SlideShare una empresa de Scribd logo
II. Planeación
estratégica de la
capacitación
2.1 Visión general de la planeación estratégica
2.2. Planeación estratégica de la función de capacitación
Mtra. Virginia García García
2.1 Visión general de la planeación
estratégica
 Dadas las perspectivas actuales que enfrenta cualquier
organización, como la globalización de la economía,
cambios importantes en la tecnología de los productos,
cambios en la información y, por consecuencia, la
preocupación social por problemas ecológicos y de
preservación del ambiente, entre otros, es necesario
tener una visión clara del futuro del centro de trabajo,
lo que conlleva a diseñar planes de largo plazo, es
decir, planear estratégicamente el rumbo de la
organización.
 Hoy en día, la planeación estratégica debe ser considerada como
uno de los factores sustanciales que repercuten significativamente
en el desarrollo de las organizaciones, en el cual, el papel que
desempeña el capital humano es imprescindible para la
consecución de un proceso de cambio. En la planeación estratégica
se basan las decisiones que determinan la naturaleza y el rumbo de
la organización.
 Estrategia
Es una fórmula que permite determinar prioridades, favorecer
la penetración de la gestión directiva, precisar la forma de
utilizar las ventajas y corregir limitaciones.
 Planeación
Corresponde a la previsión de acciones, pues a partir de
ella se establece una guía que regula la toma de
decisiones afines con las metas y estrategias de la alta
dirección.
La planeación implica:
• Definir objetivos y metas viables.
• Ubicarlos en un tiempo de realización.
• Definir la forma de lograrlos a través de
estrategias y acciones concretas.
• Definir requerimientos de recursos.
• Evaluar continuamente el avance en su
cumplimiento.
 Planeación estratégica
Se considera una herramienta que orienta la transmisión entre lo
que es la organización y lo que pretende y debe ser a largo plazo.
Es un proceso que recopila y analiza información para responder
a las preguntas ¿en dónde se está? ¿a dónde se va? ¿a dónde se
debe ir y cómo?
En este sentido, la planeación estratégica proporciona una visión
a futuro que sustenta la toma de decisiones determinantes para
el rumbo de la organización.
 Es un proceso continuo.
 Analiza el futuro de decisiones actuales.
 Estructura acciones a diferentes plazos.
 Toma en cuenta las consecuencias de decisiones asumidas por la
alta dirección.
 Requiere constancia y consistencia.
 Implica interacción entre los diferentes niveles de la organización.
 Requiere compromiso, especialmente de los niveles directivos para
su éxito.
Visión
PLANEACION ESTRATEGICA FILOSOFÍA DE LA ORGANIZACIÓN
Misión
La planeación estratégica no tiene
que ver con decisiones futuras,
sino con el aspecto futuro de las
decisiones presentes.
2.2 Planeación estratégica de la
función de la capacitación
Principales acciones para planear estratégicamente la
capacitación
 Determinación de áreas clave de desarrollo.
 Definición de objetivos para cada área.
 Elaboración de escenarios futuros.
 Creación del ambiente adecuado para la ejecución de las acciones.
 Elaboración de planes de dirección de las acciones de la
capacitación a mediano y largo plazo.
Es importante resaltar que la función de la capacitación como
estrategia, debe dirigirse a dos situaciones alternadamente:
 Atender necesidades presentes
 Programar la atención de necesidades futuras
Capacitación proactiva Capacitación reactiva
Fundamenta su proceso en la planeación
estratégica de la capacitación.
Inicia su proceso en el diagnóstico de
necesidades de capacitación.
Mira el futuro, busca la efectividad del
recurso humano para evitar problemas y
apoyar los objetivos estratégicos de la
empresa.
Busca la eficiencia en el desempeño con
base en las necesidades más inmediatas.
Estrategia de adaptación a las nuevas
estrategias de desempeño que se
requerirán a futuro.
Sus estrategias tienden a ser rígidas por
falta de tiempo, busca logros inmediatos
y muy específicos.
Los programas se establecen para
operarse a mediano y largo plazo.
Generalmente los programas son
aplicados a corto plazo.
A la persona que la realiza se le
reconoce como capacitador estratega.
A la persona que la realiza se le reconoce
como capacitador administrativo.
Elabora escenarios futuros, pronósticos
y conveniencias de preparar
adelantadamente a las personas.
Espera a que surjan problemas para
actuar y con base en ellos le comunican o
le solicitan programas muy específicos y
en muchas ocasiones sin su participación.
En la planeación estratégica de la
capacitación se establece el rumbo
de la formación y desarrollo de los
recursos humanos, que contribuirán a
lograr la posición que la organización
desea tener en un futuro.
La planeación estratégica de la
capacitación debe convertirse en una
responsabilidad compartida de todos los
funcionarios de la organización con
reconocimiento y apoyo por parte de la
dirección general y no una tarea aislada
de una persona o del encargado de la
capacitación.
Preguntas de reflexión que deben incluir la planeación
estratégica de la capacitación:
 ¿Cómo puede la capacitación apoyar los objetivos estratégicos de la
organización?
 ¿Cuál es la filosofía y propósitos fundamentales de la capacitación?
 ¿Cuáles son los objetivos de capacitación a corto y largo plazo?
 ¿Están estos en equilibrio?
 ¿Cómo y cuándo deberán ser reemplazados?
 ¿Cuáles son los cambios más importantes en el ambiente que afectarán a la
capacitación?
 ¿Cuáles serán las oportunidades o peligros en los siguientes años que se
deben explotar o evitar?
 ¿Se cuenta con los recursos necesarios para responder a la propia
planeación estratégica de la capacitación que se está fundamentando?
Conclusiones
 La planeación reflexiona y examina aspectos de mayor
profundidad. Se plantea asuntos como: en qué forma impactará la
capacitación en la productividad de la organización, cómo se
diseñarán los objetivos que deberán coadyuvar a cumplir los
objetivos estratégicos de la empresa, qué infraestructura de
capacitación será la adecuada para cumplir con los objetivos
planteados.
 La planeación estratégica de la capacitación representa un
ejercicio intelectual, de reflexión y de visión del futuro para la
comprensión y anticipación de las circunstancias, mientras que la
planeación operativa es más una serie de procesos,
procedimientos, estructuras o técnicas prescritas.
 Bibliografía
MENDOZA NUÑEZ, Alejandro. Manual para determinar necesidades de
capacitación. 2ª. Edición, Trillas, 1984.
MORALES Y DE LA VEGA, Carlos. Administración del proceso de capacitación.
Manual. México, Universidad Iberoamericana, Dirección de Educación
Continua, 2001.
PINTO VILLATORO, Roberto. Proceso de capacitación. 2ª. Edición, México,
Diana, 1988.
PORTER, Michael E. Estrategia competitiva. México, CECSA, 1998.
REZA TROCINO, Jesús Carlos. El ABC del administrador de la capacitación.
México, Panorama, 1997.
ZENDEJAS, José. Control y evaluación de la capacitación. Manual. México,
Universidad Iberoamericana, Dirección de Educación Continua, 2002.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO
Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO
Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO
ZuzeroZoldy
 
Cuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacion
Cuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacionCuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacion
Cuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacionluis arturo ramirez cruz
 
Presentación assessment center
Presentación assessment centerPresentación assessment center
Presentación assessment centerericka770707
 
Mapas Estrategicos
Mapas EstrategicosMapas Estrategicos
Mapas Estrategicos
mgg_UDO
 
Capacitación y evaluación al desempeño
Capacitación y evaluación al desempeñoCapacitación y evaluación al desempeño
Capacitación y evaluación al desempeño
Cynthiia Rodríguez
 
Planeación y tactica operativa
Planeación y tactica operativaPlaneación y tactica operativa
Planeación y tactica operativa
Emilio Grajales
 
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personalSELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
Kate Quiel
 
Diagnostico organizacional
Diagnostico organizacional Diagnostico organizacional
Diagnostico organizacional
Jennifer Sandoval
 
Elaboración de planes y programas de capacitación
Elaboración de planes y programas de capacitaciónElaboración de planes y programas de capacitación
Elaboración de planes y programas de capacitación
Madai Bruno Mendez
 
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)Maria Jose Pacheco Querales
 
Gestion del-talento-humano-chiavenato
Gestion del-talento-humano-chiavenatoGestion del-talento-humano-chiavenato
Gestion del-talento-humano-chiavenatoLourdes Mieles
 
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacionDiagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacionJorge Sandoval Espinoza
 
Métodos de desarrollo de personas
Métodos de desarrollo de personasMétodos de desarrollo de personas
Métodos de desarrollo de personasMerys Mateo
 
Ventajas y desventajas de la gestión por competencias
Ventajas y desventajas de la gestión por competenciasVentajas y desventajas de la gestión por competencias
Ventajas y desventajas de la gestión por competenciasGrupo Ago, C.A.
 
