SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL
EXPERIMENTAL DEL
FUERTE. “PROF. MIGUEL
CASTILLO CRUZ”
PLANEACION EDUCATIVA
2 SEMESTRE
CLAUDIA HERNANDEZ RIVERA
IMELDA AYALA
PROPOSITO Y DESCRIPCION GENERAL
DEL CURSO
En el curso se abordan las principales perspectivas metodológicas de la
planeación, derivadas de posturas y vertientes de la didáctica.
La planeación es una actividad fundamental en la tarea educativa,
permite al docente establecer una serie de estrategias de aprendizaje
que pueden orientar el trabajo de sus alumnos.
En este curso se pretende que los estudiantes analicen modelos de
planeación que utilizan los docentes, reconozcan tantos los elementos
didácticos como los procesos contextuales que han llevado a su elección
y adquieran la capacidad de realizar una planeación didáctica integrando
todos los fundamentos que le dan sentido a su trabajo educativo.
COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO A
LAS QUE CONTRIBUYE EL CURSO
 Diseña planeaciones didácticas, aplicando sus conocimientos pedagógicos y disciplinares para
responder a las necesidades del contexto en el marco del plan y programas de estudio de la
educación básica.
 Genera ambientes formativos para propiciar la autonomía y promover el desarrollo de las
competencias de los alumnos de educación básica.
 Aplica críticamente el plan y programas de estudio de la educación básica paraalcanzar los
propósitos educativos y contribuir al pleno desenvolvimiento de las capacidades de los alumnos del
nivel escolar.
 Emplea la evaluación para intervenir en los diferentes ámbitos y momentos de la tarea
educativa.
 Propicia y regula espacios de aprendizaje incluyentes para todos losalumnos, con el fin de
promover la convivencia, el respeto y la aceptación.
 Actúa de manera ética ante la diversidad de situaciones que se presentanen la práctica
profesional.
 Interviene de manera colaborativa con la comunidad escolar, padres de familia, autoridades y
docentes, en la toma de decisiones y en el desarrollo de alternativas de solución a problemáticas
socioeducativas.
COMPETENCIAS DEL CURSO
 Realiza diagnósticos de los intereses, motivaciones y necesidades formativas
de los alumnos para organizar las actividades de aprendizaje.
 Realiza adecuaciones curriculares pertinentes en su planeación a partir de
los resultados de la evaluación.
 Diseña situaciones didácticas significativas de acuerdo con la organización
curricular y los enfoques pedagógicos del plan y los programas educativos
vigentes.
 Elabora proyectos que articulan diversoscampos disciplinares para desarrollar
un conocimiento integrado en los alumnos.
SITUACION PROBLEMÁTICA EN TORNO A
LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO
Problema eje: realizar una planeación didáctica referida al desarrollo de un campo
formativo acorde a las condiciones de un grupo escolar (que es objeto de su
observación). Esta planeación requiere explicitar diversos referentes conceptuales
que pueden ser tomados en cuenta desde la perspectiva curricular, disciplinaria, etapa
de desarrollo, así como didáctica para construirlo como proyecto de trabajo docente.
ESTRUCTURA DEL CURSO
Este programa se organiza en tres unidades. Corresponde al docente, en su
calidad de profesional de la educación, realizar las adecuaciones que considere
necesarias de acuer- do a su estilo de enseñanza, su proyecto de trabajo, el
contexto en el que realiza su labor y las condiciones de sus estudiantes.
Unidad de aprendizaje I
 La planeación: un proyecto de trabajo docente
 Planeación de acuerdo con la propuesta curricular de educación básica.
 Factores que inciden, características y elementos que conforman un
proyecto de trabajo docente.
 Rasgos que caracterizan el grupo escolar: los procesos de desarrollo en los
alumnos.
Unidad de aprendizaje II
 Factores y elementos que inciden en la planeación docente
 Factores para construir y direccionar un proyecto de plan de clase
(flexibilidad, adecuación curricular, características del grupo y del entorno
escolar).
 Elementos de un proyecto de plan de clase y su intencionalidad.
 Problemas para llevar a cabo un proyecto de plan de clase.
Unidad de aprendizaje III
Elección ante la planeación didáctica
 La planeación didáctica como proyecto educativo.
ORIENTACIONES GENERALES PARA EL
DESARROLLO DEL CURSO
El programa parte de un problema eje en torno al cual los estudiantes realizarán
actividades de aprendizaje y presentarán evidencias de evaluación.
El aprendizaje exige la presencia de una situación-problema (Meirieu, 2002) que
haga surgir en el estudiante el deseo de aprender, la curiosidad por encontrar
respuestas a interrogantes que le impulsen a buscar, seleccionar y organizar
información para formular sus propios argumentos e ideas.
Dadas las características de este programa, sugerimos que cada unidad sea
organizada en un promedio de 24 horas durante el semestre, aunque corresponde
a cada docente, de acuerdo a su situación, definir la organización final que tenga
el programa.
SUGERENCIAS PARA LA EVALUACION
La evaluación del aprendizaje es un proceso, está concebida como una tarea de
integración en la que se va avanzando conforme se trabaja en cada unidad.
Algunas actividades las tendrá que realizar en pequeños grupos, mientras que
otras serán realizadas en forma individual, corresponde a cada profesor elegir
cuáles de ellas tendrán uno de estos dos caracteres.
Es conveniente tener en cuenta que las evidencias de cada unidad buscan que el
estudiante pueda trabajar en el curso en torno al problema eje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expo osmara
Expo osmaraExpo osmara
Expo osmara
osmara ayala
 
