SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
UNIDAD EDUCATIVA BOLIVARIANA “SIMON BOLIVAR”
LA FRIA – ESTADO TACHIRA
Profesor: Carvajal Pérez Félix Omar
GRADO: 3°,4°,5°,6° SECCION: U DESDE: 20 de Mayo de 2013 HASTA: 24 de Mayo de 2013
Días Contenido Actividad Estrategias Recursos Evaluación
Lunes
20/05/2013
- Batallas para la
independencia de
Venezuela
- Dar a conocer a los niños y
niñas los acontecimientos
acaecidos durante la batalla de
Carabobo
- Proyección video escenificación de la
batalla de Carabobo
- Se realizaran grupos de trabajos, para
realizar un análisis de los acontecimientos
más resaltantes acaecidos antes, durante y
después de los hechos que originaron la
batalla de Carabobo. Para ello los grupos
conformados utilizaran como herramienta
para la indagación internet
Humanos:
Docente especialista Estudiantes
docentes de aula
Tecnológicos:
Computador
Material audiovisual digitalizado
Animaciones multimedia
Reproductor de multimedia
Acceso a internet
Materiales:
Pizarra, marcadores, cuadernos, hojas,
lápices de colores, papel bond
- Los grupos
conformados realizaran
un análisis del tema
Martes
21/05/2013
- Nociones básicas de
gestión de riesgos:
prevención, desastres,
evacuación
- Socializar el tema del nociones
básicas en la gestión de riesgos
métodos de prevención
- Se dará a conocer a los niños y niñas a
través de una presentación digitalizada en
Impres las nociones básicas de gestión de
riesgos y las medidas preventivas que
podemos tomar para evitar pérdidas humanas
en caso de que puedan ocurrir en nuestras
comunidades. Así mismo a través de una
presentación multimedia tomada de la página
web de protección civil los niños observaran
a través de la simulación como actuar en un
evento natural que ocurra
Humanos:
Docente especialista Estudiantes
docentes de aula
Tecnológicos:
Computador
Material audiovisual digitalizado
Animaciones multimedia
Reproductor de multimedia
Acceso a internet
Materiales:
Pizarra, marcadores, cuadernos, hojas
- Que los niños
expresen de manera
espontánea a través de
un texto escrito que
medidas de prevención
tomarían en caso de un
desastre natural
Miércoles
15/05/2013
- Mapas conceptuales - Dar las herramientas necesarias
que les permitan realizar mapas
conceptuales y/o mentales a
través de ejemplos dados por el
docente
- videos como elaborar un mapa conceptual
- Elaborar mapas conceptuales a través de
ejemplos dados por el docente facilitador
Humanos:
Docente especialista Estudiantes
docentes de aula
Tecnológicos:
Computador
Material audiovisual digitalizado
Animaciones multimedia
Reproductor de multimedia
Acceso a internet
Materiales:
Pizarra, marcadores, cuadernos, hojas,
papel bond, lápices de colores
- Los niños deberán
diseñar un mapa
conceptual en grupos
de trabajo acerca de un
tema libre seleccionado
por cada grupo
Jueves
16/05/2013
- El círculo y la
circunferencia.
-Dar a conocer a los niños-niñas a
través de videos y láminas los
elementos que conforma el
circulo
videos de cómo se traza una circunferencia a
través de un compás
- Se dará a conocer a los niños y niñas a
través de una presentación digitalizada en
Impres el circulo y la circunferencia
Humanos:
Docente especialista Estudiantes
docentes de aula
Tecnológicos:
Computador
Material audiovisual digitalizado
Animaciones multimedia
Reproductor de multimedia
Acceso a internet
Materiales:
Pizarra, marcadores, cuadernos, hojas
-Realizar
circunferencias en el
plano, trazar los
elementos que la
conforman
Viernes
17/05/2013
Especialista de Informática ___________________________
Observaciones
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________________________________
ACOMP. PEDAGOGICO/ SUD-DIRECTOR ACADEMICO
Director (a)