Comparación de factores
Comparación de factoresComparación de factores
Comparación de factoresAlvaro Chavez
 
Plan de carrera laboral
Plan de carrera laboralPlan de carrera laboral
Plan de carrera laboral
Juan Carlos Fernández
 
Cambio planeado
Cambio planeadoCambio planeado
Cambio planeado
mirnaethel1
 
Evaluacion y Mejoramiento de Desempeño
Evaluacion y Mejoramiento de DesempeñoEvaluacion y Mejoramiento de Desempeño
Evaluacion y Mejoramiento de DesempeñoJosé Ruiz
 
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo OrganizacionalIntervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo OrganizacionalServando Salcido Garza
 

La actualidad más candente (20)

Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO
Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO
Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO
 
Cuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacion
Cuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacionCuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacion
Cuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacion
 
Presentación assessment center
Presentación assessment centerPresentación assessment center
Presentación assessment center
 
Mapas Estrategicos
Mapas EstrategicosMapas Estrategicos
Mapas Estrategicos
 
Capacitación y evaluación al desempeño
Capacitación y evaluación al desempeñoCapacitación y evaluación al desempeño
Capacitación y evaluación al desempeño
 
Planeación y tactica operativa
Planeación y tactica operativaPlaneación y tactica operativa
Planeación y tactica operativa
 
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personalSELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
 
Diagnostico organizacional
Diagnostico organizacional Diagnostico organizacional
Diagnostico organizacional
 
Elaboración de planes y programas de capacitación
Elaboración de planes y programas de capacitaciónElaboración de planes y programas de capacitación
Elaboración de planes y programas de capacitación
 
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
 
Gestion del-talento-humano-chiavenato
Gestion del-talento-humano-chiavenatoGestion del-talento-humano-chiavenato
Gestion del-talento-humano-chiavenato
 
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacionDiagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
 
Métodos de desarrollo de personas
Métodos de desarrollo de personasMétodos de desarrollo de personas
Métodos de desarrollo de personas
 
diasgnostico organizacional
diasgnostico organizacionaldiasgnostico organizacional
diasgnostico organizacional
 
Ventajas y desventajas de la gestión por competencias
Ventajas y desventajas de la gestión por competenciasVentajas y desventajas de la gestión por competencias
Ventajas y desventajas de la gestión por competencias
 
Comparación de factores
Comparación de factoresComparación de factores
Comparación de factores
 
Plan de carrera laboral
Plan de carrera laboralPlan de carrera laboral
Plan de carrera laboral
 
Cambio planeado
Cambio planeadoCambio planeado
Cambio planeado
 
Evaluacion y Mejoramiento de Desempeño
Evaluacion y Mejoramiento de DesempeñoEvaluacion y Mejoramiento de Desempeño
Evaluacion y Mejoramiento de Desempeño
 
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo OrganizacionalIntervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
 

Similar a Planeacion estrategica de la capacitacion

Planificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion Estrategicawilfredopsm
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategicawilfredopsm
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
Eumirur
 
Administracion estrategica.presentacion
Administracion estrategica.presentacion  Administracion estrategica.presentacion
Administracion estrategica.presentacion
Rumalda Mendez
 
Ventajas y desventajas de cada etapa de la planificaciòn estratégica de los rh.
Ventajas y desventajas de cada etapa de la planificaciòn estratégica de los rh.Ventajas y desventajas de cada etapa de la planificaciòn estratégica de los rh.
Ventajas y desventajas de cada etapa de la planificaciòn estratégica de los rh.
Angel Quintana
 
Planificancion Modificar
Planificancion ModificarPlanificancion Modificar
Planificancion Modificar
Edgar Villamizar
 