Planeación educativa. alexa
Planeación educativa. alexaPlaneación educativa. alexa
Planeación educativa. alexa
alexapollorenagaxiola
 
Presentacion planeacion
Presentacion planeacionPresentacion planeacion
Presentacion planeacion
yaremonarca
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
Francisco Ruiz Heredia
 
Planeacion educativa miriam
Planeacion educativa miriamPlaneacion educativa miriam
Planeacion educativa miriam
Anibianey Serrano Velazquez
 
Presentacion planeacion 2018
Presentacion planeacion 2018Presentacion planeacion 2018
Presentacion planeacion 2018
jesus quintero
 
Planeación educativa
Planeación educativaPlaneación educativa
Planeación educativa
Sandra Apodaca Sanchez
 
Programa del curso planeación educativa
Programa del curso planeación educativaPrograma del curso planeación educativa
Programa del curso planeación educativa
Anibianey Serrano Velazquez
 
Planeacion expo
Planeacion expoPlaneacion expo
Power point de planificación
Power point de planificaciónPower point de planificación
Power point de planificaciónprisciladg
 
Plan de-refuerzo
Plan de-refuerzoPlan de-refuerzo
Plan de-refuerzo
Ricardo Marca Quito
 
Elementos de la planeacion didactica según la RIEB
Elementos de la planeacion didactica según la RIEBElementos de la planeacion didactica según la RIEB
Elementos de la planeacion didactica según la RIEB
Olimpia Hernandez
 
Power point planificaciones
Power point   planificacionesPower point   planificaciones
Power point planificaciones
mariaguirre12
 
Tipos de planificacion
Tipos de planificacionTipos de planificacion
Tipos de planificacionmassielbisono
 
PROGRAMA DEL CURSO
PROGRAMA DEL CURSOPROGRAMA DEL CURSO
PROGRAMA DEL CURSO
Fernandagaxiola02
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
KarlaDanielaOrtega
 

La actualidad más candente (19)

Expo osmara
Expo osmaraExpo osmara
Expo osmara
 
Planeación educativa. alexa
Planeación educativa. alexaPlaneación educativa. alexa
Planeación educativa. alexa
 
Presentacion planeacion
Presentacion planeacionPresentacion planeacion
Presentacion planeacion
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
 
Planeacion educativa miriam
Planeacion educativa miriamPlaneacion educativa miriam
Planeacion educativa miriam
 
Presentacion planeacion 2018
Presentacion planeacion 2018Presentacion planeacion 2018
Presentacion planeacion 2018
 
Mapas curriculares
Mapas curricularesMapas curriculares
Mapas curriculares
 
Planeación educativa
Planeación educativaPlaneación educativa
Planeación educativa
 
Programa del curso planeación educativa
Programa del curso planeación educativaPrograma del curso planeación educativa
Programa del curso planeación educativa
 
Planeacion expo
Planeacion expoPlaneacion expo
Planeacion expo
 
Clase (1)
Clase (1)Clase (1)
Clase (1)
 
Power point de planificación
Power point de planificaciónPower point de planificación
Power point de planificación
 
Plan de-refuerzo
Plan de-refuerzoPlan de-refuerzo
Plan de-refuerzo
 
Elementos de la planeacion didactica según la RIEB
Elementos de la planeacion didactica según la RIEBElementos de la planeacion didactica según la RIEB
Elementos de la planeacion didactica según la RIEB
 
Power point planificaciones
Power point   planificacionesPower point   planificaciones
Power point planificaciones
 
Tipos de planificacion
Tipos de planificacionTipos de planificacion
Tipos de planificacion
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
 
