SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivos:
• Establecer las características y
diferencias entre currículo, plan de
estudios y programa de estudios.
• Aplicar la metodología correspondiente
para elaborar y evaluar un diseño
curricular en diferentes niveles
educativos y de capacitación,
considerando los elementos teóricos,
contextuales, individuales y educativos
implicados en el proceso enseñanza y
aprendizaje
Temas y subtemas
1. Concepto de currículo
• Concepciones sobre el
currículo
• Relación entre el currículo y
la enseñanza
• El currículo como una
disciplina
• Elementos del currículo: plan
de estudios, asignatura,
ciclo, crédito, equivalencias,
tronco común, programas,
materias comunes, materias
optativas, materias,
específicas, horas de
asignación, carta descriptiva
2. Principios del desarrollo
curricular
• Fuentes de los principios
curriculares
• Tipos de principios curriculares
3. Planeación y deliberación del
currículo
• Niveles de planeación y
deliberación involucrados
• Dimensión prospectiva
• Dimensión cultural
• Dimensión social
• Dimensión técnica
• Dimensión política
• Dimensión humana de la
planeación curricular
• La unicidad de la escuela de
acuerdo a su misión y visión
4. Tipos de currículo
Currículo Formal
Currículo Oculto
Currículo Nulo
Currículo Operativo
5. Modelos de desarrollo curricular
• Características de los
modelos
• Elementos para seleccionar
un modelo
• Filosofía de la educación
• Metas de la educación
• Formulación de una filosofía
de la educación
6. Etapas para la metodología de
diseño curricular
• Fundamentación del currículo
• Determinación de necesidades
• Justificación de la perspectiva
viable a seguir que cubra las
necesidades
• Investigación de instituciones
afines que ofrecen el currículo
• Análisis de principios y
lineamientos institucionales
• Análisis de la población a la
que se dirige el currículo
• Elaboración de los perfiles de
ingreso y egreso
• Investigación de los
conocimientos (conceptuales,
procedimentales y
actitudinales) aplicables a la
solución de las necesidades
• Organización y estructuración
curricular
• Determinación de los
conocimientos conceptuales,
procedimentales y actitudinales
requeridos para alcanzar los
objetivos especificados en el
perfil de egreso.
• Determinación y organización
de áreas, tópicos y contenidos
que contemplen los
conocimientos, habilidades y
actitudes necesarias
• Elección y elaboración de un
plan curricular determinado
• Elaboración de los programas
de estudio de cada curso del
plan curricular
• Evaluación del currículo
Diseño de un programa de
evaluación considerando: los
documentos, las experiencias
de los alumnos y los
objetivos de aprendizaje
7. Criterios de vigencia y
actualización del currículo
Legales
Infraestructura
Docentes capacitados
8. La evaluación curricular
La evaluación como sistema
Significado de evaluación
curricular
Propósitos de la evaluación
curricular
9. Delimitación de la evaluación
curricular
El currículum como documento
El currículum como experiencia
del estudiante
El currículum como objetivos de
aprendizaje
10. Modelos de evaluación
• Evaluación cuantitativa y
evaluación cualitativa
• Modelo basado en el análisis
de sistemas
• Modelo de evaluación por
objetivos
• Modelos de evaluación sin
referencias a metas
• Evaluación formativa
• Evaluación sumativa
• Modelo de evaluación
orientada hacia el
perfeccionamiento
• Modelo de Eisner: Dimensión
artística de la evaluación
• Modelo de evaluación
democrática
11. Etapas en la planeación de la
evaluación
Antecedentes: diagnóstico
Transacciones: operatividad
Resultados
Impacto
12. Aplicación de técnicas para la
evaluación del currículum
La observación
La entrevista
Técnicas sociométricas
Exámenes convencionales
Pruebas objetivas
Pruebas estandarizadas
Pruebas administradas