Más contenido relacionado

Destacado

Demanda de transito
Demanda de transitoDemanda de transito
Demanda de transito
jose hernandez
 
First Lesson to ZK Framework
First Lesson to ZK FrameworkFirst Lesson to ZK Framework
First Lesson to ZK Frameworkayman diab
 
Boletin 19 asamblea 01
Boletin 19 asamblea 01Boletin 19 asamblea 01
Boletin 19 asamblea 01Lidia Milena
 
Carolina elizabeth caciedo_balanta_actividad1_mapa_conceptual
Carolina elizabeth caciedo_balanta_actividad1_mapa_conceptualCarolina elizabeth caciedo_balanta_actividad1_mapa_conceptual
Carolina elizabeth caciedo_balanta_actividad1_mapa_conceptual
Carolina Elizabeth Caicedo Balanta
 
Drenaje longitudinal
Drenaje longitudinalDrenaje longitudinal
Drenaje longitudinal
José luis Perez Chacón
 
PROYECTO INGENIERIA DE TRANSITO
PROYECTO INGENIERIA DE TRANSITO PROYECTO INGENIERIA DE TRANSITO
PROYECTO INGENIERIA DE TRANSITO
Cleiber Garcia Carmona
 
Texto completo de los acuerdos firmados en la habana
Texto completo de los acuerdos firmados en la habanaTexto completo de los acuerdos firmados en la habana
Texto completo de los acuerdos firmados en la habana
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Una mirada
Una miradaUna mirada
Dora luz morales gaviria gerencia de proyectos
Dora luz morales gaviria gerencia de proyectosDora luz morales gaviria gerencia de proyectos
Dora luz morales gaviria gerencia de proyectos
doraluzmorales
 
Introduktion Til Business Innovation (Itu)
Introduktion Til Business Innovation (Itu)Introduktion Til Business Innovation (Itu)
Introduktion Til Business Innovation (Itu)
Morten Hejlesen
 
Cuadro comparativo del esquema del informe de tesis (1)
Cuadro comparativo del esquema del informe de tesis (1)Cuadro comparativo del esquema del informe de tesis (1)
Cuadro comparativo del esquema del informe de tesis (1)
Olga AntoniA Torre Sanchez
 
Equity allocation
Equity allocationEquity allocation
Equity allocationnaojan
 
Presentación(2)
Presentación(2)Presentación(2)
Presentación(2)leandroeara
 
Busqueda booleana
Busqueda booleanaBusqueda booleana
Busqueda booleanae_uic
 
Philippine Political Condition Lecture 1
Philippine Political Condition Lecture 1Philippine Political Condition Lecture 1
Philippine Political Condition Lecture 1
Lyceum of the Philippines University- Cavite
 
1. programa curso intensivo rociadores automáticos contra incendios
1. programa curso intensivo rociadores automáticos contra incendios1. programa curso intensivo rociadores automáticos contra incendios
1. programa curso intensivo rociadores automáticos contra incendios
leandroeara
 
Economic geology - Magmatic ore deposits 2
Economic geology - Magmatic ore deposits 2Economic geology - Magmatic ore deposits 2
Economic geology - Magmatic ore deposits 2
AbdelMonem Soltan
 
Philippine Political Condition: NATIONAL and LOCAL GOVERNANCE
Philippine Political Condition: NATIONAL and LOCAL GOVERNANCEPhilippine Political Condition: NATIONAL and LOCAL GOVERNANCE
Philippine Political Condition: NATIONAL and LOCAL GOVERNANCE
Lyceum of the Philippines University- Cavite
 

Destacado (20)

Demanda de transito
Demanda de transitoDemanda de transito
Demanda de transito
 
First Lesson to ZK Framework
First Lesson to ZK FrameworkFirst Lesson to ZK Framework
First Lesson to ZK Framework
 