PROGRAMA DEL CURSO
PROGRAMA DEL CURSOPROGRAMA DEL CURSO
PROGRAMA DEL CURSO
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 

Similar a Claudia presentacion curso

Programa planeacion educativa
Programa planeacion educativaPrograma planeacion educativa
Programa planeacion educativakeniahodez
 
Planeación educativa
Planeación educativaPlaneación educativa
Planeación educativa
viridiana garcia
 
Planeación educativa
Planeación educativa Planeación educativa
Planeación educativa
lilia678
 
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolarprograma de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
Melisaa Hdz Sauceedo
 
Adecuación curricular
Adecuación curricular Adecuación curricular
Adecuación curricular
adriigiisa
 
Adecuacion curricular programa del curso
Adecuacion curricular programa del cursoAdecuacion curricular programa del curso
Adecuacion curricular programa del curso
Irene Cabrera Palma
 
Lidise maria (2)
Lidise maria (2)Lidise maria (2)
Lidise maria (2)
lidise valdez
 
Adecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepriAdecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepriNEy Chika
 
Adecuación curricular programa DEGESPE
Adecuación curricular programa DEGESPEAdecuación curricular programa DEGESPE
Adecuación curricular programa DEGESPEAlessandro Saavedra
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
Keyla Cabanillas
 
DG2_DJN_A3.pdf
DG2_DJN_A3.pdfDG2_DJN_A3.pdf
DG2_DJN_A3.pdf
DiJaimeNieto
 
Adecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepriAdecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepriPaloma Argüello
 
Adecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepriAdecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular leprialeziithaperez
 
Adecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepriAdecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular leprialeziithaperez
 
Adecuacion curricular lepree
Adecuacion curricular lepreeAdecuacion curricular lepree
Adecuacion curricular lepreeyusselRL
 
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02Alberto Juan Fernández
 
Aprendizaje por Proyectos.pptx
Aprendizaje por Proyectos.pptxAprendizaje por Proyectos.pptx
Aprendizaje por Proyectos.pptx
IselHernandez2
 

Similar a Claudia presentacion curso (20)

Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
 
Programa planeacion educativa
Programa planeacion educativaPrograma planeacion educativa
Programa planeacion educativa
 
Planeación educativa
Planeación educativaPlaneación educativa
Planeación educativa
 
Planeación educativa
Planeación educativa Planeación educativa
Planeación educativa
 
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolarprograma de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
 
Adecuación curricular
Adecuación curricular Adecuación curricular
Adecuación curricular
 
Adecuacion curricular programa del curso
Adecuacion curricular programa del cursoAdecuacion curricular programa del curso
Adecuacion curricular programa del curso
 
Lidise maria (2)
Lidise maria (2)Lidise maria (2)
Lidise maria (2)
 
Adecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepriAdecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepri
 
Adecuación curricular programa DEGESPE
Adecuación curricular programa DEGESPEAdecuación curricular programa DEGESPE
Adecuación curricular programa DEGESPE
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
 
DG2_DJN_A3.pdf
DG2_DJN_A3.pdfDG2_DJN_A3.pdf
DG2_DJN_A3.pdf
 
Adecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepriAdecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepri
 
Adecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepriAdecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepri
 
Adecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepriAdecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepri
 
Adecuacion curricular lepree
Adecuacion curricular lepreeAdecuacion curricular lepree
Adecuacion curricular lepree
 
Adecuacion curricular lepree
Adecuacion curricular lepreeAdecuacion curricular lepree
Adecuacion curricular lepree
 
Adecuacion curricular lepree
Adecuacion curricular lepreeAdecuacion curricular lepree
Adecuacion curricular lepree
 
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
 
Aprendizaje por Proyectos.pptx
Aprendizaje por Proyectos.pptxAprendizaje por Proyectos.pptx
Aprendizaje por Proyectos.pptx
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Claudia presentacion curso