Software para la generación de
pruebas
1. Concepto de currículo
• Concepciones sobre el currículo
• Relación entre el currículo y la
enseñanza
• El currículo como una disciplina
• Elementos del currículo: plan de
estudios, asignatura, ciclo, crédito,
equivalencias, tronco común,
programas, materias comunes,
materias optativas, materias,
específicas, horas de asignación,
carta descriptiva
1. Concepto de currículum
Se deriva de la voz latina currículum: carrera.
Gráficamente significa que los alumnos se
dirigen hacia su objetivo.
La concepción de currículum es un producto
de la historia humana y social (combina
tiempo, ideas, utopías).
Es de naturaleza
prescriptiva
Aspira a definir
algo que se
caracteriza por
ser una
pretensión de la
realidad
Querer ser
Deber ser
Legitimar una
posición, excluir y
rechazar otras Depende de la
capacidad de
integrar el
esquema
prescriptivo a la
acción
Proviene de la
Investigación
curricular
De la
enseñanza y
aprendizaje
Definición de Currículum.
Es el conjunto de experiencias planificadas
proporcionadas por la escuela para ayudar a los
alumnos a conseguir, los objetivos de aprendizaje
proyectados según su especialidad.
Es el esfuerzo conjunto y planificado de toda la
escuela, destinado a conducir el aprendizaje de los
alumnos hacia resultados determinados.
Neagley y Evans.
Inlow.
El sistema de actividades y de relaciones, dirigidos
a lograr el fin y los objetivos de la educación…,
mediante los cuales…, se planifica, ejecuta y evalúa
la actividad pedagógica conjunta de maestros,
estudiantes y otros agentes educativos, para lograr la
educación y el máximo desarrollo de los estudiantes.
García Ramos, L
Es una serie estructurada de objetivos de
aprendizaje que se aspira a lograr. Éste prescribe (o
al menos anticipa) los resultados de la instrucción.
Jhonson.
El currículo
Busca logros terminales
de los alumnos.
Cumplir un plan de
estudios en un
determinado tiempo.
La educación es vista
como un medio para
alcanzar un fin.
Se convierte en la
planeación de los fines y
medios educativos.
Hace una planeación de la
conducción del proceso
enseñanza-aprendizaje en
cualquier nivel educativo.
Persigue un estudio
antropológico y
sociológico de la
escuela como agente de
enseñanza y
aprendizaje.
Se interesa en la
intención y la realidad.
Conceptos
comunes
del
currículo
Alcance y
secuencia
Resultados esperados de
aprendizaje
Programa de
estudios
Metas, temas, recursos,
tareas, estrategias y
evaluación
Esquema de
contenido
Transmitir información y
cubrir un contenido
Estándares
Lo que debe ser capaces
de hacer los estudiantes
Libros de
texto
La guía diaria de los fines
y medios de enseñanza
Ruta de
estudio
Caminos que los
estudiantes deben recorrer
Experiencias
planeadas
Abarca todas las
experiencias de los
alumnos
Procesos
APRENDER
Desarrollo
Aprendizaje
Propicia
una mayor
flexibilidad,
al definir:
Cuándo
En qué
momento
Cómo
El currículum como ámbito del
fenómeno educacional.
Ideología y
Ciencia
Sociedad
Educación
Investigación
Teoría
Práctica
Informal Formal
Tradicional Nueva Tecnocrática Critica
Didáctica
Relación – Profesor - Alumno
Método - Contenido
Ciencia - Conocimiento
Currículo
Escuela
Teoría
Curricular
Instrumentación
Didáctica
Planes de
estudio
Programas
de estudio
Modelos
Asignaturas
Áreas
Módulos
Corrientes
educativas
Didáctica
tradicional
Tecnología
educativa
Didáctica
crítica
Problemática de los objetivos
Selección y organización de
contenido
Situaciones de enseñanza
Situaciones de aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de la evaluacion educativa
Modelos de la evaluacion educativaModelos de la evaluacion educativa
Modelos de la evaluacion educativa
Vero Cortes
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
analisiscurricular
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
OZIELA RESENDIZ
 
