SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO

Facultad de Ingeniería
Escuela de Ingeniería en Sistemas y
Computación
Sílabo de la Cátedra

Contabilidad y Análisis Financiero
Universidad Nacional de Chimborazo
INSTITUCION
FACULTAD
NOMBRE DE LA CARRERA
Semestre
Nombre de la materia
Código de la materia
Número de créditos teóricos
Número de créditos prácticos

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Ingeniería
Ingeniería en Sistemas y Computación
Cuarto
Contabilidad y Análisis Financiero
SIC406 CONTABILIDAD Y ANALISIS FINANCIERO

HORAS 2 = 2,17 CRÉDITOS 80 horas
HORAS 2 = 2,17 CRÉDITOS 80 horas
DESCRIPCION DEL CURSO

La asignatura de Contabilidad y Análisis Financiero es una materia de formación general para el futuro
profesional de la Escuela de Ingeniería en Sistemas y Computación, que le va hacer útil en su vida profesional.
Esta asignatura proporciona al estudiante las herramientas de la Contabilidad y el Análisis Financiero para la
adecuada gestión de las finanzas empresariales; documentación e interpretación de los resultados en un año
económico. La Contabilidad y el Análisis Financiero son técnicas que tiene como finalidad apoyar y optimizar los
procesos de la Administración y de la Economía en una organización empresarial, su enseñanza requiere de
objetivos claramente definidos y prácticos, factibles de aplicar con precisión exacta. La Contabilidad en el ámbito
Financiero, analiza la obtención de los recursos, para hacer frente a los compromisos de la empresa, ver con
qué dinero cuenta la empresa, conocer los plazos de cobros a clientes y compromisos de pago a acreedores, los
Estados o Índices Financieros tienen por objeto conocer el comportamiento económico que ha tenido la empresa
o negocio en un período tiempo determinado para con esos resultados asesorar para la toma adecuada de
decisiones.

PREREQUISITO
CORREQUISITOS
SIC501 ESTADISTICA Y PROBABILIDAD

OBJETIVOS DEL CURSO
1. Preparar a los estudiantes en la aplicación que tiene la Asignatura de Contabilidad y Análisis Financiero
en la solución de posibles problemas que se presentan en el quehacer empresarial.
2. Proporcionar una imagen numérica de la que en realidad sucede en la vida y en la actividad de la
empresa, conocer el Patrimonio y sus modificaciones.
3. Proporcionar una base en cifras para orientar las actuaciones de gerencia en su toma de decisiones.
4. Proporcionar la justificación de la correcta gestión de los recursos de la empresa.
5. Proporcionar información esencial, tan clara y completa como sea posible, en un lenguaje directo y con
amplias ilustraciones y demostraciones.
6. Formular, definir y desarrollar casos prácticos de la Contabilidad y Análisis Financiero.

UNIDAD I
LA EMPRESA Y GENERALIDADES DE LA CONTABILIDAD BASICA

CONTENIDOS-TEMAS
¿Qué debe saber y entender?
(Componente Científico. CC)

Nº
Horas/Semanas

RESULTADOS DEL
APRENDIZAJE
¿Qué debe ser capaz de hacer? (CT)

EVIDENCIA (S) DE
LO APRENDIDO
Universidad Nacional de Chimborazo

1. La Empresa
2. Definiciones, Principios,
Características e importancia de la
Contabilidad
3. PCGA
4. Transacciones
5. Normativa contable

El estudiante será capaz de:

Horas:
10
Semanas
1-2-3-4

Conocer la temática de
finanzas empresariales

Trabajo de investigación

los
de
de
en

Identificar los componentes de
la Contabilidad
Identifica los componentes de
las Competencias Laborales

Clases Prácticas:
Analizar la Conformación de las
empresas
su
estructura
organizacional,
su
proceso
productivo y administrativo el tipo de
tecnología y sus instalaciones,
Aceptación o la resistencia al
cambio; Trabajo en equipo

las

Trabajos
de
estudiantes
investigación y
grupo participación
clase

Horas:
6
Semanas
3-4

Conoce
las
pautas
del
Comportamiento empresarial

Investigar los diferentes concepto y tipos de Empresa y como
constituirla. Se entregara en la semana 2

UNIDAD II
LA CUENTA CONTABLE

CONTENIDOS –TEMAS

1. Plan de Cuentas
2. Reconocimiento de las principales
Cuentas
3.- Debito y Crédito de las cuentas
4. Documentos Fuente
5. Principales Instrumentos
Contables
 Libro Diario
 Libro Mayor
 Balances
 Hojas de Trabajo
 Ajustes
 Impuestos

Clases Practicas
Identificar las características,

Nº de horas
semana

RESULTADOS DEL
APRENDIZAJE

EVIDENCIAS DE LO
APRENDIDO

El estudiante será capaz de:
Horas:
10
Semanas
5-11

Aplicar técnicas de creatividad
para generar
ideas de
negocios.