  • 1. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DEL FUERTE. “PROF. MIGUEL CASTILLO CRUZ” PLANEACION EDUCATIVA 2 SEMESTRE CLAUDIA HERNANDEZ RIVERA IMELDA AYALA
  • 2. PROPOSITO Y DESCRIPCION GENERAL DEL CURSO En el curso se abordan las principales perspectivas metodológicas de la planeación, derivadas de posturas y vertientes de la didáctica. La planeación es una actividad fundamental en la tarea educativa, permite al docente establecer una serie de estrategias de aprendizaje que pueden orientar el trabajo de sus alumnos. En este curso se pretende que los estudiantes analicen modelos de planeación que utilizan los docentes, reconozcan tantos los elementos didácticos como los procesos contextuales que han llevado a su elección y adquieran la capacidad de realizar una planeación didáctica integrando todos los fundamentos que le dan sentido a su trabajo educativo.
  • 3. COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO A LAS QUE CONTRIBUYE EL CURSO  Diseña planeaciones didácticas, aplicando sus conocimientos pedagógicos y disciplinares para responder a las necesidades del contexto en el marco del plan y programas de estudio de la educación básica.  Genera ambientes formativos para propiciar la autonomía y promover el desarrollo de las competencias de los alumnos de educación básica.  Aplica críticamente el plan y programas de estudio de la educación básica paraalcanzar los propósitos educativos y contribuir al pleno desenvolvimiento de las capacidades de los alumnos del nivel escolar.  Emplea la evaluación para intervenir en los diferentes ámbitos y momentos de la tarea educativa.  Propicia y regula espacios de aprendizaje incluyentes para todos losalumnos, con el fin de promover la convivencia, el respeto y la aceptación.  Actúa de manera ética ante la diversidad de situaciones que se presentanen la práctica profesional.  Interviene de manera colaborativa con la comunidad escolar, padres de familia, autoridades y docentes, en la toma de decisiones y en el desarrollo de alternativas de solución a problemáticas socioeducativas.
  • 4. COMPETENCIAS DEL CURSO  Realiza diagnósticos de los intereses, motivaciones y necesidades formativas de los alumnos para organizar las actividades de aprendizaje.  Realiza adecuaciones curriculares pertinentes en su planeación a partir de los resultados de la evaluación.  Diseña situaciones didácticas significativas de acuerdo con la organización curricular y los enfoques pedagógicos del plan y los programas educativos vigentes.  Elabora proyectos que articulan diversoscampos disciplinares para desarrollar un conocimiento integrado en los alumnos.
  • 5. SITUACION PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO Problema eje: realizar una planeación didáctica referida al desarrollo de un campo formativo acorde a las condiciones de un grupo escolar (que es objeto de su observación). Esta planeación requiere explicitar diversos referentes conceptuales que pueden ser tomados en cuenta desde la perspectiva curricular, disciplinaria, etapa de desarrollo, así como didáctica para construirlo como proyecto de trabajo docente.
  • 6. ESTRUCTURA DEL CURSO Este programa se organiza en tres unidades. Corresponde al docente, en su calidad de profesional de la educación, realizar las adecuaciones que considere necesarias de acuer- do a su estilo de enseñanza, su proyecto de trabajo, el contexto en el que realiza su labor y las condiciones de sus estudiantes.
  • 7. Unidad de aprendizaje I  La planeación: un proyecto de trabajo docente  Planeación de acuerdo con la propuesta curricular de educación básica.  Factores que inciden, características y elementos que conforman un proyecto de trabajo docente.  Rasgos que caracterizan el grupo escolar: los procesos de desarrollo en los alumnos. Unidad de aprendizaje II  Factores y elementos que inciden en la planeación docente  Factores para construir y direccionar un proyecto de plan de clase (flexibilidad, adecuación curricular, características del grupo y del entorno escolar).  Elementos de un proyecto de plan de clase y su intencionalidad.  Problemas para llevar a cabo un proyecto de plan de clase. Unidad de aprendizaje III Elección ante la planeación didáctica  La planeación didáctica como proyecto educativo.
  • 8. ORIENTACIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO DEL CURSO El programa parte de un problema eje en torno al cual los estudiantes realizarán actividades de aprendizaje y presentarán evidencias de evaluación. El aprendizaje exige la presencia de una situación-problema (Meirieu, 2002) que haga surgir en el estudiante el deseo de aprender, la curiosidad por encontrar respuestas a interrogantes que le impulsen a buscar, seleccionar y organizar información para formular sus propios argumentos e ideas. Dadas las características de este programa, sugerimos que cada unidad sea organizada en un promedio de 24 horas durante el semestre, aunque corresponde a cada docente, de acuerdo a su situación, definir la organización final que tenga el programa.
  • 9. SUGERENCIAS PARA LA EVALUACION La evaluación del aprendizaje es un proceso, está concebida como una tarea de integración en la que se va avanzando conforme se trabaja en cada unidad. Algunas actividades las tendrá que realizar en pequeños grupos, mientras que otras serán realizadas en forma individual, corresponde a cada profesor elegir cuáles de ellas tendrán uno de estos dos caracteres. Es conveniente tener en cuenta que las evidencias de cada unidad buscan que el estudiante pueda trabajar en el curso en torno al problema eje.