SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de Actividades
Institución: Universidad Bolivariana de Venezuela Área Académica Todas
Programa: Liderazgo Productivo Unidad Curricular: Liderazgo Productivo
Unidad Temática
(tema, período o equivalente)
Nombre de Actividad
(título que tendrá en el AVA)
Enunciado de la actividad
(descripción de las pautas para realizar la actividad)
%
MÓDULO 1. CULTIVANDO EL SER
 Pasos para Identificar las creencias
limitantes hacia el emprendimiento
productivo y/o socio-productivo
socialista y formas de superarlo
(Foro Virtual)
Pasos para Identificar las creencias limitantes
Bienvenidos a este foro de debate en donde disertaremos sobre
los pasos necesarios para identificar las creencias limitantes.
Deberás leer el material de Lectura Previa Cultivando el Ser y
el de Cultivando el SER. También será compartido por el grupo
de Telegrama del Curso de Ampliación y Perfeccionamiento
Profesional en Liderazgo Productivo. Esa información le
servirá para participar hasta en dos (02) ocasiones, con aportes
no mayores a tres párrafos de cinco líneas, el cual contemplará
las respuestas a las siguientes temática/interrogantes:
Temáticas:
 ¿Qué es la motivación emprendedora?
 ¿Puedes escribir tres creencias limitantes que influyen
en el área productiva?
 ¿Disponibilidad de tiempo para dedicarle al
emprendimiento?
Se evaluará:
 Manejo y dominio del contenido
 Aporte de ideas creativas a la discusión
 Redacción, ortografía y presentación
40%
Se tomarán en cuenta solo las participaciones realizadas
durante la fechas: del 20-09-2021 al 25-09-2021
MÓDULO 1. CULTIVANDO EL SER
Orientación para la elaboración de
la matriz FODAP (Tarea )
Paso para el análisis a través de una matriz FODAP (fortaleza,
oportunidades, debilidades, amenazas y propuesta), La base para
la respuesta será la lectura del material: LIDERAZGO
PRODUCTIVO Aspectos filosóficos y teóricos: líder
transformador y discurso socialistas, y teoría de la personalidad
elaborado por la UBV.
Se evaluará:
 Manejo y dominio del contenido
 Aporte de ideas creativas al tema
 Redacción, ortografía y presentación
Fecha de entrega: del 27-09-2021 al 02-10-2021
40%
Orientación para la elaboración de
mi Perfil de Emprendimiento
(Tarea )
Paso para diseñar mi Perfil de Emprendimiento.
En ese sentido se leerá un material concerniente al
“Emprendimiento Desde Adentro” de la Psicóloga Anais García.
En este apartado deberás hacer una presentación de una o dos
láminas o páginas que subirás al AVA correspondiente a lo
siguiente:
.-Escribe una lista de las características generales de las
personas emprendedoras y define si hay alguna en especial que
necesites desarrollar. De ser así explica qué debes hacer para
lograrlo y ajustar a tu perfil de emprendimiento.
Se evaluará:
 Manejo y dominio del contenido
 Aporte de ideas creativas a tu perfil de
emprendimiento
 Redacción, ortografía y presentación
Fecha de entrega: del 03-10-2021 AL 09-10-2021
20%
MÓDULO 2. SISTEMA
ECONÓMICO COMUNAL
Paso para diseñar el cuadro
comparativo en función a su idea de
emprendimiento (Cuadro
Comparativo)
Paso para diseñar el cuadro comparativo:
Para tal fin, revisaran un material denominado Sistema
Económico Comunal, elaborado por la UBV. También será
compartido por el grupo de Telegrama del Curso de
Ampliación y Perfeccionamiento Profesional en Liderazgo
Productivo.
Se requiere realice una vinculación de la idea de
emprendimiento o proyecto con el Plan de la Patria, de acuerdo
a los elementos de la diapositiva del material del módulo:
diseño de un proyecto en el marco del Plan de la Patria 2019-
2025
Temáticas:
 Política Estratégica Comunal
 Planificación Estratégica en el ámbito Comunal
 Análisis de la Ley Orgánica del Sistema Económico
Comunal (LOSEC)
Se evaluará:
 Manejo y dominio del contenido
 Aporte de ideas creativas a la discusión
 Redacción, ortografía y presentación
 Diagramación del cuadro
Se tomarán en cuenta la actividad enviada desde el 10-10-2021
al 16-10-2021 en el AVA
40%
 Paso para elaborar un Plan
Económico Productivo Comunal:
Determinación de los factores y
procesos involucrados (Foro
Virtual)
Paso elaborar un Plan Económico Productivo Comunal,
tomando en consideración los factores claves y procesos
involucrados. De esta forma deberá revisar el material
denominado Sistema Económico Comunal, elaborado por la
UBV y, la lectura de la Escuela Venezolana de Planificación,
concerniente a:
 El Estado Comunal: nuevo modelo económico
socialista. Cambio de las relaciones sociales de
producción. Marco jurídico y normativo.
60%
 Gestión del Estado en los procesos de conformación
del Poder Popular.
 Economía social y solidaria
Esa información le servirá para participar hasta en dos (02)
ocasiones, con aportes no mayores a tres párrafos de cinco
líneas en el Foro Virtual.
Se evaluará:
 Manejo y dominio del contenido
 Aporte de ideas creativas a la discusión
 Redacción, ortografía y presentación
Se tomarán en cuenta la participación enviada desde el 17-10-
2021 al 23-10-2021 en el AVA
MÓDULO 3. PLAN NEGOCIO
Paso para diseñar el cuadro
comparativo en función a su idea de
emprendimiento Tarea (Cuadro
Comparativo)
Pasos para la elaboración de Tarea: Cuadro Comparativo,
junto con esa información, estudiar la viabilidad económica y
financiera del futuro negocio. De esta forma procederás a
Identificar las metodologías o modelos de negocios con apoyo
de las lecturas: Plan Negocios para Emprendedores de Latins y
Generación del Modelo de Negocios de la UCAB
Se evaluará:
 Manejo y dominio del contenido
 Aporte de ideas creativas a la discusión
 Redacción, ortografía y presentación