Horas:
18
Semanas
6-11

Identificar
y
analizar
la
competitividad de una idea de
negocio y su pertinencia

Trabajos
de
los
estudiantes en los que
se
demuestra
las
características,
elementos
y
componentes de las
diferentes organismos
Universidad Nacional de Chimborazo
elementos y componentes de las
principales cuentas para el
desarrollo Organizacional y
aplicarlas en los diferentes
ejercicios.

Trabajo de investigación

Identificar una Idea de negocio de acuerdo a las exigencias del sistema
actual empresarial; Investigar los principales impuestos nacionales e
internacionales para la pequeña Industria se entregara la semana 11

UNIDAD III
ESTADOS FINANCIEROS

CONTENIDOS –TEMAS
1. Conceptos fundamentales de
análisis financiero
2. La Inversión Financiera
3. Clasificación del Activo
4. Clasificación del Pasivo
5. Patrimonio
6. Proveedores
5. Análisis de Índices financieros

Nº de horas
semana

RESULTADOS DEL
APRENDIZAJE

El estudiante será capaz de:
Evaluar la factibilidad de la
Inversión a realizarse.

Horas:
8
Semanas

Conocer y aplicar varias
herramientas de apoyo en el
campo empresarial y financiero

12-14

EVIDENCIAS DE LO
APRENDIDO

Trabajos
evaluaciones de
estudiantes en los
se
demuestra
diferentes etapas
proceso financiero

y
los
que
las
del

Clases Prácticas
Identificar el proceso del análisis
financiero el análisis de datos, la
ejecución la retroalimentación. de los
estados financieros

Horas:
4
Semanas

14
Trabajo de Investigación

Investigar las principales razones e índices financieros para valorar una
empresa entrega semana 14

UNIDAD IV
LEGISLACIÓN LABORAL

CONTENIDOS –TEMAS

1. Relación Jurídico - Laboral
2. La Jornada de Trabajo
3. Remuneraciones
4. Protección a la Maternidad
5.Término de la Relación Laboral

Nº de horas
semana
Horas:
4
Semanas

RESULTADOS DEL
APRENDIZAJE

El estudiante será capaz de:

14-16
Conocer la normativa laboral

EVIDENCIAS DE LO
APRENDIDO

Trabajos
y
evaluaciones de los
estudiantes en los que
se
demuestra
la
Universidad Nacional de Chimborazo
vigente para su aplicación
Evaluar la factibilidad de la
Inversión a realizarse.

aplicación
de
los
trabajo en equipo así
como la calidad de
vida en el trabajo

Clases Prácticas
Identificar el proceso, de selección,
contratación y carga laboral de un
empleado y trabajador.

Horas:
4
Semanas

Conocer y aplicar varias
herramientas de apoyo en el
campo empresarial

15-16
Trabajo de Investigación

Clasificación de Puestos y Escalas salariales entrega semana 16

CONTRIBUCION DEL CURSO EN LA FORMACION DEL PROFESIONAL
En el mundo actual que enfrentamos cambios permanentes de corrientes comerciales, tecnológicas y
globalizadores, la Contabilidad se ha convertido en una de las herramientas más importantes para
ejecutar todo tipo de actividad económica, se podría decir que es una de las ciencias claves en el
mundo de los negocios. En este sentido el conocimiento contable financiero es de suma importancia
porque permite mantenernos en constante investigación de manera que podamos convertirnos en
verdaderos asesores en la toma de decisiones dentro del orden financiero y de control de los sujetos u
objetos económicos






RELACION DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE
Conoce y analiza técnicas creativas e innovadoras, para desarrollar y controlar el ámbito
financiero de su empresa.
Investiga el campo financiero y contable para diseñar y preparar información financiera para la
toma de decisiones.
Evalúa y gestiona la implementación de proyectos factibles.
Aprende herramientas básicas de gestión empresarial para el crecimiento de las empresas.

ASPECTOS DE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO ÉTICO
Constituyen los empoderamientos y enunciados fundamentales y Morales apoyados en la ética
profesional que se verán reflejados en la conducta del profesional en Sistemas y Computación en el
manejo de las empresas dedicadas a la prestación de servicios. Al reflejo de los principios éticos y
morales que implica la ciencia financiero-contable para una correcta toma de decisiones.