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTESTAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTEGinna Perez
 
Presentacion diseño curricular 13 03 (1)
Presentacion diseño curricular 13 03 (1)Presentacion diseño curricular 13 03 (1)
Presentacion diseño curricular 13 03 (1)
teoriapraxis
 
Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
Edith GC
 
Modelo de Scriven
Modelo de ScrivenModelo de Scriven
Modelo de Scriven
Ismael Morales
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
nike1974
 
2 stenhouse g9
2 stenhouse   g92 stenhouse   g9
Planeación educativa y diseño curricular
Planeación educativa y diseño curricularPlaneación educativa y diseño curricular
Planeación educativa y diseño curricular
Edith GC
 
Técnicas de desempeño diapositivas
Técnicas de desempeño diapositivasTécnicas de desempeño diapositivas
Técnicas de desempeño diapositivasValentina Sosa
 
Modelo curricular tyler
Modelo curricular tylerModelo curricular tyler
Modelo curricular tyler
Sarai Arellano
 
Organización y estructura curricular
Organización y estructura curricularOrganización y estructura curricular
Organización y estructura curricularisaias84
 
Modelos de instrucción
Modelos de instrucciónModelos de instrucción
Modelos de instrucción
amurrieta
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
s_rosario
 
Características del proceso de planeación,diseño curricular
Características del proceso de planeación,diseño curricularCaracterísticas del proceso de planeación,diseño curricular
Características del proceso de planeación,diseño curricular
Mayii Liny
 
Hilda Taba M
Hilda Taba MHilda Taba M
Hilda Taba M
milton
 
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
Universidad Señor de Sipan
 
Presentación del cuadro comparativo del perfeccionismo
Presentación del cuadro comparativo del perfeccionismoPresentación del cuadro comparativo del perfeccionismo
Presentación del cuadro comparativo del perfeccionismoVíctor Manuel García Fermín
 
La transformación de la práctica docente
La transformación de la práctica docenteLa transformación de la práctica docente
La transformación de la práctica docente
serveduc
 

La actualidad más candente (20)

Modelos de la evaluacion educativa
Modelos de la evaluacion educativaModelos de la evaluacion educativa
Modelos de la evaluacion educativa
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTESTAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
 
Presentacion diseño curricular 13 03 (1)
Presentacion diseño curricular 13 03 (1)Presentacion diseño curricular 13 03 (1)
Presentacion diseño curricular 13 03 (1)
 
Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
 
Modelo de Scriven
Modelo de ScrivenModelo de Scriven
Modelo de Scriven
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
 
2 stenhouse g9
2 stenhouse   g92 stenhouse   g9
2 stenhouse g9
 
Planeación educativa y diseño curricular
Planeación educativa y diseño curricularPlaneación educativa y diseño curricular
Planeación educativa y diseño curricular
 
Técnicas de desempeño diapositivas
Técnicas de desempeño diapositivasTécnicas de desempeño diapositivas
Técnicas de desempeño diapositivas
 
Modelo curricular tyler
Modelo curricular tylerModelo curricular tyler
Modelo curricular tyler
 
Organización y estructura curricular
Organización y estructura curricularOrganización y estructura curricular
Organización y estructura curricular
 
Modelos de instrucción
Modelos de instrucciónModelos de instrucción
Modelos de instrucción
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
 
Características del proceso de planeación,diseño curricular
Características del proceso de planeación,diseño curricularCaracterísticas del proceso de planeación,diseño curricular
Características del proceso de planeación,diseño curricular
 
Hilda Taba M
Hilda Taba MHilda Taba M
Hilda Taba M
 
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
 
Presentación del cuadro comparativo del perfeccionismo
Presentación del cuadro comparativo del perfeccionismoPresentación del cuadro comparativo del perfeccionismo
Presentación del cuadro comparativo del perfeccionismo
 
La transformación de la práctica docente
La transformación de la práctica docenteLa transformación de la práctica docente
La transformación de la práctica docente
 

Destacado

Currículo
CurrículoCurrículo
Currículo
Graciela Misirlis
 
Plan de estudios expo(2)
Plan de estudios expo(2)Plan de estudios expo(2)
Plan de estudios expo(2)
informaciondocente1
 
Plan de estudios 2011 power
Plan de estudios 2011 powerPlan de estudios 2011 power
Plan de estudios 2011 powerMonny' Crûzz
 
Iafrancesco, g. curriculo y plan de estudios. estructura y planeamiento
Iafrancesco, g. curriculo y plan de estudios. estructura y planeamientoIafrancesco, g. curriculo y plan de estudios. estructura y planeamiento
Iafrancesco, g. curriculo y plan de estudios. estructura y planeamientoMaría Janeth Ríos C.
 
