SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía 1. Diseñando Secuencias Didácticas
Nombres y apellidos del docente: Zunilda Mejia, Cruz Mercedes Mejia, Yojalis
Hernandez, Jairo Ojeda, Jarlen Coronel.
Institución Educativa: I.E.I N° 1
Sede: LIMONCITO
Municipio: MAICAO
Departamento: LA GUAJIRA
Objetivo de la actividad: diseñar una secuencia didáctica con Recursos
Educativos Digitales Abiertos (REDA).
Desarrollo de la actividad:
Se sugiere que antes de realizar esta actividad se reúnan por grupos para
establecer las condiciones de trabajo, y con base en el contexto sociocultural y las
necesidades de aprendizaje de los estudiantes, definan: área, tema, grado,
objetivos, competencias, contenidos, actividades, recurso y la evaluación a
desarrollar dentro de la secuencia didáctica. Asimismo se recomienda tener en
cuenta la selección de REDA en los portales educativos visitados (Colombia
Aprende, Revolución, Red de Maestros y Eduteka).
Nota: en el caso de no contar con conectividad a internet haga uso de los REDA
disponibles en la carpeta de materiales offline del diplomado suministrada por el
formador.
Pasos para elaborar una secuencia didáctica
1. Lea el Manual pedagógico 1: Secuencias didácticas, disponible en el menú
Materiales del curso.
2. Por grupos de trabajo diseñen una secuencia didáctica. Tengan en cuenta:
 Definir el área, tema, grado y tiempo de la secuencia didáctica.
 Redactar el objetivo general de la secuencia.
 Enunciar la competencia y los estándares de competencia del
Ministerio de Educación Nacional (MEN) que se trabajarán en la
secuencia.
 Definir los contenidos a desarrollar.
 Diseñar las actividades de aprendizaje con base en las fases del
aprendizaje por indagación, propuestas por Anderson y Garrison
(2005).
 Utilizar Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA).
 Determinar cómo se van a evaluar los aprendizajes plasmados dentro
de la secuencia didáctica.
 Construir un instrumento de evaluación, si es el caso.
3. Diseñe la secuencia didáctica a partir del siguiente formato:
FORMATO Estándar PARA EL DISEÑO DE
SECUENCIAS Didácticas
1. DATOS GENERALES
Título de la secuencia didáctica: El
Maravilloso Mundo Del Cuento
Secuencia didáctica #: I
Institución Educativa: .I.E.I N° 1 Sede Educativa:LIMONCITO
Dirección: RANCHERIA LIMONCITO A 3
KILOMETROS DEL CASCO URBANO HACIA
EL NORTE VIA AL AEROPUERTO.
Municipio: MAICAO
Docentes responsables: Zunilda Mejía,
Cruz Mejía, Yojalis Hernández, Jairo
Ojeda, Jarlen Coronel.
Departamento: LA GUAJIRA.
Área de conocimiento: LENGUA
CASTELLANA.
Tema: EL CUENTO
Grado: DE 1° A 5° Tiempo: primer y segundo periodo del año
escolar.
Descripción de la secuencia didáctica: concepto del cuento, secuencia narrativa,
elementos de la narración, dramatización y producción de cuentos.
2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS
Objetivo de aprendizaje: reforzar actividades de lecto- escritura con la ayuda de la tecnología.
Contenidos a desarrollar: concepto del cuento, secuencia narrativa, elementos de la narración,
la dramatización, clases de cuento y diferencias entre cuento escrito y oral.
Competencias del MEN: producción textual Estándar de competencia del MEN:
produzco textos escritos que respondan a
diversas necesidades comunicativas.
Qué se necesita para trabajar con los estudiantes: computadores, conectividad a internet,