METODOLOGIA
Se utilizara clases magistrales, con apoyo de videos, casos de estudio y revisión bibliográfica, para
definir los temas relacionados a la Contabilidad y el análisis financiero, los estudiantes realizarán
actividades individuales y grupales, y terminaran definiendo una oportunidad de negocio plasmada en
la aplicación de la contabilidad y el análisis financiero (idea de emprendimiento).
Universidad Nacional de Chimborazo

EVALUACIÒN DEL APRENDIZAJE
PRIMERA
EVALUACIÓN

SEGUNDA
EVALUACIÓN

No.
EVALUACIONES

Pruebas Unidades

-

75

50

Examen Final

-

25

12

Lecciones

10

6

Tareas
Informes

60
10

10
6

Participación en clase

10

6

Portafolio

5

2

Exposiciones Trabajos de equipo

5

8

TOTAL

100%

100%

100%




BIBLIOGRAFIA BÁSICA
BRAVO VALDIVIEZO, Mercedes (2011): Contabilidad General, 10 ed. Don Bosco Quito
NARANJO SALGUERO, Marcelo y Joselito (2006): Contabilidad Comercial y de Servicios, 12
ed. Don Bosco Quito.



BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA
RODRIGUEZ ARIZA, Lázaro (2011): Contabilidad General: Teoría y Práctica 3 ed. Madrid
España



BOLAÑOS, César. ALVAREZ, Jorge, (2009) Prácticas de Contabilidad, 2 ed. Madrid
España
LECTURAS RECOMENDADAS





LEY DE COMPAÑIAS
CODIGO DE ETICA DEL CONTADOR ECUATORIANO
EL ARTE DE LA GUERRA

RESPONSABLE DE LA ELABORACION DEL SILABO
Ing. Mba. Mágdala Lema Espinoza
FECHA : 2 DEABRIL DE 2013

FIRMA
Universidad Nacional de Chimborazo
TABLA 2.B-1 RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE DEL CURSO
Resultado del Aprendizaje

Nivel

Aplica conocimientos de la ciencia
contable-financiera en las empresas
destinadas a la comercialización de
productos informáticos.

A

Establece alternativas eficientes de
solución dentro de un proceso de
análisis de determinado negocio

A

Analizar la información contablefinanciera para su interpretación y
registro

M

Ejercicios de aplicación, casos
prácticos, evaluación.

A

Ejercicios de aplicación, casos
prácticos, evaluación.

A

Concienciar sobre la importancia del
trabajo contable-financiero en las
empresas para actual con propiedad
y apego a la ley

A

Mantener una comunicación efectiva
con los estudiantes para lograr un
aprendizaje significativo de las
obligaciones contables-financieras y
de tributación

A

Permanece actualizado en los
aspectos legales que exige la
carrera

Analiza e interpreta los informes financieros
para una adecuada toma de decisiones

Elabora secuencialmente las operaciones
de una empresa usando los pasos del
proceso contable desde el estado de
situación
Trabaja en equipos multidisciplinarios

Asume y aplica la responsabilidad Ética
Profesional

Comunica en todas las etapas del proceso
enseñanza aprendizaje

Emprende
programas
de
estudio
complementarios para afianzar la materia y
que se relacionen altamente con la Carrera
como una estrategia para estar preparados
a las necesidades de un mundo competitivo

Forma de evidenciarlo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Pedagógico Especifico
Proyecto Pedagógico EspecificoProyecto Pedagógico Especifico
Proyecto Pedagógico Especifico
Carlos Sánchez
 
Contabilidad administracion dc
Contabilidad administracion dcContabilidad administracion dc
Contabilidad administracion dc
luciasanisaca
 
Esquema trabajo-practico
Esquema trabajo-practicoEsquema trabajo-practico
Esquema trabajo-practico
Mary Merchan
 
Silabocostos112021octubreOTTOAYALA
Silabocostos112021octubreOTTOAYALASilabocostos112021octubreOTTOAYALA
Silabocostos112021octubreOTTOAYALA
ottoayala4
 
Syllabus 2015 oct-14
Syllabus 2015 oct-14Syllabus 2015 oct-14
Syllabus 2015 oct-14
Luis david
 
Contabilidad general tesorería web
Contabilidad general tesorería webContabilidad general tesorería web
Contabilidad general tesorería web
Gino Servando Gonzalez Villafuerte
 
Silabo curso gabinete_de gestion_financiera_2014_i
Silabo curso gabinete_de gestion_financiera_2014_iSilabo curso gabinete_de gestion_financiera_2014_i
Silabo curso gabinete_de gestion_financiera_2014_i
cesar david ferrer carlin
 
Programacion Tecnica Contable 2015 16
Programacion Tecnica Contable 2015 16Programacion Tecnica Contable 2015 16
Programacion Tecnica Contable 2015 16
Maribel Carroza Flores
 
Syllabus contabilidad de activos y pasivos (1)
Syllabus contabilidad de activos y pasivos (1)Syllabus contabilidad de activos y pasivos (1)
Syllabus contabilidad de activos y pasivos (1)
Maribel Gaviria Castiblanco
 
