SlideShare una empresa de Scribd logo
RECURSOS HUMANOSRECURSOS HUMANOS
TEMA II
PLANEACION
ESTRATEGICA DE
LA GESTION DEL
TALENTO
HUMANO
OBJETIVOSOBJETIVOS
• - Definir los pasos a seguir en la planeación
estratégica de los recursos humanos.
• -Comparar las estrategias de recursos humanos
y las estrategias empresariales.
• - Determinar los factores que intervienen en la
planeación estratégica de los recursos
humanos.
CONCEPTOS BÁSICOSCONCEPTOS BÁSICOS
• La estrategia organizacional es el mecanismo que
define el comportamiento de la organización en
este mundo cambiante, dinámico y competitivo.
• Uno de los aspectos más importantes de la
estrategia organizacional es su articulación con la
función de recursos humanos.
Traducción de objetivos
y estrategias de
la organización
Objetivos
y estrategias de
recursos humanos
Mediante la
planeación
estratégica de
recursos humanos
PASOS DE LA PLANEACION ESTRATEGICA DEPASOS DE LA PLANEACION ESTRATEGICA DE
LOS RECURSOS HUMANOSLOS RECURSOS HUMANOS
• La planeación estratégica de recursos humanos es
el proceso de decisión relacionado con los recursos
humanos necesarios para alcanzar los objetivos
organizacionales en determinado periodo.
• Se trata de definir con anticipación la fuerza laboral
y los talentos humanos necesarios para realizar la
acción organizacional futura.
PASOS DE LA PLANEACION ESTRATEGICA DEPASOS DE LA PLANEACION ESTRATEGICA DE
LOS RECURSOS HUMANOSLOS RECURSOS HUMANOS
Objetivos y
estrategias
corporativas.
Objetivos y estrategias
de RH.
Etapa 1: evaluar los
recursos humanos
actuales
Etapa 2: prever las
necesidades de recursos
humanos
Etapa 3: desarrollar e
implementar planes de
RH
Corregir y evitar
exceso de personal
Corregir y evitar falta
de personal
organizacionales
Objetivo es el resultado deseado que se pretende
alcanzar en determinado periodo.
Los objetivos deben satisfacer seis criterios:
• Estar focalizados en un resultado que debe alcanzarse.
• Ser específicos, estar bien definidos.
• Ser medibles, es decir cuantitativos y tangibles.
• Relacionarse con un periodo de tiempo.
• Ser alcanzables, posibles de realizar.
1.1 Objetivos organizacionales1.1 Objetivos organizacionales
1.2 Estrategias Organizacionales1.2 Estrategias Organizacionales
Se refiere al comportamiento global de la empresa
frente al ambiente que la rodea; parte de los
objetivos estratégicos, de la misión y la visión
que se pretenden llevar a cabo.
1.3 Planeación Estratégica Organizacional
Adónde
queremos ir?
Qué hay en el
ambiente? Qué tenemos
en la empresa?
Cuáles son las
oportunidades y
amenazas del
ambiente?
Cuáles son las
fortalezas y
debilidades de la
organización?
Qué debemos hacer?
Misión
Visión
Objetivos organizacionales
Análisis ambiental Análisis organizacional
Estrategia corporativa
1.4 Objetivos y estrategias de recursos humanos1.4 Objetivos y estrategias de recursos humanos
• La gestión del talento humano (ARH) en la organización es
la función que permite la colaboración eficaz de las
personas (empleados, funcionarios) para alcanzar los
objetivos organizacionales e individuales.
• Para cumplir este objetivo la ARH, dispone de los pasos
necesarios para integrar personas con el perfil adecuado
para los puestos de la organización.
1.6 Prever las necesidades de recursos humanos1.6 Prever las necesidades de recursos humanos
La Planeación de Recursos Humanos está integrada con
los planes de la organización, como ser apertura de
nuevas plantas, reducción de operaciones, etc.
El desarrollo de los planes de personal requiere de tres
pronósticos:
Primero, de los requerimientos de personal.
Segundo, de la disponibilidad de candidatos
internos.
Tercero, de la disponibilidad de candidatos externos.
COMPARACIÓN ENTRE LAS ESTRATEGIAS DECOMPARACIÓN ENTRE LAS ESTRATEGIAS DE
RECURSOS HUMANOS Y LAS EMPRESARIALESRECURSOS HUMANOS Y LAS EMPRESARIALES
A continuación veremos la comparación de las
estrategias de recursos humanos con las
empresariales, considerando dos tipos de
estrategias empresariales.
• Estrategia conservadora y defensiva de la
empresa.
• Estrategia prospectiva y ofensiva.
COMPARACIÓN ENTRE LAS ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS YCOMPARACIÓN ENTRE LAS ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS Y
LAS EMPRESARIALESLAS EMPRESARIALES
Estrategia de recursos
humanos
Estrategia conservadora
y defensiva (planeación
para la estabilidad)
Estrategia prospectiva y
ofensiva (Planeación
para la contingencia)
Flujos de trabajo ♦ Producción eficiente
♦ Enfasis en el control
♦ Descripción explícita
de cargos.
♦ Innovación
♦ Flexibilidad
♦ Clases amplias del
cargo
Admisión ♦ Reclutamiento interno
♦ Departamento de RH
decide sobre selección
♦ Enfasis en las
calificaciones técnicas.
♦ Reclutamiento externo
♦ Gerente decide
selección
♦ Adecuación de la
persona a la cultura.
Desvinculación de
empleados
♦ Desvinculación
voluntaria
♦ Congelación de las
admisiones
♦ Gastos
♦ Reclutamiento cuando
es necesario
Evaluación del
desempeño
♦ Estandarización de la
evaluación
♦ Evaluación como
medio de control
♦ Evaluación
personalizada
♦ Evaluación como
desarrollo
Capacitación ♦ Capacitación individual
♦ Capacitación en el
cargo
♦ Comparación de
habilidades
♦ Capacitación en
equipo
♦ Capacitación externa
♦ Construcción de
habilidades
Compensaciones ♦ Salario fijo
♦ Salario basado en el
cargo
♦ Salario basado en la
antigüedad
♦ Salario variable
♦ Salario basado en el
individuo
♦ Salario basado en el
desempeño
COMPARACIÓN ENTRE LAS ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS YCOMPARACIÓN ENTRE LAS ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS Y
LAS EMPRESARIALESLAS EMPRESARIALES
Estrategia de recursos
humanos
Estrategia conservadora
y defensiva (planeación
para la estabilidad)
Estrategia prospectiva y
ofensiva (Planeación
para la contingencia)
Flujos de trabajo ♦ Producción eficiente
♦ Enfasis en el control
♦ Descripción explícita
de cargos.
♦ Innovación
♦ Flexibilidad
♦ Clases amplias del
cargo
Admisión ♦ Reclutamiento interno
♦ Departamento de RH
decide sobre selección
♦ Enfasis en las
calificaciones técnicas.
♦ Reclutamiento externo
♦ Gerente decide
selección
♦ Adecuación de la
persona a la cultura.
Desvinculación de
empleados
♦ Desvinculación
voluntaria
♦ Congelamiento de las
admisiones
♦ Gastos
♦ Reclutamiento cuando
es necesario
Evaluación del
desempeño
♦ Estandarización de la
evaluación
♦ Evaluación como
medio de control
♦ Evaluación
personalizada
♦ Evaluación como