Ejemplo de un programa de estudio
Ejemplo de un programa de estudioEjemplo de un programa de estudio
Ejemplo de un programa de estudioVero Gardea
 
Programas de Estudios
Programas de EstudiosProgramas de Estudios
Programas de Estudios
Facultad de Ciencias Jurídicas
 
Modelos teóricos de evaluación
Modelos teóricos de evaluaciónModelos teóricos de evaluación
Modelos teóricos de evaluaciónVivianaPaez
 
Tipos de prueba
Tipos de pruebaTipos de prueba
Tipos de prueba
nvega2008
 
Plan Y Programa De Estudios
Plan Y Programa De EstudiosPlan Y Programa De Estudios
Plan Y Programa De Estudios
nancy
 
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOSDISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOScipa5uniminuto
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularJimena Del Pilar
 
Esquema plan de estudios x partes
Esquema plan de estudios x partesEsquema plan de estudios x partes
Esquema plan de estudios x partes
jamesmont0074
 
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesEl diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesManduk Padron
 
Presentacion plan de estudios 2011
Presentacion plan de estudios 2011Presentacion plan de estudios 2011
Presentacion plan de estudios 2011secundariatecnologia
 
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios Emilia Morales Berber
 

Destacado (19)

Currículo
CurrículoCurrículo
Currículo
 
Test de inteligencias múltiples
Test de inteligencias múltiplesTest de inteligencias múltiples
Test de inteligencias múltiples
 
Plan de estudios expo(2)
Plan de estudios expo(2)Plan de estudios expo(2)
Plan de estudios expo(2)
 
Plan de estudios 2011 power
Plan de estudios 2011 powerPlan de estudios 2011 power
Plan de estudios 2011 power
 
Iafrancesco, g. curriculo y plan de estudios. estructura y planeamiento
Iafrancesco, g. curriculo y plan de estudios. estructura y planeamientoIafrancesco, g. curriculo y plan de estudios. estructura y planeamiento
Iafrancesco, g. curriculo y plan de estudios. estructura y planeamiento
 
Ejemplo de un programa de estudio
Ejemplo de un programa de estudioEjemplo de un programa de estudio
Ejemplo de un programa de estudio
 
Formato plan de estudios
Formato plan de estudiosFormato plan de estudios
Formato plan de estudios
 
Planes y programas de estudios
Planes y programas de estudiosPlanes y programas de estudios
Planes y programas de estudios
 
Programas de Estudios
Programas de EstudiosProgramas de Estudios
Programas de Estudios
 
Modelos teóricos de evaluación
Modelos teóricos de evaluaciónModelos teóricos de evaluación
Modelos teóricos de evaluación
 
Tipos de prueba
Tipos de pruebaTipos de prueba
Tipos de prueba
 
Plan Y Programa De Estudios
Plan Y Programa De EstudiosPlan Y Programa De Estudios
Plan Y Programa De Estudios
 
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOSDISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricular
 
Esquema plan de estudios x partes
Esquema plan de estudios x partesEsquema plan de estudios x partes
Esquema plan de estudios x partes
 
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesEl diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
 
Presentacion plan de estudios 2011
Presentacion plan de estudios 2011Presentacion plan de estudios 2011
Presentacion plan de estudios 2011
 
Tipos de prueba
Tipos de pruebaTipos de prueba
Tipos de prueba
 
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
 

Similar a Unidad 1-tdec-13-3-modif

Escuela normal experimental del fuerte
Escuela normal experimental del fuerteEscuela normal experimental del fuerte
Escuela normal experimental del fuerte
Iris Guadalupe Laureán Hernández
 
Planeacion educativa alejandra
Planeacion educativa alejandraPlaneacion educativa alejandra
Planeacion educativa alejandra
alejandragaxiola2199
 
Programa del curso planeación educativa
Programa del curso planeación educativaPrograma del curso planeación educativa
Programa del curso planeación educativa
Anibianey Serrano Velazquez
 
Expo osmara
Expo osmaraExpo osmara
Expo osmara
osmara ayala
 
Presentacion del curso 2
Presentacion del curso 2Presentacion del curso 2
Presentacion del curso 2
nidia lizbeth cota gastelum
 
¿Qué es la planificación didáctica?
¿Qué es la planificación didáctica?¿Qué es la planificación didáctica?
¿Qué es la planificación didáctica?
Mirelle Mejia Castro
 
Presentacion planeacion 2018
Presentacion planeacion 2018Presentacion planeacion 2018
Presentacion planeacion 2018
jesus quintero
 
Planeación educativa
Planeación educativa Planeación educativa
Planeación educativa
lilia678
 
Planeación educativa. alexa
Planeación educativa. alexaPlaneación educativa. alexa
Planeación educativa. alexa
alexapollorenagaxiola
 