(2012)+conceptos+generales+de+niif
(2012)+conceptos+generales+de+niif(2012)+conceptos+generales+de+niif
(2012)+conceptos+generales+de+niif
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
Programacion tecnica contable 2015 16 pedro tena
Programacion tecnica contable 2015 16 pedro tenaProgramacion tecnica contable 2015 16 pedro tena
Programacion tecnica contable 2015 16 pedro tena
Maribel Carroza Flores
 
Silabo de contabilidad general
Silabo de contabilidad generalSilabo de contabilidad general
Silabo de contabilidad generalmia_18
 
Sillabus analisis financiero
Sillabus analisis financieroSillabus analisis financiero
Sillabus analisis financiero
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
Syllabus taller ciclo contable
Syllabus taller ciclo contableSyllabus taller ciclo contable
Syllabus taller ciclo contable
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
Guia de aprendizaje albeyro
Guia de aprendizaje albeyroGuia de aprendizaje albeyro
Guia de aprendizaje albeyroalbeyro3
 
Planificación de Liderazgo Productivo
Planificación de Liderazgo Productivo Planificación de Liderazgo Productivo
Planificación de Liderazgo Productivo
Yorlis Mora
 
Programación Contabilidad Financiera
Programación Contabilidad FinancieraProgramación Contabilidad Financiera
Programación Contabilidad Financiera
Cohorte Gerencia General
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto Pedagógico Especifico
Proyecto Pedagógico EspecificoProyecto Pedagógico Especifico
Proyecto Pedagógico Especifico
 
Contabilidad administracion dc
Contabilidad administracion dcContabilidad administracion dc
Contabilidad administracion dc
 
Esquema trabajo-practico
Esquema trabajo-practicoEsquema trabajo-practico
Esquema trabajo-practico
 
Silabocostos112021octubreOTTOAYALA
Silabocostos112021octubreOTTOAYALASilabocostos112021octubreOTTOAYALA
Silabocostos112021octubreOTTOAYALA
 
Syllabus 2015 oct-14
Syllabus 2015 oct-14Syllabus 2015 oct-14
Syllabus 2015 oct-14
 
Contabilidad general tesorería web
Contabilidad general tesorería webContabilidad general tesorería web
Contabilidad general tesorería web
 
Silabo curso gabinete_de gestion_financiera_2014_i
Silabo curso gabinete_de gestion_financiera_2014_iSilabo curso gabinete_de gestion_financiera_2014_i
Silabo curso gabinete_de gestion_financiera_2014_i
 
Programacion Tecnica Contable 2015 16
Programacion Tecnica Contable 2015 16Programacion Tecnica Contable 2015 16
Programacion Tecnica Contable 2015 16
 
Syllabus contabilidad de activos y pasivos (1)
Syllabus contabilidad de activos y pasivos (1)Syllabus contabilidad de activos y pasivos (1)
Syllabus contabilidad de activos y pasivos (1)
 
Silabus ujcm costos 2011
Silabus ujcm costos 2011Silabus ujcm costos 2011
Silabus ujcm costos 2011
 
(2012)+conceptos+generales+de+niif
(2012)+conceptos+generales+de+niif(2012)+conceptos+generales+de+niif
(2012)+conceptos+generales+de+niif
 
Programacion tecnica contable 2015 16 pedro tena
Programacion tecnica contable 2015 16 pedro tenaProgramacion tecnica contable 2015 16 pedro tena
Programacion tecnica contable 2015 16 pedro tena
 
Silabo de contabilidad general
Silabo de contabilidad generalSilabo de contabilidad general
Silabo de contabilidad general
 
Sillabus analisis financiero
Sillabus analisis financieroSillabus analisis financiero
Sillabus analisis financiero
 
Syllabus taller ciclo contable
Syllabus taller ciclo contableSyllabus taller ciclo contable
Syllabus taller ciclo contable
 
Ejecucion
EjecucionEjecucion
Ejecucion
 
Guia de aprendizaje albeyro
Guia de aprendizaje albeyroGuia de aprendizaje albeyro
Guia de aprendizaje albeyro
 
Planificación de Liderazgo Productivo
Planificación de Liderazgo Productivo Planificación de Liderazgo Productivo
Planificación de Liderazgo Productivo
 
Programación Contabilidad Financiera
Programación Contabilidad FinancieraProgramación Contabilidad Financiera
Programación Contabilidad Financiera
 

Destacado

боевая оптимизация - промо эксперт, евгений летов
боевая оптимизация  - промо эксперт, евгений летовбоевая оптимизация  - промо эксперт, евгений летов
боевая оптимизация - промо эксперт, евгений летов
Анна Полевичёк
 