La fecha de entrega de la actividad en el AVA será del 24-10-
2021 al 30-10-2021
40%
Identificar las oportunidades y los
riesgos a través de un análisis del
mercado (clientes, proveedores y
competidores) y de la estructura
necesaria (física y de personal).
Junto con esa información, estudiar
Pasos para identificar los elementos relevantes del Plan
Negocio (Tarea). Deberás iidentificar las oportunidades y los
riesgos a través de un análisis del mercado (clientes,
proveedores y competidores) y de la estructura necesaria (física
y de personal) de tu idea de negocio, tomando en cuenta el
60%
la viabilidad económica y financiera
del futuro negocio. (Tarea)
modelo seleccionado de la lecturas anteriores y ejemplo en
presentación de power point de la personalidad jurídica de un
emprendimiento con análisis de un modelo de plan de negocio
Se evaluará:
 Manejo y dominio del contenido
 Aporte de ideas creativas a la discusión
 Redacción, ortografía y presentación
La fecha de entrega de la actividad en el AVA será del 31-10-
2021 al 06-11-2021
MÓDULO 4. FINANZAS PARA NO
FINANCIEROS
Identificar los principios de la
contabilidad general y de costos, su
estructura, de tributos, así como
apoyar al proceso de inteligencia
financiera articulado al inicio de una
organización jurídica productiva y/o
socio-productiva Prueba Corta
(Cuestionario)
Prueba corta (Cuestionario). Esta se realizará con el fin de
validar la comprensión de los contenidos teóricos y elementos
prácticos.
.-Presentación en power point, con audios, para orientar de
clases de introducción a la contabilidad (Foro virtual)
Se evaluará:
 Manejo y dominio del contenido
 Aporte de ideas creativas a la discusión
 Redacción, ortografía y presentación
Se tomarán en cuenta la elaboración del cuestionario del 07-11-
2021 al 13-11-2021 en el AVA
20%
Pasos para la elaboración de Tarea.-Para la interacción, se
le enviará material del contenido por el grupo de Telegrama
del Curso de Ampliación y Perfeccionamiento Profesional
en Liderazgo Productivo. Este contempla información
contable. Por tanto es necesario que identifique las partidas o
cuentas contempladas en la apertura de libros contables y
estados financieros de una empresa de emprendimiento,
Para efectos del cálculo del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) e
Impuesto al Valor Agregado (IVA), se enviará el ejercicio tipo
guía instruccional, a fin de responder el cuestionario.
Temáticas:
 Las cuentas contables y su clasificación
40%
MÓDULO 4. FINANZAS PARA NO
FINANCIEROS
Identificar los principios de la
contabilidad general y de costos, su
estructura, de tributos, así como
apoyar al proceso de inteligencia
financiera articulado al inicio de una
organización jurídica productiva y/o
socio-productiva (Tarea)
 Libros contables: definición y características.
 Estados financieros: definición y características.
 Cálculo del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) e
Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Instrucciones:
Esta actividad estará disponible de acuerdo a una fecha
específica para que sea enviada el archivo por el AVA,
identificado de la siguiente forma: Tarea N°1 y su apellido
ejemplo (Tarea N°1. Mora).
Se evaluará:
 Manejo y dominio del contenido
 Resolución de la tarea acorde a las instrucciones
 Redacción, ortografía y presentación
Fecha de la actividad 14-11-2021 al 20-11-2021
Identificar los principios de la
contabilidad general y de costos, su
estructura, de tributos, así como
apoyar al proceso de inteligencia
financiera articulado al inicio de una
organización jurídica productiva y/o
socio-productiva (Tarea)
Pasos para la elaboración de Cálculo.
Para realizar el cálculo de ISLR e IVA. Identificando de la
siguiente forma: Prueba N°2 y su apellido ejemplo (Prueba N°2.
Mora), el cual deberá subir al AVA.
Se evaluará:
 Manejo y dominio del contenido
 Resolución de la tarea acorde a las instrucciones
 Redacción, ortografía y presentación
Se tomarán en cuenta la entrega de asignaciones durante 21-11-
2021 al 27-11-2021
40%
MÓDULO 5. TECNOLOGÍA
Pasos para identificar las nuevas
herramientas tecnológicas aplicables
al emprendimiento, relacionadas con
el mercadeo digital, las páginas web,
las redes sociales para Pymes, y los
medios pagos para realizar una
Infografía (Tarea).
Pasos para realizar la infografía. (Tarea)
Deberá seguir los siguiente pasos:
 Revisión y discusión del material compartido en el
AVA de Liderazgo Productivo así como el grupo de
Telegrama del Curso de Ampliación y
Perfeccionamiento Profesional en Liderazgo
Productivo
 Revisión de vídeos y diapositivas alusivas a las
monedas virtuales a utilizar en su emprendimiento,
para hacer un resumen el cual permitirá construir una
infografía con conexiones de significados a subir en el
AVA. (Infografía) individual y/o grupal.
Se evaluará:
 Manejo y dominio del contenido
 Resolución de la tarea acorde a las instrucciones
 Redacción, ortografía y presentación
Se tomarán en cuenta solo las participaciones realizadas y a la
entrega de la infografía en un único momento del 28-11-2021
al 04-12-2021
40%
MÓDULO 5. TECNOLOGÍA Pasos para realizar registro en una
plataforma de criptomoneda.
(Tarea)
Pasos para realizar registro en una plataforma de
criptomoneda. (Tarea) ingresar a la plataforma de
VEXCHAING Y/O otra para hacer el registro y tomar capture,
los cuales subirán al AVA.
Se evaluará:
 Manejo y dominio del contenido
 Participación en la actividad de registro
Se tomarán en cuenta los registros realizados del 05-12-2021
al 11-12-2021
60%
MÓDULO 4. PROYECTO
SOCIOPRODUCTIVO