textos, tableros, carteleras, vestuarios entre otros.
3. METODOLOGÍA:
FASES ACTIVIDADES
¡Preguntémonos! ¿Qué es el cuento? ¿Cuáles son las secuencias narrativas?, ¿Cuáles
son los elementos del cuento?, ¿Cuántas clases de cuentos hay?,
¿diferencias entre cuento escrito y oral?, A través de una imagen
proyectada con el recurso del video beam el estudiante deberá analizar
lo relacionado con el cuento y cuáles son sus características
El docente colocara un audio de hanzel y grettel
¡Exploremos! Con esta actividad el estudiante tendrá la posibilidad de hacer uso de
las herramientas tecnológicas, tales como el computador, el video beam,
software entre otros los cuales le servirán para reforzar lo que
desconocía hasta el momento con relación al cuento.
Primero el docente les pedirá que organicen grupos de trabajo para
hacer más cómoda la actividad
Los estudiantes, navegaran en internet en busca de actividades más
representativas de un cuento para esta actividad, se tendrá un máximo
de 30 minutos.
¡Produzcamos! El docente les pedirá a los grupos de trabajo que desde la fase de
exploración que realizaron, realizar a través de un socio drama o una
historieta. Donde manifiesten la mejor representación de los que significa
un Cuento.
Para la historieta tomaran la varias opciones, plataforma virtual PIXON y
la aplicación de Android COMIC MAKER y una plataforma de diversidad
de imágenes para realizar el cuento.
¡Apliquemos! En esta fase, los resultados de los trabajos serán grabados para ser
colgados en las redes sociales y compartir con toda la comunidad
educativa.
Al final los estudiantes deberán reflexionar sobre las ventajas de ser
creativos y muy innovadores con ayuda de las TIC.
4. RECURSOS
Nombre del recurso Descripción del recurso
- Contar historias con audio
grabaciones (Hanzel y Grethel)
- Haciendo uso de una grabadora se les
llevara a los estudiantes el cuento de
hanzel y grethel.
- Crear historias con imágenes - Por medio de diapositivas, se les
presentaran a los estudiantes
fotografías, imágenes, caricaturas entre
otros.
- COMIC MAKER - Fotos para historietas
-
- PIXON - Plataforma virtual para diseñar
historietas
- STORYBIRD - Creación de Cuentos Virtuales
6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Cuestionario, actuaciones, producción de textos.
7. BIBLIOGRAFÍA
STORYBIRD https://play.google.com/store/apps/details?id=com.apppie.comicstrip
PIXON http://www.pixton.com/es/
COMIC MAKER http://www.tikatok.com/
4. Suba la Guía 1: Diseñando secuencias didácticas, por medio del menú
Actividades disponible en la plataforma.
5. Ejecute la secuencia didáctica con sus estudiantes. Recuerde realizar
registro fotográfico.
Nota: incluya el nombre de todos los participantes en el archivo. Si un miembro
del grupo no participó en el desarrollo de esta actividad mencione dicha situación
en el documento a manera de observación.
Por medio de un cuestionario se realizaran las categorizaciones pertinentes para saber cuál de los
recursos aplicados es el más pertinente para su posterior ejecución
5. EALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS
Cruz Mercedes Mejía, Zunilda Mejía, Yojalis Hernández, Jarlen Coronel.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolo de actividad
Protocolo de actividadProtocolo de actividad
Protocolo de actividad
colegioSanLuis
 