desarrollo
Capacitación ♦ Capacitación individual
♦ Capacitación en el
cargo
♦ Comparación de
habilidades
♦ Capacitación en
equipo
♦ Capacitación externa
♦ Construcción de
habilidades
Compensaciones ♦ Salario fijo
♦ Salario basado en el
cargo
♦ Salario basado en la
antigüedad
♦ Salario variable
♦ Salario basado en el
individuo
♦ Salario basado en el
desempeño
MODELO DE LA PLANEACION DE RECURSOS HUMANOSMODELO DE LA PLANEACION DE RECURSOS HUMANOS
La planeación estratégica de recursos humanos, puede formularse
y diseñarse ya sea después o aislada e integrada a la planeación
estratégica de la empresa.
Cuando la planeación de
recursos humanos se
elabora después de la
planeación estratégica de
la empresa y busca
adaptarse a ella para
contribuir a su ejecución,
recibe el nombre de
PLANEACIÓN ADAPTATIVA
de RH.
Cuando la planeación estratégica de RH la
elaboran aisladamente, sin relación con la
planeación estratégica de la organización,
recibe el nombre de PLANEACIÓN
AUTÓNOMA Y AISLADA de RH.
Lo ideal es que la planeación estratégica de
RH esté integrada a la planeación
estratégica de la organización.
MODELOS DE LA PLANEACION DE RECURSOS HUMANOSMODELOS DE LA PLANEACION DE RECURSOS HUMANOS
Las bases de la planeación estratégica de RH son la demanda y oferta de
trabajo.
Demanda de
trabajo
Oferta de
trabajo
Demanda de
producción
Nivel de
productividad
Mercado interno
de trabajo
Mercado externo
de trabajo
MODELOS DE LAMODELOS DE LA
PLANIFICACIÓNPLANIFICACIÓN
• La planificación estratégica de recursos
humanos ya no se restringe a la cantidad de
personas que se necesitan para las operaciones
de la organización.
• Debe lidiar con las competencias disponibles y
con las necesarias para el éxito de la
organización; los talentos la definición de los
objetivos y las metas que se deben alcanzar; la
creación de un clima y una cultura corporativa
favorables para alcanzar los objetivos;
la arquitectura organizacional adecuada, el
estilo de administración, las recompensas y
los incentivos recibidos por alcanzar los
objetivos, la definición de la misión y la
visión de la organización y una plataforma
que permita a los gerentes como
administradores de recursos humanos,
trabajar con sus equipos de manera eficiente
y eficaz
Modelo basado en laModelo basado en la
búsqueda estimada delbúsqueda estimada del
producto o servicioproducto o servicio
• La necesidades de personal son una
variable dependiente de la búsqueda
estimada del producto, la relación
entre ambas variables esta influida
por variaciones en la productividad,
disponibilidad interna y externa de
recursos financieros y disponibilidad
de personas en la organización.
Modelo basado enModelo basado en
segmento de cargossegmento de cargos
• 1. seleccionar un factor estratégico (por
ej.: nivel de ventas) cuyas variaciones
afectan proporcionalmente las
necesidades de personas.
• 2. Establecer los niveles históricos y
futuros de cada sector estratégico.
• 3. Determinar los niveles históricos de la
fuerza laboral de cada unidad.
Modelo basado enModelo basado en
segmento de cargossegmento de cargos
• 4. Proyectar los niveles futuros de
fuerza laboral de cada unidad
mediante la correlación con la
proyección de los niveles del factor
estratégico correspondiente.
Modelo deModelo de
sustitución de lossustitución de los
puestos claves.puestos claves.
Modelo basado en elModelo basado en el
flujo de personal:flujo de personal:
Modelo deModelo de
planificaciónplanificación
Integrada:Integrada:
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA PLANEACION DEFACTORES QUE INTERVIENEN EN LA PLANEACION DE
RECURSOS HUMANOSRECURSOS HUMANOS
Dentro de las organizaciones las personas no cumplen con
sus labores, por diferentes razones :
• Atraso o faltas al trabajo
• Perdidas de trabajo por enfermedad
• Perdidas por cumplir compromisos personales que solo
pueden ser atendidos en el horario laboral
• Sufren accidentes
• Vacaciones anuales
Por consiguiente, es necesario tener en cuenta el
ausentismo y la rotación de personal, para elaborar la
planeación de RH.
1. Ausentismo1. Ausentismo
El ausentismo se refiere a las faltas o
inasistencias de los empleados al trabajo.
Las principales causas de ausentismo son:
Enfermedad comprobada o no.
Razones familiares.
Retrasos involuntarios por razones de fuerza mayor.
Faltas voluntarias por motivos personales.
Dificultades y problemas financieros.
Problemas de transporte.
Baja motivación para trabajar.
Escasa supervisión de la jefatura.
2. Rotación de personal2. Rotación de personal
Rotación es la fluctuación de personal entre una
organización y su ambiente; es el volumen de
personas que ingresan en la organización y el de las
que salen de ella.
La rotación del personal puede estar destinada a:
• Dotar al sistema de nuevos recursos (mayores
entradas que salidas) para impulsar las operaciones
y acrecentar los resultados.
• Reducir el tamaño del sistema (mayores salidas que
entradas) para disminuir las operaciones y reducir
los resultados.
Causas de la Rotación de personalCausas de la Rotación de personal
Externas:
• Oferta y Demanda
de RH en el
mercado
• Situación
Económica
• Oportunidades de
empleo en el
mercado de
trabajo, etc.
Internas:
• Política salarial
• Política de beneficios
sociales
• Tipos de supervisión
• Oportunidades de progreso
profesional
• Tipos de relaciones
humanas
• Condiciones físicas del
ambiente de trabajo
• Políticas de reclutamiento,
selección y entrenamiento
• Grado de flexibilidad de las
políticas
Rotación de personalRotación de personal
Muchas veces puede resultar mucho más costoso el
flujo continuo de recursos humanos a través de una
elevada rotación de personal, para mantener una
política salarial restrictiva.
La rotación de personal implica los siguientes costos:
a) Costos primarios
b) Costos secundarios: tiene efectos en la producción
c) Costos extralaboral
d) Costos terciarios
Índice de rotación de personalÍndice de rotación de personal
El índice de rotación de personal se basa en la
relación porcentual entre el volumen de entradas y
salidas, y los recursos humanos disponibles en la
organización durante cierto periodo.
Índice de rotación de persona l= A+D
2
A= Admisión de personal durante el periodo
considerado (entradas).
D= Desvinculación de personal (por iniciativa de la
empresa o por decisión de los empleados) durante
el periodo considerado (salidas).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
Alma Salvador Potenciano
 