PERFIL DEL Y LA DOCENTE DEL NIVEL SECUNDARIO.docx
PERFIL DEL Y LA DOCENTE DEL NIVEL SECUNDARIO.docxPERFIL DEL Y LA DOCENTE DEL NIVEL SECUNDARIO.docx
PERFIL DEL Y LA DOCENTE DEL NIVEL SECUNDARIO.docx
GladysRamrez12
 
Planeacion expo
Planeacion expoPlaneacion expo
Cómo se diseña un curso de lengua extranjera
Cómo se diseña un curso de lengua extranjeraCómo se diseña un curso de lengua extranjera
Cómo se diseña un curso de lengua extranjeraquestionariopibid
 
Capacitación Material Enfoque Globalizador
Capacitación Material Enfoque GlobalizadorCapacitación Material Enfoque Globalizador
Capacitación Material Enfoque Globalizador
luvigma
 
Evaluación 6° Primaria
Evaluación 6° Primaria Evaluación 6° Primaria
Evaluación 6° Primaria
Lauu Hetfield
 
3.2
3.23.2
Adecuación Curricular Individualizada
Adecuación Curricular IndividualizadaAdecuación Curricular Individualizada
Adecuación Curricular Individualizada
'Patty FLoreencia
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
Arantxa Hernandez Bautista
 
Adecuacionexpo 160120012110
Adecuacionexpo 160120012110Adecuacionexpo 160120012110
Adecuacionexpo 160120012110
Karen Diliegros
 
Planeación educativa
Planeación educativaPlaneación educativa
Planeación educativa
viridiana garcia
 
Http -www_reformasecundaria_sep_gob_mx_ciencia_tecnologia_plane_html
Http  -www_reformasecundaria_sep_gob_mx_ciencia_tecnologia_plane_htmlHttp  -www_reformasecundaria_sep_gob_mx_ciencia_tecnologia_plane_html
Http -www_reformasecundaria_sep_gob_mx_ciencia_tecnologia_plane_htmlArturo Wheel
 

Similar a Unidad 1-tdec-13-3-modif (20)

Escuela normal experimental del fuerte
Escuela normal experimental del fuerteEscuela normal experimental del fuerte
Escuela normal experimental del fuerte
 
Planeacion educativa alejandra
Planeacion educativa alejandraPlaneacion educativa alejandra
Planeacion educativa alejandra
 
Programa del curso planeación educativa
Programa del curso planeación educativaPrograma del curso planeación educativa
Programa del curso planeación educativa
 
Expo osmara
Expo osmaraExpo osmara
Expo osmara
 
Presentacion del curso 2
Presentacion del curso 2Presentacion del curso 2
Presentacion del curso 2
 
¿Qué es la planificación didáctica?
¿Qué es la planificación didáctica?¿Qué es la planificación didáctica?
¿Qué es la planificación didáctica?
 
Presentacion planeacion 2018
Presentacion planeacion 2018Presentacion planeacion 2018
Presentacion planeacion 2018
 
Planeación educativa
Planeación educativa Planeación educativa
Planeación educativa
 
Planeación educativa. alexa
Planeación educativa. alexaPlaneación educativa. alexa
Planeación educativa. alexa
 
PERFIL DEL Y LA DOCENTE DEL NIVEL SECUNDARIO.docx
PERFIL DEL Y LA DOCENTE DEL NIVEL SECUNDARIO.docxPERFIL DEL Y LA DOCENTE DEL NIVEL SECUNDARIO.docx
PERFIL DEL Y LA DOCENTE DEL NIVEL SECUNDARIO.docx
 
Planeacion expo
Planeacion expoPlaneacion expo
Planeacion expo
 
Cómo se diseña un curso de lengua extranjera
Cómo se diseña un curso de lengua extranjeraCómo se diseña un curso de lengua extranjera
Cómo se diseña un curso de lengua extranjera
 
Capacitación Material Enfoque Globalizador
Capacitación Material Enfoque GlobalizadorCapacitación Material Enfoque Globalizador
Capacitación Material Enfoque Globalizador
 
Evaluación 6° Primaria
Evaluación 6° Primaria Evaluación 6° Primaria
Evaluación 6° Primaria
 
3.2
3.23.2
3.2
 
Adecuación Curricular Individualizada
Adecuación Curricular IndividualizadaAdecuación Curricular Individualizada
Adecuación Curricular Individualizada
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
 
Adecuacionexpo 160120012110
Adecuacionexpo 160120012110Adecuacionexpo 160120012110
Adecuacionexpo 160120012110
 