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
aacarte
 
Consideraciones generales para la elaboracion de material didactico
Consideraciones generales para la elaboracion de material didacticoConsideraciones generales para la elaboracion de material didactico
Consideraciones generales para la elaboracion de material didacticoJaime Tene Uyaguari
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
kendrisipuana
 
De la Formación de Usuarios a la Alfabetización Informacional
De la Formación de Usuarios a la Alfabetización InformacionalDe la Formación de Usuarios a la Alfabetización Informacional
De la Formación de Usuarios a la Alfabetización InformacionalVanina R. Sanchez
 
Los medios o recursos didacticos en el curriculum
Los medios o recursos didacticos en el curriculumLos medios o recursos didacticos en el curriculum
Los medios o recursos didacticos en el curriculumMáriàm Swarovski
 
Los medios y recursos en el proceso didactico
Los medios y recursos en el proceso didacticoLos medios y recursos en el proceso didactico
Los medios y recursos en el proceso didacticoJrg Meza
 
Ppt feria ceibal 6to año
Ppt feria ceibal 6to añoPpt feria ceibal 6to año
Ppt feria ceibal 6to año
dinamizadorasceibal cerrolargo
 
Herramientas digitales.
Herramientas digitales. Herramientas digitales.
Herramientas digitales.
mariviquii
 
Proyecto final plantilla creación proyecto_etwinning
Proyecto final plantilla creación proyecto_etwinningProyecto final plantilla creación proyecto_etwinning
Proyecto final plantilla creación proyecto_etwinning
palomaromero
 
Actividad integrada
Actividad integradaActividad integrada
Actividad integrada
Yoleine Caceres Gereda
 
Agenda 2 (1-3)
Agenda 2 (1-3)Agenda 2 (1-3)
Agenda 2 (1-3)ablandon7
 
Gianotti maria de los angeles tp final_ unidad 5y 6 (1)
Gianotti maria de los angeles tp final_ unidad 5y 6 (1)Gianotti maria de los angeles tp final_ unidad 5y 6 (1)
Gianotti maria de los angeles tp final_ unidad 5y 6 (1)mariangianotti9
 
Unidad v las tic como apoyo a la geografía
Unidad v   las tic como apoyo a la geografíaUnidad v   las tic como apoyo a la geografía
Unidad v las tic como apoyo a la geografíaANA HENRIQUEZ ORREGO
 
1.act. guía 1. diseñando secuencias didácticas ok
1.act. guía 1. diseñando secuencias didácticas ok1.act. guía 1. diseñando secuencias didácticas ok
1.act. guía 1. diseñando secuencias didácticas ok
jamechaves
 
Proyectos en Falces, por María José Cortés Itarte
Proyectos en Falces, por María José Cortés ItarteProyectos en Falces, por María José Cortés Itarte
Proyectos en Falces, por María José Cortés Itarte
PBLesp
 

La actualidad más candente (20)

Protocolo de actividad
Protocolo de actividadProtocolo de actividad
Protocolo de actividad
 
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
 
Consideraciones generales para la elaboracion de material didactico
Consideraciones generales para la elaboracion de material didacticoConsideraciones generales para la elaboracion de material didactico
Consideraciones generales para la elaboracion de material didactico
 
Creación de ambientes virtuales 1-2
Creación de ambientes virtuales 1-2Creación de ambientes virtuales 1-2
Creación de ambientes virtuales 1-2
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
De la Formación de Usuarios a la Alfabetización Informacional
De la Formación de Usuarios a la Alfabetización InformacionalDe la Formación de Usuarios a la Alfabetización Informacional
De la Formación de Usuarios a la Alfabetización Informacional
 
Los medios o recursos didacticos en el curriculum
Los medios o recursos didacticos en el curriculumLos medios o recursos didacticos en el curriculum
Los medios o recursos didacticos en el curriculum
 
Los medios y recursos en el proceso didactico
Los medios y recursos en el proceso didacticoLos medios y recursos en el proceso didactico
Los medios y recursos en el proceso didactico
 
Ppt feria ceibal 6to año
Ppt feria ceibal 6to añoPpt feria ceibal 6to año
Ppt feria ceibal 6to año
 
Proyecto conjunto Escuela 73 - Jardín 152
Proyecto conjunto Escuela 73  - Jardín 152Proyecto conjunto Escuela 73  - Jardín 152
Proyecto conjunto Escuela 73 - Jardín 152
 
Herramientas digitales.
Herramientas digitales. Herramientas digitales.
Herramientas digitales.
 
