SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATÓLICA
SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES - ESCUELA DE CONTABILIDAD
Integrantes del grupo:
Daniel Mires Verona
Marx Montenegro granados
Carlos Pompa Jiménez
Cesar Salazar Torres
Manuel Vásquez Vásquez
Edison Coronado Valdera
CHICLAYO - 2016
DIRECCIÓN DE PERSONAS
Planeamiento Estratégico de los Recursos Humanos
1. Planeamiento Estratégico
Es unaplaneaciónde tipogeneral,estáorientadaal logrode losobjetivosinstitucionalesdentro
de laempresaytiene comoobjetivogenerallaguíade acciónmisma;esel procesoque consiste
en decidirsobre unaorganización,sobre losrecursosque seránutilizadosylas políticasque se
orientan para la consecución de dichos objetivos.
Sus características son:
- Es conducida o ejecutada por los altos niveles jerárquicos.
- Establece un marco de referencia a toda la organización.
- Afronta mayores niveles de incertidumbre con respecto a otros tipos de planeación.
- Generalmente cubre amplios periodos. Cuanto más largo el periodo, más irreversible
será el efecto de un plan más estratégico.
- Su parámetro es la eficiencia.
2. Planeamiento Estratégico de Recursos Humanos
2.1. Definición
Es el sistema que permite ajustar la oferta de personal interna (empleados disponibles) y
externa(empleadosque se buscano se han de contratar) a las vacantesque esperatener
la organización en un período dado.
También podemos definir como el proceso de anticipar y prevenir el movimiento de
personashaciael interior,dentro de éstayhaciafuerade laorganización. Procesoqueuna
empresautilizaparaasegurarse de que dispone del númeroapropiadoy el tipoadecuado
de personaspara proporcionarunnivel determinadode bienesode serviciosfuturos.Ésta
implica la utilización de métodos cuantitativos o cualitativos para prever la oferta y
demandade manode obra,y la puestaenacciónbasándose entalesestimaciones. Locual
permite situar personas en la cantidad, calidad y oportunidad que la empresa necesita.
Por tanto,“no es más que un instrumentoal serviciode laDirección,paraque,a través de
un procesode reflexiónconjuntoyparticipativo,laorganizacióndecidahoyloque se hará
en el futuro”.
La organización y estructura de la empresa, debe responder a su “Misión” y “Visión” así
como a su planificaciónestratégicapara lograr los objetivosde negocio,la satisfacciónde
los clientes y la satisfacción y el desarrollo de las personas.
Así pues, para la formulación del plan estratégico de Recursos Humanos es necesario
conocer la misión, visión y los valores de la organización.
Por último, algunos de los valores que debe mostrar el Departamento de Recursos
Humanossonlaspersonas,el trabajoenequipo,laconductaética,laorientaciónal cliente,
la orientación a resultados, la eficacia y eficiencia, la legalidad, la profesionalidad y la
flexibilidad, etc.
Ahora bien, los objetivos perseguidos por el plan estratégico de Recursos humanos
correspondenalamaneraenque laempresallevaráacabolamisión.Algunosde éstosson
mejorar y motivar el personal de la empresa; asegurar en un futuro la cualificación y
cuantificación de la plantilla; desarrollar, formar y promocionar al personal actual, de
acuerdocon las necesidadesfuturasde laempresa;mejorarel clima laboral y contribuira
maximizar el beneficio de la empresa.
El planeamiento estratégico de RRHH tiene como objetivo responder a este tipo de
preguntas:
• ¿Cuántos empleados harán falta en el futuro?
• ¿Qué aptitudes se necesitaran?
• ¿Cuál es la existencia actual de recurso humano (personal) y sus capacidades?
• ¿En qué proporción se pierde personal debido a la rotación?
2.2. Importancia
- Retener en calidad y cantidad a sus trabajadores.
- Prever los cambios que se puedan presentar.
- La planeación estratégica permite adquirir, desarrollar, retener y perfeccionar el capital
humano.
- Individualmente ayuda a las personas en el uso de sus potencialidades.
- Organizacionalmente asegura la disposición del personal en cantidad, calidad y
oportunidad.
2.3. Ventajas
- Mejorar la utilización del recurso humano.
- Coordinar los esfuerzos del Departamento de RRHH con los objetivos globales de la
empresa.
- Economizar las contrataciones de personal.
- Expandir la base de datos del personal, para apoyar otros campos.
- Contribuiralosniveles de productividadmedianteel aporte de personal máscapacitado.
2.4. Objetivo
Objetivo General
Conocerlasdiferentespolíticasde recursoshumanosqueincluyeunplanestratégico,como
se aplican,larelaciónexistente entrecadauna de ellas y su importancia para la empresa.
Objetivo Especifico
Comoobjetivosespecíficosqueconcretanel objetivogeneralyusandolamismaestructura
que se ha utilizado para la elaboración del plan, se constatan los siguientes:
- Optimizar el factor humano de la empresa
- Detectar las políticas aplicadas y no aplicadas en la organización.
- Desarrollar, formar y promocionar al personal actual, en relación a las necesidades
futuras de la empresa
- Analizar cuáles son las políticas de Recursos Humanos más importantes dentro de la
empresa.
- Mejorar el clima organizacional.
- Analizarenqué medidase aplican las políticas de reclutamiento, selección, formación.
- Analizar el grado de satisfacción del personal sobre las políticas mencionadas
anteriormente.
- Observar que tipo de reclutamiento, selección y formación son escogidos por las
organizaciones a la hora de aplicar dichas políticas.
- Asegurar en el tiempo la plantilla necesaria cualitativa y cuantitativamente.
- Motivar al factor humano de la empresa.
- Contribuir a maximizar el beneficio de la empresa.
2.5. ¿Cómo se lleva a cabo un Planeamiento Estratégico de Recursos Humanos?
- La empresa debe disponer de planes y objetivos claramente definidos en los niveles
superiores de la empresa.
- Que la función del personal este realmente integrada en el conjunto de la empresa.
- Se debe aplicar la matriz FODA.
2.6. Proceso de Contratación
El procesode contrataciónestáintegradoportreselementos:elreclutamiento,laselección
y la integración.
2.6.1. Reclutamiento
Es el procesode captaciónde candidatosparaun determinadopuestode trabajo.La
empresadebe anunciaral mercadoladisponibilidaddelpuestoyatraeracandidatos
cualificados que lo soliciten. El mercado del que la empresa trata de atraer a los
candidatos puede ser interno, externo o una combinación de ambos.
2.6.2. Selección
Es el procesomediante el cual se decide si se va a contratar, o no, a cada uno de los