Orientación para el registro de
cálculos y factibilidad del proyecto
(Foro virtual y Tarea )
Orientación para el registro de cálculos y factibilidad del
proyecto (Tarea).
Bienvenidos de nuevo. Para realizar el primer avance del
proyecto deberás trabajar tu idea de emprendimiento o negocio
de acuerdo al diagnóstico presentado.
Antes se hará una iinteracción acerca de la propuesta de Plan
Negocio de acuerdo al emprendimiento seleccionado para
trabajar de forma individual, colectiva y/o familiar en el AVA
(Foro Virtual).
Luego, deberá establecer el primer avance del proyecto
vinculado a los siguientes datos.
 Título
 Identificación de la Organización, Comunidad o
Proponente del Proyecto
 Datos del Proyecto
 Justificación del Proyecto
 Identificación de la etapa del proyecto
 Información Metodológica
 Diagnóstico FODA
 Integración y Relación con los planes de Desarrollo
30%
 Potencialidades de la localidad
 El Producto. Identificación del Producto
 Estudio de la Demanda
 Estudio de la Oferta
 Precios de los productos y Costos de Fabricación
 Gastos de Administración y Venta
 Gastos de Fabricación
Fecha de entrega: 12-12-2021 al 18-12-2021
2do. Avance del Proyecto. Estudio Técnico. Desarrollar los
siguientes elementos:
 Capacidad de la planta
 Programa de producción y ventas
 Procesos y tecnologías
 Insumos requeridos
 Requerimiento de personal y costo
 Organización
Fecha de entrega: 09-01-2022 al 15-01-2022
30%
3era. Avance de Proyecto. Estudio Financiero. El proponente
deberá desarrollar los siguientes elementos, el cual será
apoyado con un formato en Excel para facilitar su cálculo. Con
la debida orientación y/o elaboración por parte del facilitador.
 Necesidades Totales de Capital
 Modalidad de Financiamiento (Si lo requiere el
proponente)
 Fuentes de Financiamiento
 Gastos Operativos, ya estudiado en la primera parte
 Estructura de Costo con o sin financiamiento
 Estado de Ganancias y Pérdidas con Financiamiento
con cálculo del Impuesto Sobre la Renta para
personalidad Jurídica
40%
 Flujo de Caja con y sin Financiamiento
 Ingresos Totales Anuales
Fecha de entrega: 16-01-2021 al 22-01-2022
Temáticas:
 Metodologías para el desarrollo del proyecto o idea
de emprendimiento
 Requerimientos para factibilidad del proyecto o idea
de emprendimiento
Se evaluará:
 Manejo del contenido
 Calidad de la idea del proyecto en función a
transformación de materia prima, Y7o servicio.
No reventa de productos terminados.
 Redacción, ortografía y presentación
Se tomarán en cuenta la entrega de avances de proyecto en tres
momentos
MÓDULO 6. CONSTITUCIÓN DE
PERSONALIDA JURÍDICA
Pasos para Identificar los tipos de
personalidad jurídica (Foro
Virtual)
Pasos para identificar los tipos de personalidad jurídica.
(Foro Virtual)
En ese sentido se requiere que sincere el tipo de personalidad
jurídica que amerita su emprendimiento:
Firma personal, Compañía Anónima, Asociación Cooperativa,
Empresa de Propiedad Social y Unidad de Producción
Familiar en función al tipo de proyecto o plan negocio a
emprender, para ello revisará el material a compartir en el
AVA, así como por el grupo de Telegrama del Curso de
Ampliación y Perfeccionamiento Profesional en Liderazgo
Productivo y se abrirá un Foro virtual en el AVA. Esa
información le servirá para participar hasta en dos (02)
40%
ocasiones, con aportes no mayores a tres párrafos de cinco
líneas del 23-01-2021 al 29-01-2021
Se evaluará:
 Manejo del contenido
 Participación en el foro virtual
 Redacción, ortografía y presentación
Pasos para hacer la dramatización
(Tarea)
Luego desarrollar una presentación del registro de un
emprendimiento, en office Power Point o vídeo en Power Point
(individual, colectivo y/o familiar), el cual deberá ser cargado
en el AVA, aunado al diseño de las actas y documentos
respectivos.
Se evaluará:
 Manejo del contenido
 Elaboración de las Actas respectivas de acuerdo al
tipo de personalidad jurídica
 Redacción, ortografía y presentación
Se tomarán en cuenta la entrega del 30-01-2021 al 05-02-
2021
60%
Duración: 18 semanas académicas según calendario UBV 108 horas académicas + participación en una experiencia productiva para un
total de 10 UC (base de cálculo 1uc x cada 12h) de modo asíncrono en modalidad a distancia.
Requisito de Egreso: Cumplimiento de las actividades académicas vinculadas a la estructura curricular para aprobación de VII módulos,
10 UC; y participación obligatoria en una experiencia productiva local/regional la cual será evaluada desde la plataforma moodle, con
aporte de la experiencia.
Esta deberá contemplar los siguientes elementos: Identificación de la unidad productiva, datos de la actividad socioproductiva, forma de
organización, caracterización de la experiencia productiva, situación actual, situación deseada, estudio de las relaciones de intercambio
en la comunidad e identificación de los productos y/o servicios, descripción de los productos, especificaciones técnicas de la elaboración
de esos productos, precios de los productos y/o servicios, productos sustitutivo o similares, procesos y tecnologías de la actividad
productiva, proceso productivo, maquinaria y equipos existentes y adquirir, descripción de las inscripciones, factores que determinan la
localización, disponibilidad insumos, información financiera, conclusiones y recomendaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Plan Nacional d...
Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Plan Nacional d...Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Plan Nacional d...
Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Plan Nacional d...
Stephenson Prieto
 
Unidad I los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel Tizamo
Unidad I  los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel TizamoUnidad I  los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel Tizamo
Unidad I los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel Tizamo
danieltizamo
 
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015Maikel06
 
Contenido Programatico trayecto i
Contenido Programatico trayecto iContenido Programatico trayecto i
Contenido Programatico trayecto i
Roger Hernandez
 
Pnf agroalimentaria
Pnf agroalimentariaPnf agroalimentaria
Pnf agroalimentaria
brian yamanue baloa gota
 
La planificación social en venezuela
La   planificación social   en   venezuelaLa   planificación social   en   venezuela
La planificación social en venezuela
Roxy Montoya
 
Sinóptico núcleo pensamiento bolivariano
Sinóptico núcleo pensamiento bolivarianoSinóptico núcleo pensamiento bolivariano
Sinóptico núcleo pensamiento bolivariano
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
Análisis plan nacional simón bolívar
Análisis plan nacional simón bolívarAnálisis plan nacional simón bolívar
Análisis plan nacional simón bolívarrgcordido
 
Manual de proyecto
Manual de proyectoManual de proyecto
Manual de proyecto
Eukarys Rodriguez
 
Programa recreando la patria planificacion definitiva trayecto inicial 2021 (2)
Programa recreando la patria planificacion definitiva trayecto inicial 2021 (2)Programa recreando la patria planificacion definitiva trayecto inicial 2021 (2)
Programa recreando la patria planificacion definitiva trayecto inicial 2021 (2)
OrganizacinDocente
 
Presentacion proyecto iutep-mision_sucre
Presentacion proyecto iutep-mision_sucrePresentacion proyecto iutep-mision_sucre
Presentacion proyecto iutep-mision_sucrejoselbis
 
Proyecto socio integrador
Proyecto socio integradorProyecto socio integrador
Proyecto socio integrador
iris4400
 
Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013
Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013
Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013kaiarias
 
PNFA Documento rector
PNFA Documento rectorPNFA Documento rector
PNFA Documento rectorPnfa Iutrc
 
Proyecto PNFE Misión Sucre
Proyecto PNFE Misión SucreProyecto PNFE Misión Sucre
Proyecto PNFE Misión Sucre
Julio13284
 
PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...
PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...
PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...
JosDanielVillarroel
 
Informe de servicio comunitario. Joseline
Informe de servicio comunitario. Joseline Informe de servicio comunitario. Joseline
Informe de servicio comunitario. Joseline
franklim figuera
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
PROGRAMAS ANALITICOS PNF TURISMO 2014 COMPLETOS
PROGRAMAS ANALITICOS PNF TURISMO 2014 COMPLETOSPROGRAMAS ANALITICOS PNF TURISMO 2014 COMPLETOS
PROGRAMAS ANALITICOS PNF TURISMO 2014 COMPLETOSNairoby Torrens
 

La actualidad más candente (20)

Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Plan Nacional d...
Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Plan Nacional d...Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Plan Nacional d...
Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Plan Nacional d...
 
Unidad I los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel Tizamo
Unidad I  los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel TizamoUnidad I  los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel Tizamo
Unidad I los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel Tizamo
 
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
 
Proyecto socio productivo
Proyecto socio productivoProyecto socio productivo
Proyecto socio productivo
 
Contenido Programatico trayecto i
Contenido Programatico trayecto iContenido Programatico trayecto i
Contenido Programatico trayecto i
 
Pnf agroalimentaria
Pnf agroalimentariaPnf agroalimentaria
Pnf agroalimentaria
 
La planificación social en venezuela
La   planificación social   en   venezuelaLa   planificación social   en   venezuela
La planificación social en venezuela
 
Sinóptico núcleo pensamiento bolivariano
Sinóptico núcleo pensamiento bolivarianoSinóptico núcleo pensamiento bolivariano
Sinóptico núcleo pensamiento bolivariano
 
Análisis plan nacional simón bolívar
Análisis plan nacional simón bolívarAnálisis plan nacional simón bolívar
Análisis plan nacional simón bolívar
 
Manual de proyecto
Manual de proyectoManual de proyecto
Manual de proyecto
 
Programa recreando la patria planificacion definitiva trayecto inicial 2021 (2)
Programa recreando la patria planificacion definitiva trayecto inicial 2021 (2)Programa recreando la patria planificacion definitiva trayecto inicial 2021 (2)
Programa recreando la patria planificacion definitiva trayecto inicial 2021 (2)
 
Presentacion proyecto iutep-mision_sucre
Presentacion proyecto iutep-mision_sucrePresentacion proyecto iutep-mision_sucre
Presentacion proyecto iutep-mision_sucre
 
Proyecto socio integrador
Proyecto socio integradorProyecto socio integrador
Proyecto socio integrador
 
Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013
Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013
Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013
 
PNFA Documento rector
PNFA Documento rectorPNFA Documento rector
PNFA Documento rector
 
Proyecto PNFE Misión Sucre
Proyecto PNFE Misión SucreProyecto PNFE Misión Sucre
Proyecto PNFE Misión Sucre
 
PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...
PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...
PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...
 
Informe de servicio comunitario. Joseline
Informe de servicio comunitario. Joseline Informe de servicio comunitario. Joseline
Informe de servicio comunitario. Joseline
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
PROGRAMAS ANALITICOS PNF TURISMO 2014 COMPLETOS
PROGRAMAS ANALITICOS PNF TURISMO 2014 COMPLETOSPROGRAMAS ANALITICOS PNF TURISMO 2014 COMPLETOS
PROGRAMAS ANALITICOS PNF TURISMO 2014 COMPLETOS
 

Similar a Planificación de Liderazgo Productivo

Guiaestados
GuiaestadosGuiaestados
Guiaestados
Lina Pinzon
 
Guias y rubrica_de_actividades
Guias y rubrica_de_actividadesGuias y rubrica_de_actividades
Guias y rubrica_de_actividadesadriarcila1
 
Contabilidad cf09101
Contabilidad cf09101Contabilidad cf09101
Contabilidad cf09101
Maestros en Linea
 
Contabilidad y administración financiera
Contabilidad y administración financieraContabilidad y administración financiera
Contabilidad y administración financiera
Educaciontodos
 
Contabilidad y administración financiera TecM
Contabilidad y administración financiera TecMContabilidad y administración financiera TecM
Contabilidad y administración financiera TecM
Maestros Online
 
66.165.175.205 campus12 20141_file.php_44_guias_y_rubrica_de_actividades
66.165.175.205 campus12 20141_file.php_44_guias_y_rubrica_de_actividades66.165.175.205 campus12 20141_file.php_44_guias_y_rubrica_de_actividades
66.165.175.205 campus12 20141_file.php_44_guias_y_rubrica_de_actividadesmechasgao
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Maestros Online
 
Area contabilidad financiera maestría
Area contabilidad financiera maestríaArea contabilidad financiera maestría
Area contabilidad financiera maestría
Maestros Online
 
Area contabilidad financiera maestría
Area contabilidad financiera maestríaArea contabilidad financiera maestría
Area contabilidad financiera maestría
Educaciontodos
 
Contabilidad odv
Contabilidad odvContabilidad odv
Contabilidad odv
Luz Elena Bello Herrera
 
PROGRAMACION DEL CURSO
PROGRAMACION DEL CURSOPROGRAMACION DEL CURSO
PROGRAMACION DEL CURSO
magdalalema
 
Administracion de operaciones TecM
Administracion de operaciones TecMAdministracion de operaciones TecM
Administracion de operaciones TecM
Maestros Online
 
Administracion de operaciones
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operaciones
Educaciontodos
 
Silabo Sistemas
Silabo SistemasSilabo Sistemas
Silabo Sistemasmagdaladj
 
Administración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestríaAdministración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestría
Maestros Online
 
Administración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestríaAdministración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestría
Educaciontodos
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Maestros en Linea
 

Similar a Planificación de Liderazgo Productivo (20)

Guiaestados
GuiaestadosGuiaestados
Guiaestados
 
Guias y rubrica_de_actividades
Guias y rubrica_de_actividadesGuias y rubrica_de_actividades
Guias y rubrica_de_actividades
 
Contabilidad cf09101
Contabilidad cf09101Contabilidad cf09101
Contabilidad cf09101
 
Contabilidad y administración financiera
Contabilidad y administración financieraContabilidad y administración financiera
Contabilidad y administración financiera
 
Contabilidad y administración financiera TecM
Contabilidad y administración financiera TecMContabilidad y administración financiera TecM
Contabilidad y administración financiera TecM
 
66.165.175.205 campus12 20141_file.php_44_guias_y_rubrica_de_actividades
66.165.175.205 campus12 20141_file.php_44_guias_y_rubrica_de_actividades66.165.175.205 campus12 20141_file.php_44_guias_y_rubrica_de_actividades
66.165.175.205 campus12 20141_file.php_44_guias_y_rubrica_de_actividades
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Area contabilidad financiera maestría
Area contabilidad financiera maestríaArea contabilidad financiera maestría
Area contabilidad financiera maestría
 
Area contabilidad financiera maestría
Area contabilidad financiera maestríaArea contabilidad financiera maestría
Area contabilidad financiera maestría
 
Contabilidad odv
Contabilidad odvContabilidad odv
Contabilidad odv
 
PROGRAMACION DEL CURSO
PROGRAMACION DEL CURSOPROGRAMACION DEL CURSO
PROGRAMACION DEL CURSO
 
Administracion de operaciones TecM
Administracion de operaciones TecMAdministracion de operaciones TecM
Administracion de operaciones TecM
 
Administracion de operaciones
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operaciones
 
Silabo Sistemas
Silabo SistemasSilabo Sistemas
Silabo Sistemas
 
Administración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestríaAdministración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestría
 
Administración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestríaAdministración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestría
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Actividades5
Actividades5Actividades5
Actividades5
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Planificación de Liderazgo Productivo

  • 1. Plan de Actividades Institución: Universidad Bolivariana de Venezuela Área Académica Todas Programa: Liderazgo Productivo Unidad Curricular: Liderazgo Productivo Unidad Temática (tema, período o equivalente) Nombre de Actividad (título que tendrá en el AVA) Enunciado de la actividad (descripción de las pautas para realizar la actividad) % MÓDULO 1. CULTIVANDO EL SER  Pasos para Identificar las creencias limitantes hacia el emprendimiento productivo y/o socio-productivo socialista y formas de superarlo (Foro Virtual) Pasos para Identificar las creencias limitantes Bienvenidos a este foro de debate en donde disertaremos sobre los pasos necesarios para identificar las creencias limitantes. Deberás leer el material de Lectura Previa Cultivando el Ser y el de Cultivando el SER. También será compartido por el grupo de Telegrama del Curso de Ampliación y Perfeccionamiento Profesional en Liderazgo Productivo. Esa información le servirá para participar hasta en dos (02) ocasiones, con aportes no mayores a tres párrafos de cinco líneas, el cual contemplará las respuestas a las siguientes temática/interrogantes: Temáticas:  ¿Qué es la motivación emprendedora?  ¿Puedes escribir tres creencias limitantes que influyen en el área productiva?  ¿Disponibilidad de tiempo para dedicarle al emprendimiento? Se evaluará:  Manejo y dominio del contenido  Aporte de ideas creativas a la discusión  Redacción, ortografía y presentación 40%
  • 2. Se tomarán en cuenta solo las participaciones realizadas durante la fechas: del 20-09-2021 al 25-09-2021 MÓDULO 1. CULTIVANDO EL SER Orientación para la elaboración de la matriz FODAP (Tarea ) Paso para el análisis a través de una matriz FODAP (fortaleza, oportunidades, debilidades, amenazas y propuesta), La base para la respuesta será la lectura del material: LIDERAZGO PRODUCTIVO Aspectos filosóficos y teóricos: líder transformador y discurso socialistas, y teoría de la personalidad elaborado por la UBV. Se evaluará:  Manejo y dominio del contenido  Aporte de ideas creativas al tema  Redacción, ortografía y presentación Fecha de entrega: del 27-09-2021 al 02-10-2021 40% Orientación para la elaboración de mi Perfil de Emprendimiento (Tarea ) Paso para diseñar mi Perfil de Emprendimiento. En ese sentido se leerá un material concerniente al “Emprendimiento Desde Adentro” de la Psicóloga Anais García. En este apartado deberás hacer una presentación de una o dos láminas o páginas que subirás al AVA correspondiente a lo siguiente: .-Escribe una lista de las características generales de las personas emprendedoras y define si hay alguna en especial que necesites desarrollar. De ser así explica qué debes hacer para lograrlo y ajustar a tu perfil de emprendimiento. Se evaluará:  Manejo y dominio del contenido  Aporte de ideas creativas a tu perfil de emprendimiento  Redacción, ortografía y presentación Fecha de entrega: del 03-10-2021 AL 09-10-2021 20%
  • 3. MÓDULO 2. SISTEMA ECONÓMICO COMUNAL Paso para diseñar el cuadro comparativo en función a su idea de emprendimiento (Cuadro Comparativo) Paso para diseñar el cuadro comparativo: Para tal fin, revisaran un material denominado Sistema Económico Comunal, elaborado por la UBV. También será compartido por el grupo de Telegrama del Curso de Ampliación y Perfeccionamiento Profesional en Liderazgo Productivo. Se requiere realice una vinculación de la idea de emprendimiento o proyecto con el Plan de la Patria, de acuerdo a los elementos de la diapositiva del material del módulo: diseño de un proyecto en el marco del Plan de la Patria 2019- 2025 Temáticas:  Política Estratégica Comunal  Planificación Estratégica en el ámbito Comunal  Análisis de la Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal (LOSEC) Se evaluará:  Manejo y dominio del contenido  Aporte de ideas creativas a la discusión  Redacción, ortografía y presentación  Diagramación del cuadro Se tomarán en cuenta la actividad enviada desde el 10-10-2021 al 16-10-2021 en el AVA 40%  Paso para elaborar un Plan Económico Productivo Comunal: Determinación de los factores y procesos involucrados (Foro Virtual) Paso elaborar un Plan Económico Productivo Comunal, tomando en consideración los factores claves y procesos involucrados. De esta forma deberá revisar el material denominado Sistema Económico Comunal, elaborado por la UBV y, la lectura de la Escuela Venezolana de Planificación, concerniente a:  El Estado Comunal: nuevo modelo económico socialista. Cambio de las relaciones sociales de producción. Marco jurídico y normativo. 60%
  • 4.  Gestión del Estado en los procesos de conformación del Poder Popular.  Economía social y solidaria Esa información le servirá para participar hasta en dos (02) ocasiones, con aportes no mayores a tres párrafos de cinco líneas en el Foro Virtual. Se evaluará:  Manejo y dominio del contenido  Aporte de ideas creativas a la discusión  Redacción, ortografía y presentación Se tomarán en cuenta la participación enviada desde el 17-10- 2021 al 23-10-2021 en el AVA MÓDULO 3. PLAN NEGOCIO Paso para diseñar el cuadro comparativo en función a su idea de emprendimiento Tarea (Cuadro Comparativo) Pasos para la elaboración de Tarea: Cuadro Comparativo, junto con esa información, estudiar la viabilidad económica y financiera del futuro negocio. De esta forma procederás a Identificar las metodologías o modelos de negocios con apoyo de las lecturas: Plan Negocios para Emprendedores de Latins y Generación del Modelo de Negocios de la UCAB Se evaluará:  Manejo y dominio del contenido  Aporte de ideas creativas a la discusión  Redacción, ortografía y presentación La fecha de entrega de la actividad en el AVA será del 24-10- 2021 al 30-10-2021 40% Identificar las oportunidades y los riesgos a través de un análisis del mercado (clientes, proveedores y competidores) y de la estructura necesaria (física y de personal). Junto con esa información, estudiar Pasos para identificar los elementos relevantes del Plan Negocio (Tarea). Deberás iidentificar las oportunidades y los riesgos a través de un análisis del mercado (clientes, proveedores y competidores) y de la estructura necesaria (física y de personal) de tu idea de negocio, tomando en cuenta el 60%
  • 5. la viabilidad económica y financiera del futuro negocio. (Tarea) modelo seleccionado de la lecturas anteriores y ejemplo en presentación de power point de la personalidad jurídica de un emprendimiento con análisis de un modelo de plan de negocio Se evaluará:  Manejo y dominio del contenido  Aporte de ideas creativas a la discusión  Redacción, ortografía y presentación La fecha de entrega de la actividad en el AVA será del 31-10- 2021 al 06-11-2021 MÓDULO 4. FINANZAS PARA NO FINANCIEROS Identificar los principios de la contabilidad general y de costos, su estructura, de tributos, así como apoyar al proceso de inteligencia financiera articulado al inicio de una organización jurídica productiva y/o socio-productiva Prueba Corta (Cuestionario) Prueba corta (Cuestionario). Esta se realizará con el fin de validar la comprensión de los contenidos teóricos y elementos prácticos. .-Presentación en power point, con audios, para orientar de clases de introducción a la contabilidad (Foro virtual) Se evaluará:  Manejo y dominio del contenido  Aporte de ideas creativas a la discusión  Redacción, ortografía y presentación Se tomarán en cuenta la elaboración del cuestionario del 07-11- 2021 al 13-11-2021 en el AVA 20% Pasos para la elaboración de Tarea.-Para la interacción, se le enviará material del contenido por el grupo de Telegrama del Curso de Ampliación y Perfeccionamiento Profesional en Liderazgo Productivo. Este contempla información contable. Por tanto es necesario que identifique las partidas o cuentas contempladas en la apertura de libros contables y estados financieros de una empresa de emprendimiento, Para efectos del cálculo del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) e Impuesto al Valor Agregado (IVA), se enviará el ejercicio tipo guía instruccional, a fin de responder el cuestionario. Temáticas:  Las cuentas contables y su clasificación 40%
  • 6. MÓDULO 4. FINANZAS PARA NO FINANCIEROS Identificar los principios de la contabilidad general y de costos, su estructura, de tributos, así como apoyar al proceso de inteligencia financiera articulado al inicio de una organización jurídica productiva y/o socio-productiva (Tarea)  Libros contables: definición y características.  Estados financieros: definición y características.  Cálculo del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) e Impuesto al Valor Agregado (IVA). Instrucciones: Esta actividad estará disponible de acuerdo a una fecha específica para que sea enviada el archivo por el AVA, identificado de la siguiente forma: Tarea N°1 y su apellido ejemplo (Tarea N°1. Mora). Se evaluará:  Manejo y dominio del contenido  Resolución de la tarea acorde a las instrucciones  Redacción, ortografía y presentación Fecha de la actividad 14-11-2021 al 20-11-2021 Identificar los principios de la contabilidad general y de costos, su estructura, de tributos, así como apoyar al proceso de inteligencia financiera articulado al inicio de una organización jurídica productiva y/o socio-productiva (Tarea) Pasos para la elaboración de Cálculo. Para realizar el cálculo de ISLR e IVA. Identificando de la siguiente forma: Prueba N°2 y su apellido ejemplo (Prueba N°2. Mora), el cual deberá subir al AVA. Se evaluará:  Manejo y dominio del contenido  Resolución de la tarea acorde a las instrucciones  Redacción, ortografía y presentación Se tomarán en cuenta la entrega de asignaciones durante 21-11- 2021 al 27-11-2021 40%
  • 7. MÓDULO 5. TECNOLOGÍA Pasos para identificar las nuevas herramientas tecnológicas aplicables al emprendimiento, relacionadas con el mercadeo digital, las páginas web, las redes sociales para Pymes, y los medios pagos para realizar una Infografía (Tarea). Pasos para realizar la infografía. (Tarea) Deberá seguir los siguiente pasos:  Revisión y discusión del material compartido en el AVA de Liderazgo Productivo así como el grupo de Telegrama del Curso de Ampliación y Perfeccionamiento Profesional en Liderazgo Productivo  Revisión de vídeos y diapositivas alusivas a las monedas virtuales a utilizar en su emprendimiento, para hacer un resumen el cual permitirá construir una infografía con conexiones de significados a subir en el AVA. (Infografía) individual y/o grupal. Se evaluará:  Manejo y dominio del contenido  Resolución de la tarea acorde a las instrucciones  Redacción, ortografía y presentación Se tomarán en cuenta solo las participaciones realizadas y a la entrega de la infografía en un único momento del 28-11-2021 al 04-12-2021 40%