футбольная страна
футбольная странафутбольная страна
футбольная странаElekxa
 
INFLUENCE OF OPTIMAL COLUMN SPACING FOR G+11 STOREY RC MOMENT RESISTING FRAME
INFLUENCE OF OPTIMAL COLUMN SPACING FOR G+11 STOREY RC MOMENT RESISTING FRAMEINFLUENCE OF OPTIMAL COLUMN SPACING FOR G+11 STOREY RC MOMENT RESISTING FRAME
INFLUENCE OF OPTIMAL COLUMN SPACING FOR G+11 STOREY RC MOMENT RESISTING FRAME
IAEME Publication
 
педсовет август
педсовет августпедсовет август
педсовет августElekxa
 
Natexo
NatexoNatexo
Webinar-Folien: Eigene Onlinekurse - ist das was für mich und mein Business?
Webinar-Folien: Eigene Onlinekurse - ist das was für mich und mein Business?Webinar-Folien: Eigene Onlinekurse - ist das was für mich und mein Business?
Webinar-Folien: Eigene Onlinekurse - ist das was für mich und mein Business?
Marit Alke
 
Системи управління базами даних. поняття бази даних.
Системи управління базами даних. поняття бази даних.Системи управління базами даних. поняття бази даних.
Системи управління базами даних. поняття бази даних.
Наталья Коба
 
Failure Analysis Methodology
Failure Analysis Methodology Failure Analysis Methodology
Failure Analysis Methodology
NED University of Engineering and Technology
 
Advances in Special Steel Lecture series b - 2 (displacive transformation, m...
Advances in Special Steel Lecture series  b - 2 (displacive transformation, m...Advances in Special Steel Lecture series  b - 2 (displacive transformation, m...
Advances in Special Steel Lecture series b - 2 (displacive transformation, m...
NED University of Engineering and Technology
 
Ser y manera de ser
Ser y manera de serSer y manera de ser
Inventos carlos
Inventos carlos Inventos carlos
Inventos carlos
CALIDOSO09
 
Aprenda a cocinar 95
Aprenda a cocinar 95Aprenda a cocinar 95
Aprenda a cocinar 95
Jose Alfonzo Torres Martinez
 
Delitos contra las buenas costumbres
Delitos contra las buenas costumbresDelitos contra las buenas costumbres
Delitos contra las buenas costumbres
yolanda
 
El amor
El amorEl amor
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
Sebastian Morales
 
IMAGENES DIGITALES
IMAGENES DIGITALES IMAGENES DIGITALES
IMAGENES DIGITALES
groannie
 

Destacado (20)

боевая оптимизация - промо эксперт, евгений летов
боевая оптимизация  - промо эксперт, евгений летовбоевая оптимизация  - промо эксперт, евгений летов
боевая оптимизация - промо эксперт, евгений летов
 
Ravi-LPG
Ravi-LPGRavi-LPG
Ravi-LPG
 
футбольная страна
футбольная странафутбольная страна
футбольная страна
 
INFLUENCE OF OPTIMAL COLUMN SPACING FOR G+11 STOREY RC MOMENT RESISTING FRAME
INFLUENCE OF OPTIMAL COLUMN SPACING FOR G+11 STOREY RC MOMENT RESISTING FRAMEINFLUENCE OF OPTIMAL COLUMN SPACING FOR G+11 STOREY RC MOMENT RESISTING FRAME
INFLUENCE OF OPTIMAL COLUMN SPACING FOR G+11 STOREY RC MOMENT RESISTING FRAME
 
педсовет август
педсовет августпедсовет август
педсовет август
 
Natexo
NatexoNatexo
Natexo
 
Webinar-Folien: Eigene Onlinekurse - ist das was für mich und mein Business?
Webinar-Folien: Eigene Onlinekurse - ist das was für mich und mein Business?Webinar-Folien: Eigene Onlinekurse - ist das was für mich und mein Business?
Webinar-Folien: Eigene Onlinekurse - ist das was für mich und mein Business?
 
Системи управління базами даних. поняття бази даних.
Системи управління базами даних. поняття бази даних.Системи управління базами даних. поняття бази даних.
Системи управління базами даних. поняття бази даних.
 
Failure Analysis Methodology
Failure Analysis Methodology Failure Analysis Methodology
Failure Analysis Methodology
 
Advances in Special Steel Lecture series b - 2 (displacive transformation, m...
Advances in Special Steel Lecture series  b - 2 (displacive transformation, m...Advances in Special Steel Lecture series  b - 2 (displacive transformation, m...
Advances in Special Steel Lecture series b - 2 (displacive transformation, m...
 