Proyecto final plantilla creación proyecto_etwinning
Proyecto final plantilla creación proyecto_etwinningProyecto final plantilla creación proyecto_etwinning
Proyecto final plantilla creación proyecto_etwinning
 
Actividad integrada
Actividad integradaActividad integrada
Actividad integrada
 
Agenda 2 (1-3)
Agenda 2 (1-3)Agenda 2 (1-3)
Agenda 2 (1-3)
 
Gianotti maria de los angeles tp final_ unidad 5y 6 (1)
Gianotti maria de los angeles tp final_ unidad 5y 6 (1)Gianotti maria de los angeles tp final_ unidad 5y 6 (1)
Gianotti maria de los angeles tp final_ unidad 5y 6 (1)
 
Práctica 2 voluntaria
Práctica 2 voluntariaPráctica 2 voluntaria
Práctica 2 voluntaria
 
Unidad v las tic como apoyo a la geografía
Unidad v   las tic como apoyo a la geografíaUnidad v   las tic como apoyo a la geografía
Unidad v las tic como apoyo a la geografía
 
1.act. guía 1. diseñando secuencias didácticas ok
1.act. guía 1. diseñando secuencias didácticas ok1.act. guía 1. diseñando secuencias didácticas ok
1.act. guía 1. diseñando secuencias didácticas ok
 
Proyectos en Falces, por María José Cortés Itarte
Proyectos en Falces, por María José Cortés ItarteProyectos en Falces, por María José Cortés Itarte
Proyectos en Falces, por María José Cortés Itarte
 

Destacado

Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Francisco José
 
Guia 1 diseñando secuencia disctica
Guia 1 diseñando secuencia discticaGuia 1 diseñando secuencia disctica
Guia 1 diseñando secuencia disctica
Francisco José
 
Guia 1 diseñando secuencia didactica
Guia 1 diseñando secuencia didacticaGuia 1 diseñando secuencia didactica
Guia 1 diseñando secuencia didactica
Francisco José
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...
Francisco José
 
Diseñando tu historia jarle
Diseñando tu historia jarleDiseñando tu historia jarle
Diseñando tu historia jarle
Francisco José
 
Crear nuevas estrategias tecnológicas, para fomentar y mejorar la comprensión...
Crear nuevas estrategias tecnológicas, para fomentar y mejorar la comprensión...Crear nuevas estrategias tecnológicas, para fomentar y mejorar la comprensión...
Crear nuevas estrategias tecnológicas, para fomentar y mejorar la comprensión...
Francisco José
 
Wayuumania
WayuumaniaWayuumania
Wayuumania
Francisco José
 
Hablo lo mio
Hablo lo mioHablo lo mio
Hablo lo mio
Francisco José
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
Francisco José
 
Fans pages en piloto automatico plugins de wordpress
Fans pages en piloto automatico  plugins de wordpressFans pages en piloto automatico  plugins de wordpress
Fans pages en piloto automatico plugins de wordpress
manuel gamboa
 
Mi recurso COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA (COMUNTIC
Mi recurso COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA (COMUNTICMi recurso COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA (COMUNTIC
Mi recurso COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA (COMUNTIC
Francisco José
 
Mi recurso Aprender a leer con TIC
Mi recurso Aprender a leer con TICMi recurso Aprender a leer con TIC
Mi recurso Aprender a leer con TIC
Francisco José
 
Artefactos creados por el hombre Para satisfacer necesidades de su entorno -...
Artefactos creados por el hombre  Para satisfacer necesidades de su entorno -...Artefactos creados por el hombre  Para satisfacer necesidades de su entorno -...
Artefactos creados por el hombre Para satisfacer necesidades de su entorno -...
Francisco José
 
Mi recurso. HABITUALEC
Mi recurso. HABITUALECMi recurso. HABITUALEC
Mi recurso. HABITUALEC
Francisco José
 
Gestor de proyecto Educativo tic Promoviendo la Conciencia Ambiental
Gestor de proyecto Educativo tic Promoviendo la Conciencia AmbientalGestor de proyecto Educativo tic Promoviendo la Conciencia Ambiental
Gestor de proyecto Educativo tic Promoviendo la Conciencia Ambiental
Francisco José
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
N/A
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent ticGestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
Francisco José
 
Guia 1 diseñando secuencia didactica Convivencia Ciudadana
Guia 1 diseñando secuencia didactica Convivencia CiudadanaGuia 1 diseñando secuencia didactica Convivencia Ciudadana
Guia 1 diseñando secuencia didactica Convivencia Ciudadana
Francisco José
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas proyecto tic pablo emilio carvajal
Guía 1. diseñando secuencias didácticas proyecto tic pablo emilio carvajalGuía 1. diseñando secuencias didácticas proyecto tic pablo emilio carvajal
Guía 1. diseñando secuencias didácticas proyecto tic pablo emilio carvajal
freksco
 
1. secuencias didácticas cuadernia
1. secuencias didácticas cuadernia1. secuencias didácticas cuadernia
1. secuencias didácticas cuadernia
jamechaves
 

Destacado (20)

Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
 
Guia 1 diseñando secuencia disctica
Guia 1 diseñando secuencia discticaGuia 1 diseñando secuencia disctica
Guia 1 diseñando secuencia disctica
 
Guia 1 diseñando secuencia didactica
Guia 1 diseñando secuencia didacticaGuia 1 diseñando secuencia didactica
Guia 1 diseñando secuencia didactica
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...
 
Diseñando tu historia jarle
Diseñando tu historia jarleDiseñando tu historia jarle
Diseñando tu historia jarle
 
Crear nuevas estrategias tecnológicas, para fomentar y mejorar la comprensión...
Crear nuevas estrategias tecnológicas, para fomentar y mejorar la comprensión...Crear nuevas estrategias tecnológicas, para fomentar y mejorar la comprensión...
Crear nuevas estrategias tecnológicas, para fomentar y mejorar la comprensión...
 
Wayuumania
WayuumaniaWayuumania
Wayuumania
 
Hablo lo mio
Hablo lo mioHablo lo mio
Hablo lo mio
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
 
Fans pages en piloto automatico plugins de wordpress
Fans pages en piloto automatico  plugins de wordpressFans pages en piloto automatico  plugins de wordpress
Fans pages en piloto automatico plugins de wordpress
 
Mi recurso COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA (COMUNTIC
Mi recurso COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA (COMUNTICMi recurso COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA (COMUNTIC
Mi recurso COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA (COMUNTIC
 
Mi recurso Aprender a leer con TIC
Mi recurso Aprender a leer con TICMi recurso Aprender a leer con TIC
Mi recurso Aprender a leer con TIC
 
Artefactos creados por el hombre Para satisfacer necesidades de su entorno -...
Artefactos creados por el hombre  Para satisfacer necesidades de su entorno -...Artefactos creados por el hombre  Para satisfacer necesidades de su entorno -...
Artefactos creados por el hombre Para satisfacer necesidades de su entorno -...
 
Mi recurso. HABITUALEC
Mi recurso. HABITUALECMi recurso. HABITUALEC
Mi recurso. HABITUALEC
 
Gestor de proyecto Educativo tic Promoviendo la Conciencia Ambiental
Gestor de proyecto Educativo tic Promoviendo la Conciencia AmbientalGestor de proyecto Educativo tic Promoviendo la Conciencia Ambiental
Gestor de proyecto Educativo tic Promoviendo la Conciencia Ambiental
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent ticGestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
 
Guia 1 diseñando secuencia didactica Convivencia Ciudadana
Guia 1 diseñando secuencia didactica Convivencia CiudadanaGuia 1 diseñando secuencia didactica Convivencia Ciudadana
Guia 1 diseñando secuencia didactica Convivencia Ciudadana
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas proyecto tic pablo emilio carvajal
Guía 1. diseñando secuencias didácticas proyecto tic pablo emilio carvajalGuía 1. diseñando secuencias didácticas proyecto tic pablo emilio carvajal
Guía 1. diseñando secuencias didácticas proyecto tic pablo emilio carvajal
 
1. secuencias didácticas cuadernia
1. secuencias didácticas cuadernia1. secuencias didácticas cuadernia
1. secuencias didácticas cuadernia
 