PLANEACION ESTRATEGICA DE RRHH
PLANEACION ESTRATEGICA DE RRHHPLANEACION ESTRATEGICA DE RRHH
PLANEACION ESTRATEGICA DE RRHH
MilderCalzadillaZamb
 
Gerencia De Recursos Humanos
Gerencia De Recursos HumanosGerencia De Recursos Humanos
Gerencia De Recursos Humanos
Ricardo Andrade Albarracin
 
Perfiles de puestos
Perfiles de puestosPerfiles de puestos
Perfiles de puestos
Victor Casillas
 
Analisis y Diseño de Puestos
Analisis y Diseño de PuestosAnalisis y Diseño de Puestos
Analisis y Diseño de Puestosloree7
 
Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestos
Silvia Casillas
 
TALENTO HUMANO
TALENTO HUMANOTALENTO HUMANO
TALENTO HUMANO
WILSON VELASTEGUI
 
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
Analisis y Descripción de puestos de trabajoAnalisis y Descripción de puestos de trabajo
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
federicogalvis
 
I Unidad Administracion de RRHH
I Unidad Administracion de RRHHI Unidad Administracion de RRHH
I Unidad Administracion de RRHH
Marianela Portillo
 
Planificación de Recursos Humanos.
Planificación de Recursos Humanos.Planificación de Recursos Humanos.
Planificación de Recursos Humanos.
Dubai
 
Mapa conceptual desarrollo organizacional
Mapa conceptual desarrollo organizacionalMapa conceptual desarrollo organizacional
Mapa conceptual desarrollo organizacional
Elia Paz
 
Gestion De Recursos Humanos
Gestion De Recursos HumanosGestion De Recursos Humanos
Gestion De Recursos Humanos
GestioPolis com
 
Análisis de puestos
Análisis de puestosAnálisis de puestos
Análisis de puestos
Ai Ling
 
Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
Jenia Belle
 
Planeacion estrategica de la gestion del talento humano
Planeacion estrategica de la gestion del talento humanoPlaneacion estrategica de la gestion del talento humano
Planeacion estrategica de la gestion del talento humanoAna Milena Gil Salazar
 
Factores de r.r.h.h.
Factores de r.r.h.h.Factores de r.r.h.h.
Factores de r.r.h.h.
Jeremy Lopez
 
Capital humano
Capital humanoCapital humano
Funciones del área recursos humanos
Funciones del área recursos humanosFunciones del área recursos humanos
Funciones del área recursos humanos
Juan Carlos Acosta
 
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personalMapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
JosArmandoJan
 
Sistemas Administrativos
Sistemas AdministrativosSistemas Administrativos
Sistemas AdministrativosCrhis
 

La actualidad más candente (20)

Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
 
PLANEACION ESTRATEGICA DE RRHH
PLANEACION ESTRATEGICA DE RRHHPLANEACION ESTRATEGICA DE RRHH
PLANEACION ESTRATEGICA DE RRHH
 
Gerencia De Recursos Humanos
Gerencia De Recursos HumanosGerencia De Recursos Humanos
Gerencia De Recursos Humanos
 
Perfiles de puestos
Perfiles de puestosPerfiles de puestos
Perfiles de puestos
 
Analisis y Diseño de Puestos
Analisis y Diseño de PuestosAnalisis y Diseño de Puestos
Analisis y Diseño de Puestos
 
Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestos
 
TALENTO HUMANO
TALENTO HUMANOTALENTO HUMANO
TALENTO HUMANO
 
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
Analisis y Descripción de puestos de trabajoAnalisis y Descripción de puestos de trabajo
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
 
I Unidad Administracion de RRHH
I Unidad Administracion de RRHHI Unidad Administracion de RRHH
I Unidad Administracion de RRHH
 
Planificación de Recursos Humanos.
Planificación de Recursos Humanos.Planificación de Recursos Humanos.
Planificación de Recursos Humanos.
 
Mapa conceptual desarrollo organizacional
Mapa conceptual desarrollo organizacionalMapa conceptual desarrollo organizacional
Mapa conceptual desarrollo organizacional
 
Gestion De Recursos Humanos
Gestion De Recursos HumanosGestion De Recursos Humanos
Gestion De Recursos Humanos
 
Análisis de puestos
Análisis de puestosAnálisis de puestos
Análisis de puestos
 
Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
 
Planeacion estrategica de la gestion del talento humano
Planeacion estrategica de la gestion del talento humanoPlaneacion estrategica de la gestion del talento humano
Planeacion estrategica de la gestion del talento humano
 
Factores de r.r.h.h.
Factores de r.r.h.h.Factores de r.r.h.h.
Factores de r.r.h.h.
 
Capital humano
Capital humanoCapital humano
Capital humano
 
Funciones del área recursos humanos
Funciones del área recursos humanosFunciones del área recursos humanos
Funciones del área recursos humanos
 
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personalMapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
 
Sistemas Administrativos
Sistemas AdministrativosSistemas Administrativos
Sistemas Administrativos
 

Destacado

La importancia de los recursos humanos en el buen desempeño de la empresa
La importancia de los recursos humanos en el buen desempeño de la empresaLa importancia de los recursos humanos en el buen desempeño de la empresa
La importancia de los recursos humanos en el buen desempeño de la empresa
Salim Andrade
 
3.1 productividad en la empresa
3.1 productividad en la empresa3.1 productividad en la empresa
3.1 productividad en la empresaVirgilioRivera
 
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 3
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 3MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 3
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Reclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personalReclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personal
katherine Hernandez
 
Administración estratégica de rh
Administración estratégica de rhAdministración estratégica de rh
Administración estratégica de rhlicarpi
 
Enfoque prospectivo de la gestion humana en el mundo
Enfoque prospectivo de la gestion humana en el mundoEnfoque prospectivo de la gestion humana en el mundo
Enfoque prospectivo de la gestion humana en el mundomaggi2010
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2ozkar
 
Estrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasEstrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasDaisy Osorio
 

Destacado (10)

La importancia de los recursos humanos en el buen desempeño de la empresa
La importancia de los recursos humanos en el buen desempeño de la empresaLa importancia de los recursos humanos en el buen desempeño de la empresa
La importancia de los recursos humanos en el buen desempeño de la empresa
 
3.1 productividad en la empresa
3.1 productividad en la empresa3.1 productividad en la empresa
3.1 productividad en la empresa
 
El recurso humano eje de la productividad
El recurso humano eje de la productividadEl recurso humano eje de la productividad
El recurso humano eje de la productividad
 
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 3
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 3MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 3
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 3
 
Reclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personalReclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personal
 
Modelo estrategico de direccion
Modelo estrategico de direccionModelo estrategico de direccion
Modelo estrategico de direccion
 
Administración estratégica de rh
Administración estratégica de rhAdministración estratégica de rh
Administración estratégica de rh
 
Enfoque prospectivo de la gestion humana en el mundo
Enfoque prospectivo de la gestion humana en el mundoEnfoque prospectivo de la gestion humana en el mundo
Enfoque prospectivo de la gestion humana en el mundo
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
Estrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasEstrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivas
 

Similar a Recursos humanos

Planificación Estrategica
Planificación EstrategicaPlanificación Estrategica
Planificación Estrategica
Oscar Hernandez De Hernandez
 
Administracion estrategicas de recursos humanos
Administracion estrategicas de recursos humanosAdministracion estrategicas de recursos humanos
Administracion estrategicas de recursos humanosMelldelgado
 
Planificación gestion humana en la Gerencia Moderna
Planificación gestion humana en la Gerencia ModernaPlanificación gestion humana en la Gerencia Moderna
Planificación gestion humana en la Gerencia Moderna
migreymedina
 
Administracion estrategicas de recursos humanos
Administracion estrategicas de recursos humanosAdministracion estrategicas de recursos humanos
Administracion estrategicas de recursos humanosMelldelgado
 
Diagnostico de recursos humanos
Diagnostico de recursos humanosDiagnostico de recursos humanos
Diagnostico de recursos humanos
Kelly Rincon
 
Clase N° 1 Introduccion a la Planificacion Estrategica.ppt
Clase N° 1  Introduccion a la Planificacion Estrategica.pptClase N° 1  Introduccion a la Planificacion Estrategica.ppt
Clase N° 1 Introduccion a la Planificacion Estrategica.ppt
JuanPabloRojas58
 
Clase 6. administracion de empresas
Clase 6. administracion de empresasClase 6. administracion de empresas
Clase 6. administracion de empresas
Jose Navarro
 
Planeamiento estratégico de los recursos humanos (2)
Planeamiento estratégico de los recursos humanos (2)Planeamiento estratégico de los recursos humanos (2)
Planeamiento estratégico de los recursos humanos (2)
Jose Montreal
 
Proyecto Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.
Proyecto  Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.Proyecto  Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.
Proyecto Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.juancastillosiente
 
Gestion de personas 2011
Gestion de personas 2011Gestion de personas 2011
Gestion de personas 2011
daniparra2011
 
Cuestionario Final GPH ... 2011
Cuestionario Final GPH ... 2011Cuestionario Final GPH ... 2011
Cuestionario Final GPH ... 2011djviko
 
Planificacion estrategica rrhh_2007
Planificacion estrategica rrhh_2007Planificacion estrategica rrhh_2007
Planificacion estrategica rrhh_2007
danyramirez29
 
Planificacion Estrategica Rrhh 2007
Planificacion Estrategica Rrhh 2007Planificacion Estrategica Rrhh 2007
Planificacion Estrategica Rrhh 2007guest08207d
 
Presentación RR HH.pptx
Presentación RR HH.pptxPresentación RR HH.pptx
Presentación RR HH.pptx
Romina Parisi V.
 
ADMINISTRACION DE PERSONAS EN LAS ORGANIZACIONES
ADMINISTRACION DE PERSONAS EN LAS ORGANIZACIONESADMINISTRACION DE PERSONAS EN LAS ORGANIZACIONES
ADMINISTRACION DE PERSONAS EN LAS ORGANIZACIONES
WILFREDOCECILIOCABRE1
 
Direccion estrategica talento humano
Direccion estrategica talento humanoDireccion estrategica talento humano
Direccion estrategica talento humanofredygut
 

Similar a Recursos humanos (20)

2.pdf
2.pdf2.pdf
2.pdf
 
Planificación Estrategica
Planificación EstrategicaPlanificación Estrategica
Planificación Estrategica
 
Planeación de personal GH
Planeación de personal GHPlaneación de personal GH
Planeación de personal GH
 
Administracion estrategicas de recursos humanos
Administracion estrategicas de recursos humanosAdministracion estrategicas de recursos humanos
Administracion estrategicas de recursos humanos
 
Planificación gestion humana en la Gerencia Moderna
Planificación gestion humana en la Gerencia ModernaPlanificación gestion humana en la Gerencia Moderna
Planificación gestion humana en la Gerencia Moderna
 
Administracion estrategicas de recursos humanos
Administracion estrategicas de recursos humanosAdministracion estrategicas de recursos humanos
Administracion estrategicas de recursos humanos
 
Diagnostico de recursos humanos
Diagnostico de recursos humanosDiagnostico de recursos humanos
Diagnostico de recursos humanos
 
Clase N° 1 Introduccion a la Planificacion Estrategica.ppt
Clase N° 1  Introduccion a la Planificacion Estrategica.pptClase N° 1  Introduccion a la Planificacion Estrategica.ppt
Clase N° 1 Introduccion a la Planificacion Estrategica.ppt
 
Clase 6. administracion de empresas
Clase 6. administracion de empresasClase 6. administracion de empresas
Clase 6. administracion de empresas
 
Planeamiento estratégico de los recursos humanos (2)
Planeamiento estratégico de los recursos humanos (2)Planeamiento estratégico de los recursos humanos (2)
Planeamiento estratégico de los recursos humanos (2)
 
RRHH hoy (2007)
RRHH hoy (2007)RRHH hoy (2007)
RRHH hoy (2007)
 
Proyecto Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.
Proyecto  Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.Proyecto  Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.
Proyecto Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.
 
Gestion de personas 2011
Gestion de personas 2011Gestion de personas 2011
Gestion de personas 2011
 
Cuestionario Final GPH ... 2011
Cuestionario Final GPH ... 2011Cuestionario Final GPH ... 2011
Cuestionario Final GPH ... 2011
 
Gph
GphGph
Gph
 
Planificacion estrategica rrhh_2007
Planificacion estrategica rrhh_2007Planificacion estrategica rrhh_2007
Planificacion estrategica rrhh_2007
 
Planificacion Estrategica Rrhh 2007
Planificacion Estrategica Rrhh 2007Planificacion Estrategica Rrhh 2007
Planificacion Estrategica Rrhh 2007
 
Presentación RR HH.pptx
Presentación RR HH.pptxPresentación RR HH.pptx
Presentación RR HH.pptx
 
ADMINISTRACION DE PERSONAS EN LAS ORGANIZACIONES
ADMINISTRACION DE PERSONAS EN LAS ORGANIZACIONESADMINISTRACION DE PERSONAS EN LAS ORGANIZACIONES
ADMINISTRACION DE PERSONAS EN LAS ORGANIZACIONES
 
Direccion estrategica talento humano
Direccion estrategica talento humanoDireccion estrategica talento humano
Direccion estrategica talento humano
 

Más de Adriana Triana

Planeacion de personal
Planeacion de personalPlaneacion de personal
Planeacion de personal
Adriana Triana
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
Adriana Triana
 
Contabilización de recursos ii
Contabilización de recursos iiContabilización de recursos ii
Contabilización de recursos ii
Adriana Triana
 
Contabilizacion de recursos ii conceptos
Contabilizacion de recursos ii conceptosContabilizacion de recursos ii conceptos
Contabilizacion de recursos ii conceptos
Adriana Triana
 

Más de Adriana Triana (6)

Planeacion de personal
Planeacion de personalPlaneacion de personal
Planeacion de personal
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
Contabilización de recursos ii
Contabilización de recursos iiContabilización de recursos ii
Contabilización de recursos ii
 
Contabilizacion de recursos ii conceptos
Contabilizacion de recursos ii conceptosContabilizacion de recursos ii conceptos
Contabilizacion de recursos ii conceptos
 
Inconterms
IncontermsInconterms
Inconterms
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Recursos humanos

  • 1. RECURSOS HUMANOSRECURSOS HUMANOS TEMA II PLANEACION ESTRATEGICA DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO
  • 2. OBJETIVOSOBJETIVOS • - Definir los pasos a seguir en la planeación estratégica de los recursos humanos. • -Comparar las estrategias de recursos humanos y las estrategias empresariales. • - Determinar los factores que intervienen en la planeación estratégica de los recursos humanos.
  • 3. CONCEPTOS BÁSICOSCONCEPTOS BÁSICOS • La estrategia organizacional es el mecanismo que define el comportamiento de la organización en este mundo cambiante, dinámico y competitivo. • Uno de los aspectos más importantes de la estrategia organizacional es su articulación con la función de recursos humanos. Traducción de objetivos y estrategias de la organización Objetivos y estrategias de recursos humanos Mediante la planeación estratégica de recursos humanos
  • 4. PASOS DE LA PLANEACION ESTRATEGICA DEPASOS DE LA PLANEACION ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS HUMANOSLOS RECURSOS HUMANOS • La planeación estratégica de recursos humanos es el proceso de decisión relacionado con los recursos humanos necesarios para alcanzar los objetivos organizacionales en determinado periodo. • Se trata de definir con anticipación la fuerza laboral y los talentos humanos necesarios para realizar la acción organizacional futura.
  • 5. PASOS DE LA PLANEACION ESTRATEGICA DEPASOS DE LA PLANEACION ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS HUMANOSLOS RECURSOS HUMANOS Objetivos y estrategias corporativas. Objetivos y estrategias de RH. Etapa 1: evaluar los recursos humanos actuales Etapa 2: prever las necesidades de recursos humanos Etapa 3: desarrollar e implementar planes de RH Corregir y evitar exceso de personal Corregir y evitar falta de personal organizacionales
  • 6. Objetivo es el resultado deseado que se pretende alcanzar en determinado periodo. Los objetivos deben satisfacer seis criterios: • Estar focalizados en un resultado que debe alcanzarse. • Ser específicos, estar bien definidos. • Ser medibles, es decir cuantitativos y tangibles. • Relacionarse con un periodo de tiempo. • Ser alcanzables, posibles de realizar. 1.1 Objetivos organizacionales1.1 Objetivos organizacionales
  • 7. 1.2 Estrategias Organizacionales1.2 Estrategias Organizacionales Se refiere al comportamiento global de la empresa frente al ambiente que la rodea; parte de los objetivos estratégicos, de la misión y la visión que se pretenden llevar a cabo.
  • 8. 1.3 Planeación Estratégica Organizacional Adónde queremos ir? Qué hay en el ambiente? Qué tenemos en la empresa? Cuáles son las oportunidades y amenazas del ambiente? Cuáles son las fortalezas y debilidades de la organización? Qué debemos hacer? Misión Visión Objetivos organizacionales Análisis ambiental Análisis organizacional Estrategia corporativa
  • 9. 1.4 Objetivos y estrategias de recursos humanos1.4 Objetivos y estrategias de recursos humanos • La gestión del talento humano (ARH) en la organización es la función que permite la colaboración eficaz de las personas (empleados, funcionarios) para alcanzar los objetivos organizacionales e individuales. • Para cumplir este objetivo la ARH, dispone de los pasos necesarios para integrar personas con el perfil adecuado para los puestos de la organización.
  • 10. 1.6 Prever las necesidades de recursos humanos1.6 Prever las necesidades de recursos humanos La Planeación de Recursos Humanos está integrada con los planes de la organización, como ser apertura de nuevas plantas, reducción de operaciones, etc. El desarrollo de los planes de personal requiere de tres pronósticos: Primero, de los requerimientos de personal. Segundo, de la disponibilidad de candidatos internos. Tercero, de la disponibilidad de candidatos externos.
  • 11. COMPARACIÓN ENTRE LAS ESTRATEGIAS DECOMPARACIÓN ENTRE LAS ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS Y LAS EMPRESARIALESRECURSOS HUMANOS Y LAS EMPRESARIALES A continuación veremos la comparación de las estrategias de recursos humanos con las empresariales, considerando dos tipos de estrategias empresariales. • Estrategia conservadora y defensiva de la empresa. • Estrategia prospectiva y ofensiva.
  • 12. COMPARACIÓN ENTRE LAS ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS YCOMPARACIÓN ENTRE LAS ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS Y LAS EMPRESARIALESLAS EMPRESARIALES Estrategia de recursos humanos Estrategia conservadora y defensiva (planeación para la estabilidad) Estrategia prospectiva y ofensiva (Planeación para la contingencia) Flujos de trabajo ♦ Producción eficiente ♦ Enfasis en el control ♦ Descripción explícita de cargos. ♦ Innovación ♦ Flexibilidad ♦ Clases amplias del cargo Admisión ♦ Reclutamiento interno ♦ Departamento de RH decide sobre selección ♦ Enfasis en las calificaciones técnicas. ♦ Reclutamiento externo ♦ Gerente decide selección ♦ Adecuación de la persona a la cultura. Desvinculación de empleados ♦ Desvinculación voluntaria ♦ Congelación de las admisiones ♦ Gastos ♦ Reclutamiento cuando es necesario Evaluación del desempeño ♦ Estandarización de la evaluación ♦ Evaluación como medio de control ♦ Evaluación personalizada ♦ Evaluación como desarrollo Capacitación ♦ Capacitación individual ♦ Capacitación en el cargo ♦ Comparación de habilidades ♦ Capacitación en equipo ♦ Capacitación externa ♦ Construcción de habilidades Compensaciones ♦ Salario fijo ♦ Salario basado en el cargo ♦ Salario basado en la antigüedad ♦ Salario variable ♦ Salario basado en el individuo ♦ Salario basado en el desempeño
  • 13. COMPARACIÓN ENTRE LAS ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS YCOMPARACIÓN ENTRE LAS ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS Y LAS EMPRESARIALESLAS EMPRESARIALES Estrategia de recursos humanos Estrategia conservadora y defensiva (planeación para la estabilidad) Estrategia prospectiva y ofensiva (Planeación para la contingencia) Flujos de trabajo ♦ Producción eficiente ♦ Enfasis en el control ♦ Descripción explícita de cargos. ♦ Innovación ♦ Flexibilidad ♦ Clases amplias del cargo Admisión ♦ Reclutamiento interno ♦ Departamento de RH decide sobre selección ♦ Enfasis en las calificaciones técnicas. ♦ Reclutamiento externo ♦ Gerente decide selección ♦ Adecuación de la persona a la cultura. Desvinculación de empleados ♦ Desvinculación voluntaria ♦ Congelamiento de las admisiones ♦ Gastos ♦ Reclutamiento cuando es necesario Evaluación del desempeño ♦ Estandarización de la evaluación ♦ Evaluación como medio de control ♦ Evaluación personalizada ♦ Evaluación como desarrollo Capacitación ♦ Capacitación individual ♦ Capacitación en el cargo ♦ Comparación de habilidades ♦ Capacitación en equipo ♦ Capacitación externa ♦ Construcción de habilidades Compensaciones ♦ Salario fijo ♦ Salario basado en el cargo ♦ Salario basado en la antigüedad ♦ Salario variable ♦ Salario basado en el individuo ♦ Salario basado en el desempeño