Ser y manera de ser
Ser y manera de serSer y manera de ser
Ser y manera de ser
 
Inventos carlos
Inventos carlos Inventos carlos
Inventos carlos
 
Internet 2 vs
Internet 2       vsInternet 2       vs
Internet 2 vs
 
Entregable 2 tabla comparativa
Entregable 2 tabla comparativaEntregable 2 tabla comparativa
Entregable 2 tabla comparativa
 
Aprenda a cocinar 95
Aprenda a cocinar 95Aprenda a cocinar 95
Aprenda a cocinar 95
 
Sesion3
Sesion3Sesion3
Sesion3
 
Delitos contra las buenas costumbres
Delitos contra las buenas costumbresDelitos contra las buenas costumbres
Delitos contra las buenas costumbres
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
 
IMAGENES DIGITALES
IMAGENES DIGITALES IMAGENES DIGITALES
IMAGENES DIGITALES
 

Similar a PROGRAMACION DEL CURSO

Gisel Portafolio y Sílabo
Gisel Portafolio y SílaboGisel Portafolio y Sílabo
Gisel Portafolio y Sílabo
Stfanii Gavilanz
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
EmprendimientoCarlys Pgm
 
Silabo de emprendimiento
Silabo de emprendimientoSilabo de emprendimiento
Silabo de emprendimientoWilliam Lozano
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
EmprendimientoLuis Jaya
 
Silabo de Emprendimiento
Silabo de EmprendimientoSilabo de Emprendimiento
Silabo de EmprendimientoPatty Vm
 
Silavo de emprendimineto
Silavo de emprendiminetoSilavo de emprendimineto
Silavo de emprendiminetoJuan Cucuri
 
Administracion financiera
Administracion financieraAdministracion financiera
Administracion financiera
Roberto Morales
 
Administración Financiera
Administración FinancieraAdministración Financiera
Administración Financiera
cesarapraez
 
Syllabus Administracion financiera
Syllabus Administracion financieraSyllabus Administracion financiera
Syllabus Administracion financiera
Roberto Morales
 

Similar a PROGRAMACION DEL CURSO (20)

Gisel Portafolio y Sílabo
Gisel Portafolio y SílaboGisel Portafolio y Sílabo
Gisel Portafolio y Sílabo
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimient
EmprendimientEmprendimient
Emprendimient
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Silabo de emprendimiento
Silabo de emprendimientoSilabo de emprendimiento
Silabo de emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Silabo de Emprendimiento
Silabo de EmprendimientoSilabo de Emprendimiento
Silabo de Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Silavo de emprendimineto
Silavo de emprendiminetoSilavo de emprendimineto
Silavo de emprendimineto
 
Administracion financiera
Administracion financieraAdministracion financiera
Administracion financiera
 
Administración Financiera
Administración FinancieraAdministración Financiera
Administración Financiera
 
Syllabus Administracion financiera
Syllabus Administracion financieraSyllabus Administracion financiera
Syllabus Administracion financiera
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