Similar a Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Maravilloso Mundo Del Cuento

Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Francisco José
 
Corregido estrategia para la producción textos
Corregido estrategia para la producción textosCorregido estrategia para la producción textos
Corregido estrategia para la producción textos
manuel gamboa
 
Secuencia 2 tf
Secuencia 2 tfSecuencia 2 tf
Secuencia 2 tf
jamechaves
 
Dimension comunicativa PROYECTO PUBLICADO
Dimension comunicativa PROYECTO PUBLICADODimension comunicativa PROYECTO PUBLICADO
Dimension comunicativa PROYECTO PUBLICADO
Camila Mena
 
Formato gestor de proyecto g 8 b
Formato gestor de proyecto g 8 bFormato gestor de proyecto g 8 b
Formato gestor de proyecto g 8 b
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Secuencia 1 tf
Secuencia 1 tfSecuencia 1 tf
Secuencia 1 tf
jamechaves
 
Coniciendo las fracciones con las tic- PROYECTO PUBLICADO
Coniciendo las fracciones con las tic- PROYECTO PUBLICADOConiciendo las fracciones con las tic- PROYECTO PUBLICADO
Coniciendo las fracciones con las tic- PROYECTO PUBLICADO
Camila Mena
 
Propuesta didáctica "Te cuento un cuento"
Propuesta didáctica "Te cuento un cuento"Propuesta didáctica "Te cuento un cuento"
Propuesta didáctica "Te cuento un cuento"
María Candela Carriga
 
Secuencia 1
Secuencia 1Secuencia 1
Secuencia 1
jamechaves
 
Secuencia d. 1 the tic girls
Secuencia d. 1 the tic girlsSecuencia d. 1 the tic girls
Secuencia d. 1 the tic girls
cpedocentic
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
Eduardo Iuliano
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
Eduardo Iuliano
 
Secuencia cristy
Secuencia cristySecuencia cristy
Secuencia cristy
Cris Contreras
 
Formato gestor de proyecto g 8 d
Formato gestor de proyecto g 8 dFormato gestor de proyecto g 8 d
Formato gestor de proyecto g 8 d
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
el mundo de los conejos
el mundo de los conejosel mundo de los conejos
el mundo de los conejos
karapatamana
 
Secuencia 3
Secuencia 3Secuencia 3
Secuencia 3
jamechaves
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
Eduardo Iuliano
 
Secuencias didáctica 3 movie maker
Secuencias didáctica 3 movie makerSecuencias didáctica 3 movie maker
Secuencias didáctica 3 movie maker
jamechaves
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasEduardo Iuliano
 
Secuencia del proyecto
Secuencia del proyectoSecuencia del proyecto
Secuencia del proyecto
Raul Jose
 

Similar a Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Maravilloso Mundo Del Cuento (20)

Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
 
Corregido estrategia para la producción textos
Corregido estrategia para la producción textosCorregido estrategia para la producción textos
Corregido estrategia para la producción textos
 
Secuencia 2 tf
Secuencia 2 tfSecuencia 2 tf
Secuencia 2 tf
 
Dimension comunicativa PROYECTO PUBLICADO
Dimension comunicativa PROYECTO PUBLICADODimension comunicativa PROYECTO PUBLICADO
Dimension comunicativa PROYECTO PUBLICADO
 
Formato gestor de proyecto g 8 b
Formato gestor de proyecto g 8 bFormato gestor de proyecto g 8 b
Formato gestor de proyecto g 8 b
 
Secuencia 1 tf
Secuencia 1 tfSecuencia 1 tf
Secuencia 1 tf
 
Coniciendo las fracciones con las tic- PROYECTO PUBLICADO
Coniciendo las fracciones con las tic- PROYECTO PUBLICADOConiciendo las fracciones con las tic- PROYECTO PUBLICADO
Coniciendo las fracciones con las tic- PROYECTO PUBLICADO
 
