SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PLAN DE CLASE
DATOS INFORMATIVOS: ORGANIZACIÓN DE LA CLASE
CARRERA:
SEMESTRE:
PARALELO:
PERIODO
ACADÉMICO:
FECHA:
DURACIÓN:
Psicopedagogía
Cuarto
A
Octubre 2019 – Febrero 2020
18/08/2019
1h30min
ASIGNATURA:
TEMA:
Didáctica General
Técnicas para el Aprendizaje Activo
OBJETIVO DESTREZA A DESARROLLAR
Transmitir nuevos conocimientos y determinar las características de las técnicas de
aprendizaje activo para introducirlos a profundidad.  Comprender e interpretar las Técnicas para el Aprendizaje Activo
PROCESOS PEDAGÓGICOS /ESTRATEGIAS TIEMPO INDICADORES MATERIAL
EDUCATIVO
INSTRUMENTO
APLICACIÓN DEL TEMA:
Presentación del tema: Técnicas para el Aprendizaje Activo
Tema 1.- La lluvia de ideas por tarjetas
Tema 2.- El Socio Drama
Tema 3.- El Panel
Tema 4.- El Paleógrafo
Tema 5.- El Debate
Tema 6.- El Afiche
Tema 7.- El juego de Roles
Tema 8.-El Simposio
Tema 9.- La Mesa Redonda
Explicar cada uno de los temas de manera clara e interactuar con los estudiantes.
10 min
mínimo a
15 min
máximo
por tema
13 min de
duración
 Identifica los temas
planteados.
 Registra lo que
observa a través de
las diapositivas.
 Participaciones
orales.
Intervenciones
orales.
Ficha de
trabajo
Imágenes
Video
Diapositivas
Observación
Textos
Diálogos
Proyector
RETROALIMENTACIÓN:
Los estudiantes procederán a llenar un mapa el que se les facilitara antes de la clase
con el fin de que apunte todo lo que entienden de cada tema.
9
3. BIBLIOGRAFÍA
 Schwartz, S., & Pollishuke, M. (1995). Aprendizaje activo: una
organización de la clase centrada en el alumnado (Vol. 134). Narcea
Ediciones.
 Díaz Fondón, M. Á., Riesco Albizu, M., & Martínez Prieto, A. B.
(2005). Hacia el aprendizaje activo: un caso práctico en la docencia de
Sistemas Operativos. Novática, 174.
ELABORADO REVISADO APROBADO
POR:
 YESSENIA UVIDIA
 PAMELA CALDERÓN
 PAULINA ZÚÑIGA
 CAROLINA CAIZA
 NICOLE ALBÁN
 BRIGGTE PEÑAFIEL
 LUIS POALASIN
POR: POR:
Planificación

Más contenido relacionado

Similar a Planificación (20)

Planifi5
Planifi5Planifi5
Planifi5
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
Plani grupo5
Plani grupo5Plani grupo5
Plani grupo5
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
U2 t10
U2 t10U2 t10
U2 t10
 
Planificacion g3
Planificacion g3Planificacion g3
Planificacion g3
 
3 planificacion didactica
3 planificacion didactica3 planificacion didactica
3 planificacion didactica
 
3_Planificación Didáctica
3_Planificación Didáctica3_Planificación Didáctica
3_Planificación Didáctica
 
10_Planificación Didáctica
10_Planificación Didáctica 10_Planificación Didáctica
10_Planificación Didáctica
 
3_Planificación Didáctica (1)
3_Planificación Didáctica (1)3_Planificación Didáctica (1)
3_Planificación Didáctica (1)
 
3 planificacion didactica
3 planificacion didactica3 planificacion didactica
3 planificacion didactica
 
TEMA 10_Guía Metodológica para la Construcción del PEI_Parte 3
TEMA 10_Guía Metodológica para la Construcción del PEI_Parte 3TEMA 10_Guía Metodológica para la Construcción del PEI_Parte 3
TEMA 10_Guía Metodológica para la Construcción del PEI_Parte 3
 
3_Planificación Didáctica
3_Planificación Didáctica3_Planificación Didáctica
3_Planificación Didáctica
 
2
22
2
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
2 planificación didáctica
2 planificación didáctica2 planificación didáctica
2 planificación didáctica
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
Planificacio 2
Planificacio 2Planificacio 2
Planificacio 2
 

Más de LeslyMcruz

GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...
GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...
GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...
LeslyMcruz
 
Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.
Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.
Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.
LeslyMcruz
 
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
LeslyMcruz
 
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
LeslyMcruz
 
11_Estrategias y recursos Didácticos
11_Estrategias y recursos Didácticos11_Estrategias y recursos Didácticos
11_Estrategias y recursos Didácticos
LeslyMcruz
 
9_Cualidades que debe tener el docente
9_Cualidades que debe tener el docente9_Cualidades que debe tener el docente
9_Cualidades que debe tener el docente
LeslyMcruz
 