Boletin 19 asamblea 01
Boletin 19 asamblea 01Boletin 19 asamblea 01
Boletin 19 asamblea 01
 
profile2
profile2profile2
profile2
 
Trab De Dani Terminado
Trab De Dani TerminadoTrab De Dani Terminado
Trab De Dani Terminado
 
Carolina elizabeth caciedo_balanta_actividad1_mapa_conceptual
Carolina elizabeth caciedo_balanta_actividad1_mapa_conceptualCarolina elizabeth caciedo_balanta_actividad1_mapa_conceptual
Carolina elizabeth caciedo_balanta_actividad1_mapa_conceptual
 
Drenaje longitudinal
Drenaje longitudinalDrenaje longitudinal
Drenaje longitudinal
 
PROYECTO INGENIERIA DE TRANSITO
PROYECTO INGENIERIA DE TRANSITO PROYECTO INGENIERIA DE TRANSITO
PROYECTO INGENIERIA DE TRANSITO
 
Texto completo de los acuerdos firmados en la habana
Texto completo de los acuerdos firmados en la habanaTexto completo de los acuerdos firmados en la habana
Texto completo de los acuerdos firmados en la habana
 
Una mirada
Una miradaUna mirada
Una mirada
 
Dora luz morales gaviria gerencia de proyectos
Dora luz morales gaviria gerencia de proyectosDora luz morales gaviria gerencia de proyectos
Dora luz morales gaviria gerencia de proyectos
 
Introduktion Til Business Innovation (Itu)
Introduktion Til Business Innovation (Itu)Introduktion Til Business Innovation (Itu)
Introduktion Til Business Innovation (Itu)
 
Cuadro comparativo del esquema del informe de tesis (1)
Cuadro comparativo del esquema del informe de tesis (1)Cuadro comparativo del esquema del informe de tesis (1)
Cuadro comparativo del esquema del informe de tesis (1)
 
Equity allocation
Equity allocationEquity allocation
Equity allocation
 
Presentación(2)
Presentación(2)Presentación(2)
Presentación(2)
 
Busqueda booleana
Busqueda booleanaBusqueda booleana
Busqueda booleana
 
Philippine Political Condition Lecture 1
Philippine Political Condition Lecture 1Philippine Political Condition Lecture 1
Philippine Political Condition Lecture 1
 
1. programa curso intensivo rociadores automáticos contra incendios
1. programa curso intensivo rociadores automáticos contra incendios1. programa curso intensivo rociadores automáticos contra incendios
1. programa curso intensivo rociadores automáticos contra incendios
 
Economic geology - Magmatic ore deposits 2
Economic geology - Magmatic ore deposits 2Economic geology - Magmatic ore deposits 2
Economic geology - Magmatic ore deposits 2
 
Philippine Political Condition: NATIONAL and LOCAL GOVERNANCE
Philippine Political Condition: NATIONAL and LOCAL GOVERNANCEPhilippine Political Condition: NATIONAL and LOCAL GOVERNANCE
Philippine Political Condition: NATIONAL and LOCAL GOVERNANCE
 

Similar a Planif semana del 20 al 24 mayo

Planif semana del 27 al 31 mayo
Planif  semana del  27 al 31 mayoPlanif  semana del  27 al 31 mayo
Planif semana del 27 al 31 mayofelixcarvajalp
 
Planif seman 11 de marzo al 15
Planif  seman 11 de marzo al 15 Planif  seman 11 de marzo al 15
Planif seman 11 de marzo al 15 felixcarvajalp
 
Planif semana del 6 mayo al 10 de mayo
Planif  semana del 6 mayo al 10 de mayoPlanif  semana del 6 mayo al 10 de mayo
Planif semana del 6 mayo al 10 de mayofelixcarvajalp
 
Planif semana 8 abril al 9 de abril
Planif  semana 8 abril al 9 de abrilPlanif  semana 8 abril al 9 de abril
Planif semana 8 abril al 9 de abrilfelixcarvajalp
 