UNIDAD 1 CAP 2 ADMINISTRAC ESTRATEGICA BENEFICIOS - ENFOQUES.pptx
UNIDAD 1 CAP 2 ADMINISTRAC ESTRATEGICA BENEFICIOS - ENFOQUES.pptxUNIDAD 1 CAP 2 ADMINISTRAC ESTRATEGICA BENEFICIOS - ENFOQUES.pptx
UNIDAD 1 CAP 2 ADMINISTRAC ESTRATEGICA BENEFICIOS - ENFOQUES.pptx
MARIAVANESSADELGADOC
 
Ensayo planificacion estrategica por jean carlos rodriguez
Ensayo planificacion estrategica por jean carlos rodriguezEnsayo planificacion estrategica por jean carlos rodriguez
Ensayo planificacion estrategica por jean carlos rodriguezjeanr03
 
Que Es Planificar
Que Es PlanificarQue Es Planificar
Que Es Planificar
Juan Carlos Fernandez
 
Planeación Estrategica
Planeación EstrategicaPlaneación Estrategica
Planeación Estrategica
HidanRock
 
Resumen planificacion y ctrol degestion
Resumen planificacion y ctrol degestionResumen planificacion y ctrol degestion
Resumen planificacion y ctrol degestionFernando Ullmann
 
Libro planificación estratégica aplicada
Libro   planificación estratégica aplicadaLibro   planificación estratégica aplicada
Libro planificación estratégica aplicada
Felix Wilmer Paguay Chávez
 
PLANIFICACION%20ESTRATEGICA.docx
PLANIFICACION%20ESTRATEGICA.docxPLANIFICACION%20ESTRATEGICA.docx
PLANIFICACION%20ESTRATEGICA.docx
MarlonReginaldoRiver
 
Planeación estrategica 2013
Planeación estrategica 2013Planeación estrategica 2013
Planeación estrategica 2013
luiseli1807
 
Planeacion estrategica aplicada
Planeacion estrategica aplicadaPlaneacion estrategica aplicada
Planeacion estrategica aplicada
Jeronimo Damaso Macedo
 
Estrategias de planificación
Estrategias de planificaciónEstrategias de planificación
Estrategias de planificación
ariaslelisa
 
Herramientas Gerenciales
Herramientas GerencialesHerramientas Gerenciales
Herramientas Gerenciales
rodriguezmariangelica
 
Gestión Estratégica y Modelo de Gestión
Gestión Estratégica y Modelo de GestiónGestión Estratégica y Modelo de Gestión
Gestión Estratégica y Modelo de Gestión
jose alcantara
 
Exposicion de planificar
Exposicion de planificarExposicion de planificar
Exposicion de planificar
jsahe3
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategicaalberto20446
 

Similar a Planeacion estrategica de la capacitacion (20)

Planificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion Estrategica
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
 
Administracion estrategica.presentacion
Administracion estrategica.presentacion  Administracion estrategica.presentacion
Administracion estrategica.presentacion
 
Ventajas y desventajas de cada etapa de la planificaciòn estratégica de los rh.
Ventajas y desventajas de cada etapa de la planificaciòn estratégica de los rh.Ventajas y desventajas de cada etapa de la planificaciòn estratégica de los rh.
Ventajas y desventajas de cada etapa de la planificaciòn estratégica de los rh.
 
Planificancion Modificar
Planificancion ModificarPlanificancion Modificar
Planificancion Modificar
 
UNIDAD 1 CAP 2 ADMINISTRAC ESTRATEGICA BENEFICIOS - ENFOQUES.pptx
UNIDAD 1 CAP 2 ADMINISTRAC ESTRATEGICA BENEFICIOS - ENFOQUES.pptxUNIDAD 1 CAP 2 ADMINISTRAC ESTRATEGICA BENEFICIOS - ENFOQUES.pptx
UNIDAD 1 CAP 2 ADMINISTRAC ESTRATEGICA BENEFICIOS - ENFOQUES.pptx
 
Ensayo planificacion estrategica por jean carlos rodriguez
Ensayo planificacion estrategica por jean carlos rodriguezEnsayo planificacion estrategica por jean carlos rodriguez
Ensayo planificacion estrategica por jean carlos rodriguez
 