PROGRAMACION DEL CURSO

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería en Sistemas y Computación Sílabo de la Cátedra Contabilidad y Análisis Financiero
  • 2. Universidad Nacional de Chimborazo INSTITUCION FACULTAD NOMBRE DE LA CARRERA Semestre Nombre de la materia Código de la materia Número de créditos teóricos Número de créditos prácticos UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Ingeniería Ingeniería en Sistemas y Computación Cuarto Contabilidad y Análisis Financiero SIC406 CONTABILIDAD Y ANALISIS FINANCIERO HORAS 2 = 2,17 CRÉDITOS 80 horas HORAS 2 = 2,17 CRÉDITOS 80 horas DESCRIPCION DEL CURSO La asignatura de Contabilidad y Análisis Financiero es una materia de formación general para el futuro profesional de la Escuela de Ingeniería en Sistemas y Computación, que le va hacer útil en su vida profesional. Esta asignatura proporciona al estudiante las herramientas de la Contabilidad y el Análisis Financiero para la adecuada gestión de las finanzas empresariales; documentación e interpretación de los resultados en un año económico. La Contabilidad y el Análisis Financiero son técnicas que tiene como finalidad apoyar y optimizar los procesos de la Administración y de la Economía en una organización empresarial, su enseñanza requiere de objetivos claramente definidos y prácticos, factibles de aplicar con precisión exacta. La Contabilidad en el ámbito Financiero, analiza la obtención de los recursos, para hacer frente a los compromisos de la empresa, ver con qué dinero cuenta la empresa, conocer los plazos de cobros a clientes y compromisos de pago a acreedores, los Estados o Índices Financieros tienen por objeto conocer el comportamiento económico que ha tenido la empresa o negocio en un período tiempo determinado para con esos resultados asesorar para la toma adecuada de decisiones. PREREQUISITO CORREQUISITOS SIC501 ESTADISTICA Y PROBABILIDAD OBJETIVOS DEL CURSO 1. Preparar a los estudiantes en la aplicación que tiene la Asignatura de Contabilidad y Análisis Financiero en la solución de posibles problemas que se presentan en el quehacer empresarial. 2. Proporcionar una imagen numérica de la que en realidad sucede en la vida y en la actividad de la empresa, conocer el Patrimonio y sus modificaciones. 3. Proporcionar una base en cifras para orientar las actuaciones de gerencia en su toma de decisiones. 4. Proporcionar la justificación de la correcta gestión de los recursos de la empresa. 5. Proporcionar información esencial, tan clara y completa como sea posible, en un lenguaje directo y con amplias ilustraciones y demostraciones. 6. Formular, definir y desarrollar casos prácticos de la Contabilidad y Análisis Financiero. UNIDAD I LA EMPRESA Y GENERALIDADES DE LA CONTABILIDAD BASICA CONTENIDOS-TEMAS ¿Qué debe saber y entender? (Componente Científico. CC) Nº Horas/Semanas RESULTADOS DEL APRENDIZAJE ¿Qué debe ser capaz de hacer? (CT) EVIDENCIA (S) DE LO APRENDIDO
  • 3. Universidad Nacional de Chimborazo 1. La Empresa 2. Definiciones, Principios, Características e importancia de la Contabilidad 3. PCGA 4. Transacciones 5. Normativa contable El estudiante será capaz de: Horas: 10 Semanas 1-2-3-4 Conocer la temática de finanzas empresariales Trabajo de investigación los de de en Identificar los componentes de la Contabilidad Identifica los componentes de las Competencias Laborales Clases Prácticas: Analizar la Conformación de las empresas su estructura organizacional, su proceso productivo y administrativo el tipo de tecnología y sus instalaciones, Aceptación o la resistencia al cambio; Trabajo en equipo las Trabajos de estudiantes investigación y grupo participación clase Horas: 6 Semanas 3-4 Conoce las pautas del Comportamiento empresarial Investigar los diferentes concepto y tipos de Empresa y como constituirla. Se entregara en la semana 2 UNIDAD II LA CUENTA CONTABLE CONTENIDOS –TEMAS 1. Plan de Cuentas 2. Reconocimiento de las principales Cuentas 3.- Debito y Crédito de las cuentas 4. Documentos Fuente 5. Principales Instrumentos Contables  Libro Diario  Libro Mayor  Balances  Hojas de Trabajo  Ajustes  Impuestos Clases Practicas Identificar las características, Nº de horas semana RESULTADOS DEL APRENDIZAJE EVIDENCIAS DE LO APRENDIDO El estudiante será capaz de: Horas: 10 Semanas 5-11 Aplicar técnicas de creatividad para generar ideas de negocios. Horas: 18 Semanas 6-11 Identificar y analizar la competitividad de una idea de negocio y su pertinencia Trabajos de los estudiantes en los que se demuestra las características, elementos y componentes de las diferentes organismos
  • 4. Universidad Nacional de Chimborazo elementos y componentes de las principales cuentas para el desarrollo Organizacional y aplicarlas en los diferentes ejercicios. Trabajo de investigación Identificar una Idea de negocio de acuerdo a las exigencias del sistema actual empresarial; Investigar los principales impuestos nacionales e internacionales para la pequeña Industria se entregara la semana 11 UNIDAD III ESTADOS FINANCIEROS CONTENIDOS –TEMAS 1. Conceptos fundamentales de análisis financiero 2. La Inversión Financiera 3. Clasificación del Activo 4. Clasificación del Pasivo 5. Patrimonio 6. Proveedores 5. Análisis de Índices financieros Nº de horas semana RESULTADOS DEL APRENDIZAJE El estudiante será capaz de: Evaluar la factibilidad de la Inversión a realizarse. Horas: 8 Semanas Conocer y aplicar varias herramientas de apoyo en el campo empresarial y financiero 12-14 EVIDENCIAS DE LO APRENDIDO Trabajos evaluaciones de estudiantes en los se demuestra diferentes etapas proceso financiero y los que las del Clases Prácticas Identificar el proceso del análisis financiero el análisis de datos, la ejecución la retroalimentación. de los estados financieros Horas: 4 Semanas 14 Trabajo de Investigación Investigar las principales razones e índices financieros para valorar una empresa entrega semana 14 UNIDAD IV LEGISLACIÓN LABORAL CONTENIDOS –TEMAS 1. Relación Jurídico - Laboral 2. La Jornada de Trabajo 3. Remuneraciones 4. Protección a la Maternidad 5.Término de la Relación Laboral Nº de horas semana Horas: 4 Semanas RESULTADOS DEL APRENDIZAJE El estudiante será capaz de: 14-16 Conocer la normativa laboral EVIDENCIAS DE LO APRENDIDO Trabajos y evaluaciones de los estudiantes en los que se demuestra la