candidatospresentadosparael puestode trabajo vacante.El proceso típico incluye
la determinación de las cualidades requeridas para el desempeñoeficaz del puesto
de trabajo, así como la evaluación de los candidatos en estas cualidades.
2.6.3. Integración
Una vez reclutado y seleccionadoel personal más adecuado para cumplir con las
funcionesquecadapuestoconfiere,esnecesariollevaracabolaintegraciónde éstos
en la empresa, para que así puedan realizar de manera eficaz las funciones
requeridas en los puestos de trabajo.
Reclutamiento Selección Integración
El objetivo de la integración es asegurar que los nuevos empleados tengan toda la
información y los conocimientos necesarios para facilitar su entrada en la
organización, así como para conseguir una progresión óptima y rápida a los niveles
de rendimiento deseados.
2.7. Fases para un Planeamiento Estratégico de Recursos Humanos
2.6.1. Fase de análisis:Lafase de Análisisparte del conocimientoexhaustivode laEmpresa.
 Organización general y actual de la empresa.
 Organización en detalle (áreas o departamentos).
 Funciones de las unidades que constituyen las áreas de actividad.
 Funciones de las categorías o grupos laborales que integran dichas áreas.
 Políticas y estrategias generales y específicas.
 Responsabilidades que corresponde a cada nivel estructural por cada área o
departamento.
En esta fase de análisis se necesita contar con la siguiente información:
 Organigrama general o básico de la empresa actualizado.
 Organigrama en detalle de cada una de las áreas o departamentos.
 Manualesde funciones de lasunidadesorganizativasque constituyenlasáreasde
la empresa.
 Descripción de todos los puestos de trabajo actuales
 Perfiles ocupacionales.
 Inventario de la totalidad de puestos de trabajo existentes.
 Resultados de las valoraciones de los actuales puestos de trabajo.
 Plan de la empresa.
2.6.2. Fase de previsión: En esta fase se busca conocer la situación y necesidades de la
empresa en el futuro.
 Conocer los organigramas previstos.
 Analizar y describir los puestos de trabajo necesarios en ese futuro
 Cuantificar las necesidades de nuevos puestos
 Diseñar los sistemas idóneos de selección de personal
 Funciones de las Áreas o departamentos
En estafase de previsiónseestablecenlosplanesde desarrollode losnuevospuestos
y se prepara las fuentes de reclutamiento internas y externas.
2.6.3. Fase de Programación: En esta fase se establece la metodología y procedimiento
para la realización de estudios indicados en el punto anterior, la prevención de las
distintas actividades, en temporalización y el equipo que llevará a cabo toda la
planeación.
2.6.4. Fase de Realización:Esla fase enlaque se ponenenprácticatodasycada una de las
actividades indicadas en las fases anteriores.
2.6.5. Fase de Control. Es el análisis, en el tiempo, de las desviaciones que se van
produciendo a lo largo del desarrollo del plan.
2.6.6. Fase de Presentaciónde Resultados. Informaciónreferentealospuestosde trabajo.
La planeación eficaz de los recursos humanos realiza una adecuada descripción de
los puestos de trabajo de la empresa.
2.8. Una descripción de puestos debe contemplar cuatro puntos básicos.
- Descripcióngenéricadel puestode trabajo.
- Descripcióncuantitativadel puestode trabajo:mediosyrecursosautilizar,asícomo
resultadosaobtener.
- Situacióndel puestode trabajoenlaestructuraorganizativa.
- Situacióninternadel puestode trabajo:especificaciónreferenteal desempeñolaboral.
2.9. Factores que intervienen en el Planeamiento Estratégico de Recursos Humanos.
Las personas no siempre trabajan exactamente lo que se esperan de ellas, puesto que se
atrasan o faltan al trabajo. Por ello es importante tener en cuenta algunos factores que
pueden afectar dicho planeamiento:
Factor 1. El Ausentismo
- Constituyen el tiempo que dura la ausencia del empleado.
- La cantidadyladuraciónde ausenciasestánrelacionadosconlasatisfacciónenel trabajo.
Factor 2. La Rotación de Personal
Es el resultadode la salidade algunosempleadosylaentradade otrospara reemplazarlos
en el trabajo. Dichos resultados se da por diversos motivos:
- Desvinculación por iniciativa del empleado.
- Desvinculación por iniciativa de la organización, o despidos.
Factor 3. Cambios en los Requisitos de la Fuerza Laboral
Los factores condiciones del mundo que cambia de modo acelerado, modifican
radicalmente los requisitos de la fuerza laboral y algunas veces cambio de personal.
2.10. Pasos del Planeamiento Estratégico de Recursos Humanos
Primer Paso
Definir los objetivos y estrategias Corporativas.
Segundo Paso
Definir objetivos y estrategias de R.H.
Tercer Paso
 Evaluar los Recursos Humanos.
 Prever las Necesidades.
 Desarrollar e Implementar Planes de R.H.
- Corregir y evitar exceso de personal.
- Corregir y evitar falta personal.
CONCLUSIONES
- Las políticas de Recursos Humanos establecidas por las empresas y que son conocidas
por los empleados, son en general la seleccióny formación de personal. Esto es debido
a que las empresas y su área de Recursos Humanos no se comunican adecuadamente
con sus trabajadores.
- Las políticas que son encargadas a empresas consultoras de Recursos Humanos con
más frecuencia en las empresas son el reclutamiento, la entrevista y la selección de
personal.
- Las políticas que incluye un plan estratégico de Recursos Humanos son importantes e
imprescindibles para todas las empresas. Con cada una de ellas obtienes la información
necesaria para poder continuar aplicando las siguientes políticas que contiene el plan
estratégico,paraasí poderconseguirtodoslosobjetivospresentesyfuturosque se hanfijado
en la propia organización.
BIBLIOGRAFIA
CHIAVENATO, I. (2014): Administración de Recursos Humanos. Ed.5a
McGraw-Hill.
SAINZ DE VICUÑA ANCIN, J.M. (2012): El plan estratégico en la práctica. Ed.2a
ESIC.
GÓMEZ-MEJÍA, L. R., BALKIN D.B., CARDY ROBERT L. (2008): Gestión de Recursos
Humanos. Ed. 5ª Prentice Hall.
VALVERDE APARICIO, M.; MARTIN FRANCONETTI, M.; ORDUÑA PONTI, J.M (abril
2001): Introducción a la Gestión de Recursos Humanos. Ed. Mc Graw Hill.
https://fsangueza.files.wordpress.com/2014/05/planeacic3b3n-estrategica-de-recursos-humanos-1.pps.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion de personal
Planeacion de personalPlaneacion de personal
Planeacion de personal
Adriana Triana
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
Adriana Triana
 
Planificacion de personal
Planificacion de  personalPlanificacion de  personal
Planificacion de personalSantiago Tulmo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
JohanaHelen
 
Planificacion estrategica de recursos humanos rjg
Planificacion estrategica de recursos humanos rjgPlanificacion estrategica de recursos humanos rjg
Planificacion estrategica de recursos humanos rjgcefic
 
Objetivo de los recursos humanos
Objetivo de los recursos  humanosObjetivo de los recursos  humanos
Objetivo de los recursos humanosOscar Saavedra
 
Planificación estrategica
Planificación estrategicaPlanificación estrategica
Planificación estrategicaPaola Lasso
 
Planeación de personal
Planeación de personalPlaneación de personal
Planeación de personalsolvc
 
PLANEACION DE RECURSOS HUMANOS
PLANEACION DE RECURSOS HUMANOSPLANEACION DE RECURSOS HUMANOS
PLANEACION DE RECURSOS HUMANOS
Rumaldo Gomez
 
Yulissa
YulissaYulissa
Yulissa
yulieguia
 
Proceso De Empleo
Proceso De EmpleoProceso De Empleo
Proceso De Empleo
germanum1981
 
Planeación de los recursos humanos
Planeación de los recursos humanosPlaneación de los recursos humanos
Planeación de los recursos humanos
Jorge Christopher
 
Tema 2 Planeación de Recursos Humanos
Tema 2 Planeación de Recursos HumanosTema 2 Planeación de Recursos Humanos
Tema 2 Planeación de Recursos Humanos
UNED
 
Planeacion estrategica de la capacitacion
Planeacion estrategica de la capacitacionPlaneacion estrategica de la capacitacion
Planeacion estrategica de la capacitacion
Vicky García García
 
Planificación de los recursos humanos
Planificación de los recursos humanosPlanificación de los recursos humanos
Planificación de los recursos humanos
José Luis
 
Planificación de Recursos Humanos.
Planificación de Recursos Humanos.Planificación de Recursos Humanos.
Planificación de Recursos Humanos.
Dubai
 
Planeacion de-recursos-humanos
Planeacion de-recursos-humanosPlaneacion de-recursos-humanos
Planeacion de-recursos-humanos
Miguel Hernandez Ortiz
 

La actualidad más candente (18)

Planeacion de personal
Planeacion de personalPlaneacion de personal
Planeacion de personal
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
Planificacion de personal
Planificacion de  personalPlanificacion de  personal
Planificacion de personal
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Planificacion estrategica de recursos humanos rjg
Planificacion estrategica de recursos humanos rjgPlanificacion estrategica de recursos humanos rjg
Planificacion estrategica de recursos humanos rjg
 
Objetivo de los recursos humanos
Objetivo de los recursos  humanosObjetivo de los recursos  humanos
Objetivo de los recursos humanos
 
Planificación estrategica
Planificación estrategicaPlanificación estrategica
Planificación estrategica
 
Planeación de personal
Planeación de personalPlaneación de personal
Planeación de personal
 
PLANEACION DE RECURSOS HUMANOS
PLANEACION DE RECURSOS HUMANOSPLANEACION DE RECURSOS HUMANOS
PLANEACION DE RECURSOS HUMANOS
 
plan estratégico de capacitación
plan estratégico de capacitaciónplan estratégico de capacitación
plan estratégico de capacitación
 
Yulissa
YulissaYulissa
Yulissa
 
Proceso De Empleo
Proceso De EmpleoProceso De Empleo
Proceso De Empleo
 
Planeación de los recursos humanos
Planeación de los recursos humanosPlaneación de los recursos humanos
Planeación de los recursos humanos
 
Tema 2 Planeación de Recursos Humanos
Tema 2 Planeación de Recursos HumanosTema 2 Planeación de Recursos Humanos
Tema 2 Planeación de Recursos Humanos
 
Planeacion estrategica de la capacitacion
Planeacion estrategica de la capacitacionPlaneacion estrategica de la capacitacion
Planeacion estrategica de la capacitacion
 
Planificación de los recursos humanos
Planificación de los recursos humanosPlanificación de los recursos humanos
Planificación de los recursos humanos
 
Planificación de Recursos Humanos.
Planificación de Recursos Humanos.Planificación de Recursos Humanos.
Planificación de Recursos Humanos.
 
Planeacion de-recursos-humanos
Planeacion de-recursos-humanosPlaneacion de-recursos-humanos
Planeacion de-recursos-humanos
 

Destacado

Достопримечательности Берлина
Достопримечательности БерлинаДостопримечательности Берлина
Достопримечательности Берлина
Natali60
 
CloudStack and testing
CloudStack and testingCloudStack and testing
CloudStack and testing
ShapeBlue
 
Τα γράμματα στην αρχαϊκή εποχή
Τα γράμματα στην αρχαϊκή εποχήΤα γράμματα στην αρχαϊκή εποχή
Τα γράμματα στην αρχαϊκή εποχή
vasso76
 
KubeCon EU 2016: Full Automatic Database: PostgreSQL HA with Kubernetes
KubeCon EU 2016: Full Automatic Database: PostgreSQL HA with KubernetesKubeCon EU 2016: Full Automatic Database: PostgreSQL HA with Kubernetes
KubeCon EU 2016: Full Automatic Database: PostgreSQL HA with Kubernetes
KubeAcademy
 
CloudStack EU user group - fast SAP provisioning
CloudStack EU user group - fast SAP provisioningCloudStack EU user group - fast SAP provisioning
CloudStack EU user group - fast SAP provisioning
ShapeBlue
 
CloudStack EU user group - CloudStack news
CloudStack EU user group - CloudStack newsCloudStack EU user group - CloudStack news
CloudStack EU user group - CloudStack news
ShapeBlue
 
Geographically Distributed PostgreSQL
Geographically Distributed PostgreSQLGeographically Distributed PostgreSQL
Geographically Distributed PostgreSQL
mason_s
 
Resume - salwa gobran
Resume - salwa gobranResume - salwa gobran
Resume - salwa gobranSalwa Gobran
 
Datos importantes para planificar un evento edith giraldo productora de eve...
Datos importantes para planificar un evento   edith giraldo productora de eve...Datos importantes para planificar un evento   edith giraldo productora de eve...
Datos importantes para planificar un evento edith giraldo productora de eve...
Edith Giraldo
 
PETIC: Conceitos, Fundamentos, Guia e Sua Aplicação na Universidade Federal d...
PETIC: Conceitos, Fundamentos, Guia e Sua Aplicação na Universidade Federal d...PETIC: Conceitos, Fundamentos, Guia e Sua Aplicação na Universidade Federal d...
PETIC: Conceitos, Fundamentos, Guia e Sua Aplicação na Universidade Federal d...
Wagner Silva
 
Η Σπάρτη
Η ΣπάρτηΗ Σπάρτη
Η Σπάρτη
vasso76
 
Docker Container As A Service - March 2016
Docker Container As A Service - March 2016Docker Container As A Service - March 2016
Docker Container As A Service - March 2016
Patrick Chanezon
 
Docker Container As A Service - JAX 2016
Docker Container As A Service - JAX 2016Docker Container As A Service - JAX 2016
Docker Container As A Service - JAX 2016
Patrick Chanezon
 

Destacado (15)

Достопримечательности Берлина
Достопримечательности БерлинаДостопримечательности Берлина
Достопримечательности Берлина
 
CloudStack and testing
CloudStack and testingCloudStack and testing
CloudStack and testing
 
Slideshow2
Slideshow2Slideshow2
Slideshow2
 
Τα γράμματα στην αρχαϊκή εποχή
Τα γράμματα στην αρχαϊκή εποχήΤα γράμματα στην αρχαϊκή εποχή
Τα γράμματα στην αρχαϊκή εποχή
 
KubeCon EU 2016: Full Automatic Database: PostgreSQL HA with Kubernetes
KubeCon EU 2016: Full Automatic Database: PostgreSQL HA with KubernetesKubeCon EU 2016: Full Automatic Database: PostgreSQL HA with Kubernetes
KubeCon EU 2016: Full Automatic Database: PostgreSQL HA with Kubernetes
 