7_Principios metódicos de la acción didáctica.
7_Principios metódicos de la acción didáctica.7_Principios metódicos de la acción didáctica.
7_Principios metódicos de la acción didáctica.
LeslyMcruz
 
6_Tareas del profesor en relacion de los contenidos y competencias basicas.
6_Tareas del profesor en relacion de los contenidos y competencias basicas.6_Tareas del profesor en relacion de los contenidos y competencias basicas.
6_Tareas del profesor en relacion de los contenidos y competencias basicas.
LeslyMcruz
 
5_Planificación del proceso didáctico objetivos y finesArchivo
5_Planificación del proceso didáctico objetivos y finesArchivo5_Planificación del proceso didáctico objetivos y finesArchivo
5_Planificación del proceso didáctico objetivos y finesArchivo
LeslyMcruz
 

Más de LeslyMcruz (20)

Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
 
GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...
GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...
GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...
 
Actividades En Clase
Actividades En ClaseActividades En Clase
Actividades En Clase
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.
Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.
Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.
 
1_Planificación Didáctica
1_Planificación Didáctica1_Planificación Didáctica
1_Planificación Didáctica
 
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
 
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
 
11_Estrategias y recursos Didácticos
11_Estrategias y recursos Didácticos11_Estrategias y recursos Didácticos
11_Estrategias y recursos Didácticos
 
10_Funciones del Docente
10_Funciones del Docente10_Funciones del Docente
10_Funciones del Docente
 
9_Cualidades que debe tener el docente
9_Cualidades que debe tener el docente9_Cualidades que debe tener el docente
9_Cualidades que debe tener el docente
 
8 Estrategias Didacticas.
8 Estrategias Didacticas.8 Estrategias Didacticas.
8 Estrategias Didacticas.
 
7_Principios metódicos de la acción didáctica.
7_Principios metódicos de la acción didáctica.7_Principios metódicos de la acción didáctica.
7_Principios metódicos de la acción didáctica.
 
6_Tareas del profesor en relacion de los contenidos y competencias basicas.
6_Tareas del profesor en relacion de los contenidos y competencias basicas.6_Tareas del profesor en relacion de los contenidos y competencias basicas.
6_Tareas del profesor en relacion de los contenidos y competencias basicas.
 
5_Planificación del proceso didáctico objetivos y finesArchivo
5_Planificación del proceso didáctico objetivos y finesArchivo5_Planificación del proceso didáctico objetivos y finesArchivo
5_Planificación del proceso didáctico objetivos y finesArchivo
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

Planificación

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PLAN DE CLASE DATOS INFORMATIVOS: ORGANIZACIÓN DE LA CLASE CARRERA: SEMESTRE: PARALELO: PERIODO ACADÉMICO: FECHA: DURACIÓN: Psicopedagogía Cuarto A Octubre 2019 – Febrero 2020 18/08/2019 1h30min ASIGNATURA: TEMA: Didáctica General Técnicas para el Aprendizaje Activo OBJETIVO DESTREZA A DESARROLLAR Transmitir nuevos conocimientos y determinar las características de las técnicas de aprendizaje activo para introducirlos a profundidad.  Comprender e interpretar las Técnicas para el Aprendizaje Activo PROCESOS PEDAGÓGICOS /ESTRATEGIAS TIEMPO INDICADORES MATERIAL EDUCATIVO INSTRUMENTO
  • 2. APLICACIÓN DEL TEMA: Presentación del tema: Técnicas para el Aprendizaje Activo Tema 1.- La lluvia de ideas por tarjetas Tema 2.- El Socio Drama Tema 3.- El Panel Tema 4.- El Paleógrafo Tema 5.- El Debate Tema 6.- El Afiche Tema 7.- El juego de Roles Tema 8.-El Simposio Tema 9.- La Mesa Redonda Explicar cada uno de los temas de manera clara e interactuar con los estudiantes. 10 min mínimo a 15 min máximo por tema 13 min de duración  Identifica los temas planteados.  Registra lo que observa a través de las diapositivas.  Participaciones orales. Intervenciones orales. Ficha de trabajo Imágenes Video Diapositivas Observación Textos Diálogos Proyector RETROALIMENTACIÓN: Los estudiantes procederán a llenar un mapa el que se les facilitara antes de la clase con el fin de que apunte todo lo que entienden de cada tema. 9 3. BIBLIOGRAFÍA  Schwartz, S., & Pollishuke, M. (1995). Aprendizaje activo: una organización de la clase centrada en el alumnado (Vol. 134). Narcea Ediciones.  Díaz Fondón, M. Á., Riesco Albizu, M., & Martínez Prieto, A. B. (2005). Hacia el aprendizaje activo: un caso práctico en la docencia de Sistemas Operativos. Novática, 174. ELABORADO REVISADO APROBADO POR:  YESSENIA UVIDIA  PAMELA CALDERÓN  PAULINA ZÚÑIGA  CAROLINA CAIZA  NICOLE ALBÁN  BRIGGTE PEÑAFIEL  LUIS POALASIN POR: POR: