SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁREA MATEMÁTICA 2do Docente:AliciaAndrada
PLANIFICACIÓN ANUAL
Matemática
Bloque: Números Naturales
CONTENIDOS USAR Y CONOCER LOS NÚMERO
MES
CALENDARIO
CONCEPTOS MEDIOS DE CONOCER INDICADORES DE AVANCE
Marzo,abril y mayo  Contextosyusosocial de
losnúmeros
• Conteode coleccionesde
objetos.
• Explorardiferentescontextosenel usosocial de
losnúmeros.
• Explorarlasdiferentesfuncionesde losnúmeros
ensu uso social.
• Análisisyresoluciónde problemasnuméricosen
el contextolúdico.
 Resolversituacionesde conteode coleccionesde
objetos.
 Explorandiferentescontextosen
el usosocial de losnúmeros.
 Explorandiferentesfuncionesde
losnúmerosensu usosocial.
 Analizanyresuelvenproblemas
numéricosenel contextodel
juego
 Proponerproblemasque
impliquenel conteode pequeñas
o grandescoleccionesde objetos.
 Propiciarel análisisde las
estrategiasde conteo.
 Ofrecerinformaciónsobre la
escrituray nombre de números
redondos,retomandolaserie
numéricaenformaoral.
 Proponersituacionesenlasque
losalumnosproduzcane
ÁREA MATEMÁTICA 2do Docente:AliciaAndrada
Marzo,abril y mayo
 Númeroshastael 200 o
1000
 Leernúmeroshastael 200 o 1000.
 Escribirnúmeroshastael 200 o 1000.
 Ordenarnúmeroshastael 200 o 1000
interpretenregistrosescritosa
partir de lasdistintassituaciones
de conteo.
 Promover,a partirde las distintas
situacionesde conteo,la
extensiónde laserie numérica.
 Leennúmeroshastael 1000
 Escribennúmeroshastael 1000
 Ordenannúmeroshastael 1000
CONTENIDOS VALOR POSICIONAL
MES
CALENDARIO
CONCEPTOS MEDIOS DE CONOCER INDICADORES DE AVANCE
Junio,julioyagosto  Valorde las cifrassegúnla
posiciónque ocupaenel
número(unos,diecesy
cienes).
 Analizarel valorde lacifra segúnlaposiciónque
ocupa (unos,dieces,cienes).
 Resuelvenproblemasque
involucranarmary desarmar
númerosen unos,diecesycienes
ÁREA MATEMÁTICA 2do Docente:AliciaAndrada
BLOQUE: Operacionesnúmerosnaturales.
CONTENIDOS SUMA Y RESTA
MES
CALENDARIO
CONCEPTOS MEDIOS DE CONOCER INDICADORES DE AVANCE
Junio,julioy agosto  Operacionesde sumay
restaque involucrenlos
sentidos cadavezmás
complejasde estas
operaciones
 Situacionesde sumay
restaen contextos
variados.
 Resolverproblemasque involucrenalasuma enel
sentidode launiónentre doscantidades.
 Elaborar estrategiaspropiasque involucrenla
suma enel sentidode agregarunacantidada otra.
 Resolverproblemas,pormediode diversos
procedimientos,que involucrenalasumaen el
sentidode ganaro avanzar enel contextolúdico.
 Resolverproblemasque involucrenalaresta en
el sentidode quitarunacantidadde otra.
 Elaborar estrategiaspararesolverproblemasque
implicanala restaen el sentidode perdero
retroceder,enel contextolúdico.
 Elaborar estrategiaspropiasycompararlasconlas
de lospares endistintassituacionesde sumay
resta.
 Sumary restar ensituacionesque presentanlos
datosen contextosvariados.
 Sumar y restaren situacionesque involucrenun
análisisde datosnecesariose innecesarios
CONTENIDOS MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN
MES
CALENDARIO
CONCEPTOS MEDIOS DE CONOCER INDICADORES DE AVANCE
ÁREA MATEMÁTICA 2do Docente:AliciaAndrada
Junio,julioyagosto  Problemasde reparto  Explorarproblemasque involucrendeterminarel
resultadode unreparto.
 Usar marcas, dibujos,números,sumasorestas
para resolvereste tipode situaciones
 Resuelvensituacionesusando
dibujos,marcas,números,sumas
o restaspara determinarel
resultadode unreparto.
BLOQUE: Medida
CONTENIDOS MEDIDAS DE LONGITUD, CAPACIDAD Y PESO
MES
CALENDARIO
CONCEPTOS MEDIOS DE CONOCER INDICADORES DE AVANCE
Junio,julioyagosto
Septiembre yoctubre
 Unidadesde medidade
longitud,capacidady
peso.
 Unidadesde medida:días,
semanas,meses.
 La hora
 Resolverproblemasque impliquen mediry
comparar longitudes.
 Usar unidadesconvencionalesynoconvencionales
para medirlongitudes.
 Explorardistintasunidadesde medidae
instrumentosde usosocial parala medición de
longitudes,capacidadesypesos.
 Conocerla distribuciónde díasenlasemanay de
mesesenel año.
 Utilizarel calendarioparaubicar fechasy