Propuesta didáctica "Te cuento un cuento"
Propuesta didáctica "Te cuento un cuento"Propuesta didáctica "Te cuento un cuento"
Propuesta didáctica "Te cuento un cuento"
 
Secuencia 1
Secuencia 1Secuencia 1
Secuencia 1
 
Secuencia d. 1 the tic girls
Secuencia d. 1 the tic girlsSecuencia d. 1 the tic girls
Secuencia d. 1 the tic girls
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
 
Secuencia cristy
Secuencia cristySecuencia cristy
Secuencia cristy
 
Formato gestor de proyecto g 8 d
Formato gestor de proyecto g 8 dFormato gestor de proyecto g 8 d
Formato gestor de proyecto g 8 d
 
el mundo de los conejos
el mundo de los conejosel mundo de los conejos
el mundo de los conejos
 
Secuencia 3
Secuencia 3Secuencia 3
Secuencia 3
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
 
Secuencias didáctica 3 movie maker
Secuencias didáctica 3 movie makerSecuencias didáctica 3 movie maker
Secuencias didáctica 3 movie maker
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
 
Secuencia del proyecto
Secuencia del proyectoSecuencia del proyecto
Secuencia del proyecto
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Maravilloso Mundo Del Cuento

  • 1.
  • 2. Guía 1. Diseñando Secuencias Didácticas Nombres y apellidos del docente: Zunilda Mejia, Cruz Mercedes Mejia, Yojalis Hernandez, Jairo Ojeda, Jarlen Coronel. Institución Educativa: I.E.I N° 1 Sede: LIMONCITO Municipio: MAICAO Departamento: LA GUAJIRA Objetivo de la actividad: diseñar una secuencia didáctica con Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA). Desarrollo de la actividad: Se sugiere que antes de realizar esta actividad se reúnan por grupos para establecer las condiciones de trabajo, y con base en el contexto sociocultural y las necesidades de aprendizaje de los estudiantes, definan: área, tema, grado, objetivos, competencias, contenidos, actividades, recurso y la evaluación a desarrollar dentro de la secuencia didáctica. Asimismo se recomienda tener en cuenta la selección de REDA en los portales educativos visitados (Colombia Aprende, Revolución, Red de Maestros y Eduteka). Nota: en el caso de no contar con conectividad a internet haga uso de los REDA disponibles en la carpeta de materiales offline del diplomado suministrada por el formador. Pasos para elaborar una secuencia didáctica 1. Lea el Manual pedagógico 1: Secuencias didácticas, disponible en el menú Materiales del curso. 2. Por grupos de trabajo diseñen una secuencia didáctica. Tengan en cuenta:  Definir el área, tema, grado y tiempo de la secuencia didáctica.  Redactar el objetivo general de la secuencia.  Enunciar la competencia y los estándares de competencia del Ministerio de Educación Nacional (MEN) que se trabajarán en la secuencia.
  • 3.  Definir los contenidos a desarrollar.  Diseñar las actividades de aprendizaje con base en las fases del aprendizaje por indagación, propuestas por Anderson y Garrison (2005).  Utilizar Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA).  Determinar cómo se van a evaluar los aprendizajes plasmados dentro de la secuencia didáctica.  Construir un instrumento de evaluación, si es el caso. 3. Diseñe la secuencia didáctica a partir del siguiente formato: FORMATO Estándar PARA EL DISEÑO DE SECUENCIAS Didácticas 1. DATOS GENERALES Título de la secuencia didáctica: El Maravilloso Mundo Del Cuento Secuencia didáctica #: I Institución Educativa: .I.E.I N° 1 Sede Educativa:LIMONCITO Dirección: RANCHERIA LIMONCITO A 3 KILOMETROS DEL CASCO URBANO HACIA EL NORTE VIA AL AEROPUERTO. Municipio: MAICAO Docentes responsables: Zunilda Mejía, Cruz Mejía, Yojalis Hernández, Jairo Ojeda, Jarlen Coronel. Departamento: LA GUAJIRA. Área de conocimiento: LENGUA CASTELLANA. Tema: EL CUENTO Grado: DE 1° A 5° Tiempo: primer y segundo periodo del año escolar. Descripción de la secuencia didáctica: concepto del cuento, secuencia narrativa, elementos de la narración, dramatización y producción de cuentos. 2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS Objetivo de aprendizaje: reforzar actividades de lecto- escritura con la ayuda de la tecnología. Contenidos a desarrollar: concepto del cuento, secuencia narrativa, elementos de la narración, la dramatización, clases de cuento y diferencias entre cuento escrito y oral.
  • 4. Competencias del MEN: producción textual Estándar de competencia del MEN: produzco textos escritos que respondan a diversas necesidades comunicativas. Qué se necesita para trabajar con los estudiantes: computadores, conectividad a internet, textos, tableros, carteleras, vestuarios entre otros. 3. METODOLOGÍA: FASES ACTIVIDADES ¡Preguntémonos! ¿Qué es el cuento? ¿Cuáles son las secuencias narrativas?, ¿Cuáles son los elementos del cuento?, ¿Cuántas clases de cuentos hay?, ¿diferencias entre cuento escrito y oral?, A través de una imagen proyectada con el recurso del video beam el estudiante deberá analizar lo relacionado con el cuento y cuáles son sus características El docente colocara un audio de hanzel y grettel ¡Exploremos! Con esta actividad el estudiante tendrá la posibilidad de hacer uso de las herramientas tecnológicas, tales como el computador, el video beam, software entre otros los cuales le servirán para reforzar lo que desconocía hasta el momento con relación al cuento. Primero el docente les pedirá que organicen grupos de trabajo para hacer más cómoda la actividad Los estudiantes, navegaran en internet en busca de actividades más representativas de un cuento para esta actividad, se tendrá un máximo de 30 minutos. ¡Produzcamos! El docente les pedirá a los grupos de trabajo que desde la fase de exploración que realizaron, realizar a través de un socio drama o una historieta. Donde manifiesten la mejor representación de los que significa un Cuento. Para la historieta tomaran la varias opciones, plataforma virtual PIXON y la aplicación de Android COMIC MAKER y una plataforma de diversidad de imágenes para realizar el cuento. ¡Apliquemos! En esta fase, los resultados de los trabajos serán grabados para ser colgados en las redes sociales y compartir con toda la comunidad educativa. Al final los estudiantes deberán reflexionar sobre las ventajas de ser creativos y muy innovadores con ayuda de las TIC. 4. RECURSOS
  • 5. Nombre del recurso Descripción del recurso - Contar historias con audio grabaciones (Hanzel y Grethel) - Haciendo uso de una grabadora se les llevara a los estudiantes el cuento de hanzel y grethel. - Crear historias con imágenes - Por medio de diapositivas, se les presentaran a los estudiantes fotografías, imágenes, caricaturas entre otros. - COMIC MAKER - Fotos para historietas - - PIXON - Plataforma virtual para diseñar historietas - STORYBIRD - Creación de Cuentos Virtuales 6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Cuestionario, actuaciones, producción de textos. 7. BIBLIOGRAFÍA STORYBIRD https://play.google.com/store/apps/details?id=com.apppie.comicstrip PIXON http://www.pixton.com/es/ COMIC MAKER http://www.tikatok.com/ 4. Suba la Guía 1: Diseñando secuencias didácticas, por medio del menú Actividades disponible en la plataforma. 5. Ejecute la secuencia didáctica con sus estudiantes. Recuerde realizar registro fotográfico. Nota: incluya el nombre de todos los participantes en el archivo. Si un miembro del grupo no participó en el desarrollo de esta actividad mencione dicha situación en el documento a manera de observación. Por medio de un cuestionario se realizaran las categorizaciones pertinentes para saber cuál de los recursos aplicados es el más pertinente para su posterior ejecución 5. EALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS
  • 6. Cruz Mercedes Mejía, Zunilda Mejía, Yojalis Hernández, Jarlen Coronel.