CloudStack EU user group - fast SAP provisioning
CloudStack EU user group - fast SAP provisioningCloudStack EU user group - fast SAP provisioning
CloudStack EU user group - fast SAP provisioning
 
CloudStack EU user group - CloudStack news
CloudStack EU user group - CloudStack newsCloudStack EU user group - CloudStack news
CloudStack EU user group - CloudStack news
 
Geographically Distributed PostgreSQL
Geographically Distributed PostgreSQLGeographically Distributed PostgreSQL
Geographically Distributed PostgreSQL
 
Resume - salwa gobran
Resume - salwa gobranResume - salwa gobran
Resume - salwa gobran
 
Datos importantes para planificar un evento edith giraldo productora de eve...
Datos importantes para planificar un evento   edith giraldo productora de eve...Datos importantes para planificar un evento   edith giraldo productora de eve...
Datos importantes para planificar un evento edith giraldo productora de eve...
 
PETIC: Conceitos, Fundamentos, Guia e Sua Aplicação na Universidade Federal d...
PETIC: Conceitos, Fundamentos, Guia e Sua Aplicação na Universidade Federal d...PETIC: Conceitos, Fundamentos, Guia e Sua Aplicação na Universidade Federal d...
PETIC: Conceitos, Fundamentos, Guia e Sua Aplicação na Universidade Federal d...
 
Η Σπάρτη
Η ΣπάρτηΗ Σπάρτη
Η Σπάρτη
 
Docker Container As A Service - March 2016
Docker Container As A Service - March 2016Docker Container As A Service - March 2016
Docker Container As A Service - March 2016
 
Docker Container As A Service - JAX 2016
Docker Container As A Service - JAX 2016Docker Container As A Service - JAX 2016
Docker Container As A Service - JAX 2016
 
kuch bhi
kuch bhikuch bhi
kuch bhi
 

Similar a Planeamiento estratégico de los recursos humanos (2)

Planificacion estrategica de recursos humanos
Planificacion estrategica de recursos humanosPlanificacion estrategica de recursos humanos
Planificacion estrategica de recursos humanos
Lisbet Alejita Teran
 
Sub sistemas de provision
Sub sistemas de provisionSub sistemas de provision
Sub sistemas de provisionorlandolionplus
 
Sub sistemas de provision Orlando
Sub sistemas de provision OrlandoSub sistemas de provision Orlando
Sub sistemas de provision Orlando
orlandolionplus
 
Planificacion estrategica de_las_necesidades_de_talento
Planificacion estrategica de_las_necesidades_de_talentoPlanificacion estrategica de_las_necesidades_de_talento
Planificacion estrategica de_las_necesidades_de_talento
Upaep Online
 
Diplomado en Desarrollo Organizacional como Planeación Estratégica de Recurso...
Diplomado en Desarrollo Organizacional como Planeación Estratégica de Recurso...Diplomado en Desarrollo Organizacional como Planeación Estratégica de Recurso...
Diplomado en Desarrollo Organizacional como Planeación Estratégica de Recurso...
First Consulting Group
 
Guía de gestión y procesos de mejora para R.H.
Guía de gestión y procesos de mejora para R.H.Guía de gestión y procesos de mejora para R.H.
Guía de gestión y procesos de mejora para R.H.
Zona Positiva
 
Guía de Gestión y procesos de mejora para R.H.
Guía de Gestión y procesos de mejora para R.H.Guía de Gestión y procesos de mejora para R.H.
Guía de Gestión y procesos de mejora para R.H.
Zona Positiva y Capacitación Profesional S.C.
 
Politicas y practicas RRHH
Politicas y practicas RRHHPoliticas y practicas RRHH
Politicas y practicas RRHH
Maik Russa
 
Trabajo final. pdf
Trabajo final. pdfTrabajo final. pdf
Trabajo final. pdf
sharlin13
 
Trabajo final. pdf
Trabajo final. pdfTrabajo final. pdf
Trabajo final. pdf
FelicittaM
 
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
anayeli2001
 
PLAN ESTRATEGICO DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS.pptx
PLAN ESTRATEGICO DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS.pptxPLAN ESTRATEGICO DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS.pptx
PLAN ESTRATEGICO DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS.pptx
MARIELIZ6
 
Gestione rrhh
Gestione rrhhGestione rrhh
Gestione rrhh
Jandimar Naranjo
 
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN SESIÓN 2 PLAN ESTR DE RRHH V1.pdf
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN SESIÓN 2 PLAN ESTR DE RRHH V1.pdfESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN SESIÓN 2 PLAN ESTR DE RRHH V1.pdf
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN SESIÓN 2 PLAN ESTR DE RRHH V1.pdf
MARCOGRADO
 
25.08 - PLANIFICACION DEL PERSONAL.pptx
25.08 - PLANIFICACION DEL PERSONAL.pptx25.08 - PLANIFICACION DEL PERSONAL.pptx
25.08 - PLANIFICACION DEL PERSONAL.pptx
Dashia lushiana Solis collantes
 
25.08 - PLANIFICACION DEL PERSONAL.pptx
25.08 - PLANIFICACION DEL PERSONAL.pptx25.08 - PLANIFICACION DEL PERSONAL.pptx
25.08 - PLANIFICACION DEL PERSONAL.pptx
Dashia lushiana Solis collantes
 

Similar a Planeamiento estratégico de los recursos humanos (2) (20)

Sub sistema de provision
Sub sistema de provisionSub sistema de provision
Sub sistema de provision
 
Sub sistema de provision
Sub sistema de provisionSub sistema de provision
Sub sistema de provision
 
Sub sistema de provision
Sub sistema de provisionSub sistema de provision
Sub sistema de provision
 
Planificacion estrategica de recursos humanos
Planificacion estrategica de recursos humanosPlanificacion estrategica de recursos humanos
Planificacion estrategica de recursos humanos
 
Sub sistemas de provision
Sub sistemas de provisionSub sistemas de provision
Sub sistemas de provision
 
Sub sistemas de provision Orlando
Sub sistemas de provision OrlandoSub sistemas de provision Orlando
Sub sistemas de provision Orlando
 
Planificacion estrategica de_las_necesidades_de_talento
Planificacion estrategica de_las_necesidades_de_talentoPlanificacion estrategica de_las_necesidades_de_talento
Planificacion estrategica de_las_necesidades_de_talento
 
Diplomado en Desarrollo Organizacional como Planeación Estratégica de Recurso...
Diplomado en Desarrollo Organizacional como Planeación Estratégica de Recurso...Diplomado en Desarrollo Organizacional como Planeación Estratégica de Recurso...
Diplomado en Desarrollo Organizacional como Planeación Estratégica de Recurso...
 
Guía de gestión y procesos de mejora para R.H.
Guía de gestión y procesos de mejora para R.H.Guía de gestión y procesos de mejora para R.H.
Guía de gestión y procesos de mejora para R.H.
 
Guía de Gestión y procesos de mejora para R.H.
Guía de Gestión y procesos de mejora para R.H.Guía de Gestión y procesos de mejora para R.H.
Guía de Gestión y procesos de mejora para R.H.
 
Politicas y practicas RRHH
Politicas y practicas RRHHPoliticas y practicas RRHH
Politicas y practicas RRHH
 
Trabajo final. pdf
Trabajo final. pdfTrabajo final. pdf
Trabajo final. pdf
 
Trabajo final. pdf
Trabajo final. pdfTrabajo final. pdf
Trabajo final. pdf
 
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
 
PLAN ESTRATEGICO DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS.pptx
PLAN ESTRATEGICO DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS.pptxPLAN ESTRATEGICO DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS.pptx
PLAN ESTRATEGICO DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS.pptx
 
Gestione rrhh
Gestione rrhhGestione rrhh
Gestione rrhh
 
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN SESIÓN 2 PLAN ESTR DE RRHH V1.pdf
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN SESIÓN 2 PLAN ESTR DE RRHH V1.pdfESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN SESIÓN 2 PLAN ESTR DE RRHH V1.pdf
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN SESIÓN 2 PLAN ESTR DE RRHH V1.pdf
 
Cazadores
CazadoresCazadores
Cazadores
 
25.08 - PLANIFICACION DEL PERSONAL.pptx
25.08 - PLANIFICACION DEL PERSONAL.pptx25.08 - PLANIFICACION DEL PERSONAL.pptx
25.08 - PLANIFICACION DEL PERSONAL.pptx
 
25.08 - PLANIFICACION DEL PERSONAL.pptx
25.08 - PLANIFICACION DEL PERSONAL.pptx25.08 - PLANIFICACION DEL PERSONAL.pptx
25.08 - PLANIFICACION DEL PERSONAL.pptx
 

Último

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

Planeamiento estratégico de los recursos humanos (2)