  • 8. MÓDULO 5. TECNOLOGÍA Pasos para realizar registro en una plataforma de criptomoneda. (Tarea) Pasos para realizar registro en una plataforma de criptomoneda. (Tarea) ingresar a la plataforma de VEXCHAING Y/O otra para hacer el registro y tomar capture, los cuales subirán al AVA. Se evaluará:  Manejo y dominio del contenido  Participación en la actividad de registro Se tomarán en cuenta los registros realizados del 05-12-2021 al 11-12-2021 60% MÓDULO 4. PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO Orientación para el registro de cálculos y factibilidad del proyecto (Foro virtual y Tarea ) Orientación para el registro de cálculos y factibilidad del proyecto (Tarea). Bienvenidos de nuevo. Para realizar el primer avance del proyecto deberás trabajar tu idea de emprendimiento o negocio de acuerdo al diagnóstico presentado. Antes se hará una iinteracción acerca de la propuesta de Plan Negocio de acuerdo al emprendimiento seleccionado para trabajar de forma individual, colectiva y/o familiar en el AVA (Foro Virtual). Luego, deberá establecer el primer avance del proyecto vinculado a los siguientes datos.  Título  Identificación de la Organización, Comunidad o Proponente del Proyecto  Datos del Proyecto  Justificación del Proyecto  Identificación de la etapa del proyecto  Información Metodológica  Diagnóstico FODA  Integración y Relación con los planes de Desarrollo 30%
  • 9.  Potencialidades de la localidad  El Producto. Identificación del Producto  Estudio de la Demanda  Estudio de la Oferta  Precios de los productos y Costos de Fabricación  Gastos de Administración y Venta  Gastos de Fabricación Fecha de entrega: 12-12-2021 al 18-12-2021 2do. Avance del Proyecto. Estudio Técnico. Desarrollar los siguientes elementos:  Capacidad de la planta  Programa de producción y ventas  Procesos y tecnologías  Insumos requeridos  Requerimiento de personal y costo  Organización Fecha de entrega: 09-01-2022 al 15-01-2022 30% 3era. Avance de Proyecto. Estudio Financiero. El proponente deberá desarrollar los siguientes elementos, el cual será apoyado con un formato en Excel para facilitar su cálculo. Con la debida orientación y/o elaboración por parte del facilitador.  Necesidades Totales de Capital  Modalidad de Financiamiento (Si lo requiere el proponente)  Fuentes de Financiamiento  Gastos Operativos, ya estudiado en la primera parte  Estructura de Costo con o sin financiamiento  Estado de Ganancias y Pérdidas con Financiamiento con cálculo del Impuesto Sobre la Renta para personalidad Jurídica 40%
  • 10.  Flujo de Caja con y sin Financiamiento  Ingresos Totales Anuales Fecha de entrega: 16-01-2021 al 22-01-2022 Temáticas:  Metodologías para el desarrollo del proyecto o idea de emprendimiento  Requerimientos para factibilidad del proyecto o idea de emprendimiento Se evaluará:  Manejo del contenido  Calidad de la idea del proyecto en función a transformación de materia prima, Y7o servicio. No reventa de productos terminados.  Redacción, ortografía y presentación Se tomarán en cuenta la entrega de avances de proyecto en tres momentos MÓDULO 6. CONSTITUCIÓN DE PERSONALIDA JURÍDICA Pasos para Identificar los tipos de personalidad jurídica (Foro Virtual) Pasos para identificar los tipos de personalidad jurídica. (Foro Virtual) En ese sentido se requiere que sincere el tipo de personalidad jurídica que amerita su emprendimiento: Firma personal, Compañía Anónima, Asociación Cooperativa, Empresa de Propiedad Social y Unidad de Producción Familiar en función al tipo de proyecto o plan negocio a emprender, para ello revisará el material a compartir en el AVA, así como por el grupo de Telegrama del Curso de Ampliación y Perfeccionamiento Profesional en Liderazgo Productivo y se abrirá un Foro virtual en el AVA. Esa información le servirá para participar hasta en dos (02) 40%
  • 11. ocasiones, con aportes no mayores a tres párrafos de cinco líneas del 23-01-2021 al 29-01-2021 Se evaluará:  Manejo del contenido  Participación en el foro virtual  Redacción, ortografía y presentación Pasos para hacer la dramatización (Tarea) Luego desarrollar una presentación del registro de un emprendimiento, en office Power Point o vídeo en Power Point (individual, colectivo y/o familiar), el cual deberá ser cargado en el AVA, aunado al diseño de las actas y documentos respectivos. Se evaluará:  Manejo del contenido  Elaboración de las Actas respectivas de acuerdo al tipo de personalidad jurídica  Redacción, ortografía y presentación Se tomarán en cuenta la entrega del 30-01-2021 al 05-02- 2021 60% Duración: 18 semanas académicas según calendario UBV 108 horas académicas + participación en una experiencia productiva para un total de 10 UC (base de cálculo 1uc x cada 12h) de modo asíncrono en modalidad a distancia. Requisito de Egreso: Cumplimiento de las actividades académicas vinculadas a la estructura curricular para aprobación de VII módulos, 10 UC; y participación obligatoria en una experiencia productiva local/regional la cual será evaluada desde la plataforma moodle, con aporte de la experiencia.
  • 12. Esta deberá contemplar los siguientes elementos: Identificación de la unidad productiva, datos de la actividad socioproductiva, forma de organización, caracterización de la experiencia productiva, situación actual, situación deseada, estudio de las relaciones de intercambio en la comunidad e identificación de los productos y/o servicios, descripción de los productos, especificaciones técnicas de la elaboración de esos productos, precios de los productos y/o servicios, productos sustitutivo o similares, procesos y tecnologías de la actividad productiva, proceso productivo, maquinaria y equipos existentes y adquirir, descripción de las inscripciones, factores que determinan la localización, disponibilidad insumos, información financiera, conclusiones y recomendaciones.