Planeación educativa
Planeación educativaPlaneación educativa
Planeación educativa
 
Http -www_reformasecundaria_sep_gob_mx_ciencia_tecnologia_plane_html
Http  -www_reformasecundaria_sep_gob_mx_ciencia_tecnologia_plane_htmlHttp  -www_reformasecundaria_sep_gob_mx_ciencia_tecnologia_plane_html
Http -www_reformasecundaria_sep_gob_mx_ciencia_tecnologia_plane_html
 

Más de Luis R. Guzmán Rodríguez

Unidad 5-tdec-13-3
Unidad 5-tdec-13-3Unidad 5-tdec-13-3
Unidad 5-tdec-13-3
Luis R. Guzmán Rodríguez
 
Unidad 4-tdec-13-3
Unidad 4-tdec-13-3Unidad 4-tdec-13-3
Unidad 4-tdec-13-3
Luis R. Guzmán Rodríguez
 
Unidad 2-tdec-13-3
Unidad 2-tdec-13-3Unidad 2-tdec-13-3
Unidad 2-tdec-13-3
Luis R. Guzmán Rodríguez
 

Más de Luis R. Guzmán Rodríguez (6)

Unidad 5-tdec-13-3
Unidad 5-tdec-13-3Unidad 5-tdec-13-3
Unidad 5-tdec-13-3
 
Unidad 4-tdec-13-3
Unidad 4-tdec-13-3Unidad 4-tdec-13-3
Unidad 4-tdec-13-3
 
Unidad 4-tdec-13-2
Unidad 4-tdec-13-2Unidad 4-tdec-13-2
Unidad 4-tdec-13-2
 
Unidad 2-tdec-13-3
Unidad 2-tdec-13-3Unidad 2-tdec-13-3
Unidad 2-tdec-13-3
 
Unidad 7-tec-educativa-13-1
Unidad 7-tec-educativa-13-1Unidad 7-tec-educativa-13-1
Unidad 7-tec-educativa-13-1
 
Unidad 8-tec-educativa-13-1
Unidad 8-tec-educativa-13-1Unidad 8-tec-educativa-13-1
Unidad 8-tec-educativa-13-1
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Unidad 1-tdec-13-3-modif