  • 14. MODELO DE LA PLANEACION DE RECURSOS HUMANOSMODELO DE LA PLANEACION DE RECURSOS HUMANOS La planeación estratégica de recursos humanos, puede formularse y diseñarse ya sea después o aislada e integrada a la planeación estratégica de la empresa. Cuando la planeación de recursos humanos se elabora después de la planeación estratégica de la empresa y busca adaptarse a ella para contribuir a su ejecución, recibe el nombre de PLANEACIÓN ADAPTATIVA de RH. Cuando la planeación estratégica de RH la elaboran aisladamente, sin relación con la planeación estratégica de la organización, recibe el nombre de PLANEACIÓN AUTÓNOMA Y AISLADA de RH. Lo ideal es que la planeación estratégica de RH esté integrada a la planeación estratégica de la organización.
  • 15. MODELOS DE LA PLANEACION DE RECURSOS HUMANOSMODELOS DE LA PLANEACION DE RECURSOS HUMANOS Las bases de la planeación estratégica de RH son la demanda y oferta de trabajo. Demanda de trabajo Oferta de trabajo Demanda de producción Nivel de productividad Mercado interno de trabajo Mercado externo de trabajo
  • 16. MODELOS DE LAMODELOS DE LA PLANIFICACIÓNPLANIFICACIÓN • La planificación estratégica de recursos humanos ya no se restringe a la cantidad de personas que se necesitan para las operaciones de la organización. • Debe lidiar con las competencias disponibles y con las necesarias para el éxito de la organización; los talentos la definición de los objetivos y las metas que se deben alcanzar; la creación de un clima y una cultura corporativa favorables para alcanzar los objetivos;
  • 17. la arquitectura organizacional adecuada, el estilo de administración, las recompensas y los incentivos recibidos por alcanzar los objetivos, la definición de la misión y la visión de la organización y una plataforma que permita a los gerentes como administradores de recursos humanos, trabajar con sus equipos de manera eficiente y eficaz
  • 18. Modelo basado en laModelo basado en la búsqueda estimada delbúsqueda estimada del producto o servicioproducto o servicio • La necesidades de personal son una variable dependiente de la búsqueda estimada del producto, la relación entre ambas variables esta influida por variaciones en la productividad, disponibilidad interna y externa de recursos financieros y disponibilidad de personas en la organización.
  • 19. Modelo basado enModelo basado en segmento de cargossegmento de cargos • 1. seleccionar un factor estratégico (por ej.: nivel de ventas) cuyas variaciones afectan proporcionalmente las necesidades de personas. • 2. Establecer los niveles históricos y futuros de cada sector estratégico. • 3. Determinar los niveles históricos de la fuerza laboral de cada unidad.
  • 20. Modelo basado enModelo basado en segmento de cargossegmento de cargos • 4. Proyectar los niveles futuros de fuerza laboral de cada unidad mediante la correlación con la proyección de los niveles del factor estratégico correspondiente.
  • 21. Modelo deModelo de sustitución de lossustitución de los puestos claves.puestos claves.
  • 22. Modelo basado en elModelo basado en el flujo de personal:flujo de personal:
  • 24. FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA PLANEACION DEFACTORES QUE INTERVIENEN EN LA PLANEACION DE RECURSOS HUMANOSRECURSOS HUMANOS Dentro de las organizaciones las personas no cumplen con sus labores, por diferentes razones : • Atraso o faltas al trabajo • Perdidas de trabajo por enfermedad • Perdidas por cumplir compromisos personales que solo pueden ser atendidos en el horario laboral • Sufren accidentes • Vacaciones anuales Por consiguiente, es necesario tener en cuenta el ausentismo y la rotación de personal, para elaborar la planeación de RH.
  • 25. 1. Ausentismo1. Ausentismo El ausentismo se refiere a las faltas o inasistencias de los empleados al trabajo. Las principales causas de ausentismo son: Enfermedad comprobada o no. Razones familiares. Retrasos involuntarios por razones de fuerza mayor. Faltas voluntarias por motivos personales. Dificultades y problemas financieros. Problemas de transporte. Baja motivación para trabajar. Escasa supervisión de la jefatura.
  • 26. 2. Rotación de personal2. Rotación de personal Rotación es la fluctuación de personal entre una organización y su ambiente; es el volumen de personas que ingresan en la organización y el de las que salen de ella. La rotación del personal puede estar destinada a: • Dotar al sistema de nuevos recursos (mayores entradas que salidas) para impulsar las operaciones y acrecentar los resultados. • Reducir el tamaño del sistema (mayores salidas que entradas) para disminuir las operaciones y reducir los resultados.
  • 27. Causas de la Rotación de personalCausas de la Rotación de personal Externas: • Oferta y Demanda de RH en el mercado • Situación Económica • Oportunidades de empleo en el mercado de trabajo, etc. Internas: • Política salarial • Política de beneficios sociales • Tipos de supervisión • Oportunidades de progreso profesional • Tipos de relaciones humanas • Condiciones físicas del ambiente de trabajo • Políticas de reclutamiento, selección y entrenamiento • Grado de flexibilidad de las políticas
  • 28. Rotación de personalRotación de personal Muchas veces puede resultar mucho más costoso el flujo continuo de recursos humanos a través de una elevada rotación de personal, para mantener una política salarial restrictiva. La rotación de personal implica los siguientes costos: a) Costos primarios b) Costos secundarios: tiene efectos en la producción c) Costos extralaboral d) Costos terciarios
  • 29. Índice de rotación de personalÍndice de rotación de personal El índice de rotación de personal se basa en la relación porcentual entre el volumen de entradas y salidas, y los recursos humanos disponibles en la organización durante cierto periodo. Índice de rotación de persona l= A+D 2 A= Admisión de personal durante el periodo considerado (entradas). D= Desvinculación de personal (por iniciativa de la empresa o por decisión de los empleados) durante el periodo considerado (salidas).