Planif seman 25 al 01 marzo
Planif  seman 25 al 01 marzoPlanif  seman 25 al 01 marzo
Planif seman 25 al 01 marzofelixcarvajalp
 
Plan integral el computador octubre diciembre 2012
Plan integral el computador octubre diciembre 2012Plan integral el computador octubre diciembre 2012
Plan integral el computador octubre diciembre 2012felixcarvajalp
 
Planif seman 18al 22 febrero
Planif  seman 18al 22 febreroPlanif  seman 18al 22 febrero
Planif seman 18al 22 febrerofelixcarvajalp
 
Portafolio digital - concepcion cortes
Portafolio digital  - concepcion cortesPortafolio digital  - concepcion cortes
Portafolio digital - concepcion cortesdcpe2014
 
Portafolio digital - gladys monroy becerra
Portafolio digital - gladys monroy becerraPortafolio digital - gladys monroy becerra
Portafolio digital - gladys monroy becerradcpe2014
 
Diseño Instruccional Grupo 4
Diseño Instruccional Grupo 4Diseño Instruccional Grupo 4
Diseño Instruccional Grupo 4
Alix Alix
 
Edu distancia
Edu distanciaEdu distancia
Edu distancia
micettmarquez
 
Palabras Mágicas
Palabras MágicasPalabras Mágicas
Palabras Mágicas
Olga Carvajal
 
Banco de recursos tecnológicos para trabajar l2 común
Banco de recursos tecnológicos para trabajar l2 comúnBanco de recursos tecnológicos para trabajar l2 común
Banco de recursos tecnológicos para trabajar l2 comúncpsarrigurenip
 
PLAN DE TRABAJO MUNICIPALES 2023.docx
PLAN DE TRABAJO MUNICIPALES  2023.docxPLAN DE TRABAJO MUNICIPALES  2023.docx
PLAN DE TRABAJO MUNICIPALES 2023.docx
NadRon
 
Proyecto de micromundos, en ambientes educativos de educ. preescolar.
Proyecto de micromundos, en ambientes educativos de educ. preescolar.Proyecto de micromundos, en ambientes educativos de educ. preescolar.
Proyecto de micromundos, en ambientes educativos de educ. preescolar.Ana Ruth Chaves Araya
 
Presentaciones plan integral de geografia de venezuela
Presentaciones plan integral de geografia de venezuelaPresentaciones plan integral de geografia de venezuela
Presentaciones plan integral de geografia de venezuelafelixcarvajalp
 
Proyecto: ¡HACER UN AVIÓN!
Proyecto:  ¡HACER UN AVIÓN!Proyecto:  ¡HACER UN AVIÓN!
Proyecto: ¡HACER UN AVIÓN!rebeceuta9
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Maravilloso Mundo Del Cuento
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Maravilloso Mundo Del CuentoGuía 1. diseñando secuencias didácticas El Maravilloso Mundo Del Cuento
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Maravilloso Mundo Del Cuento
Francisco José
 

Similar a Planif semana del 20 al 24 mayo (20)

Planif semana del 27 al 31 mayo
Planif  semana del  27 al 31 mayoPlanif  semana del  27 al 31 mayo
Planif semana del 27 al 31 mayo
 
Plan integral
Plan integralPlan integral
Plan integral
 
Planif seman 11 de marzo al 15
Planif  seman 11 de marzo al 15 Planif  seman 11 de marzo al 15
Planif seman 11 de marzo al 15
 
Planif semana del 6 mayo al 10 de mayo
Planif  semana del 6 mayo al 10 de mayoPlanif  semana del 6 mayo al 10 de mayo
Planif semana del 6 mayo al 10 de mayo
 
Planif. seman
Planif. semanPlanif. seman
Planif. seman
 
Planif semana 8 abril al 9 de abril
Planif  semana 8 abril al 9 de abrilPlanif  semana 8 abril al 9 de abril
Planif semana 8 abril al 9 de abril
 
Planif seman 25 al 01 marzo
Planif  seman 25 al 01 marzoPlanif  seman 25 al 01 marzo
Planif seman 25 al 01 marzo
 
Plan integral el computador octubre diciembre 2012
Plan integral el computador octubre diciembre 2012Plan integral el computador octubre diciembre 2012
Plan integral el computador octubre diciembre 2012
 
Planif seman 18al 22 febrero
Planif  seman 18al 22 febreroPlanif  seman 18al 22 febrero
Planif seman 18al 22 febrero
 
Portafolio digital - concepcion cortes
Portafolio digital  - concepcion cortesPortafolio digital  - concepcion cortes
Portafolio digital - concepcion cortes
 
Portafolio digital - gladys monroy becerra
Portafolio digital - gladys monroy becerraPortafolio digital - gladys monroy becerra
Portafolio digital - gladys monroy becerra
 
Diseño Instruccional Grupo 4
Diseño Instruccional Grupo 4Diseño Instruccional Grupo 4
Diseño Instruccional Grupo 4
 
Edu distancia
Edu distanciaEdu distancia
Edu distancia
 
Palabras Mágicas
Palabras MágicasPalabras Mágicas
Palabras Mágicas
 
Banco de recursos tecnológicos para trabajar l2 común
Banco de recursos tecnológicos para trabajar l2 comúnBanco de recursos tecnológicos para trabajar l2 común
Banco de recursos tecnológicos para trabajar l2 común
 
PLAN DE TRABAJO MUNICIPALES 2023.docx
PLAN DE TRABAJO MUNICIPALES  2023.docxPLAN DE TRABAJO MUNICIPALES  2023.docx
PLAN DE TRABAJO MUNICIPALES 2023.docx
 
Proyecto de micromundos, en ambientes educativos de educ. preescolar.
Proyecto de micromundos, en ambientes educativos de educ. preescolar.Proyecto de micromundos, en ambientes educativos de educ. preescolar.
Proyecto de micromundos, en ambientes educativos de educ. preescolar.
 
Presentaciones plan integral de geografia de venezuela
Presentaciones plan integral de geografia de venezuelaPresentaciones plan integral de geografia de venezuela
Presentaciones plan integral de geografia de venezuela
 
Proyecto: ¡HACER UN AVIÓN!
Proyecto:  ¡HACER UN AVIÓN!Proyecto:  ¡HACER UN AVIÓN!
Proyecto: ¡HACER UN AVIÓN!
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Maravilloso Mundo Del Cuento
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Maravilloso Mundo Del CuentoGuía 1. diseñando secuencias didácticas El Maravilloso Mundo Del Cuento
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Maravilloso Mundo Del Cuento
 

Más de felixcarvajalp

Presentacinenfluenzaliada
PresentacinenfluenzaliadaPresentacinenfluenzaliada
Presentacinenfluenzaliada
felixcarvajalp
 
Clase participativa influenza ah1 n1
Clase participativa influenza ah1 n1Clase participativa influenza ah1 n1
Clase participativa influenza ah1 n1felixcarvajalp
 
Plan integral de geografia de venezuela
Plan integral de geografia de venezuelaPlan integral de geografia de venezuela
Plan integral de geografia de venezuelafelixcarvajalp
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
felixcarvajalp
 

Más de felixcarvajalp (6)

Presentacinenfluenzaliada
PresentacinenfluenzaliadaPresentacinenfluenzaliada
Presentacinenfluenzaliada
 
Clase participativa influenza ah1 n1
Clase participativa influenza ah1 n1Clase participativa influenza ah1 n1
Clase participativa influenza ah1 n1
 
Plan integral de geografia de venezuela
Plan integral de geografia de venezuelaPlan integral de geografia de venezuela
Plan integral de geografia de venezuela
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Inundaciones
InundacionesInundaciones
Inundaciones
 
Deslizamientos
DeslizamientosDeslizamientos
Deslizamientos
 

Planif semana del 20 al 24 mayo

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIDAD EDUCATIVA BOLIVARIANA “SIMON BOLIVAR” LA FRIA – ESTADO TACHIRA Profesor: Carvajal Pérez Félix Omar GRADO: 3°,4°,5°,6° SECCION: U DESDE: 20 de Mayo de 2013 HASTA: 24 de Mayo de 2013 Días Contenido Actividad Estrategias Recursos Evaluación Lunes 20/05/2013 - Batallas para la independencia de Venezuela - Dar a conocer a los niños y niñas los acontecimientos acaecidos durante la batalla de Carabobo - Proyección video escenificación de la batalla de Carabobo - Se realizaran grupos de trabajos, para realizar un análisis de los acontecimientos más resaltantes acaecidos antes, durante y después de los hechos que originaron la batalla de Carabobo. Para ello los grupos conformados utilizaran como herramienta para la indagación internet Humanos: Docente especialista Estudiantes docentes de aula Tecnológicos: Computador Material audiovisual digitalizado Animaciones multimedia Reproductor de multimedia Acceso a internet Materiales: Pizarra, marcadores, cuadernos, hojas, lápices de colores, papel bond - Los grupos conformados realizaran un análisis del tema Martes 21/05/2013 - Nociones básicas de gestión de riesgos: prevención, desastres, evacuación - Socializar el tema del nociones básicas en la gestión de riesgos métodos de prevención - Se dará a conocer a los niños y niñas a través de una presentación digitalizada en Impres las nociones básicas de gestión de riesgos y las medidas preventivas que podemos tomar para evitar pérdidas humanas en caso de que puedan ocurrir en nuestras comunidades. Así mismo a través de una presentación multimedia tomada de la página web de protección civil los niños observaran a través de la simulación como actuar en un evento natural que ocurra Humanos: Docente especialista Estudiantes docentes de aula Tecnológicos: Computador Material audiovisual digitalizado Animaciones multimedia Reproductor de multimedia Acceso a internet Materiales: Pizarra, marcadores, cuadernos, hojas - Que los niños expresen de manera espontánea a través de un texto escrito que medidas de prevención tomarían en caso de un desastre natural
  • 2. Miércoles 15/05/2013 - Mapas conceptuales - Dar las herramientas necesarias que les permitan realizar mapas conceptuales y/o mentales a través de ejemplos dados por el docente - videos como elaborar un mapa conceptual - Elaborar mapas conceptuales a través de ejemplos dados por el docente facilitador Humanos: Docente especialista Estudiantes docentes de aula Tecnológicos: Computador Material audiovisual digitalizado Animaciones multimedia Reproductor de multimedia Acceso a internet Materiales: Pizarra, marcadores, cuadernos, hojas, papel bond, lápices de colores - Los niños deberán diseñar un mapa conceptual en grupos de trabajo acerca de un tema libre seleccionado por cada grupo Jueves 16/05/2013 - El círculo y la circunferencia. -Dar a conocer a los niños-niñas a través de videos y láminas los elementos que conforma el circulo videos de cómo se traza una circunferencia a través de un compás - Se dará a conocer a los niños y niñas a través de una presentación digitalizada en Impres el circulo y la circunferencia Humanos: Docente especialista Estudiantes docentes de aula Tecnológicos: Computador Material audiovisual digitalizado Animaciones multimedia Reproductor de multimedia Acceso a internet Materiales: Pizarra, marcadores, cuadernos, hojas -Realizar circunferencias en el plano, trazar los elementos que la conforman Viernes 17/05/2013 Especialista de Informática ___________________________ Observaciones _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________________________________________________________ ACOMP. PEDAGOGICO/ SUD-DIRECTOR ACADEMICO Director (a)