Que Es Planificar
Que Es PlanificarQue Es Planificar
Que Es Planificar
 
Planeación Estrategica
Planeación EstrategicaPlaneación Estrategica
Planeación Estrategica
 
Resumen planificacion y ctrol degestion
Resumen planificacion y ctrol degestionResumen planificacion y ctrol degestion
Resumen planificacion y ctrol degestion
 
Libro planificación estratégica aplicada
Libro   planificación estratégica aplicadaLibro   planificación estratégica aplicada
Libro planificación estratégica aplicada
 
PLANIFICACION%20ESTRATEGICA.docx
PLANIFICACION%20ESTRATEGICA.docxPLANIFICACION%20ESTRATEGICA.docx
PLANIFICACION%20ESTRATEGICA.docx
 
Planeación estrategica 2013
Planeación estrategica 2013Planeación estrategica 2013
Planeación estrategica 2013
 
Planeacion estrategica aplicada
Planeacion estrategica aplicadaPlaneacion estrategica aplicada
Planeacion estrategica aplicada
 
Estrategias de planificación
Estrategias de planificaciónEstrategias de planificación
Estrategias de planificación
 
Herramientas Gerenciales
Herramientas GerencialesHerramientas Gerenciales
Herramientas Gerenciales
 
Gestión Estratégica y Modelo de Gestión
Gestión Estratégica y Modelo de GestiónGestión Estratégica y Modelo de Gestión
Gestión Estratégica y Modelo de Gestión
 
Exposicion de planificar
Exposicion de planificarExposicion de planificar
Exposicion de planificar
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Planeacion estrategica de la capacitacion