  • 5. Universidad Nacional de Chimborazo vigente para su aplicación Evaluar la factibilidad de la Inversión a realizarse. aplicación de los trabajo en equipo así como la calidad de vida en el trabajo Clases Prácticas Identificar el proceso, de selección, contratación y carga laboral de un empleado y trabajador. Horas: 4 Semanas Conocer y aplicar varias herramientas de apoyo en el campo empresarial 15-16 Trabajo de Investigación Clasificación de Puestos y Escalas salariales entrega semana 16 CONTRIBUCION DEL CURSO EN LA FORMACION DEL PROFESIONAL En el mundo actual que enfrentamos cambios permanentes de corrientes comerciales, tecnológicas y globalizadores, la Contabilidad se ha convertido en una de las herramientas más importantes para ejecutar todo tipo de actividad económica, se podría decir que es una de las ciencias claves en el mundo de los negocios. En este sentido el conocimiento contable financiero es de suma importancia porque permite mantenernos en constante investigación de manera que podamos convertirnos en verdaderos asesores en la toma de decisiones dentro del orden financiero y de control de los sujetos u objetos económicos     RELACION DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE Conoce y analiza técnicas creativas e innovadoras, para desarrollar y controlar el ámbito financiero de su empresa. Investiga el campo financiero y contable para diseñar y preparar información financiera para la toma de decisiones. Evalúa y gestiona la implementación de proyectos factibles. Aprende herramientas básicas de gestión empresarial para el crecimiento de las empresas. ASPECTOS DE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO ÉTICO Constituyen los empoderamientos y enunciados fundamentales y Morales apoyados en la ética profesional que se verán reflejados en la conducta del profesional en Sistemas y Computación en el manejo de las empresas dedicadas a la prestación de servicios. Al reflejo de los principios éticos y morales que implica la ciencia financiero-contable para una correcta toma de decisiones. METODOLOGIA Se utilizara clases magistrales, con apoyo de videos, casos de estudio y revisión bibliográfica, para definir los temas relacionados a la Contabilidad y el análisis financiero, los estudiantes realizarán actividades individuales y grupales, y terminaran definiendo una oportunidad de negocio plasmada en la aplicación de la contabilidad y el análisis financiero (idea de emprendimiento).
  • 6. Universidad Nacional de Chimborazo EVALUACIÒN DEL APRENDIZAJE PRIMERA EVALUACIÓN SEGUNDA EVALUACIÓN No. EVALUACIONES Pruebas Unidades - 75 50 Examen Final - 25 12 Lecciones 10 6 Tareas Informes 60 10 10 6 Participación en clase 10 6 Portafolio 5 2 Exposiciones Trabajos de equipo 5 8 TOTAL 100% 100% 100%   BIBLIOGRAFIA BÁSICA BRAVO VALDIVIEZO, Mercedes (2011): Contabilidad General, 10 ed. Don Bosco Quito NARANJO SALGUERO, Marcelo y Joselito (2006): Contabilidad Comercial y de Servicios, 12 ed. Don Bosco Quito.  BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA RODRIGUEZ ARIZA, Lázaro (2011): Contabilidad General: Teoría y Práctica 3 ed. Madrid España  BOLAÑOS, César. ALVAREZ, Jorge, (2009) Prácticas de Contabilidad, 2 ed. Madrid España LECTURAS RECOMENDADAS    LEY DE COMPAÑIAS CODIGO DE ETICA DEL CONTADOR ECUATORIANO EL ARTE DE LA GUERRA RESPONSABLE DE LA ELABORACION DEL SILABO Ing. Mba. Mágdala Lema Espinoza FECHA : 2 DEABRIL DE 2013 FIRMA
  • 7. Universidad Nacional de Chimborazo TABLA 2.B-1 RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE DEL CURSO Resultado del Aprendizaje Nivel Aplica conocimientos de la ciencia contable-financiera en las empresas destinadas a la comercialización de productos informáticos. A Establece alternativas eficientes de solución dentro de un proceso de análisis de determinado negocio A Analizar la información contablefinanciera para su interpretación y registro M Ejercicios de aplicación, casos prácticos, evaluación. A Ejercicios de aplicación, casos prácticos, evaluación. A Concienciar sobre la importancia del trabajo contable-financiero en las empresas para actual con propiedad y apego a la ley A Mantener una comunicación efectiva con los estudiantes para lograr un aprendizaje significativo de las obligaciones contables-financieras y de tributación A Permanece actualizado en los aspectos legales que exige la carrera Analiza e interpreta los informes financieros para una adecuada toma de decisiones Elabora secuencialmente las operaciones de una empresa usando los pasos del proceso contable desde el estado de situación Trabaja en equipos multidisciplinarios Asume y aplica la responsabilidad Ética Profesional Comunica en todas las etapas del proceso enseñanza aprendizaje Emprende programas de estudio complementarios para afianzar la materia y que se relacionen altamente con la Carrera como una estrategia para estar preparados a las necesidades de un mundo competitivo Forma de evidenciarlo