  • 1.
  • 2. Objetivos: • Establecer las características y diferencias entre currículo, plan de estudios y programa de estudios. • Aplicar la metodología correspondiente para elaborar y evaluar un diseño curricular en diferentes niveles educativos y de capacitación, considerando los elementos teóricos, contextuales, individuales y educativos implicados en el proceso enseñanza y aprendizaje
  • 3. Temas y subtemas 1. Concepto de currículo • Concepciones sobre el currículo • Relación entre el currículo y la enseñanza • El currículo como una disciplina • Elementos del currículo: plan de estudios, asignatura, ciclo, crédito, equivalencias, tronco común, programas, materias comunes, materias optativas, materias, específicas, horas de asignación, carta descriptiva 2. Principios del desarrollo curricular • Fuentes de los principios curriculares • Tipos de principios curriculares 3. Planeación y deliberación del currículo • Niveles de planeación y deliberación involucrados • Dimensión prospectiva • Dimensión cultural • Dimensión social • Dimensión técnica • Dimensión política • Dimensión humana de la planeación curricular • La unicidad de la escuela de acuerdo a su misión y visión
  • 4. 4. Tipos de currículo Currículo Formal Currículo Oculto Currículo Nulo Currículo Operativo 5. Modelos de desarrollo curricular • Características de los modelos • Elementos para seleccionar un modelo • Filosofía de la educación • Metas de la educación • Formulación de una filosofía de la educación 6. Etapas para la metodología de diseño curricular • Fundamentación del currículo • Determinación de necesidades • Justificación de la perspectiva viable a seguir que cubra las necesidades • Investigación de instituciones afines que ofrecen el currículo • Análisis de principios y lineamientos institucionales • Análisis de la población a la que se dirige el currículo • Elaboración de los perfiles de ingreso y egreso • Investigación de los conocimientos (conceptuales, procedimentales y actitudinales) aplicables a la solución de las necesidades
  • 5. • Organización y estructuración curricular • Determinación de los conocimientos conceptuales, procedimentales y actitudinales requeridos para alcanzar los objetivos especificados en el perfil de egreso. • Determinación y organización de áreas, tópicos y contenidos que contemplen los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias • Elección y elaboración de un plan curricular determinado • Elaboración de los programas de estudio de cada curso del plan curricular • Evaluación del currículo Diseño de un programa de evaluación considerando: los documentos, las experiencias de los alumnos y los objetivos de aprendizaje 7. Criterios de vigencia y actualización del currículo Legales Infraestructura Docentes capacitados 8. La evaluación curricular La evaluación como sistema Significado de evaluación curricular Propósitos de la evaluación curricular 9. Delimitación de la evaluación curricular El currículum como documento El currículum como experiencia del estudiante El currículum como objetivos de aprendizaje
  • 6. 10. Modelos de evaluación • Evaluación cuantitativa y evaluación cualitativa • Modelo basado en el análisis de sistemas • Modelo de evaluación por objetivos • Modelos de evaluación sin referencias a metas • Evaluación formativa • Evaluación sumativa • Modelo de evaluación orientada hacia el perfeccionamiento • Modelo de Eisner: Dimensión artística de la evaluación • Modelo de evaluación democrática 11. Etapas en la planeación de la evaluación Antecedentes: diagnóstico Transacciones: operatividad Resultados Impacto 12. Aplicación de técnicas para la evaluación del currículum La observación La entrevista Técnicas sociométricas Exámenes convencionales Pruebas objetivas Pruebas estandarizadas Pruebas administradas Software para la generación de pruebas
  • 7. 1. Concepto de currículo • Concepciones sobre el currículo • Relación entre el currículo y la enseñanza • El currículo como una disciplina • Elementos del currículo: plan de estudios, asignatura, ciclo, crédito, equivalencias, tronco común, programas, materias comunes, materias optativas, materias, específicas, horas de asignación, carta descriptiva
  • 8. 1. Concepto de currículum Se deriva de la voz latina currículum: carrera. Gráficamente significa que los alumnos se dirigen hacia su objetivo. La concepción de currículum es un producto de la historia humana y social (combina tiempo, ideas, utopías).
  • 9. Es de naturaleza prescriptiva Aspira a definir algo que se caracteriza por ser una pretensión de la realidad Querer ser Deber ser Legitimar una posición, excluir y rechazar otras Depende de la capacidad de integrar el esquema prescriptivo a la acción Proviene de la Investigación curricular De la enseñanza y aprendizaje
  • 10. Definición de Currículum. Es el conjunto de experiencias planificadas proporcionadas por la escuela para ayudar a los alumnos a conseguir, los objetivos de aprendizaje proyectados según su especialidad. Es el esfuerzo conjunto y planificado de toda la escuela, destinado a conducir el aprendizaje de los alumnos hacia resultados determinados. Neagley y Evans. Inlow.
  • 11. El sistema de actividades y de relaciones, dirigidos a lograr el fin y los objetivos de la educación…, mediante los cuales…, se planifica, ejecuta y evalúa la actividad pedagógica conjunta de maestros, estudiantes y otros agentes educativos, para lograr la educación y el máximo desarrollo de los estudiantes. García Ramos, L Es una serie estructurada de objetivos de aprendizaje que se aspira a lograr. Éste prescribe (o al menos anticipa) los resultados de la instrucción. Jhonson.
  • 12. El currículo Busca logros terminales de los alumnos. Cumplir un plan de estudios en un determinado tiempo. La educación es vista como un medio para alcanzar un fin. Se convierte en la planeación de los fines y medios educativos. Hace una planeación de la conducción del proceso enseñanza-aprendizaje en cualquier nivel educativo. Persigue un estudio antropológico y sociológico de la escuela como agente de enseñanza y aprendizaje. Se interesa en la intención y la realidad.
  • 13. Conceptos comunes del currículo Alcance y secuencia Resultados esperados de aprendizaje Programa de estudios Metas, temas, recursos, tareas, estrategias y evaluación Esquema de contenido Transmitir información y cubrir un contenido Estándares Lo que debe ser capaces de hacer los estudiantes Libros de texto La guía diaria de los fines y medios de enseñanza Ruta de estudio Caminos que los estudiantes deben recorrer Experiencias planeadas Abarca todas las experiencias de los alumnos
  • 15. El currículum como ámbito del fenómeno educacional. Ideología y Ciencia Sociedad Educación Investigación Teoría Práctica Informal Formal Tradicional Nueva Tecnocrática Critica Didáctica Relación – Profesor - Alumno Método - Contenido Ciencia - Conocimiento Currículo Escuela