determinarduraciones
 Reconocenlaconvenienciade
utilizarunidadesde medida
convencionalesensituacionesque
requierencomunicarconprecisión
el resultadode unamedición
 Usan el calendarioparaubicase en
el tiempo(meses,díasde la
semana).
Medidasde tiempo
ÁREA MATEMÁTICA 2do Docente:AliciaAndrada
BLOQUE: Geometría
CONTENIDOS FIGURAS GEOMÉTRICAS
MES
CALENDARIO
CONCEPTOS MEDIOS DE CONOCER INDICADORES DE AVANCE
Septiembre yoctubre  Establecimientode
relacionesentre distintas
figurasgeométricas
(rectángulos,cuadradosy
triángulos).
 Resolverproblemasque impliquencomponer
y descomponerfigurasapartirde otras que
involucrencuadrados,rectángulosy
triángulos.
 Utilizarmaterialesconformacuadraday
rectangularque permitaplegadospara
obtenertriángulos orectángulos.
 Resolverproblemasque impliquencubriro
armar configuracionesutilizandocuadrados,
rectángulosytriángulos.
 Componercuadradosyrectángulosa partirde
triángulos,decidiendocantidadyformade los
mismosa partirde ensayosyanticipaciones
 Resuelvenproblemasque implican
componery descomponer
configuracionesconcuadrados,
rectángulosytriángulos.
 Resuelvenproblemasque permiten
anticiparel tipoy cantidadde plegados
para obtenerfigurasapartir de otras.
 Resuelvenproblemasque impliquen
armar configuracionesque involucran
cuadrados,rectángulosytriángulos.
CONTENIDOS CUERPOS GEOMÉTRICOS.
MES
CALENDARIO
CONCEPTOS MEDIOS DE CONOCER INDICADORES DE AVANCE
Septiembre yoctubre  Cuerposyfiguras
geométricas.Relaciones.
 Establecerrelacionesentrelascaracterísticas
de loscuerposgeométricosylaforma de sus
caras con las figurasnecesariaspararealizar
cubrimientos
 Resuelvenproblemasque impliquen
anticiparlamarca que dejarála cara
de un cuerposobre un papel.
 Resuelvensituacionesque impliquen
anticiparlafiguranecesariapara cubrir
la cara de uncuerpo.
 Seleccionanlafiguraadecuadaque
cubre la cara de un cuerpode una
coleccióndada.
ÁREA MATEMÁTICA 2do Docente:AliciaAndrada
 Describenlafigura(nopresente) que
cubre la cara de un cuerpo
BLOQUE: Espacio
CONTENIDOS ESPACIO
MES
CALENDARIO
CONCEPTOS MEDIOS DE CONOCER INDICADORES DE AVANCE
Noviembre ydiciembre  Comunicaciónde
posicionesy
desplazamientos
 Produccióne
interpretaciónde
representacionesplanas
del mesoespacio.
 Elaborar unarepresentaciónplanadel espacio
recorrido.
 Interpretarinstruccionesescritassobre
recorridos.
 Leerplanos/croquisde lugaresconocidos,
donde se representanrecorridos.
 Resolverproblemasque implicanrealizar
representacionesgráficasde espacios
conocidosubicandoalgunosobjetos.
 Resolversituacionesque involucren
representacionesgráficasde espacios
conocidosde mayortamaño,analizando
progresivamente puntosde vista,ubicaciones
 Elaborandibujosográficospara
indicarrecorridosen espacioscadavez
más amplios.
 Dictan instruccionespararealizar
recorridosyprogresivamenteavanzan
ensu escritura,haciendolosajustes
necesariosparamejorarlacalidadde
lasindicaciones.
 Interpretanrecorridosrepresentados
enplanoscomo mediospara
orientarse endiferentesespacios
 Completanrepresentacionesgráficas
de espaciosinicialmentereducidos,
ubicandoprogresivamenteunmayor
númerode objetosytomandoen
cuentapuntosde referenciay
proporcionesde loselementos
representados.
ÁREA MATEMÁTICA 2do Docente:AliciaAndrada
Noviembre ydiciembre
de objetosyformasdiversasde
representación.
 Ofrecersituacionesque permitanlareflexión
sobre la interpretaciónde planosyespacios
conocidoscada vezmás amplios,teniendoen
cuentapuntosde vista,ubicaciónde objetos,
formasdiversasde representar,proporciones,
códigosy referencias.
 Realizanrepresentacionesgráficasde
espaciosconocidos,de tamañocada
vezmayor y analizando
progresivamente puntosde vista,
ubicacionesde objetosyformas
diversasde representación.
 Localizanobjetosapartir de la
interpretaciónde dibujosyplanos de
espaciosconocidos.
 Avanzanensus posibilidadesde
interpretarplanosde espaciossociales
cada vezmás amplios,teniendoen
cuentapuntosde vista,ubicaciónde
objetos,formasdiversasde
representar,proporciones,códigosy
referencias