  • 1. II. Planeación estratégica de la capacitación 2.1 Visión general de la planeación estratégica 2.2. Planeación estratégica de la función de capacitación Mtra. Virginia García García
  • 2. 2.1 Visión general de la planeación estratégica  Dadas las perspectivas actuales que enfrenta cualquier organización, como la globalización de la economía, cambios importantes en la tecnología de los productos, cambios en la información y, por consecuencia, la preocupación social por problemas ecológicos y de preservación del ambiente, entre otros, es necesario tener una visión clara del futuro del centro de trabajo, lo que conlleva a diseñar planes de largo plazo, es decir, planear estratégicamente el rumbo de la organización.
  • 3.  Hoy en día, la planeación estratégica debe ser considerada como uno de los factores sustanciales que repercuten significativamente en el desarrollo de las organizaciones, en el cual, el papel que desempeña el capital humano es imprescindible para la consecución de un proceso de cambio. En la planeación estratégica se basan las decisiones que determinan la naturaleza y el rumbo de la organización.
  • 4.  Estrategia Es una fórmula que permite determinar prioridades, favorecer la penetración de la gestión directiva, precisar la forma de utilizar las ventajas y corregir limitaciones.
  • 5.  Planeación Corresponde a la previsión de acciones, pues a partir de ella se establece una guía que regula la toma de decisiones afines con las metas y estrategias de la alta dirección. La planeación implica: • Definir objetivos y metas viables. • Ubicarlos en un tiempo de realización. • Definir la forma de lograrlos a través de estrategias y acciones concretas. • Definir requerimientos de recursos. • Evaluar continuamente el avance en su cumplimiento.
  • 6.  Planeación estratégica Se considera una herramienta que orienta la transmisión entre lo que es la organización y lo que pretende y debe ser a largo plazo. Es un proceso que recopila y analiza información para responder a las preguntas ¿en dónde se está? ¿a dónde se va? ¿a dónde se debe ir y cómo? En este sentido, la planeación estratégica proporciona una visión a futuro que sustenta la toma de decisiones determinantes para el rumbo de la organización.
  • 7.  Es un proceso continuo.  Analiza el futuro de decisiones actuales.  Estructura acciones a diferentes plazos.  Toma en cuenta las consecuencias de decisiones asumidas por la alta dirección.  Requiere constancia y consistencia.  Implica interacción entre los diferentes niveles de la organización.  Requiere compromiso, especialmente de los niveles directivos para su éxito.
  • 8. Visión PLANEACION ESTRATEGICA FILOSOFÍA DE LA ORGANIZACIÓN Misión
  • 9. La planeación estratégica no tiene que ver con decisiones futuras, sino con el aspecto futuro de las decisiones presentes.
  • 10. 2.2 Planeación estratégica de la función de la capacitación Principales acciones para planear estratégicamente la capacitación  Determinación de áreas clave de desarrollo.  Definición de objetivos para cada área.  Elaboración de escenarios futuros.  Creación del ambiente adecuado para la ejecución de las acciones.  Elaboración de planes de dirección de las acciones de la capacitación a mediano y largo plazo.
  • 11. Es importante resaltar que la función de la capacitación como estrategia, debe dirigirse a dos situaciones alternadamente:  Atender necesidades presentes  Programar la atención de necesidades futuras
  • 12. Capacitación proactiva Capacitación reactiva Fundamenta su proceso en la planeación estratégica de la capacitación. Inicia su proceso en el diagnóstico de necesidades de capacitación. Mira el futuro, busca la efectividad del recurso humano para evitar problemas y apoyar los objetivos estratégicos de la empresa. Busca la eficiencia en el desempeño con base en las necesidades más inmediatas. Estrategia de adaptación a las nuevas estrategias de desempeño que se requerirán a futuro. Sus estrategias tienden a ser rígidas por falta de tiempo, busca logros inmediatos y muy específicos. Los programas se establecen para operarse a mediano y largo plazo. Generalmente los programas son aplicados a corto plazo. A la persona que la realiza se le reconoce como capacitador estratega. A la persona que la realiza se le reconoce como capacitador administrativo. Elabora escenarios futuros, pronósticos y conveniencias de preparar adelantadamente a las personas. Espera a que surjan problemas para actuar y con base en ellos le comunican o le solicitan programas muy específicos y en muchas ocasiones sin su participación.
  • 13. En la planeación estratégica de la capacitación se establece el rumbo de la formación y desarrollo de los recursos humanos, que contribuirán a lograr la posición que la organización desea tener en un futuro. La planeación estratégica de la capacitación debe convertirse en una responsabilidad compartida de todos los funcionarios de la organización con reconocimiento y apoyo por parte de la dirección general y no una tarea aislada de una persona o del encargado de la capacitación.
  • 14. Preguntas de reflexión que deben incluir la planeación estratégica de la capacitación:  ¿Cómo puede la capacitación apoyar los objetivos estratégicos de la organización?  ¿Cuál es la filosofía y propósitos fundamentales de la capacitación?  ¿Cuáles son los objetivos de capacitación a corto y largo plazo?  ¿Están estos en equilibrio?  ¿Cómo y cuándo deberán ser reemplazados?
  • 15.  ¿Cuáles son los cambios más importantes en el ambiente que afectarán a la capacitación?  ¿Cuáles serán las oportunidades o peligros en los siguientes años que se deben explotar o evitar?  ¿Se cuenta con los recursos necesarios para responder a la propia planeación estratégica de la capacitación que se está fundamentando?
  • 16. Conclusiones  La planeación reflexiona y examina aspectos de mayor profundidad. Se plantea asuntos como: en qué forma impactará la capacitación en la productividad de la organización, cómo se diseñarán los objetivos que deberán coadyuvar a cumplir los objetivos estratégicos de la empresa, qué infraestructura de capacitación será la adecuada para cumplir con los objetivos planteados.  La planeación estratégica de la capacitación representa un ejercicio intelectual, de reflexión y de visión del futuro para la comprensión y anticipación de las circunstancias, mientras que la planeación operativa es más una serie de procesos, procedimientos, estructuras o técnicas prescritas.
  • 17.  Bibliografía MENDOZA NUÑEZ, Alejandro. Manual para determinar necesidades de capacitación. 2ª. Edición, Trillas, 1984. MORALES Y DE LA VEGA, Carlos. Administración del proceso de capacitación. Manual. México, Universidad Iberoamericana, Dirección de Educación Continua, 2001. PINTO VILLATORO, Roberto. Proceso de capacitación. 2ª. Edición, México, Diana, 1988. PORTER, Michael E. Estrategia competitiva. México, CECSA, 1998. REZA TROCINO, Jesús Carlos. El ABC del administrador de la capacitación. México, Panorama, 1997. ZENDEJAS, José. Control y evaluación de la capacitación. Manual. México, Universidad Iberoamericana, Dirección de Educación Continua, 2002.