  • 1. UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES - ESCUELA DE CONTABILIDAD Integrantes del grupo: Daniel Mires Verona Marx Montenegro granados Carlos Pompa Jiménez Cesar Salazar Torres Manuel Vásquez Vásquez Edison Coronado Valdera CHICLAYO - 2016 DIRECCIÓN DE PERSONAS
  • 2. Planeamiento Estratégico de los Recursos Humanos 1. Planeamiento Estratégico Es unaplaneaciónde tipogeneral,estáorientadaal logrode losobjetivosinstitucionalesdentro de laempresaytiene comoobjetivogenerallaguíade acciónmisma;esel procesoque consiste en decidirsobre unaorganización,sobre losrecursosque seránutilizadosylas políticasque se orientan para la consecución de dichos objetivos. Sus características son: - Es conducida o ejecutada por los altos niveles jerárquicos. - Establece un marco de referencia a toda la organización. - Afronta mayores niveles de incertidumbre con respecto a otros tipos de planeación. - Generalmente cubre amplios periodos. Cuanto más largo el periodo, más irreversible será el efecto de un plan más estratégico. - Su parámetro es la eficiencia. 2. Planeamiento Estratégico de Recursos Humanos 2.1. Definición Es el sistema que permite ajustar la oferta de personal interna (empleados disponibles) y externa(empleadosque se buscano se han de contratar) a las vacantesque esperatener la organización en un período dado. También podemos definir como el proceso de anticipar y prevenir el movimiento de personashaciael interior,dentro de éstayhaciafuerade laorganización. Procesoqueuna empresautilizaparaasegurarse de que dispone del númeroapropiadoy el tipoadecuado de personaspara proporcionarunnivel determinadode bienesode serviciosfuturos.Ésta implica la utilización de métodos cuantitativos o cualitativos para prever la oferta y demandade manode obra,y la puestaenacciónbasándose entalesestimaciones. Locual permite situar personas en la cantidad, calidad y oportunidad que la empresa necesita. Por tanto,“no es más que un instrumentoal serviciode laDirección,paraque,a través de un procesode reflexiónconjuntoyparticipativo,laorganizacióndecidahoyloque se hará en el futuro”. La organización y estructura de la empresa, debe responder a su “Misión” y “Visión” así como a su planificaciónestratégicapara lograr los objetivosde negocio,la satisfacciónde los clientes y la satisfacción y el desarrollo de las personas. Así pues, para la formulación del plan estratégico de Recursos Humanos es necesario conocer la misión, visión y los valores de la organización. Por último, algunos de los valores que debe mostrar el Departamento de Recursos Humanossonlaspersonas,el trabajoenequipo,laconductaética,laorientaciónal cliente,
  • 3. la orientación a resultados, la eficacia y eficiencia, la legalidad, la profesionalidad y la flexibilidad, etc. Ahora bien, los objetivos perseguidos por el plan estratégico de Recursos humanos correspondenalamaneraenque laempresallevaráacabolamisión.Algunosde éstosson mejorar y motivar el personal de la empresa; asegurar en un futuro la cualificación y cuantificación de la plantilla; desarrollar, formar y promocionar al personal actual, de acuerdocon las necesidadesfuturasde laempresa;mejorarel clima laboral y contribuira maximizar el beneficio de la empresa. El planeamiento estratégico de RRHH tiene como objetivo responder a este tipo de preguntas: • ¿Cuántos empleados harán falta en el futuro? • ¿Qué aptitudes se necesitaran? • ¿Cuál es la existencia actual de recurso humano (personal) y sus capacidades? • ¿En qué proporción se pierde personal debido a la rotación? 2.2. Importancia - Retener en calidad y cantidad a sus trabajadores. - Prever los cambios que se puedan presentar. - La planeación estratégica permite adquirir, desarrollar, retener y perfeccionar el capital humano. - Individualmente ayuda a las personas en el uso de sus potencialidades. - Organizacionalmente asegura la disposición del personal en cantidad, calidad y oportunidad. 2.3. Ventajas - Mejorar la utilización del recurso humano. - Coordinar los esfuerzos del Departamento de RRHH con los objetivos globales de la empresa. - Economizar las contrataciones de personal. - Expandir la base de datos del personal, para apoyar otros campos. - Contribuiralosniveles de productividadmedianteel aporte de personal máscapacitado. 2.4. Objetivo Objetivo General Conocerlasdiferentespolíticasde recursoshumanosqueincluyeunplanestratégico,como se aplican,larelaciónexistente entrecadauna de ellas y su importancia para la empresa. Objetivo Especifico Comoobjetivosespecíficosqueconcretanel objetivogeneralyusandolamismaestructura que se ha utilizado para la elaboración del plan, se constatan los siguientes: - Optimizar el factor humano de la empresa - Detectar las políticas aplicadas y no aplicadas en la organización.
  • 4. - Desarrollar, formar y promocionar al personal actual, en relación a las necesidades futuras de la empresa - Analizar cuáles son las políticas de Recursos Humanos más importantes dentro de la empresa. - Mejorar el clima organizacional. - Analizarenqué medidase aplican las políticas de reclutamiento, selección, formación. - Analizar el grado de satisfacción del personal sobre las políticas mencionadas anteriormente. - Observar que tipo de reclutamiento, selección y formación son escogidos por las organizaciones a la hora de aplicar dichas políticas. - Asegurar en el tiempo la plantilla necesaria cualitativa y cuantitativamente. - Motivar al factor humano de la empresa. - Contribuir a maximizar el beneficio de la empresa. 2.5. ¿Cómo se lleva a cabo un Planeamiento Estratégico de Recursos Humanos? - La empresa debe disponer de planes y objetivos claramente definidos en los niveles superiores de la empresa. - Que la función del personal este realmente integrada en el conjunto de la empresa. - Se debe aplicar la matriz FODA. 2.6. Proceso de Contratación El procesode contrataciónestáintegradoportreselementos:elreclutamiento,laselección y la integración. 2.6.1. Reclutamiento Es el procesode captaciónde candidatosparaun determinadopuestode trabajo.La empresadebe anunciaral mercadoladisponibilidaddelpuestoyatraeracandidatos cualificados que lo soliciten. El mercado del que la empresa trata de atraer a los candidatos puede ser interno, externo o una combinación de ambos. 2.6.2. Selección Es el procesomediante el cual se decide si se va a contratar, o no, a cada uno de los candidatospresentadosparael puestode trabajo vacante.El proceso típico incluye la determinación de las cualidades requeridas para el desempeñoeficaz del puesto de trabajo, así como la evaluación de los candidatos en estas cualidades. 2.6.3. Integración Una vez reclutado y seleccionadoel personal más adecuado para cumplir con las funcionesquecadapuestoconfiere,esnecesariollevaracabolaintegraciónde éstos en la empresa, para que así puedan realizar de manera eficaz las funciones requeridas en los puestos de trabajo. Reclutamiento Selección Integración
  • 5. El objetivo de la integración es asegurar que los nuevos empleados tengan toda la información y los conocimientos necesarios para facilitar su entrada en la organización, así como para conseguir una progresión óptima y rápida a los niveles de rendimiento deseados. 2.7. Fases para un Planeamiento Estratégico de Recursos Humanos 2.6.1. Fase de análisis:Lafase de Análisisparte del conocimientoexhaustivode laEmpresa.  Organización general y actual de la empresa.  Organización en detalle (áreas o departamentos).  Funciones de las unidades que constituyen las áreas de actividad.  Funciones de las categorías o grupos laborales que integran dichas áreas.  Políticas y estrategias generales y específicas.  Responsabilidades que corresponde a cada nivel estructural por cada área o departamento. En esta fase de análisis se necesita contar con la siguiente información:  Organigrama general o básico de la empresa actualizado.  Organigrama en detalle de cada una de las áreas o departamentos.  Manualesde funciones de lasunidadesorganizativasque constituyenlasáreasde la empresa.  Descripción de todos los puestos de trabajo actuales  Perfiles ocupacionales.  Inventario de la totalidad de puestos de trabajo existentes.  Resultados de las valoraciones de los actuales puestos de trabajo.  Plan de la empresa. 2.6.2. Fase de previsión: En esta fase se busca conocer la situación y necesidades de la empresa en el futuro.  Conocer los organigramas previstos.  Analizar y describir los puestos de trabajo necesarios en ese futuro  Cuantificar las necesidades de nuevos puestos  Diseñar los sistemas idóneos de selección de personal  Funciones de las Áreas o departamentos En estafase de previsiónseestablecenlosplanesde desarrollode losnuevospuestos y se prepara las fuentes de reclutamiento internas y externas. 2.6.3. Fase de Programación: En esta fase se establece la metodología y procedimiento para la realización de estudios indicados en el punto anterior, la prevención de las distintas actividades, en temporalización y el equipo que llevará a cabo toda la planeación. 2.6.4. Fase de Realización:Esla fase enlaque se ponenenprácticatodasycada una de las actividades indicadas en las fases anteriores.
  • 6. 2.6.5. Fase de Control. Es el análisis, en el tiempo, de las desviaciones que se van produciendo a lo largo del desarrollo del plan. 2.6.6. Fase de Presentaciónde Resultados. Informaciónreferentealospuestosde trabajo. La planeación eficaz de los recursos humanos realiza una adecuada descripción de los puestos de trabajo de la empresa. 2.8. Una descripción de puestos debe contemplar cuatro puntos básicos. - Descripcióngenéricadel puestode trabajo. - Descripcióncuantitativadel puestode trabajo:mediosyrecursosautilizar,asícomo resultadosaobtener. - Situacióndel puestode trabajoenlaestructuraorganizativa. - Situacióninternadel puestode trabajo:especificaciónreferenteal desempeñolaboral. 2.9. Factores que intervienen en el Planeamiento Estratégico de Recursos Humanos. Las personas no siempre trabajan exactamente lo que se esperan de ellas, puesto que se atrasan o faltan al trabajo. Por ello es importante tener en cuenta algunos factores que pueden afectar dicho planeamiento: Factor 1. El Ausentismo - Constituyen el tiempo que dura la ausencia del empleado. - La cantidadyladuraciónde ausenciasestánrelacionadosconlasatisfacciónenel trabajo. Factor 2. La Rotación de Personal Es el resultadode la salidade algunosempleadosylaentradade otrospara reemplazarlos en el trabajo. Dichos resultados se da por diversos motivos: - Desvinculación por iniciativa del empleado. - Desvinculación por iniciativa de la organización, o despidos. Factor 3. Cambios en los Requisitos de la Fuerza Laboral Los factores condiciones del mundo que cambia de modo acelerado, modifican radicalmente los requisitos de la fuerza laboral y algunas veces cambio de personal. 2.10. Pasos del Planeamiento Estratégico de Recursos Humanos Primer Paso Definir los objetivos y estrategias Corporativas. Segundo Paso Definir objetivos y estrategias de R.H. Tercer Paso  Evaluar los Recursos Humanos.  Prever las Necesidades.  Desarrollar e Implementar Planes de R.H.
  • 7. - Corregir y evitar exceso de personal. - Corregir y evitar falta personal. CONCLUSIONES - Las políticas de Recursos Humanos establecidas por las empresas y que son conocidas por los empleados, son en general la seleccióny formación de personal. Esto es debido a que las empresas y su área de Recursos Humanos no se comunican adecuadamente con sus trabajadores. - Las políticas que son encargadas a empresas consultoras de Recursos Humanos con más frecuencia en las empresas son el reclutamiento, la entrevista y la selección de personal. - Las políticas que incluye un plan estratégico de Recursos Humanos son importantes e imprescindibles para todas las empresas. Con cada una de ellas obtienes la información necesaria para poder continuar aplicando las siguientes políticas que contiene el plan estratégico,paraasí poderconseguirtodoslosobjetivospresentesyfuturosque se hanfijado en la propia organización. BIBLIOGRAFIA CHIAVENATO, I. (2014): Administración de Recursos Humanos. Ed.5a McGraw-Hill. SAINZ DE VICUÑA ANCIN, J.M. (2012): El plan estratégico en la práctica. Ed.2a ESIC. GÓMEZ-MEJÍA, L. R., BALKIN D.B., CARDY ROBERT L. (2008): Gestión de Recursos Humanos. Ed. 5ª Prentice Hall. VALVERDE APARICIO, M.; MARTIN FRANCONETTI, M.; ORDUÑA PONTI, J.M (abril 2001): Introducción a la Gestión de Recursos Humanos. Ed. Mc Graw Hill. https://fsangueza.files.wordpress.com/2014/05/planeacic3b3n-estrategica-de-recursos-humanos-1.pps.