Más contenido relacionado

Similar a PLANIFICACIÓN ANUA MATE.docx

Planificación Matematica 3Año- Humanidades San Jorge 2013
Planificación Matematica 3Año- Humanidades San Jorge 2013Planificación Matematica 3Año- Humanidades San Jorge 2013
Planificación Matematica 3Año- Humanidades San Jorge 2013martincascales
 
Plan de area cife post tobon
Plan de area cife post tobonPlan de area cife post tobon
Plan de area cife post tobon
Maria Luisa Fuentes Fuentes
 
nuevos proyectos del cec.docx proyectos cec 2024
nuevos proyectos del cec.docx proyectos cec 2024nuevos proyectos del cec.docx proyectos cec 2024
nuevos proyectos del cec.docx proyectos cec 2024
mercedes938661
 
Einvestigacionpensamientomatematicoinfantil 090607001835 Phpapp01
Einvestigacionpensamientomatematicoinfantil 090607001835 Phpapp01Einvestigacionpensamientomatematicoinfantil 090607001835 Phpapp01
Einvestigacionpensamientomatematicoinfantil 090607001835 Phpapp01Adalberto
 
Einvestigacionpensamientomatematicoinfantil 090607001835 Phpapp01
Einvestigacionpensamientomatematicoinfantil 090607001835 Phpapp01Einvestigacionpensamientomatematicoinfantil 090607001835 Phpapp01
Einvestigacionpensamientomatematicoinfantil 090607001835 Phpapp01Adalberto
 
Planificación Matematica 1Año San Jorge 2013
Planificación Matematica 1Año San Jorge 2013Planificación Matematica 1Año San Jorge 2013
Planificación Matematica 1Año San Jorge 2013martincascales
 
386991285-Planificacion-Segundo-Primaria-IV-Unidad.docx
386991285-Planificacion-Segundo-Primaria-IV-Unidad.docx386991285-Planificacion-Segundo-Primaria-IV-Unidad.docx
386991285-Planificacion-Segundo-Primaria-IV-Unidad.docx
LuisCampos276
 
Exposicion co
Exposicion   coExposicion   co
Exposicion co2306yessi
 
Exposicion de plan de estudios
Exposicion de plan de estudiosExposicion de plan de estudios
Exposicion de plan de estudios
2306yessi
 
Matematica 4° año_unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Matematica 4° año_unidad_1_2014_con rutas de aprendizajeMatematica 4° año_unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Matematica 4° año_unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Malla matematicas 6 a 11
Malla  matematicas 6 a 11Malla  matematicas 6 a 11
Malla matematicas 6 a 11
hubapla
 
Malla matemáticas 6 a 11 2018
Malla matemáticas 6 a 11 2018Malla matemáticas 6 a 11 2018
Malla matemáticas 6 a 11 2018
hubapla
 
Contenidos 3 año matemat original
Contenidos 3 año matemat originalContenidos 3 año matemat original
Contenidos 3 año matemat original
Laly Su
 
