeación educativa
Planeación educativaPlaneación educativa
Planeación educativa
viridiana garcia
 
Presentacion planeacion 2018
Presentacion planeacion 2018Presentacion planeacion 2018
Presentacion planeacion 2018
jesus quintero
 
Programa planeacion educativa
Programa planeacion educativaPrograma planeacion educativa
Programa planeacion educativakeniahodez
 
PROGRAMA DEL CURSO
PROGRAMA DEL CURSOPROGRAMA DEL CURSO
PROGRAMA DEL CURSO
Fernandagaxiola02
 
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolarprograma de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
Melisaa Hdz Sauceedo
 
Adecuación curricular
Adecuación curricular Adecuación curricular
Adecuación curricular
adriigiisa
 
Adecuacion curricular programa del curso
Adecuacion curricular programa del cursoAdecuacion curricular programa del curso
Adecuacion curricular programa del curso
Irene Cabrera Palma
 
Presentacion planeacion
Presentacion planeacionPresentacion planeacion
Presentacion planeacion
yaremonarca
 
Taller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricularTaller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricular
Leidy Pitti
 
Adecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepriAdecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepriNEy Chika
 
Adecuación curricular programa DEGESPE
Adecuación curricular programa DEGESPEAdecuación curricular programa DEGESPE
Adecuación curricular programa DEGESPEAlessandro Saavedra
 
Iniciacion al trabajo_docente_lepri
Iniciacion al trabajo_docente_lepriIniciacion al trabajo_docente_lepri
Iniciacion al trabajo_docente_lepri
Valdemar Castillo Normal De Teteles
 
PROYECTO BASADO EN COMPETENCIAS.pdf
PROYECTO BASADO EN COMPETENCIAS.pdfPROYECTO BASADO EN COMPETENCIAS.pdf
PROYECTO BASADO EN COMPETENCIAS.pdf
DagobertoHernndezSnc1
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
Jose Rodriguez
 
Bine2013 rociogpegarciam
Bine2013 rociogpegarciamBine2013 rociogpegarciam
Bine2013 rociogpegarciam
ChiioGaRciia
 
Cuadernillo 2 rieb
Cuadernillo 2 riebCuadernillo 2 rieb
Cuadernillo 2 rieborion-28
 
Diseño del Programa analítico.pdf
Diseño del Programa analítico.pdfDiseño del Programa analítico.pdf
Diseño del Programa analítico.pdf
JUANANTONIOHERNANDEZ67020
 
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
MTRO. REYNALDO
 

Similar a Expo osmara (20)

Planeacion expo
Planeacion expoPlaneacion expo
Planeacion expo
 
Planeación educativa
Planeación educativaPlaneación educativa
Planeación educativa
 
Presentacion planeacion 2018
Presentacion planeacion 2018Presentacion planeacion 2018
Presentacion planeacion 2018
 
Programa planeacion educativa
Programa planeacion educativaPrograma planeacion educativa
Programa planeacion educativa
 
PROGRAMA DEL CURSO
PROGRAMA DEL CURSOPROGRAMA DEL CURSO
PROGRAMA DEL CURSO
 
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolarprograma de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
 
Adecuación curricular
Adecuación curricular Adecuación curricular
Adecuación curricular
 
Adecuacion curricular programa del curso
Adecuacion curricular programa del cursoAdecuacion curricular programa del curso
Adecuacion curricular programa del curso
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
 
Presentacion planeacion
Presentacion planeacionPresentacion planeacion
Presentacion planeacion
 
Taller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricularTaller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricular
 
Adecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepriAdecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepri
 
Adecuación curricular programa DEGESPE
Adecuación curricular programa DEGESPEAdecuación curricular programa DEGESPE
Adecuación curricular programa DEGESPE
 
Iniciacion al trabajo_docente_lepri
Iniciacion al trabajo_docente_lepriIniciacion al trabajo_docente_lepri
Iniciacion al trabajo_docente_lepri
 
PROYECTO BASADO EN COMPETENCIAS.pdf
PROYECTO BASADO EN COMPETENCIAS.pdfPROYECTO BASADO EN COMPETENCIAS.pdf
PROYECTO BASADO EN COMPETENCIAS.pdf
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
Bine2013 rociogpegarciam
Bine2013 rociogpegarciamBine2013 rociogpegarciam
Bine2013 rociogpegarciam
 
Cuadernillo 2 rieb
Cuadernillo 2 riebCuadernillo 2 rieb
Cuadernillo 2 rieb
 
Diseño del Programa analítico.pdf
Diseño del Programa analítico.pdfDiseño del Programa analítico.pdf
Diseño del Programa analítico.pdf
 
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Expo osmara

  • 1. Escuela normal experimental de El Fuerte Planeación educativa Alumno: Osmara Iveth Ayala López Profesor: Imelda Ayala Segundo semestre Licenciatura en educación primaria
  • 2. Propósitos y descripción general del curso  En el curso se abordan las principales perspectivas metodológicas de la planeación, derivadas de posturas y vertientes de la didáctica.  se pretende que los estudiantes analicen modelos de planeación que utilizan los docentes, reconozcan tanto los elementos didácticos como los procesos contextuales que han llevado a su elección y adquieran la capacidad de realizar una planeación didáctica integrando todos los fundamentos que le dan sentido a su trabajo educativo.
  • 3. Competencias del perfil de egreso a las que contribuye el curso  • Diseña planeaciones didácticas, aplicando sus conocimientos pedagógicos y disciplinares para responder a las necesidades del contexto en el marco del plan y programas de estudio de la educación básica.  • Genera ambientes formativos para propiciar la autonomía y promover el desarrollo de las competencias de los alumnos de educación básica.  • Aplica críticamente el plan y programas de estudio de la educación básica para alcanzar los propósitos educativos y contribuir al pleno desenvolvimiento de las capacidades de los alumnos del nivel escolar.  • Emplea la evaluación para intervenir en los diferentes ámbitos y momentos de la tarea educativa.  • Propicia y regula espacios de aprendizaje incluyentes para todos los alumnos, con el fin de promover la convivencia, el respeto y la aceptación.  • Actúa de manera ética ante la diversidad de situaciones que se presentan en la práctica profesional.  • Interviene de manera colaborativa con la comunidad escolar, padres de familia, autoridades y docentes, en la toma de decisiones y en el desarrollo de alternativas de solución a problemáticas socioeducativas.
  • 4. Competencias del curso  • Realiza diagnósticos de los intereses, motivaciones y necesidades formativas de los alumnos para organizar las actividades de aprendizaje.  • Realiza adecuaciones curriculares pertinentes en su planeación a partir de los resultados de la evaluación.  • Diseña situaciones didácticas significativas de acuerdo con la organización curricular y los enfoques pedagógicos del plan y los programas educativos vigentes.  • Elabora proyectos que articulan diversos campos disciplinares para desarrollar un conocimiento integrado en los alumnos.
  • 5. Situación problemática en torno a la cual se desarrolla el curso  Problema eje: realizar una planeación didáctica referida al desarrollo de un campo formativo acorde a las condiciones de un grupo escolar (que es objeto de su observación).  Este proyecto tiene que integrar la multiplicidad de factores que afectan lo educativo desde las intencionalidades institucionales y del docente, así como lo curricular, didáctico y lo que emana de las condiciones de los alumnos
  • 6. Estructura del curso  Este programa se organiza en tres unidades. Corresponde al docente, en su calidad de profesional de la educación, realizar las adecuaciones que considere necesarias de acuerdo a su estilo de enseñanza, su proyecto de trabajo, el contexto en el que realiza su labor y las condiciones de sus estudiantes.
  • 7. Orientaciones generales para el desarrollo del curso  El programa parte de un problema eje en torno al cual los estudiantes realizarán actividades de aprendizaje y presentarán evidencias de evaluación. El problema eje está construido como una situación problemática a partir de la cual el estudiante desarrollará diversas funciones que le permitan comprender algunos aspectos de la realidad educativa del aula, vinculando esta comprensión a elementos conceptuales que provengan de una reflexión y análisis apoyados en diferentes recursos (exposiciones, lecturas, información que proviene de actores o de discusiones entre pares)
  • 8. Sugerencias para la evaluación  La evaluación del aprendizaje es un proceso, está concebida como una tarea de integración en la que se va avanzando conforme se trabaja en cada unidad.  es conveniente que el profesor del curso pueda precisar los criterios con los que realizará la valoración de los resultados que se espera que cada estudiante entregue al concluir la unidad
  • 9. Unidad de aprendizaje I  La planeación: un proyecto de trabajo docente  • Planeación de acuerdo con la propuesta curricular de educación básica.  • Factores que inciden, características y elementos que conforman un proyecto de trabajo docente.  • Rasgos que caracterizan el grupo escolar: los procesos de desarrollo en los alumnos.
  • 10. Unidad de aprendizaje II  Factores y elementos que inciden en la planeación docente  • Factores para construir y direccionar un proyecto de plan de clase (flexibilidad, adecuación curricular, características del grupo y del entorno escolar).  • Elementos de un proyecto de plan de clase y su intencionalidad.  • Problemas para llevar a cabo un proyecto de plan de clase.
  • 11. Unidad de aprendizaje III  Elección ante la planeación didáctica  • La planeación didáctica como proyecto educativo