MATEMÁTICA PARA LA VIDA
MATEMÁTICA PARA LA VIDAMATEMÁTICA PARA LA VIDA
MATEMÁTICA PARA LA VIDA
Hualter Evaristo Alvino
 
Clase de matematicas
Clase de matematicasClase de matematicas
Clase de matematicas
veneciarodriguez
 

Similar a PLANIFICACIÓN ANUA MATE.docx (20)

Planificación Matematica 3Año- Humanidades San Jorge 2013
Planificación Matematica 3Año- Humanidades San Jorge 2013Planificación Matematica 3Año- Humanidades San Jorge 2013
Planificación Matematica 3Año- Humanidades San Jorge 2013
 
Plan de area cife post tobon
Plan de area cife post tobonPlan de area cife post tobon
Plan de area cife post tobon
 
nuevos proyectos del cec.docx proyectos cec 2024
nuevos proyectos del cec.docx proyectos cec 2024nuevos proyectos del cec.docx proyectos cec 2024
nuevos proyectos del cec.docx proyectos cec 2024
 
Einvestigacionpensamientomatematicoinfantil 090607001835 Phpapp01
Einvestigacionpensamientomatematicoinfantil 090607001835 Phpapp01Einvestigacionpensamientomatematicoinfantil 090607001835 Phpapp01
Einvestigacionpensamientomatematicoinfantil 090607001835 Phpapp01
 
Einvestigacionpensamientomatematicoinfantil 090607001835 Phpapp01
Einvestigacionpensamientomatematicoinfantil 090607001835 Phpapp01Einvestigacionpensamientomatematicoinfantil 090607001835 Phpapp01
Einvestigacionpensamientomatematicoinfantil 090607001835 Phpapp01
 
Planificación Matematica 1Año San Jorge 2013
Planificación Matematica 1Año San Jorge 2013Planificación Matematica 1Año San Jorge 2013
Planificación Matematica 1Año San Jorge 2013
 
386991285-Planificacion-Segundo-Primaria-IV-Unidad.docx
386991285-Planificacion-Segundo-Primaria-IV-Unidad.docx386991285-Planificacion-Segundo-Primaria-IV-Unidad.docx
386991285-Planificacion-Segundo-Primaria-IV-Unidad.docx
 
P.c.a. décimo
P.c.a. décimoP.c.a. décimo
P.c.a. décimo
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Exposicion co
Exposicion   coExposicion   co
Exposicion co
 
Exposicion de plan de estudios
Exposicion de plan de estudiosExposicion de plan de estudios
Exposicion de plan de estudios
 
Exposicion
Exposicion Exposicion
Exposicion
 
Pca séptimo matematicas
Pca séptimo matematicasPca séptimo matematicas
Pca séptimo matematicas
 
Matematica 4° año_unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Matematica 4° año_unidad_1_2014_con rutas de aprendizajeMatematica 4° año_unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Matematica 4° año_unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
 
Programación anual 2º 2014
Programación anual 2º 2014Programación anual 2º 2014
Programación anual 2º 2014
 
Malla matematicas 6 a 11
Malla  matematicas 6 a 11Malla  matematicas 6 a 11
Malla matematicas 6 a 11
 
Malla matemáticas 6 a 11 2018
Malla matemáticas 6 a 11 2018Malla matemáticas 6 a 11 2018
Malla matemáticas 6 a 11 2018
 
Contenidos 3 año matemat original
Contenidos 3 año matemat originalContenidos 3 año matemat original
Contenidos 3 año matemat original
 
MATEMÁTICA PARA LA VIDA
MATEMÁTICA PARA LA VIDAMATEMÁTICA PARA LA VIDA
MATEMÁTICA PARA LA VIDA
 
Clase de matematicas
Clase de matematicasClase de matematicas
Clase de matematicas
 

Último

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

PLANIFICACIÓN ANUA MATE.docx

  • 1. ÁREA MATEMÁTICA 2do Docente:AliciaAndrada PLANIFICACIÓN ANUAL Matemática Bloque: Números Naturales CONTENIDOS USAR Y CONOCER LOS NÚMERO MES CALENDARIO CONCEPTOS MEDIOS DE CONOCER INDICADORES DE AVANCE Marzo,abril y mayo  Contextosyusosocial de losnúmeros • Conteode coleccionesde objetos. • Explorardiferentescontextosenel usosocial de losnúmeros. • Explorarlasdiferentesfuncionesde losnúmeros ensu uso social. • Análisisyresoluciónde problemasnuméricosen el contextolúdico.  Resolversituacionesde conteode coleccionesde objetos.  Explorandiferentescontextosen el usosocial de losnúmeros.  Explorandiferentesfuncionesde losnúmerosensu usosocial.  Analizanyresuelvenproblemas numéricosenel contextodel juego  Proponerproblemasque impliquenel conteode pequeñas o grandescoleccionesde objetos.  Propiciarel análisisde las estrategiasde conteo.  Ofrecerinformaciónsobre la escrituray nombre de números redondos,retomandolaserie numéricaenformaoral.  Proponersituacionesenlasque losalumnosproduzcane
  • 2. ÁREA MATEMÁTICA 2do Docente:AliciaAndrada Marzo,abril y mayo  Númeroshastael 200 o 1000  Leernúmeroshastael 200 o 1000.  Escribirnúmeroshastael 200 o 1000.  Ordenarnúmeroshastael 200 o 1000 interpretenregistrosescritosa partir de lasdistintassituaciones de conteo.  Promover,a partirde las distintas situacionesde conteo,la extensiónde laserie numérica.  Leennúmeroshastael 1000  Escribennúmeroshastael 1000  Ordenannúmeroshastael 1000 CONTENIDOS VALOR POSICIONAL MES CALENDARIO CONCEPTOS MEDIOS DE CONOCER INDICADORES DE AVANCE Junio,julioyagosto  Valorde las cifrassegúnla posiciónque ocupaenel número(unos,diecesy cienes).  Analizarel valorde lacifra segúnlaposiciónque ocupa (unos,dieces,cienes).  Resuelvenproblemasque involucranarmary desarmar númerosen unos,diecesycienes
  • 3. ÁREA MATEMÁTICA 2do Docente:AliciaAndrada BLOQUE: Operacionesnúmerosnaturales. CONTENIDOS SUMA Y RESTA MES CALENDARIO CONCEPTOS MEDIOS DE CONOCER INDICADORES DE AVANCE Junio,julioy agosto  Operacionesde sumay restaque involucrenlos sentidos cadavezmás complejasde estas operaciones  Situacionesde sumay restaen contextos variados.  Resolverproblemasque involucrenalasuma enel sentidode launiónentre doscantidades.  Elaborar estrategiaspropiasque involucrenla suma enel sentidode agregarunacantidada otra.  Resolverproblemas,pormediode diversos procedimientos,que involucrenalasumaen el sentidode ganaro avanzar enel contextolúdico.  Resolverproblemasque involucrenalaresta en el sentidode quitarunacantidadde otra.  Elaborar estrategiaspararesolverproblemasque implicanala restaen el sentidode perdero retroceder,enel contextolúdico.  Elaborar estrategiaspropiasycompararlasconlas de lospares endistintassituacionesde sumay resta.  Sumary restar ensituacionesque presentanlos datosen contextosvariados.  Sumar y restaren situacionesque involucrenun análisisde datosnecesariose innecesarios CONTENIDOS MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN MES CALENDARIO CONCEPTOS MEDIOS DE CONOCER INDICADORES DE AVANCE
  • 4. ÁREA MATEMÁTICA 2do Docente:AliciaAndrada Junio,julioyagosto  Problemasde reparto  Explorarproblemasque involucrendeterminarel resultadode unreparto.  Usar marcas, dibujos,números,sumasorestas para resolvereste tipode situaciones  Resuelvensituacionesusando dibujos,marcas,números,sumas o restaspara determinarel resultadode unreparto. BLOQUE: Medida CONTENIDOS MEDIDAS DE LONGITUD, CAPACIDAD Y PESO MES CALENDARIO CONCEPTOS MEDIOS DE CONOCER INDICADORES DE AVANCE Junio,julioyagosto Septiembre yoctubre  Unidadesde medidade longitud,capacidady peso.  Unidadesde medida:días, semanas,meses.  La hora  Resolverproblemasque impliquen mediry comparar longitudes.  Usar unidadesconvencionalesynoconvencionales para medirlongitudes.  Explorardistintasunidadesde medidae instrumentosde usosocial parala medición de longitudes,capacidadesypesos.  Conocerla distribuciónde díasenlasemanay de mesesenel año.  Utilizarel calendarioparaubicar fechasy determinarduraciones  Reconocenlaconvenienciade utilizarunidadesde medida convencionalesensituacionesque requierencomunicarconprecisión el resultadode unamedición  Usan el calendarioparaubicase en el tiempo(meses,díasde la semana). Medidasde tiempo
  • 5. ÁREA MATEMÁTICA 2do Docente:AliciaAndrada BLOQUE: Geometría CONTENIDOS FIGURAS GEOMÉTRICAS MES CALENDARIO CONCEPTOS MEDIOS DE CONOCER INDICADORES DE AVANCE Septiembre yoctubre  Establecimientode relacionesentre distintas figurasgeométricas (rectángulos,cuadradosy triángulos).  Resolverproblemasque impliquencomponer y descomponerfigurasapartirde otras que involucrencuadrados,rectángulosy triángulos.  Utilizarmaterialesconformacuadraday rectangularque permitaplegadospara obtenertriángulos orectángulos.  Resolverproblemasque impliquencubriro armar configuracionesutilizandocuadrados, rectángulosytriángulos.  Componercuadradosyrectángulosa partirde triángulos,decidiendocantidadyformade los mismosa partirde ensayosyanticipaciones  Resuelvenproblemasque implican componery descomponer configuracionesconcuadrados, rectángulosytriángulos.  Resuelvenproblemasque permiten anticiparel tipoy cantidadde plegados para obtenerfigurasapartir de otras.  Resuelvenproblemasque impliquen armar configuracionesque involucran cuadrados,rectángulosytriángulos. CONTENIDOS CUERPOS GEOMÉTRICOS. MES CALENDARIO CONCEPTOS MEDIOS DE CONOCER INDICADORES DE AVANCE Septiembre yoctubre  Cuerposyfiguras geométricas.Relaciones.  Establecerrelacionesentrelascaracterísticas de loscuerposgeométricosylaforma de sus caras con las figurasnecesariaspararealizar cubrimientos  Resuelvenproblemasque impliquen anticiparlamarca que dejarála cara de un cuerposobre un papel.  Resuelvensituacionesque impliquen anticiparlafiguranecesariapara cubrir la cara de uncuerpo.  Seleccionanlafiguraadecuadaque cubre la cara de un cuerpode una coleccióndada.
  • 6. ÁREA MATEMÁTICA 2do Docente:AliciaAndrada  Describenlafigura(nopresente) que cubre la cara de un cuerpo BLOQUE: Espacio CONTENIDOS ESPACIO MES CALENDARIO CONCEPTOS MEDIOS DE CONOCER INDICADORES DE AVANCE Noviembre ydiciembre  Comunicaciónde posicionesy desplazamientos  Produccióne interpretaciónde representacionesplanas del mesoespacio.  Elaborar unarepresentaciónplanadel espacio recorrido.  Interpretarinstruccionesescritassobre recorridos.  Leerplanos/croquisde lugaresconocidos, donde se representanrecorridos.  Resolverproblemasque implicanrealizar representacionesgráficasde espacios conocidosubicandoalgunosobjetos.  Resolversituacionesque involucren representacionesgráficasde espacios conocidosde mayortamaño,analizando progresivamente puntosde vista,ubicaciones  Elaborandibujosográficospara indicarrecorridosen espacioscadavez más amplios.  Dictan instruccionespararealizar recorridosyprogresivamenteavanzan ensu escritura,haciendolosajustes necesariosparamejorarlacalidadde lasindicaciones.  Interpretanrecorridosrepresentados enplanoscomo mediospara orientarse endiferentesespacios  Completanrepresentacionesgráficas de espaciosinicialmentereducidos, ubicandoprogresivamenteunmayor númerode objetosytomandoen cuentapuntosde referenciay proporcionesde loselementos representados.
  • 7. ÁREA MATEMÁTICA 2do Docente:AliciaAndrada Noviembre ydiciembre de objetosyformasdiversasde representación.  Ofrecersituacionesque permitanlareflexión sobre la interpretaciónde planosyespacios conocidoscada vezmás amplios,teniendoen cuentapuntosde vista,ubicaciónde objetos, formasdiversasde representar,proporciones, códigosy referencias.  Realizanrepresentacionesgráficasde espaciosconocidos,de tamañocada vezmayor y analizando progresivamente puntosde vista, ubicacionesde objetosyformas diversasde representación.  Localizanobjetosapartir de la interpretaciónde dibujosyplanos de espaciosconocidos.  Avanzanensus posibilidadesde interpretarplanosde espaciossociales cada vezmás amplios,teniendoen cuentapuntosde vista,ubicaciónde objetos,formasdiversasde representar,proporciones,códigosy referencias